SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA METODOLOGICA para atender el
Proyecto Integrador para el INSTITUTO TECNOLÓGICO
SUPERIOR DE CINTALAPA
Visión semestral
Y
Por temáticas de asignaturas
Análisis del Dr. Rocky David Mancilla Escobar para una
propuesta metodológica de atención al
proyecto Integrador, materia: Taller de Investigación II
19 de julio de 2013
Planeación Financiera
Planeación y Diseño
de Instalaciones
Sistemas de
Manufactura
Logística y Cadenas
de Suministro
La asignatura se vincula desde administración de proyectos;
por medio de la investigación, de la mercadotecnia,
administración de operaciones, la ingeniería económica como
herramienta de formulación y evaluación de proyectos y la
determinación de costos entre otros.
distribución de planta, manejo de materiales,
comunicaciones, servicios y edificios.
los sistemas de producción en todos los procesos de empresas
industriales, comerciales y de servicios.
el concepto de la logística como un sistema integrador
de una empresa, el cual está conformado por áreas operacionales: gestión
de materiales (GM), gestión de transformación (GT), y gestión de
distribución física (GDF), hasta su interpretación como una técnica de
gestión del flujo y de las interrupciones de materiales (materias primas,
componentes, subproductos, productos terminados y suministros) y/o
personas involucradas en una organización.
Gestión de los
Sistemas de Calidad
conocerá los modelos nacionales e internacionales de Calidad
Total tales como el Premio Nacional de Calidad, así como el
conocimiento de normas de corte internacional como ISO
9000, ISO 9001 e ISO 900
Taller de
Emprendedores
Participa en proyectos tecnológicos y de investigación con el objetivo de
restituir y conservar el medio ambiente que propicien un desarrollo sustentable
 Participa en actividades de creación, innovación, transferencia y adaptación
de Tecnología. Emprende, dirige y participa en proyectos de investigación y
desarrollo tecnológico, en áreas de la ingeniería
¿Cuál asignatura debería liderar el proyecto integral? Ejemplo: 7mo semestre Ing. Industrial
?????
?
?
Taller de Investigación II
Taller de investigación II se ubica en el séptimo semestre, después
de que el estudiante ha delineado los aspectos generales de un
borrador de protocolo durante el Taller de Investigación I, por lo
que el propósito de ésta asignatura es enriquecerlo, consolidarlo
y transformarlo en proyecto de: investigación básica o aplicada,
como: proyecto de creatividad, desarrollo empresarial (creación
de empresas, nuevos productos), desarrollo tecnológico
(generación de nuevas tecnologías), diseño, construcción de
equipo, prototipos, residencia profesional o prestación de
servicios profesionales.
SEMESTRES ING IND.. IIND – 2010- 227
ADMON
DE PROYECTOS
TALLER DE
INVESTIGACION II
MERCADOTECNIA
INGENIERIA
ECONOMICA
TALLER DE
INVESTIGACION I
ADMON DE
OPERACIONES I
PLANEACION
FINANCIERA
PLANEACION Y
DISEÑO DE
INSTALACIONES
TALLER DE
EMPRENDEDORES
5 6 7
ANALISIS CON BASE A LOS TEMAS
AQUI LOS
TEMAS DE
LAS MATERIAS
SE ALINEAN
EN AUTOMATICO
AQUI LOS
TEMAS DE
LAS MATERIAS
SE ALINEAN
SI EL
PROYECTO DEL
ALUMNO LO
REQUIERE
PROPUESTA METODOLOGICA PARA DEL DESARROLLO DE
UN PROYECTO INTEGRADOR
PROYECTO:PROYECTO: IMPLEMENTACIÓN DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
DE LA CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL.
OBJETIVO GENERAL: QUE LOS DOCENTES DE LA ACADEMIA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SE INTEGREN
PARA REFORZAR LAS COMPETENCIAS DE LOS ALUMNOS EN LOS PROYECTOS FINALES DE LA MATERIA DE
TALLER DE INVESTIGACIÓN II.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1.- Alinear los proyectos de los alumnos respecto a las materias requeridas con base a su proyecto, mediante
reuniones con los integrantes de la academia
2.- Generar un plan de trabajo multidisciplinario para brindar seguimiento mensual al avance de los proyectos
3.- Evaluar los proyectos de los alumnos al final del semestre mediante un coloquio de investigación organizado y
evaluado por la academia de ingeniería industrial.
META: Que los alumnos obtengan el 100% de las competencias específicas de sus otras materias para lograr
la culminación de su proyecto integral.
JUSTIFICACIÓN: Lo establece el mapa conceptual que se presenta en el Proyecto Integral propuesto por la
administración académica del ITSC.
METODOLOGÍA:
1.- Diagnóstico de los 18 proyectos de investigación del 6A y 6B del semestre enero junio 2013 por parte de la
academia.
2.- Generación de un plan de trabajo de la academia para atender los 18 proyectos de investigación, a manera
de brindar las competencias requeridas a los estudiantes.
3.- Establecer un procedimiento y controles para el seguimiento del avance de los proyectos
4.- Reuniones periódicas entre los integrantes de la academia para darle seguimiento al plan de trabajo
5.- Organizar un coloquio de investigación para evaluar las competencias y el proyecto de los alumnos.
6.- Hacer entrega de los resultados obtenidos del proyecto integral.
PRODUCTOS ENTREGABLES: PROYECTOS EVALUADOS Y REPORTE FINAL DEL PROYECTO INTEGRAL
MEDIANTE UN COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN AL FINAL DEL SEMESTRE.
SALUDOS Y FELIZ DIA
Análisis del Dr. Rocky David Mancilla Escobar para una
propuesta metodológica de atención al
proyecto Integrador de la materia: Taller de Investigación II
19 de julio de 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicadores del segundo periodo tecnologia
Indicadores del segundo periodo tecnologiaIndicadores del segundo periodo tecnologia
Indicadores del segundo periodo tecnologia
fedeim1000
 
Indicadores de desempeño 2°do periodo
Indicadores de desempeño 2°do periodoIndicadores de desempeño 2°do periodo
Indicadores de desempeño 2°do periodo
ANTONIA SANIN JIMENEZ
 
Indicadores tecnologia segundo periodo
Indicadores tecnologia segundo periodoIndicadores tecnologia segundo periodo
Indicadores tecnologia segundo periodo
maria del carmen corredor paez
 
Indicadores segundo periodo
Indicadores  segundo periodoIndicadores  segundo periodo
Indicadores segundo periodo
capose1114
 
TICS 4
TICS 4 TICS 4
Th 2
Th 2Th 2
Indicadores tecnologia segundo periodo 2
Indicadores tecnologia segundo periodo 2Indicadores tecnologia segundo periodo 2
Indicadores tecnologia segundo periodo 2
gabriel atehortua
 
Indicadores tecnologia segundo periodo
Indicadores tecnologia segundo periodoIndicadores tecnologia segundo periodo
Indicadores tecnologia segundo periodo
gabriel atehortua
 
Indicadores segundo periodo
Indicadores segundo periodoIndicadores segundo periodo
Indicadores segundo periodo
valem05
 
Técnicas del Diseño Industrial
Técnicas del Diseño IndustrialTécnicas del Diseño Industrial
Técnicas del Diseño Industrial
Wilson Osinaga
 
Indicadores tecnologia segundo periodo
Indicadores tecnologia segundo periodoIndicadores tecnologia segundo periodo
Indicadores tecnologia segundo periodo
laura hurtado
 
Proyecto 4to semestre 2014
Proyecto 4to semestre 2014Proyecto 4to semestre 2014
Proyecto 4to semestre 2014
Alva R. Lomelí
 
Indicadores tecnologia del segundo periodo
Indicadores tecnologia del segundo periodoIndicadores tecnologia del segundo periodo
Indicadores tecnologia del segundo periodo
juan santiago garces jaramillo
 
Indicadores de desempeño segundo periodo
Indicadores de desempeño segundo periodoIndicadores de desempeño segundo periodo
Indicadores de desempeño segundo periodo
pinpiripin
 
Diseño y evaluación de proyectos 47.
Diseño y evaluación de proyectos   47.Diseño y evaluación de proyectos   47.
Diseño y evaluación de proyectos 47.
Wilfredy Inciarte
 
Especialización en Diseño Mecánico
Especialización en Diseño MecánicoEspecialización en Diseño Mecánico
Especialización en Diseño Mecánico
Semillero De Ingeniería Mecánica
 
Especializacion en Diseño Mecánico
Especializacion en Diseño MecánicoEspecializacion en Diseño Mecánico
Especializacion en Diseño Mecánico
Semillero De Ingeniería Mecánica
 
CDIO
CDIOCDIO

La actualidad más candente (18)

Indicadores del segundo periodo tecnologia
Indicadores del segundo periodo tecnologiaIndicadores del segundo periodo tecnologia
Indicadores del segundo periodo tecnologia
 
Indicadores de desempeño 2°do periodo
Indicadores de desempeño 2°do periodoIndicadores de desempeño 2°do periodo
Indicadores de desempeño 2°do periodo
 
Indicadores tecnologia segundo periodo
Indicadores tecnologia segundo periodoIndicadores tecnologia segundo periodo
Indicadores tecnologia segundo periodo
 
Indicadores segundo periodo
Indicadores  segundo periodoIndicadores  segundo periodo
Indicadores segundo periodo
 
TICS 4
TICS 4 TICS 4
TICS 4
 
Th 2
Th 2Th 2
Th 2
 
Indicadores tecnologia segundo periodo 2
Indicadores tecnologia segundo periodo 2Indicadores tecnologia segundo periodo 2
Indicadores tecnologia segundo periodo 2
 
Indicadores tecnologia segundo periodo
Indicadores tecnologia segundo periodoIndicadores tecnologia segundo periodo
Indicadores tecnologia segundo periodo
 
Indicadores segundo periodo
Indicadores segundo periodoIndicadores segundo periodo
Indicadores segundo periodo
 
Técnicas del Diseño Industrial
Técnicas del Diseño IndustrialTécnicas del Diseño Industrial
Técnicas del Diseño Industrial
 
Indicadores tecnologia segundo periodo
Indicadores tecnologia segundo periodoIndicadores tecnologia segundo periodo
Indicadores tecnologia segundo periodo
 
Proyecto 4to semestre 2014
Proyecto 4to semestre 2014Proyecto 4to semestre 2014
Proyecto 4to semestre 2014
 
Indicadores tecnologia del segundo periodo
Indicadores tecnologia del segundo periodoIndicadores tecnologia del segundo periodo
Indicadores tecnologia del segundo periodo
 
Indicadores de desempeño segundo periodo
Indicadores de desempeño segundo periodoIndicadores de desempeño segundo periodo
Indicadores de desempeño segundo periodo
 
Diseño y evaluación de proyectos 47.
Diseño y evaluación de proyectos   47.Diseño y evaluación de proyectos   47.
Diseño y evaluación de proyectos 47.
 
Especialización en Diseño Mecánico
Especialización en Diseño MecánicoEspecialización en Diseño Mecánico
Especialización en Diseño Mecánico
 
Especializacion en Diseño Mecánico
Especializacion en Diseño MecánicoEspecializacion en Diseño Mecánico
Especializacion en Diseño Mecánico
 
CDIO
CDIOCDIO
CDIO
 

Similar a Proyecto integrador DEL TEC DE CINTALAPA POR ROCKY MANCILLA

Planificación de proyectos
Planificación de proyectosPlanificación de proyectos
Planificación de proyectos
Ruth M. Thompson
 
Megaproética
MegaproéticaMegaproética
Megaproética
Al Cougar
 
SILABO (2).docx
SILABO (2).docxSILABO (2).docx
SILABO (2).docx
PIARELLILISETHGARCIA
 
Acta de constitución del proyecto
Acta de constitución del proyectoActa de constitución del proyecto
Acta de constitución del proyecto
Edwin Ardila
 
Solemne ii
Solemne iiSolemne ii
Solemne ii
pamela Ramos
 
Guia%20 Proyectos 2009
Guia%20 Proyectos 2009Guia%20 Proyectos 2009
Guia%20 Proyectos 2009
monalisa
 
Investigación y Gerencia de Proyectos
Investigación y Gerencia de ProyectosInvestigación y Gerencia de Proyectos
Investigación y Gerencia de Proyectos
SistemadeEstudiosMed
 
Silabo proyectos 2014_ii
Silabo proyectos 2014_iiSilabo proyectos 2014_ii
Silabo proyectos 2014_ii
dabura05
 
bitacora507857 entrega 2.pdf
bitacora507857 entrega 2.pdfbitacora507857 entrega 2.pdf
bitacora507857 entrega 2.pdf
JuanSebastianRamirez73
 
Pea silabo
Pea silaboPea silabo
Pea silabo
1803284809
 
Bases Concursables Contratación de Personal a Honorarios para el Diseño Instr...
Bases Concursables Contratación de Personal a Honorarios para el Diseño Instr...Bases Concursables Contratación de Personal a Honorarios para el Diseño Instr...
Bases Concursables Contratación de Personal a Honorarios para el Diseño Instr...
Guido Giovanni Nattero Inostroza
 
Contenido curso gestion de proyectos
Contenido curso gestion de proyectosContenido curso gestion de proyectos
Contenido curso gestion de proyectos
Leonor Villavicencio
 
MOD-20160222
MOD-20160222MOD-20160222
Cronograma 2013 ii project management
Cronograma 2013 ii   project managementCronograma 2013 ii   project management
Cronograma 2013 ii project management
Augusto Javes Sanchez
 
Proyectos de ingeniería e investigación
Proyectos de ingeniería e investigación Proyectos de ingeniería e investigación
Proyectos de ingeniería e investigación
Enrique Posada
 
Curso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión Pública
Curso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión PúblicaCurso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión Pública
Curso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión Pública
RC Consulting SRL
 
Guía taller de invest. en ti
Guía taller de invest. en tiGuía taller de invest. en ti
Guía taller de invest. en ti
eliasechavarria1810
 
Silabo fomulacion de evaluacion de proyectos 2009 i
Silabo fomulacion de evaluacion de proyectos 2009 iSilabo fomulacion de evaluacion de proyectos 2009 i
Silabo fomulacion de evaluacion de proyectos 2009 i
ggrevillad
 
TÉCNICAS DEL DISEÑO INDUSTRIAL
TÉCNICAS DEL DISEÑO INDUSTRIALTÉCNICAS DEL DISEÑO INDUSTRIAL
TÉCNICAS DEL DISEÑO INDUSTRIAL
David Canaza LLanos
 
Presentacion grupo logistica y produccion abril 2008
Presentacion grupo logistica y produccion abril 2008Presentacion grupo logistica y produccion abril 2008
Presentacion grupo logistica y produccion abril 2008
Cris Muñoz
 

Similar a Proyecto integrador DEL TEC DE CINTALAPA POR ROCKY MANCILLA (20)

Planificación de proyectos
Planificación de proyectosPlanificación de proyectos
Planificación de proyectos
 
Megaproética
MegaproéticaMegaproética
Megaproética
 
SILABO (2).docx
SILABO (2).docxSILABO (2).docx
SILABO (2).docx
 
Acta de constitución del proyecto
Acta de constitución del proyectoActa de constitución del proyecto
Acta de constitución del proyecto
 
Solemne ii
Solemne iiSolemne ii
Solemne ii
 
Guia%20 Proyectos 2009
Guia%20 Proyectos 2009Guia%20 Proyectos 2009
Guia%20 Proyectos 2009
 
Investigación y Gerencia de Proyectos
Investigación y Gerencia de ProyectosInvestigación y Gerencia de Proyectos
Investigación y Gerencia de Proyectos
 
Silabo proyectos 2014_ii
Silabo proyectos 2014_iiSilabo proyectos 2014_ii
Silabo proyectos 2014_ii
 
bitacora507857 entrega 2.pdf
bitacora507857 entrega 2.pdfbitacora507857 entrega 2.pdf
bitacora507857 entrega 2.pdf
 
Pea silabo
Pea silaboPea silabo
Pea silabo
 
Bases Concursables Contratación de Personal a Honorarios para el Diseño Instr...
Bases Concursables Contratación de Personal a Honorarios para el Diseño Instr...Bases Concursables Contratación de Personal a Honorarios para el Diseño Instr...
Bases Concursables Contratación de Personal a Honorarios para el Diseño Instr...
 
Contenido curso gestion de proyectos
Contenido curso gestion de proyectosContenido curso gestion de proyectos
Contenido curso gestion de proyectos
 
MOD-20160222
MOD-20160222MOD-20160222
MOD-20160222
 
Cronograma 2013 ii project management
Cronograma 2013 ii   project managementCronograma 2013 ii   project management
Cronograma 2013 ii project management
 
Proyectos de ingeniería e investigación
Proyectos de ingeniería e investigación Proyectos de ingeniería e investigación
Proyectos de ingeniería e investigación
 
Curso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión Pública
Curso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión PúblicaCurso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión Pública
Curso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión Pública
 
Guía taller de invest. en ti
Guía taller de invest. en tiGuía taller de invest. en ti
Guía taller de invest. en ti
 
Silabo fomulacion de evaluacion de proyectos 2009 i
Silabo fomulacion de evaluacion de proyectos 2009 iSilabo fomulacion de evaluacion de proyectos 2009 i
Silabo fomulacion de evaluacion de proyectos 2009 i
 
TÉCNICAS DEL DISEÑO INDUSTRIAL
TÉCNICAS DEL DISEÑO INDUSTRIALTÉCNICAS DEL DISEÑO INDUSTRIAL
TÉCNICAS DEL DISEÑO INDUSTRIAL
 
Presentacion grupo logistica y produccion abril 2008
Presentacion grupo logistica y produccion abril 2008Presentacion grupo logistica y produccion abril 2008
Presentacion grupo logistica y produccion abril 2008
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Proyecto integrador DEL TEC DE CINTALAPA POR ROCKY MANCILLA

  • 1. PROPUESTA METODOLOGICA para atender el Proyecto Integrador para el INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CINTALAPA Visión semestral Y Por temáticas de asignaturas Análisis del Dr. Rocky David Mancilla Escobar para una propuesta metodológica de atención al proyecto Integrador, materia: Taller de Investigación II 19 de julio de 2013
  • 2. Planeación Financiera Planeación y Diseño de Instalaciones Sistemas de Manufactura Logística y Cadenas de Suministro La asignatura se vincula desde administración de proyectos; por medio de la investigación, de la mercadotecnia, administración de operaciones, la ingeniería económica como herramienta de formulación y evaluación de proyectos y la determinación de costos entre otros. distribución de planta, manejo de materiales, comunicaciones, servicios y edificios. los sistemas de producción en todos los procesos de empresas industriales, comerciales y de servicios. el concepto de la logística como un sistema integrador de una empresa, el cual está conformado por áreas operacionales: gestión de materiales (GM), gestión de transformación (GT), y gestión de distribución física (GDF), hasta su interpretación como una técnica de gestión del flujo y de las interrupciones de materiales (materias primas, componentes, subproductos, productos terminados y suministros) y/o personas involucradas en una organización. Gestión de los Sistemas de Calidad conocerá los modelos nacionales e internacionales de Calidad Total tales como el Premio Nacional de Calidad, así como el conocimiento de normas de corte internacional como ISO 9000, ISO 9001 e ISO 900 Taller de Emprendedores Participa en proyectos tecnológicos y de investigación con el objetivo de restituir y conservar el medio ambiente que propicien un desarrollo sustentable  Participa en actividades de creación, innovación, transferencia y adaptación de Tecnología. Emprende, dirige y participa en proyectos de investigación y desarrollo tecnológico, en áreas de la ingeniería ¿Cuál asignatura debería liderar el proyecto integral? Ejemplo: 7mo semestre Ing. Industrial ????? ? ?
  • 3. Taller de Investigación II Taller de investigación II se ubica en el séptimo semestre, después de que el estudiante ha delineado los aspectos generales de un borrador de protocolo durante el Taller de Investigación I, por lo que el propósito de ésta asignatura es enriquecerlo, consolidarlo y transformarlo en proyecto de: investigación básica o aplicada, como: proyecto de creatividad, desarrollo empresarial (creación de empresas, nuevos productos), desarrollo tecnológico (generación de nuevas tecnologías), diseño, construcción de equipo, prototipos, residencia profesional o prestación de servicios profesionales.
  • 4. SEMESTRES ING IND.. IIND – 2010- 227 ADMON DE PROYECTOS TALLER DE INVESTIGACION II MERCADOTECNIA INGENIERIA ECONOMICA TALLER DE INVESTIGACION I ADMON DE OPERACIONES I PLANEACION FINANCIERA PLANEACION Y DISEÑO DE INSTALACIONES TALLER DE EMPRENDEDORES 5 6 7 ANALISIS CON BASE A LOS TEMAS AQUI LOS TEMAS DE LAS MATERIAS SE ALINEAN EN AUTOMATICO AQUI LOS TEMAS DE LAS MATERIAS SE ALINEAN SI EL PROYECTO DEL ALUMNO LO REQUIERE
  • 5. PROPUESTA METODOLOGICA PARA DEL DESARROLLO DE UN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO:PROYECTO: IMPLEMENTACIÓN DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LA CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL. OBJETIVO GENERAL: QUE LOS DOCENTES DE LA ACADEMIA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SE INTEGREN PARA REFORZAR LAS COMPETENCIAS DE LOS ALUMNOS EN LOS PROYECTOS FINALES DE LA MATERIA DE TALLER DE INVESTIGACIÓN II. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1.- Alinear los proyectos de los alumnos respecto a las materias requeridas con base a su proyecto, mediante reuniones con los integrantes de la academia 2.- Generar un plan de trabajo multidisciplinario para brindar seguimiento mensual al avance de los proyectos 3.- Evaluar los proyectos de los alumnos al final del semestre mediante un coloquio de investigación organizado y evaluado por la academia de ingeniería industrial. META: Que los alumnos obtengan el 100% de las competencias específicas de sus otras materias para lograr la culminación de su proyecto integral. JUSTIFICACIÓN: Lo establece el mapa conceptual que se presenta en el Proyecto Integral propuesto por la administración académica del ITSC. METODOLOGÍA: 1.- Diagnóstico de los 18 proyectos de investigación del 6A y 6B del semestre enero junio 2013 por parte de la academia. 2.- Generación de un plan de trabajo de la academia para atender los 18 proyectos de investigación, a manera de brindar las competencias requeridas a los estudiantes. 3.- Establecer un procedimiento y controles para el seguimiento del avance de los proyectos 4.- Reuniones periódicas entre los integrantes de la academia para darle seguimiento al plan de trabajo 5.- Organizar un coloquio de investigación para evaluar las competencias y el proyecto de los alumnos. 6.- Hacer entrega de los resultados obtenidos del proyecto integral. PRODUCTOS ENTREGABLES: PROYECTOS EVALUADOS Y REPORTE FINAL DEL PROYECTO INTEGRAL MEDIANTE UN COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN AL FINAL DEL SEMESTRE.
  • 6. SALUDOS Y FELIZ DIA Análisis del Dr. Rocky David Mancilla Escobar para una propuesta metodológica de atención al proyecto Integrador de la materia: Taller de Investigación II 19 de julio de 2013