SlideShare una empresa de Scribd logo
HECHO, ACTO Y
NEGOCIO
JURÍDICO
LA AUTONOMÍA PRIVADA
⚪ Facultad o poder que el sistema jurídico
(ordenamiento) provee a los sujetos de
derecho para la autorregulación de sus
intereses.
⚪ DIEZ PICAZO: Poder de gobierno de la
propia esfera jurídica
⚪ No es técnico hablar de Autonomía de la
Voluntad.
LA AUTONOMÍA PRIVADA
⚪ Se sostiene que el acto de autonomía privada es un
acto libre, eficaz, vinculante preceptivo.
⚪ Asimismo se incurre en equívoco cuando se habla de
autonomía de la voluntad, porque el sujeto de
autonomía no es la voluntad, sino el individuo, la
persona, como realidad unitaria.
⚪ Tipos de autonomía:
● A) Autonomía creadora de normas jurídicas.
● B) Autonomía creadora de relaciones jurídicas
El negocio jurídico ¿Fuente de Derecho?
BREVE RESEÑA HISTÓRICA DEL
NEGOCIO JURÍDICO
⚪ SIGLO XVII, SIGLO XIX.
⚪ Pandectística Alemana
⚪ Instrumento legal: Código Civil de Sajonia
(1863)
⚪ La abstracción (Supra concepto) y la
instrumentalidad (construcción de carácter
científico para entender la autonomía privada)
HECHO JURÍDICO
⚪ Acto suceso o acontecimiento que produce
efectos jurídicos pues el ordenamiento
jurídico lo ha previsto así.
⚪ Suceso o situación, o conjunto de ellos,
que condicionan el supuesto de derecho o
hipótesis jurídica y que en virtud de ello
tiene la eficacia jurídica
⚪ Hecho Jurígeno (León Barandiarán)
⚪ Ejemplos.
CLASIFICACIÓN DE
HECHOS JURÍDICOS
⚪ 1.Hechos Jurídicos Naturales
Son aquellos de los cuales no participa la
voluntad humana y existe una presencia de
los fenómenos de la naturaleza, que son la
causa de dichos hechos.
● Nacimiento, desaparición, la muerte, el
tiempo.
CLASIFICACIÓN DE
HECHOS JURÍDICOS
⚪ 2. Hechos Jurídicos Legales
La ley si es productora de consecuencias
jurídicas modificando la situación
preexistente, pero aclarando que lo es de
forma mediata y en ausencia del hecho o
acto de una voluntad consciente dirigida a
obtener el efecto que la ley asigna.
● Hipoteca legal (art. 1118 c.c., 1119 c.c.)
CLASIFICACIÓN DE
HECHOS JURÍDICOS
⚪ 3. Hechos jurídicos humanos
Son aquellos en los cuales es relevante
la voluntad humana.
A su vez los hechos jurídicos humanos se
clasifican en:
- Hechos jurídicos humanos involuntarios
- Hechos jurídicos humanos voluntarios
CLASIFICACIÓN
⚪ A) Hechos jurídicos
humanos
involuntarios:
Son aquellos hechos
que realiza el hombre;
pero cuya
consecuencia no es
deseada e incluso
pueden haber sido
realizados sin
discernimiento.
B) Hechos jurídicos humanos
voluntarios:
Son aquellos hechos que
realizan con discernimiento,
intención y libertad. El
discernimiento es la madurez
intelectual para razonar,
comprender y valorar el acto y
sus consecuencias; la intención es
el ejercicio correcto del
discernimiento; y la libertad es la
facultad de elección entre varias
opciones.
CLASIFICACIÓN
- B.1. Hechos Jurídicos voluntarios ilícitos.
Un sector de la doctrina afirma que estos hechos no
constituyen actos jurídicos. El razonamiento de este
sector descansa en el hecho de que por ser ilícito se
abandona la estructura del acto jurídico.
Los actos ilícitos son aquellos queridos por el sujeto
que los realiza y cumplidos contra una norma de
ley, producen un daño a otro sujeto; y, a causa de
ello importan para quien ha realizado el acto, la
obligación de resarcir el daño inferido. El acto
ilícito puede ser extracontractual o contractual.
CLASIFICACIÓN
- B.2. Hechos jurídicos voluntarios lícitos
Se les entiende como aquellos que no contravienen al
ordenamiento legal imperante o los que no sean contrarios
a las normas de orden publico ni a las buenas costumbres.
El concepto de licitud no debe ser confundido con el de
legalidad. Esta ultima significa en el sentido más amplio y
general, existencia de leyes y sometimiento a las mismas
de los actos de quienes les están sometidos. La licitud, en
cambio es la conformidad con los valores jurídicos, entre
ellos y en primer orden la justicia.
FATTISSPECIE O
SUPUESTO DE HECHO
⚪ Figura jurídica, o situación típica, o
hipótesis, a la que la norma se refiere, con
su precepto o prohibición , y que es el
presupuesto o conjunto de presupuestos
para la aplicación de la norma misma y
para la aplicación de los efectos jurídicos.
( Juan Espinoza)
FATTISSPECIE O
SUPUESTO DE HECHO
⚪ Es uno de los elementos que integran la
norma jurídica y que como hipótesis
establece el o los requisitos que deben
presentarse o concurrir para que se produzca
la consecuencia señalada en la parte
dispositiva de la norma. (Juan Guillermo
Lohmann Luca de Tena)
ACTO JURÍDICO
⚪ Doctrina tradicional (Dr. Vidal, Dr. Torres,
Dr. León Barandiarán) Hecho jurídico,
voluntario, lícito, con manifestación de
voluntad y efectos jurídicos.
⚪ Comprende el hecho voluntario tanto el lícito
como el ilícito
⚪ Art. 140 c.c.
ACTO JURÍDICO
⚪ El acto jurídico es un hecho jurídico,
voluntario, lícito, con manifestación de la
voluntad y efectos queridos que respondan a
la intención del sujeto, de conformidad con
el Derecho objetivo. (Fernando Vidal
Ramírez)
ACTO JURÍDICO
⚪ El acto jurídico (en su sentido restringido)
ha sido descrito como aquel acto
voluntario y licito que tenga por fin
inmediato establecer entre las personas
relaciones jurídicas; crear, modificar,
transferir, conservar o aniquilar derechos;
pero este acto voluntario y licito debe
provenir de una expresión de voluntad.
(Juan Guillermo Lohmann Luca de Tena)
APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
⚪ Hecho humano realizado voluntariamente, lícito
o ilícito, del cual surgen efectos jurídicos.
⚪ Ejemplos:
● Reconocimiento de deuda (art. 1996.1 c.c.),
● Notificación de la cesión (art. 1215 c.c.),
● El hallazgo (art. 935 c.c)
RESEÑA HISTÓRICA
⚪ Francia
⚪ C.c. de Chile 1857
⚪ Brasilero (Esboco)
⚪ C.c. argentino
⚪ C.c. peruano de 1852 Manuel Augusto
Olaechea, c.c. 1936 (no define)
DISTINCIÓN ENTRE ACTO Y
NEGOCIO JURÍDICO
(ESPINOZA)
⚪ 1. Acto y negocio son especies del género hecho jurídico; el
negocio es subespecie del acto jurídico
⚪ 2. El acto jurídico se materializa a través de la manifestación
de voluntad, el negocio a través de la declaración de
voluntad
⚪ 3. También es acto jurídico el hecho humano voluntario
ilícito
⚪ 4.Lo que se legisla en el 140 c.c. es el Negocio Jurídico
(alude a la INTENCION de las partes para determinar
efectos y a sus requisitos) Elementos.
⚪ Art. 1325 c.c. italiano
EL NEGOCIO JURÍDICO
⚪ Se configura cuando uno o varios sujetos
declaran su voluntad, a afectos de
autorregular sus propios intereses,
creando un precepto (regla de conducta),
que normará las relaciones o situaciones
jurídicas que se han creado, modificado o
extinguido. (Juan Espinoza)
EL NEGOCIO JURÍDICO
⚪ El negocio jurídico debe ser entendido como
la manifestación más importante de la
autonomía privada consistente en una
autorregulación de intereses privados en
vista de una función considerada
socialmente razonable y como tal valorada
y reconocida por el ordenamiento jurídico.
(Lizardo Taboada)
BREVE APROXIMACIÓN
HISTÓRICA
⚪ Francia (El acto Jurídico)
⚪ Alemania (El negocio jurídico). Influencia en
España e Italia
⚪ “El acto con el cual el individuo regula por sí
los intereses propios en las relaciones con otros
(acto de autonomía privada) y con el que el
derecho enlaza los efectos mas conformes a la
función económico-social que caracteriza su
tipo” (Emilio Betti)

Más contenido relacionado

Similar a ACTO JURIDICO II.pdf

La acción
La acciónLa acción
La acción
JNGG33
 
Introducción al derecho
Introducción al derechoIntroducción al derecho
Introducción al derecho
vanesa48171
 
Derecho civil Nicaragüense (contratos y obligaciones) ibesi y catedra
Derecho civil Nicaragüense (contratos y obligaciones) ibesi y catedraDerecho civil Nicaragüense (contratos y obligaciones) ibesi y catedra
Derecho civil Nicaragüense (contratos y obligaciones) ibesi y catedra
Berkeley
 
ACCIONES POPULARES
ACCIONES POPULARESACCIONES POPULARES
ACCIONES POPULARES
Alvaro Mejia
 
Ucc proc.cons presentacion
Ucc proc.cons presentacionUcc proc.cons presentacion
Ucc proc.cons presentacion
Alvaro Mejia
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
vglibota
 
36640641 acto-juridico
36640641 acto-juridico36640641 acto-juridico
36640641 acto-juridico
Evelyn Lillian Cuno Livisi
 
Acto juridico
Acto juridicoActo juridico
Acto juridico
Junior Marin Flores
 
Acto juridico 2
Acto juridico 2Acto juridico 2
1157886965-1603735170.pdf
1157886965-1603735170.pdf1157886965-1603735170.pdf
1157886965-1603735170.pdf
EDWINJHONYHUAYTALLAB
 
Acto jurídico
Acto jurídicoActo jurídico
Acto jurídico
dereccho
 
Ensayo op
Ensayo opEnsayo op
El hecho jurídico
El hecho jurídicoEl hecho jurídico
El hecho jurídico
augucho
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
Gonzalo Smith Sifuentes Zavala
 
Resumen Teoría General del Acto Jurídico
Resumen Teoría General del Acto Jurídico Resumen Teoría General del Acto Jurídico
Resumen Teoría General del Acto Jurídico
Daniela Alvarez Hernandez
 
derecho registral y notarial modulo I tema 2
derecho registral y notarial modulo I tema 2derecho registral y notarial modulo I tema 2
derecho registral y notarial modulo I tema 2
PedroPablo384377
 
Teoría general del acto jurídico
Teoría general del acto jurídicoTeoría general del acto jurídico
Teoría general del acto jurídico
JasonFelipeArpasiZig1
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO (Mayo Octubre 2011)
INTRODUCCIÓN AL DERECHO (Mayo Octubre 2011)INTRODUCCIÓN AL DERECHO (Mayo Octubre 2011)
INTRODUCCIÓN AL DERECHO (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Derecho Procesal Civil(1).pdf
Derecho Procesal Civil(1).pdfDerecho Procesal Civil(1).pdf
Derecho Procesal Civil(1).pdf
JoseAlexMendozaMiran1
 
Acto juridico coca
Acto juridico cocaActo juridico coca
Acto juridico coca
Gabriel Sebastian
 

Similar a ACTO JURIDICO II.pdf (20)

La acción
La acciónLa acción
La acción
 
Introducción al derecho
Introducción al derechoIntroducción al derecho
Introducción al derecho
 
Derecho civil Nicaragüense (contratos y obligaciones) ibesi y catedra
Derecho civil Nicaragüense (contratos y obligaciones) ibesi y catedraDerecho civil Nicaragüense (contratos y obligaciones) ibesi y catedra
Derecho civil Nicaragüense (contratos y obligaciones) ibesi y catedra
 
ACCIONES POPULARES
ACCIONES POPULARESACCIONES POPULARES
ACCIONES POPULARES
 
Ucc proc.cons presentacion
Ucc proc.cons presentacionUcc proc.cons presentacion
Ucc proc.cons presentacion
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
36640641 acto-juridico
36640641 acto-juridico36640641 acto-juridico
36640641 acto-juridico
 
Acto juridico
Acto juridicoActo juridico
Acto juridico
 
Acto juridico 2
Acto juridico 2Acto juridico 2
Acto juridico 2
 
1157886965-1603735170.pdf
1157886965-1603735170.pdf1157886965-1603735170.pdf
1157886965-1603735170.pdf
 
Acto jurídico
Acto jurídicoActo jurídico
Acto jurídico
 
Ensayo op
Ensayo opEnsayo op
Ensayo op
 
El hecho jurídico
El hecho jurídicoEl hecho jurídico
El hecho jurídico
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
 
Resumen Teoría General del Acto Jurídico
Resumen Teoría General del Acto Jurídico Resumen Teoría General del Acto Jurídico
Resumen Teoría General del Acto Jurídico
 
derecho registral y notarial modulo I tema 2
derecho registral y notarial modulo I tema 2derecho registral y notarial modulo I tema 2
derecho registral y notarial modulo I tema 2
 
Teoría general del acto jurídico
Teoría general del acto jurídicoTeoría general del acto jurídico
Teoría general del acto jurídico
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO (Mayo Octubre 2011)
INTRODUCCIÓN AL DERECHO (Mayo Octubre 2011)INTRODUCCIÓN AL DERECHO (Mayo Octubre 2011)
INTRODUCCIÓN AL DERECHO (Mayo Octubre 2011)
 
Derecho Procesal Civil(1).pdf
Derecho Procesal Civil(1).pdfDerecho Procesal Civil(1).pdf
Derecho Procesal Civil(1).pdf
 
Acto juridico coca
Acto juridico cocaActo juridico coca
Acto juridico coca
 

Último

LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
jbernardomaidana
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
ebertincuta
 
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptxbiografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
JoseLuisSalazarArria
 
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
jorgeanselmosantosqu
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
TaniaAH1
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
comercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privadocomercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privado
isailyngonzalez
 
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptxANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
OlgaRojas55
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
JuanDanielMendoza3
 

Último (20)

LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
 
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptxbiografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
 
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
comercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privadocomercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privado
 
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptxANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
 

ACTO JURIDICO II.pdf

  • 2. LA AUTONOMÍA PRIVADA ⚪ Facultad o poder que el sistema jurídico (ordenamiento) provee a los sujetos de derecho para la autorregulación de sus intereses. ⚪ DIEZ PICAZO: Poder de gobierno de la propia esfera jurídica ⚪ No es técnico hablar de Autonomía de la Voluntad.
  • 3. LA AUTONOMÍA PRIVADA ⚪ Se sostiene que el acto de autonomía privada es un acto libre, eficaz, vinculante preceptivo. ⚪ Asimismo se incurre en equívoco cuando se habla de autonomía de la voluntad, porque el sujeto de autonomía no es la voluntad, sino el individuo, la persona, como realidad unitaria. ⚪ Tipos de autonomía: ● A) Autonomía creadora de normas jurídicas. ● B) Autonomía creadora de relaciones jurídicas El negocio jurídico ¿Fuente de Derecho?
  • 4. BREVE RESEÑA HISTÓRICA DEL NEGOCIO JURÍDICO ⚪ SIGLO XVII, SIGLO XIX. ⚪ Pandectística Alemana ⚪ Instrumento legal: Código Civil de Sajonia (1863) ⚪ La abstracción (Supra concepto) y la instrumentalidad (construcción de carácter científico para entender la autonomía privada)
  • 5. HECHO JURÍDICO ⚪ Acto suceso o acontecimiento que produce efectos jurídicos pues el ordenamiento jurídico lo ha previsto así. ⚪ Suceso o situación, o conjunto de ellos, que condicionan el supuesto de derecho o hipótesis jurídica y que en virtud de ello tiene la eficacia jurídica ⚪ Hecho Jurígeno (León Barandiarán) ⚪ Ejemplos.
  • 6. CLASIFICACIÓN DE HECHOS JURÍDICOS ⚪ 1.Hechos Jurídicos Naturales Son aquellos de los cuales no participa la voluntad humana y existe una presencia de los fenómenos de la naturaleza, que son la causa de dichos hechos. ● Nacimiento, desaparición, la muerte, el tiempo.
  • 7. CLASIFICACIÓN DE HECHOS JURÍDICOS ⚪ 2. Hechos Jurídicos Legales La ley si es productora de consecuencias jurídicas modificando la situación preexistente, pero aclarando que lo es de forma mediata y en ausencia del hecho o acto de una voluntad consciente dirigida a obtener el efecto que la ley asigna. ● Hipoteca legal (art. 1118 c.c., 1119 c.c.)
  • 8. CLASIFICACIÓN DE HECHOS JURÍDICOS ⚪ 3. Hechos jurídicos humanos Son aquellos en los cuales es relevante la voluntad humana. A su vez los hechos jurídicos humanos se clasifican en: - Hechos jurídicos humanos involuntarios - Hechos jurídicos humanos voluntarios
  • 9. CLASIFICACIÓN ⚪ A) Hechos jurídicos humanos involuntarios: Son aquellos hechos que realiza el hombre; pero cuya consecuencia no es deseada e incluso pueden haber sido realizados sin discernimiento. B) Hechos jurídicos humanos voluntarios: Son aquellos hechos que realizan con discernimiento, intención y libertad. El discernimiento es la madurez intelectual para razonar, comprender y valorar el acto y sus consecuencias; la intención es el ejercicio correcto del discernimiento; y la libertad es la facultad de elección entre varias opciones.
  • 10. CLASIFICACIÓN - B.1. Hechos Jurídicos voluntarios ilícitos. Un sector de la doctrina afirma que estos hechos no constituyen actos jurídicos. El razonamiento de este sector descansa en el hecho de que por ser ilícito se abandona la estructura del acto jurídico. Los actos ilícitos son aquellos queridos por el sujeto que los realiza y cumplidos contra una norma de ley, producen un daño a otro sujeto; y, a causa de ello importan para quien ha realizado el acto, la obligación de resarcir el daño inferido. El acto ilícito puede ser extracontractual o contractual.
  • 11. CLASIFICACIÓN - B.2. Hechos jurídicos voluntarios lícitos Se les entiende como aquellos que no contravienen al ordenamiento legal imperante o los que no sean contrarios a las normas de orden publico ni a las buenas costumbres. El concepto de licitud no debe ser confundido con el de legalidad. Esta ultima significa en el sentido más amplio y general, existencia de leyes y sometimiento a las mismas de los actos de quienes les están sometidos. La licitud, en cambio es la conformidad con los valores jurídicos, entre ellos y en primer orden la justicia.
  • 12. FATTISSPECIE O SUPUESTO DE HECHO ⚪ Figura jurídica, o situación típica, o hipótesis, a la que la norma se refiere, con su precepto o prohibición , y que es el presupuesto o conjunto de presupuestos para la aplicación de la norma misma y para la aplicación de los efectos jurídicos. ( Juan Espinoza)
  • 13. FATTISSPECIE O SUPUESTO DE HECHO ⚪ Es uno de los elementos que integran la norma jurídica y que como hipótesis establece el o los requisitos que deben presentarse o concurrir para que se produzca la consecuencia señalada en la parte dispositiva de la norma. (Juan Guillermo Lohmann Luca de Tena)
  • 14. ACTO JURÍDICO ⚪ Doctrina tradicional (Dr. Vidal, Dr. Torres, Dr. León Barandiarán) Hecho jurídico, voluntario, lícito, con manifestación de voluntad y efectos jurídicos. ⚪ Comprende el hecho voluntario tanto el lícito como el ilícito ⚪ Art. 140 c.c.
  • 15. ACTO JURÍDICO ⚪ El acto jurídico es un hecho jurídico, voluntario, lícito, con manifestación de la voluntad y efectos queridos que respondan a la intención del sujeto, de conformidad con el Derecho objetivo. (Fernando Vidal Ramírez)
  • 16. ACTO JURÍDICO ⚪ El acto jurídico (en su sentido restringido) ha sido descrito como aquel acto voluntario y licito que tenga por fin inmediato establecer entre las personas relaciones jurídicas; crear, modificar, transferir, conservar o aniquilar derechos; pero este acto voluntario y licito debe provenir de una expresión de voluntad. (Juan Guillermo Lohmann Luca de Tena)
  • 17. APROXIMACIÓN CONCEPTUAL ⚪ Hecho humano realizado voluntariamente, lícito o ilícito, del cual surgen efectos jurídicos. ⚪ Ejemplos: ● Reconocimiento de deuda (art. 1996.1 c.c.), ● Notificación de la cesión (art. 1215 c.c.), ● El hallazgo (art. 935 c.c)
  • 18. RESEÑA HISTÓRICA ⚪ Francia ⚪ C.c. de Chile 1857 ⚪ Brasilero (Esboco) ⚪ C.c. argentino ⚪ C.c. peruano de 1852 Manuel Augusto Olaechea, c.c. 1936 (no define)
  • 19. DISTINCIÓN ENTRE ACTO Y NEGOCIO JURÍDICO (ESPINOZA) ⚪ 1. Acto y negocio son especies del género hecho jurídico; el negocio es subespecie del acto jurídico ⚪ 2. El acto jurídico se materializa a través de la manifestación de voluntad, el negocio a través de la declaración de voluntad ⚪ 3. También es acto jurídico el hecho humano voluntario ilícito ⚪ 4.Lo que se legisla en el 140 c.c. es el Negocio Jurídico (alude a la INTENCION de las partes para determinar efectos y a sus requisitos) Elementos. ⚪ Art. 1325 c.c. italiano
  • 20. EL NEGOCIO JURÍDICO ⚪ Se configura cuando uno o varios sujetos declaran su voluntad, a afectos de autorregular sus propios intereses, creando un precepto (regla de conducta), que normará las relaciones o situaciones jurídicas que se han creado, modificado o extinguido. (Juan Espinoza)
  • 21. EL NEGOCIO JURÍDICO ⚪ El negocio jurídico debe ser entendido como la manifestación más importante de la autonomía privada consistente en una autorregulación de intereses privados en vista de una función considerada socialmente razonable y como tal valorada y reconocida por el ordenamiento jurídico. (Lizardo Taboada)
  • 22. BREVE APROXIMACIÓN HISTÓRICA ⚪ Francia (El acto Jurídico) ⚪ Alemania (El negocio jurídico). Influencia en España e Italia ⚪ “El acto con el cual el individuo regula por sí los intereses propios en las relaciones con otros (acto de autonomía privada) y con el que el derecho enlaza los efectos mas conformes a la función económico-social que caracteriza su tipo” (Emilio Betti)