SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

HISTORIA, EVOLUCIÓN Y PROYECCIÓN DE LOS COMPUTADORES




           MARÍA ALEJANDRA OSPINA ARCILA

            LUZ YESENIA RESTREPO ARICAPA




          INSTITUCIÓN EDUCATIVA ACADÉMICO

                   SEDE PRINCIPAL

                  JORNADA MATINAL

                       SENA

          MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

                     CARTAGO

                        2012
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

    HISTORIA, EVOLUCIÓN Y PROYECCIÓN DE LOS COMPUTADORES




                    MARÍA ALEJANDRA OSPINA ARCILA

                    LUZ YESENIA RESTREPO ARICAPA




Informe para optar al título de Técnico en Mantenimiento de Equipos de Cómputo




                         Instructor          Docente

                    Mauricio Patiño          Hernando Castañeda

                        Licenciado           Licenciado




                  INSTITUCIÓN EDUCATIVA ACADÉMICO

                              SEDE PRINCIPAL

                            JORNADA MATINAL

                                      SENA

                  MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

                                 CARTAGO

                                      2012
CONTENIDO




                                                         Pág.




INTRODUCCIÓN                                             5

1. JUSTIFICACIÓN                                         6

2. GLOSARIO                                              7

3. RESUMEN                                               9

4. ¿QUÉ HAY HOY?                                         10

5. ¿QUÉ PROYECCIÓN Y QUE EXPECTATIVA OFRECE EL FUTURO?   14

6. ¿QUÉ APARATOS TENDREMOS EN EL FUTURO?                 16

7. CONCLUSIÓN                                            18
INTRODUCCIÓN




La tecnología que hoy nos rodea existe gracias a grandes visionarios que en el
pasado imaginaron, soñaron y quisieron ir más allá de donde todos creían que se
podía llegar.

Hoy grandes compañías, sigue soñando, imaginando y planteando nuevos retos
para hacer realizar su visión de la productividad en el futuro, donde todos
tendremos el mundo en nuestras manos: conectividad total a través de un
dispositivo móvil, contacto permanente con nuestras familias sin importar el lugar
geográfico y la distancia que nos separe.
1. JUSTIFICACIÓN




Podemos interactuar con el mundo, con nuestro hogar, con el entorno que nos
rodea, así este no nos sea familiar.

El mundo responde a nuestras necesidades y deseos, el cual, no está lejos de la
actualidad, ya que él se puede lograr con la tecnología que tenemos disponible
hoy.

Por tales razones, nos atrevemos a entrar en esta nueva realidad, preparándonos
para enfrentar y tener en nuestras manos el mundo de la tecnologia

Este mundo tecnológico trae consigo nuevos retos, especialmente para las viejas
generaciones, y con ello no hacemos referencia a los adultos mayores, sino a
cualquier persona.
2. GLOSARIO




Accelerated Graphics Port (Puerto De Gráficos Acelerados): es una especificación
de bus que proporciona una conexión directa entre el adaptador de gráficos y la
memoria.

Arithmetic Logic Unit (Unidad Aritmético Lógica): es el dispositivo diseñado y
construido para llevar a cabo las operaciones, y es en donde se hace todo el
trabajo computacional.

Compute (Computadora o Computador): es una máquina electrónica que percibe y
procesa datos para convertirlos en información útil.

Extended Industry Standard Architecture (Arquitectura Estándar Industrial
Extendida): es una arquitectura de bus para computadoras compatibles con el IBM
PC.

Front Side Bus (Bus De La Parte Frontal): es un bus de tipo de los procesadores
de Intel que presenta unas funciones en líneas dedicadas.

Industry Standard Architecture (Arquitectura Estándar De La Industria): es una
arquitectura de bus para ser empleada en los IBM PC.

Input (De Entrada): es el conjunto de datos específicos.

Mainboard o Motherboard (Placa Base, Placa Madre o Tarjeta Madre): es una
tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen
la computadora u ordenador.

Mouse (Ratón): es un periférico de computadora de uso manual, utilizado como
entrada o control de datos.

Northbridge (Puente Norte): es el circuito integrado mas importante del conjunto
de chips que constituyen el corazón de la placa madre.

Ordinateur o Ordinator (Ordenador): es una máquina electrónica que percibe y
procesa datos para convertirlos en información útil.

Peripheral Component Interconnect (Interconexión De Componentes Periféricos):
es un bus de ordenador estándar para conectar dispositivos periféricos
directamente a su placa base.
Plug And Play (Autoconfiguración): es la tecnología que permite a un dispositivo
informático ser conectado a una computadora sin tener que configurar, mediante
jumpers o software especifico proporcionado por el fabricante, ni proporcionar
parámetros a sus controladores.

Scanner (Escáner): es un periférico que se usa para convertir, mediante el uso de
la luz, imágenes o cualquier otro impreso a formato digital.

Southbridge (Puente Sur): es un circuito integrado que se encarga de coordinar los
diferentes dispositivos de entrada y salida y algunas otras funcionalidades de baja
velocidad dentro de la placa base.

Workstation (Estación De Trabajo): es un equipo orientado a trabajos personales,
con capacidad elevada de cálculo y rendimiento superior a los equipos PC
convencionales, que aun tienen componentes de elevado coste, debido en su
diseño orientado en cuanto a la elección y conjunción sinérgica de sus
componentes.
3. RESUMEN




Un computador es una máquina capaz de recibir instrucciones a través de algún
medio, entenderlas y finalmente ejecutarlas. Puede ser una calculadora, un
teléfono, un radio, un televisor o lo que conocemos como computador.

Para que un computador pueda ejecutar alguna instrucción, primero ésta debe
entregársele por algún medio físico y codificado en algún lenguaje entendible por
el computador. Si la orden está dada en forma correcta y si el computador cuenta
con los medios necesarios para ejecutarla, lo hará.

Para que funcione un computador se requiere de dos elementos importantes: el
hardware y el software, que corresponden a la estructura física del computador, a
sus partes tangibles.

Hardware corresponde a todas aquellas partes físicas o materiales, que podemos
ver y tocar, como: el monitor, el teclado, mouse, disco duro, tarjeta de video, CPU,
etc.; es software es el conjunto de instrucciones que los computadores emplean
para manipular y procesar datos, y sin él, el computador sería un conjunto de
dispositivos físicos sin utilidad.
4. ¿QUÉ HAY HOY?




Se podría decir que en la actualidad, podemos ver la gran variedad del PC y como
se ha podido desarrollar a través de la historia, viendo la mejoría respecto a la
capacidad que tiene un computador, sus nuevos estilos, formas, tamaños y el gran
desarrollo tecnológico entre otras cosas, de las cuales tenemos las siguientes:

 Los Pad phones: teléfonos-tableta.

   Ilustración 1. Padfone.




     http://www.google.com.co/imgres?q=pad+phones&hl=es&gbv=2&biw=1
     280&bih=923&tbm=isch&tbnid=YivwbJmpow2p4M:&imgrefurl=http://spk
     central.me/asus-padfone-asus-pad-
     phone.html&docid=8YadF9Mv4RhfpM&imgurl=http://spkcentral.me/wp-
     content/uploads/2011/11/ASUS-pad-
     phone.jpg&w=480&h=276&ei=y5mpT-
     KOBJCy8QTa9uiaAg&zoom=1&iact=rc&dur=483&sig=10818769155082
     4394447&page=1&tbnh=100&tbnw=174&start=0&ndsp=33&ved=1t:429,
     r:0,s:0,i:66&tx=90&ty=46


 Los monitores externos para ordenadores: pantallas de doble uso.
 La versión beta de Skype para Windows Phone: es anterior a la nueva
  aplicación de Skype para Windows Phone
 El aumento del uso de Internet para ver la televisión: actualmente es
  común utilizar el ordenador para ver televisión, vídeos en streaming u otros
  contenidos audiovisuales.

   Ilustración 2. Ejemplo del aumento del uso del Internet para ver la televisión.




     http://www.google.com.co/imgres?q=El+aumento+del+uso+de+Internet
     +para+ver+la+televisi%C3%B3n&num=10&um=1&hl=es&gbv=2&biw=1
     280&bih=923&tbm=isch&tbnid=-
     Ox33aHAtamaWM:&imgrefurl=http://tecnologyc.com/category/accesorio
     s/page/5/&docid=Jj9rMO9id8nUpM&imgurl=http://tecnologyc.com/wp-
     content/2010/11/usb-
     int.jpg&w=534&h=330&ei=cZupT43ZJIn28wT4zqDNAw&zoom=1&iact=
     hc&vpx=165&vpy=157&dur=1301&hovh=176&hovw=286&tx=104&ty=1
     16&sig=108187691550824394447&sqi=2&page=1&tbnh=109&tbnw=17
     6&start=0&ndsp=30&ved=1t:429,r:0,s:0,i:66


 Los nuevos virus informáticos, más discretos y peligrosos.
 La industria impulsará el acceso a Internet con una velocidad de 100 megas
  por segundo.
 El servicio de banda ancha universal de una mega.
 Las nuevas tabletas que rivalicen con el iPad en prestaciones de hardware:
  Asus EeePad Transformer Prime, Sony Tablet S y Tablet P y tableta Xoom.
 Las nuevas generaciones de procesadores: para Intel, móviles, tabletas, Nvidia
  y AMD.
 Las impresoras 3D, multifuncionales, de tinta o laser.

   Ilustración 3. Impresora 3D ZPrinter 450.




    http://www.google.com.co/imgres?q=%EF%83%BC%09Las+impresoras
    +3D&um=1&hl=es&gbv=2&biw=1280&bih=923&tbm=isch&tbnid=E53ku
    CzC4yI5xM:&imgrefurl=http://www.accendi.es/zprinter/zprinter-
    450/&docid=o8JZSMsY_zjPqM&imgurl=http://www.accendi.es/wp-
    content/uploads/2011/02/ZPrinter450.jpg&w=300&h=383&ei=aJ2pT7Xe
    G5K08ATwkoScAw&zoom=1&iact=hc&vpx=178&vpy=123&dur=135&ho
    vh=254&hovw=199&tx=99&ty=157&sig=108187691550824394447&pag
    e=1&tbnh=142&tbnw=111&start=0&ndsp=30&ved=1t:429,r:0,s:0,i:66


 Teclado laser virtuales: que acompañan a algunos dispositivos de llevar en
  mano, y así evitamos tener que seleccionar cuidadosamente las teclas que se
quieren pulsar en el teclado del dispositivo, porque se conecta y se proyecta un
teclado de tamaño natural en una superficie plana.

Ilustración 4. Utilización de un teclado laser virtual.




  http://www.google.com.co/imgres?q=%EF%83%BC%09Teclado+laser+
  virtuales&um=1&hl=es&gbv=2&biw=1280&bih=923&tbm=isch&tbnid=4q
  QBwdZAYT1VGM:&imgrefurl=http://www.taringa.net/posts/info/1231640
  8/Ustedes-dicen-que-Es-verdad-esto-_.html&docid=S4WRvP0v-
  CbeMM&imgurl=http://palmaddict.typepad.com/photos/uncategorized/vir
  tual_keyboard1.jpg&w=640&h=479&ei=F5apT-
  HEGYnq8wSKpIzyDg&zoom=1&iact=hc&vpx=173&vpy=149&dur=1&ho
  vh=194&hovw=260&tx=135&ty=120&sig=108187691550824394447&pa
  ge=1&tbnh=133&tbnw=166&start=0&ndsp=30&ved=1t:429,r:0,s:0,i:66
5. ¿QUÉ PROYECCIÓN Y QUE EXPECTATIVA OFRECE EL FUTURO?




Se ha progresado mucho en el desarrollo de los sistemas operativos. Estos
progresos han sido paralelos a la aparición de nuevas tecnologías y de nuevos
algoritmos para las tareas de los sistemas operativos.
Actualmente, hay solamente dos paradigmas fundamentales del sistema
operativo: el intérprete de la línea de comando (UNIX, DOS), y la interfaz gráfica
(Macintosh OS, OS/2, Windows 95). Mientras que el último es claramente más
intuitivo y preferido por la mayoría de los usuarios, la industria debe ahora tomar
otra medida hacia el sistema operativo ideal. La generación siguiente de sistemas
operativos utilizará las nuevas herramientas desarrolladas tales como
programación orientada a objetos (OOP), y nueva tecnología de hardware
(DRAM's y los microprocesadores densos y baratos), para crear un ambiente que
beneficie a los programadores, con modularidad y la abstracción crecientes, así
como a los usuarios, proporcionándoles una interna, constante y gráficamente
orientada interfaz. Los sistemas operativos futuros también se adaptarán
fácilmente a las preferencias cambiantes del usuario y a las tecnologías futuras
tales como sistemas de realidad virtual.
Por lo tanto, se podría decir que las expectativas que nos ofrece el futuro son,
entre otras, las siguientes:

 Internet ultrarápido: esto llegará más tarde que pronto para algunos lugares,
  pero la dirección es clara: más y más velocidad. La fibra óptica es lo más que
  tenemos en la actualidad, pero Google ya experimenta con velocidades muy
  superiores a los 100 'megas'.
 Conexión más rápida, y en cualquier parte: porque a la tradicional demanda de
  conexiones a Internet más rápidas y potentes ahora se ha sumado la
  necesidad de que estén disponibles en cualquier lugar, e incluso en
  movimiento. El 3G y el HSDPA ya están aquí, y no van nada mal, pero ya hay
  otras tecnologías en desarrollo que nos prometen superarlas con creces.
 Bits y Bytes más rápidos: existen dos tendencias en crecimiento: la de tener
  cada vez más espacio en el disco duro y la de tener mayor velocidad
  transmisión de datos. La primera se ve con cada nuevo portátil que sale al
  mercado y la segunda se verá con la llegada del USB 3.0.
 Nanotecnología: porque los procesadores de nuestros ordenadores llevan
  tecnología en escalas nanométricas.
 Realidad aumentada: ya se está implantado especialmente en los móviles
  como el iPhone. Consiste en aprovechar los sensores del móvil, su cámara,
  GPS y pantalla para ver lo que de otra forma no se podría ver. Por ejemplo,
  miras al cielo a través del móvil y ves reflejadas las diferentes constelaciones.
Ilustración 5. Ejemplo de la realidad aumentada al mirar las montañas.




 http://www.microsiervos.com/archivo/tecnologia/geoposicion-
 panoramicas-lograr-imagenes-realidad-aumentada.html
6. ¿QUÉ APARATOS TENDREMOS EN EL FUTURO?




A medida que el tiempo pasa, las personas avanzamos con él; y con nosotros, los
inventos creados una vez por el hombre van evolucionando. Por lo tanto,
podríamos decir que en el futuro podríamos tener los siguientes aparatos:

 Procesadores de seis núcleos: en la actualidad los procesadores más
  avanzados cuentan con cuatro núcleos. Elevar su número de núcleos a seis,
  permitiría dar un salto cualitativo en el rendimiento de nuestros ordenadores e
  Intel está a un paso de hacerlo.

   Ilustración 6. Procesadores Intel de cuatro núcleos.




     http://portalhispano.wordpress.com/2009/04/10/procesadores-intel-de-
     ocho-nucleos-para-fin-de-ano/


 Pantallas OLED: esta tecnología será muy superior a la actualidad. La
  diferencia está en que en las pantallas OLED, cada pixel emite su propia luz,
por lo que los colores, las sobras o la resolución son mucho mejores. Móviles
   como el de Google ya la incorporan.

   Ilustración 7. Monitores OLED transparente hasta un 75%.




     http://www.google.com.co/imgres?q=%EF%83%BC%09Pantallas+OLED&um
     =1&hl=es&gbv=2&biw=1280&bih=923&tbm=isch&tbnid=-
     tcy7iiiCqPrOM:&imgrefurl=http://ounae.com/monitores-oled-transparente-
     hasta-un-
     75/&docid=hIV_e2OUDqKXyM&imgurl=http://ounae.com/img/ounae/2007/03/f
     uturework2.jpg&w=500&h=333&ei=DKCpT87XD4bo9ASrmJHNAw&zoom=1&
     iact=hc&vpx=202&vpy=384&dur=1092&hovh=183&hovw=275&tx=146&ty=10
     5&sig=108187691550824394447&page=1&tbnh=169&tbnw=239&start=0&nd
     sp=20&ved=1t:429,r:5,s:0,i:91


 Control remoto sin mandos: el mencionado Project Natal de Microsoft será el
  primer gadget en introducir el control remoto de la 'tele' sin mandos, sólo con
  los gestos.
 Baterías de larguísima duración: para poder hacer un uso exhaustivo de las
  tecnologías de movilidad y las nuevas conexiones, se hace necesario un salto
  cualitativo en las baterías.
7. CONCLUSIÓN




Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente,
que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio
ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las
personas.

La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su
carácter abrumadoramente comercial hace que esté más orientada a satisfacer los
deseos de los más prósperos que las necesidades esenciales de los más
necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del medio
ambiente.

En lo que hoy día conocemos como informática confluyen muchas de las técnicas,
procesos y máquinas (ordenadores) que el hombre ha desarrollado a lo largo de la
historia para apoyar y potenciar su capacidad de memoria, de pensamiento y de
comunicación.
Una es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en
información útil. Un computador es una colección de circuitos integrados y otros
componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de
acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una
gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas ,
organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones
prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con
el nombre deprogramación y al que lo realiza se le llama programador.
Actividades de aprendizaje

Más contenido relacionado

Destacado

Domino didáctico
Domino didácticoDomino didáctico
Domino didáctico
andresvarg
 
Frases h y s y su significado
Frases h y s y su significadoFrases h y s y su significado
Frases h y s y su significado
Laura Traslaviña
 
Las Redes Sociales Adrián Calvo
Las Redes Sociales Adrián CalvoLas Redes Sociales Adrián Calvo
Las Redes Sociales Adrián Calvovirtualblogger
 
Change by design feri sulianta slide review
Change by design   feri sulianta slide reviewChange by design   feri sulianta slide review
Change by design feri sulianta slide review
ferisulianta.com
 
Estatutos Almadraba Molins
Estatutos Almadraba MolinsEstatutos Almadraba Molins
Estatutos Almadraba Molins
almelini
 
Linea del tiempo del internet
Linea del tiempo del internetLinea del tiempo del internet
Linea del tiempo del internetNicteL6
 
Estrategias de seguimiento
Estrategias de seguimientoEstrategias de seguimiento
Estrategias de seguimientoPATRICIA POMA
 
Herramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticasHerramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticasvivianayuly
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
colokial
 
Unsafcc elianacardenas-ppt
Unsafcc elianacardenas-pptUnsafcc elianacardenas-ppt
Unsafcc elianacardenas-ppthgefcc
 
Servidor DHCP
Servidor DHCPServidor DHCP
Servidor DHCPbilbi
 
Linea del tiempo internet
Linea del tiempo internetLinea del tiempo internet
Linea del tiempo internetNicteL6
 
Propuesta ejecutiva programa café cooperación española honduras 06 2004
Propuesta ejecutiva programa café cooperación española honduras 06 2004Propuesta ejecutiva programa café cooperación española honduras 06 2004
Propuesta ejecutiva programa café cooperación española honduras 06 2004
Francisco José Tomás Moratalla
 
Instituto técnico gonzalo suarez rendón
Instituto técnico gonzalo suarez rendónInstituto técnico gonzalo suarez rendón
Instituto técnico gonzalo suarez rendón
fururo
 
Jornada de Formació Tecnològica mTalent a Girona
Jornada de Formació Tecnològica mTalent a GironaJornada de Formació Tecnològica mTalent a Girona
Jornada de Formació Tecnològica mTalent a Girona
Alejandro Castellano Sans
 
Aplicació pràctica del Pla Anibal a l'Ajuntament de Manacor
Aplicació pràctica del Pla Anibal a l'Ajuntament de ManacorAplicació pràctica del Pla Anibal a l'Ajuntament de Manacor
Aplicació pràctica del Pla Anibal a l'Ajuntament de Manacor
Fundació Bit
 
Portada pato
Portada patoPortada pato
Portada patopatricio
 

Destacado (20)

Domino didáctico
Domino didácticoDomino didáctico
Domino didáctico
 
Frases h y s y su significado
Frases h y s y su significadoFrases h y s y su significado
Frases h y s y su significado
 
Las Redes Sociales Adrián Calvo
Las Redes Sociales Adrián CalvoLas Redes Sociales Adrián Calvo
Las Redes Sociales Adrián Calvo
 
Change by design feri sulianta slide review
Change by design   feri sulianta slide reviewChange by design   feri sulianta slide review
Change by design feri sulianta slide review
 
Manual basico-de-c
Manual basico-de-cManual basico-de-c
Manual basico-de-c
 
Estatutos Almadraba Molins
Estatutos Almadraba MolinsEstatutos Almadraba Molins
Estatutos Almadraba Molins
 
Linea del tiempo del internet
Linea del tiempo del internetLinea del tiempo del internet
Linea del tiempo del internet
 
Estrategias de seguimiento
Estrategias de seguimientoEstrategias de seguimiento
Estrategias de seguimiento
 
Mantenimiento preventivo del monitor
Mantenimiento preventivo del monitorMantenimiento preventivo del monitor
Mantenimiento preventivo del monitor
 
Herramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticasHerramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticas
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Unsafcc elianacardenas-ppt
Unsafcc elianacardenas-pptUnsafcc elianacardenas-ppt
Unsafcc elianacardenas-ppt
 
Servidor DHCP
Servidor DHCPServidor DHCP
Servidor DHCP
 
Linea del tiempo internet
Linea del tiempo internetLinea del tiempo internet
Linea del tiempo internet
 
Propuesta ejecutiva programa café cooperación española honduras 06 2004
Propuesta ejecutiva programa café cooperación española honduras 06 2004Propuesta ejecutiva programa café cooperación española honduras 06 2004
Propuesta ejecutiva programa café cooperación española honduras 06 2004
 
Instituto técnico gonzalo suarez rendón
Instituto técnico gonzalo suarez rendónInstituto técnico gonzalo suarez rendón
Instituto técnico gonzalo suarez rendón
 
Jornada de Formació Tecnològica mTalent a Girona
Jornada de Formació Tecnològica mTalent a GironaJornada de Formació Tecnològica mTalent a Girona
Jornada de Formació Tecnològica mTalent a Girona
 
Importancia de la educación abierta
Importancia de la educación abiertaImportancia de la educación abierta
Importancia de la educación abierta
 
Aplicació pràctica del Pla Anibal a l'Ajuntament de Manacor
Aplicació pràctica del Pla Anibal a l'Ajuntament de ManacorAplicació pràctica del Pla Anibal a l'Ajuntament de Manacor
Aplicació pràctica del Pla Anibal a l'Ajuntament de Manacor
 
Portada pato
Portada patoPortada pato
Portada pato
 

Similar a Actividades de aprendizaje

Informe historia y evolucion de la computadora
Informe historia y evolucion de la computadoraInforme historia y evolucion de la computadora
Informe historia y evolucion de la computadoraoangelajaramillo
 
Phistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pcPhistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pckarenyese
 
Phistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pcPhistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pckarenyese
 
Phistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pcPhistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pckarenyese
 
Phistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pcPhistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pckarenyese
 
Phistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pcPhistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pckarenyese
 
Phistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pcPhistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pckarenyese
 
Phistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pcPhistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pckarenyese
 
Phistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pcPhistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pckarenyese
 
Phistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pcPhistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pckarenyese
 
Phistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pcPhistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pckarenyese
 
Phistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pcPhistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pckarenyese
 
Manual nuevas tecnologias
Manual nuevas tecnologiasManual nuevas tecnologias
Manual nuevas tecnologias
Álvaro Toscano Pérez
 
Ofelia sistemas operativos
Ofelia sistemas operativosOfelia sistemas operativos
Ofelia sistemas operativos
ofeliatlv289
 
Sebastian sanchez arias
Sebastian sanchez ariasSebastian sanchez arias
Sebastian sanchez ariassanchezariass
 
Sebastian sanchez arias
Sebastian sanchez ariasSebastian sanchez arias
Sebastian sanchez ariasalumnos2012
 
Informe historia y evolucion de la computadora
Informe historia y evolucion de la computadoraInforme historia y evolucion de la computadora
Informe historia y evolucion de la computadoraoangelajaramillo
 

Similar a Actividades de aprendizaje (20)

Informe historia y evolucion de la computadora
Informe historia y evolucion de la computadoraInforme historia y evolucion de la computadora
Informe historia y evolucion de la computadora
 
Phistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pcPhistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pc
 
Phistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pcPhistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pc
 
Phistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pcPhistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pc
 
Phistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pcPhistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pc
 
Phistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pcPhistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pc
 
Phistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pcPhistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pc
 
Phistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pcPhistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pc
 
Phistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pcPhistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pc
 
Phistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pcPhistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pc
 
Phistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pcPhistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pc
 
Phistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pcPhistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pc
 
Manual nuevas tecnologias
Manual nuevas tecnologiasManual nuevas tecnologias
Manual nuevas tecnologias
 
Manual nuevas tecnologias
Manual nuevas tecnologiasManual nuevas tecnologias
Manual nuevas tecnologias
 
Ofelia sistemas operativos
Ofelia sistemas operativosOfelia sistemas operativos
Ofelia sistemas operativos
 
Sebastian sanchez arias
Sebastian sanchez ariasSebastian sanchez arias
Sebastian sanchez arias
 
Sebastian sanchez arias
Sebastian sanchez ariasSebastian sanchez arias
Sebastian sanchez arias
 
Evolución del computador
Evolución del computadorEvolución del computador
Evolución del computador
 
Informe historia y evolucion de la computadora
Informe historia y evolucion de la computadoraInforme historia y evolucion de la computadora
Informe historia y evolucion de la computadora
 
Evolución del computador
Evolución del computadorEvolución del computador
Evolución del computador
 

Más de vivianayuly

Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadvivianayuly
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadvivianayuly
 
Relaciones (Programación)
Relaciones (Programación)Relaciones (Programación)
Relaciones (Programación)vivianayuly
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amadorvivianayuly
 
Propiedades de la pc
Propiedades de la pcPropiedades de la pc
Propiedades de la pcvivianayuly
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newtonvivianayuly
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amadorvivianayuly
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amadorvivianayuly
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amadorvivianayuly
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amadorvivianayuly
 
Historia de las pc
Historia de las pcHistoria de las pc
Historia de las pcvivianayuly
 

Más de vivianayuly (20)

Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Relaciones (Programación)
Relaciones (Programación)Relaciones (Programación)
Relaciones (Programación)
 
Rj
RjRj
Rj
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
 
Edufisica
EdufisicaEdufisica
Edufisica
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
Ingles blog
Ingles blogIngles blog
Ingles blog
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Propiedades de la pc
Propiedades de la pcPropiedades de la pc
Propiedades de la pc
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
 
Historia de las pc
Historia de las pcHistoria de las pc
Historia de las pc
 

Actividades de aprendizaje

  • 1.
  • 2. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE HISTORIA, EVOLUCIÓN Y PROYECCIÓN DE LOS COMPUTADORES MARÍA ALEJANDRA OSPINA ARCILA LUZ YESENIA RESTREPO ARICAPA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ACADÉMICO SEDE PRINCIPAL JORNADA MATINAL SENA MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES CARTAGO 2012
  • 3. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE HISTORIA, EVOLUCIÓN Y PROYECCIÓN DE LOS COMPUTADORES MARÍA ALEJANDRA OSPINA ARCILA LUZ YESENIA RESTREPO ARICAPA Informe para optar al título de Técnico en Mantenimiento de Equipos de Cómputo Instructor Docente Mauricio Patiño Hernando Castañeda Licenciado Licenciado INSTITUCIÓN EDUCATIVA ACADÉMICO SEDE PRINCIPAL JORNADA MATINAL SENA MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES CARTAGO 2012
  • 4. CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN 5 1. JUSTIFICACIÓN 6 2. GLOSARIO 7 3. RESUMEN 9 4. ¿QUÉ HAY HOY? 10 5. ¿QUÉ PROYECCIÓN Y QUE EXPECTATIVA OFRECE EL FUTURO? 14 6. ¿QUÉ APARATOS TENDREMOS EN EL FUTURO? 16 7. CONCLUSIÓN 18
  • 5. INTRODUCCIÓN La tecnología que hoy nos rodea existe gracias a grandes visionarios que en el pasado imaginaron, soñaron y quisieron ir más allá de donde todos creían que se podía llegar. Hoy grandes compañías, sigue soñando, imaginando y planteando nuevos retos para hacer realizar su visión de la productividad en el futuro, donde todos tendremos el mundo en nuestras manos: conectividad total a través de un dispositivo móvil, contacto permanente con nuestras familias sin importar el lugar geográfico y la distancia que nos separe.
  • 6. 1. JUSTIFICACIÓN Podemos interactuar con el mundo, con nuestro hogar, con el entorno que nos rodea, así este no nos sea familiar. El mundo responde a nuestras necesidades y deseos, el cual, no está lejos de la actualidad, ya que él se puede lograr con la tecnología que tenemos disponible hoy. Por tales razones, nos atrevemos a entrar en esta nueva realidad, preparándonos para enfrentar y tener en nuestras manos el mundo de la tecnologia Este mundo tecnológico trae consigo nuevos retos, especialmente para las viejas generaciones, y con ello no hacemos referencia a los adultos mayores, sino a cualquier persona.
  • 7. 2. GLOSARIO Accelerated Graphics Port (Puerto De Gráficos Acelerados): es una especificación de bus que proporciona una conexión directa entre el adaptador de gráficos y la memoria. Arithmetic Logic Unit (Unidad Aritmético Lógica): es el dispositivo diseñado y construido para llevar a cabo las operaciones, y es en donde se hace todo el trabajo computacional. Compute (Computadora o Computador): es una máquina electrónica que percibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Extended Industry Standard Architecture (Arquitectura Estándar Industrial Extendida): es una arquitectura de bus para computadoras compatibles con el IBM PC. Front Side Bus (Bus De La Parte Frontal): es un bus de tipo de los procesadores de Intel que presenta unas funciones en líneas dedicadas. Industry Standard Architecture (Arquitectura Estándar De La Industria): es una arquitectura de bus para ser empleada en los IBM PC. Input (De Entrada): es el conjunto de datos específicos. Mainboard o Motherboard (Placa Base, Placa Madre o Tarjeta Madre): es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Mouse (Ratón): es un periférico de computadora de uso manual, utilizado como entrada o control de datos. Northbridge (Puente Norte): es el circuito integrado mas importante del conjunto de chips que constituyen el corazón de la placa madre. Ordinateur o Ordinator (Ordenador): es una máquina electrónica que percibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Peripheral Component Interconnect (Interconexión De Componentes Periféricos): es un bus de ordenador estándar para conectar dispositivos periféricos directamente a su placa base.
  • 8. Plug And Play (Autoconfiguración): es la tecnología que permite a un dispositivo informático ser conectado a una computadora sin tener que configurar, mediante jumpers o software especifico proporcionado por el fabricante, ni proporcionar parámetros a sus controladores. Scanner (Escáner): es un periférico que se usa para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes o cualquier otro impreso a formato digital. Southbridge (Puente Sur): es un circuito integrado que se encarga de coordinar los diferentes dispositivos de entrada y salida y algunas otras funcionalidades de baja velocidad dentro de la placa base. Workstation (Estación De Trabajo): es un equipo orientado a trabajos personales, con capacidad elevada de cálculo y rendimiento superior a los equipos PC convencionales, que aun tienen componentes de elevado coste, debido en su diseño orientado en cuanto a la elección y conjunción sinérgica de sus componentes.
  • 9. 3. RESUMEN Un computador es una máquina capaz de recibir instrucciones a través de algún medio, entenderlas y finalmente ejecutarlas. Puede ser una calculadora, un teléfono, un radio, un televisor o lo que conocemos como computador. Para que un computador pueda ejecutar alguna instrucción, primero ésta debe entregársele por algún medio físico y codificado en algún lenguaje entendible por el computador. Si la orden está dada en forma correcta y si el computador cuenta con los medios necesarios para ejecutarla, lo hará. Para que funcione un computador se requiere de dos elementos importantes: el hardware y el software, que corresponden a la estructura física del computador, a sus partes tangibles. Hardware corresponde a todas aquellas partes físicas o materiales, que podemos ver y tocar, como: el monitor, el teclado, mouse, disco duro, tarjeta de video, CPU, etc.; es software es el conjunto de instrucciones que los computadores emplean para manipular y procesar datos, y sin él, el computador sería un conjunto de dispositivos físicos sin utilidad.
  • 10. 4. ¿QUÉ HAY HOY? Se podría decir que en la actualidad, podemos ver la gran variedad del PC y como se ha podido desarrollar a través de la historia, viendo la mejoría respecto a la capacidad que tiene un computador, sus nuevos estilos, formas, tamaños y el gran desarrollo tecnológico entre otras cosas, de las cuales tenemos las siguientes:  Los Pad phones: teléfonos-tableta. Ilustración 1. Padfone. http://www.google.com.co/imgres?q=pad+phones&hl=es&gbv=2&biw=1 280&bih=923&tbm=isch&tbnid=YivwbJmpow2p4M:&imgrefurl=http://spk central.me/asus-padfone-asus-pad- phone.html&docid=8YadF9Mv4RhfpM&imgurl=http://spkcentral.me/wp- content/uploads/2011/11/ASUS-pad- phone.jpg&w=480&h=276&ei=y5mpT- KOBJCy8QTa9uiaAg&zoom=1&iact=rc&dur=483&sig=10818769155082 4394447&page=1&tbnh=100&tbnw=174&start=0&ndsp=33&ved=1t:429, r:0,s:0,i:66&tx=90&ty=46  Los monitores externos para ordenadores: pantallas de doble uso.
  • 11.  La versión beta de Skype para Windows Phone: es anterior a la nueva aplicación de Skype para Windows Phone  El aumento del uso de Internet para ver la televisión: actualmente es común utilizar el ordenador para ver televisión, vídeos en streaming u otros contenidos audiovisuales. Ilustración 2. Ejemplo del aumento del uso del Internet para ver la televisión. http://www.google.com.co/imgres?q=El+aumento+del+uso+de+Internet +para+ver+la+televisi%C3%B3n&num=10&um=1&hl=es&gbv=2&biw=1 280&bih=923&tbm=isch&tbnid=- Ox33aHAtamaWM:&imgrefurl=http://tecnologyc.com/category/accesorio s/page/5/&docid=Jj9rMO9id8nUpM&imgurl=http://tecnologyc.com/wp- content/2010/11/usb- int.jpg&w=534&h=330&ei=cZupT43ZJIn28wT4zqDNAw&zoom=1&iact= hc&vpx=165&vpy=157&dur=1301&hovh=176&hovw=286&tx=104&ty=1 16&sig=108187691550824394447&sqi=2&page=1&tbnh=109&tbnw=17 6&start=0&ndsp=30&ved=1t:429,r:0,s:0,i:66  Los nuevos virus informáticos, más discretos y peligrosos.  La industria impulsará el acceso a Internet con una velocidad de 100 megas por segundo.  El servicio de banda ancha universal de una mega.
  • 12.  Las nuevas tabletas que rivalicen con el iPad en prestaciones de hardware: Asus EeePad Transformer Prime, Sony Tablet S y Tablet P y tableta Xoom.  Las nuevas generaciones de procesadores: para Intel, móviles, tabletas, Nvidia y AMD.  Las impresoras 3D, multifuncionales, de tinta o laser. Ilustración 3. Impresora 3D ZPrinter 450. http://www.google.com.co/imgres?q=%EF%83%BC%09Las+impresoras +3D&um=1&hl=es&gbv=2&biw=1280&bih=923&tbm=isch&tbnid=E53ku CzC4yI5xM:&imgrefurl=http://www.accendi.es/zprinter/zprinter- 450/&docid=o8JZSMsY_zjPqM&imgurl=http://www.accendi.es/wp- content/uploads/2011/02/ZPrinter450.jpg&w=300&h=383&ei=aJ2pT7Xe G5K08ATwkoScAw&zoom=1&iact=hc&vpx=178&vpy=123&dur=135&ho vh=254&hovw=199&tx=99&ty=157&sig=108187691550824394447&pag e=1&tbnh=142&tbnw=111&start=0&ndsp=30&ved=1t:429,r:0,s:0,i:66  Teclado laser virtuales: que acompañan a algunos dispositivos de llevar en mano, y así evitamos tener que seleccionar cuidadosamente las teclas que se
  • 13. quieren pulsar en el teclado del dispositivo, porque se conecta y se proyecta un teclado de tamaño natural en una superficie plana. Ilustración 4. Utilización de un teclado laser virtual. http://www.google.com.co/imgres?q=%EF%83%BC%09Teclado+laser+ virtuales&um=1&hl=es&gbv=2&biw=1280&bih=923&tbm=isch&tbnid=4q QBwdZAYT1VGM:&imgrefurl=http://www.taringa.net/posts/info/1231640 8/Ustedes-dicen-que-Es-verdad-esto-_.html&docid=S4WRvP0v- CbeMM&imgurl=http://palmaddict.typepad.com/photos/uncategorized/vir tual_keyboard1.jpg&w=640&h=479&ei=F5apT- HEGYnq8wSKpIzyDg&zoom=1&iact=hc&vpx=173&vpy=149&dur=1&ho vh=194&hovw=260&tx=135&ty=120&sig=108187691550824394447&pa ge=1&tbnh=133&tbnw=166&start=0&ndsp=30&ved=1t:429,r:0,s:0,i:66
  • 14. 5. ¿QUÉ PROYECCIÓN Y QUE EXPECTATIVA OFRECE EL FUTURO? Se ha progresado mucho en el desarrollo de los sistemas operativos. Estos progresos han sido paralelos a la aparición de nuevas tecnologías y de nuevos algoritmos para las tareas de los sistemas operativos. Actualmente, hay solamente dos paradigmas fundamentales del sistema operativo: el intérprete de la línea de comando (UNIX, DOS), y la interfaz gráfica (Macintosh OS, OS/2, Windows 95). Mientras que el último es claramente más intuitivo y preferido por la mayoría de los usuarios, la industria debe ahora tomar otra medida hacia el sistema operativo ideal. La generación siguiente de sistemas operativos utilizará las nuevas herramientas desarrolladas tales como programación orientada a objetos (OOP), y nueva tecnología de hardware (DRAM's y los microprocesadores densos y baratos), para crear un ambiente que beneficie a los programadores, con modularidad y la abstracción crecientes, así como a los usuarios, proporcionándoles una interna, constante y gráficamente orientada interfaz. Los sistemas operativos futuros también se adaptarán fácilmente a las preferencias cambiantes del usuario y a las tecnologías futuras tales como sistemas de realidad virtual. Por lo tanto, se podría decir que las expectativas que nos ofrece el futuro son, entre otras, las siguientes:  Internet ultrarápido: esto llegará más tarde que pronto para algunos lugares, pero la dirección es clara: más y más velocidad. La fibra óptica es lo más que tenemos en la actualidad, pero Google ya experimenta con velocidades muy superiores a los 100 'megas'.  Conexión más rápida, y en cualquier parte: porque a la tradicional demanda de conexiones a Internet más rápidas y potentes ahora se ha sumado la necesidad de que estén disponibles en cualquier lugar, e incluso en movimiento. El 3G y el HSDPA ya están aquí, y no van nada mal, pero ya hay otras tecnologías en desarrollo que nos prometen superarlas con creces.  Bits y Bytes más rápidos: existen dos tendencias en crecimiento: la de tener cada vez más espacio en el disco duro y la de tener mayor velocidad transmisión de datos. La primera se ve con cada nuevo portátil que sale al mercado y la segunda se verá con la llegada del USB 3.0.  Nanotecnología: porque los procesadores de nuestros ordenadores llevan tecnología en escalas nanométricas.  Realidad aumentada: ya se está implantado especialmente en los móviles como el iPhone. Consiste en aprovechar los sensores del móvil, su cámara, GPS y pantalla para ver lo que de otra forma no se podría ver. Por ejemplo, miras al cielo a través del móvil y ves reflejadas las diferentes constelaciones.
  • 15. Ilustración 5. Ejemplo de la realidad aumentada al mirar las montañas. http://www.microsiervos.com/archivo/tecnologia/geoposicion- panoramicas-lograr-imagenes-realidad-aumentada.html
  • 16. 6. ¿QUÉ APARATOS TENDREMOS EN EL FUTURO? A medida que el tiempo pasa, las personas avanzamos con él; y con nosotros, los inventos creados una vez por el hombre van evolucionando. Por lo tanto, podríamos decir que en el futuro podríamos tener los siguientes aparatos:  Procesadores de seis núcleos: en la actualidad los procesadores más avanzados cuentan con cuatro núcleos. Elevar su número de núcleos a seis, permitiría dar un salto cualitativo en el rendimiento de nuestros ordenadores e Intel está a un paso de hacerlo. Ilustración 6. Procesadores Intel de cuatro núcleos. http://portalhispano.wordpress.com/2009/04/10/procesadores-intel-de- ocho-nucleos-para-fin-de-ano/  Pantallas OLED: esta tecnología será muy superior a la actualidad. La diferencia está en que en las pantallas OLED, cada pixel emite su propia luz,
  • 17. por lo que los colores, las sobras o la resolución son mucho mejores. Móviles como el de Google ya la incorporan. Ilustración 7. Monitores OLED transparente hasta un 75%. http://www.google.com.co/imgres?q=%EF%83%BC%09Pantallas+OLED&um =1&hl=es&gbv=2&biw=1280&bih=923&tbm=isch&tbnid=- tcy7iiiCqPrOM:&imgrefurl=http://ounae.com/monitores-oled-transparente- hasta-un- 75/&docid=hIV_e2OUDqKXyM&imgurl=http://ounae.com/img/ounae/2007/03/f uturework2.jpg&w=500&h=333&ei=DKCpT87XD4bo9ASrmJHNAw&zoom=1& iact=hc&vpx=202&vpy=384&dur=1092&hovh=183&hovw=275&tx=146&ty=10 5&sig=108187691550824394447&page=1&tbnh=169&tbnw=239&start=0&nd sp=20&ved=1t:429,r:5,s:0,i:91  Control remoto sin mandos: el mencionado Project Natal de Microsoft será el primer gadget en introducir el control remoto de la 'tele' sin mandos, sólo con los gestos.  Baterías de larguísima duración: para poder hacer un uso exhaustivo de las tecnologías de movilidad y las nuevas conexiones, se hace necesario un salto cualitativo en las baterías.
  • 18. 7. CONCLUSIÓN Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas. La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su carácter abrumadoramente comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos que las necesidades esenciales de los más necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del medio ambiente. En lo que hoy día conocemos como informática confluyen muchas de las técnicas, procesos y máquinas (ordenadores) que el hombre ha desarrollado a lo largo de la historia para apoyar y potenciar su capacidad de memoria, de pensamiento y de comunicación. Una es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Un computador es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas , organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre deprogramación y al que lo realiza se le llama programador.