SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo construir un mapa
conceptual –


       Actividad- 1° parte
1°   Seleccionar:

     Después de leer un texto, o seleccionando un tema
      concreto, seleccionar los conceptos con los que se va a
      trabajar y hacer una lista con ellos. Nunca se pueden
      repetir conceptos más de una vez en una misma
      representación. Ej.:
2°   Agrupar:
     Agrupar los conceptos cuya relación sea próxima. a medida
      que agrupamos, habrá conceptos que podamos meter en dos
      grupos al mismo tiempo. De esta forma aparecen los
      conceptos más genéricos.
3°   Ordenar:
     Ordenar los conceptos del más abstracto y general, al más
      concreto y específico. Ej.:
4° Representar :

    5° Conectar:

    Representar y situar los conceptos en el diagrama
    Conectar: Esta es la fase más importante: a la hora de
     conectar y relacionar los diferentes conceptos, se comprueba
     si se comprende correctamente una materia. Conectar los
     conceptos mediante enlaces.
    Ej.:
6° Comprobar:
7° Reflexionar:

    Comprobar el mapa: ver si es correcto o incorrecto. En caso
     de que sea incorrecto corregirlo añadiendo, quitando,
     cambiando de posición...los conceptos
    Reflexionar sobre el mapa, y ver si se pueden unir distintas
     secciones. Es ahora cuando se pueden ver relaciones antes no
     vistas, y aportar nuevo conocimiento sobre la materia
     estudiada. Por ejemplo, nos damos cuenta de como los
     animales y las plantas están relacionados, ya que la vaca
     come plantas.
8°Cómo GUARDAR una vez terminado el
cmap?
Paso 1
     ¿Paso 1: Para “guardar” un CMap en su computadora, se
     debe hacer Click en “archivo”, “Guardar CMap como”
     (colocar el nombre que se desea agregar a esta herramienta),
     nuevamente click en “Guardar”. Este archivo quedará
     registrado en “Mis Documentos”, “My Cmap”.

    Recuerde que una vez terminado y guardado en el disco
     de su computadora, para completar la actividad deberá
     guardarlo como imagen y enviarlo a cada sede.
Paso 2
   Paso 2: ¿Como guardarlo como imagen?
   Ir al menú Archivo, seleccionar “Exportar Cmap como…”
    elegir , “Imagen”. La imagen tendrá el nombre que usted le
    dio al CMap original. Luego seleccionar el destino (Ej. “Mis
    documentos”) y hacer clic en el botón “Guardar”.
   Paso 3: Una vez finalizado este trabajo deberá enviar por
    correo electrónico la imagen del Cmap a los e_mail que se
    detallan :
¿Donde enviar la actividad?

   Sede CEPET: Morlupi@speedy.com.ar con copia a
    lborbea@yahoo.com.ar

   Sede Soberanía: juampaaguirre@hotmail.com con copia a
    oestrada9@hotmail.com

   Sede Alicia M.: moll@speedy.com.ar

   Recuerden adjuntar el archivo de la actividad.

Más contenido relacionado

Destacado

Errores en una negociación
Errores en una negociaciónErrores en una negociación
Errores en una negociación
cathevargas26
 
Fascículo introducción a la administración
Fascículo introducción a la administraciónFascículo introducción a la administración
Fascículo introducción a la administración
ronaldtorres79
 
Administracion cientifica 2011_-_a2
Administracion cientifica 2011_-_a2Administracion cientifica 2011_-_a2
Administracion cientifica 2011_-_a2
schneidder_172
 
Cuadro sinóptico. escuelas y teorias gerenciales
Cuadro sinóptico. escuelas y teorias gerencialesCuadro sinóptico. escuelas y teorias gerenciales
Cuadro sinóptico. escuelas y teorias gerenciales
Omaira Alvarez
 
Estrategias de negociación
Estrategias de negociaciónEstrategias de negociación
Estrategias de negociación
Bid Friend
 
Escuela clásica administracion
Escuela clásica administracionEscuela clásica administracion
Escuela clásica administracion
Pedro Romero
 
Semana 3 Frederick Taylor Y La AdministracióN
Semana 3 Frederick Taylor Y La AdministracióNSemana 3 Frederick Taylor Y La AdministracióN
Semana 3 Frederick Taylor Y La AdministracióN
Luis Molina
 
Cuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerencia
Cuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerenciaCuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerencia
Cuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerencia
Jose Rafael Blanco Avila
 
La Administración Científica - Frederick Taylor
La Administración Científica - Frederick Taylor  La Administración Científica - Frederick Taylor
La Administración Científica - Frederick Taylor
Jorge Luis Huayta
 
Negociación ¿La Negociación es un Juego de Poderes?
Negociación ¿La Negociación es un Juego de Poderes?Negociación ¿La Negociación es un Juego de Poderes?
Negociación ¿La Negociación es un Juego de Poderes?
Sergio Gajardo Ugás
 
Diapositiva de administracion trabajo 1
Diapositiva de administracion trabajo 1Diapositiva de administracion trabajo 1
Diapositiva de administracion trabajo 1
lily777
 
Escuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylorEscuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylor
insucoppt
 
Mapa conceptual del diseño estructural de la organización
Mapa conceptual del diseño estructural de la organizaciónMapa conceptual del diseño estructural de la organización
Mapa conceptual del diseño estructural de la organización
Susana Lopez
 
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION.
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION.ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION.
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION.
3221085016
 
“LAS PRINCIPALES TEORÍAS ADMINISTRATIVAS Y SUS PRINCIPALES ENFOQUES”.
“LAS PRINCIPALES TEORÍAS ADMINISTRATIVAS Y SUS PRINCIPALES ENFOQUES”. “LAS PRINCIPALES TEORÍAS ADMINISTRATIVAS Y SUS PRINCIPALES ENFOQUES”.
“LAS PRINCIPALES TEORÍAS ADMINISTRATIVAS Y SUS PRINCIPALES ENFOQUES”.
DianaDeysi
 
Frederick taylor
Frederick taylorFrederick taylor
Frederick taylor
marlenet26
 
Mapa conceptual de organizacion
Mapa conceptual de organizacionMapa conceptual de organizacion
Mapa conceptual de organizacion
Tommy Ikari
 
Escuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylorEscuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylor
insucoppt
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
GiuliMaca
 
Formas de mapas conceptuales
Formas de mapas conceptualesFormas de mapas conceptuales
Formas de mapas conceptuales
Martha Liliana Palomino Leiva
 

Destacado (20)

Errores en una negociación
Errores en una negociaciónErrores en una negociación
Errores en una negociación
 
Fascículo introducción a la administración
Fascículo introducción a la administraciónFascículo introducción a la administración
Fascículo introducción a la administración
 
Administracion cientifica 2011_-_a2
Administracion cientifica 2011_-_a2Administracion cientifica 2011_-_a2
Administracion cientifica 2011_-_a2
 
Cuadro sinóptico. escuelas y teorias gerenciales
Cuadro sinóptico. escuelas y teorias gerencialesCuadro sinóptico. escuelas y teorias gerenciales
Cuadro sinóptico. escuelas y teorias gerenciales
 
Estrategias de negociación
Estrategias de negociaciónEstrategias de negociación
Estrategias de negociación
 
Escuela clásica administracion
Escuela clásica administracionEscuela clásica administracion
Escuela clásica administracion
 
Semana 3 Frederick Taylor Y La AdministracióN
Semana 3 Frederick Taylor Y La AdministracióNSemana 3 Frederick Taylor Y La AdministracióN
Semana 3 Frederick Taylor Y La AdministracióN
 
Cuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerencia
Cuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerenciaCuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerencia
Cuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerencia
 
La Administración Científica - Frederick Taylor
La Administración Científica - Frederick Taylor  La Administración Científica - Frederick Taylor
La Administración Científica - Frederick Taylor
 
Negociación ¿La Negociación es un Juego de Poderes?
Negociación ¿La Negociación es un Juego de Poderes?Negociación ¿La Negociación es un Juego de Poderes?
Negociación ¿La Negociación es un Juego de Poderes?
 
Diapositiva de administracion trabajo 1
Diapositiva de administracion trabajo 1Diapositiva de administracion trabajo 1
Diapositiva de administracion trabajo 1
 
Escuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylorEscuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylor
 
Mapa conceptual del diseño estructural de la organización
Mapa conceptual del diseño estructural de la organizaciónMapa conceptual del diseño estructural de la organización
Mapa conceptual del diseño estructural de la organización
 
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION.
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION.ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION.
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION.
 
“LAS PRINCIPALES TEORÍAS ADMINISTRATIVAS Y SUS PRINCIPALES ENFOQUES”.
“LAS PRINCIPALES TEORÍAS ADMINISTRATIVAS Y SUS PRINCIPALES ENFOQUES”. “LAS PRINCIPALES TEORÍAS ADMINISTRATIVAS Y SUS PRINCIPALES ENFOQUES”.
“LAS PRINCIPALES TEORÍAS ADMINISTRATIVAS Y SUS PRINCIPALES ENFOQUES”.
 
Frederick taylor
Frederick taylorFrederick taylor
Frederick taylor
 
Mapa conceptual de organizacion
Mapa conceptual de organizacionMapa conceptual de organizacion
Mapa conceptual de organizacion
 
Escuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylorEscuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylor
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Formas de mapas conceptuales
Formas de mapas conceptualesFormas de mapas conceptuales
Formas de mapas conceptuales
 

Similar a CóMo Construir Un Mapa Conceptual Act1

Mapaconceptual
MapaconceptualMapaconceptual
Mapaconceptual
Fernan Sombrero de Paja
 
Tarea 2a unidad. TICS
Tarea 2a unidad. TICSTarea 2a unidad. TICS
Tarea 2a unidad. TICS
OrfeoLira
 
Photoshop cuestionario guía nro 3-ejercicios 5-6
Photoshop  cuestionario guía nro 3-ejercicios 5-6Photoshop  cuestionario guía nro 3-ejercicios 5-6
Photoshop cuestionario guía nro 3-ejercicios 5-6
Colegio Yapeyú
 
Mapa conceptual (1) Exploratoria
Mapa conceptual (1) ExploratoriaMapa conceptual (1) Exploratoria
Mapa conceptual (1) Exploratoria
Dorozcoagudelo
 
Scribus - Trabajando con capas
Scribus - Trabajando con capasScribus - Trabajando con capas
Scribus - Trabajando con capas
Medardo Aparcana
 
Scribus - Trabajando con capas2
Scribus - Trabajando con capas2Scribus - Trabajando con capas2
Scribus - Trabajando con capas2
Medardo Aparcana
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Mapaconceptual
MapaconceptualMapaconceptual
Mapaconceptual
Fernan Sombrero de Paja
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
missalejandra93
 
Lab google docsejercicios_snna
Lab google docsejercicios_snnaLab google docsejercicios_snna
Lab google docsejercicios_snna
silvanadennicce
 
Taller de virtualizacion_tecnologica_y_de_informatica
Taller de virtualizacion_tecnologica_y_de_informaticaTaller de virtualizacion_tecnologica_y_de_informatica
Taller de virtualizacion_tecnologica_y_de_informatica
CBISOE
 
Google docsejercicios ucsg
Google docsejercicios ucsgGoogle docsejercicios ucsg
Google docsejercicios ucsg
catolica santiago de guayaquil
 
Mapaconceptual
MapaconceptualMapaconceptual
Mapaconceptual
Fernan Sombrero de Paja
 
Actividades a desarrollar durante el modulo 4
Actividades a desarrollar durante el modulo 4Actividades a desarrollar durante el modulo 4
Actividades a desarrollar durante el modulo 4
pau2182
 
xmind-uso_basico.pdf
xmind-uso_basico.pdfxmind-uso_basico.pdf
xmind-uso_basico.pdf
yesicapaolatakamurag
 
xmind-uso_basico.pdf
xmind-uso_basico.pdfxmind-uso_basico.pdf
xmind-uso_basico.pdf
DianaCamposOchoa1
 
Xmind uso basico
Xmind uso basicoXmind uso basico
Xmind uso basico
arianasolano05
 
Tutorial como crear_el_enlace_publico_del_cmap
Tutorial como crear_el_enlace_publico_del_cmapTutorial como crear_el_enlace_publico_del_cmap
Tutorial como crear_el_enlace_publico_del_cmap
hemostatica
 
Mapas conceptuales - Qué son y cómo construirlos
Mapas conceptuales - Qué son y cómo construirlosMapas conceptuales - Qué son y cómo construirlos
Mapas conceptuales - Qué son y cómo construirlos
Ricardo Leithner
 
Ficha 1 conocemos el entorno de diseño illustrator cs6
Ficha 1   conocemos el entorno de diseño illustrator cs6Ficha 1   conocemos el entorno de diseño illustrator cs6
Ficha 1 conocemos el entorno de diseño illustrator cs6
Percysermu
 

Similar a CóMo Construir Un Mapa Conceptual Act1 (20)

Mapaconceptual
MapaconceptualMapaconceptual
Mapaconceptual
 
Tarea 2a unidad. TICS
Tarea 2a unidad. TICSTarea 2a unidad. TICS
Tarea 2a unidad. TICS
 
Photoshop cuestionario guía nro 3-ejercicios 5-6
Photoshop  cuestionario guía nro 3-ejercicios 5-6Photoshop  cuestionario guía nro 3-ejercicios 5-6
Photoshop cuestionario guía nro 3-ejercicios 5-6
 
Mapa conceptual (1) Exploratoria
Mapa conceptual (1) ExploratoriaMapa conceptual (1) Exploratoria
Mapa conceptual (1) Exploratoria
 
Scribus - Trabajando con capas
Scribus - Trabajando con capasScribus - Trabajando con capas
Scribus - Trabajando con capas
 
Scribus - Trabajando con capas2
Scribus - Trabajando con capas2Scribus - Trabajando con capas2
Scribus - Trabajando con capas2
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapaconceptual
MapaconceptualMapaconceptual
Mapaconceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Lab google docsejercicios_snna
Lab google docsejercicios_snnaLab google docsejercicios_snna
Lab google docsejercicios_snna
 
Taller de virtualizacion_tecnologica_y_de_informatica
Taller de virtualizacion_tecnologica_y_de_informaticaTaller de virtualizacion_tecnologica_y_de_informatica
Taller de virtualizacion_tecnologica_y_de_informatica
 
Google docsejercicios ucsg
Google docsejercicios ucsgGoogle docsejercicios ucsg
Google docsejercicios ucsg
 
Mapaconceptual
MapaconceptualMapaconceptual
Mapaconceptual
 
Actividades a desarrollar durante el modulo 4
Actividades a desarrollar durante el modulo 4Actividades a desarrollar durante el modulo 4
Actividades a desarrollar durante el modulo 4
 
xmind-uso_basico.pdf
xmind-uso_basico.pdfxmind-uso_basico.pdf
xmind-uso_basico.pdf
 
xmind-uso_basico.pdf
xmind-uso_basico.pdfxmind-uso_basico.pdf
xmind-uso_basico.pdf
 
Xmind uso basico
Xmind uso basicoXmind uso basico
Xmind uso basico
 
Tutorial como crear_el_enlace_publico_del_cmap
Tutorial como crear_el_enlace_publico_del_cmapTutorial como crear_el_enlace_publico_del_cmap
Tutorial como crear_el_enlace_publico_del_cmap
 
Mapas conceptuales - Qué son y cómo construirlos
Mapas conceptuales - Qué son y cómo construirlosMapas conceptuales - Qué son y cómo construirlos
Mapas conceptuales - Qué son y cómo construirlos
 
Ficha 1 conocemos el entorno de diseño illustrator cs6
Ficha 1   conocemos el entorno de diseño illustrator cs6Ficha 1   conocemos el entorno de diseño illustrator cs6
Ficha 1 conocemos el entorno de diseño illustrator cs6
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

CóMo Construir Un Mapa Conceptual Act1

  • 1. Cómo construir un mapa conceptual – Actividad- 1° parte
  • 2. Seleccionar:  Después de leer un texto, o seleccionando un tema concreto, seleccionar los conceptos con los que se va a trabajar y hacer una lista con ellos. Nunca se pueden repetir conceptos más de una vez en una misma representación. Ej.:
  • 3. Agrupar:  Agrupar los conceptos cuya relación sea próxima. a medida que agrupamos, habrá conceptos que podamos meter en dos grupos al mismo tiempo. De esta forma aparecen los conceptos más genéricos.
  • 4. Ordenar:  Ordenar los conceptos del más abstracto y general, al más concreto y específico. Ej.:
  • 5. 4° Representar : 5° Conectar:  Representar y situar los conceptos en el diagrama  Conectar: Esta es la fase más importante: a la hora de conectar y relacionar los diferentes conceptos, se comprueba si se comprende correctamente una materia. Conectar los conceptos mediante enlaces.  Ej.:
  • 6. 6° Comprobar: 7° Reflexionar:  Comprobar el mapa: ver si es correcto o incorrecto. En caso de que sea incorrecto corregirlo añadiendo, quitando, cambiando de posición...los conceptos  Reflexionar sobre el mapa, y ver si se pueden unir distintas secciones. Es ahora cuando se pueden ver relaciones antes no vistas, y aportar nuevo conocimiento sobre la materia estudiada. Por ejemplo, nos damos cuenta de como los animales y las plantas están relacionados, ya que la vaca come plantas.
  • 7. 8°Cómo GUARDAR una vez terminado el cmap? Paso 1  ¿Paso 1: Para “guardar” un CMap en su computadora, se debe hacer Click en “archivo”, “Guardar CMap como” (colocar el nombre que se desea agregar a esta herramienta), nuevamente click en “Guardar”. Este archivo quedará registrado en “Mis Documentos”, “My Cmap”.  Recuerde que una vez terminado y guardado en el disco de su computadora, para completar la actividad deberá guardarlo como imagen y enviarlo a cada sede.
  • 8. Paso 2  Paso 2: ¿Como guardarlo como imagen?  Ir al menú Archivo, seleccionar “Exportar Cmap como…” elegir , “Imagen”. La imagen tendrá el nombre que usted le dio al CMap original. Luego seleccionar el destino (Ej. “Mis documentos”) y hacer clic en el botón “Guardar”.  Paso 3: Una vez finalizado este trabajo deberá enviar por correo electrónico la imagen del Cmap a los e_mail que se detallan :
  • 9. ¿Donde enviar la actividad?  Sede CEPET: Morlupi@speedy.com.ar con copia a lborbea@yahoo.com.ar  Sede Soberanía: juampaaguirre@hotmail.com con copia a oestrada9@hotmail.com  Sede Alicia M.: moll@speedy.com.ar  Recuerden adjuntar el archivo de la actividad.