SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA “LUCIANO ANDRADE MARIN”
JUAN DIAZ HIDALGO N °58-197 Y ANGEL LUDEÑA (URB.
SANCARLOS)
TELFS: 2599317; 2292-144 TELEFAX: 2530-375
QUITO-ECUADOR
NOMBRES COMPLETOS:
RAMOS VINUEZA JESSICA RAMOS
CURSO: 3 ero (BGU) “C”
MATERIA: INVESTIGACION Y CIENCIA TECNOLOGIA
AÑO LECTIVO: 2016-2017
LA EDAD DEL UNIVERSO
LA EDAD DEL UNIVERSO
• Aunque sigue basándose en cómo nacen, evolucionan debatiéndose la cifra exacta, la
mayoría de los astrónomos coinciden en que el universo observable tiene entre 13 y
14 mil millones de años. Los astrónomos usan distintos métodos para fechar el
universo. En los últimos años, los resultados de diferentes métodos han empezado a
converger.
• Uno de los métodos para determinar la edad del universo es encontrar las estrellas
más viejas y determinar su edad y mueren las estrellas. Las estrellas enanas blancas
son buenas candidatas para estos estudios. Son los cadáveres quemados de estrellas
que una vez fueron como el Sol.
• Tras agotar el combustible nuclear en su interior, estas estrellas de tamaño mediano
empiezan a desprenderse de sus capas externas, soltando gas al espacio hasta que lo
único que queda es un pequeño núcleo del tamaño de la Tierra. Estos núcleos
empiezan entonces un largo proceso de enfriamiento, que durará miles de millones
de años. Midiendo su temperatura, los astrónomos pueden calcular su edad y cuánto
tiempo llevan enfriándose. Estudios de enanas blancas muestran que las más viejas
han estado enfriándose durante 12 o 13 mil millones de años, lo que supone un valor
mínimo para la edad del universo.
• Estos resultados coinciden con los descubrimientos, anunciados en
2001, del “Proyecto Clave” del Telescopio Espacial Hubble, para
determinar a qué velocidad se expande el universo. Los astrónomos
observaron 800 cefeidas en 18 galaxias cercanas. Midiendo la
velocidad de pulsación de las cefeidas, los astrónomos determinaron
su brillo verdadero lo cual, a su vez, reveló su distancia. Las mejores
medidas a estas galaxias cercanas permitieron a los astrónomos
deducir el ritmo de expansión del universo con una precisión de
hasta el 10%. Combinando este valor con los cálculos aproximados
de la densidad del universo, concluyeron que la edad del universo es
de unos 13 mil millones de años.
• Los científicos también pueden determinar la edad del universo
estudiando la radiación remanente del Big Bang, la explosión que
desencadenó la expansión del universo. Esta radiación, llamada
Fondo Cósmico de Microondas (CMB según el acrónimo en inglés),
se ve en todas las direcciones del cielo y se ha enfriado hasta
alcanzar sólo tres grados por encima del cero absoluto.
WMAP, acrónimo en inglés de la Sonda Anisótropa de Microondas
Wilkinson, un observatorio en órbita, pasó un año realizando un
mapa detallado de diminutas variaciones de temperatura en la
CMB. Modelos de la evolución del universo predicen
específicamente qué forma tendrán esas variaciones en el CMB. En
2003, científicos de WMAP anunciaron que habían comparado la
imagen inicial del universo tomada por su satélite con varias
predicciones, y había un grupo específico de características que
coincidían. Los datos de WMAP indican que nuestro universo tiene
13700 millones de años, y únicamente un cuatro por ciento de
átomos de materia ordinaria. La materia oscura supone un 23 por
ciento. El resto, un 73 por ciento, corresponde a la enigmática
“energía oscura.”
Inflación cósmica
Según la teoría de la inflación, el universo se expandió a un ritmo
extraordinario durante la primera, diminuta, fracción de segundo
después del Big Bang. El universo se estiró y se aplanó –lo que
pudiera tener de redondo se alisó, como un globo que se infla tanto
que cualquier parte por separado parece plana. Según la inflación,
esto produce que nuestro “horizonte” en el cosmos sea pequeño,
por lo que nunca veremos más que una diminuta fracción del
universo.
• En la ciencia moderna el modelo más prudente (y ampliamente aceptado)
de la formación del Universo es el Big Bang. La Teoría del Big Bang no
especula sobre qué puede haber existido «antes», incluso si esta pregunta
tiene algún sentido. Sin embargo hay alternativas. En algunos modelos
cosmológicos (como la Teoría del Estado Estacionario o el Universo
estático) donde no hay Big Bang y el Universo tiene edad infinita: sin
embargo, los científicos contemporáneos consensúan que las pruebas
observacionales irrefrenablemente apoyan la ocurrencia de un Big Bang.
Hay también modelos cosmológicos (como elmodelo cíclico) en el que el
Universo ha existido siempre pero ha sufrido una serie repetida de Big
Bangs y Big Crunchs. Si estos modelos son correctos, entonces la edad del
Universo descrita en este artículo se puede tomar como el tiempo
transcurrido desde el último Big Bang hasta el presente.
• Hay siempre una ambigüedad en la relatividad especial y la relatividad
general definiendo de forma precisa qué se entiende por tiempo entre dos
eventos. En general, el tiempo propio medido por un reloj depende de su
estado de movimiento. En lamétrica FLRW generalmente se toma para
describir el Universo, la medida preferida de tiempo es la coordenada del
tiempo () que aparece en la métrica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corredor Mediterráneo
Corredor MediterráneoCorredor Mediterráneo
Corredor MediterráneoIsa Rezmo
 
Presentación de Guada, Guada y Charo
Presentación de Guada, Guada y CharoPresentación de Guada, Guada y Charo
Presentación de Guada, Guada y CharoGrupoverde8
 
Presentacion de dias positivas
Presentacion de dias positivasPresentacion de dias positivas
Presentacion de dias positivasmariaeraso
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universoinvanpucha
 
El universo presentacion
El universo presentacionEl universo presentacion
El universo presentacionjackiie24
 
Reporte de investigacion
Reporte de investigacionReporte de investigacion
Reporte de investigacionCorilla
 
Tierra y universo tamaño y estructura del universo
Tierra y universo  tamaño y estructura del universoTierra y universo  tamaño y estructura del universo
Tierra y universo tamaño y estructura del universojaviera campos
 
Tierra y universo tamaño y estructura del universo
Tierra y universo  tamaño y estructura del universoTierra y universo  tamaño y estructura del universo
Tierra y universo tamaño y estructura del universokatia2015_epe
 
Tierra y universo tamaño y estructura del universo
Tierra y universo  tamaño y estructura del universoTierra y universo  tamaño y estructura del universo
Tierra y universo tamaño y estructura del universokatia2015_epe
 

La actualidad más candente (17)

Corredor Mediterráneo
Corredor MediterráneoCorredor Mediterráneo
Corredor Mediterráneo
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Presentación de Guada, Guada y Charo
Presentación de Guada, Guada y CharoPresentación de Guada, Guada y Charo
Presentación de Guada, Guada y Charo
 
Erastotenes
ErastotenesErastotenes
Erastotenes
 
Presentacion de dias positivas
Presentacion de dias positivasPresentacion de dias positivas
Presentacion de dias positivas
 
Meta 4.3
Meta 4.3Meta 4.3
Meta 4.3
 
EL ORIGEN DEL UNIVERSO
EL ORIGEN DEL UNIVERSOEL ORIGEN DEL UNIVERSO
EL ORIGEN DEL UNIVERSO
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
 
El universo presentacion
El universo presentacionEl universo presentacion
El universo presentacion
 
Reporte de investigacion
Reporte de investigacionReporte de investigacion
Reporte de investigacion
 
Escuela Bustos Cosquin
Escuela Bustos CosquinEscuela Bustos Cosquin
Escuela Bustos Cosquin
 
La tierra y el universo
La tierra y el universo La tierra y el universo
La tierra y el universo
 
Tierra y universo tamaño y estructura del universo
Tierra y universo  tamaño y estructura del universoTierra y universo  tamaño y estructura del universo
Tierra y universo tamaño y estructura del universo
 
Tierra y universo tamaño y estructura del universo
Tierra y universo  tamaño y estructura del universoTierra y universo  tamaño y estructura del universo
Tierra y universo tamaño y estructura del universo
 
Tierra y universo tamaño y estructura del universo
Tierra y universo  tamaño y estructura del universoTierra y universo  tamaño y estructura del universo
Tierra y universo tamaño y estructura del universo
 
Cristopher soler
Cristopher solerCristopher soler
Cristopher soler
 

Destacado

Slideshare libardo munera gomez
Slideshare libardo munera gomezSlideshare libardo munera gomez
Slideshare libardo munera gomezLibardo Munera
 
Acuerdo final para la terminación del conflicto y
Acuerdo final para la terminación del conflicto yAcuerdo final para la terminación del conflicto y
Acuerdo final para la terminación del conflicto yAlejandro Niño Silva
 
Double page spread analysis (pp)
Double page spread analysis (pp)Double page spread analysis (pp)
Double page spread analysis (pp)adamkelly1234
 
Jaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
JaaaaaaaaaaaaaaaaaaaJaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
JaaaaaaaaaaaaaaaaaaaJuan Cortés
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo160246
 
Presentacion antivirus
Presentacion antivirusPresentacion antivirus
Presentacion antivirusangiescepda
 
Παιδιά πρόσφυγες στο σχολείο και υγεία
Παιδιά πρόσφυγες στο σχολείο και υγείαΠαιδιά πρόσφυγες στο σχολείο και υγεία
Παιδιά πρόσφυγες στο σχολείο και υγείαΒασιλική Καρβούνη
 
2016 Wims_Thomas Cyber PM ERP commecial 0217
2016 Wims_Thomas Cyber PM ERP commecial 02172016 Wims_Thomas Cyber PM ERP commecial 0217
2016 Wims_Thomas Cyber PM ERP commecial 0217Thomas R. Wims
 
Din 2634 flange manufacture din2634 pn25 flanges and pn 25 in india
Din 2634 flange manufacture din2634 pn25 flanges and pn 25 in indiaDin 2634 flange manufacture din2634 pn25 flanges and pn 25 in india
Din 2634 flange manufacture din2634 pn25 flanges and pn 25 in indiaPablo Rojas Jaramillo
 
Nuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocioNuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocioLourdes Barroso
 

Destacado (13)

Maya Media Inc.
Maya Media Inc.Maya Media Inc.
Maya Media Inc.
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
 
Slideshare libardo munera gomez
Slideshare libardo munera gomezSlideshare libardo munera gomez
Slideshare libardo munera gomez
 
Acuerdo final para la terminación del conflicto y
Acuerdo final para la terminación del conflicto yAcuerdo final para la terminación del conflicto y
Acuerdo final para la terminación del conflicto y
 
Double page spread analysis (pp)
Double page spread analysis (pp)Double page spread analysis (pp)
Double page spread analysis (pp)
 
Jaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
JaaaaaaaaaaaaaaaaaaaJaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Jaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Presentacion antivirus
Presentacion antivirusPresentacion antivirus
Presentacion antivirus
 
Παιδιά πρόσφυγες στο σχολείο και υγεία
Παιδιά πρόσφυγες στο σχολείο και υγείαΠαιδιά πρόσφυγες στο σχολείο και υγεία
Παιδιά πρόσφυγες στο σχολείο και υγεία
 
2016 Wims_Thomas Cyber PM ERP commecial 0217
2016 Wims_Thomas Cyber PM ERP commecial 02172016 Wims_Thomas Cyber PM ERP commecial 0217
2016 Wims_Thomas Cyber PM ERP commecial 0217
 
Xτίστες
XτίστεςXτίστες
Xτίστες
 
Din 2634 flange manufacture din2634 pn25 flanges and pn 25 in india
Din 2634 flange manufacture din2634 pn25 flanges and pn 25 in indiaDin 2634 flange manufacture din2634 pn25 flanges and pn 25 in india
Din 2634 flange manufacture din2634 pn25 flanges and pn 25 in india
 
Nuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocioNuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocio
 

Similar a La edad del universo

Similar a La edad del universo (20)

Portafolio Biologia
Portafolio BiologiaPortafolio Biologia
Portafolio Biologia
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Universo y el sistema solar
Universo y el sistema solarUniverso y el sistema solar
Universo y el sistema solar
 
Universo y el sistema solar
Universo y el sistema solarUniverso y el sistema solar
Universo y el sistema solar
 
Presentación deber
Presentación deberPresentación deber
Presentación deber
 
Presentación deber
Presentación deberPresentación deber
Presentación deber
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Museo virtual
Museo virtualMuseo virtual
Museo virtual
 
Cosas que debes de saber del universo
Cosas que debes de saber del universoCosas que debes de saber del universo
Cosas que debes de saber del universo
 
El universo cima 2
El universo cima 2El universo cima 2
El universo cima 2
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Diapositivas 2012 803
Diapositivas 2012 803Diapositivas 2012 803
Diapositivas 2012 803
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

La edad del universo

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA “LUCIANO ANDRADE MARIN” JUAN DIAZ HIDALGO N °58-197 Y ANGEL LUDEÑA (URB. SANCARLOS) TELFS: 2599317; 2292-144 TELEFAX: 2530-375 QUITO-ECUADOR NOMBRES COMPLETOS: RAMOS VINUEZA JESSICA RAMOS CURSO: 3 ero (BGU) “C” MATERIA: INVESTIGACION Y CIENCIA TECNOLOGIA AÑO LECTIVO: 2016-2017 LA EDAD DEL UNIVERSO
  • 2. LA EDAD DEL UNIVERSO • Aunque sigue basándose en cómo nacen, evolucionan debatiéndose la cifra exacta, la mayoría de los astrónomos coinciden en que el universo observable tiene entre 13 y 14 mil millones de años. Los astrónomos usan distintos métodos para fechar el universo. En los últimos años, los resultados de diferentes métodos han empezado a converger. • Uno de los métodos para determinar la edad del universo es encontrar las estrellas más viejas y determinar su edad y mueren las estrellas. Las estrellas enanas blancas son buenas candidatas para estos estudios. Son los cadáveres quemados de estrellas que una vez fueron como el Sol. • Tras agotar el combustible nuclear en su interior, estas estrellas de tamaño mediano empiezan a desprenderse de sus capas externas, soltando gas al espacio hasta que lo único que queda es un pequeño núcleo del tamaño de la Tierra. Estos núcleos empiezan entonces un largo proceso de enfriamiento, que durará miles de millones de años. Midiendo su temperatura, los astrónomos pueden calcular su edad y cuánto tiempo llevan enfriándose. Estudios de enanas blancas muestran que las más viejas han estado enfriándose durante 12 o 13 mil millones de años, lo que supone un valor mínimo para la edad del universo.
  • 3. • Estos resultados coinciden con los descubrimientos, anunciados en 2001, del “Proyecto Clave” del Telescopio Espacial Hubble, para determinar a qué velocidad se expande el universo. Los astrónomos observaron 800 cefeidas en 18 galaxias cercanas. Midiendo la velocidad de pulsación de las cefeidas, los astrónomos determinaron su brillo verdadero lo cual, a su vez, reveló su distancia. Las mejores medidas a estas galaxias cercanas permitieron a los astrónomos deducir el ritmo de expansión del universo con una precisión de hasta el 10%. Combinando este valor con los cálculos aproximados de la densidad del universo, concluyeron que la edad del universo es de unos 13 mil millones de años. • Los científicos también pueden determinar la edad del universo estudiando la radiación remanente del Big Bang, la explosión que desencadenó la expansión del universo. Esta radiación, llamada Fondo Cósmico de Microondas (CMB según el acrónimo en inglés), se ve en todas las direcciones del cielo y se ha enfriado hasta alcanzar sólo tres grados por encima del cero absoluto.
  • 4. WMAP, acrónimo en inglés de la Sonda Anisótropa de Microondas Wilkinson, un observatorio en órbita, pasó un año realizando un mapa detallado de diminutas variaciones de temperatura en la CMB. Modelos de la evolución del universo predicen específicamente qué forma tendrán esas variaciones en el CMB. En 2003, científicos de WMAP anunciaron que habían comparado la imagen inicial del universo tomada por su satélite con varias predicciones, y había un grupo específico de características que coincidían. Los datos de WMAP indican que nuestro universo tiene 13700 millones de años, y únicamente un cuatro por ciento de átomos de materia ordinaria. La materia oscura supone un 23 por ciento. El resto, un 73 por ciento, corresponde a la enigmática “energía oscura.” Inflación cósmica Según la teoría de la inflación, el universo se expandió a un ritmo extraordinario durante la primera, diminuta, fracción de segundo después del Big Bang. El universo se estiró y se aplanó –lo que pudiera tener de redondo se alisó, como un globo que se infla tanto que cualquier parte por separado parece plana. Según la inflación, esto produce que nuestro “horizonte” en el cosmos sea pequeño, por lo que nunca veremos más que una diminuta fracción del universo.
  • 5. • En la ciencia moderna el modelo más prudente (y ampliamente aceptado) de la formación del Universo es el Big Bang. La Teoría del Big Bang no especula sobre qué puede haber existido «antes», incluso si esta pregunta tiene algún sentido. Sin embargo hay alternativas. En algunos modelos cosmológicos (como la Teoría del Estado Estacionario o el Universo estático) donde no hay Big Bang y el Universo tiene edad infinita: sin embargo, los científicos contemporáneos consensúan que las pruebas observacionales irrefrenablemente apoyan la ocurrencia de un Big Bang. Hay también modelos cosmológicos (como elmodelo cíclico) en el que el Universo ha existido siempre pero ha sufrido una serie repetida de Big Bangs y Big Crunchs. Si estos modelos son correctos, entonces la edad del Universo descrita en este artículo se puede tomar como el tiempo transcurrido desde el último Big Bang hasta el presente. • Hay siempre una ambigüedad en la relatividad especial y la relatividad general definiendo de forma precisa qué se entiende por tiempo entre dos eventos. En general, el tiempo propio medido por un reloj depende de su estado de movimiento. En lamétrica FLRW generalmente se toma para describir el Universo, la medida preferida de tiempo es la coordenada del tiempo () que aparece en la métrica.