SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Consultar sobre la web 4.0?
La web 4.0 surge como una respuesta a las limitaciones que tienen los usuarios en la
interacción con el buscador a la hora de realizar una
indagación.
El problema que da inicio a la creación de la web 4.0, son las restricciones que tienen
los buscadores, ya que, solo realizan búsquedas generalizadas o estandarizadas de un
tema magno, por lo tanto solo arrojan resultados de una gran cantidad de información,
sin tener en cuenta el propósito u objetivo específico que cada usuario tiene; además,
del gran inconveniente que encuentran los cibernautas cuando el buscador no entiende
lo que están preguntando, arrojando así informacion erronea, genérica o incoherente
con el tema de investigación requerido.
Con la web 4.0 se quiere cambiar la manera de buscar en la red; esta es una web más
inteligente, más predictiva y más personalizada que se adapta a las necesidades y
exigencias del usuario y no al contrario; de manera que, los cibernautas ya no tendrán
que revisar o seleccionar información hasta encontrar lo que desean , sino que el
buscador que va a estar adecuado para entender un lenguaje natural y sencillo para
poder proporcionar una respuesta exacta o aproximada a la pregunta realizada, sin
saturar de contenido al usuario.
Para lograr lo anteriormente mencionado, se van a construir redes neuronales
artificiales, que van a simular el funcionamiento del cerebro humano, para así, poder
comprender mejor qué es lo que el usuario requiere.
Por último, cabe mencionar que la web 4.0 almacenará y procesara nuestros datos, con
el fin de conocer mejor a la persona, para acertar en la información que nos brinde; por
ejemplo el tipo de noticias que nos gusta recibir.
3. Revise el documental y realice un análisis del mismo en donde mencione:
5 personajes con su respectivo impacto y su opinión personal considerando
el impacto medioambiental.
 Nikola Tesla: Su aporte fue la corriente alterna, es decir, proporcionar energía sin los
cables de cobre sin baterías y sin combustible, esta energía sería transportada por
medio de ondas electromagnéticas. las cuales son una fuente de energía inagotable;
ya que, es una energía que se pueden obtener de las tormentas, de las corrientes de
agua, del sol y de los rayos cósmicos.
 Rudolf Diesel: Su aporte fue inventar un motor capaz de funcionar a base de aceite
vegetal.
 Paul Pantone: Su aporte fue crear un motor que funciona a base de agua en un 80%.
 Eugene Mallove: Apoyoy divulgó la teoría de la fusiónen frío que trata sobre conseguir
energía a través de la unión de átomos de hidrógeno, los cuales al agruparse generan
una gran cantidad de energía, mayor que la que ofrecen los combustibles fósiles;
además dedicó toda su vida a la investigación de fuentes renovables.
 Stanley Meyer: Inventó una máquina que solo necesitaba de agua para conseguir el
hidrógeno usado como combustible para impulsar un motor, para hallar esto, el logro
separar el hidrógeno de la molécula de agua para después quemar el hidrógeno y hacer
que funcione el motor.
 Arturo Solis: Ideó una batería que es prácticamenteinfinita,ya que, está formada por
melanina, esta sustancia produce energía al estar en presencia de luz y agua.
Reflexión:
Las grandes empresas y el gobierno, se han preocupado por ganar dinero a costa de
cualquier cosa, en este caso, dañar nuestro hogar que es el planeta tierra, tal vez vean
el planeta como algo infinito, que no se va ha acabar nunca o tal vez no les importa
porqueal finalde cuentasellos no vivirán los dañosque están causando,seránlasfuturas
generaciones quienes van a pagar los errores de estas personas.
La humanidad a tenido muchas oportunidadesa lo largo de la historia para reivindicarse,
sin embargo, ha hecho caso omiso a todas las señales que el planeta nos envía
constantemente,demostrando así, el gradode ambición y deshumanizaciónal que somos
capaces de llegar, puesto que, no nos importa autodestruirnos para conseguir poder.
El problema de la contaminación ambiental, pudo haberse resuelto de manera rápida y
hace varias décadas, si tan solo hubiéramos logrado definir bien nuestras prioridades
como humanidad y hubiéramos aprendido a compartir, ya que, la generación del
monopolio de los combustibles fósiles, tomo la fuerza, que hoy tiene, gracias a que unos
pocos querían tenerlo todo y no estaban dispuestos a que otras personas propusieran
una mejor alternativa.
Nos hubiera gustado que los inventos de estos señores hubieran sido apoyados y
replicados, dejando de lado, todo lo que se está haciendo aún en la actualidad, porque
nos parece que si eso hubiera pasado, sería un mejor planeta como se lo menciona en el
video, pero confiando en que la humanidad a evolucionado un poco (asi sea un poquito)
pronto tomaremos conciencia de todo el daño que estamos causando y empezaremos a
sumar en vez de restarle al planeta , como lo estamos haciendo ahora.
Por último, nos queda mencionar que el cambio está en nuestras manos y debemos
empezar a actuar desde lo poco, para gradualmente ir consiguiendo una verdadera
transformación,aúnestamos a tiempo y si nos unimos, lo conseguiremos, al fin y al cabo,
las decisiones y el verdadero poder lo tiene el pueblo.

Más contenido relacionado

Similar a Actividad tic

Motores Magnéticos
Motores MagnéticosMotores Magnéticos
Motores Magnéticos
Jorge Uziel
 
Trabajo 2 del instituto técnico sucre
Trabajo 2 del instituto técnico sucreTrabajo 2 del instituto técnico sucre
Trabajo 2 del instituto técnico sucre
Belén Bejarano
 
Proyecto de investigación :D
Proyecto de investigación :DProyecto de investigación :D
Proyecto de investigación :D
Andrez Kintero
 
presentacinenergiasolar-100309213705-phpapp02.pdf
presentacinenergiasolar-100309213705-phpapp02.pdfpresentacinenergiasolar-100309213705-phpapp02.pdf
presentacinenergiasolar-100309213705-phpapp02.pdf
AndresLara95
 
María rivera informe
María rivera informeMaría rivera informe
María rivera informe
Cristina Rivera
 
La sociedad del futuro mundial
La sociedad del futuro mundial La sociedad del futuro mundial
La sociedad del futuro mundial
Jhampiers Saint
 
TECNOLOGIA Y SOCIEDAD MATERIA, ENERGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE “MEDS”
TECNOLOGIA Y SOCIEDAD MATERIA, ENERGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE “MEDS”TECNOLOGIA Y SOCIEDAD MATERIA, ENERGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE “MEDS”
TECNOLOGIA Y SOCIEDAD MATERIA, ENERGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE “MEDS”
Javier Montaño
 
TECNOLOGIA Y SOCIEDAD MATERIA, ENERGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE “MEDS”
TECNOLOGIA Y SOCIEDAD MATERIA, ENERGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE “MEDS”TECNOLOGIA Y SOCIEDAD MATERIA, ENERGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE “MEDS”
TECNOLOGIA Y SOCIEDAD MATERIA, ENERGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE “MEDS”
Javier Montaño
 
video
video video
Instituto tecnologico superior sucre
Instituto tecnologico superior sucreInstituto tecnologico superior sucre
Instituto tecnologico superior sucre
Gabi Moina
 
Ensayo energias renovables desarrollo de h. unidad 6
Ensayo energias renovables desarrollo de h. unidad 6Ensayo energias renovables desarrollo de h. unidad 6
Ensayo energias renovables desarrollo de h. unidad 6
FranciscoJavierMarti170
 
Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)
Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)
Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)
Mario Vergara Alcívar
 
Proyecto de investigacion equipo 3
Proyecto de investigacion equipo 3Proyecto de investigacion equipo 3
Proyecto de investigacion equipo 3
Victor Manuel
 
Proyecto ntic's corregido
Proyecto ntic's corregidoProyecto ntic's corregido
Proyecto ntic's corregido
OscarPatricio5
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
Santiago Lopez
 
Documental : EL PODER DETRÁS DE LA ENERGÍA
Documental : EL PODER DETRÁS DE LA ENERGÍADocumental : EL PODER DETRÁS DE LA ENERGÍA
Documental : EL PODER DETRÁS DE LA ENERGÍA
NicoleCuastumal
 
Kharen.benavides 11.4 Ciencia y Tecnologia
Kharen.benavides 11.4 Ciencia y TecnologiaKharen.benavides 11.4 Ciencia y Tecnologia
Kharen.benavides 11.4 Ciencia y Tecnologia
KharenBenavides
 
eBookS.pdf
eBookS.pdfeBookS.pdf
eBookS.pdf
ssuserbc41921
 
ReseñA HistóRica
ReseñA HistóRicaReseñA HistóRica
ReseñA HistóRica
guest3985ea
 
ReseñA HistóRica
ReseñA HistóRicaReseñA HistóRica
ReseñA HistóRica
guest3985ea
 

Similar a Actividad tic (20)

Motores Magnéticos
Motores MagnéticosMotores Magnéticos
Motores Magnéticos
 
Trabajo 2 del instituto técnico sucre
Trabajo 2 del instituto técnico sucreTrabajo 2 del instituto técnico sucre
Trabajo 2 del instituto técnico sucre
 
Proyecto de investigación :D
Proyecto de investigación :DProyecto de investigación :D
Proyecto de investigación :D
 
presentacinenergiasolar-100309213705-phpapp02.pdf
presentacinenergiasolar-100309213705-phpapp02.pdfpresentacinenergiasolar-100309213705-phpapp02.pdf
presentacinenergiasolar-100309213705-phpapp02.pdf
 
María rivera informe
María rivera informeMaría rivera informe
María rivera informe
 
La sociedad del futuro mundial
La sociedad del futuro mundial La sociedad del futuro mundial
La sociedad del futuro mundial
 
TECNOLOGIA Y SOCIEDAD MATERIA, ENERGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE “MEDS”
TECNOLOGIA Y SOCIEDAD MATERIA, ENERGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE “MEDS”TECNOLOGIA Y SOCIEDAD MATERIA, ENERGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE “MEDS”
TECNOLOGIA Y SOCIEDAD MATERIA, ENERGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE “MEDS”
 
TECNOLOGIA Y SOCIEDAD MATERIA, ENERGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE “MEDS”
TECNOLOGIA Y SOCIEDAD MATERIA, ENERGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE “MEDS”TECNOLOGIA Y SOCIEDAD MATERIA, ENERGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE “MEDS”
TECNOLOGIA Y SOCIEDAD MATERIA, ENERGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE “MEDS”
 
video
video video
video
 
Instituto tecnologico superior sucre
Instituto tecnologico superior sucreInstituto tecnologico superior sucre
Instituto tecnologico superior sucre
 
Ensayo energias renovables desarrollo de h. unidad 6
Ensayo energias renovables desarrollo de h. unidad 6Ensayo energias renovables desarrollo de h. unidad 6
Ensayo energias renovables desarrollo de h. unidad 6
 
Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)
Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)
Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)
 
Proyecto de investigacion equipo 3
Proyecto de investigacion equipo 3Proyecto de investigacion equipo 3
Proyecto de investigacion equipo 3
 
Proyecto ntic's corregido
Proyecto ntic's corregidoProyecto ntic's corregido
Proyecto ntic's corregido
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Documental : EL PODER DETRÁS DE LA ENERGÍA
Documental : EL PODER DETRÁS DE LA ENERGÍADocumental : EL PODER DETRÁS DE LA ENERGÍA
Documental : EL PODER DETRÁS DE LA ENERGÍA
 
Kharen.benavides 11.4 Ciencia y Tecnologia
Kharen.benavides 11.4 Ciencia y TecnologiaKharen.benavides 11.4 Ciencia y Tecnologia
Kharen.benavides 11.4 Ciencia y Tecnologia
 
eBookS.pdf
eBookS.pdfeBookS.pdf
eBookS.pdf
 
ReseñA HistóRica
ReseñA HistóRicaReseñA HistóRica
ReseñA HistóRica
 
ReseñA HistóRica
ReseñA HistóRicaReseñA HistóRica
ReseñA HistóRica
 

Último

oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 

Último (20)

oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 

Actividad tic

  • 1. 1. Consultar sobre la web 4.0? La web 4.0 surge como una respuesta a las limitaciones que tienen los usuarios en la interacción con el buscador a la hora de realizar una indagación. El problema que da inicio a la creación de la web 4.0, son las restricciones que tienen los buscadores, ya que, solo realizan búsquedas generalizadas o estandarizadas de un tema magno, por lo tanto solo arrojan resultados de una gran cantidad de información, sin tener en cuenta el propósito u objetivo específico que cada usuario tiene; además, del gran inconveniente que encuentran los cibernautas cuando el buscador no entiende lo que están preguntando, arrojando así informacion erronea, genérica o incoherente con el tema de investigación requerido. Con la web 4.0 se quiere cambiar la manera de buscar en la red; esta es una web más inteligente, más predictiva y más personalizada que se adapta a las necesidades y exigencias del usuario y no al contrario; de manera que, los cibernautas ya no tendrán que revisar o seleccionar información hasta encontrar lo que desean , sino que el buscador que va a estar adecuado para entender un lenguaje natural y sencillo para
  • 2. poder proporcionar una respuesta exacta o aproximada a la pregunta realizada, sin saturar de contenido al usuario. Para lograr lo anteriormente mencionado, se van a construir redes neuronales artificiales, que van a simular el funcionamiento del cerebro humano, para así, poder comprender mejor qué es lo que el usuario requiere. Por último, cabe mencionar que la web 4.0 almacenará y procesara nuestros datos, con el fin de conocer mejor a la persona, para acertar en la información que nos brinde; por ejemplo el tipo de noticias que nos gusta recibir. 3. Revise el documental y realice un análisis del mismo en donde mencione: 5 personajes con su respectivo impacto y su opinión personal considerando el impacto medioambiental.  Nikola Tesla: Su aporte fue la corriente alterna, es decir, proporcionar energía sin los cables de cobre sin baterías y sin combustible, esta energía sería transportada por medio de ondas electromagnéticas. las cuales son una fuente de energía inagotable; ya que, es una energía que se pueden obtener de las tormentas, de las corrientes de agua, del sol y de los rayos cósmicos.  Rudolf Diesel: Su aporte fue inventar un motor capaz de funcionar a base de aceite vegetal.  Paul Pantone: Su aporte fue crear un motor que funciona a base de agua en un 80%.  Eugene Mallove: Apoyoy divulgó la teoría de la fusiónen frío que trata sobre conseguir energía a través de la unión de átomos de hidrógeno, los cuales al agruparse generan una gran cantidad de energía, mayor que la que ofrecen los combustibles fósiles; además dedicó toda su vida a la investigación de fuentes renovables.  Stanley Meyer: Inventó una máquina que solo necesitaba de agua para conseguir el hidrógeno usado como combustible para impulsar un motor, para hallar esto, el logro separar el hidrógeno de la molécula de agua para después quemar el hidrógeno y hacer que funcione el motor.  Arturo Solis: Ideó una batería que es prácticamenteinfinita,ya que, está formada por melanina, esta sustancia produce energía al estar en presencia de luz y agua. Reflexión: Las grandes empresas y el gobierno, se han preocupado por ganar dinero a costa de cualquier cosa, en este caso, dañar nuestro hogar que es el planeta tierra, tal vez vean
  • 3. el planeta como algo infinito, que no se va ha acabar nunca o tal vez no les importa porqueal finalde cuentasellos no vivirán los dañosque están causando,seránlasfuturas generaciones quienes van a pagar los errores de estas personas. La humanidad a tenido muchas oportunidadesa lo largo de la historia para reivindicarse, sin embargo, ha hecho caso omiso a todas las señales que el planeta nos envía constantemente,demostrando así, el gradode ambición y deshumanizaciónal que somos capaces de llegar, puesto que, no nos importa autodestruirnos para conseguir poder. El problema de la contaminación ambiental, pudo haberse resuelto de manera rápida y hace varias décadas, si tan solo hubiéramos logrado definir bien nuestras prioridades como humanidad y hubiéramos aprendido a compartir, ya que, la generación del monopolio de los combustibles fósiles, tomo la fuerza, que hoy tiene, gracias a que unos pocos querían tenerlo todo y no estaban dispuestos a que otras personas propusieran una mejor alternativa. Nos hubiera gustado que los inventos de estos señores hubieran sido apoyados y replicados, dejando de lado, todo lo que se está haciendo aún en la actualidad, porque nos parece que si eso hubiera pasado, sería un mejor planeta como se lo menciona en el video, pero confiando en que la humanidad a evolucionado un poco (asi sea un poquito) pronto tomaremos conciencia de todo el daño que estamos causando y empezaremos a sumar en vez de restarle al planeta , como lo estamos haciendo ahora. Por último, nos queda mencionar que el cambio está en nuestras manos y debemos empezar a actuar desde lo poco, para gradualmente ir consiguiendo una verdadera transformación,aúnestamos a tiempo y si nos unimos, lo conseguiremos, al fin y al cabo, las decisiones y el verdadero poder lo tiene el pueblo.