SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL #8
“CARLOS CASTILLO PERAZA”
Asignatura: Informática I
ADA 2:
Grupo 1-E
Equipo: Los Rokaleta
Braulio Alfonso Argaez Yanes
http://braulioargaezyanes.blogspot.mx/
Mauricio Alfredo Tamayo Hijuelos
https://mautamayo.blogspot.mx/
Gilmer Esaú Poot Piste
https://esau-piste.blogspot.mx/
Raúl Antonio Duran Esquivel
http://raulantonioduranesquivel.blogspot.mx/
Eduardo Alonso González Magallanes
http://alonsogonzalezmagallanes.blogspot.mx/
Profesor: ISC María Del Rosario Raygoza Velázquez
Fecha de entrega: Viernes 01 de Diciembre del 2017
1°E
.
Tabla de contenido
INSTRUCCIONES:.................................................................................................................................2
RELATOS:............................................................................................................................................ 2
(Mauricio Tamayo).......................................................................................................................... 2
(Esaú Poot).....................................................................................................................................2
(Braulio Argaez) .............................................................................................................................. 3
(Raúl Duran) ...................................................................................................................................3
(Alonso Magallanes)........................................................................................................................ 3
PREGUNTAS:.......................................................................................................................................4
1°E
ADA 2
INSTRUCCIONES:
Relata en 10 líneas un caso que hayas vivido o que conozcas de alguien cercano a ti donde
haya habido una pérdida de información por cualquier razón en alguno de los medios de
almacenamiento con los que se trabaja regularmente (computadora personal, laptop, USB,
internet, etc.).
La información como recurso: reflexiona acerca del valor de la información y contesta las
siguientes preguntas:
RELATOS:
(Mauricio Tamayo)
Era un viernes, ese día iba sacar unas impresiones pero antes fui a la fiesta de mi papa no
tenía bolsillo para guardar el USB así que lo puse encima de mí ya en el coche yendo
hacia la fiesta. Decidimos cambiar de coche cuando me baje del coche, no me fije y se
calló el USB al suelo. Llegué a la fiesta y al termino de ella me di cuenta de que ya no
tenía mi USB. Hice todo lo posible para recuperarlo volví al lugar donde se cambió el
coche pero desgraciadamente ya no se encontraba ahí. No solo no pude imprimir las hojas
de mi trabajo de historia si no que tenía hecho todo el proyecto de etimologías y algunos
archivos personales como música imágenes etc.
El trabajo lo hice en la computadora pero no lo guarde en ella. Pero el trabajo se lo envié
antes de que me fuera a la fiesta al líder de mi equipo.
(EsaúPoot)
Era un domingo en la tarde se me había olvidado hacer una tarea y esa tarea se
entregaba al día siguiente lunes.
Comencé a hacer el trabajo era bastante tenía que hacer la redacción o resumen de
un cuento era de 3 cuartillas .tardaba mucho en hacerlo porque había reunión en mi
casa y me distraía mucho, me llevo bastante tiempo hacer esas cuartillas como a
las 21:00 horas se empezó a ir mi familiares y como 45 minutos después cuando
estaba a punto de finalizar mi trabajo se fue la luz.
Volví a comenzar nuevamente el trabajo tarde mucho pero lo logre y a la mitad
guarde el documento y al final lo volví a guardar en la computadora, para que no
se pierda nada
1°E
(Braulio Argaez)
Esto le paso a mi prima ella estaba haciendo su tesis así que llevaba su laptop a
todos lados con ella reuniones familiares, escuela a todos lados ella ya estaba
terminándola le faltaban como cien páginas que no es nada comparado a lo que ya
había hecho. En una reunión decidió irse antes para podertrabajar más rápido su
tesis ella pidió un taxi para que la llevara a su casa. Cuando entro a su casa se dio
cuenta que ya no tenía conella su laptop. Desesperada llamo a la agencia de taxis y
le dijeron que no se hacen responsables de eso. Empezó a mandarse mensajes a su
correo donde decíaque le envié su archivo de su tesis el taxista envió el archivo
pero se quedó con la laptop. Junto con otros archivos que tenía guardado como
imágenes familiares y cosas devalor
(Raúl Duran)
Esto le paso a mi hermanito él normalmente juega mucho en la computadoray pues
empezó a descargar juegos y juegos hasta que la computadorase quedó inmóvil.
La llevamos para que chequen la computadoray el técnico nos dijo que tenía un
tipo de virus.
La mandamos a arreglar y después de unos dos días nos dijo el técnico que se
borraron todos los archivos imágenes música todo.
Ya que nos la devolvieron nos sugirió que instalemos un antivirus ya sea Avast,
AVG, entre otros. Desde eso instalamos antivirus en todas nuestras computadoras
y equipos tienen antivirus
(Alonso Magallanes)
Era un sábado en la tarde y era día de lavar la ropa.
Pero antes había hecho mi trabajo de historia de la secundaria he iba a imprimirlo
después de lavar
Cuando llegue a lavar metimos toda la ropa y me fui a mi casa cuando me di cuenta
que mi USB lo había dejado en el bolsillo fui corriendo a la lavandería.
Pero la lavadora ya había empezado a echar agua cuando paro lo saque y lo puse a
secar por más que lo puse al sol cuando lo metí a la computadora no lo reconoció
tenía por suerte solo el trabajo de historia ya que era nuevo el USB pero aun así
tuve que hacer d nuevo el trabajo de historia ya que lo termine lo guarde en la
computadoray además lo guarde en la nube o google drive para asegurarlo
1°E
PREGUNTAS:
 ¿Cuál fue la causa por la que se perdió la información?
R= Extravió, robo, perdida de luz
 ¿De cuántas formas puedes perder la información? escribe 5 formas en que
puedes perder información
R=
1. Se fue la luz
2. Robo de USB
3. Robo de laptop
4. Virus
5. Extravió de memoria
 ¿cómo puedes evitar perder información? escribe 10 medidas de prevención de
perdida de información
1. Usa el sentido común
2. Apaga el ordenador correctamente:
3. Copias de seguridad:
4. Usa antivirus
5. Mantén tus copias de seguridad a salvo
6. No manipules los sistemas de almacenamiento
7. Apaga el ordenador correctamente
8. Mantenimiento de software
9. Protección eléctrica
10. Evite golpes y caídas del dispositivo
 ¿por qué es importante resguardar la información?
R= El respaldo de información (hacer un backup) es un proceso muy importante que
debe llevar a cabo toda persona dentro de una organización o como hábito personal (para los
jóvenes usuarios). Se realiza en tu computadora, sea un equipo portátil o un equipo de
escritorio. El contar con respaldos te permitirá (como usuario), en algún momento dado,
recuperar información que haya sido dañada por virus, fallas en el equipo o por accidentes.
El respaldo se realiza cada mes para que la información se encuentre lo más actualizada
posible, estos back-ups serán almacenados dependiendo de las necesidades de cada quien o
de los requerimientos específicos de la empresa, ya que pueden realizarse en diferentes
dispositivos de almacenaje (Medina Mederos, 2013)
1°E
Bibliografía
MedinaMederos,E. (13 de 03 de 2013). La importancia de ResguardarInformación.Recuperadoel 29 de
11 de 2017, de Importanciadel Resguardode laInformacion:
http://miresguardoemedina.blogspot.mx/

Más contenido relacionado

Similar a ADA #2 bloque tres

Ada 2 tercer parcial
Ada 2 tercer parcialAda 2 tercer parcial
Ada 2 tercer parcialIriam Ayala
 
Mem montaje ordenador.doc (1) (1) (1)
Mem montaje ordenador.doc (1) (1) (1)Mem montaje ordenador.doc (1) (1) (1)
Mem montaje ordenador.doc (1) (1) (1)ane_diez
 
Ada 2 de informática b3
Ada 2 de informática b3Ada 2 de informática b3
Ada 2 de informática b3Paola Donovan
 
Cuadernode jimenaacevedoarredondo 9a_2014
Cuadernode jimenaacevedoarredondo 9a_2014Cuadernode jimenaacevedoarredondo 9a_2014
Cuadernode jimenaacevedoarredondo 9a_2014jimena98
 
Manual de Mantenimiento de Computo Básico
Manual de Mantenimiento de Computo Básico Manual de Mantenimiento de Computo Básico
Manual de Mantenimiento de Computo Básico JesusEscobar44
 
Como reparar una computadora u ordenador
Como reparar una computadora u ordenadorComo reparar una computadora u ordenador
Como reparar una computadora u ordenadorjosualesander
 
Cómo reparar un ordenador
Cómo reparar un ordenadorCómo reparar un ordenador
Cómo reparar un ordenadoraitorfg
 
Guia de aprendizaje n° 1 mantenimiento
Guia de aprendizaje n° 1 mantenimientoGuia de aprendizaje n° 1 mantenimiento
Guia de aprendizaje n° 1 mantenimientoROSA OLIVERA
 
Gestionar el uso de los medios en la escuela
Gestionar el uso de los medios en la escuelaGestionar el uso de los medios en la escuela
Gestionar el uso de los medios en la escuelalaura EscaÑuela
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finalcarolpin
 
Las TICs en el IES La Maroma
Las TICs en el IES La MaromaLas TICs en el IES La Maroma
Las TICs en el IES La Maromasergioflorido
 

Similar a ADA #2 bloque tres (20)

Ada2 parcial 3
Ada2 parcial 3Ada2 parcial 3
Ada2 parcial 3
 
Ada 2 tercer parcial
Ada 2 tercer parcialAda 2 tercer parcial
Ada 2 tercer parcial
 
ada-2
 ada-2 ada-2
ada-2
 
Relato corto ciencia ficción: El mensajero
 Relato corto ciencia ficción: El mensajero Relato corto ciencia ficción: El mensajero
Relato corto ciencia ficción: El mensajero
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Presentacionasamblea2
Presentacionasamblea2Presentacionasamblea2
Presentacionasamblea2
 
Mem montaje ordenador.doc (1) (1) (1)
Mem montaje ordenador.doc (1) (1) (1)Mem montaje ordenador.doc (1) (1) (1)
Mem montaje ordenador.doc (1) (1) (1)
 
Requirements at home office
Requirements at home officeRequirements at home office
Requirements at home office
 
Ada 2 de informática b3
Ada 2 de informática b3Ada 2 de informática b3
Ada 2 de informática b3
 
Diario
DiarioDiario
Diario
 
Tit@ y yo..
Tit@ y yo..Tit@ y yo..
Tit@ y yo..
 
Cuadernode jimenaacevedoarredondo 9a_2014
Cuadernode jimenaacevedoarredondo 9a_2014Cuadernode jimenaacevedoarredondo 9a_2014
Cuadernode jimenaacevedoarredondo 9a_2014
 
Manual de Mantenimiento de Computo Básico
Manual de Mantenimiento de Computo Básico Manual de Mantenimiento de Computo Básico
Manual de Mantenimiento de Computo Básico
 
Como reparar una computadora u ordenador
Como reparar una computadora u ordenadorComo reparar una computadora u ordenador
Como reparar una computadora u ordenador
 
Cómo reparar un ordenador
Cómo reparar un ordenadorCómo reparar un ordenador
Cómo reparar un ordenador
 
Guia de aprendizaje n° 1 mantenimiento
Guia de aprendizaje n° 1 mantenimientoGuia de aprendizaje n° 1 mantenimiento
Guia de aprendizaje n° 1 mantenimiento
 
Gestionar el uso de los medios en la escuela
Gestionar el uso de los medios en la escuelaGestionar el uso de los medios en la escuela
Gestionar el uso de los medios en la escuela
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Las TICs en el IES La Maroma
Las TICs en el IES La MaromaLas TICs en el IES La Maroma
Las TICs en el IES La Maroma
 

Más de Esau Poot

Informatica p8
Informatica p8 Informatica p8
Informatica p8 Esau Poot
 
ADA 1 Mi competencia inicial
ADA 1 Mi competencia inicial ADA 1 Mi competencia inicial
ADA 1 Mi competencia inicial Esau Poot
 
Ada #1 b1 rokaleta
Ada #1  b1  rokaletaAda #1  b1  rokaleta
Ada #1 b1 rokaletaEsau Poot
 
Borrador proyecto de informatica 3er
Borrador proyecto de informatica 3erBorrador proyecto de informatica 3er
Borrador proyecto de informatica 3erEsau Poot
 
Ada #4 Bloque 3
Ada #4  Bloque 3Ada #4  Bloque 3
Ada #4 Bloque 3Esau Poot
 
Ada 1 (3er bimestre)
Ada 1 (3er bimestre)Ada 1 (3er bimestre)
Ada 1 (3er bimestre)Esau Poot
 
Proyecot integrador-final
Proyecot integrador-finalProyecot integrador-final
Proyecot integrador-finalEsau Poot
 
Borrador del proyecto de informatica
Borrador del proyecto de informaticaBorrador del proyecto de informatica
Borrador del proyecto de informaticaEsau Poot
 
ADA #6 triplico
ADA #6 triplico ADA #6 triplico
ADA #6 triplico Esau Poot
 
ADA #5 Fenómenos naturales y culturales
ADA #5 Fenómenos  naturales y culturales ADA #5 Fenómenos  naturales y culturales
ADA #5 Fenómenos naturales y culturales Esau Poot
 
ADA # 1 parte 2
ADA # 1 parte 2ADA # 1 parte 2
ADA # 1 parte 2Esau Poot
 

Más de Esau Poot (20)

Informatica p8
Informatica p8 Informatica p8
Informatica p8
 
ADA 1 Mi competencia inicial
ADA 1 Mi competencia inicial ADA 1 Mi competencia inicial
ADA 1 Mi competencia inicial
 
ADA 6
ADA 6ADA 6
ADA 6
 
Ada #1 b1 rokaleta
Ada #1  b1  rokaletaAda #1  b1  rokaleta
Ada #1 b1 rokaleta
 
Borrador proyecto de informatica 3er
Borrador proyecto de informatica 3erBorrador proyecto de informatica 3er
Borrador proyecto de informatica 3er
 
Ada #4 Bloque 3
Ada #4  Bloque 3Ada #4  Bloque 3
Ada #4 Bloque 3
 
Ada 3
Ada 3Ada 3
Ada 3
 
Ada 1 (3er bimestre)
Ada 1 (3er bimestre)Ada 1 (3er bimestre)
Ada 1 (3er bimestre)
 
ADA #2
ADA #2ADA #2
ADA #2
 
ADA #1
ADA  #1ADA  #1
ADA #1
 
Proyecot integrador-final
Proyecot integrador-finalProyecot integrador-final
Proyecot integrador-final
 
Borrador del proyecto de informatica
Borrador del proyecto de informaticaBorrador del proyecto de informatica
Borrador del proyecto de informatica
 
ADA #7
ADA  #7ADA  #7
ADA #7
 
ADA #6 triplico
ADA #6 triplico ADA #6 triplico
ADA #6 triplico
 
ADA #5 Fenómenos naturales y culturales
ADA #5 Fenómenos  naturales y culturales ADA #5 Fenómenos  naturales y culturales
ADA #5 Fenómenos naturales y culturales
 
ADA #3
ADA #3ADA #3
ADA #3
 
ADA #3
ADA #3ADA #3
ADA #3
 
ADA 1 Y 2
ADA 1 Y 2ADA 1 Y 2
ADA 1 Y 2
 
ADA #1 y 2
ADA #1 y 2 ADA #1 y 2
ADA #1 y 2
 
ADA # 1 parte 2
ADA # 1 parte 2ADA # 1 parte 2
ADA # 1 parte 2
 

Último

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

ADA #2 bloque tres

  • 1. ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL #8 “CARLOS CASTILLO PERAZA” Asignatura: Informática I ADA 2: Grupo 1-E Equipo: Los Rokaleta Braulio Alfonso Argaez Yanes http://braulioargaezyanes.blogspot.mx/ Mauricio Alfredo Tamayo Hijuelos https://mautamayo.blogspot.mx/ Gilmer Esaú Poot Piste https://esau-piste.blogspot.mx/ Raúl Antonio Duran Esquivel http://raulantonioduranesquivel.blogspot.mx/ Eduardo Alonso González Magallanes http://alonsogonzalezmagallanes.blogspot.mx/ Profesor: ISC María Del Rosario Raygoza Velázquez Fecha de entrega: Viernes 01 de Diciembre del 2017
  • 2. 1°E . Tabla de contenido INSTRUCCIONES:.................................................................................................................................2 RELATOS:............................................................................................................................................ 2 (Mauricio Tamayo).......................................................................................................................... 2 (Esaú Poot).....................................................................................................................................2 (Braulio Argaez) .............................................................................................................................. 3 (Raúl Duran) ...................................................................................................................................3 (Alonso Magallanes)........................................................................................................................ 3 PREGUNTAS:.......................................................................................................................................4
  • 3. 1°E ADA 2 INSTRUCCIONES: Relata en 10 líneas un caso que hayas vivido o que conozcas de alguien cercano a ti donde haya habido una pérdida de información por cualquier razón en alguno de los medios de almacenamiento con los que se trabaja regularmente (computadora personal, laptop, USB, internet, etc.). La información como recurso: reflexiona acerca del valor de la información y contesta las siguientes preguntas: RELATOS: (Mauricio Tamayo) Era un viernes, ese día iba sacar unas impresiones pero antes fui a la fiesta de mi papa no tenía bolsillo para guardar el USB así que lo puse encima de mí ya en el coche yendo hacia la fiesta. Decidimos cambiar de coche cuando me baje del coche, no me fije y se calló el USB al suelo. Llegué a la fiesta y al termino de ella me di cuenta de que ya no tenía mi USB. Hice todo lo posible para recuperarlo volví al lugar donde se cambió el coche pero desgraciadamente ya no se encontraba ahí. No solo no pude imprimir las hojas de mi trabajo de historia si no que tenía hecho todo el proyecto de etimologías y algunos archivos personales como música imágenes etc. El trabajo lo hice en la computadora pero no lo guarde en ella. Pero el trabajo se lo envié antes de que me fuera a la fiesta al líder de mi equipo. (EsaúPoot) Era un domingo en la tarde se me había olvidado hacer una tarea y esa tarea se entregaba al día siguiente lunes. Comencé a hacer el trabajo era bastante tenía que hacer la redacción o resumen de un cuento era de 3 cuartillas .tardaba mucho en hacerlo porque había reunión en mi casa y me distraía mucho, me llevo bastante tiempo hacer esas cuartillas como a las 21:00 horas se empezó a ir mi familiares y como 45 minutos después cuando estaba a punto de finalizar mi trabajo se fue la luz. Volví a comenzar nuevamente el trabajo tarde mucho pero lo logre y a la mitad guarde el documento y al final lo volví a guardar en la computadora, para que no se pierda nada
  • 4. 1°E (Braulio Argaez) Esto le paso a mi prima ella estaba haciendo su tesis así que llevaba su laptop a todos lados con ella reuniones familiares, escuela a todos lados ella ya estaba terminándola le faltaban como cien páginas que no es nada comparado a lo que ya había hecho. En una reunión decidió irse antes para podertrabajar más rápido su tesis ella pidió un taxi para que la llevara a su casa. Cuando entro a su casa se dio cuenta que ya no tenía conella su laptop. Desesperada llamo a la agencia de taxis y le dijeron que no se hacen responsables de eso. Empezó a mandarse mensajes a su correo donde decíaque le envié su archivo de su tesis el taxista envió el archivo pero se quedó con la laptop. Junto con otros archivos que tenía guardado como imágenes familiares y cosas devalor (Raúl Duran) Esto le paso a mi hermanito él normalmente juega mucho en la computadoray pues empezó a descargar juegos y juegos hasta que la computadorase quedó inmóvil. La llevamos para que chequen la computadoray el técnico nos dijo que tenía un tipo de virus. La mandamos a arreglar y después de unos dos días nos dijo el técnico que se borraron todos los archivos imágenes música todo. Ya que nos la devolvieron nos sugirió que instalemos un antivirus ya sea Avast, AVG, entre otros. Desde eso instalamos antivirus en todas nuestras computadoras y equipos tienen antivirus (Alonso Magallanes) Era un sábado en la tarde y era día de lavar la ropa. Pero antes había hecho mi trabajo de historia de la secundaria he iba a imprimirlo después de lavar Cuando llegue a lavar metimos toda la ropa y me fui a mi casa cuando me di cuenta que mi USB lo había dejado en el bolsillo fui corriendo a la lavandería. Pero la lavadora ya había empezado a echar agua cuando paro lo saque y lo puse a secar por más que lo puse al sol cuando lo metí a la computadora no lo reconoció tenía por suerte solo el trabajo de historia ya que era nuevo el USB pero aun así tuve que hacer d nuevo el trabajo de historia ya que lo termine lo guarde en la computadoray además lo guarde en la nube o google drive para asegurarlo
  • 5. 1°E PREGUNTAS:  ¿Cuál fue la causa por la que se perdió la información? R= Extravió, robo, perdida de luz  ¿De cuántas formas puedes perder la información? escribe 5 formas en que puedes perder información R= 1. Se fue la luz 2. Robo de USB 3. Robo de laptop 4. Virus 5. Extravió de memoria  ¿cómo puedes evitar perder información? escribe 10 medidas de prevención de perdida de información 1. Usa el sentido común 2. Apaga el ordenador correctamente: 3. Copias de seguridad: 4. Usa antivirus 5. Mantén tus copias de seguridad a salvo 6. No manipules los sistemas de almacenamiento 7. Apaga el ordenador correctamente 8. Mantenimiento de software 9. Protección eléctrica 10. Evite golpes y caídas del dispositivo  ¿por qué es importante resguardar la información? R= El respaldo de información (hacer un backup) es un proceso muy importante que debe llevar a cabo toda persona dentro de una organización o como hábito personal (para los jóvenes usuarios). Se realiza en tu computadora, sea un equipo portátil o un equipo de escritorio. El contar con respaldos te permitirá (como usuario), en algún momento dado, recuperar información que haya sido dañada por virus, fallas en el equipo o por accidentes. El respaldo se realiza cada mes para que la información se encuentre lo más actualizada posible, estos back-ups serán almacenados dependiendo de las necesidades de cada quien o de los requerimientos específicos de la empresa, ya que pueden realizarse en diferentes dispositivos de almacenaje (Medina Mederos, 2013)
  • 6. 1°E Bibliografía MedinaMederos,E. (13 de 03 de 2013). La importancia de ResguardarInformación.Recuperadoel 29 de 11 de 2017, de Importanciadel Resguardode laInformacion: http://miresguardoemedina.blogspot.mx/