SlideShare una empresa de Scribd logo
ACUARIOS Y PECES

DIEGO ALEJANDROGONZALEZ
COMERCIO EXTERIOR
CUARTO SEMESTRE
2013
Un acuario es un recipiente de vidrio u otros
materiales, generalmente transparentes, dotado de los
componentes mecánicos que hacen posible la
recreación de ambientes subacuáticos de agua dulce,
marina o salobre, con el fin de albergar un ecosistema
correspondiente a esos ambientes, con peces,
invertebrados, plantas y casi cualquier animal fluvial o
marino.
cuando se habla de acuarios generalmente se
refiere a organismos de mares tropicales, son
estos los mares que albergan la flora y fauna
mas vistosa y exótica, tanto por el colorido
como por la diversidad de formas.
Tradicionalmente, los actores principales han
sido los peces pero con el correr del tiempo se
han ido incorporando a la escena cangrejos,
estrellas, camarones, erizos, anemonas, pólipos, corales y
muchos otras formas de vida. El acuario marino ya no es sólo un
fantástico objeto decorativo, es una ventana a través de la cual y
mediante simple observación, podremos perdernos indefinidamente y
sentirnos ligados con la naturaleza. Allí, criaturas misteriosas conviven
de un modo único: algunas se disputaran el espacio o el alimento, otras
entrarán en íntimo contacto mediante relaciones simbióticas de mutuo
beneficio, otras se devorarán, y otras se reproducirán en este pequeño
universo tan singular y cambiante.
Los
peces
son
animales
vertebrados
acuáticos, generalmente ectotèrmicos, la mayoría de ellos
recubiertos por escamas, y dotados de aletas, que permiten
su movimiento continuo en los medios acuáticos, y
branquias, con las que captan el oxigeno disuelto en el
agua.
Los peces son abundantes tanto en agua dulce como en
agua salada, pudiéndose encontrar especies desde los
arroyos de montaña (como el gobio), así como en lo más
profundo del océano (como anguilas tragonas).
Para la gran mayoría de las personas el
medio acuático es inaccesible o un
gran desconocido.
Los acuarios ofrecen la posibilidad de
disfrutar y admirar los ecosistemas
fluviales y marinos sin necesidad de
ponerse aparatosos trajes, mojarse o correr peligros. De este
modo los acuarios se convierten en una gran herramienta
educativa, brindando la posibilidad de sensibilizar al
público sobre la necesidad de conservar la vida y los
hábitats naturales de los animales, y en definitiva la
biodiversidad de nuestro planeta.
LA PIEL: Esta formada por escamas, que son cubiertas
dérmicas de naturaleza calcárea. Las escamas nos ayudan
a determinar la edad de los peces, mediante los anillos
concéntricos que se forman en ellas. También nos pueden
dar idea de si el pez ha estado enfermo.
LA ALIMENTACION: Es muy diversa, la mayoría de ellos
tienen mandíbulas, que se modificaran mas o menos en
función del habitad alimenticio. la mayoría de ellos son
carnívoros y depredadores, pero también los hay
herbívoros, omnívoros y algunos parásitos.
La mayoría de los peces se desplazan a lo largo de su ciclo biológico, produciéndose dos
tipos de movimientos migratorios:
Peces catáramos: dulce acuícolas, que viven en los ríos y se van o reproducir a los mares.
Peces anádromos: especies marinas que van a reproducirse al rio.
Existen gran variedad de estrategias reproductoras, pero casi siempre reproducción
sexual, dioicos, y fecundación y desarrollo de huevos externos. los peces dulce acuícolas
suelen poner poca cantidad de huevos, de tamaño mas pequeño y dedicándoles cuidados
parentales, mientras que los marinos ponen gran cantidad, de tamaño muy pequeño y no
les dedican cuidados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Campaña de Limpieza de Playas por Marcelo Bustillos
Campaña de Limpieza de Playas por Marcelo BustillosCampaña de Limpieza de Playas por Marcelo Bustillos
Campaña de Limpieza de Playas por Marcelo Bustillos
MARCELOBUSTILLOS
 
LOS ACUARIOS
LOS ACUARIOSLOS ACUARIOS
LOS ACUARIOS
Universidad Yacambu
 
Campaña de limpieza en playas del Ecuador
Campaña de limpieza en playas del EcuadorCampaña de limpieza en playas del Ecuador
Campaña de limpieza en playas del Ecuador
Ambiente_ec
 
OcéAnos De PláStico
OcéAnos De PláSticoOcéAnos De PláStico
OcéAnos De PláStico
lalocm
 
Ecosistema lentico
Ecosistema lenticoEcosistema lentico
Ecosistema lentico
javier198497
 
Plastic soup
Plastic soupPlastic soup
Speedo: Cuidar el Océano, responsabilidad de todos.
Speedo: Cuidar el Océano, responsabilidad de todos.Speedo: Cuidar el Océano, responsabilidad de todos.
Speedo: Cuidar el Océano, responsabilidad de todos.
Pablo Carrillo
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
Laura Isa Buitrago B
 
Turismo Y Vida
Turismo Y VidaTurismo Y Vida
Turismo Y Vida
carolina
 
Anthony pilliza húmedales
Anthony pilliza húmedalesAnthony pilliza húmedales
Anthony pilliza húmedales
anthonypilliza
 
Ocenatica 2013 (1) completo
Ocenatica 2013 (1) completoOcenatica 2013 (1) completo
Ocenatica 2013 (1) completo
SANTIAGOSIRERA9999
 
Mishel Tugulinago Ecosistema Léntico
Mishel Tugulinago Ecosistema LénticoMishel Tugulinago Ecosistema Léntico
Mishel Tugulinago Ecosistema Léntico
MishelTugulinago
 
Taller ambiental
Taller ambientalTaller ambiental
Taller ambiental
Dimar Ortiz Romero
 
Participacion mspas cihcg
Participacion mspas cihcgParticipacion mspas cihcg
Participacion mspas cihcg
Fundación PRISMA
 
Piénsalo un poco más
Piénsalo un poco másPiénsalo un poco más
Piénsalo un poco más
Victoria Colón Alaniz
 
Aguas costeras - Lizeth toaza -3ro BGU "A"
Aguas costeras - Lizeth toaza -3ro BGU "A"Aguas costeras - Lizeth toaza -3ro BGU "A"
Aguas costeras - Lizeth toaza -3ro BGU "A"
LizethToaza
 
Plasticoenelmar
PlasticoenelmarPlasticoenelmar
Plasticoenelmar
chicosaccion
 
El plástico ahoga al golfo de Fonseca
El plástico ahoga al golfo de FonsecaEl plástico ahoga al golfo de Fonseca
El plástico ahoga al golfo de Fonseca
Lilian Martínez
 
Powerpoint sobre aguas estancadas realizado en 2ºESO
Powerpoint sobre aguas estancadas realizado en 2ºESOPowerpoint sobre aguas estancadas realizado en 2ºESO
Powerpoint sobre aguas estancadas realizado en 2ºESO
robertogarciagauss
 

La actualidad más candente (19)

Campaña de Limpieza de Playas por Marcelo Bustillos
Campaña de Limpieza de Playas por Marcelo BustillosCampaña de Limpieza de Playas por Marcelo Bustillos
Campaña de Limpieza de Playas por Marcelo Bustillos
 
LOS ACUARIOS
LOS ACUARIOSLOS ACUARIOS
LOS ACUARIOS
 
Campaña de limpieza en playas del Ecuador
Campaña de limpieza en playas del EcuadorCampaña de limpieza en playas del Ecuador
Campaña de limpieza en playas del Ecuador
 
OcéAnos De PláStico
OcéAnos De PláSticoOcéAnos De PláStico
OcéAnos De PláStico
 
Ecosistema lentico
Ecosistema lenticoEcosistema lentico
Ecosistema lentico
 
Plastic soup
Plastic soupPlastic soup
Plastic soup
 
Speedo: Cuidar el Océano, responsabilidad de todos.
Speedo: Cuidar el Océano, responsabilidad de todos.Speedo: Cuidar el Océano, responsabilidad de todos.
Speedo: Cuidar el Océano, responsabilidad de todos.
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Turismo Y Vida
Turismo Y VidaTurismo Y Vida
Turismo Y Vida
 
Anthony pilliza húmedales
Anthony pilliza húmedalesAnthony pilliza húmedales
Anthony pilliza húmedales
 
Ocenatica 2013 (1) completo
Ocenatica 2013 (1) completoOcenatica 2013 (1) completo
Ocenatica 2013 (1) completo
 
Mishel Tugulinago Ecosistema Léntico
Mishel Tugulinago Ecosistema LénticoMishel Tugulinago Ecosistema Léntico
Mishel Tugulinago Ecosistema Léntico
 
Taller ambiental
Taller ambientalTaller ambiental
Taller ambiental
 
Participacion mspas cihcg
Participacion mspas cihcgParticipacion mspas cihcg
Participacion mspas cihcg
 
Piénsalo un poco más
Piénsalo un poco másPiénsalo un poco más
Piénsalo un poco más
 
Aguas costeras - Lizeth toaza -3ro BGU "A"
Aguas costeras - Lizeth toaza -3ro BGU "A"Aguas costeras - Lizeth toaza -3ro BGU "A"
Aguas costeras - Lizeth toaza -3ro BGU "A"
 
Plasticoenelmar
PlasticoenelmarPlasticoenelmar
Plasticoenelmar
 
El plástico ahoga al golfo de Fonseca
El plástico ahoga al golfo de FonsecaEl plástico ahoga al golfo de Fonseca
El plástico ahoga al golfo de Fonseca
 
Powerpoint sobre aguas estancadas realizado en 2ºESO
Powerpoint sobre aguas estancadas realizado en 2ºESOPowerpoint sobre aguas estancadas realizado en 2ºESO
Powerpoint sobre aguas estancadas realizado en 2ºESO
 

Similar a ACUARIOS Y PECES

Acuarios
AcuariosAcuarios
Acuarios
diegoalejo2331
 
Animales Marinos
Animales MarinosAnimales Marinos
Animales Marinos
Vivi-Ana18
 
Come murcielagos
Come murcielagosCome murcielagos
Come murcielagos
IPN
 
taller 3.docx
taller 3.docxtaller 3.docx
taller 3.docx
sandramilenabejarano1
 
Guía Ambiental de Ecosistemas Marinos
Guía Ambiental de Ecosistemas Marinos  Guía Ambiental de Ecosistemas Marinos
Guía Ambiental de Ecosistemas Marinos
Home
 
comunidades acuaticas
comunidades acuaticascomunidades acuaticas
comunidades acuaticas
FernandoCastro320
 
El arrecife de coral
El arrecife de coralEl arrecife de coral
El arrecife de coral
CEIP San Félix
 
La vida en el mar
La vida en el marLa vida en el mar
La vida en el mar
johanaparrabonilla
 
Animales marinos, tipos, especies...docx
Animales marinos, tipos, especies...docxAnimales marinos, tipos, especies...docx
Animales marinos, tipos, especies...docx
MariaJoseTorresObeso
 
Parte teórica. presentación power point
Parte teórica. presentación power pointParte teórica. presentación power point
Parte teórica. presentación power point
MoisesAleman
 
Arrecifes De Coral
Arrecifes De CoralArrecifes De Coral
Arrecifes De Coral
guestd5ed34
 
ESPECIES MARINAS EN EL CARIBE MEXICANO
ESPECIES MARINAS EN EL CARIBE MEXICANOESPECIES MARINAS EN EL CARIBE MEXICANO
ESPECIES MARINAS EN EL CARIBE MEXICANO
Benjamin Ek Balam
 
Los peces
Los pecesLos peces
Los peces
guest37de5
 
aleex 1 PresentacióN1
aleex 1 PresentacióN1aleex 1 PresentacióN1
aleex 1 PresentacióN1
guest456876
 
Suarez 1 PresentacióN1
Suarez 1 PresentacióN1Suarez 1 PresentacióN1
Suarez 1 PresentacióN1
alexhs2
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Yokari O Sayuri
 
Folleto ecosistemas
Folleto ecosistemasFolleto ecosistemas
Folleto ecosistemas
danicruza
 
Castillo diazpresentacion2
Castillo diazpresentacion2Castillo diazpresentacion2
Castillo diazpresentacion2
dannacastillo1D
 
Corales marinos
Corales marinosCorales marinos
Corales marinos
mabelPalacios2
 
acuicultura_20240220...._193602_0000.pdf
acuicultura_20240220...._193602_0000.pdfacuicultura_20240220...._193602_0000.pdf
acuicultura_20240220...._193602_0000.pdf
jduran5
 

Similar a ACUARIOS Y PECES (20)

Acuarios
AcuariosAcuarios
Acuarios
 
Animales Marinos
Animales MarinosAnimales Marinos
Animales Marinos
 
Come murcielagos
Come murcielagosCome murcielagos
Come murcielagos
 
taller 3.docx
taller 3.docxtaller 3.docx
taller 3.docx
 
Guía Ambiental de Ecosistemas Marinos
Guía Ambiental de Ecosistemas Marinos  Guía Ambiental de Ecosistemas Marinos
Guía Ambiental de Ecosistemas Marinos
 
comunidades acuaticas
comunidades acuaticascomunidades acuaticas
comunidades acuaticas
 
El arrecife de coral
El arrecife de coralEl arrecife de coral
El arrecife de coral
 
La vida en el mar
La vida en el marLa vida en el mar
La vida en el mar
 
Animales marinos, tipos, especies...docx
Animales marinos, tipos, especies...docxAnimales marinos, tipos, especies...docx
Animales marinos, tipos, especies...docx
 
Parte teórica. presentación power point
Parte teórica. presentación power pointParte teórica. presentación power point
Parte teórica. presentación power point
 
Arrecifes De Coral
Arrecifes De CoralArrecifes De Coral
Arrecifes De Coral
 
ESPECIES MARINAS EN EL CARIBE MEXICANO
ESPECIES MARINAS EN EL CARIBE MEXICANOESPECIES MARINAS EN EL CARIBE MEXICANO
ESPECIES MARINAS EN EL CARIBE MEXICANO
 
Los peces
Los pecesLos peces
Los peces
 
aleex 1 PresentacióN1
aleex 1 PresentacióN1aleex 1 PresentacióN1
aleex 1 PresentacióN1
 
Suarez 1 PresentacióN1
Suarez 1 PresentacióN1Suarez 1 PresentacióN1
Suarez 1 PresentacióN1
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Folleto ecosistemas
Folleto ecosistemasFolleto ecosistemas
Folleto ecosistemas
 
Castillo diazpresentacion2
Castillo diazpresentacion2Castillo diazpresentacion2
Castillo diazpresentacion2
 
Corales marinos
Corales marinosCorales marinos
Corales marinos
 
acuicultura_20240220...._193602_0000.pdf
acuicultura_20240220...._193602_0000.pdfacuicultura_20240220...._193602_0000.pdf
acuicultura_20240220...._193602_0000.pdf
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 

ACUARIOS Y PECES

  • 1. ACUARIOS Y PECES DIEGO ALEJANDROGONZALEZ COMERCIO EXTERIOR CUARTO SEMESTRE 2013
  • 2. Un acuario es un recipiente de vidrio u otros materiales, generalmente transparentes, dotado de los componentes mecánicos que hacen posible la recreación de ambientes subacuáticos de agua dulce, marina o salobre, con el fin de albergar un ecosistema correspondiente a esos ambientes, con peces, invertebrados, plantas y casi cualquier animal fluvial o marino.
  • 3. cuando se habla de acuarios generalmente se refiere a organismos de mares tropicales, son estos los mares que albergan la flora y fauna mas vistosa y exótica, tanto por el colorido como por la diversidad de formas. Tradicionalmente, los actores principales han sido los peces pero con el correr del tiempo se han ido incorporando a la escena cangrejos, estrellas, camarones, erizos, anemonas, pólipos, corales y muchos otras formas de vida. El acuario marino ya no es sólo un fantástico objeto decorativo, es una ventana a través de la cual y mediante simple observación, podremos perdernos indefinidamente y sentirnos ligados con la naturaleza. Allí, criaturas misteriosas conviven de un modo único: algunas se disputaran el espacio o el alimento, otras entrarán en íntimo contacto mediante relaciones simbióticas de mutuo beneficio, otras se devorarán, y otras se reproducirán en este pequeño universo tan singular y cambiante.
  • 4. Los peces son animales vertebrados acuáticos, generalmente ectotèrmicos, la mayoría de ellos recubiertos por escamas, y dotados de aletas, que permiten su movimiento continuo en los medios acuáticos, y branquias, con las que captan el oxigeno disuelto en el agua. Los peces son abundantes tanto en agua dulce como en agua salada, pudiéndose encontrar especies desde los arroyos de montaña (como el gobio), así como en lo más profundo del océano (como anguilas tragonas).
  • 5. Para la gran mayoría de las personas el medio acuático es inaccesible o un gran desconocido. Los acuarios ofrecen la posibilidad de disfrutar y admirar los ecosistemas fluviales y marinos sin necesidad de ponerse aparatosos trajes, mojarse o correr peligros. De este modo los acuarios se convierten en una gran herramienta educativa, brindando la posibilidad de sensibilizar al público sobre la necesidad de conservar la vida y los hábitats naturales de los animales, y en definitiva la biodiversidad de nuestro planeta.
  • 6. LA PIEL: Esta formada por escamas, que son cubiertas dérmicas de naturaleza calcárea. Las escamas nos ayudan a determinar la edad de los peces, mediante los anillos concéntricos que se forman en ellas. También nos pueden dar idea de si el pez ha estado enfermo. LA ALIMENTACION: Es muy diversa, la mayoría de ellos tienen mandíbulas, que se modificaran mas o menos en función del habitad alimenticio. la mayoría de ellos son carnívoros y depredadores, pero también los hay herbívoros, omnívoros y algunos parásitos. La mayoría de los peces se desplazan a lo largo de su ciclo biológico, produciéndose dos tipos de movimientos migratorios: Peces catáramos: dulce acuícolas, que viven en los ríos y se van o reproducir a los mares. Peces anádromos: especies marinas que van a reproducirse al rio. Existen gran variedad de estrategias reproductoras, pero casi siempre reproducción sexual, dioicos, y fecundación y desarrollo de huevos externos. los peces dulce acuícolas suelen poner poca cantidad de huevos, de tamaño mas pequeño y dedicándoles cuidados parentales, mientras que los marinos ponen gran cantidad, de tamaño muy pequeño y no les dedican cuidados.