SlideShare una empresa de Scribd logo
ADA 2: INFORMÁTICA
➢ ESCUELA: Preparatoria Estatal N°8 “CARLOS CASTILLO PERAZA”
➢ EQUIPO: Moradas
➢ MAESTRO: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez
➢ FECHA DE ENTREGA: 14 de septiembre de 2018.
➢ INTEGRANTES:
*Vanessa Mayrin González Jiménez
*Paulina Morat Mena
*Renata Ortega
*Crista Victoria Pinelo Moreno.
Generaciones de
las computadoras.
LÍNEA DEL TIEMPO
Introducción:
En esta línea del tiempo te presentaremos las 6
generaciones de las computadoras. Empezaremos desde
que las computadoras funcionaban con válvulas en
1946, y terminaremos con las computadoras actuales
que cuentan con arquitectura combinadas paralelo
vectorial y con cientos de microprocesadores
vectoriales trabajando al tiempo.
Primera generacion
.Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para
procesar información. Los operadores ingresaban los datos y
programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El
almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba
rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura /escritura
colocaba marcas magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran
mucho más grandes y generaban más calor que los modelos
contemporáneos.
Eckert y Mauchly contribuyeron al
desarrollo de computadoras de la
1era Generación formando una
compañía privada y construyendo
UNIVAC I, que el Comité del censo
utilizó para evaluar el censo de
1950. La IBM tenía el monopolio de
los equipos de procesamiento de
datos a base de tarjetas perforadas
y estaba teniendo un gran auge en
productos como rebanadores de
carne, básculas para comestibles,
relojes y otros artículos; sin embargo
no había logrado el contrato para el
Censo de 1950.
Segunda Generación (1958-1964)
En esta generación las computadoras se
reducen de tamaño y son de menor costo.
Aparecen muchas compañías y las
computadoras eran bastante avanzadas
para su época como la serie 5000 de
Burroughs y la ATLAS de la Universidad
de Manchester. Algunas computadoras se
programaban con cinta perforadas y otras
por medio de cableado en un tablero.
Características:
● Usaban transistores para procesar información.
● Los transistores eran más rápidos, pequeños y confiables.
● Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones.
● Producían gran cantidad de calor y eran muy lentas.
● Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la
primera generación.
● Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN .
● Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
● La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador.
● Aparecen compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la
serie 500 de Burroughs y la ATLAS de la universidad de manchester.
Tercera generación de las computadoras
(1965 - 1971)
Una de las primeras computadoras comerciales
que usó circuitos integrados, podía realizar tanto
análisis numéricos como administración o
procesamiento de archivos.
Los clientes podían escalar sus sistemas 360 a
modelos IBM de mayor tamaño y podían todavía
correr sus programas actuales. Las
computadoras trabajaban a tal velocidad que
proporcionaban la capacidad de correr más de un
programa de manera simultánea
(multiprogramación).
LA PRIMERA COMPUTADORA PERSONAL
1. Utilización de redes de terminales periféricos
conectados a la unidad central, lo que permitía utilizar la
computadora desde lugares remotos.
2. La disminución del tamaño de los circuitos continuaba
a modo acelerado, cuando a mediados de los años 60s la
empresa INTEL consiguió integrar un procesador
completo en un solo chip, llamado microprocesador.
3. Circuitos integrado. Miniaturización y agrupación de
centenares de elementos en una placa de Silicio o Chip.
Características:
● Comienza a utilizarse los circuitos integrados.
● Se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño
de las máquinas.
● Esta generación empleo el desarrollo de circuitos integrados en las
que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración
en miniatura.
● El primer miniordenador fue el PDP-8 de la Digital Equipmet
Corporation.
Cuarta Generación (1971-1988)
Aparecen los microprocesadores que es un gran
adelanto de la microelectrónica, son circuitos
integrados de alta densidad y con una velocidad
impresionante. Las microcomputadoras con base
en estos circuitos son extremadamente pequeñas
y baratas, por lo que su uso se extiende al
mercado industrial. Aquí nacen las computadoras
personales que han adquirido proporciones
enormes y que han influido en la sociedad en
general sobre la llamada "revolución informática".
Quinta generación
Se dice que va desde 1983 hasta la actualidad y en esta surge el PC o la computadora actual, veloz,
eficiente y con un desarrollo de software ultra moderno. Tienden a ser mucho más pequeñas y
delgadas cada vez, se caracterizan por tener gran velocidad de procesamiento de datos, por
utilizar una gran cantidad de memoria RAM y utilizar almacenamiento en dispositivos sólidos y
tarjetas de memoria.
sexta generación se podría llamar a la era de las computadoras inteligentes basadas en
redes neuronales artificiales o “cerebros artificiales”. Serían computadoras que utilizarían
superconductores como materia prima para sus procesadores, lo cual permitirían no malgastar
electricidad en calor debido a su nula resistencia, ganando performance y economizando
energía. La ganancia de performance sería de aproximadamente 30 veces la de un
procesador de misma frecuencia que utilice metales comunes.
Todo esto está en pleno desarrollo, por el momento las únicas novedades han sido el uso
deprocesadores en paralelo, o sea, la división de tareas en múltiples unidades de
procesamiento operando simultáneamente. Otra novedad es la incorporación de chips de
procesadores especializados en las tareas de vídeo y sonido.
Sexta generación
características
● Las computadoras de esta generación cuentan con arquitectura combinadas paralelo vectorial, con cientos de
microprocesadores vectoriales trabajando al tiempo.
● Las redes de área mundial seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través
de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionante.
-CONCLUSIÓN-
En esta investigación nos hemos dado cuenta que ha
tenido mucho avance la tecnología conforme al
tiempo, y gracias a ello hemos podido utilizarlas
para facilitar nuestra vida cotidiana, en ámbitos
como comunicación, trabajo, educación, etc.
Y se espera que en más tiempo evolucione y sea
mejor.
bibliografía:
❏ gbiuni2016.wordpress.com/2016/02/09/6-generaciones-de-los-
computadores/
❏ http://www.cad.com.mx/generaciones_de_las_computadoras.htm
❏ http://culturacion.com/generaciones-de-la-computadora/
❏ https://tecnologia-informatica.com/generaciones-
computadoras-sexta-generacion/
❏ https://www.monografias.com/trabajos28/generaciones-
computadoras/generaciones-computadoras.shtml
❏ https://prezi.com/sd6egpeh93om/tercera-generacion-de-
computadoras-1965-1971/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Natalia Avila
 
Evolución del pc
Evolución del pcEvolución del pc
Evolución del pc
carlos daniel solarte amaya
 
generaciones de la computadora
generaciones de la computadorageneraciones de la computadora
generaciones de la computadora
losdelanazza
 
GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
GENERACIONES DE LA COMPUTADORAGENERACIONES DE LA COMPUTADORA
GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
losdelanazza
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadoraLauurii
 
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las ComputadorasLas Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadorasguestb07144
 
Presentacion De La Asignatura Inf 100
Presentacion De La Asignatura Inf 100Presentacion De La Asignatura Inf 100
Presentacion De La Asignatura Inf 100
Registro Publico
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoraschuroso
 
Generaciones del computador power point
Generaciones del computador power pointGeneraciones del computador power point
Generaciones del computador power point
Florcita Paredes
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadorasWild Castro R
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoraskaty_johana
 

La actualidad más candente (12)

Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Evolución del pc
Evolución del pcEvolución del pc
Evolución del pc
 
generaciones de la computadora
generaciones de la computadorageneraciones de la computadora
generaciones de la computadora
 
GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
GENERACIONES DE LA COMPUTADORAGENERACIONES DE LA COMPUTADORA
GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
 
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las ComputadorasLas Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadoras
 
Presentacion De La Asignatura Inf 100
Presentacion De La Asignatura Inf 100Presentacion De La Asignatura Inf 100
Presentacion De La Asignatura Inf 100
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones del computador power point
Generaciones del computador power pointGeneraciones del computador power point
Generaciones del computador power point
 
E book
E bookE book
E book
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 

Similar a Ada 2

Blog lina
Blog linaBlog lina
Blog linamache94
 
Blog lina
Blog linaBlog lina
Blog linamache94
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generacionesinfobran
 
generaciones de computadoras
generaciones de computadorasgeneraciones de computadoras
generaciones de computadoras
jacky mariel siesquen villegas
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
Florcita Paredes
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasJ023PH12
 
Evolucion de los computadores
Evolucion de los computadores  Evolucion de los computadores
Evolucion de los computadores
Yazlyn Tatiana Lopez Montes
 
Generaciones De Computadores
Generaciones De ComputadoresGeneraciones De Computadores
Generaciones De Computadores
angieplr
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
Leonardo Lopez
 
Ada 2 ivette salazar alejandre
Ada 2  ivette salazar alejandre Ada 2  ivette salazar alejandre
Ada 2 ivette salazar alejandre
Ivette Salazar
 
Ada 2 linea del tiempo de las generaciones de la computadora
Ada 2  linea del tiempo de las generaciones de la computadoraAda 2  linea del tiempo de las generaciones de la computadora
Ada 2 linea del tiempo de las generaciones de la computadora
EvasofiaLopezSalazar
 
Ada 2 linea del tiempo de las generaciones de la computadora
Ada 2  linea del tiempo de las generaciones de la computadoraAda 2  linea del tiempo de las generaciones de la computadora
Ada 2 linea del tiempo de las generaciones de la computadora
AlexGamboa18
 
Las generaciones y el computador
Las generaciones y el computadorLas generaciones y el computador
Las generaciones y el computador
Mikita Fey
 
Generación del computador
Generación del computadorGeneración del computador
Generación del computadorrafaelgif
 
Ada2 uc pablo_argaezenrique_veronaangel_montalvokatherine_1f
Ada2 uc pablo_argaezenrique_veronaangel_montalvokatherine_1fAda2 uc pablo_argaezenrique_veronaangel_montalvokatherine_1f
Ada2 uc pablo_argaezenrique_veronaangel_montalvokatherine_1f
PabloUcdelaCruz
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Manuel Burgos
 
Generación de las computadoras
Generación de las computadorasGeneración de las computadoras
Generación de las computadoras
Manuel Burgos
 

Similar a Ada 2 (20)

Blog lina
Blog linaBlog lina
Blog lina
 
Blog lina
Blog linaBlog lina
Blog lina
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
 
generaciones de computadoras
generaciones de computadorasgeneraciones de computadoras
generaciones de computadoras
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Evolucion de los computadores
Evolucion de los computadores  Evolucion de los computadores
Evolucion de los computadores
 
Generaciones De Computadores
Generaciones De ComputadoresGeneraciones De Computadores
Generaciones De Computadores
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Ada 2 ivette salazar alejandre
Ada 2  ivette salazar alejandre Ada 2  ivette salazar alejandre
Ada 2 ivette salazar alejandre
 
Ada 2 linea del tiempo de las generaciones de la computadora
Ada 2  linea del tiempo de las generaciones de la computadoraAda 2  linea del tiempo de las generaciones de la computadora
Ada 2 linea del tiempo de las generaciones de la computadora
 
Ada 2 linea del tiempo de las generaciones de la computadora
Ada 2  linea del tiempo de las generaciones de la computadoraAda 2  linea del tiempo de las generaciones de la computadora
Ada 2 linea del tiempo de las generaciones de la computadora
 
Las generaciones y el computador
Las generaciones y el computadorLas generaciones y el computador
Las generaciones y el computador
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Generación del computador
Generación del computadorGeneración del computador
Generación del computador
 
Ada2 uc pablo_argaezenrique_veronaangel_montalvokatherine_1f
Ada2 uc pablo_argaezenrique_veronaangel_montalvokatherine_1fAda2 uc pablo_argaezenrique_veronaangel_montalvokatherine_1f
Ada2 uc pablo_argaezenrique_veronaangel_montalvokatherine_1f
 
Computadora ultima generacion
Computadora ultima generacionComputadora ultima generacion
Computadora ultima generacion
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generación de las computadoras
Generación de las computadorasGeneración de las computadoras
Generación de las computadoras
 

Más de renataortegacastro

Ada3 b3 azulez
Ada3 b3 azulezAda3 b3 azulez
Ada3 b3 azulez
renataortegacastro
 
Ada3 b2 azuless
Ada3 b2 azulessAda3 b2 azuless
Ada3 b2 azuless
renataortegacastro
 
Ada2 b2 azules
Ada2  b2 azulesAda2  b2 azules
Ada2 b2 azules
renataortegacastro
 
Ada 1 equipo azules
Ada 1  equipo azulesAda 1  equipo azules
Ada 1 equipo azules
renataortegacastro
 
Autoevaluacion mariafernanda slazar
Autoevaluacion mariafernanda slazar Autoevaluacion mariafernanda slazar
Autoevaluacion mariafernanda slazar
renataortegacastro
 
Ada3 b1 equipo_calamar2
Ada3 b1 equipo_calamar2Ada3 b1 equipo_calamar2
Ada3 b1 equipo_calamar2
renataortegacastro
 
Ada 3 azules
Ada 3 azulesAda 3 azules
Ada 3 azules
renataortegacastro
 
Integradora moradas
Integradora moradasIntegradora moradas
Integradora moradas
renataortegacastro
 
456
456456

Más de renataortegacastro (20)

Ada3 b3 azulez
Ada3 b3 azulezAda3 b3 azulez
Ada3 b3 azulez
 
Ada3 b2 azuless
Ada3 b2 azulessAda3 b2 azuless
Ada3 b2 azuless
 
Ada2 b2 azules
Ada2  b2 azulesAda2  b2 azules
Ada2 b2 azules
 
Ada 1 equipo azules
Ada 1  equipo azulesAda 1  equipo azules
Ada 1 equipo azules
 
Ko
KoKo
Ko
 
Autoevaluacion mariafernanda slazar
Autoevaluacion mariafernanda slazar Autoevaluacion mariafernanda slazar
Autoevaluacion mariafernanda slazar
 
Auto8
Auto8Auto8
Auto8
 
Ada3 b1 equipo_calamar2
Ada3 b1 equipo_calamar2Ada3 b1 equipo_calamar2
Ada3 b1 equipo_calamar2
 
Ada 3 azules
Ada 3 azulesAda 3 azules
Ada 3 azules
 
67
6767
67
 
Integradora moradas
Integradora moradasIntegradora moradas
Integradora moradas
 
520tui
520tui520tui
520tui
 
900
900900
900
 
456
456456
456
 
456
456456
456
 
741
741741
741
 
741
741741
741
 
45
4545
45
 
90
9090
90
 
67
6767
67
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Ada 2

  • 1. ADA 2: INFORMÁTICA ➢ ESCUELA: Preparatoria Estatal N°8 “CARLOS CASTILLO PERAZA” ➢ EQUIPO: Moradas ➢ MAESTRO: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez ➢ FECHA DE ENTREGA: 14 de septiembre de 2018. ➢ INTEGRANTES: *Vanessa Mayrin González Jiménez *Paulina Morat Mena *Renata Ortega *Crista Victoria Pinelo Moreno.
  • 3. Introducción: En esta línea del tiempo te presentaremos las 6 generaciones de las computadoras. Empezaremos desde que las computadoras funcionaban con válvulas en 1946, y terminaremos con las computadoras actuales que cuentan con arquitectura combinadas paralelo vectorial y con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al tiempo.
  • 4. Primera generacion .Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura /escritura colocaba marcas magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos. Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la 1era Generación formando una compañía privada y construyendo UNIVAC I, que el Comité del censo utilizó para evaluar el censo de 1950. La IBM tenía el monopolio de los equipos de procesamiento de datos a base de tarjetas perforadas y estaba teniendo un gran auge en productos como rebanadores de carne, básculas para comestibles, relojes y otros artículos; sin embargo no había logrado el contrato para el Censo de 1950.
  • 5. Segunda Generación (1958-1964) En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.
  • 6. Características: ● Usaban transistores para procesar información. ● Los transistores eran más rápidos, pequeños y confiables. ● Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. ● Producían gran cantidad de calor y eran muy lentas. ● Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación. ● Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN . ● Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras. ● La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador. ● Aparecen compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 500 de Burroughs y la ATLAS de la universidad de manchester.
  • 7. Tercera generación de las computadoras (1965 - 1971) Una de las primeras computadoras comerciales que usó circuitos integrados, podía realizar tanto análisis numéricos como administración o procesamiento de archivos. Los clientes podían escalar sus sistemas 360 a modelos IBM de mayor tamaño y podían todavía correr sus programas actuales. Las computadoras trabajaban a tal velocidad que proporcionaban la capacidad de correr más de un programa de manera simultánea (multiprogramación). LA PRIMERA COMPUTADORA PERSONAL 1. Utilización de redes de terminales periféricos conectados a la unidad central, lo que permitía utilizar la computadora desde lugares remotos. 2. La disminución del tamaño de los circuitos continuaba a modo acelerado, cuando a mediados de los años 60s la empresa INTEL consiguió integrar un procesador completo en un solo chip, llamado microprocesador. 3. Circuitos integrado. Miniaturización y agrupación de centenares de elementos en una placa de Silicio o Chip.
  • 8. Características: ● Comienza a utilizarse los circuitos integrados. ● Se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. ● Esta generación empleo el desarrollo de circuitos integrados en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. ● El primer miniordenador fue el PDP-8 de la Digital Equipmet Corporation.
  • 9. Cuarta Generación (1971-1988) Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".
  • 10. Quinta generación Se dice que va desde 1983 hasta la actualidad y en esta surge el PC o la computadora actual, veloz, eficiente y con un desarrollo de software ultra moderno. Tienden a ser mucho más pequeñas y delgadas cada vez, se caracterizan por tener gran velocidad de procesamiento de datos, por utilizar una gran cantidad de memoria RAM y utilizar almacenamiento en dispositivos sólidos y tarjetas de memoria.
  • 11. sexta generación se podría llamar a la era de las computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales o “cerebros artificiales”. Serían computadoras que utilizarían superconductores como materia prima para sus procesadores, lo cual permitirían no malgastar electricidad en calor debido a su nula resistencia, ganando performance y economizando energía. La ganancia de performance sería de aproximadamente 30 veces la de un procesador de misma frecuencia que utilice metales comunes. Todo esto está en pleno desarrollo, por el momento las únicas novedades han sido el uso deprocesadores en paralelo, o sea, la división de tareas en múltiples unidades de procesamiento operando simultáneamente. Otra novedad es la incorporación de chips de procesadores especializados en las tareas de vídeo y sonido. Sexta generación
  • 12. características ● Las computadoras de esta generación cuentan con arquitectura combinadas paralelo vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al tiempo. ● Las redes de área mundial seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionante.
  • 13. -CONCLUSIÓN- En esta investigación nos hemos dado cuenta que ha tenido mucho avance la tecnología conforme al tiempo, y gracias a ello hemos podido utilizarlas para facilitar nuestra vida cotidiana, en ámbitos como comunicación, trabajo, educación, etc. Y se espera que en más tiempo evolucione y sea mejor.
  • 14. bibliografía: ❏ gbiuni2016.wordpress.com/2016/02/09/6-generaciones-de-los- computadores/ ❏ http://www.cad.com.mx/generaciones_de_las_computadoras.htm ❏ http://culturacion.com/generaciones-de-la-computadora/ ❏ https://tecnologia-informatica.com/generaciones- computadoras-sexta-generacion/ ❏ https://www.monografias.com/trabajos28/generaciones- computadoras/generaciones-computadoras.shtml ❏ https://prezi.com/sd6egpeh93om/tercera-generacion-de- computadoras-1965-1971/