SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD ACUMULATIVA
MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
Nombre: Nota/puntaje:
Objetivo: Analizar afiche publicitario y propagandístico para evaluar los elementos de
persuasión que influyen en la opinión sobre el tema.
Instrucciones:
 En la siguiente actividad trabajaremos los elementos de persuasión y disuasión,
lingüísticos y no lingüísticos, que influyen en la opinión o toma de decisión de las
personas frente a una propaganda o a una publicidad.
 La actividad se debe completar en este mismo documento. Si perteneces al grupo
presencial se la debes entregar a tu docente de forma personal. Si perteneces al grupo
online debes enviarla por classroom.
 Lee atentamente cada una de las preguntas y contesta de acuerdo al formato de
respuesta completa.
 Recuerda que evaluaremos propaganda y publicidad por lo que es necesario que te fijes
en cada uno de los detalles y en la información que se desprende de los afiches.
Recuerda que las campañaspuedentener distintospropósitos:
PERSUADIR: Inducir, mover, obligar a uno con argumentos a hacer algo.
Ejemplo: “Haz todo, haz nada”
DISUADIR: Inducir, mover con razones a alguien a mudar o cambiar de dictamen, a
desistir de un propósito.
Ejemplo: “No botes basura en la naturaleza, salvar el planeta es tarea de todos”.
Recursos lingüísticos: Oraciones interrogativas o imperativas, Figuras retóricas,
apelaciones directas al interlocutor, lenguaje técnico o científico, Información que respalda lo
propuesto, expresiones populares, palabras en otros idiomas.
Sabías que…
En la medida en que la publicidad y propaganda tienen intención persuasiva o disuasiva
(convencer a alguien de algo), recurren a estrategias argumentativas para lograr su
propósito. En ese sentido, los recursos argumentativos quedan plasmados en palabras y
es lo que denominamos recursos lingüísticos. Por otra parte, existen elementos dentro
del texto que permiten resaltar ejemplificar, caracterizar y apoyar aquello que las palabras
sostienen de forma visual y son lo que conocemos como recursos no lingüísticos.
Recursosno lingüísticos: El uso de imágenes, la disposición gráfica del texto, los cambios
de tipografía (letra), cápsulas o recuadros de información, logotipos / íconos, colores que se
usan para el texto, colores que se usan para las imágenes, música.
I. Lea atentamente el siguiente afiche propagandístico. Luego, responde a las
preguntas utilizando formato de respuesta completa.
1. ¿El afiche anterior tiene como propósito implícito persuadir o disuadir? Fundamente.
2. ¿A qué segmento de la población o grupo objetivo va dirigida esta campaña y por
qué?
3. ¿Consideras que los recursos no lingüísticos empleados son los apropiados para llegar
de forma efectiva al público objetivo? ¿Cuáles habrías utilizado tú? Fundamente.
4. ¿Cuál es la tesis propuesta en esta campaña?
5. ¿Qué elementos lingüísticos permiten persuadir o disuadir a las y los destinatarios de
este afiche?
II. Lea atentamente el siguiente afiche publicitario. Luego, responde a las preguntas
utilizando formato de respuesta completa.
a. ¿Cuál es el propósito de esta campaña publicitaria? ¿Cómo se relaciona con la tesis que
plantea? Fundamente.
b. ¿Qué recursos lingüísticos y no lingüísticos podemos identificar? ¿Cómo lograste
identificar esos elementos sabes?
c. ¿Qué estereotipo o estereotipos están presentes en las imágenes? Fundamenta.
d. ¿Qué opinas de esta campaña publicitaria? Fundamenta.

Más contenido relacionado

Similar a Actividad primero medio mmc

quintogrado-u3-sesion18.docx
quintogrado-u3-sesion18.docxquintogrado-u3-sesion18.docx
quintogrado-u3-sesion18.docx
Tobias Julio López Ponte
 
Medios y métodos auxiliares
Medios y métodos auxiliaresMedios y métodos auxiliares
Medios y métodos auxiliares
Sandra Lorena Naranjo
 
03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx
03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx
03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx
Ruth Morales Díaz
 
Bloque 1.3 Mensajes publicitarios, encuestas y reporte de encuestas
Bloque 1.3 Mensajes publicitarios, encuestas y reporte de encuestasBloque 1.3 Mensajes publicitarios, encuestas y reporte de encuestas
Bloque 1.3 Mensajes publicitarios, encuestas y reporte de encuestas
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
AficheAfiche
Métodos y medios auxiliares en educación Tutoria 4
Métodos y medios auxiliares en educación Tutoria 4Métodos y medios auxiliares en educación Tutoria 4
Métodos y medios auxiliares en educación Tutoria 4
mierik Virgen Rincon
 
Psicología de la Publicidad
Psicología de la Publicidad Psicología de la Publicidad
Psicología de la Publicidad
Ale Cervantes Monter
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
ordeix
 
Clase online
Clase onlineClase online
Clase online
lisbeth26
 
Clase Online
Clase OnlineClase Online
Clase Online
lisbeth26
 
Proyecto español anuncios publicitarios
Proyecto español anuncios publicitariosProyecto español anuncios publicitarios
Proyecto español anuncios publicitarios
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Taller de imagen corporativa - Logo Consultoría en Comunicación
Taller de imagen corporativa - Logo Consultoría en ComunicaciónTaller de imagen corporativa - Logo Consultoría en Comunicación
Taller de imagen corporativa - Logo Consultoría en Comunicación
Logo Consultoría en Comunicación
 
13_Presento mi proyecto participativo_28cc351ccfe0ce19e3a6d9aae3b083d2.pdf
13_Presento mi proyecto participativo_28cc351ccfe0ce19e3a6d9aae3b083d2.pdf13_Presento mi proyecto participativo_28cc351ccfe0ce19e3a6d9aae3b083d2.pdf
13_Presento mi proyecto participativo_28cc351ccfe0ce19e3a6d9aae3b083d2.pdf
milagros581772
 
AFICHE - primaria.pdf
AFICHE - primaria.pdfAFICHE - primaria.pdf
AFICHE - primaria.pdf
HASH FLORES
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion07
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PP22_GD_COM1U06.docx (1).docx
PP22_GD_COM1U06.docx (1).docxPP22_GD_COM1U06.docx (1).docx
PP22_GD_COM1U06.docx (1).docx
MadelyCamposPachari
 
Publicidad y propaganda.ppt
Publicidad y propaganda.pptPublicidad y propaganda.ppt
Publicidad y propaganda.ppt
hmsccg
 
Modelo de manuscrito
Modelo de manuscritoModelo de manuscrito
Modelo de manuscrito
Miguel Angel
 
Modelo de manuscrito de un experto pedagógico
Modelo de manuscrito de un experto pedagógicoModelo de manuscrito de un experto pedagógico
Modelo de manuscrito de un experto pedagógico
Miguel Angel
 

Similar a Actividad primero medio mmc (20)

quintogrado-u3-sesion18.docx
quintogrado-u3-sesion18.docxquintogrado-u3-sesion18.docx
quintogrado-u3-sesion18.docx
 
Medios y métodos auxiliares
Medios y métodos auxiliaresMedios y métodos auxiliares
Medios y métodos auxiliares
 
03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx
03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx
03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx
 
Bloque 1.3 Mensajes publicitarios, encuestas y reporte de encuestas
Bloque 1.3 Mensajes publicitarios, encuestas y reporte de encuestasBloque 1.3 Mensajes publicitarios, encuestas y reporte de encuestas
Bloque 1.3 Mensajes publicitarios, encuestas y reporte de encuestas
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
Métodos y medios auxiliares en educación Tutoria 4
Métodos y medios auxiliares en educación Tutoria 4Métodos y medios auxiliares en educación Tutoria 4
Métodos y medios auxiliares en educación Tutoria 4
 
Psicología de la Publicidad
Psicología de la Publicidad Psicología de la Publicidad
Psicología de la Publicidad
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
 
Clase online
Clase onlineClase online
Clase online
 
Clase Online
Clase OnlineClase Online
Clase Online
 
Proyecto español anuncios publicitarios
Proyecto español anuncios publicitariosProyecto español anuncios publicitarios
Proyecto español anuncios publicitarios
 
Taller de imagen corporativa - Logo Consultoría en Comunicación
Taller de imagen corporativa - Logo Consultoría en ComunicaciónTaller de imagen corporativa - Logo Consultoría en Comunicación
Taller de imagen corporativa - Logo Consultoría en Comunicación
 
13_Presento mi proyecto participativo_28cc351ccfe0ce19e3a6d9aae3b083d2.pdf
13_Presento mi proyecto participativo_28cc351ccfe0ce19e3a6d9aae3b083d2.pdf13_Presento mi proyecto participativo_28cc351ccfe0ce19e3a6d9aae3b083d2.pdf
13_Presento mi proyecto participativo_28cc351ccfe0ce19e3a6d9aae3b083d2.pdf
 
AFICHE - primaria.pdf
AFICHE - primaria.pdfAFICHE - primaria.pdf
AFICHE - primaria.pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion07
 
PP22_GD_COM1U06.docx (1).docx
PP22_GD_COM1U06.docx (1).docxPP22_GD_COM1U06.docx (1).docx
PP22_GD_COM1U06.docx (1).docx
 
Publicidad y propaganda.ppt
Publicidad y propaganda.pptPublicidad y propaganda.ppt
Publicidad y propaganda.ppt
 
Modelo de manuscrito
Modelo de manuscritoModelo de manuscrito
Modelo de manuscrito
 
Modelo de manuscrito de un experto pedagógico
Modelo de manuscrito de un experto pedagógicoModelo de manuscrito de un experto pedagógico
Modelo de manuscrito de un experto pedagógico
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Actividad primero medio mmc

  • 1. ACTIVIDAD ACUMULATIVA MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN Nombre: Nota/puntaje: Objetivo: Analizar afiche publicitario y propagandístico para evaluar los elementos de persuasión que influyen en la opinión sobre el tema. Instrucciones:  En la siguiente actividad trabajaremos los elementos de persuasión y disuasión, lingüísticos y no lingüísticos, que influyen en la opinión o toma de decisión de las personas frente a una propaganda o a una publicidad.  La actividad se debe completar en este mismo documento. Si perteneces al grupo presencial se la debes entregar a tu docente de forma personal. Si perteneces al grupo online debes enviarla por classroom.  Lee atentamente cada una de las preguntas y contesta de acuerdo al formato de respuesta completa.  Recuerda que evaluaremos propaganda y publicidad por lo que es necesario que te fijes en cada uno de los detalles y en la información que se desprende de los afiches. Recuerda que las campañaspuedentener distintospropósitos: PERSUADIR: Inducir, mover, obligar a uno con argumentos a hacer algo. Ejemplo: “Haz todo, haz nada” DISUADIR: Inducir, mover con razones a alguien a mudar o cambiar de dictamen, a desistir de un propósito. Ejemplo: “No botes basura en la naturaleza, salvar el planeta es tarea de todos”. Recursos lingüísticos: Oraciones interrogativas o imperativas, Figuras retóricas, apelaciones directas al interlocutor, lenguaje técnico o científico, Información que respalda lo propuesto, expresiones populares, palabras en otros idiomas. Sabías que… En la medida en que la publicidad y propaganda tienen intención persuasiva o disuasiva (convencer a alguien de algo), recurren a estrategias argumentativas para lograr su propósito. En ese sentido, los recursos argumentativos quedan plasmados en palabras y es lo que denominamos recursos lingüísticos. Por otra parte, existen elementos dentro del texto que permiten resaltar ejemplificar, caracterizar y apoyar aquello que las palabras sostienen de forma visual y son lo que conocemos como recursos no lingüísticos.
  • 2. Recursosno lingüísticos: El uso de imágenes, la disposición gráfica del texto, los cambios de tipografía (letra), cápsulas o recuadros de información, logotipos / íconos, colores que se usan para el texto, colores que se usan para las imágenes, música. I. Lea atentamente el siguiente afiche propagandístico. Luego, responde a las preguntas utilizando formato de respuesta completa. 1. ¿El afiche anterior tiene como propósito implícito persuadir o disuadir? Fundamente. 2. ¿A qué segmento de la población o grupo objetivo va dirigida esta campaña y por qué? 3. ¿Consideras que los recursos no lingüísticos empleados son los apropiados para llegar de forma efectiva al público objetivo? ¿Cuáles habrías utilizado tú? Fundamente. 4. ¿Cuál es la tesis propuesta en esta campaña?
  • 3. 5. ¿Qué elementos lingüísticos permiten persuadir o disuadir a las y los destinatarios de este afiche? II. Lea atentamente el siguiente afiche publicitario. Luego, responde a las preguntas utilizando formato de respuesta completa. a. ¿Cuál es el propósito de esta campaña publicitaria? ¿Cómo se relaciona con la tesis que plantea? Fundamente. b. ¿Qué recursos lingüísticos y no lingüísticos podemos identificar? ¿Cómo lograste identificar esos elementos sabes? c. ¿Qué estereotipo o estereotipos están presentes en las imágenes? Fundamenta. d. ¿Qué opinas de esta campaña publicitaria? Fundamenta.