SlideShare una empresa de Scribd logo
ACUERDO FINAL PARA LA
TERMINACIÓN DEL
CONFLICTO Y LA
CONSTRUCCIÓN DE UNA PAZ
ESTABLE Y DURADERA
•PRINCIPIOS
• En la implementación de lo acordado en el punto hacia un nuevo campo
colombiano reforma rural integral se tendrán en cuenta los siguientes principios
TRANSFORMACIÓN ESTRUCTURAL
•La transformación será con equidad igualdad
y democracia para el campesino
IGUALDAD Y ENFOQUE DE GENERO
• Este es un reconocimiento a las mujeres campesinas no
importa su estado civil relación familiar o comunitaria es
hacer respetar a las mujeres con el mismo beneficio que
tendrán los hombres en el campo productivo y social esto
es enfoque de genero
BIENESTAR Y BUEN VIVIR
•Este tiene como objetivo la erradicación de la
pobreza que en la zona rural tenga los mismos
beneficios que tiene la zona urbana no importa si
son campesinos comunidades o afrodescendientes
si se les mejorara la calidad de vida respetando el
enfoque territorial y el enfoque de genero
PRIORIZACIÓN
• La política de desarrollo agrario integral es universal y
este tiene el objetivo de ayudar a las poblaciones y
territorios mas necesitados y vulnerables en las
comunidades mas afectadas por la miseria del conflicto
armado ayudando en pequeños y medianos productores
y productoras con atención a los niños a las mujeres y a
los adultos mayores
INTEGRALIDAD
•El gobierno se asegurara mediante
programas para que se cumplan con la
innovación, ciencia, tecnología, asistencia
técnica, crédito, riesgo y comercialización de
los productos campesinos asegurando
también oportunidades del buen vivir salud y
educación
RESTABLECIMIENTO
•Este se encargara de las victimas que han
sufrido desplazamiento forzado y de
despojo ayudándolas que vuelvan a sus
territorios brindándoles oportunidades de
un mejor vivir
REGULARIZACIÓN DE LA PROPIEDAD
•La regularización luchara contra la ilegalidad y
posesión y propiedad de la tierra y se le garantiza
los derechos a los legítimos dueños y se encargara
de que no se vuelva acudir la violencia para
resolver los conflictos relacionados con la tierra
DERECHO A LA ALIMENTACIÓN
•El gobierno debe estar orientado asegurar que
todos los campesinos tengan acceso a una
alimentación sana y adecuada y que estos
alimentos se produzcan bajo sistemas sostenibles
PARTICIPACIÓN
•Se dará una planeación ejecución a los planes
y programas con la participación de lo
hombres y mujeres campesinos con esto se
dará la garantía y la transparencias de
rendición de cuentas
BENEFICIO IMPACTO Y MEDICIÓN
•Con esto se tendrá encuentra la priorización
que deberá beneficiar impactar al mayor
numero de ciudadanos con mayor intensidad
en menor tiempo posible con los proyectos
que se harán en cada región
DESARROLLO SOSTENIBLE
•Esto es ambiental y social mente
sostenible requiriendo la protección
del agua dentro de una concepción
ordenada del territorio
PRESENCIA DEL ESTADO
•Para una construcción de una paz
estable y duradera el estado hará
presencia en el territorio rural esta
será amplia y eficaz
DEMOCRATIZACIÓN DEL ACCESO Y
USO ADECUADO DE LA TIERRA
•Este mecanismo hará que los habitantes
del campo con tierras o sin tierras
insuficientes puedan acceder a ella en que
se incentiven el uso adecuado de la tierra
•1.1 ACCESO Y USO DE TIERRAS
IMPRODUCTIVAS FORMACIÓN DE LA
PROPIEDAD FRONTERA AGRÍCOLA Y
PROTECCIÓN DE ZONAS DE RESERVA
1.1.1 FONDO DE TIERRAS PARA LA
FORMACIÓN RURAL INTEGRAL
• Con el propósito de lograr la democratización del acceso a la
tierra se les dará a las personas menos favorecidas como son las
afectadas por la miseria el abandono y el conflicto con la creación
de un fondo de tierras de 3 millones de hectáreas durante sus
primeros 10 años de creación de las cuales provienen ( tierras de
existencia judicial, tierras recuperadas a favor de la nación, tierras
provenientes de la actualización y fortalecimiento de la reserva
forestal, tierras inexplotadas, tierras adquiridas y tierras donadas )
1.1.2 OTROS MECANISMOS PARA
PROMOVER EL ACCESO A LA TIERRA
•El gobierno se comprometerá con un subsidio
integral y un crédito especial con el cual servirá a
los campesinos para compra de tierras y el
préstamo de dinero a largo plazo para beneficiar al
campesino tanto a hombres como a mujeres
1.1.3 PERSONAS BENEFICIARIAS
• Los beneficiarios y beneficiarias son personas que
trabajan el campo sin tierra o tierra insuficiente se le dará
el beneficio a las mujeres cabeza de familia y población
desplazada estas personas se seleccionaran con la
participación de las comunidades
1.1.4 ACCESO INTEGRAL
•Se desarrollara el buen vivir la integralidad y demás
el acceso a tierras y se pondrá a disposición a los
hombres y mujeres beneficiarios de fondo de
tierras se les dará acompañamiento en vivienda
asistencia técnica y capacitaciones para que ellos
tengan proyectos productivos de comercialización
1.1.5 FORMALIZACIÓN MASIVA DE LA
PEQUEÑA Y MEDIANA PROPIEDAD
RURAL
•Con el propósito de regularizar y proteger los
derechos de la pequeña y mediana y propiedad
rural el gobierno se encargara de que ya no haiga
mas tierras adquiridas ilícitamente el gobierno
garantizara los derechos de los propietarios de las
tierras las cuales compraron legalmente
•1.2 PROGRAMAS DE
DESARROLLO CON ENFOQUE
TERRITORIAL (PDET)
1.2.1 OBJETIVO
•el objetivo del pdet es lograr la transformación
estructural del campo con el fin de asegurar el
bienestar la protección desarrollo económico
integración de las regiones abandonadas
reconocimiento y un campo de reconciliación de la
zona agraria
1.2.2 CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN
Las zonas que se priorizaran serán las mas
necesitadas surgidas por el programas de
desarrollo territorial
1.2.3 PLANES DE ACCIÓN PARA LA
TRANSFORMACIÓN REGIONAL
• Se debe elaborar de manera participativa un plan de acción donde se debe
contemplar

Más contenido relacionado

Destacado

Maya Media Inc.
Maya Media Inc.Maya Media Inc.
Maya Media Inc.
Stacy James Fry
 
Slideshare libardo munera gomez
Slideshare libardo munera gomezSlideshare libardo munera gomez
Slideshare libardo munera gomez
Libardo Munera
 
Double page spread analysis (pp)
Double page spread analysis (pp)Double page spread analysis (pp)
Double page spread analysis (pp)adamkelly1234
 
Xτίστες
XτίστεςXτίστες
Din 2634 flange manufacture din2634 pn25 flanges and pn 25 in india
Din 2634 flange manufacture din2634 pn25 flanges and pn 25 in indiaDin 2634 flange manufacture din2634 pn25 flanges and pn 25 in india
Din 2634 flange manufacture din2634 pn25 flanges and pn 25 in india
Pablo Rojas Jaramillo
 
Nuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocioNuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocio
Lourdes Barroso
 

Destacado (6)

Maya Media Inc.
Maya Media Inc.Maya Media Inc.
Maya Media Inc.
 
Slideshare libardo munera gomez
Slideshare libardo munera gomezSlideshare libardo munera gomez
Slideshare libardo munera gomez
 
Double page spread analysis (pp)
Double page spread analysis (pp)Double page spread analysis (pp)
Double page spread analysis (pp)
 
Xτίστες
XτίστεςXτίστες
Xτίστες
 
Din 2634 flange manufacture din2634 pn25 flanges and pn 25 in india
Din 2634 flange manufacture din2634 pn25 flanges and pn 25 in indiaDin 2634 flange manufacture din2634 pn25 flanges and pn 25 in india
Din 2634 flange manufacture din2634 pn25 flanges and pn 25 in india
 
Nuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocioNuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocio
 

Similar a Acuerdo final para la terminación del conflicto y

Carta del MST a los candidatos y candidatas a la Presidencia de Brasil
Carta del MST a los candidatos y candidatas a la Presidencia de Brasil Carta del MST a los candidatos y candidatas a la Presidencia de Brasil
Carta del MST a los candidatos y candidatas a la Presidencia de Brasil
Crónicas del despojo
 
Rol del MAGAP y Políticas Públicas de Producción, Seguridad y Soberanía Alime...
Rol del MAGAP y Políticas Públicas de Producción, Seguridad y Soberanía Alime...Rol del MAGAP y Políticas Públicas de Producción, Seguridad y Soberanía Alime...
Rol del MAGAP y Políticas Públicas de Producción, Seguridad y Soberanía Alime...
Consultor.
 
Luis Andrango Cadena - FENOCIN
Luis Andrango Cadena - FENOCIN Luis Andrango Cadena - FENOCIN
Derechos fundamentales sobre la tierra y su uso para la humanidad
Derechos fundamentales sobre la tierra y su uso para la humanidadDerechos fundamentales sobre la tierra y su uso para la humanidad
Derechos fundamentales sobre la tierra y su uso para la humanidad
reynaldo19400000
 
Dearrollo del campo - Santiago Perry
Dearrollo del campo - Santiago PerryDearrollo del campo - Santiago Perry
Dearrollo del campo - Santiago Perry
Adm Uniandinos
 
Agrario unidad 6.
Agrario unidad 6.Agrario unidad 6.
Agrario unidad 6.frandel25
 
Axel López Anzueo. Fondo de tierras, Guatemala.
Axel López Anzueo. Fondo de tierras, Guatemala. Axel López Anzueo. Fondo de tierras, Guatemala.
Axel López Anzueo. Fondo de tierras, Guatemala.
FAO
 
Extensión rural y OT.pptx
Extensión rural y OT.pptxExtensión rural y OT.pptx
Extensión rural y OT.pptx
NetoPalma
 
fgdgdfgdfgdfgdfgdfgdfg
fgdgdfgdfgdfgdfgdfgdfgfgdgdfgdfgdfgdfgdfgdfg
fgdgdfgdfgdfgdfgdfgdfg
FAO
 
Políticas Públicas: tenencia de la tierra del Estado Mexicano
Políticas Públicas: tenencia de la tierra del Estado MexicanoPolíticas Públicas: tenencia de la tierra del Estado Mexicano
Políticas Públicas: tenencia de la tierra del Estado Mexicano
Irocema Naidú Madera Ayón
 
Presentacion brasil sin_miseria__mds_brasil_
Presentacion brasil sin_miseria__mds_brasil_Presentacion brasil sin_miseria__mds_brasil_
Presentacion brasil sin_miseria__mds_brasil_
FAO
 
Mujer rural.pdf
Mujer rural.pdfMujer rural.pdf
Mujer rural.pdf
ssusera1ac42
 
Normativa vigente sobre la salud de las comunidades
Normativa vigente sobre la salud de las comunidadesNormativa vigente sobre la salud de las comunidades
Normativa vigente sobre la salud de las comunidades
Dayana Alemán O
 
Conclusiones del primer foro nacional por un programa agrario, soberano y pop...
Conclusiones del primer foro nacional por un programa agrario, soberano y pop...Conclusiones del primer foro nacional por un programa agrario, soberano y pop...
Conclusiones del primer foro nacional por un programa agrario, soberano y pop...
Misiones Plural
 
Ideas Principales Principios del Desarrollo Rural con Enfoque Territorial
Ideas Principales Principios del Desarrollo Rural con Enfoque Territorial Ideas Principales Principios del Desarrollo Rural con Enfoque Territorial
Ideas Principales Principios del Desarrollo Rural con Enfoque Territorial Claudia Paez
 
Situación y desafíos de la tenencia para las mujeres rurales
Situación y desafíos de la tenencia para las mujeres ruralesSituación y desafíos de la tenencia para las mujeres rurales
Situación y desafíos de la tenencia para las mujeres rurales
FAO
 
Wayuus en el plan de desarrollo
Wayuus en el plan de desarrolloWayuus en el plan de desarrollo
Wayuus en el plan de desarrollo
Mauricio Enrique Ramirez Alvarez
 
Grupo no.102058 361 trabajo_final_diseño_d_proyectos
Grupo no.102058 361 trabajo_final_diseño_d_proyectosGrupo no.102058 361 trabajo_final_diseño_d_proyectos
Grupo no.102058 361 trabajo_final_diseño_d_proyectoszeusmusic
 
Políticas para la gestión del suelo en Agricultura Familiar en el Ecuador- P...
Políticas para la gestión del suelo en Agricultura Familiar en el Ecuador-  P...Políticas para la gestión del suelo en Agricultura Familiar en el Ecuador-  P...
Políticas para la gestión del suelo en Agricultura Familiar en el Ecuador- P...
FAO
 

Similar a Acuerdo final para la terminación del conflicto y (20)

Carta del MST a los candidatos y candidatas a la Presidencia de Brasil
Carta del MST a los candidatos y candidatas a la Presidencia de Brasil Carta del MST a los candidatos y candidatas a la Presidencia de Brasil
Carta del MST a los candidatos y candidatas a la Presidencia de Brasil
 
Rol del MAGAP y Políticas Públicas de Producción, Seguridad y Soberanía Alime...
Rol del MAGAP y Políticas Públicas de Producción, Seguridad y Soberanía Alime...Rol del MAGAP y Políticas Públicas de Producción, Seguridad y Soberanía Alime...
Rol del MAGAP y Políticas Públicas de Producción, Seguridad y Soberanía Alime...
 
Luis Andrango Cadena - FENOCIN
Luis Andrango Cadena - FENOCIN Luis Andrango Cadena - FENOCIN
Luis Andrango Cadena - FENOCIN
 
Derechos fundamentales sobre la tierra y su uso para la humanidad
Derechos fundamentales sobre la tierra y su uso para la humanidadDerechos fundamentales sobre la tierra y su uso para la humanidad
Derechos fundamentales sobre la tierra y su uso para la humanidad
 
Dearrollo del campo - Santiago Perry
Dearrollo del campo - Santiago PerryDearrollo del campo - Santiago Perry
Dearrollo del campo - Santiago Perry
 
Agrario unidad 6.
Agrario unidad 6.Agrario unidad 6.
Agrario unidad 6.
 
Axel López Anzueo. Fondo de tierras, Guatemala.
Axel López Anzueo. Fondo de tierras, Guatemala. Axel López Anzueo. Fondo de tierras, Guatemala.
Axel López Anzueo. Fondo de tierras, Guatemala.
 
Extensión rural y OT.pptx
Extensión rural y OT.pptxExtensión rural y OT.pptx
Extensión rural y OT.pptx
 
fgdgdfgdfgdfgdfgdfgdfg
fgdgdfgdfgdfgdfgdfgdfgfgdgdfgdfgdfgdfgdfgdfg
fgdgdfgdfgdfgdfgdfgdfg
 
Discurso fac
Discurso facDiscurso fac
Discurso fac
 
Políticas Públicas: tenencia de la tierra del Estado Mexicano
Políticas Públicas: tenencia de la tierra del Estado MexicanoPolíticas Públicas: tenencia de la tierra del Estado Mexicano
Políticas Públicas: tenencia de la tierra del Estado Mexicano
 
Presentacion brasil sin_miseria__mds_brasil_
Presentacion brasil sin_miseria__mds_brasil_Presentacion brasil sin_miseria__mds_brasil_
Presentacion brasil sin_miseria__mds_brasil_
 
Mujer rural.pdf
Mujer rural.pdfMujer rural.pdf
Mujer rural.pdf
 
Normativa vigente sobre la salud de las comunidades
Normativa vigente sobre la salud de las comunidadesNormativa vigente sobre la salud de las comunidades
Normativa vigente sobre la salud de las comunidades
 
Conclusiones del primer foro nacional por un programa agrario, soberano y pop...
Conclusiones del primer foro nacional por un programa agrario, soberano y pop...Conclusiones del primer foro nacional por un programa agrario, soberano y pop...
Conclusiones del primer foro nacional por un programa agrario, soberano y pop...
 
Ideas Principales Principios del Desarrollo Rural con Enfoque Territorial
Ideas Principales Principios del Desarrollo Rural con Enfoque Territorial Ideas Principales Principios del Desarrollo Rural con Enfoque Territorial
Ideas Principales Principios del Desarrollo Rural con Enfoque Territorial
 
Situación y desafíos de la tenencia para las mujeres rurales
Situación y desafíos de la tenencia para las mujeres ruralesSituación y desafíos de la tenencia para las mujeres rurales
Situación y desafíos de la tenencia para las mujeres rurales
 
Wayuus en el plan de desarrollo
Wayuus en el plan de desarrolloWayuus en el plan de desarrollo
Wayuus en el plan de desarrollo
 
Grupo no.102058 361 trabajo_final_diseño_d_proyectos
Grupo no.102058 361 trabajo_final_diseño_d_proyectosGrupo no.102058 361 trabajo_final_diseño_d_proyectos
Grupo no.102058 361 trabajo_final_diseño_d_proyectos
 
Políticas para la gestión del suelo en Agricultura Familiar en el Ecuador- P...
Políticas para la gestión del suelo en Agricultura Familiar en el Ecuador-  P...Políticas para la gestión del suelo en Agricultura Familiar en el Ecuador-  P...
Políticas para la gestión del suelo en Agricultura Familiar en el Ecuador- P...
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Acuerdo final para la terminación del conflicto y

  • 1. ACUERDO FINAL PARA LA TERMINACIÓN DEL CONFLICTO Y LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PAZ ESTABLE Y DURADERA
  • 2. •PRINCIPIOS • En la implementación de lo acordado en el punto hacia un nuevo campo colombiano reforma rural integral se tendrán en cuenta los siguientes principios
  • 3. TRANSFORMACIÓN ESTRUCTURAL •La transformación será con equidad igualdad y democracia para el campesino
  • 4. IGUALDAD Y ENFOQUE DE GENERO • Este es un reconocimiento a las mujeres campesinas no importa su estado civil relación familiar o comunitaria es hacer respetar a las mujeres con el mismo beneficio que tendrán los hombres en el campo productivo y social esto es enfoque de genero
  • 5. BIENESTAR Y BUEN VIVIR •Este tiene como objetivo la erradicación de la pobreza que en la zona rural tenga los mismos beneficios que tiene la zona urbana no importa si son campesinos comunidades o afrodescendientes si se les mejorara la calidad de vida respetando el enfoque territorial y el enfoque de genero
  • 6. PRIORIZACIÓN • La política de desarrollo agrario integral es universal y este tiene el objetivo de ayudar a las poblaciones y territorios mas necesitados y vulnerables en las comunidades mas afectadas por la miseria del conflicto armado ayudando en pequeños y medianos productores y productoras con atención a los niños a las mujeres y a los adultos mayores
  • 7. INTEGRALIDAD •El gobierno se asegurara mediante programas para que se cumplan con la innovación, ciencia, tecnología, asistencia técnica, crédito, riesgo y comercialización de los productos campesinos asegurando también oportunidades del buen vivir salud y educación
  • 8. RESTABLECIMIENTO •Este se encargara de las victimas que han sufrido desplazamiento forzado y de despojo ayudándolas que vuelvan a sus territorios brindándoles oportunidades de un mejor vivir
  • 9. REGULARIZACIÓN DE LA PROPIEDAD •La regularización luchara contra la ilegalidad y posesión y propiedad de la tierra y se le garantiza los derechos a los legítimos dueños y se encargara de que no se vuelva acudir la violencia para resolver los conflictos relacionados con la tierra
  • 10. DERECHO A LA ALIMENTACIÓN •El gobierno debe estar orientado asegurar que todos los campesinos tengan acceso a una alimentación sana y adecuada y que estos alimentos se produzcan bajo sistemas sostenibles
  • 11. PARTICIPACIÓN •Se dará una planeación ejecución a los planes y programas con la participación de lo hombres y mujeres campesinos con esto se dará la garantía y la transparencias de rendición de cuentas
  • 12. BENEFICIO IMPACTO Y MEDICIÓN •Con esto se tendrá encuentra la priorización que deberá beneficiar impactar al mayor numero de ciudadanos con mayor intensidad en menor tiempo posible con los proyectos que se harán en cada región
  • 13. DESARROLLO SOSTENIBLE •Esto es ambiental y social mente sostenible requiriendo la protección del agua dentro de una concepción ordenada del territorio
  • 14. PRESENCIA DEL ESTADO •Para una construcción de una paz estable y duradera el estado hará presencia en el territorio rural esta será amplia y eficaz
  • 15. DEMOCRATIZACIÓN DEL ACCESO Y USO ADECUADO DE LA TIERRA •Este mecanismo hará que los habitantes del campo con tierras o sin tierras insuficientes puedan acceder a ella en que se incentiven el uso adecuado de la tierra
  • 16. •1.1 ACCESO Y USO DE TIERRAS IMPRODUCTIVAS FORMACIÓN DE LA PROPIEDAD FRONTERA AGRÍCOLA Y PROTECCIÓN DE ZONAS DE RESERVA
  • 17. 1.1.1 FONDO DE TIERRAS PARA LA FORMACIÓN RURAL INTEGRAL • Con el propósito de lograr la democratización del acceso a la tierra se les dará a las personas menos favorecidas como son las afectadas por la miseria el abandono y el conflicto con la creación de un fondo de tierras de 3 millones de hectáreas durante sus primeros 10 años de creación de las cuales provienen ( tierras de existencia judicial, tierras recuperadas a favor de la nación, tierras provenientes de la actualización y fortalecimiento de la reserva forestal, tierras inexplotadas, tierras adquiridas y tierras donadas )
  • 18. 1.1.2 OTROS MECANISMOS PARA PROMOVER EL ACCESO A LA TIERRA •El gobierno se comprometerá con un subsidio integral y un crédito especial con el cual servirá a los campesinos para compra de tierras y el préstamo de dinero a largo plazo para beneficiar al campesino tanto a hombres como a mujeres
  • 19. 1.1.3 PERSONAS BENEFICIARIAS • Los beneficiarios y beneficiarias son personas que trabajan el campo sin tierra o tierra insuficiente se le dará el beneficio a las mujeres cabeza de familia y población desplazada estas personas se seleccionaran con la participación de las comunidades
  • 20. 1.1.4 ACCESO INTEGRAL •Se desarrollara el buen vivir la integralidad y demás el acceso a tierras y se pondrá a disposición a los hombres y mujeres beneficiarios de fondo de tierras se les dará acompañamiento en vivienda asistencia técnica y capacitaciones para que ellos tengan proyectos productivos de comercialización
  • 21. 1.1.5 FORMALIZACIÓN MASIVA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA PROPIEDAD RURAL •Con el propósito de regularizar y proteger los derechos de la pequeña y mediana y propiedad rural el gobierno se encargara de que ya no haiga mas tierras adquiridas ilícitamente el gobierno garantizara los derechos de los propietarios de las tierras las cuales compraron legalmente
  • 22. •1.2 PROGRAMAS DE DESARROLLO CON ENFOQUE TERRITORIAL (PDET)
  • 23. 1.2.1 OBJETIVO •el objetivo del pdet es lograr la transformación estructural del campo con el fin de asegurar el bienestar la protección desarrollo económico integración de las regiones abandonadas reconocimiento y un campo de reconciliación de la zona agraria
  • 24. 1.2.2 CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN Las zonas que se priorizaran serán las mas necesitadas surgidas por el programas de desarrollo territorial
  • 25. 1.2.3 PLANES DE ACCIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN REGIONAL • Se debe elaborar de manera participativa un plan de acción donde se debe contemplar