SlideShare una empresa de Scribd logo
Acuerdos	
  intercomunitarios	
  para	
  la	
  
                         realización	
  del	
  Programa	
  de	
  
                          Saneameinto	
  de	
  las	
  Aguas	
  
                     Residuales	
  de	
  la	
  microcuenca	
  del	
  Rio	
  
                                     San	
  Juan	
  ,	
  	
  
                        Municipio	
  de	
  Taxco	
  de	
  Alarcón	
  
                                                	
  
                               Pueblo	
  Sa-­‐bio	
  AC	
  
Mayra	
  Ramirez	
  	
  
mayracaamao@yahoo.com.mx	
  
                                                  	
  
Nuestra	
  Agua	
  Granda	
  Nicaragua,	
  	
     	
  
21-­‐24	
  marzo	
  2013	
  
	
  
 
-­‐Taxco	
  Denen	
  una	
  población	
  mayor	
  a	
  los	
  100	
  mil	
  habitantes	
  
	
  
-­‐12	
  mil	
  hab.	
  aproximadamente	
  en	
  la	
  micro	
  cuenca	
  del	
  río	
  San	
  
Juan	
  limitado	
  a	
  9	
  comunidades	
  (Huajojutla,	
  Acamixtla,	
  La	
  
Quebradora,	
  Cedrito,	
  Tehuilotepec,	
  San	
  Juan,	
  Juliantla,	
  
Hueymatla	
  y	
  Landa).	
  	
  
	
  
-­‐Existen	
  3	
  Ríos:	
  Río	
  de	
  Atzala,	
  San	
  Juan	
  y	
  Taxco	
  
	
  
-­‐Principales	
  acDvidades:	
  elaboración	
  de	
  artesanías	
  en	
  plata,	
  
turismo	
  y	
  minería.	
  	
  	
  	
  
Los	
  pozos	
  de	
  agua	
  “potable”	
  están	
  
próximos	
  al	
  caudal	
  del	
  río.	
  	
  	
  
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Ante	
  el	
  problema:	
  
	
  	
  

-­‐Se	
  organizan	
  los	
  pueblos	
  más	
  afectados	
  por	
  medio	
  de	
  sus	
  comisarios.	
  (2009)	
  
-­‐ 	
  Se	
  busca	
  apoyo	
  en	
  las	
  autoridades	
  municipales.	
  
	
  	
  
Primeras	
  acciones	
  y	
  acuerdos:	
  
	
  	
  
-­‐ 	
  Hacer	
  consientes	
  a	
  las	
  comunidades	
  que	
  contaminan.	
  	
  
-­‐ 	
  Organizarnos	
  como	
  pueblos	
  afectados	
  y	
  comunidades	
  que	
  contaminan,	
  por	
  medio	
  de	
  sus	
  
asamblea.	
  	
  
-­‐ 	
  Informarnos	
  (contaminación,	
  saneamiento,	
  procedimientos	
  legales,	
  etc.)	
  
-­‐ 	
  Promover	
  tecnologías	
  ecológicas,	
  sustentables,	
  económicas,	
  fáciles	
  de	
  operar,	
  y	
  
reuDlización.	
  	
  
-­‐ Programa	
  de	
  trabajo	
  con	
  ayuda	
  de	
  profesionales	
  con	
  los	
  siguientes	
  criterios:	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  -­‐	
  ParDcipaDvos,	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  -­‐	
  Incluyentes,	
  	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  -­‐	
  Consensuado	
  	
  	
  
Estructura	
  organizacional	
  de	
  las	
  comunidades	
  y	
  de	
  la	
  asociación.	
  
COMPONENTES	
  DEL	
  PROGRAMA	
  DE	
  SANEAMIENTO	
  AMBIENTAL	
  DEL	
  RÍO	
  SAN	
  
                          JUAN,	
  MPIO.	
  DE	
  TAXCO	
  

                                               BIODIGESTORES	
  
                HUMEDALES	
  
                                             AUTOLIMPIABLES	
  CON	
                BAÑO	
  SECO	
  
                ARTIFICIALES	
  
                                             CAMPO	
  DE	
  OXIDACIÓN	
  	
  	
  




               EDUCACIÓN	
  
                                               MORINGA	
  OLEIFERA	
                BIO	
  FILTROS	
  
               AMBIENTAL	
  




           APOYOS:	
  IMTA,	
  
          SEMARNAT,	
  CNA,	
  
             SEMAREN	
  
         AYUNTAMIENTO	
  DE	
  
        TAXCO,	
  SARAR,	
  BORDA.	
  	
  
Avances	
  
	
  
1.-­‐	
  Conformación	
  de	
  Pueblo	
  Sabio,	
  Asociación	
  Civil	
  por	
  las	
  comunidades	
  enfocada	
  al	
  
saneamiento	
  y	
  bienestar	
  de	
  sus	
  poblaciones.	
  
	
  
2.-­‐	
  Apropiación	
  del	
  problema	
  por	
  parte	
  de	
  las	
  comunidades	
  afectadas	
  o	
  contaminantes.	
  	
  
Programa	
  de	
  trabajo	
  	
  
	
  
3.-­‐	
  Comodato	
  de	
  2	
  terrenos	
  para	
  el	
  tratamiento	
  de	
  	
  las	
  aguas	
  residuales	
  de	
  tres	
  comunidades	
  
por	
  medio	
  de	
  humedales	
  arDficiales.	
  Están	
  en	
  proceso	
  2	
  predios	
  más.	
  
	
  
4.-­‐	
  Instalación	
  de	
  Biofiltros	
  para	
  aguas	
  grises	
  y	
  biodigestores	
  autolimpiables.	
  
	
  	
  
	
  
5.-­‐	
  Asignación	
  de	
  los	
  recursos	
  para	
  el	
  2013	
  en	
  la	
  construcción	
  del	
  primer	
  humedal	
  arDficial	
  por	
  
parte	
  del	
  Gobierno	
  del	
  Estado	
  y	
  CNA.	
  
	
  
6.-­‐	
  Apoyo	
  técnico	
  por	
  parte	
  de	
  BORDA	
  LaDnoamérica	
  (Asociación	
  Bremense	
  de	
  InvesDgación	
  y	
  
Desarrollo	
  en	
  Ultramar)	
  
	
  
7.-­‐	
  Estudios	
  de	
  metales	
  pesados	
  en	
  presas	
  de	
  Jal	
  por	
  PROFEPA.	
  Próximamente	
  se	
  realizarán	
  
estudios	
  de	
  metales	
  pesados	
  en	
  agua.	
  	
  	
  
	
  
LIMITACIONES	
  
	
  
1.-­‐	
  Falta	
  de	
  recursos	
  para	
  la	
  gesDón	
  y	
  desarrollo	
  del	
  programa	
  de	
  trabajo.	
  
	
  
2.-­‐	
  Precario	
  apoyo	
  por	
  parte	
  del	
  actual	
  Ayuntamiento	
  Municipal	
  2012-­‐2015.	
  
	
  
3.-­‐	
  Deficiencias	
  en	
  las	
  redes	
  de	
  drenaje	
  en	
  la	
  comunidades	
  limitando	
  la	
  instalación	
  de	
  plantas	
  
de	
  tratamiento.	
  
	
  
4.-­‐	
  Alto	
  riesgo	
  de	
  desarrollo	
  de	
  enfermedades	
  hídricas	
  en	
  al	
  menos	
  2	
  comunidades,	
  de	
  
acuerdo	
  a	
  estudios	
  realizados	
  en	
  el	
  mes	
  de	
  febrero	
  por	
  parte	
  de	
  la	
  Secretaría	
  de	
  Salud	
  Pública.	
  
(informe	
  en	
  el	
  mes	
  de	
  febrero	
  2013)	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
ALIADOS	
  	
  
	
  
-­‐	
  Gobierno	
  del	
  Estado	
  de	
  Guerrero	
  por	
  CAPASEG	
  
	
  
-­‐	
  Gobierno	
  Federal	
  por	
  CNA	
  
	
  
-­‐	
  Secretaría	
  de	
  Salud	
  
	
  
-­‐ SEMARNAT	
  
	
  
-­‐Organizaciones	
  y	
  Universidades	
  
SARAR	
  
BORDA	
  
UNIV.	
  IBEROAMERICANA	
  	
  

Más contenido relacionado

Similar a Acuerdos intercomunitarios mayra ramirez pueblo sa bio

Ramos girón avellaneda_aporte colaborativo_acueductos choco
Ramos girón avellaneda_aporte colaborativo_acueductos chocoRamos girón avellaneda_aporte colaborativo_acueductos choco
Ramos girón avellaneda_aporte colaborativo_acueductos choco
Yan Arley Ramos Palacios
 
Informe final proyecto PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CON...
Informe final proyecto PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CON...Informe final proyecto PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CON...
Informe final proyecto PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CON...
Universidad del Chocò
 
IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CONSERV...
IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CONSERV...IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CONSERV...
IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CONSERV...
Universidad del Chocò
 
Proyecto social
Proyecto socialProyecto social
Proyecto social
tatianabueno13
 
Construccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo final
Construccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo finalConstruccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo final
Construccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo final
Aleja Maldonado
 
Presentación Comité de Cuenca
Presentación Comité de CuencaPresentación Comité de Cuenca
Presentación Comité de Cuenca
Oscar Negrelli
 
I.F_DE_JANGAS_casi_completo[1].docx
I.F_DE_JANGAS_casi_completo[1].docxI.F_DE_JANGAS_casi_completo[1].docx
I.F_DE_JANGAS_casi_completo[1].docx
GregoryLeonTrejo1
 
INFORME DE ESTUDIO DE PROBLEMATICA AMBIENTAL. GRUPO 05 complletar.docx
INFORME DE ESTUDIO DE PROBLEMATICA AMBIENTAL. GRUPO 05 complletar.docxINFORME DE ESTUDIO DE PROBLEMATICA AMBIENTAL. GRUPO 05 complletar.docx
INFORME DE ESTUDIO DE PROBLEMATICA AMBIENTAL. GRUPO 05 complletar.docx
EdyBenjaminUrbinaAlv1
 
Plan de manejo de la cuenca del lago san roque
Plan de manejo de la cuenca del lago san roquePlan de manejo de la cuenca del lago san roque
Plan de manejo de la cuenca del lago san roque
Mel Castillejo
 
Cuenca hidrográfica del Matanza y Reconquista
Cuenca hidrográfica del Matanza y ReconquistaCuenca hidrográfica del Matanza y Reconquista
Cuenca hidrográfica del Matanza y Reconquista
LeandroAbelWalter
 
Manejo integrado del agua tar trabajo grupal_aguilar-bernal-gomez-ramirez
Manejo integrado del agua tar trabajo grupal_aguilar-bernal-gomez-ramirezManejo integrado del agua tar trabajo grupal_aguilar-bernal-gomez-ramirez
Manejo integrado del agua tar trabajo grupal_aguilar-bernal-gomez-ramirez
Sbernal2015
 
El agua y su marco legal
El agua y su marco legalEl agua y su marco legal
El agua y su marco legal
SUSMAI
 
03. analisis de calidad de agua
03.  analisis de calidad de agua03.  analisis de calidad de agua
03. analisis de calidad de agua
Yury Quispe Cayetano
 
Manejo de cuencas_hidrograficas_power_point
Manejo de cuencas_hidrograficas_power_pointManejo de cuencas_hidrograficas_power_point
Manejo de cuencas_hidrograficas_power_point
elianaperezvillate29
 
Resendiz rojas oscar_m20s1_ comosecontaminaelagua
Resendiz rojas oscar_m20s1_ comosecontaminaelaguaResendiz rojas oscar_m20s1_ comosecontaminaelagua
Resendiz rojas oscar_m20s1_ comosecontaminaelagua
Prepa en Línea SEP.
 
La chira geografia fisical informe final
La chira geografia fisical informe finalLa chira geografia fisical informe final
La chira geografia fisical informe final
Dicson Campos
 
La chira geografia fisical informe final
La chira geografia fisical informe finalLa chira geografia fisical informe final
La chira geografia fisical informe final
Dicson Campos Sandoval
 
Humedales
HumedalesHumedales
Saneamiento
SaneamientoSaneamiento
Saneamiento
RamonPos
 
Proyecto ecologia
Proyecto ecologiaProyecto ecologia
Proyecto ecologia
Ambar Reyes
 

Similar a Acuerdos intercomunitarios mayra ramirez pueblo sa bio (20)

Ramos girón avellaneda_aporte colaborativo_acueductos choco
Ramos girón avellaneda_aporte colaborativo_acueductos chocoRamos girón avellaneda_aporte colaborativo_acueductos choco
Ramos girón avellaneda_aporte colaborativo_acueductos choco
 
Informe final proyecto PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CON...
Informe final proyecto PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CON...Informe final proyecto PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CON...
Informe final proyecto PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CON...
 
IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CONSERV...
IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CONSERV...IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CONSERV...
IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CONSERV...
 
Proyecto social
Proyecto socialProyecto social
Proyecto social
 
Construccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo final
Construccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo finalConstruccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo final
Construccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo final
 
Presentación Comité de Cuenca
Presentación Comité de CuencaPresentación Comité de Cuenca
Presentación Comité de Cuenca
 
I.F_DE_JANGAS_casi_completo[1].docx
I.F_DE_JANGAS_casi_completo[1].docxI.F_DE_JANGAS_casi_completo[1].docx
I.F_DE_JANGAS_casi_completo[1].docx
 
INFORME DE ESTUDIO DE PROBLEMATICA AMBIENTAL. GRUPO 05 complletar.docx
INFORME DE ESTUDIO DE PROBLEMATICA AMBIENTAL. GRUPO 05 complletar.docxINFORME DE ESTUDIO DE PROBLEMATICA AMBIENTAL. GRUPO 05 complletar.docx
INFORME DE ESTUDIO DE PROBLEMATICA AMBIENTAL. GRUPO 05 complletar.docx
 
Plan de manejo de la cuenca del lago san roque
Plan de manejo de la cuenca del lago san roquePlan de manejo de la cuenca del lago san roque
Plan de manejo de la cuenca del lago san roque
 
Cuenca hidrográfica del Matanza y Reconquista
Cuenca hidrográfica del Matanza y ReconquistaCuenca hidrográfica del Matanza y Reconquista
Cuenca hidrográfica del Matanza y Reconquista
 
Manejo integrado del agua tar trabajo grupal_aguilar-bernal-gomez-ramirez
Manejo integrado del agua tar trabajo grupal_aguilar-bernal-gomez-ramirezManejo integrado del agua tar trabajo grupal_aguilar-bernal-gomez-ramirez
Manejo integrado del agua tar trabajo grupal_aguilar-bernal-gomez-ramirez
 
El agua y su marco legal
El agua y su marco legalEl agua y su marco legal
El agua y su marco legal
 
03. analisis de calidad de agua
03.  analisis de calidad de agua03.  analisis de calidad de agua
03. analisis de calidad de agua
 
Manejo de cuencas_hidrograficas_power_point
Manejo de cuencas_hidrograficas_power_pointManejo de cuencas_hidrograficas_power_point
Manejo de cuencas_hidrograficas_power_point
 
Resendiz rojas oscar_m20s1_ comosecontaminaelagua
Resendiz rojas oscar_m20s1_ comosecontaminaelaguaResendiz rojas oscar_m20s1_ comosecontaminaelagua
Resendiz rojas oscar_m20s1_ comosecontaminaelagua
 
La chira geografia fisical informe final
La chira geografia fisical informe finalLa chira geografia fisical informe final
La chira geografia fisical informe final
 
La chira geografia fisical informe final
La chira geografia fisical informe finalLa chira geografia fisical informe final
La chira geografia fisical informe final
 
Humedales
HumedalesHumedales
Humedales
 
Saneamiento
SaneamientoSaneamiento
Saneamiento
 
Proyecto ecologia
Proyecto ecologiaProyecto ecologia
Proyecto ecologia
 

Más de nuestragua

Nicaragua gobernanza y manejo comunitario del agua
Nicaragua   gobernanza y manejo comunitario del aguaNicaragua   gobernanza y manejo comunitario del agua
Nicaragua gobernanza y manejo comunitario del agua
nuestragua
 
Ii feria del manejo comunitario del agua dhas-granada
Ii feria del manejo comunitario del agua dhas-granadaIi feria del manejo comunitario del agua dhas-granada
Ii feria del manejo comunitario del agua dhas-granada
nuestragua
 
Honduras 2to eje tematico
Honduras  2to eje tematicoHonduras  2to eje tematico
Honduras 2to eje tematico
nuestragua
 
1 proceso nacional eje gobernanza n athalie seguin fanmex
1 proceso nacional eje gobernanza n athalie seguin fanmex1 proceso nacional eje gobernanza n athalie seguin fanmex
1 proceso nacional eje gobernanza n athalie seguin fanmex
nuestragua
 
Presentación granada. 1
Presentación granada. 1Presentación granada. 1
Presentación granada. 1
nuestragua
 
Presentacion experiencia mujeres fontaneras
Presentacion experiencia mujeres fontanerasPresentacion experiencia mujeres fontaneras
Presentacion experiencia mujeres fontaneras
nuestragua
 
Presentacion comites gestores 23 marzo darwin rios
Presentacion comites gestores 23 marzo   darwin riosPresentacion comites gestores 23 marzo   darwin rios
Presentacion comites gestores 23 marzo darwin rios
nuestragua
 
Feria agua.nicaragua yami
Feria agua.nicaragua yamiFeria agua.nicaragua yami
Feria agua.nicaragua yami
nuestragua
 
Bioja ca 2013, costa rica
Bioja ca 2013, costa ricaBioja ca 2013, costa rica
Bioja ca 2013, costa rica
nuestragua
 
Presentación rosario pérez
Presentación rosario pérezPresentación rosario pérez
Presentación rosario pérez
nuestragua
 
Asociación de Usuarios del Sistema de Riego S.A.
Asociación de Usuarios del Sistema de Riego S.A.Asociación de Usuarios del Sistema de Riego S.A.
Asociación de Usuarios del Sistema de Riego S.A.
nuestragua
 
Brigadas Quetzalatl - Dest
Brigadas Quetzalatl - DestBrigadas Quetzalatl - Dest
Brigadas Quetzalatl - Dest
nuestragua
 
UNIVERSIDAD DE LOS PUEBLOS DEL SUR - Alfredo Méndez
UNIVERSIDAD DE LOS PUEBLOS DEL SUR - Alfredo MéndezUNIVERSIDAD DE LOS PUEBLOS DEL SUR - Alfredo Méndez
UNIVERSIDAD DE LOS PUEBLOS DEL SUR - Alfredo Méndez
nuestragua
 
Eje asociatividad (pronunciamiento final)
Eje asociatividad (pronunciamiento final)Eje asociatividad (pronunciamiento final)
Eje asociatividad (pronunciamiento final)
nuestragua
 
Listo exp.cap. y construcc de ss en méxico hazett cervantes
Listo   exp.cap. y construcc de ss  en méxico hazett cervantesListo   exp.cap. y construcc de ss  en méxico hazett cervantes
Listo exp.cap. y construcc de ss en méxico hazett cervantes
nuestragua
 
Manejo comunitario del agua y GIRH - Resumen cr - Heidy Murillo
Manejo comunitario del agua y GIRH - Resumen cr - Heidy MurilloManejo comunitario del agua y GIRH - Resumen cr - Heidy Murillo
Manejo comunitario del agua y GIRH - Resumen cr - Heidy Murillo
nuestragua
 
Caja de herramientas para saneameinto sostenible ron sawyer
Caja de herramientas para saneameinto sostenible ron sawyerCaja de herramientas para saneameinto sostenible ron sawyer
Caja de herramientas para saneameinto sostenible ron sawyer
nuestragua
 
Tratamiento de aguas residuales en el trópico seco con visión de soberanía al...
Tratamiento de aguas residuales en el trópico seco con visión de soberanía al...Tratamiento de aguas residuales en el trópico seco con visión de soberanía al...
Tratamiento de aguas residuales en el trópico seco con visión de soberanía al...
nuestragua
 
Programa tematico
Programa tematicoPrograma tematico
Programa tematico
nuestragua
 

Más de nuestragua (19)

Nicaragua gobernanza y manejo comunitario del agua
Nicaragua   gobernanza y manejo comunitario del aguaNicaragua   gobernanza y manejo comunitario del agua
Nicaragua gobernanza y manejo comunitario del agua
 
Ii feria del manejo comunitario del agua dhas-granada
Ii feria del manejo comunitario del agua dhas-granadaIi feria del manejo comunitario del agua dhas-granada
Ii feria del manejo comunitario del agua dhas-granada
 
Honduras 2to eje tematico
Honduras  2to eje tematicoHonduras  2to eje tematico
Honduras 2to eje tematico
 
1 proceso nacional eje gobernanza n athalie seguin fanmex
1 proceso nacional eje gobernanza n athalie seguin fanmex1 proceso nacional eje gobernanza n athalie seguin fanmex
1 proceso nacional eje gobernanza n athalie seguin fanmex
 
Presentación granada. 1
Presentación granada. 1Presentación granada. 1
Presentación granada. 1
 
Presentacion experiencia mujeres fontaneras
Presentacion experiencia mujeres fontanerasPresentacion experiencia mujeres fontaneras
Presentacion experiencia mujeres fontaneras
 
Presentacion comites gestores 23 marzo darwin rios
Presentacion comites gestores 23 marzo   darwin riosPresentacion comites gestores 23 marzo   darwin rios
Presentacion comites gestores 23 marzo darwin rios
 
Feria agua.nicaragua yami
Feria agua.nicaragua yamiFeria agua.nicaragua yami
Feria agua.nicaragua yami
 
Bioja ca 2013, costa rica
Bioja ca 2013, costa ricaBioja ca 2013, costa rica
Bioja ca 2013, costa rica
 
Presentación rosario pérez
Presentación rosario pérezPresentación rosario pérez
Presentación rosario pérez
 
Asociación de Usuarios del Sistema de Riego S.A.
Asociación de Usuarios del Sistema de Riego S.A.Asociación de Usuarios del Sistema de Riego S.A.
Asociación de Usuarios del Sistema de Riego S.A.
 
Brigadas Quetzalatl - Dest
Brigadas Quetzalatl - DestBrigadas Quetzalatl - Dest
Brigadas Quetzalatl - Dest
 
UNIVERSIDAD DE LOS PUEBLOS DEL SUR - Alfredo Méndez
UNIVERSIDAD DE LOS PUEBLOS DEL SUR - Alfredo MéndezUNIVERSIDAD DE LOS PUEBLOS DEL SUR - Alfredo Méndez
UNIVERSIDAD DE LOS PUEBLOS DEL SUR - Alfredo Méndez
 
Eje asociatividad (pronunciamiento final)
Eje asociatividad (pronunciamiento final)Eje asociatividad (pronunciamiento final)
Eje asociatividad (pronunciamiento final)
 
Listo exp.cap. y construcc de ss en méxico hazett cervantes
Listo   exp.cap. y construcc de ss  en méxico hazett cervantesListo   exp.cap. y construcc de ss  en méxico hazett cervantes
Listo exp.cap. y construcc de ss en méxico hazett cervantes
 
Manejo comunitario del agua y GIRH - Resumen cr - Heidy Murillo
Manejo comunitario del agua y GIRH - Resumen cr - Heidy MurilloManejo comunitario del agua y GIRH - Resumen cr - Heidy Murillo
Manejo comunitario del agua y GIRH - Resumen cr - Heidy Murillo
 
Caja de herramientas para saneameinto sostenible ron sawyer
Caja de herramientas para saneameinto sostenible ron sawyerCaja de herramientas para saneameinto sostenible ron sawyer
Caja de herramientas para saneameinto sostenible ron sawyer
 
Tratamiento de aguas residuales en el trópico seco con visión de soberanía al...
Tratamiento de aguas residuales en el trópico seco con visión de soberanía al...Tratamiento de aguas residuales en el trópico seco con visión de soberanía al...
Tratamiento de aguas residuales en el trópico seco con visión de soberanía al...
 
Programa tematico
Programa tematicoPrograma tematico
Programa tematico
 

Acuerdos intercomunitarios mayra ramirez pueblo sa bio

  • 1. Acuerdos  intercomunitarios  para  la   realización  del  Programa  de   Saneameinto  de  las  Aguas   Residuales  de  la  microcuenca  del  Rio   San  Juan  ,     Municipio  de  Taxco  de  Alarcón     Pueblo  Sa-­‐bio  AC   Mayra  Ramirez     mayracaamao@yahoo.com.mx     Nuestra  Agua  Granda  Nicaragua,       21-­‐24  marzo  2013    
  • 2.
  • 3.   -­‐Taxco  Denen  una  población  mayor  a  los  100  mil  habitantes     -­‐12  mil  hab.  aproximadamente  en  la  micro  cuenca  del  río  San   Juan  limitado  a  9  comunidades  (Huajojutla,  Acamixtla,  La   Quebradora,  Cedrito,  Tehuilotepec,  San  Juan,  Juliantla,   Hueymatla  y  Landa).       -­‐Existen  3  Ríos:  Río  de  Atzala,  San  Juan  y  Taxco     -­‐Principales  acDvidades:  elaboración  de  artesanías  en  plata,   turismo  y  minería.        
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Los  pozos  de  agua  “potable”  están   próximos  al  caudal  del  río.      
  • 8.                                                        Ante  el  problema:       -­‐Se  organizan  los  pueblos  más  afectados  por  medio  de  sus  comisarios.  (2009)   -­‐   Se  busca  apoyo  en  las  autoridades  municipales.       Primeras  acciones  y  acuerdos:       -­‐   Hacer  consientes  a  las  comunidades  que  contaminan.     -­‐   Organizarnos  como  pueblos  afectados  y  comunidades  que  contaminan,  por  medio  de  sus   asamblea.     -­‐   Informarnos  (contaminación,  saneamiento,  procedimientos  legales,  etc.)   -­‐   Promover  tecnologías  ecológicas,  sustentables,  económicas,  fáciles  de  operar,  y   reuDlización.     -­‐ Programa  de  trabajo  con  ayuda  de  profesionales  con  los  siguientes  criterios:                  -­‐  ParDcipaDvos,                  -­‐  Incluyentes,                    -­‐  Consensuado      
  • 9. Estructura  organizacional  de  las  comunidades  y  de  la  asociación.  
  • 10. COMPONENTES  DEL  PROGRAMA  DE  SANEAMIENTO  AMBIENTAL  DEL  RÍO  SAN   JUAN,  MPIO.  DE  TAXCO   BIODIGESTORES   HUMEDALES   AUTOLIMPIABLES  CON   BAÑO  SECO   ARTIFICIALES   CAMPO  DE  OXIDACIÓN       EDUCACIÓN   MORINGA  OLEIFERA   BIO  FILTROS   AMBIENTAL   APOYOS:  IMTA,   SEMARNAT,  CNA,   SEMAREN   AYUNTAMIENTO  DE   TAXCO,  SARAR,  BORDA.    
  • 11. Avances     1.-­‐  Conformación  de  Pueblo  Sabio,  Asociación  Civil  por  las  comunidades  enfocada  al   saneamiento  y  bienestar  de  sus  poblaciones.     2.-­‐  Apropiación  del  problema  por  parte  de  las  comunidades  afectadas  o  contaminantes.     Programa  de  trabajo       3.-­‐  Comodato  de  2  terrenos  para  el  tratamiento  de    las  aguas  residuales  de  tres  comunidades   por  medio  de  humedales  arDficiales.  Están  en  proceso  2  predios  más.     4.-­‐  Instalación  de  Biofiltros  para  aguas  grises  y  biodigestores  autolimpiables.         5.-­‐  Asignación  de  los  recursos  para  el  2013  en  la  construcción  del  primer  humedal  arDficial  por   parte  del  Gobierno  del  Estado  y  CNA.     6.-­‐  Apoyo  técnico  por  parte  de  BORDA  LaDnoamérica  (Asociación  Bremense  de  InvesDgación  y   Desarrollo  en  Ultramar)     7.-­‐  Estudios  de  metales  pesados  en  presas  de  Jal  por  PROFEPA.  Próximamente  se  realizarán   estudios  de  metales  pesados  en  agua.        
  • 12. LIMITACIONES     1.-­‐  Falta  de  recursos  para  la  gesDón  y  desarrollo  del  programa  de  trabajo.     2.-­‐  Precario  apoyo  por  parte  del  actual  Ayuntamiento  Municipal  2012-­‐2015.     3.-­‐  Deficiencias  en  las  redes  de  drenaje  en  la  comunidades  limitando  la  instalación  de  plantas   de  tratamiento.     4.-­‐  Alto  riesgo  de  desarrollo  de  enfermedades  hídricas  en  al  menos  2  comunidades,  de   acuerdo  a  estudios  realizados  en  el  mes  de  febrero  por  parte  de  la  Secretaría  de  Salud  Pública.   (informe  en  el  mes  de  febrero  2013)          
  • 13. ALIADOS       -­‐  Gobierno  del  Estado  de  Guerrero  por  CAPASEG     -­‐  Gobierno  Federal  por  CNA     -­‐  Secretaría  de  Salud     -­‐ SEMARNAT     -­‐Organizaciones  y  Universidades   SARAR   BORDA   UNIV.  IBEROAMERICANA