SlideShare una empresa de Scribd logo
Informática 2
2°S
Nombre de la escuela: Colegio de bachilleres del estado de Yucatán Plantel Santa Rosa
Tarea: 3
Nombre de la tarea: actividad 3 y 4
Nombre de los integrantes: Dirección del blog personal:
William Isaac Mis Moreno http://williammis2018.blogspot.com
Nombre de la docente: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez
Fecha de entrega: Sábado 27 de Abril de 2019
Actividad de aprendizaje 3
1. INGRESAEL SIGUIENTE TEXTO
La diabetes y la pérdida de visión
La atención a la diabetes es prácticamente manejada por completo por la persona que la
padece. Si ha vivido con diabetes durante un tiempo, entonces sabe que no hay forma de
negociar sus exigencias. Dia tras dia, solo usted determina cuándo y qué comer y cuándo
hacer ejercicio. Depende de usted recordar:
A. Cuando tomar sus medicamentos .
B. Con qué frecuencia medirse el nivel de glucosa en la sangre.
C. Qué hacer si sus niveles de glucosa en la sangre son demasiados altos o
demasiados bajos.
Aun en las circunstancias ideales, el manejo exitoso de la diabetes requiere de gran
disciplina, conocimiento específico, habilidades y herramientas para el cuidado personal. La
pérdida de visión suele suceder cuando la enfermedad es avanzada. Entonces hay más
complicaciones y mayor riesgo en el régimen de tratamiento.
a. Para el primer hipervínculo usaremos la siguiente dirección electrónica:
http://www.consultoriossanmiguel.com
b. Para el siguiente hipervinculo crea un documento en power point que contenga
imágenes de la glucosa. Guárdalo en documentos con el nombre de “Glucosa”.
c. para el tercer hipervínculo usaremos el video de youtube “¿Cuales son los niveles
normales de glucosa? Vigila tus valores de azúcar en la sangre”
(youtube.com/watch?v=kP4EAJ4Nosc).
1.
2. Una vez realizado y consultado lo anterior procedemos a la creación de los
hipervínculos, para ello utilizaremos los tres puntos del texto anterior.
3. Marca el texto del inciso a.
4. Menú insertar/ herramienta hipervínculo.
5. En el recuadro donde dice Direccion escribir
http://www.consultoriossanmiguel.com
6. Aceptar
7. Marca el inciso b.
8. Clic derecho sobre el tema y seleccionar hipervínculo.
9. Vamos por el documento en Buscar en y abrimos el archivo que esta en
documentos/ glucosa.ppsx
10. Aceptar
11. Para el inciso c realizar los mismo pasos que en el inciso a
12. una vez creados los hipervínculos procedemos a guardar el documento
como página web con el nombre de mi paginaweb.
13. Ahora cerramos nuestro procesador de texto y abrimos nuestra página
web. Revisa los hipervínculos.
Actividad de aprendizaje 4
Investiga un tema de tu interés y crea una página web respetando
los siguientes criterios:
1. El texto debe tener al menos una cuartilla
2. Determina los hipervínculos de tu texto
3. Guarda el documento como página web
4. Si deseas que tu página web sea más vistosa puedes agregar imágenes
figuras o utilizar alguna de las plantillas.
Emplea un documento con plantilla para crear un curriculum vitae. Añade los
datos pertinentes a fin de lograr un documento creativo y profesional.
1. Da clic en el comando Nuevo de la ficha de Archivo.
2. Para seleccionar la plantilla que se desea utilizar se dispone de la siguientes
opciones:
A. Lista de plantilla que aparece automáticamente.
B. Lista de características de cuadro dialogo.
C. Escribir el nombre del tema a buscar donde se encuentra en el texto Buscar
plantillas en línea.
3. Empezaremos con la tercera opción, por lo tanto, escribe el tema “currículo” en el
apartado “Buscar”.
4. Se presenta la siguiente pantalla que muestra los archivos relacionados con el tema.
5. Cuando encuentres una plantilla acorde a tu necesidades, haz doble clic en el formato
para crear un archivo basado en esa plantilla. En nuestro caso seleccionamos la opción
“diseño equidad”.
6. Añade los datos de acuerdo con lo solicitado en el archivo.
7. Guarda el archivo resultante con el nombre de index como plantilla de página web.
Responde las siguientes preguntas
1. ¿Qué ventajas tiene realizar un documento en plantilla?
“Que es más rápido hacer un trabajo”
2. ¿Como es la apariencia de tu curriculum en página web?
3. Investiga y anota el nombre de 5 plantillas de word.
Nombre de la plantilla Utilidad
Folleto para dia de san
valentín.
Hacer invitaciones para eventos.
Programador de tareas
semanales.
Hacer un calendario de clases o actividades
programadas.
Curriculum vitae Dar información personal a un empresa.
Boletín electrónico Dar informacion sobre algun tema.
Hoja de colorear del dia de san
patricio (Diseño trebol).
Entretener a lo niños.
En parejas hagan una página web de un menú haciendo uso de un plantilla.
Evalúen la actividad con esta lista de cotejo
Indicador SI NO
Diseño de la plantilla SI
Elaboren de manera correcta la plantilla para la publicación del menú SI
Las imágenes elegidas son acordes al platillo que se describe SI
se incluyeron los hipervínculos NO

Más contenido relacionado

Similar a Tarea 3 creacion de blogs y paginas web

T1 internet basico
T1 internet basicoT1 internet basico
T1 internet basico
jicastillo
 
Tarea del seminario 3 loreto
Tarea del seminario 3 loretoTarea del seminario 3 loreto
Tarea del seminario 3 loreto
loremezqui
 
Tarea del seminario 3 Historia de la Odontología
Tarea del seminario 3 Historia de la OdontologíaTarea del seminario 3 Historia de la Odontología
Tarea del seminario 3 Historia de la Odontología
loremezqui
 
Actividades a desarrollar durante el modulo 4
Actividades a desarrollar durante el modulo 4Actividades a desarrollar durante el modulo 4
Actividades a desarrollar durante el modulo 4
pau2182
 
Tics equipo4 manualblog_g2doc_toluca
Tics equipo4 manualblog_g2doc_tolucaTics equipo4 manualblog_g2doc_toluca
Tics equipo4 manualblog_g2doc_toluca
KarlaLara47
 

Similar a Tarea 3 creacion de blogs y paginas web (20)

Tarea 3 (girasoles)
Tarea 3 (girasoles)Tarea 3 (girasoles)
Tarea 3 (girasoles)
 
Tarea 3 (girasoles)
Tarea 3 (girasoles)Tarea 3 (girasoles)
Tarea 3 (girasoles)
 
Tics equipo3 manualblog.grupod-toluca
Tics equipo3 manualblog.grupod-toluca Tics equipo3 manualblog.grupod-toluca
Tics equipo3 manualblog.grupod-toluca
 
Práctica 1 aulas digitales
Práctica 1 aulas digitalesPráctica 1 aulas digitales
Práctica 1 aulas digitales
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
T1 internet basico
T1 internet basicoT1 internet basico
T1 internet basico
 
T1 internet basico
T1 internet basicoT1 internet basico
T1 internet basico
 
Blog extraclase
Blog extraclaseBlog extraclase
Blog extraclase
 
Tarea del seminario 3 loreto
Tarea del seminario 3 loretoTarea del seminario 3 loreto
Tarea del seminario 3 loreto
 
Tarea del seminario 3 Historia de la Odontología
Tarea del seminario 3 Historia de la OdontologíaTarea del seminario 3 Historia de la Odontología
Tarea del seminario 3 Historia de la Odontología
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
Mariangeles uriona fernández tp word internet
Mariangeles uriona fernández tp word internetMariangeles uriona fernández tp word internet
Mariangeles uriona fernández tp word internet
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Actividades a desarrollar durante el modulo 4
Actividades a desarrollar durante el modulo 4Actividades a desarrollar durante el modulo 4
Actividades a desarrollar durante el modulo 4
 
Guía del alumno
Guía del alumnoGuía del alumno
Guía del alumno
 
Tics equipo4 manualblog_g2doc_toluca
Tics equipo4 manualblog_g2doc_tolucaTics equipo4 manualblog_g2doc_toluca
Tics equipo4 manualblog_g2doc_toluca
 
Tics equipo4 manualblog_g2doc_toluca
Tics equipo4 manualblog_g2doc_tolucaTics equipo4 manualblog_g2doc_toluca
Tics equipo4 manualblog_g2doc_toluca
 
Como Crear Un Blog Docente Marzo
Como Crear Un Blog Docente MarzoComo Crear Un Blog Docente Marzo
Como Crear Un Blog Docente Marzo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 

Más de WilliamMisMoreno

Tarea 3 Parcial2:Ambiente Power Point
Tarea 3 Parcial2:Ambiente Power PointTarea 3 Parcial2:Ambiente Power Point
Tarea 3 Parcial2:Ambiente Power Point
WilliamMisMoreno
 
Tarea 9 Parcial 2:Ambiente de trabajo en Ecxel
Tarea 9 Parcial 2:Ambiente de trabajo en EcxelTarea 9 Parcial 2:Ambiente de trabajo en Ecxel
Tarea 9 Parcial 2:Ambiente de trabajo en Ecxel
WilliamMisMoreno
 

Más de WilliamMisMoreno (20)

Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Tarea7 p2
Tarea7 p2Tarea7 p2
Tarea7 p2
 
Tarea de info 8
Tarea de info 8 Tarea de info 8
Tarea de info 8
 
Test de avengers
Test de avengers Test de avengers
Test de avengers
 
tarea 5
tarea 5 tarea 5
tarea 5
 
Tarea 4
Tarea 4 Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea 4
Tarea 4 Tarea 4
Tarea 4
 
Informatica 2 Parcial 2 Tarea 2
Informatica 2 Parcial 2 Tarea 2Informatica 2 Parcial 2 Tarea 2
Informatica 2 Parcial 2 Tarea 2
 
Informatica2 tarea 1
Informatica2 tarea 1Informatica2 tarea 1
Informatica2 tarea 1
 
Tarea#2 transversal
Tarea#2 transversalTarea#2 transversal
Tarea#2 transversal
 
Tarea 4 Parcial 2
Tarea 4 Parcial 2Tarea 4 Parcial 2
Tarea 4 Parcial 2
 
Tarea#
Tarea#Tarea#
Tarea#
 
Parcial 1 tarea 3
Parcial 1 tarea 3Parcial 1 tarea 3
Parcial 1 tarea 3
 
Tarea#2 de Informatica
Tarea#2 de InformaticaTarea#2 de Informatica
Tarea#2 de Informatica
 
Tarea 1
Tarea 1 Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea 1: Actividades de aprendizaje
Tarea 1: Actividades de aprendizajeTarea 1: Actividades de aprendizaje
Tarea 1: Actividades de aprendizaje
 
Tarea 5 del parcial 2: Formato de boleta
Tarea 5 del parcial 2: Formato de boletaTarea 5 del parcial 2: Formato de boleta
Tarea 5 del parcial 2: Formato de boleta
 
Tarea 4 Parcial 2
Tarea 4 Parcial 2Tarea 4 Parcial 2
Tarea 4 Parcial 2
 
Tarea 3 Parcial2:Ambiente Power Point
Tarea 3 Parcial2:Ambiente Power PointTarea 3 Parcial2:Ambiente Power Point
Tarea 3 Parcial2:Ambiente Power Point
 
Tarea 9 Parcial 2:Ambiente de trabajo en Ecxel
Tarea 9 Parcial 2:Ambiente de trabajo en EcxelTarea 9 Parcial 2:Ambiente de trabajo en Ecxel
Tarea 9 Parcial 2:Ambiente de trabajo en Ecxel
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Tarea 3 creacion de blogs y paginas web

  • 1. Informática 2 2°S Nombre de la escuela: Colegio de bachilleres del estado de Yucatán Plantel Santa Rosa Tarea: 3 Nombre de la tarea: actividad 3 y 4 Nombre de los integrantes: Dirección del blog personal: William Isaac Mis Moreno http://williammis2018.blogspot.com Nombre de la docente: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez Fecha de entrega: Sábado 27 de Abril de 2019
  • 2. Actividad de aprendizaje 3 1. INGRESAEL SIGUIENTE TEXTO La diabetes y la pérdida de visión La atención a la diabetes es prácticamente manejada por completo por la persona que la padece. Si ha vivido con diabetes durante un tiempo, entonces sabe que no hay forma de negociar sus exigencias. Dia tras dia, solo usted determina cuándo y qué comer y cuándo hacer ejercicio. Depende de usted recordar: A. Cuando tomar sus medicamentos . B. Con qué frecuencia medirse el nivel de glucosa en la sangre. C. Qué hacer si sus niveles de glucosa en la sangre son demasiados altos o demasiados bajos. Aun en las circunstancias ideales, el manejo exitoso de la diabetes requiere de gran disciplina, conocimiento específico, habilidades y herramientas para el cuidado personal. La pérdida de visión suele suceder cuando la enfermedad es avanzada. Entonces hay más complicaciones y mayor riesgo en el régimen de tratamiento. a. Para el primer hipervínculo usaremos la siguiente dirección electrónica: http://www.consultoriossanmiguel.com b. Para el siguiente hipervinculo crea un documento en power point que contenga imágenes de la glucosa. Guárdalo en documentos con el nombre de “Glucosa”. c. para el tercer hipervínculo usaremos el video de youtube “¿Cuales son los niveles normales de glucosa? Vigila tus valores de azúcar en la sangre” (youtube.com/watch?v=kP4EAJ4Nosc). 1. 2. Una vez realizado y consultado lo anterior procedemos a la creación de los hipervínculos, para ello utilizaremos los tres puntos del texto anterior. 3. Marca el texto del inciso a.
  • 3. 4. Menú insertar/ herramienta hipervínculo. 5. En el recuadro donde dice Direccion escribir http://www.consultoriossanmiguel.com
  • 4. 6. Aceptar 7. Marca el inciso b.
  • 5. 8. Clic derecho sobre el tema y seleccionar hipervínculo. 9. Vamos por el documento en Buscar en y abrimos el archivo que esta en documentos/ glucosa.ppsx
  • 6. 10. Aceptar 11. Para el inciso c realizar los mismo pasos que en el inciso a
  • 7. 12. una vez creados los hipervínculos procedemos a guardar el documento como página web con el nombre de mi paginaweb. 13. Ahora cerramos nuestro procesador de texto y abrimos nuestra página web. Revisa los hipervínculos.
  • 8.
  • 9. Actividad de aprendizaje 4 Investiga un tema de tu interés y crea una página web respetando los siguientes criterios: 1. El texto debe tener al menos una cuartilla
  • 10. 2. Determina los hipervínculos de tu texto 3. Guarda el documento como página web
  • 11. 4. Si deseas que tu página web sea más vistosa puedes agregar imágenes figuras o utilizar alguna de las plantillas. Emplea un documento con plantilla para crear un curriculum vitae. Añade los datos pertinentes a fin de lograr un documento creativo y profesional.
  • 12. 1. Da clic en el comando Nuevo de la ficha de Archivo. 2. Para seleccionar la plantilla que se desea utilizar se dispone de la siguientes opciones: A. Lista de plantilla que aparece automáticamente. B. Lista de características de cuadro dialogo. C. Escribir el nombre del tema a buscar donde se encuentra en el texto Buscar plantillas en línea. 3. Empezaremos con la tercera opción, por lo tanto, escribe el tema “currículo” en el apartado “Buscar”.
  • 13. 4. Se presenta la siguiente pantalla que muestra los archivos relacionados con el tema. 5. Cuando encuentres una plantilla acorde a tu necesidades, haz doble clic en el formato para crear un archivo basado en esa plantilla. En nuestro caso seleccionamos la opción “diseño equidad”.
  • 14. 6. Añade los datos de acuerdo con lo solicitado en el archivo. 7. Guarda el archivo resultante con el nombre de index como plantilla de página web.
  • 15. Responde las siguientes preguntas 1. ¿Qué ventajas tiene realizar un documento en plantilla? “Que es más rápido hacer un trabajo” 2. ¿Como es la apariencia de tu curriculum en página web? 3. Investiga y anota el nombre de 5 plantillas de word. Nombre de la plantilla Utilidad Folleto para dia de san valentín. Hacer invitaciones para eventos. Programador de tareas semanales. Hacer un calendario de clases o actividades programadas. Curriculum vitae Dar información personal a un empresa. Boletín electrónico Dar informacion sobre algun tema. Hoja de colorear del dia de san patricio (Diseño trebol). Entretener a lo niños. En parejas hagan una página web de un menú haciendo uso de un plantilla.
  • 16. Evalúen la actividad con esta lista de cotejo Indicador SI NO Diseño de la plantilla SI Elaboren de manera correcta la plantilla para la publicación del menú SI Las imágenes elegidas son acordes al platillo que se describe SI se incluyeron los hipervínculos NO