SlideShare una empresa de Scribd logo
Nº 83, Abril 2017 - Elabora: Familia Franciscana - Edita: O.F.S. Andalucía - Colabora: Dibujos religiosos para niños Fano
Publicación sin ánimo de lucro
CAMINO A JERUSALÉN
Buenagente
San Francisco de Asís
El
Faltan unos pocos días para que celebremos la Semana Santa, que como ya sabréis es una semana muy importante para
los cristianos por todo lo que le ocurrió a Jesús durante esa semana hace unos dos mil años.
Seguro que os acordáis de otros años que las celebraciones de esos días no son misas normales, como todos los
domingos, sino que están repletas de momentos y signos específicos como el lavatorio de los pies, la adoración de la cruz,
o la liturgia (“celebración”) del agua y la luz.
Al jueves de esa semana le llamamos Jueves Santo y os voy a contar algunas cosas que celebramos, recordamos, que
hacen tan especial ese día.
Todos sabemos que Dios es nuestro padre (nuestro papá) y nos quiere muchísimo, por tanto TODOS nosotros somos
hermanos (incluso los que no nos caen bien) y debemos querernos unos a otros como Él nos quiere. Esto se recuerda el
Jueves Santo y lo llamamos el día del amor fraterno.
Estaba Jesús celebrando con sus discípulos la fiesta de la pascua judía, fue su última cena con sus amigos, y esa noche
nos hizo un regalo a todos nosotros, nos dejó un trozo de Pan y un poco de vino que partió y repartió entre sus discípulos;
los que habéis hecho ya la comunión sabéis que esos regalos no son pan y vino normales, sino su Cuerpo y Sangre. Esto
es lo que llamamos institución de la Eucaristía.
Antes de cenar Jesús hizo algo que ni sus discípulos entendieron, Él siendo el maestro, siendo Dios, se puso a lavarles
los pies; nos quería enseñar que debemos ser humildes, sencillos, buenos unos con otros. El jueves Santo es el día del
servicio.
Al terminar de cenar Jesús pidió un favor a sus discípulos, les dijo: “haced esto en recuerdo mío”; por eso hoy, tantos años
después, seguimos celebrando la Eucaristía y son los sacerdotes los encargados de presidirla; por eso el Jueves Santo
también celebramos el día del sacerdocio.
Sabemos que después de cenar Jesús fue al Huerto de los Olivos y antes de ser traicionado por Judas estuvo orando,
rezando mucho rato. Jesús sabe que Dios siempre escucha y por eso habla tanto con Él. ¡No lo olvides y práctica la
oración, es tan fácil como hablar con tu mejor amigo o con tus papás o mamás!
Un día especial: Jueves Santo
Fran
Grupo de San Francisco
Comunidad de Jaén
La señal del cristiano es la señal de la cruz. Vamos a explicar por qué.
Judas, uno de los doce Apóstoles que había dejado de ser amigo de Jesús, llevó hasta el Huerto de los Olivos a los
fariseos y a los soldados con espadas, palos y lanzas para coger a Jesús.
Jesús les dijo: «Venís a por mí como si fuera un ladrón... Cogedme a mí, pero dejad marchar a mis amigos.
El cuerpo de Jesús está destrozado. Los soldados se han burlado de Él, le han quitado sus ropas y le han puesto una
corona de espinas y por manto un trapo sucio de color púrpura. Pilato se lo enseña al pueblo, pensando que sentirán
lástima y le dejarían en paz. Pero no fue así. «¡Crucifícale! ¡Crucifícale!», grita la gente como loca. Los fariseos les han
convencido para que pidan la muerte de Jesús. A Pilato le dicen: «Si sueltas a Jesús, ya no serás amigo del César», que
era el jefe de todos los romanos. A Pilato le da miedo perder su puesto de gobernador y condena a muerte a Jesús, aunque
sabía que era inocente. Con la cruz a cuestas va Jesús camino del Calvario, que es una colina que hay muy cerca de
Jerusalén. Sobre sus hombros lleva el enorme peso de la Cruz. La lleva para pagar por los pecados de todos los hombres
de todos los tiempos... La gente se burla al verle. Jesús está ya en la Cruz, como un ladrón más, entre dos ladrones. Los
fariseos se burlan: «Si eres Hijo de Dios, baja de la Cruz y creeremos en Ti». Mientras, Jesús reza y le pide a Dios: «Padre,
perdónales porque no saben lo que hacen». Al pie de la cruz están la Virgen María y Juan el apóstol. Jesús nos da a su
Madre como Madre nuestra antes de morir. Luego dijo Jesús: «Todo se ha cumplido». E inclinando la cabeza, murió. En
ella murió Jesucristo para darnos la vida eterna; así, la cruz es signo de esperanza y de victoria. La victoria de Jesucristo
que descubrimos en la resurrección. Toda esta riqueza hace que llevemos con orgullo y con amor la cruz. Mostrar la cruz
es predicar que hay que morir para tener vida. Cuando nos santiguamos haciendo sobre nosotros la señal de la cruz, nos
señalamos como miembros de Jesucristo y de su Iglesia; ponemos a Dios en nuestra vida; le ofrecemos lo que somos,
hacemos y tenemos. Hacer este signo sobre nosotros o portarlo en el pecho es ofrecer a Dios nuestra vida y manifestar al
mundo nuestro deseo de seguir e imitar a Jesucristo. Con la mano en la frente pedimos a Dios que nos ayude con nuestros
pensamientos. Con la mano la barriga pedimos a Dios que nos ayude en nuestras necesidades físicas. Con la mano en el
brazo izquierdo, cerca del corazón, pedimos a Dios que nos ayude con nuestros amigos y compañeros. Con la mano en
el brazo derecho pedimos a Dios que nos ayude a ayudar a quien nos necesita. Pasados tres días, como ya había
anunciado, resucita Jesús. Salió del sepulcro vivo y lleno de gloria. Un gran terremoto asustó a los soldados. Cuando María
Magdalena y las otras mujeres llegan al sepulcro, un ángel resplandeciente les dice: «No temáis. ¿Buscáis a Jesús, el
Crucificado? No está aquí. ¡Ha resucitado!».
La Cruz de Jesús,
la Cruz de los cristianos
Nela
Grupo de San Francisco
Comunidad de Granada
Como todos los meses, recibid un fuerte abrazo de Paz y Bien. La hoja de este mes es muy especial porque con ella
recorremos parte de la senda pascual. Los hermanos que han participado en ella nos han hablado del jueves santo y de
lo que significa la cruz, que es el eje central del viernes y del sábado santo. Tened en cuenta que los valores que tenemos
que trabajar durante todo este camino son los siguientes:
-El amor a uno mismo, a los hermanos, al prójimo e incluso a los enemigos.
-La caridad para con los desfavorecidos, compartir todo lo bueno que la vida nos ofrece con quienes no tienen tanta suerte.
-Vivir la fraternidad al estilo de nuestro hermano San Francisco.
-Servir con alegría allá donde estemos. El que no vive para servir, no sirve para vivir.
-Dar dar valor al ministerio del sacerdocio, porque ellos son los que nos regalan al Señor en la Eucarístía
- Pensad también en la cruz del señor como un lugar donde poder dejar lo peor que hay en nosotros y que Él pueda
ayudarnos a dar ese salto que nos invita al cambio, a ser mejores.
Y si esta hoja es especial, por todo lo que simboliza, por lo que hay detrás de ella, más especial será la del mes que viene,
donde hablaremos de la Resurrección.
QUERID0S AMIG0S DEL BUENAGENTE
Pedro O0.F.S
Grupo de San Francisco
Comunidad de Málaga

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan Pastoral Servidores del Altar 2015 2018
Plan Pastoral Servidores del Altar  2015 2018Plan Pastoral Servidores del Altar  2015 2018
Plan Pastoral Servidores del Altar 2015 2018
Servidores del Altar Diocesis de Villarrica
 
Plan Pastoral Servidores del Altar Diócesis de Villarrica 2015-2018
Plan Pastoral Servidores del Altar Diócesis de Villarrica 2015-2018Plan Pastoral Servidores del Altar Diócesis de Villarrica 2015-2018
Plan Pastoral Servidores del Altar Diócesis de Villarrica 2015-2018
Andrés Arezo Vásquez
 
Celebrazione 140° della prima Spedizione Missionaria FMA_14 novembre 2017_spa
Celebrazione 140° della prima Spedizione Missionaria FMA_14 novembre 2017_spaCelebrazione 140° della prima Spedizione Missionaria FMA_14 novembre 2017_spa
Celebrazione 140° della prima Spedizione Missionaria FMA_14 novembre 2017_spa
Maike Loes
 
Es final message_congress ofs jufra 2018
Es final message_congress ofs jufra 2018Es final message_congress ofs jufra 2018
Es final message_congress ofs jufra 2018
franfrater
 
Boletin trimestral nº20
Boletin trimestral nº20Boletin trimestral nº20
Boletin trimestral nº20
franfrater
 
HOJA PARROQUIAL DEL VI DOMINGO DE PASCUA. CICLO B. DIA 19 DE MAYO DEL 2015
HOJA PARROQUIAL DEL VI DOMINGO DE PASCUA. CICLO B. DIA 19 DE MAYO DEL 2015HOJA PARROQUIAL DEL VI DOMINGO DE PASCUA. CICLO B. DIA 19 DE MAYO DEL 2015
HOJA PARROQUIAL DEL VI DOMINGO DE PASCUA. CICLO B. DIA 19 DE MAYO DEL 2015FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Lettera alle missionarie Ottobre 2017_SPA
Lettera alle missionarie Ottobre 2017_SPALettera alle missionarie Ottobre 2017_SPA
Lettera alle missionarie Ottobre 2017_SPA
Maike Loes
 
AEC celebracion castellano
AEC celebracion castellanoAEC celebracion castellano
AEC celebracion castellano
Maike Loes
 
Triduo per il 140° della prima Spedizione Missionaria_spa
Triduo per il 140° della prima Spedizione Missionaria_spaTriduo per il 140° della prima Spedizione Missionaria_spa
Triduo per il 140° della prima Spedizione Missionaria_spa
Maike Loes
 
III domingo cuaresma la hojita de los niños
III domingo cuaresma la hojita de los niñosIII domingo cuaresma la hojita de los niños
III domingo cuaresma la hojita de los niños
Franciscanos Valladolid
 
Boletín diciembre 2021
Boletín diciembre 2021Boletín diciembre 2021
Boletín diciembre 2021
franfrater
 
Boletin in teresa1
Boletin in teresa1Boletin in teresa1
Boletin in teresa1
secretarioocdchile
 
HOJA PARROQUIAL
HOJA PARROQUIALHOJA PARROQUIAL
HOJA PARROQUIAL
maestroblogparroquia
 
Boletin noviembre 2021
Boletin noviembre 2021Boletin noviembre 2021
Boletin noviembre 2021
franfrater
 
Retiro Mensual/ Octubre 2017 REFLEXIÓN PERSONAL
Retiro Mensual/ Octubre 2017 REFLEXIÓN PERSONALRetiro Mensual/ Octubre 2017 REFLEXIÓN PERSONAL
Retiro Mensual/ Octubre 2017 REFLEXIÓN PERSONAL
Maike Loes
 
Messaggio della Consigliera _ Sr. Alaíde Deretti (español)
Messaggio della Consigliera _ Sr. Alaíde Deretti (español)Messaggio della Consigliera _ Sr. Alaíde Deretti (español)
Messaggio della Consigliera _ Sr. Alaíde Deretti (español)
Maike Loes
 
Oración de Navidad 2021
Oración de Navidad 2021Oración de Navidad 2021
Oración de Navidad 2021
franfrater
 
Actividades sobre el cartel informativo
Actividades sobre el cartel informativoActividades sobre el cartel informativo
Actividades sobre el cartel informativo
pepamorenodelmoral
 
Programa Semana Santa Calp 2018
Programa Semana Santa Calp 2018Programa Semana Santa Calp 2018
Programa Semana Santa Calp 2018
TurismoCalp
 
Inmaculada ofs 2012
Inmaculada ofs 2012Inmaculada ofs 2012
Inmaculada ofs 2012framasg
 

La actualidad más candente (20)

Plan Pastoral Servidores del Altar 2015 2018
Plan Pastoral Servidores del Altar  2015 2018Plan Pastoral Servidores del Altar  2015 2018
Plan Pastoral Servidores del Altar 2015 2018
 
Plan Pastoral Servidores del Altar Diócesis de Villarrica 2015-2018
Plan Pastoral Servidores del Altar Diócesis de Villarrica 2015-2018Plan Pastoral Servidores del Altar Diócesis de Villarrica 2015-2018
Plan Pastoral Servidores del Altar Diócesis de Villarrica 2015-2018
 
Celebrazione 140° della prima Spedizione Missionaria FMA_14 novembre 2017_spa
Celebrazione 140° della prima Spedizione Missionaria FMA_14 novembre 2017_spaCelebrazione 140° della prima Spedizione Missionaria FMA_14 novembre 2017_spa
Celebrazione 140° della prima Spedizione Missionaria FMA_14 novembre 2017_spa
 
Es final message_congress ofs jufra 2018
Es final message_congress ofs jufra 2018Es final message_congress ofs jufra 2018
Es final message_congress ofs jufra 2018
 
Boletin trimestral nº20
Boletin trimestral nº20Boletin trimestral nº20
Boletin trimestral nº20
 
HOJA PARROQUIAL DEL VI DOMINGO DE PASCUA. CICLO B. DIA 19 DE MAYO DEL 2015
HOJA PARROQUIAL DEL VI DOMINGO DE PASCUA. CICLO B. DIA 19 DE MAYO DEL 2015HOJA PARROQUIAL DEL VI DOMINGO DE PASCUA. CICLO B. DIA 19 DE MAYO DEL 2015
HOJA PARROQUIAL DEL VI DOMINGO DE PASCUA. CICLO B. DIA 19 DE MAYO DEL 2015
 
Lettera alle missionarie Ottobre 2017_SPA
Lettera alle missionarie Ottobre 2017_SPALettera alle missionarie Ottobre 2017_SPA
Lettera alle missionarie Ottobre 2017_SPA
 
AEC celebracion castellano
AEC celebracion castellanoAEC celebracion castellano
AEC celebracion castellano
 
Triduo per il 140° della prima Spedizione Missionaria_spa
Triduo per il 140° della prima Spedizione Missionaria_spaTriduo per il 140° della prima Spedizione Missionaria_spa
Triduo per il 140° della prima Spedizione Missionaria_spa
 
III domingo cuaresma la hojita de los niños
III domingo cuaresma la hojita de los niñosIII domingo cuaresma la hojita de los niños
III domingo cuaresma la hojita de los niños
 
Boletín diciembre 2021
Boletín diciembre 2021Boletín diciembre 2021
Boletín diciembre 2021
 
Boletin in teresa1
Boletin in teresa1Boletin in teresa1
Boletin in teresa1
 
HOJA PARROQUIAL
HOJA PARROQUIALHOJA PARROQUIAL
HOJA PARROQUIAL
 
Boletin noviembre 2021
Boletin noviembre 2021Boletin noviembre 2021
Boletin noviembre 2021
 
Retiro Mensual/ Octubre 2017 REFLEXIÓN PERSONAL
Retiro Mensual/ Octubre 2017 REFLEXIÓN PERSONALRetiro Mensual/ Octubre 2017 REFLEXIÓN PERSONAL
Retiro Mensual/ Octubre 2017 REFLEXIÓN PERSONAL
 
Messaggio della Consigliera _ Sr. Alaíde Deretti (español)
Messaggio della Consigliera _ Sr. Alaíde Deretti (español)Messaggio della Consigliera _ Sr. Alaíde Deretti (español)
Messaggio della Consigliera _ Sr. Alaíde Deretti (español)
 
Oración de Navidad 2021
Oración de Navidad 2021Oración de Navidad 2021
Oración de Navidad 2021
 
Actividades sobre el cartel informativo
Actividades sobre el cartel informativoActividades sobre el cartel informativo
Actividades sobre el cartel informativo
 
Programa Semana Santa Calp 2018
Programa Semana Santa Calp 2018Programa Semana Santa Calp 2018
Programa Semana Santa Calp 2018
 
Inmaculada ofs 2012
Inmaculada ofs 2012Inmaculada ofs 2012
Inmaculada ofs 2012
 

Similar a El buenagente abril

Folleto Sobre La Semana Santa
Folleto Sobre La Semana SantaFolleto Sobre La Semana Santa
Folleto Sobre La Semana Santa
MaestroPedro .
 
Programa semana santa 2014
Programa semana santa 2014Programa semana santa 2014
Programa semana santa 2014
Acori4
 
Viernes santo
Viernes santoViernes santo
4to, 5to LA SEMANA SANTA, UN TIEMPO DE GRACIA....pdf
4to, 5to LA SEMANA SANTA, UN TIEMPO DE GRACIA....pdf4to, 5to LA SEMANA SANTA, UN TIEMPO DE GRACIA....pdf
4to, 5to LA SEMANA SANTA, UN TIEMPO DE GRACIA....pdf
miguel_santi
 
Boletín Digital Nº 411
Boletín Digital Nº 411Boletín Digital Nº 411
Boletín Digital Nº 411
Arzobispado Arequipa
 
SEMANA SANTA 2015 DIÓCESIS DE TUMACO
SEMANA SANTA  2015 DIÓCESIS DE TUMACOSEMANA SANTA  2015 DIÓCESIS DE TUMACO
SEMANA SANTA 2015 DIÓCESIS DE TUMACO
gomezvictorarmando
 
Guión meditación del vía crucis
Guión meditación del vía crucisGuión meditación del vía crucis
Guión meditación del vía crucis
James Gonzales García
 
Papa.fancisco añofe33.jmj.rio.2013
Papa.fancisco añofe33.jmj.rio.2013Papa.fancisco añofe33.jmj.rio.2013
Papa.fancisco añofe33.jmj.rio.2013
emilioperucha
 
Celebracion de la cru1 (2)
Celebracion de la cru1 (2)Celebracion de la cru1 (2)
Celebracion de la cru1 (2)Norma Rolleri
 
Viacrucis bu extraordinario noche oscura 2016(1)
Viacrucis bu extraordinario noche oscura 2016(1)Viacrucis bu extraordinario noche oscura 2016(1)
Viacrucis bu extraordinario noche oscura 2016(1)
dambrocisa
 
Presentación de semana santa 2024, Meditaciones
Presentación de semana santa 2024, MeditacionesPresentación de semana santa 2024, Meditaciones
Presentación de semana santa 2024, Meditaciones
HermanFlores9
 
Domingo de ramos guión
Domingo de ramos guiónDomingo de ramos guión
Domingo de ramos guión
Franciscanos Valladolid
 
CAMINO DE EMAUS
CAMINO DE EMAUSCAMINO DE EMAUS
CAMINO DE EMAUS
maestroblogparroquia
 
Papa.fancisco añofe.19.primera audiencia general sobre la semana santa
Papa.fancisco añofe.19.primera audiencia general sobre la semana santaPapa.fancisco añofe.19.primera audiencia general sobre la semana santa
Papa.fancisco añofe.19.primera audiencia general sobre la semana santa
emilioperucha
 
La semana santa 2011 fray richard
La semana santa 2011 fray richardLa semana santa 2011 fray richard
La semana santa 2011 fray richard
viodelda
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
Cristhian Crespin S.
 
PROGRAMA DE ACTOS: FIESTA PRINCIPAL DEL STMO. CRISTO DE LA MISERICORDIA. LA O...
PROGRAMA DE ACTOS: FIESTA PRINCIPAL DEL STMO. CRISTO DE LA MISERICORDIA. LA O...PROGRAMA DE ACTOS: FIESTA PRINCIPAL DEL STMO. CRISTO DE LA MISERICORDIA. LA O...
PROGRAMA DE ACTOS: FIESTA PRINCIPAL DEL STMO. CRISTO DE LA MISERICORDIA. LA O...
JuntaGobierno
 

Similar a El buenagente abril (20)

Folleto Sobre La Semana Santa
Folleto Sobre La Semana SantaFolleto Sobre La Semana Santa
Folleto Sobre La Semana Santa
 
Programa semana santa 2014
Programa semana santa 2014Programa semana santa 2014
Programa semana santa 2014
 
Viernes santo
Viernes santoViernes santo
Viernes santo
 
4to, 5to LA SEMANA SANTA, UN TIEMPO DE GRACIA....pdf
4to, 5to LA SEMANA SANTA, UN TIEMPO DE GRACIA....pdf4to, 5to LA SEMANA SANTA, UN TIEMPO DE GRACIA....pdf
4to, 5to LA SEMANA SANTA, UN TIEMPO DE GRACIA....pdf
 
Boletín Digital Nº 411
Boletín Digital Nº 411Boletín Digital Nº 411
Boletín Digital Nº 411
 
SEMANA SANTA 2015 DIÓCESIS DE TUMACO
SEMANA SANTA  2015 DIÓCESIS DE TUMACOSEMANA SANTA  2015 DIÓCESIS DE TUMACO
SEMANA SANTA 2015 DIÓCESIS DE TUMACO
 
Moniciones semana santa 2013
Moniciones semana santa 2013Moniciones semana santa 2013
Moniciones semana santa 2013
 
Guión meditación del vía crucis
Guión meditación del vía crucisGuión meditación del vía crucis
Guión meditación del vía crucis
 
Papa.fancisco añofe33.jmj.rio.2013
Papa.fancisco añofe33.jmj.rio.2013Papa.fancisco añofe33.jmj.rio.2013
Papa.fancisco añofe33.jmj.rio.2013
 
Celebracion de la cru1 (2)
Celebracion de la cru1 (2)Celebracion de la cru1 (2)
Celebracion de la cru1 (2)
 
Viacrucis bu extraordinario noche oscura 2016(1)
Viacrucis bu extraordinario noche oscura 2016(1)Viacrucis bu extraordinario noche oscura 2016(1)
Viacrucis bu extraordinario noche oscura 2016(1)
 
Presentación de semana santa 2024, Meditaciones
Presentación de semana santa 2024, MeditacionesPresentación de semana santa 2024, Meditaciones
Presentación de semana santa 2024, Meditaciones
 
Solemnidad de Todos los Santos
Solemnidad de Todos los SantosSolemnidad de Todos los Santos
Solemnidad de Todos los Santos
 
Domingo de ramos guión
Domingo de ramos guiónDomingo de ramos guión
Domingo de ramos guión
 
Celebracion liturgica cruz
Celebracion liturgica cruzCelebracion liturgica cruz
Celebracion liturgica cruz
 
CAMINO DE EMAUS
CAMINO DE EMAUSCAMINO DE EMAUS
CAMINO DE EMAUS
 
Papa.fancisco añofe.19.primera audiencia general sobre la semana santa
Papa.fancisco añofe.19.primera audiencia general sobre la semana santaPapa.fancisco añofe.19.primera audiencia general sobre la semana santa
Papa.fancisco añofe.19.primera audiencia general sobre la semana santa
 
La semana santa 2011 fray richard
La semana santa 2011 fray richardLa semana santa 2011 fray richard
La semana santa 2011 fray richard
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
 
PROGRAMA DE ACTOS: FIESTA PRINCIPAL DEL STMO. CRISTO DE LA MISERICORDIA. LA O...
PROGRAMA DE ACTOS: FIESTA PRINCIPAL DEL STMO. CRISTO DE LA MISERICORDIA. LA O...PROGRAMA DE ACTOS: FIESTA PRINCIPAL DEL STMO. CRISTO DE LA MISERICORDIA. LA O...
PROGRAMA DE ACTOS: FIESTA PRINCIPAL DEL STMO. CRISTO DE LA MISERICORDIA. LA O...
 

Más de Gines García

presentación Nadia.pdf
presentación Nadia.pdfpresentación Nadia.pdf
presentación Nadia.pdf
Gines García
 
Tema islam completo
Tema islam completoTema islam completo
Tema islam completo
Gines García
 
The black death
The black deathThe black death
The black death
Gines García
 
Camino de santiago de segundo de ESO
Camino de santiago de segundo de ESOCamino de santiago de segundo de ESO
Camino de santiago de segundo de ESO
Gines García
 
Trabajo geografia
Trabajo geografiaTrabajo geografia
Trabajo geografia
Gines García
 
Plano urbano comentario 1
Plano  urbano comentario 1Plano  urbano comentario 1
Plano urbano comentario 1
Gines García
 
Hoja vocacional nº 7 abril 16 17
Hoja  vocacional nº 7 abril 16 17Hoja  vocacional nº 7 abril 16 17
Hoja vocacional nº 7 abril 16 17
Gines García
 
Hoja vocacional nº 6 marzo 16 17
Hoja  vocacional nº 6 marzo 16 17Hoja  vocacional nº 6 marzo 16 17
Hoja vocacional nº 6 marzo 16 17
Gines García
 
Hoja vocacional nº 5 febrero 16 17
Hoja  vocacional nº 5 febrero 16 17Hoja  vocacional nº 5 febrero 16 17
Hoja vocacional nº 5 febrero 16 17
Gines García
 
Hoja vocacional nº 4 enero 16 17
Hoja  vocacional nº 4 enero 16 17Hoja  vocacional nº 4 enero 16 17
Hoja vocacional nº 4 enero 16 17
Gines García
 
Hoja vocacional nº 3 diciembre 16 17
Hoja  vocacional nº 3 diciembre 16 17Hoja  vocacional nº 3 diciembre 16 17
Hoja vocacional nº 3 diciembre 16 17
Gines García
 
Escribe hermano leon nº 111
Escribe hermano leon nº 111Escribe hermano leon nº 111
Escribe hermano leon nº 111
Gines García
 
Escribe hermano leon nº 110
Escribe hermano leon nº 110Escribe hermano leon nº 110
Escribe hermano leon nº 110
Gines García
 
Escribe hermano leon nº 109
Escribe hermano leon nº 109Escribe hermano leon nº 109
Escribe hermano leon nº 109
Gines García
 
Escribe hermano leon nº 108
Escribe hermano leon nº 108Escribe hermano leon nº 108
Escribe hermano leon nº 108
Gines García
 
Climograma hacer y comentar
Climograma  hacer  y  comentarClimograma  hacer  y  comentar
Climograma hacer y comentar
Gines García
 
Hoja vocacional nº 2 noviembre 16 17
Hoja  vocacional nº 2 noviembre 16 17Hoja  vocacional nº 2 noviembre 16 17
Hoja vocacional nº 2 noviembre 16 17
Gines García
 
Buenagente octubre-2016
Buenagente octubre-2016Buenagente octubre-2016
Buenagente octubre-2016
Gines García
 
Escribe hermano leon nº 107
Escribe hermano leon nº 107Escribe hermano leon nº 107
Escribe hermano leon nº 107
Gines García
 
Yincana de bienvenida priemro de eso
Yincana  de  bienvenida  priemro de  esoYincana  de  bienvenida  priemro de  eso
Yincana de bienvenida priemro de eso
Gines García
 

Más de Gines García (20)

presentación Nadia.pdf
presentación Nadia.pdfpresentación Nadia.pdf
presentación Nadia.pdf
 
Tema islam completo
Tema islam completoTema islam completo
Tema islam completo
 
The black death
The black deathThe black death
The black death
 
Camino de santiago de segundo de ESO
Camino de santiago de segundo de ESOCamino de santiago de segundo de ESO
Camino de santiago de segundo de ESO
 
Trabajo geografia
Trabajo geografiaTrabajo geografia
Trabajo geografia
 
Plano urbano comentario 1
Plano  urbano comentario 1Plano  urbano comentario 1
Plano urbano comentario 1
 
Hoja vocacional nº 7 abril 16 17
Hoja  vocacional nº 7 abril 16 17Hoja  vocacional nº 7 abril 16 17
Hoja vocacional nº 7 abril 16 17
 
Hoja vocacional nº 6 marzo 16 17
Hoja  vocacional nº 6 marzo 16 17Hoja  vocacional nº 6 marzo 16 17
Hoja vocacional nº 6 marzo 16 17
 
Hoja vocacional nº 5 febrero 16 17
Hoja  vocacional nº 5 febrero 16 17Hoja  vocacional nº 5 febrero 16 17
Hoja vocacional nº 5 febrero 16 17
 
Hoja vocacional nº 4 enero 16 17
Hoja  vocacional nº 4 enero 16 17Hoja  vocacional nº 4 enero 16 17
Hoja vocacional nº 4 enero 16 17
 
Hoja vocacional nº 3 diciembre 16 17
Hoja  vocacional nº 3 diciembre 16 17Hoja  vocacional nº 3 diciembre 16 17
Hoja vocacional nº 3 diciembre 16 17
 
Escribe hermano leon nº 111
Escribe hermano leon nº 111Escribe hermano leon nº 111
Escribe hermano leon nº 111
 
Escribe hermano leon nº 110
Escribe hermano leon nº 110Escribe hermano leon nº 110
Escribe hermano leon nº 110
 
Escribe hermano leon nº 109
Escribe hermano leon nº 109Escribe hermano leon nº 109
Escribe hermano leon nº 109
 
Escribe hermano leon nº 108
Escribe hermano leon nº 108Escribe hermano leon nº 108
Escribe hermano leon nº 108
 
Climograma hacer y comentar
Climograma  hacer  y  comentarClimograma  hacer  y  comentar
Climograma hacer y comentar
 
Hoja vocacional nº 2 noviembre 16 17
Hoja  vocacional nº 2 noviembre 16 17Hoja  vocacional nº 2 noviembre 16 17
Hoja vocacional nº 2 noviembre 16 17
 
Buenagente octubre-2016
Buenagente octubre-2016Buenagente octubre-2016
Buenagente octubre-2016
 
Escribe hermano leon nº 107
Escribe hermano leon nº 107Escribe hermano leon nº 107
Escribe hermano leon nº 107
 
Yincana de bienvenida priemro de eso
Yincana  de  bienvenida  priemro de  esoYincana  de  bienvenida  priemro de  eso
Yincana de bienvenida priemro de eso
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

El buenagente abril

  • 1. Nº 83, Abril 2017 - Elabora: Familia Franciscana - Edita: O.F.S. Andalucía - Colabora: Dibujos religiosos para niños Fano Publicación sin ánimo de lucro CAMINO A JERUSALÉN Buenagente San Francisco de Asís El
  • 2. Faltan unos pocos días para que celebremos la Semana Santa, que como ya sabréis es una semana muy importante para los cristianos por todo lo que le ocurrió a Jesús durante esa semana hace unos dos mil años. Seguro que os acordáis de otros años que las celebraciones de esos días no son misas normales, como todos los domingos, sino que están repletas de momentos y signos específicos como el lavatorio de los pies, la adoración de la cruz, o la liturgia (“celebración”) del agua y la luz. Al jueves de esa semana le llamamos Jueves Santo y os voy a contar algunas cosas que celebramos, recordamos, que hacen tan especial ese día. Todos sabemos que Dios es nuestro padre (nuestro papá) y nos quiere muchísimo, por tanto TODOS nosotros somos hermanos (incluso los que no nos caen bien) y debemos querernos unos a otros como Él nos quiere. Esto se recuerda el Jueves Santo y lo llamamos el día del amor fraterno. Estaba Jesús celebrando con sus discípulos la fiesta de la pascua judía, fue su última cena con sus amigos, y esa noche nos hizo un regalo a todos nosotros, nos dejó un trozo de Pan y un poco de vino que partió y repartió entre sus discípulos; los que habéis hecho ya la comunión sabéis que esos regalos no son pan y vino normales, sino su Cuerpo y Sangre. Esto es lo que llamamos institución de la Eucaristía. Antes de cenar Jesús hizo algo que ni sus discípulos entendieron, Él siendo el maestro, siendo Dios, se puso a lavarles los pies; nos quería enseñar que debemos ser humildes, sencillos, buenos unos con otros. El jueves Santo es el día del servicio. Al terminar de cenar Jesús pidió un favor a sus discípulos, les dijo: “haced esto en recuerdo mío”; por eso hoy, tantos años después, seguimos celebrando la Eucaristía y son los sacerdotes los encargados de presidirla; por eso el Jueves Santo también celebramos el día del sacerdocio. Sabemos que después de cenar Jesús fue al Huerto de los Olivos y antes de ser traicionado por Judas estuvo orando, rezando mucho rato. Jesús sabe que Dios siempre escucha y por eso habla tanto con Él. ¡No lo olvides y práctica la oración, es tan fácil como hablar con tu mejor amigo o con tus papás o mamás! Un día especial: Jueves Santo Fran Grupo de San Francisco Comunidad de Jaén
  • 3. La señal del cristiano es la señal de la cruz. Vamos a explicar por qué. Judas, uno de los doce Apóstoles que había dejado de ser amigo de Jesús, llevó hasta el Huerto de los Olivos a los fariseos y a los soldados con espadas, palos y lanzas para coger a Jesús. Jesús les dijo: «Venís a por mí como si fuera un ladrón... Cogedme a mí, pero dejad marchar a mis amigos. El cuerpo de Jesús está destrozado. Los soldados se han burlado de Él, le han quitado sus ropas y le han puesto una corona de espinas y por manto un trapo sucio de color púrpura. Pilato se lo enseña al pueblo, pensando que sentirán lástima y le dejarían en paz. Pero no fue así. «¡Crucifícale! ¡Crucifícale!», grita la gente como loca. Los fariseos les han convencido para que pidan la muerte de Jesús. A Pilato le dicen: «Si sueltas a Jesús, ya no serás amigo del César», que era el jefe de todos los romanos. A Pilato le da miedo perder su puesto de gobernador y condena a muerte a Jesús, aunque sabía que era inocente. Con la cruz a cuestas va Jesús camino del Calvario, que es una colina que hay muy cerca de Jerusalén. Sobre sus hombros lleva el enorme peso de la Cruz. La lleva para pagar por los pecados de todos los hombres de todos los tiempos... La gente se burla al verle. Jesús está ya en la Cruz, como un ladrón más, entre dos ladrones. Los fariseos se burlan: «Si eres Hijo de Dios, baja de la Cruz y creeremos en Ti». Mientras, Jesús reza y le pide a Dios: «Padre, perdónales porque no saben lo que hacen». Al pie de la cruz están la Virgen María y Juan el apóstol. Jesús nos da a su Madre como Madre nuestra antes de morir. Luego dijo Jesús: «Todo se ha cumplido». E inclinando la cabeza, murió. En ella murió Jesucristo para darnos la vida eterna; así, la cruz es signo de esperanza y de victoria. La victoria de Jesucristo que descubrimos en la resurrección. Toda esta riqueza hace que llevemos con orgullo y con amor la cruz. Mostrar la cruz es predicar que hay que morir para tener vida. Cuando nos santiguamos haciendo sobre nosotros la señal de la cruz, nos señalamos como miembros de Jesucristo y de su Iglesia; ponemos a Dios en nuestra vida; le ofrecemos lo que somos, hacemos y tenemos. Hacer este signo sobre nosotros o portarlo en el pecho es ofrecer a Dios nuestra vida y manifestar al mundo nuestro deseo de seguir e imitar a Jesucristo. Con la mano en la frente pedimos a Dios que nos ayude con nuestros pensamientos. Con la mano la barriga pedimos a Dios que nos ayude en nuestras necesidades físicas. Con la mano en el brazo izquierdo, cerca del corazón, pedimos a Dios que nos ayude con nuestros amigos y compañeros. Con la mano en el brazo derecho pedimos a Dios que nos ayude a ayudar a quien nos necesita. Pasados tres días, como ya había anunciado, resucita Jesús. Salió del sepulcro vivo y lleno de gloria. Un gran terremoto asustó a los soldados. Cuando María Magdalena y las otras mujeres llegan al sepulcro, un ángel resplandeciente les dice: «No temáis. ¿Buscáis a Jesús, el Crucificado? No está aquí. ¡Ha resucitado!». La Cruz de Jesús, la Cruz de los cristianos Nela Grupo de San Francisco Comunidad de Granada
  • 4. Como todos los meses, recibid un fuerte abrazo de Paz y Bien. La hoja de este mes es muy especial porque con ella recorremos parte de la senda pascual. Los hermanos que han participado en ella nos han hablado del jueves santo y de lo que significa la cruz, que es el eje central del viernes y del sábado santo. Tened en cuenta que los valores que tenemos que trabajar durante todo este camino son los siguientes: -El amor a uno mismo, a los hermanos, al prójimo e incluso a los enemigos. -La caridad para con los desfavorecidos, compartir todo lo bueno que la vida nos ofrece con quienes no tienen tanta suerte. -Vivir la fraternidad al estilo de nuestro hermano San Francisco. -Servir con alegría allá donde estemos. El que no vive para servir, no sirve para vivir. -Dar dar valor al ministerio del sacerdocio, porque ellos son los que nos regalan al Señor en la Eucarístía - Pensad también en la cruz del señor como un lugar donde poder dejar lo peor que hay en nosotros y que Él pueda ayudarnos a dar ese salto que nos invita al cambio, a ser mejores. Y si esta hoja es especial, por todo lo que simboliza, por lo que hay detrás de ella, más especial será la del mes que viene, donde hablaremos de la Resurrección. QUERID0S AMIG0S DEL BUENAGENTE Pedro O0.F.S Grupo de San Francisco Comunidad de Málaga