SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES DESDE                                OBJETIVOS
SEXTO GRADO
                                                 Conocer, observar, organizar, procesar, interpretar y comunicar
ACTIVIDAD NÚMERO 1                               datos de la Argentina.




Consigna: En pequeños grupos, observen la tabla que se presenta a continuación
y, utilizando los datos que allí guran, contesten la siguiente cha de trabajo.




                                                                                 AÑO 2001
                                  PROVINCIA                                                    SUPERFICIE
                                                                        POBLACIÓN
                                                                                               EN KM 2

         Total                                                           36.260.130            2.780.400
         Ciudad Autónoma de Buenos Aires                                    2.776.138                 200
         Buenos Aires                                                      13.827.203             307.571
               24 Partidos del Gran Buenos Aires                            8.684.473              73.627
               Resto de la provincia de Buenos Aires                        5.142.766             303.944
         Catamarca                                                             334.568            102.602
         Chaco                                                                 984.446             99.633
         Chubut                                                                413.273            224.686
         Córdoba                                                            3.066.801             165.321
         Corrientes                                                            930.991             88.199
         Entre Ríos                                                         1.158.147              78.781
         Formosa                                                               486.559             72.066
         Jujuy                                                                 611.888             53.219
         La Pampa                                                              299.294            143.440
         La Rioja                                                              289.983             89.680
         Mendoza                                                            1.579.651             148.827
         Misiones                                                              965.522             29.801
         Neuquén                                                               474.155            94.078
         Río Negro                                                             552.822            203.013
         Salta                                                              1.079.051             155.488
         San Juan                                                              620.023             89.651
         San Luis                                                              367.933             76.748
         Santa Cruz                                                            196.958            243.943
         Santa Fe                                                           3.000.701             133.007
         Santiago del Estero                                                   804.457            136.351
         Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur                 101.079   (1)
                                                                                                   21.571(1)
         Tucumán                                                            1.338.523              22.524

         (1)
               No Incluye Antártida e Islas del Atlántico Sur.

         Fuente: INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001. Instituto Geográ co Nacional (IGN)
ACTIVIDADES DESDE           OBJETIVOS
SEXTO GRADO
                            Conocer, observar, organizar, procesar, interpretar y comunicar
ACTIVIDAD NÚMERO 1          datos de la Argentina.




FICHA DE TRABAJO:



   1   ¿Cuál es la población de la República Argentina?


   2   ¿Cuál es la provincia con mayor población?

   3   ¿Cuál es la provincia con menor población?

       Ordenen de mayor a menor las provincias según la cantidad de
   4   población y confeccionen una tabla, que llamaremos Tabla 1.
       ¿Qué título le pondrían a esa tabla?

       Realicen un grá co de barras con los datos de la tabla que
   5   construyeron. Pueden realizarlo a mano o con un programa
       informático que genere ese grá co.

       Calculen el porcentaje de la cantidad de habitantes de la provincia
   6   en que viven, en relación con el total de población del país. ¿Qué
       signi ca esa cifra?

       Realicen una nueva tabla en la que ordenen la super cie de las
   7   provincias de mayor a menor. Esta será la Tabla 2. ¿Qué título
       le pondrían a esa tabla?

   8   Ahora trabajen con las dos tablas que confeccionaron y respondan:

       a ¿Las provincias que tienen mayor territorio, son las que tienen
         mayor cantidad de población?

       b ¿Las provincias más pequeñas son también las que tienen menor
         cantidad de población?


   9    ¿Qué conclusiones podrían extraer de esta comparación?
ACTIVIDADES DESDE                      OBJETIVOS
SEXTO GRADO
                                       Comprender el concepto de densidad de población, leer e
ACTIVIDAD NÚMERO 2                     interpretar, manejar datos y extraer conclusiones.




  FICHA DE TRABAJO:
  ¿Cómo se distribuye la población de nuestro país?

  Consigna: En pequeños grupos lean el siguiente recuadro y completen
  luego las preguntas.



   Los censos de población, permiten, entre otras cuestiones, saber de qué manera
   esta distribuida la población en nuestro territorio.

   Las personas se distribuyen en forma desigual en un determinado territorio. Por lo
   tanto, para saber si un país o una provincia es muy poblado o poco poblado, no es
   suficiente saber el número total de habitantes que tiene. Es necesario conocer la
   DENSIDAD DE POBLACIÓN, o sea el número de habitantes que hay por cada
   kilómetro cuadrado de superficie de esa provincia o ese país.



   Para calcularla se utiliza la siguiente fórmula:


                    cantidad de habitantes
    Densidad =
                      cantidad de km2




           Comencemos por conocer la densidad de población de nuestro salón de
    1      clase. Para ello tendremos que dividir la cantidad de alumnos que hay en
           este grado por la superficie del aula. En este caso, ¿sirve utilizar la medida
           de km2? ¿Por cuál la reemplazarían?

           En nuestro salón la densidad de población es: ................................................
ACTIVIDADES DESDE                                    OBJETIVOS
SEXTO GRADO
                                                     Comprender el concepto de densidad de población, leer e
ACTIVIDAD NÚMERO 2                                   interpretar, manejar datos y extraer conclusiones.




             2          Calculen la densidad de población de cada provincia.



                                                                                         AÑO 2001
                                PROVINCIA                                                    SUPERFICIE
                                                                      POBLACIÓN                               DENSIDAD
                                                                                               EN KM 2

       Total                                                           36.260.130            2.780.400
       Ciudad Autónoma de Buenos Aires                                    2.776.138                 200
       Buenos Aires                                                      13.827.203            307.571
             24 Partidos del Gran Buenos Aires                            8.684.473             73.627
             Resto de la provincia de Buenos Aires                        5.142.766            303.944
       Catamarca                                                             334.568           102.602
       Chaco                                                                 984.446            99.633
       Chubut                                                                413.273           224.686
       Córdoba                                                            3.066.801            165.321
       Corrientes                                                            930.991            88.199
       Entre Ríos                                                         1.158.147             78.781
       Formosa                                                               486.559            72.066
       Jujuy                                                                 611.888            53.219
       La Pampa                                                              299.294           143.440
       La Rioja                                                              289.983            89.680
       Mendoza                                                            1.579.651            148.827
       Misiones                                                              965.522            29.801
       Neuquén                                                               474.155            94.078
       Río Negro                                                             552.822           203.013
       Salta                                                              1.079.051            155.488
       San Juan                                                              620.023            89.651
       San Luis                                                              367.933            76.748
       Santa Cruz                                                            196.958           243.943
       Santa Fe                                                           3.000.701            133.007
       Santiago del Estero                                                   804.457           136.351
       Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur                 101.079   (1)
                                                                                                21.571(1)
       Tucumán                                                            1.338.523             22.524

       (1)
             No Incluye Antártida e Islas del Atlántico Sur.

       Fuente: INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001. Instituto Geográ co Nacional (IGN)
ACTIVIDADES DESDE                   OBJETIVOS
SEXTO GRADO
                                    Comprender el concepto de densidad de población, leer e
ACTIVIDAD NÚMERO 2                  interpretar, manejar datos y extraer conclusiones.




    Según los datos de la tabla:

       a ¿Cuáles son las tres provincias más pobladas?

    b ¿Cuáles son las tres provincias menos pobladas?
       c ¿Cuáles son las tres provincias de mayor densidad de población?

    d ¿Cuáles son las tres provincias de menor densidad de población?

    Ahora… vuelquen esa información en esta tabla:


                                                  Las tres provincias de mayor densidad
        Las tres provincias más pobladas son:     de población son:




                                                  Las tres provincias de menor densidad
        Las tres provincias menos pobladas son:   de población son:




   3     ¿Las provincias más pobladas son las que tienen mayor densidad de población?

   4     ¿Las provincias menos pobladas son las que tienen menor densidad de población?

   5     ¿Qué conclusión pueden extraer al respecto?

         ¿Por qué les parece que en ciertas provincias hay tan baja densidad de población?
   6     ¿Qué factores pueden influir en la distribución de la población?

   7     ¿Qué consecuencias negativas pueden ocurrir en una provincia superpoblada?

   8     ¿Y en una provincia con poca población?

         ¿Por qué crees que la provincia de Buenos Aires tiene tantos habitantes en relación
   9     a otras provincias? ¿Es un problema? ¿Por qué? ¿Puede solucionarse?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CIENCIAS 2.pdf
CIENCIAS 2.pdfCIENCIAS 2.pdf
CIENCIAS 2.pdf
NoeliaGonzalez506520
 
Secuencia de sociales la primera junta
Secuencia de sociales la primera juntaSecuencia de sociales la primera junta
Secuencia de sociales la primera junta
Romina Suaste
 
Línea de tiempo Malvinas (desde fines del siglo XIX hasta el presente).pdf
Línea de tiempo Malvinas (desde fines del siglo XIX hasta el presente).pdfLínea de tiempo Malvinas (desde fines del siglo XIX hasta el presente).pdf
Línea de tiempo Malvinas (desde fines del siglo XIX hasta el presente).pdf
Guzman Malament
 
Ficha rutina y hora en inglés routine worksheet
Ficha rutina y hora en inglés   routine worksheetFicha rutina y hora en inglés   routine worksheet
Ficha rutina y hora en inglés routine worksheet
Harrison Calle
 
Reunión de padres 5to grado
Reunión de padres 5to gradoReunión de padres 5to grado
Reunión de padres 5to grado
Vanessa Tomczyk
 
El Escudo Nacional
El Escudo NacionalEl Escudo Nacional
El Escudo Nacional
Alicia Ipiña
 
Proyecto Rusia 2018
Proyecto Rusia 2018Proyecto Rusia 2018
Proyecto Rusia 2018
dalinko
 
Matematica cuarto grado
Matematica cuarto gradoMatematica cuarto grado
Matematica cuarto grado
Miguel Enrique Espinoza Mendoza
 
Matemática Primer Año
Matemática Primer AñoMatemática Primer Año
Matemática Primer Año
Almafuerte
 
Acto dia del maestro
Acto dia del maestroActo dia del maestro
Acto dia del maestro
Claudia Danielis
 
Comprension de-lectura-1
Comprension de-lectura-1Comprension de-lectura-1
Comprension de-lectura-1
Geovanna Carvajal
 
DISCURSO ALUSIVO AL DÍA DE LA BANDERA ARGENTINA
DISCURSO ALUSIVO AL DÍA DE LA BANDERA ARGENTINADISCURSO ALUSIVO AL DÍA DE LA BANDERA ARGENTINA
DISCURSO ALUSIVO AL DÍA DE LA BANDERA ARGENTINA
Lic.Ana María Mansilla
 
Efemerides
EfemeridesEfemerides
Efemerides
consecuencia
 
Comprensión lectora primaria
Comprensión lectora primariaComprensión lectora primaria
Comprensión lectora primaria
luciaya1974
 
12 de octubre (1)
12 de octubre (1)12 de octubre (1)
12 de octubre (1)
E.P.P. N°91
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Carolina Ortiz Valdés
 
Juegos de geometría para ipes y acompañantes didacticos
Juegos de geometría para ipes y acompañantes didacticosJuegos de geometría para ipes y acompañantes didacticos
Juegos de geometría para ipes y acompañantes didacticos
FedericoSzatynski
 
Historia del carnaval
Historia del carnavalHistoria del carnaval
Historia del carnaval
Silvia Pérez De la fuente
 
GUERRA CONTRA ESPAÑA
GUERRA CONTRA ESPAÑAGUERRA CONTRA ESPAÑA
GUERRA CONTRA ESPAÑA
Cristhian Pineda
 
Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina
Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, ArgentinaMapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina
Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina
Marcelo Cuevas
 

La actualidad más candente (20)

CIENCIAS 2.pdf
CIENCIAS 2.pdfCIENCIAS 2.pdf
CIENCIAS 2.pdf
 
Secuencia de sociales la primera junta
Secuencia de sociales la primera juntaSecuencia de sociales la primera junta
Secuencia de sociales la primera junta
 
Línea de tiempo Malvinas (desde fines del siglo XIX hasta el presente).pdf
Línea de tiempo Malvinas (desde fines del siglo XIX hasta el presente).pdfLínea de tiempo Malvinas (desde fines del siglo XIX hasta el presente).pdf
Línea de tiempo Malvinas (desde fines del siglo XIX hasta el presente).pdf
 
Ficha rutina y hora en inglés routine worksheet
Ficha rutina y hora en inglés   routine worksheetFicha rutina y hora en inglés   routine worksheet
Ficha rutina y hora en inglés routine worksheet
 
Reunión de padres 5to grado
Reunión de padres 5to gradoReunión de padres 5to grado
Reunión de padres 5to grado
 
El Escudo Nacional
El Escudo NacionalEl Escudo Nacional
El Escudo Nacional
 
Proyecto Rusia 2018
Proyecto Rusia 2018Proyecto Rusia 2018
Proyecto Rusia 2018
 
Matematica cuarto grado
Matematica cuarto gradoMatematica cuarto grado
Matematica cuarto grado
 
Matemática Primer Año
Matemática Primer AñoMatemática Primer Año
Matemática Primer Año
 
Acto dia del maestro
Acto dia del maestroActo dia del maestro
Acto dia del maestro
 
Comprension de-lectura-1
Comprension de-lectura-1Comprension de-lectura-1
Comprension de-lectura-1
 
DISCURSO ALUSIVO AL DÍA DE LA BANDERA ARGENTINA
DISCURSO ALUSIVO AL DÍA DE LA BANDERA ARGENTINADISCURSO ALUSIVO AL DÍA DE LA BANDERA ARGENTINA
DISCURSO ALUSIVO AL DÍA DE LA BANDERA ARGENTINA
 
Efemerides
EfemeridesEfemerides
Efemerides
 
Comprensión lectora primaria
Comprensión lectora primariaComprensión lectora primaria
Comprensión lectora primaria
 
12 de octubre (1)
12 de octubre (1)12 de octubre (1)
12 de octubre (1)
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Juegos de geometría para ipes y acompañantes didacticos
Juegos de geometría para ipes y acompañantes didacticosJuegos de geometría para ipes y acompañantes didacticos
Juegos de geometría para ipes y acompañantes didacticos
 
Historia del carnaval
Historia del carnavalHistoria del carnaval
Historia del carnaval
 
GUERRA CONTRA ESPAÑA
GUERRA CONTRA ESPAÑAGUERRA CONTRA ESPAÑA
GUERRA CONTRA ESPAÑA
 
Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina
Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, ArgentinaMapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina
Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina
 

Similar a Actividades excel censo

Tp 1daniel
Tp 1danielTp 1daniel
Tp 1daniel
ernesto
 
Jornada tecnica 2012 bomberos
Jornada tecnica 2012 bomberosJornada tecnica 2012 bomberos
Jornada tecnica 2012 bomberos
leandroeara
 
Guia densidad
Guia densidadGuia densidad
Guia densidad
Isabel Orellana
 
Federalismo Fiscal y Discrecionalidad
Federalismo Fiscal y DiscrecionalidadFederalismo Fiscal y Discrecionalidad
Federalismo Fiscal y Discrecionalidad
Gobierno del Chubut
 
A&b tarifas américa interior 2012
A&b   tarifas américa interior 2012A&b   tarifas américa interior 2012
A&b tarifas américa interior 2012
aybcomunicaciones
 
IARAF - IE nº 152: Los municipios en el laberinto, ¿por qué cae la coparticip...
IARAF - IE nº 152: Los municipios en el laberinto, ¿por qué cae la coparticip...IARAF - IE nº 152: Los municipios en el laberinto, ¿por qué cae la coparticip...
IARAF - IE nº 152: Los municipios en el laberinto, ¿por qué cae la coparticip...
Foro Blog
 
Trabajo practico 7 mili y giuly..
Trabajo practico 7 mili y giuly..Trabajo practico 7 mili y giuly..
Trabajo practico 7 mili y giuly..
miliarguelles
 
Resumen resultados generales censo 2010 5-5-2012
Resumen resultados generales censo 2010   5-5-2012Resumen resultados generales censo 2010   5-5-2012
Resumen resultados generales censo 2010 5-5-2012
jojomido
 
Trabaj delfiiii
Trabaj  delfiiiiTrabaj  delfiiii
Trabaj delfiiii
delficeballos
 
Trabajo practico 7 delfi !!
Trabajo practico 7  delfi !!Trabajo practico 7  delfi !!
Trabajo practico 7 delfi !!
delficeballos
 
Trabajo practico 7 mili y giuly..
Trabajo practico 7 mili y giuly..Trabajo practico 7 mili y giuly..
Trabajo practico 7 mili y giuly..
miliarguelles
 
Resumen resultados generales_censo_2010
Resumen resultados generales_censo_2010Resumen resultados generales_censo_2010
Resumen resultados generales_censo_2010
Farias Lorenzo
 
Plan estrategico parte 1
Plan estrategico parte 1Plan estrategico parte 1
Trabajo practico 7 delfi !!
Trabajo practico 7  delfi !!Trabajo practico 7  delfi !!
Trabajo practico 7 delfi !!
delficeballos
 
Trabajo practico 7 (2)
Trabajo practico 7 (2)Trabajo practico 7 (2)
Trabajo practico 7 (2)
4256518
 
Obras por Impuesto: Creatividad para la Inversión
Obras por Impuesto: Creatividad para la InversiónObras por Impuesto: Creatividad para la Inversión
Obras por Impuesto: Creatividad para la Inversión
Perú 2021
 
Cuadro08
Cuadro08Cuadro08
Cuadro08
Enrike Isidro
 
Población por edades y ascendencia: calidad de vida
Población por edades y ascendencia: calidad de vidaPoblación por edades y ascendencia: calidad de vida
Población por edades y ascendencia: calidad de vida
Graciela Slekis Riffel
 
Tabla De Datos Demograficos
Tabla De Datos DemograficosTabla De Datos Demograficos
Tabla De Datos Demograficos
Escuela Lola Millan Orellano
 
Vivienda y Servicios Públicos
Vivienda y Servicios Públicos Vivienda y Servicios Públicos
Vivienda y Servicios Públicos
Andesco
 

Similar a Actividades excel censo (20)

Tp 1daniel
Tp 1danielTp 1daniel
Tp 1daniel
 
Jornada tecnica 2012 bomberos
Jornada tecnica 2012 bomberosJornada tecnica 2012 bomberos
Jornada tecnica 2012 bomberos
 
Guia densidad
Guia densidadGuia densidad
Guia densidad
 
Federalismo Fiscal y Discrecionalidad
Federalismo Fiscal y DiscrecionalidadFederalismo Fiscal y Discrecionalidad
Federalismo Fiscal y Discrecionalidad
 
A&b tarifas américa interior 2012
A&b   tarifas américa interior 2012A&b   tarifas américa interior 2012
A&b tarifas américa interior 2012
 
IARAF - IE nº 152: Los municipios en el laberinto, ¿por qué cae la coparticip...
IARAF - IE nº 152: Los municipios en el laberinto, ¿por qué cae la coparticip...IARAF - IE nº 152: Los municipios en el laberinto, ¿por qué cae la coparticip...
IARAF - IE nº 152: Los municipios en el laberinto, ¿por qué cae la coparticip...
 
Trabajo practico 7 mili y giuly..
Trabajo practico 7 mili y giuly..Trabajo practico 7 mili y giuly..
Trabajo practico 7 mili y giuly..
 
Resumen resultados generales censo 2010 5-5-2012
Resumen resultados generales censo 2010   5-5-2012Resumen resultados generales censo 2010   5-5-2012
Resumen resultados generales censo 2010 5-5-2012
 
Trabaj delfiiii
Trabaj  delfiiiiTrabaj  delfiiii
Trabaj delfiiii
 
Trabajo practico 7 delfi !!
Trabajo practico 7  delfi !!Trabajo practico 7  delfi !!
Trabajo practico 7 delfi !!
 
Trabajo practico 7 mili y giuly..
Trabajo practico 7 mili y giuly..Trabajo practico 7 mili y giuly..
Trabajo practico 7 mili y giuly..
 
Resumen resultados generales_censo_2010
Resumen resultados generales_censo_2010Resumen resultados generales_censo_2010
Resumen resultados generales_censo_2010
 
Plan estrategico parte 1
Plan estrategico parte 1Plan estrategico parte 1
Plan estrategico parte 1
 
Trabajo practico 7 delfi !!
Trabajo practico 7  delfi !!Trabajo practico 7  delfi !!
Trabajo practico 7 delfi !!
 
Trabajo practico 7 (2)
Trabajo practico 7 (2)Trabajo practico 7 (2)
Trabajo practico 7 (2)
 
Obras por Impuesto: Creatividad para la Inversión
Obras por Impuesto: Creatividad para la InversiónObras por Impuesto: Creatividad para la Inversión
Obras por Impuesto: Creatividad para la Inversión
 
Cuadro08
Cuadro08Cuadro08
Cuadro08
 
Población por edades y ascendencia: calidad de vida
Población por edades y ascendencia: calidad de vidaPoblación por edades y ascendencia: calidad de vida
Población por edades y ascendencia: calidad de vida
 
Tabla De Datos Demograficos
Tabla De Datos DemograficosTabla De Datos Demograficos
Tabla De Datos Demograficos
 
Vivienda y Servicios Públicos
Vivienda y Servicios Públicos Vivienda y Servicios Públicos
Vivienda y Servicios Públicos
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Actividades excel censo

  • 1. ACTIVIDADES DESDE OBJETIVOS SEXTO GRADO Conocer, observar, organizar, procesar, interpretar y comunicar ACTIVIDAD NÚMERO 1 datos de la Argentina. Consigna: En pequeños grupos, observen la tabla que se presenta a continuación y, utilizando los datos que allí guran, contesten la siguiente cha de trabajo. AÑO 2001 PROVINCIA SUPERFICIE POBLACIÓN EN KM 2 Total 36.260.130 2.780.400 Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2.776.138 200 Buenos Aires 13.827.203 307.571 24 Partidos del Gran Buenos Aires 8.684.473 73.627 Resto de la provincia de Buenos Aires 5.142.766 303.944 Catamarca 334.568 102.602 Chaco 984.446 99.633 Chubut 413.273 224.686 Córdoba 3.066.801 165.321 Corrientes 930.991 88.199 Entre Ríos 1.158.147 78.781 Formosa 486.559 72.066 Jujuy 611.888 53.219 La Pampa 299.294 143.440 La Rioja 289.983 89.680 Mendoza 1.579.651 148.827 Misiones 965.522 29.801 Neuquén 474.155 94.078 Río Negro 552.822 203.013 Salta 1.079.051 155.488 San Juan 620.023 89.651 San Luis 367.933 76.748 Santa Cruz 196.958 243.943 Santa Fe 3.000.701 133.007 Santiago del Estero 804.457 136.351 Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur 101.079 (1) 21.571(1) Tucumán 1.338.523 22.524 (1) No Incluye Antártida e Islas del Atlántico Sur. Fuente: INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001. Instituto Geográ co Nacional (IGN)
  • 2. ACTIVIDADES DESDE OBJETIVOS SEXTO GRADO Conocer, observar, organizar, procesar, interpretar y comunicar ACTIVIDAD NÚMERO 1 datos de la Argentina. FICHA DE TRABAJO: 1 ¿Cuál es la población de la República Argentina? 2 ¿Cuál es la provincia con mayor población? 3 ¿Cuál es la provincia con menor población? Ordenen de mayor a menor las provincias según la cantidad de 4 población y confeccionen una tabla, que llamaremos Tabla 1. ¿Qué título le pondrían a esa tabla? Realicen un grá co de barras con los datos de la tabla que 5 construyeron. Pueden realizarlo a mano o con un programa informático que genere ese grá co. Calculen el porcentaje de la cantidad de habitantes de la provincia 6 en que viven, en relación con el total de población del país. ¿Qué signi ca esa cifra? Realicen una nueva tabla en la que ordenen la super cie de las 7 provincias de mayor a menor. Esta será la Tabla 2. ¿Qué título le pondrían a esa tabla? 8 Ahora trabajen con las dos tablas que confeccionaron y respondan: a ¿Las provincias que tienen mayor territorio, son las que tienen mayor cantidad de población? b ¿Las provincias más pequeñas son también las que tienen menor cantidad de población? 9 ¿Qué conclusiones podrían extraer de esta comparación?
  • 3. ACTIVIDADES DESDE OBJETIVOS SEXTO GRADO Comprender el concepto de densidad de población, leer e ACTIVIDAD NÚMERO 2 interpretar, manejar datos y extraer conclusiones. FICHA DE TRABAJO: ¿Cómo se distribuye la población de nuestro país? Consigna: En pequeños grupos lean el siguiente recuadro y completen luego las preguntas. Los censos de población, permiten, entre otras cuestiones, saber de qué manera esta distribuida la población en nuestro territorio. Las personas se distribuyen en forma desigual en un determinado territorio. Por lo tanto, para saber si un país o una provincia es muy poblado o poco poblado, no es suficiente saber el número total de habitantes que tiene. Es necesario conocer la DENSIDAD DE POBLACIÓN, o sea el número de habitantes que hay por cada kilómetro cuadrado de superficie de esa provincia o ese país. Para calcularla se utiliza la siguiente fórmula: cantidad de habitantes Densidad = cantidad de km2 Comencemos por conocer la densidad de población de nuestro salón de 1 clase. Para ello tendremos que dividir la cantidad de alumnos que hay en este grado por la superficie del aula. En este caso, ¿sirve utilizar la medida de km2? ¿Por cuál la reemplazarían? En nuestro salón la densidad de población es: ................................................
  • 4. ACTIVIDADES DESDE OBJETIVOS SEXTO GRADO Comprender el concepto de densidad de población, leer e ACTIVIDAD NÚMERO 2 interpretar, manejar datos y extraer conclusiones. 2 Calculen la densidad de población de cada provincia. AÑO 2001 PROVINCIA SUPERFICIE POBLACIÓN DENSIDAD EN KM 2 Total 36.260.130 2.780.400 Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2.776.138 200 Buenos Aires 13.827.203 307.571 24 Partidos del Gran Buenos Aires 8.684.473 73.627 Resto de la provincia de Buenos Aires 5.142.766 303.944 Catamarca 334.568 102.602 Chaco 984.446 99.633 Chubut 413.273 224.686 Córdoba 3.066.801 165.321 Corrientes 930.991 88.199 Entre Ríos 1.158.147 78.781 Formosa 486.559 72.066 Jujuy 611.888 53.219 La Pampa 299.294 143.440 La Rioja 289.983 89.680 Mendoza 1.579.651 148.827 Misiones 965.522 29.801 Neuquén 474.155 94.078 Río Negro 552.822 203.013 Salta 1.079.051 155.488 San Juan 620.023 89.651 San Luis 367.933 76.748 Santa Cruz 196.958 243.943 Santa Fe 3.000.701 133.007 Santiago del Estero 804.457 136.351 Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur 101.079 (1) 21.571(1) Tucumán 1.338.523 22.524 (1) No Incluye Antártida e Islas del Atlántico Sur. Fuente: INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001. Instituto Geográ co Nacional (IGN)
  • 5. ACTIVIDADES DESDE OBJETIVOS SEXTO GRADO Comprender el concepto de densidad de población, leer e ACTIVIDAD NÚMERO 2 interpretar, manejar datos y extraer conclusiones. Según los datos de la tabla: a ¿Cuáles son las tres provincias más pobladas? b ¿Cuáles son las tres provincias menos pobladas? c ¿Cuáles son las tres provincias de mayor densidad de población? d ¿Cuáles son las tres provincias de menor densidad de población? Ahora… vuelquen esa información en esta tabla: Las tres provincias de mayor densidad Las tres provincias más pobladas son: de población son: Las tres provincias de menor densidad Las tres provincias menos pobladas son: de población son: 3 ¿Las provincias más pobladas son las que tienen mayor densidad de población? 4 ¿Las provincias menos pobladas son las que tienen menor densidad de población? 5 ¿Qué conclusión pueden extraer al respecto? ¿Por qué les parece que en ciertas provincias hay tan baja densidad de población? 6 ¿Qué factores pueden influir en la distribución de la población? 7 ¿Qué consecuencias negativas pueden ocurrir en una provincia superpoblada? 8 ¿Y en una provincia con poca población? ¿Por qué crees que la provincia de Buenos Aires tiene tantos habitantes en relación 9 a otras provincias? ¿Es un problema? ¿Por qué? ¿Puede solucionarse?