SlideShare una empresa de Scribd logo
Subject Lenguaje Grade 4 UoL
La comunicación en diversos
formatos.
Title of LO Reconocimiento del propósito comunicativo de la publicidad.
Related
Learning
Resource
(Pre class)
Grado 3:
UoL 2: Haz que todos te entiendan, escribe de forma correcta.
LO7. Reconocimiento de textos según la necesidad de
comunicación.
SCO: Escribe un texto publicitario.
SKILLS:
- Reconocer la estructura del texto publicitario.
- Construir un slogan para un producto.
- Construir un dibujo para un producto.
- Relacionar mensaje y slogan en un texto.
Grado 4:
UoL:
LO 6. Interpretación de mensajes publicitarios.
SCO: Escribe una opinión sobre un mensaje televisivo.
SKILLS:
- Comprender las proposiciones que componen el anuncio.
- Comprender el sentido global de los textos publicitarios
cortos, de estructura simple y con contenidos cercanos a la
realidad.
- Construir una idea general a partir de las ideas principales.
- Comprender las ideas principales que componen el texto.
- Relacionar el texto con la realidad cotidiana.
Learning
Objectives
1. Señalar las intenciones del aviso publicitario.
2. Comprender la influencia de los avisos publicitarios.
Skill/Knowle
dge
SCO: Identifica el propósito de un aviso publicitario.
SKILLS:
1. Reconocer las características del aviso publicitario.
2. Señalar la intención del texto publicitario.
3. Analizar los formatos que son empleados para los avisos
publicitarios.
4. Asumir una posición ante el mensaje.
Learning
Flow
Introducción: ¿Qué nos quieren decir estos avisos publicitarios?
Actividad 1: Conozcamos los avisos publicitarios.
Actividad 2: Diferentes tipos de publicidad.
Actividad 3: Hagamos una campaña publicitaria.
Resumen.
Tarea: La publicidad a mi alrededor.
Assessment
Guideline /
valoración
A través de la actividad de evaluación propuesta, los estudiantes
pueden demostrar que son capaces de reconocer la intención de los
avisos publicitarios que hacen parte de su vida cotidiana, a partir del
reconocimiento de los elementos con los que están construidos y los
formatos en que se presentan. Adicionalmente, desde su
experiencia, justifican el modo en que dichos avisos influyen sobre
ellos mismos y las demás personas que los ven u oye, lo cual, a su
vez, les permite formar una posición crítica ante tal tipo de mensajes.
Stage
Learning
Flow
Teaching/Learning Activities
Recommend
able Media /
Materials
Intro
Intro:
¿Qué nos quieren decir estos
avisos publicitarios?
El objetivo de esta actividad es que
los estudiantes puedan
comprender, de manera preliminar,
que la publicidad es un tipo de
comunicación que busca influir en
las personas a través de los
mensajes que produce.
Por lo tanto, se propone una
actividad en la que deben ver dos
avisos publicitarios impresos (uno
que promociona un producto y otro
que promociona un
comportamiento o actitud) y
responder algunas preguntas en
relación con los mismos. Dichas
preguntas tienen que ver con la
intención de los anuncios, los
elementos que presentan, el
mensaje que comunican y la
influencia que producen.
Dichas preguntas son:
1. ¿Cuál de los dos avisos
publicitarios te gustó más?
Justifica tu respuesta.
2. Escribe qué busca o cuál es
la intención de cada uno de
los avisos que viste. Ten en
cuenta las imágenes, el
texto y los mensajes que
Recurso
interactivo.
Material del
estudiante.
comunican. Justifica tu
respuesta.
3. ¿Cuál de los dos avisos
publicitarios te convence
más para hacer lo que pide?
Justifica tu respuesta.
Al final de la actividad, el docente
introduce el tema de la unidad y los
objetivos de aprendizaje de la
misma.
Main
Teacher
presents
topic
Actividad 1. Conozcamos los
avisos publicitarios.
(S/K: 1, 2)
El objetivo de esta actividad es que
los estudiantes puedan reconocer
las diferentes características de los
avisos publicitarios, entre las que
se destaca su intención
comunicativa.
Luego, a través de un recurso
interactivo, podrán señalar la
intención comunicativa de ciertos
anuncios publicitarios impresos.
La actividad comienza en el
material del estudiante con una
reflexión acerca de qué es la
publicidad, qué son los avisos
publicitarios, y la importancia de
saber comprender sus mensajes:
¿Qué es la publicidad?
Es una forma de comunicación que
se utiliza con fines comerciales, es
decir, para promocionar productos
o servicios a través de los medios
masivos de comunicación (radio,
televisión, periódicos, revistas e
.Recurso
interactivo
apoyado en
audios.
Material del
estudiante.
internet). Algunas veces, la
publicidad también se utiliza para
promover ideas, opiniones, o
formas de pensar, con lo cual se
busca que las personas hagan algo
o actúen de una manera
determinada.
¿Qué son los avisos publicitarios?
Un aviso publicitario es un mensaje
que se construye a partir de texto,
imágenes o sonidos, y tiene como
finalidad dar a conocer a las
personas un producto, servicio o
idea. Por lo tanto, una de sus
principales funciones es informar.
Luego, se explica cuál es la
principal función de los avisos
publicitarios, y se propone una
actividad en el material del
estudiante, en la cual los
estudiantes deben ver un anuncio
publicitario impreso y, a partir de los
elementos que muestra, escribir
acerca de qué debe intenta
convencer y de qué manera lo
hace.
La principal función de los avisos
publicitarios es convencer o
persuadir a las personas para que
compren y usen un producto,
hagan algo o piensen de una
determinada manera.
Para identificar con facilidad qué
quiere decir un anuncio publicitario
es importante prestar atención a los
elementos que muestra como
imágenes, colores, formas, textos,
sonidos, entre otros.
A continuación, en el material del
estudiante, se mencionan las
características de los avisos
publicitarios y se pide a los
estudiantes que realicen una
actividad en la que deben crear un
aviso publicitario para promocionar
un nuevo juguete que deben
inventar. Para ello, utilizan un
formato que encuentran en el
material del estudiante.
Elementos que permiten la
construcción de los avisos
publicitarios:
Imágenes: las imágenes utilizadas
en el anuncio deben ser
impactantes y mostrar el producto
de una manera atractiva.
Sonido: Generalmente se utiliza
música y la voz humana, pero
también es posible emplear otros
ruidos y sonidos. Con los sonidos,
también es importante que estén
orientados a presentar el producto
que se promociona de una manera
agradable.
Texto: El texto que se muestra en
los anuncios tiene las siguientes
cualidades:
*Es de fácil comprensión.
*No debe ser demasiado extenso.
*Describe el producto y sus
características.
*Sirve para atraer a las personas o
convencerlas de que compren el
producto.
La actividad finaliza con un ejercicio
que pueden desarrollar en el
recurso interactivo y el material del
estudiante. En él se muestran
algunos ejemplos de avisos
publicitarios impresos y el
estudiante debe determinar para
cada uno:
-La intención que transmite.
-Lo que promociona.
Actividad 2: Diferentes tipos de
publicidad.
(S/K: 2, 3, 4)
El objetivo de esta actividad es que
los estudiantes conozcan los
diferentes formatos a través de los
cuales se transmiten los avisos
publicitarios. En esa medida, a
través de un recurso interactivo, se
habla acerca de los avisos
impresos que utilizan texto, color e
imágenes; los anuncios televisivos
o comerciales de televisión, que
son multimediales; finalmente, los
anuncios de radio o “cuñas
radiales”, que utilizan los sonidos,
la música y la voz.
Adicionalmente, dentro del mismo
recurso, se propone una actividad
en la que deben señalar las
intenciones de algunos avisos
publicitarios (impreso, radio y
televisión) y los elementos que
fueron usados en cada uno para
construir el mensaje.
En el material del estudiante, la
actividad inicia con una explicación
de las características que tienen los
avisos publicitarios según el medio
de comunicación por el cual se
transmiten:
Televisión: Es uno de los medios de
comunicación más utilizado para
transmitir avisos publicitarios, ya que
Recurso
interactivo
apoyado en
audios y
videos.
Material del
estudiante.
permite presentar imágenes, sonidos, voz
y texto al mismo tiempo. Los avisos
publicitarios que se transmiten por este
medio reciben el nombre de“comerciales
de televisión”.
Radio: Los avisos publicitarios radiales,
también llamados “cuñas radiales”, deben
ser más persuasivos, ya que no pueden
usar imágenes ni texto. Por lo tanto, a
partir de sonidos, música y la voz, crean
un ambiente agradable para convencer a
las personas.
Periódicos, revistas y publicidad
exterior: En estos casos, el anuncio se
enfoca en mostrar imágenes del
producto que se promociona, así como
de su marca. Aunque también se utilizan
palabras, se da más importancia a las
imágenes, los colores, las formas y el
diseño gráfico del aviso en general.
Además de los periódicos y revistas, los
avisos publicitarios que se encuentran en
las calles, también atraen la atención de
las personas por medio de las imágenes.
Luego, deben realizar dos
actividades en el material del
estudiante:
- Crean un aviso publicitario de
radio para promocionar un
producto, a partir de la descripción
que e se muestra del mismo.
-Piensan en un comercial de
televisión que les guste y crean un
aviso publicitario impreso que
promocione el mismo producto.
Después, pueden realizar la misma
actividad que se propone en el
recuso interactivo, la cual se
complementa con una sección en la
que deben escribir una opinión
sobre cada uno de los anuncios
vistos en, según su intención e
influencia transmitida.
Students
work own
their tasks
Socializatio
n
Actividad 3: Hagamos una
campaña publicitaria.
(S/K: 1, 2, 3, 4)
Para esta actividad los estudiantes
se reúnen en grupos y crean avisos
publicitarios impresos sobre un
tema específico. El objetivo es que
entre todos realicen una campaña
publicitaria con un tema e intención
comunicativa en común.
El tema elegido para la campaña
publicitaria es: “promoción de la
lectura en el colegio”. Aunque,
como orientación para la actividad,
el docente puede proponer otros
temas distintos o dejar que los
estudiantes elijan el tema de la
campaña.
Es importante que los mensajes
presentados, a través de los avisos
publicitarios, sirvan para influenciar
positivamente a las personas con
relación al tema elegido.
En el recurso interactivo, a través
de un video explicativo, y en el
material del estudiante, se explica
cómo crear un anuncio publicitario
impreso y se dan algunas
recomendaciones adicionales para
realizar la actividad.
La descripción completa de la
actividad se presenta en el material
Recurso
interactivo
apoyado en
audios y video
explicativo.
Material del
estudiante.
del estudiante y en el recurso
interactivo a través de instrucciones
en audio.
Wrap-up
Summary
A través de una animación se
realiza el resumen de la unidad. En
él se hace un recuento de los
principales temas vistos,
actividades desarrolladas,
habilidades alcanzadas y objetivos
de aprendizaje logrados.
Recurso
interactivo:
animación.
Material del
estudiante.
Assignment
Assessment
(Post class)
EVALUACIÓN
Tarea: La publicidad a mi
alrededor.
Para esta actividad de evaluación
los estudiantes deben prestar
atención a los avisos publicitarios
que hay en su contexto (radio,
televisión, medios impresos,
publicidad de la calle) y seleccionar
algunos ejemplos que les resulten
llamativos debido a sus imágenes,
texto, sonido o mensaje
transmitido.
Luego, deben escribir, para los
avisos que seleccionaron, la
intención que transmiten y el modo
en que influencian a las personas a
partir de qué dicen y cómo lo hacen.
La descripción completa de la
actividad se presenta en el material
del estudiante y en el material del
estudiante, a través de
instrucciones en texto
acompañadas de imágenes.
Recurso
interactivo:
Imágenes.
Material del
estudiante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La publicidad estrategias
La publicidad estrategiasLa publicidad estrategias
La publicidad estrategias
amaiasans
 
Los textos discontinuos en publicidad
Los textos discontinuos en publicidadLos textos discontinuos en publicidad
Los textos discontinuos en publicidad
Emma Salas
 
Publicidad 4. campaña publicitaria fases del proyecto mio
Publicidad 4. campaña publicitaria fases del proyecto mioPublicidad 4. campaña publicitaria fases del proyecto mio
Publicidad 4. campaña publicitaria fases del proyecto mio
M Teresa Porras Sanchiz
 
Publicidad 2 análisis objetivo cua2 mio
Publicidad 2  análisis objetivo  cua2     mioPublicidad 2  análisis objetivo  cua2     mio
Publicidad 2 análisis objetivo cua2 mio
M Teresa Porras Sanchiz
 
El lenguaje publicitario
El lenguaje publicitarioEl lenguaje publicitario
El lenguaje publicitario
luisfe1995
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didácticaordeix
 
Lenguaje publicitario clase
Lenguaje publicitario claseLenguaje publicitario clase
Lenguaje publicitario claseJeannette-lin
 
El Lenguaje Publicitario
El Lenguaje PublicitarioEl Lenguaje Publicitario
El Lenguaje Publicitario
ytoscontentos
 
Textos Publicitarios
Textos PublicitariosTextos Publicitarios
Textos PublicitariosLuis Salas
 
Publicidad secuencia didáctica
Publicidad secuencia didácticaPublicidad secuencia didáctica
Publicidad secuencia didáctica
Estrella Robres Miró
 
Los textos publicitarios
Los textos publicitariosLos textos publicitarios
Los textos publicitarios
Flor Bibis
 
Textos Publicitarios
Textos PublicitariosTextos Publicitarios
Textos PublicitariosLuis Salas
 
Lenguaje de publicidad
Lenguaje de publicidadLenguaje de publicidad
Lenguaje de publicidad
Flor Bibis
 
Diseño publicitario
Diseño publicitarioDiseño publicitario
Diseño publicitario
DexiEPitanoA
 
La argumentación en los mcm
La argumentación en los mcmLa argumentación en los mcm
La argumentación en los mcmEduardo
 
Texto publicitario
Texto publicitarioTexto publicitario
Texto publicitario
Dann Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

La publicidad estrategias
La publicidad estrategiasLa publicidad estrategias
La publicidad estrategias
 
Los textos discontinuos en publicidad
Los textos discontinuos en publicidadLos textos discontinuos en publicidad
Los textos discontinuos en publicidad
 
Publicidad 4. campaña publicitaria fases del proyecto mio
Publicidad 4. campaña publicitaria fases del proyecto mioPublicidad 4. campaña publicitaria fases del proyecto mio
Publicidad 4. campaña publicitaria fases del proyecto mio
 
Publicidad 2 análisis objetivo cua2 mio
Publicidad 2  análisis objetivo  cua2     mioPublicidad 2  análisis objetivo  cua2     mio
Publicidad 2 análisis objetivo cua2 mio
 
El lenguaje publicitario
El lenguaje publicitarioEl lenguaje publicitario
El lenguaje publicitario
 
Publicidad Y PersuasióN
Publicidad Y PersuasióNPublicidad Y PersuasióN
Publicidad Y PersuasióN
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
 
Lenguaje publicitario clase
Lenguaje publicitario claseLenguaje publicitario clase
Lenguaje publicitario clase
 
El Lenguaje Publicitario
El Lenguaje PublicitarioEl Lenguaje Publicitario
El Lenguaje Publicitario
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Textos Publicitarios
Textos PublicitariosTextos Publicitarios
Textos Publicitarios
 
Publicidad secuencia didáctica
Publicidad secuencia didácticaPublicidad secuencia didáctica
Publicidad secuencia didáctica
 
Los textos publicitarios
Los textos publicitariosLos textos publicitarios
Los textos publicitarios
 
Textos Publicitarios
Textos PublicitariosTextos Publicitarios
Textos Publicitarios
 
Lenguaje de publicidad
Lenguaje de publicidadLenguaje de publicidad
Lenguaje de publicidad
 
Diseño publicitario
Diseño publicitarioDiseño publicitario
Diseño publicitario
 
La argumentación en los mcm
La argumentación en los mcmLa argumentación en los mcm
La argumentación en los mcm
 
Texto publicitario
Texto publicitarioTexto publicitario
Texto publicitario
 
Proyecto español anuncios publicitarios
Proyecto español anuncios publicitariosProyecto español anuncios publicitarios
Proyecto español anuncios publicitarios
 

Similar a Modelo de manuscrito de un experto pedagógico

Col aprende Medios.pdf
Col aprende Medios.pdfCol aprende Medios.pdf
Col aprende Medios.pdf
KroMolano
 
Proyecto de aprendizaje - 5º Básico
Proyecto de aprendizaje - 5º BásicoProyecto de aprendizaje - 5º Básico
Proyecto de aprendizaje - 5º Básico
Hermes Price
 
Grupo1 aula158 (4)
Grupo1 aula158 (4)Grupo1 aula158 (4)
Grupo1 aula158 (4)
carolina camales
 
Afiche
AficheAfiche
Textos publicitarios
Textos publicitariosTextos publicitarios
Textos publicitariosLedy Cabrera
 
Ud publicidad
Ud publicidadUd publicidad
Ud publicidad
gemalvarez74
 
Clase online
Clase onlineClase online
Clase onlinelisbeth26
 
Clase Online
Clase OnlineClase Online
Clase Onlinelisbeth26
 
Copia de comunicacion copia
Copia de comunicacion   copiaCopia de comunicacion   copia
Copia de comunicacion copianorany
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidadmerytous
 
La publicidad texto icónico
La publicidad texto icónico La publicidad texto icónico
La publicidad texto icónico
alfredoU2
 
El proceso de comunicacion en la publicidad
El proceso de comunicacion en la publicidadEl proceso de comunicacion en la publicidad
El proceso de comunicacion en la publicidad
Juan Godoy
 
Clase sobre la publicidad abril 28 4ºa-5ºb-5ºc-5
Clase  sobre la publicidad abril 28   4ºa-5ºb-5ºc-5Clase  sobre la publicidad abril 28   4ºa-5ºb-5ºc-5
Clase sobre la publicidad abril 28 4ºa-5ºb-5ºc-5
alvaro enrique amaya polanco
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
edicksongabriel
 

Similar a Modelo de manuscrito de un experto pedagógico (20)

Col aprende Medios.pdf
Col aprende Medios.pdfCol aprende Medios.pdf
Col aprende Medios.pdf
 
Proyecto de aprendizaje - 5º Básico
Proyecto de aprendizaje - 5º BásicoProyecto de aprendizaje - 5º Básico
Proyecto de aprendizaje - 5º Básico
 
Grupo1 aula158 (4)
Grupo1 aula158 (4)Grupo1 aula158 (4)
Grupo1 aula158 (4)
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
Textos publicitarios
Textos publicitariosTextos publicitarios
Textos publicitarios
 
Publicidad estática
Publicidad estática Publicidad estática
Publicidad estática
 
Ud publicidad
Ud publicidadUd publicidad
Ud publicidad
 
Publicidad estática
Publicidad estáticaPublicidad estática
Publicidad estática
 
La publicidad 1
La publicidad 1La publicidad 1
La publicidad 1
 
Medios de Comunicación
Medios de ComunicaciónMedios de Comunicación
Medios de Comunicación
 
Monográfico publicidad pdf
Monográfico publicidad pdfMonográfico publicidad pdf
Monográfico publicidad pdf
 
Clase online
Clase onlineClase online
Clase online
 
Clase Online
Clase OnlineClase Online
Clase Online
 
Copia de comunicacion copia
Copia de comunicacion   copiaCopia de comunicacion   copia
Copia de comunicacion copia
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
La publicidad texto icónico
La publicidad texto icónico La publicidad texto icónico
La publicidad texto icónico
 
El proceso de comunicacion en la publicidad
El proceso de comunicacion en la publicidadEl proceso de comunicacion en la publicidad
El proceso de comunicacion en la publicidad
 
Clase sobre la publicidad abril 28 4ºa-5ºb-5ºc-5
Clase  sobre la publicidad abril 28   4ºa-5ºb-5ºc-5Clase  sobre la publicidad abril 28   4ºa-5ºb-5ºc-5
Clase sobre la publicidad abril 28 4ºa-5ºb-5ºc-5
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 

Más de Miguel Angel

Planos jeringa
Planos jeringaPlanos jeringa
Planos jeringa
Miguel Angel
 
Planos jeringa
Planos jeringaPlanos jeringa
Planos jeringa
Miguel Angel
 
Hojaruta
HojarutaHojaruta
Hojaruta
Miguel Angel
 
Modelo de Storyboard
Modelo de StoryboardModelo de Storyboard
Modelo de Storyboard
Miguel Angel
 
Modelo de manuscrito
Modelo de manuscritoModelo de manuscrito
Modelo de manuscrito
Miguel Angel
 
Derechos de privacidad y de información
Derechos de privacidad y de informaciónDerechos de privacidad y de información
Derechos de privacidad y de información
Miguel Angel
 
Segundo taller en sala sistemas
Segundo taller en sala sistemasSegundo taller en sala sistemas
Segundo taller en sala sistemas
Miguel Angel
 

Más de Miguel Angel (7)

Planos jeringa
Planos jeringaPlanos jeringa
Planos jeringa
 
Planos jeringa
Planos jeringaPlanos jeringa
Planos jeringa
 
Hojaruta
HojarutaHojaruta
Hojaruta
 
Modelo de Storyboard
Modelo de StoryboardModelo de Storyboard
Modelo de Storyboard
 
Modelo de manuscrito
Modelo de manuscritoModelo de manuscrito
Modelo de manuscrito
 
Derechos de privacidad y de información
Derechos de privacidad y de informaciónDerechos de privacidad y de información
Derechos de privacidad y de información
 
Segundo taller en sala sistemas
Segundo taller en sala sistemasSegundo taller en sala sistemas
Segundo taller en sala sistemas
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Modelo de manuscrito de un experto pedagógico

  • 1. Subject Lenguaje Grade 4 UoL La comunicación en diversos formatos. Title of LO Reconocimiento del propósito comunicativo de la publicidad. Related Learning Resource (Pre class) Grado 3: UoL 2: Haz que todos te entiendan, escribe de forma correcta. LO7. Reconocimiento de textos según la necesidad de comunicación. SCO: Escribe un texto publicitario. SKILLS: - Reconocer la estructura del texto publicitario. - Construir un slogan para un producto. - Construir un dibujo para un producto. - Relacionar mensaje y slogan en un texto. Grado 4: UoL: LO 6. Interpretación de mensajes publicitarios. SCO: Escribe una opinión sobre un mensaje televisivo. SKILLS: - Comprender las proposiciones que componen el anuncio. - Comprender el sentido global de los textos publicitarios cortos, de estructura simple y con contenidos cercanos a la realidad. - Construir una idea general a partir de las ideas principales. - Comprender las ideas principales que componen el texto. - Relacionar el texto con la realidad cotidiana. Learning Objectives 1. Señalar las intenciones del aviso publicitario. 2. Comprender la influencia de los avisos publicitarios. Skill/Knowle dge SCO: Identifica el propósito de un aviso publicitario. SKILLS: 1. Reconocer las características del aviso publicitario. 2. Señalar la intención del texto publicitario. 3. Analizar los formatos que son empleados para los avisos publicitarios. 4. Asumir una posición ante el mensaje. Learning Flow Introducción: ¿Qué nos quieren decir estos avisos publicitarios? Actividad 1: Conozcamos los avisos publicitarios. Actividad 2: Diferentes tipos de publicidad. Actividad 3: Hagamos una campaña publicitaria. Resumen. Tarea: La publicidad a mi alrededor.
  • 2. Assessment Guideline / valoración A través de la actividad de evaluación propuesta, los estudiantes pueden demostrar que son capaces de reconocer la intención de los avisos publicitarios que hacen parte de su vida cotidiana, a partir del reconocimiento de los elementos con los que están construidos y los formatos en que se presentan. Adicionalmente, desde su experiencia, justifican el modo en que dichos avisos influyen sobre ellos mismos y las demás personas que los ven u oye, lo cual, a su vez, les permite formar una posición crítica ante tal tipo de mensajes. Stage Learning Flow Teaching/Learning Activities Recommend able Media / Materials Intro Intro: ¿Qué nos quieren decir estos avisos publicitarios? El objetivo de esta actividad es que los estudiantes puedan comprender, de manera preliminar, que la publicidad es un tipo de comunicación que busca influir en las personas a través de los mensajes que produce. Por lo tanto, se propone una actividad en la que deben ver dos avisos publicitarios impresos (uno que promociona un producto y otro que promociona un comportamiento o actitud) y responder algunas preguntas en relación con los mismos. Dichas preguntas tienen que ver con la intención de los anuncios, los elementos que presentan, el mensaje que comunican y la influencia que producen. Dichas preguntas son: 1. ¿Cuál de los dos avisos publicitarios te gustó más? Justifica tu respuesta. 2. Escribe qué busca o cuál es la intención de cada uno de los avisos que viste. Ten en cuenta las imágenes, el texto y los mensajes que Recurso interactivo. Material del estudiante.
  • 3. comunican. Justifica tu respuesta. 3. ¿Cuál de los dos avisos publicitarios te convence más para hacer lo que pide? Justifica tu respuesta. Al final de la actividad, el docente introduce el tema de la unidad y los objetivos de aprendizaje de la misma. Main Teacher presents topic Actividad 1. Conozcamos los avisos publicitarios. (S/K: 1, 2) El objetivo de esta actividad es que los estudiantes puedan reconocer las diferentes características de los avisos publicitarios, entre las que se destaca su intención comunicativa. Luego, a través de un recurso interactivo, podrán señalar la intención comunicativa de ciertos anuncios publicitarios impresos. La actividad comienza en el material del estudiante con una reflexión acerca de qué es la publicidad, qué son los avisos publicitarios, y la importancia de saber comprender sus mensajes: ¿Qué es la publicidad? Es una forma de comunicación que se utiliza con fines comerciales, es decir, para promocionar productos o servicios a través de los medios masivos de comunicación (radio, televisión, periódicos, revistas e .Recurso interactivo apoyado en audios. Material del estudiante.
  • 4. internet). Algunas veces, la publicidad también se utiliza para promover ideas, opiniones, o formas de pensar, con lo cual se busca que las personas hagan algo o actúen de una manera determinada. ¿Qué son los avisos publicitarios? Un aviso publicitario es un mensaje que se construye a partir de texto, imágenes o sonidos, y tiene como finalidad dar a conocer a las personas un producto, servicio o idea. Por lo tanto, una de sus principales funciones es informar. Luego, se explica cuál es la principal función de los avisos publicitarios, y se propone una actividad en el material del estudiante, en la cual los estudiantes deben ver un anuncio publicitario impreso y, a partir de los elementos que muestra, escribir acerca de qué debe intenta convencer y de qué manera lo hace. La principal función de los avisos publicitarios es convencer o persuadir a las personas para que compren y usen un producto, hagan algo o piensen de una determinada manera. Para identificar con facilidad qué quiere decir un anuncio publicitario es importante prestar atención a los elementos que muestra como imágenes, colores, formas, textos, sonidos, entre otros. A continuación, en el material del estudiante, se mencionan las características de los avisos
  • 5. publicitarios y se pide a los estudiantes que realicen una actividad en la que deben crear un aviso publicitario para promocionar un nuevo juguete que deben inventar. Para ello, utilizan un formato que encuentran en el material del estudiante. Elementos que permiten la construcción de los avisos publicitarios: Imágenes: las imágenes utilizadas en el anuncio deben ser impactantes y mostrar el producto de una manera atractiva. Sonido: Generalmente se utiliza música y la voz humana, pero también es posible emplear otros ruidos y sonidos. Con los sonidos, también es importante que estén orientados a presentar el producto que se promociona de una manera agradable. Texto: El texto que se muestra en los anuncios tiene las siguientes cualidades: *Es de fácil comprensión. *No debe ser demasiado extenso. *Describe el producto y sus características. *Sirve para atraer a las personas o convencerlas de que compren el producto. La actividad finaliza con un ejercicio que pueden desarrollar en el recurso interactivo y el material del estudiante. En él se muestran algunos ejemplos de avisos publicitarios impresos y el estudiante debe determinar para cada uno:
  • 6. -La intención que transmite. -Lo que promociona. Actividad 2: Diferentes tipos de publicidad. (S/K: 2, 3, 4) El objetivo de esta actividad es que los estudiantes conozcan los diferentes formatos a través de los cuales se transmiten los avisos publicitarios. En esa medida, a través de un recurso interactivo, se habla acerca de los avisos impresos que utilizan texto, color e imágenes; los anuncios televisivos o comerciales de televisión, que son multimediales; finalmente, los anuncios de radio o “cuñas radiales”, que utilizan los sonidos, la música y la voz. Adicionalmente, dentro del mismo recurso, se propone una actividad en la que deben señalar las intenciones de algunos avisos publicitarios (impreso, radio y televisión) y los elementos que fueron usados en cada uno para construir el mensaje. En el material del estudiante, la actividad inicia con una explicación de las características que tienen los avisos publicitarios según el medio de comunicación por el cual se transmiten: Televisión: Es uno de los medios de comunicación más utilizado para transmitir avisos publicitarios, ya que Recurso interactivo apoyado en audios y videos. Material del estudiante.
  • 7. permite presentar imágenes, sonidos, voz y texto al mismo tiempo. Los avisos publicitarios que se transmiten por este medio reciben el nombre de“comerciales de televisión”. Radio: Los avisos publicitarios radiales, también llamados “cuñas radiales”, deben ser más persuasivos, ya que no pueden usar imágenes ni texto. Por lo tanto, a partir de sonidos, música y la voz, crean un ambiente agradable para convencer a las personas. Periódicos, revistas y publicidad exterior: En estos casos, el anuncio se enfoca en mostrar imágenes del producto que se promociona, así como de su marca. Aunque también se utilizan palabras, se da más importancia a las imágenes, los colores, las formas y el diseño gráfico del aviso en general. Además de los periódicos y revistas, los avisos publicitarios que se encuentran en las calles, también atraen la atención de las personas por medio de las imágenes. Luego, deben realizar dos actividades en el material del estudiante: - Crean un aviso publicitario de radio para promocionar un producto, a partir de la descripción que e se muestra del mismo. -Piensan en un comercial de televisión que les guste y crean un aviso publicitario impreso que promocione el mismo producto.
  • 8. Después, pueden realizar la misma actividad que se propone en el recuso interactivo, la cual se complementa con una sección en la que deben escribir una opinión sobre cada uno de los anuncios vistos en, según su intención e influencia transmitida. Students work own their tasks Socializatio n Actividad 3: Hagamos una campaña publicitaria. (S/K: 1, 2, 3, 4) Para esta actividad los estudiantes se reúnen en grupos y crean avisos publicitarios impresos sobre un tema específico. El objetivo es que entre todos realicen una campaña publicitaria con un tema e intención comunicativa en común. El tema elegido para la campaña publicitaria es: “promoción de la lectura en el colegio”. Aunque, como orientación para la actividad, el docente puede proponer otros temas distintos o dejar que los estudiantes elijan el tema de la campaña. Es importante que los mensajes presentados, a través de los avisos publicitarios, sirvan para influenciar positivamente a las personas con relación al tema elegido. En el recurso interactivo, a través de un video explicativo, y en el material del estudiante, se explica cómo crear un anuncio publicitario impreso y se dan algunas recomendaciones adicionales para realizar la actividad. La descripción completa de la actividad se presenta en el material Recurso interactivo apoyado en audios y video explicativo. Material del estudiante.
  • 9. del estudiante y en el recurso interactivo a través de instrucciones en audio. Wrap-up Summary A través de una animación se realiza el resumen de la unidad. En él se hace un recuento de los principales temas vistos, actividades desarrolladas, habilidades alcanzadas y objetivos de aprendizaje logrados. Recurso interactivo: animación. Material del estudiante. Assignment Assessment (Post class) EVALUACIÓN Tarea: La publicidad a mi alrededor. Para esta actividad de evaluación los estudiantes deben prestar atención a los avisos publicitarios que hay en su contexto (radio, televisión, medios impresos, publicidad de la calle) y seleccionar algunos ejemplos que les resulten llamativos debido a sus imágenes, texto, sonido o mensaje transmitido. Luego, deben escribir, para los avisos que seleccionaron, la intención que transmiten y el modo en que influencian a las personas a partir de qué dicen y cómo lo hacen. La descripción completa de la actividad se presenta en el material del estudiante y en el material del estudiante, a través de instrucciones en texto acompañadas de imágenes. Recurso interactivo: Imágenes. Material del estudiante.