SlideShare una empresa de Scribd logo
JUEVES SANTO

      Lee el texto siguiente para obtener información :

•   Jesús participaba de las fiestas del pueblo judío. Cuando llegó la Pascua,
quiso celebrarla con sus amigos. Esta fiesta es la más importante para los judíos
porque recuerda cuando fueron esclavos en Egipto y su salida de allí.

•    Jesús pidió a Juan y a Pedro que fueran a Jerusalén a preparar la cena. Ellos
buscaron una gran habitación (cenáculo) y prepararon con mucho cuidado todo lo
necesario para celebrarla.
      Por la noche, Jesús y sus apóstoles cenaron allí. Jesús enseño a sus
discípulos, cuando lava sus pies y los invita a hacer lo mismo: ayudar y servir
siempre a los demás.
    A continuación, Jesús tomó el pan, lo bendijo, lo partió y se lo dio a sus
amigos. Luego, tomó una copa con vino, dio gracias a Dios y se la dio a sus
discípulos. Todos comieron el pan y bebieron el vino bendecido por Jesús.

   Al terminar la cena, Jesús les pidió que siempre que se reunieran en su
nombre, repitieran sus gestos y sus palabras. De esta forma siempre lo
recordarían y Él volvería a estar presente en medio de ellos.
  También les recordó el "mandamiento del amor" que partir de ahora debería
estar siempre presente en sus corazones: "Amaos unos a otros como yo os he
amado".
    El día de Jueves Santo, los cristianos acuden a las iglesias, donde por la tarde se
celebra una eucaristía en recuerdo de la Última Cena de Jesús.
Contesta a las siguientes preguntas.

Jesús celebra con sus amigos la fiesta de...
      –      Navidad
      –      Pascua
      –      su cumpleaños
En la Última Cena y como gesto de servicio a los demás, Jesús...
      –      lavó los pies de sus discípulos
      –      acarició la cara de sus amigos
      –      les regaló un libro
Jesús, en la Última Cena...
      –      recuerda su vida anterior
      –      perdona los pecados
      –      instituye la eucaristía
El mandamiento del amor, dice...
      –      Amad sólo a los que tenéis cerca
      –      Amad a los que os caigan bien
      –      Amaos unos a otros como yo os amé

El Jueves Santo, los cristianos vamos a la iglesia a celebrar...
     –      una eucaristía
     –      una fiesta
     –      un concierto
VIERNES SANTO
•   Después de celebrar la Última Cena, Jesús se fue a rezar al Huerto de los Olivos.

•   Allí apareció Judas con un grupo de soldados. Judas dio un beso a Jesús para que los soldados
    supieran quién era y lo apresaran.

•   Jesús fue llevado ante Caifás que era el Sumo Sacerdote, o jefe de los sacerdotes judíos. Caifás
    interrogó a Jesús y lo envió al gobernador romano Pilatos, acusándole de decir que era el
    Salvador prometido por Dios, porque él no podía ordenar su muerte.
    Pilatos interrogó a Jesús y descubrió que era inocente pero como no quería enemistarse con
    Caifás, mandó que los soldados le azotaran y le pusieran una corona de espinas. Como este
    castigo no era suficiente para Caifás, Pilatos mandó que lo crucificaran para no enfadarse con él,
    pero dejando claro que él no quería saber nada y lavándose las manos. Obligaron a Jesús a
    cargar con una cruz y a recorrer el camino que iba hasta el monte Calvario. Allí Jesús fue
    crucificado (no sin antes pedir perdón por sus enemigos) y en la cruz colgaron una inscripción
    que decía I.N.R.I. (Jesús Nazareno Rey de los Judíos). Cuando murió, José de Arimatea, lo bajó
    de la cruz, lo envolvió en una sábana y lo enterró en el sepulcro.
    El Viernes Santo, en nuestros pueblos y ciudades, las iglesias están abiertas pero no se
    celebran eucaristías. Es costumbre, la tarde del viernes, rezar juntos "el Vía Crucis" (recordatorio
    a lo largo de 14 estaciones de los últimos acontecimientos vividos por Jesús antes de su muerte)
Contesta a las siguientes preguntas.


•     El Viernes Santo los cristianos en la iglesia, celebramos...

      …………………………………………………………………………………

•     Después de la cena, Jesús se fue con sus amigos a....

      ………………………………………………………………………………..

• Pilatos ordenó.....
…………………………………………………………………………………………..


•     Jesús fue crucificado en el monte....

………………………………………………………………………………………………..

•     Caifás, Sumo Sacerdote, acusó a Jesús de blasfemo y se lo envió a:

………………………………………………………………………………………………………….



    Vocabulario: Blasfemar se refiere a una ofensa a un Dios.
SÁBADO SANTO



•    Durante el Sábado Santo, recordamos el tiempo que estuvo el
     cuerpo de Jesús en el sepulcro. Es un día de profundo silencio,
     dolor y esperanza.

     Durante el sábado, tampoco se celebran eucaristías. No hay velas,
     ni flores.
    Son momentos de oración y acogimiento en espera de la Vigilia
     Pascual que a las 12 de la noche las campanas de todas las iglesia
     anunciarán la Resurrección de Jesús.
Contesta a las siguientes preguntas.

1-El Sábado Santo en la parroquia....
celebraremos una eucaristía
rezaremos alguna oración
leeremos un texto bíblico


2-El Sábado Santo es un día de:
dolor
alegría
silencio
esperanza

3-Encima del altar....
no hay velas encendidas
no hay flores
no hay libros

4-Los cristianos recordamos este día...
el tiempo que Jesús estuvo enterrado
el cuerpo de Jesús dentro del sepulcro
la Última Cena de Jesús
COSTUMBRES Y CURIOSIDADES

•   Lee este texto y ordena la frase.

•   ¿CUÁNDO CELEBRAMOS LA SEMANA SANTA?
    La fecha depende del día que haya luna llena al comienzo de la primavera. El domingo de
    Resurrección coincide con el primer domingo después de esa luna llena; los días anteriores dan
    lugar a la Semana Santa

•   SEMANA       DESPUÉS        ENTRADA LA LOS LA CON A ANTERIORES

•   SANTA PRIMAVERA DÍAS COINCIDE LUNA                      LLENA PRIMERA DE LA

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………
Relaciona cada símbolo con su
            texto

• SÍMBOLOS DE LA SEMANA SANTA

•    Jesús estuvo enterrado en el sepulcro
El Sábado Santo recordamos ese acontecimiento.
Su símbolo es...



•      El Viernes Santo recuerda la muerte de Jesús.
El símbolo del Viernes Santo es...

•     Jesús, antes de morir, celebró la Última Cena.
El Jueves Santo recuerda ese momento.
El símbolo de este día es...
PERSONAJES Y LUGARES DE LA SEMANA SANTA




• horizontal
• 2. Lugar donde Jesús fue a rezar después de la cena4.
  Nombre del preso que sueltan para condenar a Jesús6.
  Lugar donde es enterrado el cuerpo de Jesús8.
  Gobernador romano9. Lugar donde crucificaron a
  Jesús10. Nombre del Sumo Sacerdote11. Animal en el
  que Jesús hace su entrada en Jerusalén12. Ciudad
  donde transcurre la pasión y muerte de Jesús
• vertical
• 1. Nombre del discípulo que traiciona a Jesús3. Órgano
  político-religioso de Jerusalén. 5. Nombre del "buen
  ladrón" crucificado con Jesús7. Habitación donde Jesús
  se reúne a cenar con sus amigos
Lee el texto y ordena la frase

• DULCE TÍPICO: LAS TORRIJAS.-
  Trozos de pan frito bañados en leche y rebozados en huevo. Las
  torrijas se hacían para aprovechar los trozos de pan que sobraban
  en las mesas. Solían tomarse en Semana Santa para simbolizar la
  solidaridad con los pobres.

      SON REBOZADOS HUEVO EN PAN TORRIJAS
     FRITO LAS TROZOS DE



     …………………………………………………………………………………

     ……………………………………………………………………………………

     ……………………………………………………………………………………
Ordena la frase después de leer el texto

 •   ¿CÓMO SURGEN LAS PROCESIONES QUE EN SEMANA SANTA INUNDAN NUESTRAS
     CALLES?
     En la Edad Media surgen los gremios (asociaciones de trabajadores). Cuando varias
     personas de distintos asociaciones se unían con fines religiosos formaban cofradías y
     hermandades. Estas cofradías son las organizadoras de las procesiones.




 •   PROCESIONES ORGANIZAN LAS COFRADÍAS SEMANA DE SANTA LAS




 •   …………………………………………………………………………………………………


 •   ………………………………………………………………………………………………………


 •   ……………………………………………………………………………………………………

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana santa sara
Semana santa saraSemana santa sara
Semana santa sara
Sara Solano
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Pasapalabra sobre la pasión de jesús
Pasapalabra sobre la pasión de jesúsPasapalabra sobre la pasión de jesús
Pasapalabra sobre la pasión de jesús
lucaramr
 
La semana santa
La semana santaLa semana santa
La semana santa
Alguien Tralala La
 
Semana santa 2011_presentacion
Semana santa 2011_presentacionSemana santa 2011_presentacion
Semana santa 2011_presentacion
Juana Maria Gonzalez Gonzalez
 
Semana santa santa rosa
Semana santa   santa rosaSemana santa   santa rosa
Semana santa santa rosa
ssuserdebe61
 
Semana santa
Semana santa Semana santa
Semana santa
Romina Salarrayan
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
hen30
 
La Semana Santa para niños
La Semana Santa para niñosLa Semana Santa para niños
La Semana Santa para niños
Ana María L. Álvarez
 
Semana Santa en España
Semana Santa en EspañaSemana Santa en España
Semana Santa en España
stellavespertina
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
Armando
 
Anexo 3(semana santa) (resumen)
Anexo 3(semana santa) (resumen)Anexo 3(semana santa) (resumen)
Anexo 3(semana santa) (resumen)FANNYBV
 
Origen de la semana santa
Origen de la  semana  santaOrigen de la  semana  santa
Origen de la semana santa
Ronald Ramìrez Olano
 
Diapositivas susan gonzalez
Diapositivas susan gonzalezDiapositivas susan gonzalez
Diapositivas susan gonzalezsusanUladech
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
La Semana Santa de Jesús. P. y G.
La Semana Santa de Jesús. P. y G.La Semana Santa de Jesús. P. y G.
La Semana Santa de Jesús. P. y G.
miguelingp
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
milagros mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Semanasanta
SemanasantaSemanasanta
Semanasanta
 
Semana santa sara
Semana santa saraSemana santa sara
Semana santa sara
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
 
Pasapalabra sobre la pasión de jesús
Pasapalabra sobre la pasión de jesúsPasapalabra sobre la pasión de jesús
Pasapalabra sobre la pasión de jesús
 
La semana santa
La semana santaLa semana santa
La semana santa
 
Semana santa 2011_presentacion
Semana santa 2011_presentacionSemana santa 2011_presentacion
Semana santa 2011_presentacion
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
 
Semana santa santa rosa
Semana santa   santa rosaSemana santa   santa rosa
Semana santa santa rosa
 
Semana santa
Semana santa Semana santa
Semana santa
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
La Semana Santa para niños
La Semana Santa para niñosLa Semana Santa para niños
La Semana Santa para niños
 
Semana Santa en España
Semana Santa en EspañaSemana Santa en España
Semana Santa en España
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
 
Anexo 3(semana santa) (resumen)
Anexo 3(semana santa) (resumen)Anexo 3(semana santa) (resumen)
Anexo 3(semana santa) (resumen)
 
Origen de la semana santa
Origen de la  semana  santaOrigen de la  semana  santa
Origen de la semana santa
 
Diapositivas susan gonzalez
Diapositivas susan gonzalezDiapositivas susan gonzalez
Diapositivas susan gonzalez
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
 
La Semana Santa de Jesús. P. y G.
La Semana Santa de Jesús. P. y G.La Semana Santa de Jesús. P. y G.
La Semana Santa de Jesús. P. y G.
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
 

Destacado

Triduo pascual
Triduo pascualTriduo pascual
Triduo pascual
EmanuelEstrada
 
Triduo Pascual HIstoria 2015
Triduo Pascual HIstoria 2015Triduo Pascual HIstoria 2015
Triduo Pascual HIstoria 2015
EmanuelEstrada
 
Semana Santa, triduo Pascual
Semana Santa, triduo Pascual Semana Santa, triduo Pascual
Semana Santa, triduo Pascual
diocesisdetlaxcala
 
Cuaresma
Cuaresma Cuaresma
Cuaresma
EmanuelEstrada
 
Cuaresma y semana santa
Cuaresma y semana santaCuaresma y semana santa
Cuaresma y semana santa
SJESSICA
 

Destacado (7)

Símbolos de Pascua
Símbolos de PascuaSímbolos de Pascua
Símbolos de Pascua
 
Triduo pascual
Triduo pascualTriduo pascual
Triduo pascual
 
Triduo Pascual HIstoria 2015
Triduo Pascual HIstoria 2015Triduo Pascual HIstoria 2015
Triduo Pascual HIstoria 2015
 
Semana Santa, triduo Pascual
Semana Santa, triduo Pascual Semana Santa, triduo Pascual
Semana Santa, triduo Pascual
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
 
Cuaresma
Cuaresma Cuaresma
Cuaresma
 
Cuaresma y semana santa
Cuaresma y semana santaCuaresma y semana santa
Cuaresma y semana santa
 

Similar a Actividades sobre el cartel informativo

Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
SandraOrbegozo
 
LA SEMANA SANTA - ER - P6ABC.pptx
LA SEMANA SANTA - ER - P6ABC.pptxLA SEMANA SANTA - ER - P6ABC.pptx
LA SEMANA SANTA - ER - P6ABC.pptx
ISAAC YANQUI MORALES
 
La semana santa en el distrito de paramonga
La semana santa en el distrito de paramongaLa semana santa en el distrito de paramonga
La semana santa en el distrito de paramonga
miluska aurora rivas huertas
 
Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.
Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.
Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.
Marly Rodriguez
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
paulitrinidelfi
 
La semana santa
La semana santaLa semana santa
La semana santaandres0126
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
creandotextos1
 
4to, 5to LA SEMANA SANTA, UN TIEMPO DE GRACIA....pdf
4to, 5to LA SEMANA SANTA, UN TIEMPO DE GRACIA....pdf4to, 5to LA SEMANA SANTA, UN TIEMPO DE GRACIA....pdf
4to, 5to LA SEMANA SANTA, UN TIEMPO DE GRACIA....pdf
miguel_santi
 
La semana santa y la pascua en familia
La semana santa y la pascua en familiaLa semana santa y la pascua en familia
La semana santa y la pascua en familia
Francisco Jose Lopez Martinez
 
ETAPAS DE SEMANA SANTA, DETALLE DE COMO SE VIVE Y QUE SE CELEBRA
ETAPAS DE SEMANA SANTA, DETALLE DE COMO SE VIVE Y QUE SE CELEBRAETAPAS DE SEMANA SANTA, DETALLE DE COMO SE VIVE Y QUE SE CELEBRA
ETAPAS DE SEMANA SANTA, DETALLE DE COMO SE VIVE Y QUE SE CELEBRA
FranciscaRocafort2
 
ETAPAS DE SEMANA SANTA, DETALLE DE COMO SE VIVE Y QUE SE CELEBRA
ETAPAS DE SEMANA SANTA, DETALLE DE COMO SE VIVE Y QUE SE CELEBRAETAPAS DE SEMANA SANTA, DETALLE DE COMO SE VIVE Y QUE SE CELEBRA
ETAPAS DE SEMANA SANTA, DETALLE DE COMO SE VIVE Y QUE SE CELEBRA
FranciscaRocafort2
 
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
El buenagente abril
El buenagente abrilEl buenagente abril
El buenagente abril
Gines García
 
Semana santa y_los_ninyos
Semana santa y_los_ninyosSemana santa y_los_ninyos
Semana santa y_los_ninyos
Ruth SIlva
 
Tema 6 abril
Tema 6 abrilTema 6 abril
Tema 6 abril
carlos valenzuela
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
Sara Solano
 
Celebración Pascua 2015
Celebración Pascua 2015Celebración Pascua 2015
Celebración Pascua 2015psjpastoral
 
Celebración Pascua 2015
Celebración Pascua 2015Celebración Pascua 2015
Celebración Pascua 2015psjpastoral
 
La semana santa es la conmemoracin anual cristiana de la pasin
La semana santa es la conmemoracin anual cristiana de la pasinLa semana santa es la conmemoracin anual cristiana de la pasin
La semana santa es la conmemoracin anual cristiana de la pasinSebastian Serna Montoya
 

Similar a Actividades sobre el cartel informativo (20)

Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
LA SEMANA SANTA - ER - P6ABC.pptx
LA SEMANA SANTA - ER - P6ABC.pptxLA SEMANA SANTA - ER - P6ABC.pptx
LA SEMANA SANTA - ER - P6ABC.pptx
 
La semana santa en el distrito de paramonga
La semana santa en el distrito de paramongaLa semana santa en el distrito de paramonga
La semana santa en el distrito de paramonga
 
Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.
Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.
Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
La semana santa
La semana santaLa semana santa
La semana santa
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Pascua Domingo 3
Pascua Domingo 3Pascua Domingo 3
Pascua Domingo 3
 
4to, 5to LA SEMANA SANTA, UN TIEMPO DE GRACIA....pdf
4to, 5to LA SEMANA SANTA, UN TIEMPO DE GRACIA....pdf4to, 5to LA SEMANA SANTA, UN TIEMPO DE GRACIA....pdf
4to, 5to LA SEMANA SANTA, UN TIEMPO DE GRACIA....pdf
 
La semana santa y la pascua en familia
La semana santa y la pascua en familiaLa semana santa y la pascua en familia
La semana santa y la pascua en familia
 
ETAPAS DE SEMANA SANTA, DETALLE DE COMO SE VIVE Y QUE SE CELEBRA
ETAPAS DE SEMANA SANTA, DETALLE DE COMO SE VIVE Y QUE SE CELEBRAETAPAS DE SEMANA SANTA, DETALLE DE COMO SE VIVE Y QUE SE CELEBRA
ETAPAS DE SEMANA SANTA, DETALLE DE COMO SE VIVE Y QUE SE CELEBRA
 
ETAPAS DE SEMANA SANTA, DETALLE DE COMO SE VIVE Y QUE SE CELEBRA
ETAPAS DE SEMANA SANTA, DETALLE DE COMO SE VIVE Y QUE SE CELEBRAETAPAS DE SEMANA SANTA, DETALLE DE COMO SE VIVE Y QUE SE CELEBRA
ETAPAS DE SEMANA SANTA, DETALLE DE COMO SE VIVE Y QUE SE CELEBRA
 
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Cuaresma
 
El buenagente abril
El buenagente abrilEl buenagente abril
El buenagente abril
 
Semana santa y_los_ninyos
Semana santa y_los_ninyosSemana santa y_los_ninyos
Semana santa y_los_ninyos
 
Tema 6 abril
Tema 6 abrilTema 6 abril
Tema 6 abril
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Celebración Pascua 2015
Celebración Pascua 2015Celebración Pascua 2015
Celebración Pascua 2015
 
Celebración Pascua 2015
Celebración Pascua 2015Celebración Pascua 2015
Celebración Pascua 2015
 
La semana santa es la conmemoracin anual cristiana de la pasin
La semana santa es la conmemoracin anual cristiana de la pasinLa semana santa es la conmemoracin anual cristiana de la pasin
La semana santa es la conmemoracin anual cristiana de la pasin
 

Más de pepamorenodelmoral

Expresión oral descripción de la imagen
Expresión oral  descripción de la imagenExpresión oral  descripción de la imagen
Expresión oral descripción de la imagenpepamorenodelmoral
 
CUANDO LAS PALABRAS CAMBIAN DE CONTEXTO
CUANDO LAS PALABRAS CAMBIAN DE CONTEXTOCUANDO LAS PALABRAS CAMBIAN DE CONTEXTO
CUANDO LAS PALABRAS CAMBIAN DE CONTEXTOpepamorenodelmoral
 
APRENDO A REDACTAR: Narración bíblica
APRENDO A REDACTAR: Narración bíblicaAPRENDO A REDACTAR: Narración bíblica
APRENDO A REDACTAR: Narración bíblicapepamorenodelmoral
 
Un belén para África
Un belén para ÁfricaUn belén para África
Un belén para África
pepamorenodelmoral
 
Un belén para África-Mª H.
Un belén para África-Mª H.Un belén para África-Mª H.
Un belén para África-Mª H.
pepamorenodelmoral
 
Trabajo realizado por mi compañera María Herrrera
Trabajo realizado por mi compañera María HerrreraTrabajo realizado por mi compañera María Herrrera
Trabajo realizado por mi compañera María Herrrera
pepamorenodelmoral
 
Día del padre
Día del padreDía del padre
Día del padre
pepamorenodelmoral
 

Más de pepamorenodelmoral (20)

Leemos el periódico
Leemos el periódicoLeemos el periódico
Leemos el periódico
 
Personajes
PersonajesPersonajes
Personajes
 
Aprendo a redactar
Aprendo a redactarAprendo a redactar
Aprendo a redactar
 
Expresión oral descripción de la imagen
Expresión oral  descripción de la imagenExpresión oral  descripción de la imagen
Expresión oral descripción de la imagen
 
Humor gráfico
Humor gráficoHumor gráfico
Humor gráfico
 
Chistesy cómic
Chistesy cómicChistesy cómic
Chistesy cómic
 
Leemos el periódico
Leemos el periódicoLeemos el periódico
Leemos el periódico
 
Leemos el periódico
Leemos el periódicoLeemos el periódico
Leemos el periódico
 
VOCABULARIO
VOCABULARIOVOCABULARIO
VOCABULARIO
 
CUANDO LAS PALABRAS CAMBIAN DE CONTEXTO
CUANDO LAS PALABRAS CAMBIAN DE CONTEXTOCUANDO LAS PALABRAS CAMBIAN DE CONTEXTO
CUANDO LAS PALABRAS CAMBIAN DE CONTEXTO
 
APRENDO A REDACTAR: Narración bíblica
APRENDO A REDACTAR: Narración bíblicaAPRENDO A REDACTAR: Narración bíblica
APRENDO A REDACTAR: Narración bíblica
 
Narración bíblica (2)
Narración bíblica (2)Narración bíblica (2)
Narración bíblica (2)
 
Artículo periodistico
Artículo periodisticoArtículo periodistico
Artículo periodistico
 
Chistes cómic
Chistes cómicChistes cómic
Chistes cómic
 
Un belén para África
Un belén para ÁfricaUn belén para África
Un belén para África
 
LA ORACIÓN-
LA ORACIÓN-LA ORACIÓN-
LA ORACIÓN-
 
Un belén para África-Mª H.
Un belén para África-Mª H.Un belén para África-Mª H.
Un belén para África-Mª H.
 
Texto informativo
Texto informativoTexto informativo
Texto informativo
 
Trabajo realizado por mi compañera María Herrrera
Trabajo realizado por mi compañera María HerrreraTrabajo realizado por mi compañera María Herrrera
Trabajo realizado por mi compañera María Herrrera
 
Día del padre
Día del padreDía del padre
Día del padre
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Actividades sobre el cartel informativo

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. JUEVES SANTO Lee el texto siguiente para obtener información : • Jesús participaba de las fiestas del pueblo judío. Cuando llegó la Pascua, quiso celebrarla con sus amigos. Esta fiesta es la más importante para los judíos porque recuerda cuando fueron esclavos en Egipto y su salida de allí. • Jesús pidió a Juan y a Pedro que fueran a Jerusalén a preparar la cena. Ellos buscaron una gran habitación (cenáculo) y prepararon con mucho cuidado todo lo necesario para celebrarla. Por la noche, Jesús y sus apóstoles cenaron allí. Jesús enseño a sus discípulos, cuando lava sus pies y los invita a hacer lo mismo: ayudar y servir siempre a los demás. A continuación, Jesús tomó el pan, lo bendijo, lo partió y se lo dio a sus amigos. Luego, tomó una copa con vino, dio gracias a Dios y se la dio a sus discípulos. Todos comieron el pan y bebieron el vino bendecido por Jesús. Al terminar la cena, Jesús les pidió que siempre que se reunieran en su nombre, repitieran sus gestos y sus palabras. De esta forma siempre lo recordarían y Él volvería a estar presente en medio de ellos. También les recordó el "mandamiento del amor" que partir de ahora debería estar siempre presente en sus corazones: "Amaos unos a otros como yo os he amado". El día de Jueves Santo, los cristianos acuden a las iglesias, donde por la tarde se celebra una eucaristía en recuerdo de la Última Cena de Jesús.
  • 5. Contesta a las siguientes preguntas. Jesús celebra con sus amigos la fiesta de... – Navidad – Pascua – su cumpleaños En la Última Cena y como gesto de servicio a los demás, Jesús... – lavó los pies de sus discípulos – acarició la cara de sus amigos – les regaló un libro Jesús, en la Última Cena... – recuerda su vida anterior – perdona los pecados – instituye la eucaristía El mandamiento del amor, dice... – Amad sólo a los que tenéis cerca – Amad a los que os caigan bien – Amaos unos a otros como yo os amé El Jueves Santo, los cristianos vamos a la iglesia a celebrar... – una eucaristía – una fiesta – un concierto
  • 6. VIERNES SANTO • Después de celebrar la Última Cena, Jesús se fue a rezar al Huerto de los Olivos. • Allí apareció Judas con un grupo de soldados. Judas dio un beso a Jesús para que los soldados supieran quién era y lo apresaran. • Jesús fue llevado ante Caifás que era el Sumo Sacerdote, o jefe de los sacerdotes judíos. Caifás interrogó a Jesús y lo envió al gobernador romano Pilatos, acusándole de decir que era el Salvador prometido por Dios, porque él no podía ordenar su muerte. Pilatos interrogó a Jesús y descubrió que era inocente pero como no quería enemistarse con Caifás, mandó que los soldados le azotaran y le pusieran una corona de espinas. Como este castigo no era suficiente para Caifás, Pilatos mandó que lo crucificaran para no enfadarse con él, pero dejando claro que él no quería saber nada y lavándose las manos. Obligaron a Jesús a cargar con una cruz y a recorrer el camino que iba hasta el monte Calvario. Allí Jesús fue crucificado (no sin antes pedir perdón por sus enemigos) y en la cruz colgaron una inscripción que decía I.N.R.I. (Jesús Nazareno Rey de los Judíos). Cuando murió, José de Arimatea, lo bajó de la cruz, lo envolvió en una sábana y lo enterró en el sepulcro. El Viernes Santo, en nuestros pueblos y ciudades, las iglesias están abiertas pero no se celebran eucaristías. Es costumbre, la tarde del viernes, rezar juntos "el Vía Crucis" (recordatorio a lo largo de 14 estaciones de los últimos acontecimientos vividos por Jesús antes de su muerte)
  • 7. Contesta a las siguientes preguntas. • El Viernes Santo los cristianos en la iglesia, celebramos... ………………………………………………………………………………… • Después de la cena, Jesús se fue con sus amigos a.... ……………………………………………………………………………….. • Pilatos ordenó..... ………………………………………………………………………………………….. • Jesús fue crucificado en el monte.... ……………………………………………………………………………………………….. • Caifás, Sumo Sacerdote, acusó a Jesús de blasfemo y se lo envió a: …………………………………………………………………………………………………………. Vocabulario: Blasfemar se refiere a una ofensa a un Dios.
  • 8. SÁBADO SANTO • Durante el Sábado Santo, recordamos el tiempo que estuvo el cuerpo de Jesús en el sepulcro. Es un día de profundo silencio, dolor y esperanza. Durante el sábado, tampoco se celebran eucaristías. No hay velas, ni flores. Son momentos de oración y acogimiento en espera de la Vigilia Pascual que a las 12 de la noche las campanas de todas las iglesia anunciarán la Resurrección de Jesús.
  • 9. Contesta a las siguientes preguntas. 1-El Sábado Santo en la parroquia.... celebraremos una eucaristía rezaremos alguna oración leeremos un texto bíblico 2-El Sábado Santo es un día de: dolor alegría silencio esperanza 3-Encima del altar.... no hay velas encendidas no hay flores no hay libros 4-Los cristianos recordamos este día... el tiempo que Jesús estuvo enterrado el cuerpo de Jesús dentro del sepulcro la Última Cena de Jesús
  • 10. COSTUMBRES Y CURIOSIDADES • Lee este texto y ordena la frase. • ¿CUÁNDO CELEBRAMOS LA SEMANA SANTA? La fecha depende del día que haya luna llena al comienzo de la primavera. El domingo de Resurrección coincide con el primer domingo después de esa luna llena; los días anteriores dan lugar a la Semana Santa • SEMANA DESPUÉS ENTRADA LA LOS LA CON A ANTERIORES • SANTA PRIMAVERA DÍAS COINCIDE LUNA LLENA PRIMERA DE LA …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………
  • 11. Relaciona cada símbolo con su texto • SÍMBOLOS DE LA SEMANA SANTA • Jesús estuvo enterrado en el sepulcro El Sábado Santo recordamos ese acontecimiento. Su símbolo es... • El Viernes Santo recuerda la muerte de Jesús. El símbolo del Viernes Santo es... • Jesús, antes de morir, celebró la Última Cena. El Jueves Santo recuerda ese momento. El símbolo de este día es...
  • 12. PERSONAJES Y LUGARES DE LA SEMANA SANTA • horizontal • 2. Lugar donde Jesús fue a rezar después de la cena4. Nombre del preso que sueltan para condenar a Jesús6. Lugar donde es enterrado el cuerpo de Jesús8. Gobernador romano9. Lugar donde crucificaron a Jesús10. Nombre del Sumo Sacerdote11. Animal en el que Jesús hace su entrada en Jerusalén12. Ciudad donde transcurre la pasión y muerte de Jesús • vertical • 1. Nombre del discípulo que traiciona a Jesús3. Órgano político-religioso de Jerusalén. 5. Nombre del "buen ladrón" crucificado con Jesús7. Habitación donde Jesús se reúne a cenar con sus amigos
  • 13. Lee el texto y ordena la frase • DULCE TÍPICO: LAS TORRIJAS.- Trozos de pan frito bañados en leche y rebozados en huevo. Las torrijas se hacían para aprovechar los trozos de pan que sobraban en las mesas. Solían tomarse en Semana Santa para simbolizar la solidaridad con los pobres. SON REBOZADOS HUEVO EN PAN TORRIJAS FRITO LAS TROZOS DE ………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………
  • 14. Ordena la frase después de leer el texto • ¿CÓMO SURGEN LAS PROCESIONES QUE EN SEMANA SANTA INUNDAN NUESTRAS CALLES? En la Edad Media surgen los gremios (asociaciones de trabajadores). Cuando varias personas de distintos asociaciones se unían con fines religiosos formaban cofradías y hermandades. Estas cofradías son las organizadoras de las procesiones. • PROCESIONES ORGANIZAN LAS COFRADÍAS SEMANA DE SANTA LAS • ………………………………………………………………………………………………… • ……………………………………………………………………………………………………… • ……………………………………………………………………………………………………