SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES A DESARROLLAR“ Alimentación en la adolescencia”
1.- Realiza la lectura en relación a “la alimentación en la adolescencia” la cual encontraras en la siguiente liga: http://www.saludalia.com/Saludalia/web_saludalia/vivir_sano/doc/nutricion/doc/alimentacion_adolescencia.htm Posteriormente elabora un crucigrama utilizando la herramienta EclipseCrossword. Liga para que leas las instrucciones para descargar el programa. http://www.eclipsecrossword.com/downloadfull.html Liga del manual para elaborar tu crucigrama. http://www.youtube.com/watch?v=vMQqwlJ0e78&translated=1 Una vez terminada la actividad envíame tu crucigrama resuelto como texto de imagen al siguiente correo:  E mail. paltamirano6@gmail.com  2.- En la siguiente liga encontraras  la entrevista realizada a la Lic. Valeria San Millán referente a “la alimentación en la adolescencia”.
http://www.youtube.com/watch?v=3rp2pF9EhYI&feature=related Después de haber escuchado la entrevista elabora 5 ideas principales en primera persona y envíalas como como dato adjunto al correo antes mencionado. 3.- Da lectura al siguiente folleto: http://www.promocion.salud.gob.mx/dgps/descargas1/programas/8_1_alimentacion_las_los_adolescentes.pdf Elabora un mapa conceptual utilizando la herramienta Cmap Tools, sobre el tema leído “Alimentación de las y los adolescentes” ,  en el cual  solo  insertarás imágenes y  publicarlo a un sitio.  Liga para que leas las instrucciones para descargar el programa. http://www.eduteka.org/Cmap1.php En la siguiente liga te indica como crear un mapa conceptual http://www.youtube.com/watch?v=QybxYR9plec
La siguiente liga te indicara como insertar imágenes http://www.youtube.com/watch?v=3OGTmXVFHqE Con la siguiente liga podrás copiar un Cmap en un sitio http://cmap.ihmc.us/support/help/espanol/Places.php Para poder publicar Cmap en carpetas.  1.En la ventana principal de Vistas-CmapTool haga clic en el ícono de Cmaps compartidos en sitios. Asegúrese de tener conexión a internet. 2. Ingrese a la carpeta IHMC PublicCmaps (3).  3. Haga clic en la carpeta Users (createyourown folder).  4. Diríjase a Menú Archivo – Nueva Carpeta – Nombre la carpeta de la siguiente manera: ALIMENTACION_ ADOLESCENCIA. En algunos casos le preguntará su nombre de administrador y su contraseña para que pueda modificar el contenido de esta carpeta en el futuro.
5. Desde la carpeta de Vistas en el ícono de Cmaps en mi Equipo, seleccione su mapa conceptual, haga clic derecho y seleccione la opción copiar.  6. Ahora diríjase a la carpeta que creó ALIMENTACION_ADOLESCENCIA haga doble clic sobre ella y dentro pegue su Cmap. (Menú Edición – Opción Pegar). Si aparece algún mensaje haga clic en Sí a todo. De esta manera estará publicando el mapa que está en su PC en una carpeta ubicada en un servidor de CmapTools, lo que lo hará disponible para todo el mundo a través de internet . Para poder exportar como imagen.  Puedes exportar tu Cmap como imagen, para ello necesitas abrirlo.  2 .Haz clic en el menú Archivo y la opción Exportar Cmap como, selecciona Imagen.
3. Selecciona la carpeta en la que deseas guardar la imagen.  4. Cuando abra la imagen podrás visualizar tu mapa pero no podrá acceder a los recursos insertados. Las ligas y enlaces insertados a los conceptos sólo pueden estar activos desde el programa CmapTools.  5. Cuando tu imagen este en tu carpeta da clic derecho sobre la imagen y da click en copiar, posteriormente pegar en una hoja  en  word y envíalo a mi correo para verificar que la actividad esta realizada.
4.- Una vez leída la información proporcionada sobre el tema de “alimentación en la adolescencia” elabora el menú adecuado para una buena alimentación en el adolescente.  Una vez terminada tu actividad debes publicarla en tu blog. Para crear tu cuenta en blogger entrar a la siguiente liga  https://www.blogger.com/start?hl=es  En tu correo se adjuntara  el documento, tutorial blogger, sigue las indicaciones para que puedas crear tu blog y elaborar tu trabajo.   A continuación te mando la siguiente liga en la cual podrás conocer las redes alimentarias que existen a nuestro alrededor. http://www.rena.edu.ve/SegundaEtapa/ciencias/intcadenasredesalimentarias.html 5.- Como cierre de actividad escribe tus comentarios y sugerencias sobre el tema en mi blog. http://secnutricion.blogspot.com

Más contenido relacionado

Similar a Actividades a desarrollar durante el modulo 4

Herramientasinteractivas
HerramientasinteractivasHerramientasinteractivas
Herramientasinteractivas
Kelly Jhosline Amezquita Rubio
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
pealem
 
Actividad semana 10
Actividad semana 10Actividad semana 10
Actividad semana 10
Martha Ortega Rodriguez
 
Guía del participante interculturalidad 2021 i
Guía del participante interculturalidad 2021 iGuía del participante interculturalidad 2021 i
Guía del participante interculturalidad 2021 i
QUIPUSCOARODRIGUEZAL
 
Proyecto ciencia. el curso
Proyecto ciencia. el cursoProyecto ciencia. el curso
Proyecto ciencia. el curso
santisong
 
Trabajo practico final posgrado
Trabajo practico final posgradoTrabajo practico final posgrado
Trabajo practico final posgrado
Olinda Figgini
 
Tareabibliografias
TareabibliografiasTareabibliografias
Tareabibliografias
Marsildia
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
Mario Canoniero
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
Mario Canoniero
 
Como usar Picasa
Como usar PicasaComo usar Picasa
Como usar Picasa
InformaticaPC
 
CóMo Construir Un Mapa Conceptual Act1
CóMo Construir Un Mapa Conceptual Act1CóMo Construir Un Mapa Conceptual Act1
CóMo Construir Un Mapa Conceptual Act1
molltdf
 
Lista de tareas en la Red 2011
Lista de tareas en la Red 2011Lista de tareas en la Red 2011
Lista de tareas en la Red 2011
María Paredes
 
Manuales de Usuario - Plataforma Virtual IPNM
Manuales de Usuario - Plataforma Virtual IPNMManuales de Usuario - Plataforma Virtual IPNM
Manuales de Usuario - Plataforma Virtual IPNM
Rafael Quijandria
 
Clase de internet
Clase de internetClase de internet
Clase de internet
aguilas979
 
Tarea 3 parcial 2
Tarea 3 parcial 2 Tarea 3 parcial 2
Tarea 3 parcial 2
EmmanuelJesusCobaCue
 
Instalación de Entorno de Desarrollo - Eclipse
Instalación de Entorno de Desarrollo - EclipseInstalación de Entorno de Desarrollo - Eclipse
Instalación de Entorno de Desarrollo - Eclipse
Antonio Luque Bravo
 
M0 s1 ai2_word
M0 s1 ai2_wordM0 s1 ai2_word
M0 s1 ai2_word
VictorPerez519
 
Formación tecno pedagógica en ambientes e aprendizaje.
Formación  tecno pedagógica en ambientes e aprendizaje.Formación  tecno pedagógica en ambientes e aprendizaje.
Formación tecno pedagógica en ambientes e aprendizaje.
Maribel Gomez Garcia
 
Formación tecnopedagógica en ambientes virtuales.
Formación  tecnopedagógica en ambientes virtuales.Formación  tecnopedagógica en ambientes virtuales.
Formación tecnopedagógica en ambientes virtuales.
Maribel Gomez Garcia
 
Guía del alumno
Guía del alumnoGuía del alumno
Guía del alumno
magogo78
 

Similar a Actividades a desarrollar durante el modulo 4 (20)

Herramientasinteractivas
HerramientasinteractivasHerramientasinteractivas
Herramientasinteractivas
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Actividad semana 10
Actividad semana 10Actividad semana 10
Actividad semana 10
 
Guía del participante interculturalidad 2021 i
Guía del participante interculturalidad 2021 iGuía del participante interculturalidad 2021 i
Guía del participante interculturalidad 2021 i
 
Proyecto ciencia. el curso
Proyecto ciencia. el cursoProyecto ciencia. el curso
Proyecto ciencia. el curso
 
Trabajo practico final posgrado
Trabajo practico final posgradoTrabajo practico final posgrado
Trabajo practico final posgrado
 
Tareabibliografias
TareabibliografiasTareabibliografias
Tareabibliografias
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
 
Como usar Picasa
Como usar PicasaComo usar Picasa
Como usar Picasa
 
CóMo Construir Un Mapa Conceptual Act1
CóMo Construir Un Mapa Conceptual Act1CóMo Construir Un Mapa Conceptual Act1
CóMo Construir Un Mapa Conceptual Act1
 
Lista de tareas en la Red 2011
Lista de tareas en la Red 2011Lista de tareas en la Red 2011
Lista de tareas en la Red 2011
 
Manuales de Usuario - Plataforma Virtual IPNM
Manuales de Usuario - Plataforma Virtual IPNMManuales de Usuario - Plataforma Virtual IPNM
Manuales de Usuario - Plataforma Virtual IPNM
 
Clase de internet
Clase de internetClase de internet
Clase de internet
 
Tarea 3 parcial 2
Tarea 3 parcial 2 Tarea 3 parcial 2
Tarea 3 parcial 2
 
Instalación de Entorno de Desarrollo - Eclipse
Instalación de Entorno de Desarrollo - EclipseInstalación de Entorno de Desarrollo - Eclipse
Instalación de Entorno de Desarrollo - Eclipse
 
M0 s1 ai2_word
M0 s1 ai2_wordM0 s1 ai2_word
M0 s1 ai2_word
 
Formación tecno pedagógica en ambientes e aprendizaje.
Formación  tecno pedagógica en ambientes e aprendizaje.Formación  tecno pedagógica en ambientes e aprendizaje.
Formación tecno pedagógica en ambientes e aprendizaje.
 
Formación tecnopedagógica en ambientes virtuales.
Formación  tecnopedagógica en ambientes virtuales.Formación  tecnopedagógica en ambientes virtuales.
Formación tecnopedagógica en ambientes virtuales.
 
Guía del alumno
Guía del alumnoGuía del alumno
Guía del alumno
 

Actividades a desarrollar durante el modulo 4

  • 1. ACTIVIDADES A DESARROLLAR“ Alimentación en la adolescencia”
  • 2. 1.- Realiza la lectura en relación a “la alimentación en la adolescencia” la cual encontraras en la siguiente liga: http://www.saludalia.com/Saludalia/web_saludalia/vivir_sano/doc/nutricion/doc/alimentacion_adolescencia.htm Posteriormente elabora un crucigrama utilizando la herramienta EclipseCrossword. Liga para que leas las instrucciones para descargar el programa. http://www.eclipsecrossword.com/downloadfull.html Liga del manual para elaborar tu crucigrama. http://www.youtube.com/watch?v=vMQqwlJ0e78&translated=1 Una vez terminada la actividad envíame tu crucigrama resuelto como texto de imagen al siguiente correo: E mail. paltamirano6@gmail.com 2.- En la siguiente liga encontraras la entrevista realizada a la Lic. Valeria San Millán referente a “la alimentación en la adolescencia”.
  • 3. http://www.youtube.com/watch?v=3rp2pF9EhYI&feature=related Después de haber escuchado la entrevista elabora 5 ideas principales en primera persona y envíalas como como dato adjunto al correo antes mencionado. 3.- Da lectura al siguiente folleto: http://www.promocion.salud.gob.mx/dgps/descargas1/programas/8_1_alimentacion_las_los_adolescentes.pdf Elabora un mapa conceptual utilizando la herramienta Cmap Tools, sobre el tema leído “Alimentación de las y los adolescentes” , en el cual solo insertarás imágenes y publicarlo a un sitio. Liga para que leas las instrucciones para descargar el programa. http://www.eduteka.org/Cmap1.php En la siguiente liga te indica como crear un mapa conceptual http://www.youtube.com/watch?v=QybxYR9plec
  • 4. La siguiente liga te indicara como insertar imágenes http://www.youtube.com/watch?v=3OGTmXVFHqE Con la siguiente liga podrás copiar un Cmap en un sitio http://cmap.ihmc.us/support/help/espanol/Places.php Para poder publicar Cmap en carpetas. 1.En la ventana principal de Vistas-CmapTool haga clic en el ícono de Cmaps compartidos en sitios. Asegúrese de tener conexión a internet. 2. Ingrese a la carpeta IHMC PublicCmaps (3). 3. Haga clic en la carpeta Users (createyourown folder). 4. Diríjase a Menú Archivo – Nueva Carpeta – Nombre la carpeta de la siguiente manera: ALIMENTACION_ ADOLESCENCIA. En algunos casos le preguntará su nombre de administrador y su contraseña para que pueda modificar el contenido de esta carpeta en el futuro.
  • 5. 5. Desde la carpeta de Vistas en el ícono de Cmaps en mi Equipo, seleccione su mapa conceptual, haga clic derecho y seleccione la opción copiar. 6. Ahora diríjase a la carpeta que creó ALIMENTACION_ADOLESCENCIA haga doble clic sobre ella y dentro pegue su Cmap. (Menú Edición – Opción Pegar). Si aparece algún mensaje haga clic en Sí a todo. De esta manera estará publicando el mapa que está en su PC en una carpeta ubicada en un servidor de CmapTools, lo que lo hará disponible para todo el mundo a través de internet . Para poder exportar como imagen. Puedes exportar tu Cmap como imagen, para ello necesitas abrirlo. 2 .Haz clic en el menú Archivo y la opción Exportar Cmap como, selecciona Imagen.
  • 6. 3. Selecciona la carpeta en la que deseas guardar la imagen. 4. Cuando abra la imagen podrás visualizar tu mapa pero no podrá acceder a los recursos insertados. Las ligas y enlaces insertados a los conceptos sólo pueden estar activos desde el programa CmapTools. 5. Cuando tu imagen este en tu carpeta da clic derecho sobre la imagen y da click en copiar, posteriormente pegar en una hoja en word y envíalo a mi correo para verificar que la actividad esta realizada.
  • 7. 4.- Una vez leída la información proporcionada sobre el tema de “alimentación en la adolescencia” elabora el menú adecuado para una buena alimentación en el adolescente. Una vez terminada tu actividad debes publicarla en tu blog. Para crear tu cuenta en blogger entrar a la siguiente liga https://www.blogger.com/start?hl=es En tu correo se adjuntara el documento, tutorial blogger, sigue las indicaciones para que puedas crear tu blog y elaborar tu trabajo. A continuación te mando la siguiente liga en la cual podrás conocer las redes alimentarias que existen a nuestro alrededor. http://www.rena.edu.ve/SegundaEtapa/ciencias/intcadenasredesalimentarias.html 5.- Como cierre de actividad escribe tus comentarios y sugerencias sobre el tema en mi blog. http://secnutricion.blogspot.com