SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE
REDES
ADA 9: Equipo 3
• -André Daniel Calderón Carrillo
• -Duran Cituk Jhosef Jesús
• -Muñoz Fuentes Abraham
Redes LAN
• Red de Área Local. Una red de área local, red local
o LAN (del inglés local area network) es la interconexión de
varias Computadoras y Periféricos. Su extensión está
limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200
metros, o con Repetidores podría llegar a la distancia de un
campo de 1 kilómetro. Su aplicación más extendida es la
interconexión de computadoras personales y estaciones de
trabajo en oficinas, fábricas, etc., para compartir recursos e
intercambiar Datos y Aplicaciones. En definitiva, permite una
conexión entre dos o más equipos.
• El término red local incluye tanto el Hardware como
el Software necesario para la interconexión de los distintos
dispositivos y el tratamiento de la información.
Características
• Tecnología Broadcast (difusión) con el medio de transmisión compartido.
• Capacidad de transmisión comprendida entre 1 Mbps y 1 Gbps.
• Extensión máxima no superior a 3 km (una FDDI puede llegar a 200 km)
• Uso de un medio de comunicación privado
• La simplicidad del medio de transmisión que utiliza (Cable coaxial, Cables
telefónicos y Fibra óptica)
• La facilidad con que se pueden efectuar cambios en el Hardware y el Software
• Gran variedad y número de dispositivos conectados
• Posibilidad de conexión con otras redes
• Limitante de 100 m, puede llegar a mas si se usan Repetidores.
Ventajas
• COMPARTICIÓN DE PROGRAMAS Y ARCHIVOS.
• COMPARTICIÓN DE LOS RECURSOS DE LA RED.
• EXPANSIÓN DE ECONÓMICA DE UNA BASE DE PC.
• POSIBILIDAD DE UTILIZAR SOFTWARE DE RED.
• CORREO ELECTRÓNICO.
• GESTIÓN CENTRALIZADA.
• SEGURIDAD.
• ACCESO A OTROS SISTEMAS OPERATIVOS.
• MEJORAS EN LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA.
Desventajas
• PARA QUE OCURRA EL PROCESO DE INTERCAMBIO
DE LA INFORMACIÓN LOS PC’S DEBEN ESTAR CERCA
GEOGRÁFICAMENTE, LO CUAL DIFICULTA EN GRAN
MEDIDA QUE SOLO PUEDEN CONECTAR PC’S O MICRO
COMPUTADORAS.
• MAYOR RIESGO DE INSEGURIDAD. DEBIDO A
HACKERS O VIRUS.
• PUEDE COSTAR EL MANTENIMIENTO.
• SINO HAY SERVIDOR SE PUEDE PRODUCIR UNA
SOBRECARGA DE LOS PC’S.
• SI TENEMOS SERVIDOR Y ÉSTE DEJA DE FUNCIONAR,
DEBEREMOS DECIR ADIÓS A LA RED.
Redes WAN
• En informática, se denomina red WAN (Siglas del
inglés: Wide Area Network, o sea, Red de Área
Amplia) a las conexiones informáticas de mayor
envergadura, es decir, las más abarcativas y de
mayor velocidad, que cubren una extensa porción
geográfica del planeta, cuando no al mundo
entero.
Características
• -Tiene una maquina dedicadas a la ejecucion de
programas de usarlo
• -Posee elementos de conmutación de datos como por
ejemplo, enrutadores
• -La transmisión de datos es generalmente por fibra
optima y satélites
• -En ocasiones se construyen redes WAN
especialmente para alguna empresa que tiene oficinas
en varias partes del país o continente
• -Se extiende sobre un área geográfica amplia
Ventajas
• Centraliza la infraestructura de TI: muchos consideran esta razón como la principal ventaja de la WAN. Una
WAN elimina la necesidad de comprar servidores de archivos o correo electrónico para cada oficina. En su
lugar, solo tienes que configurar uno en el centro de datos de tu oficina central. La configuración de una WAN
también simplifica la administración del servidor, ya que no tendrás que admitir, respaldar, alojar o proteger
físicamente varias unidades. Además, la configuración de una WAN proporciona importantes economías de
escala al proporcionar un grupo central de recursos de TI que toda la empresa puede aprovechar.
• Aumenta tu privacidad: la configuración de una WAN te permite compartir información confidencial con todos
tus sitios sin tener que enviar la información a través de Internet. Hacer que tu WAN encripte tus datos antes de
enviarlos agrega una capa adicional de protección para cualquier material confidencial que puedas estar
transfiriendo. Con tantos piratas informáticos que se mueren por robar datos corporativos confidenciales, una
empresa necesita toda la protección que pueda obtener contra las intrusiones en la red.
• Aumenta el ancho de banda: las WANS corporativas a menudo utilizan líneas arrendadas en lugar de
conexiones de banda ancha para formar la columna vertebral de sus redes. El uso de líneas arrendadas ofrece
varias ventajas para una empresa, incluidas velocidades de carga más altas que las conexiones típicas de
banda ancha. Las WANS corporativas también ofrecen límites de transferencia de datos mensuales ilimitados,
por lo que puedes usar estos enlaces tanto como lo desees sin aumentar los costos. Las comunicaciones
mejoradas no solo aumentan la eficiencia, sino que también aumentan la productividad.
• Reduce los costos, aumenta las ganancias: además de eliminar la necesidad de ISDN, las WAN pueden
reducir los costos y aumentar las ganancias en una amplia variedad de otras formas. Por ejemplo, las WANS
reducen significativamente los costos de reunir equipos de diferentes oficinas en un solo lugar. Tu equipo de
en los Estados Unidos puede trabajar en estrecha colaboración con tu equipo de fabricación en Alemania
videoconferencia y correo electrónico. Ahorrar solo en los costos de viaje podría hacer que invertir en una WAN
opción viable para ti.
Desventajas
• Altos costos de configuración: las WAN son complicadas y complejas, por lo que su configuración es
bastante costosa.Obviamente, cuanto más grande sea la WAN, más costosa será su configuración.
Una razón por la que los costos de instalación son altos es la necesidad de conectar áreas remotas
alejadas. Sin embargo, al usar redes públicas, puedes configurar una WAN usando solo software (SD-
WAN), lo que reduce los costos de configuración. Ten en cuenta también que la relación
precio/desempeño de las WAN es mejor ahora que hace una década o más.
• Preocupaciones de seguridad: las WAN abren el camino para ciertos tipos de brechas de seguridad
internas, como el uso no autorizado, el robo de información y el daño malintencionado de archivos. Si
bien muchas empresas tienen algo de seguridad en lo que respecta a las sucursales, implementan la
mayor parte de su seguridad en sus centros de datos para controlar y administrar la información
enviada a sus localidades. Esta estrategia reduce los costos de administración, pero limita la
capacidad de la empresa para lidiar directamente con las brechas de seguridad en sus localidades.
Algunas empresas también tienen dificultades para comprimir y acelerar el tráfico SSL sin aumentar
significativamente las vulnerabilidades de seguridad y crear nuevos desafíos de administración.
• Problemas de mantenimiento: el mantenimiento de una WAN es un desafío, sin duda alguna.
Garantizar que tu centro de datos estará funcionando 24 horas al día, 7 días a la semana es el mayor
desafío de mantenimiento de todos. Los administradores de centros de datos deben poder detectar
fallas antes de que ocurran y reducir el tiempo de inactividad del centro de datos tanto como sea
posible, independientemente de las razones. El tiempo de inactividad es costoso, de hecho,
un estudio realizado por Infonetics Research estima que medianas y grandes empresas en América del
Norte pierden tanto como $100 millones anuales por tiempo de inactividad enTI y tecnología de
comunicaciones.
Redes PAN
• Una red PAN (Personal Area Network) es una red
integrada por todos los dispositivos en el entorno
local, es decir, la componen todos los aparatos
que están cerca del mismo, La principal
característica es que permite al usuario a
conectarse con sus dispositivos de una forma
sencilla, práctica y veloz.
Características.
• Es una red privada.
• Permite a los dispositivos de la red conectarse de
forma autónoma y sincronizarse con los otros.
• Pueden alcanzar un ancho de banda de 10mbps.
• Pueden cubrir ua distancia máxima de 10 metros.
• Suelen ser muy eficientes debido a que
usualmente se conectan pocos dispositivos.
Ventajas.
• Por se pocos dispositivos conectados, su
velocidad es muy eficaz.
• No tiene problemas con el cableado ya que son
cables pequeños.
• Los dispositivos se pueden conectar de forma
autónoma.
• Es una red privada.
• Es segura.
Desventajas.
• El acceso físico, ya que para llegar a ciertos
lugares es muy complicado por el paso de los
cables a través de las paredes (en las empresas).
• Dificultad y expectativas de expansión, ya que se
define un número de nodos en la res, así cuando
se desea añadir un nodo más ya no hay espacio
en los switches instalados.
Redes MAN.
• La red MAN (Metropolitan Area Network) es una
red diseñada para ser utilizada en ámbitos de
ciudades o pueblos, las redes MAN son más
grandes que las redes LAN si se habla en términos
de cobertura, pero tienen menor alcance
geográfico.
Características.
• Tiene una buena cobertura.
• Se caracterizan por ser conexiones de alta
velocidad.
• Utilizan cable de fibra óptica.
• Tienen baja latencia.
• Son muy estables y resistentes a interferencias.
Ventajas.
• Tienen baja latencia.
• Tienen conexiones de alta velocidad.
• Una baja tasa de errores.
• Son resistentes a interferencias radioeléctricas.
• Una MAN es más adecuada para la transmisión de
tráfico que no requiere asignación de ancho de
banda fijo.
Desventajas.
• Tiene poco alcance geográfico.
• Limitaciones legales y políticas podrían desestimar al
comprador la instalación de una red privada de área
metropolitana. En esta situación, se podría usar una red
pública de área metropolitana.
• La tecnología más extendida para la interconexión de redes
privadas de múltiples edificios es FDDI (Fiber Distributed
Data Interface; Interface de Datos Distribuidos por Fibra).
FDDI es una tecnología para RAL que es extensible a redes
metropolitanas gracias a las características de la fibra óptica
que ofrece el ancho de banda y las distancias necesarias en
este entorno.
Redes WLAN
Wlan es una red de área local que conecta equipos sin
necesidad de cables. Para ello, utiliza la radiofrecuencia y
envía una señal de un punto a otro, que tiene un receptor
capaz de interpretar la información.
Características
La característica más destacada de las redes inalámbricas es
el ahorro en el tendido de los cables para la interconexión de
las PC y dispositivos que componen la misma, ya que no
requiere de ningún cable para su interconexión, una gran
ventaja para el hogar, la oficina y las PYMES
Ventajas
• Al ser redes inalámbricas, la comodidad que ofrecen es muy
superior a las redes cableados porque cualquiera que tenga
acceso a la red puede conectarse desde distintos puntos dentro
de un rango suficientemente amplio de espacio.
• La Wi-Fi Alliance asegura que la compatibilidad entre
dispositivos con la marca Wi-Fi es total, con lo que en cualquier
parte del mundo podremos utilizar la tecnología Wi-Fi.
• Una vez configuradas, las redes Wi-Fi permiten el acceso de
múltiples ordenadores sin ningún problema ni gasto en
infraestructura, no así en la tecnología por cable.
Desventajas
• Tiene menor velocidad comparada a la conexión por cable,
debido a que es propensa a las interferencias o pérdidas de
señal del propio entorno.
• La seguridad es la principal desventaja. Y es que existen
algunos programas capaces de capturar paquetes,
trabajando con su tarjeta Wi-Fi.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
JuanMejenes1
 
Redes para el grupo (2)
Redes para el grupo (2)Redes para el grupo (2)
Redes para el grupo (2)
jcardenas0107
 
ventajas y desventajas de red lan y wifi
ventajas y desventajas de red lan y wifiventajas y desventajas de red lan y wifi
ventajas y desventajas de red lan y wifi
pikachu92
 
ADA 9: equipo 3
ADA 9: equipo 3ADA 9: equipo 3
ADA 9: equipo 3
AdrinLizama
 
Principales caracteristicas de una red diapositivas.pptx
Principales caracteristicas de una red diapositivas.pptxPrincipales caracteristicas de una red diapositivas.pptx
Principales caracteristicas de una red diapositivas.pptx
Julissa Guerra
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
karinagonzalezvera
 
Informatica rodriguez gonzalez mauricio
Informatica rodriguez gonzalez mauricioInformatica rodriguez gonzalez mauricio
Informatica rodriguez gonzalez mauricio
Mauricio Rodríguez
 
Tutorial 4
Tutorial 4Tutorial 4
Tutorial 4
LUZ NEIRA
 
Redes Lan
Redes LanRedes Lan
Redes Lan
banomarcelo
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
Fabianhg
 
Conceptos básicos de las redes
Conceptos básicos de las redes Conceptos básicos de las redes
Conceptos básicos de las redes
Universidad Tecnológica
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
Fabianhg
 
Redes Alambricas
Redes AlambricasRedes Alambricas
Redes Alambricas
ALFA_GALAPAGOS
 
Taller unidad uno
Taller unidad uno Taller unidad uno
Taller unidad uno
Javier Parra
 
Redes wan seguridad, protocolos y aplicación
Redes wan seguridad, protocolos y aplicaciónRedes wan seguridad, protocolos y aplicación
Redes wan seguridad, protocolos y aplicación
piolinn03
 
Puerto lan & wireless 2
Puerto lan & wireless 2Puerto lan & wireless 2
Puerto lan & wireless 2
Soluciones Edgi
 
Taller 3 fer&gaby
Taller 3 fer&gabyTaller 3 fer&gaby
Taller 3 fer&gaby
Gabriela Cueva
 
Redes Alambricas E Inalambricas
Redes Alambricas E InalambricasRedes Alambricas E Inalambricas
Redes Alambricas E Inalambricas
Josafatman
 
Tipos -de-redes
Tipos -de-redes Tipos -de-redes
Tipos -de-redes
presentacionescsb
 
Resumen Redes Inalámbricas
Resumen Redes InalámbricasResumen Redes Inalámbricas
Resumen Redes Inalámbricas
Dav1dMLS
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Redes para el grupo (2)
Redes para el grupo (2)Redes para el grupo (2)
Redes para el grupo (2)
 
ventajas y desventajas de red lan y wifi
ventajas y desventajas de red lan y wifiventajas y desventajas de red lan y wifi
ventajas y desventajas de red lan y wifi
 
ADA 9: equipo 3
ADA 9: equipo 3ADA 9: equipo 3
ADA 9: equipo 3
 
Principales caracteristicas de una red diapositivas.pptx
Principales caracteristicas de una red diapositivas.pptxPrincipales caracteristicas de una red diapositivas.pptx
Principales caracteristicas de una red diapositivas.pptx
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
 
Informatica rodriguez gonzalez mauricio
Informatica rodriguez gonzalez mauricioInformatica rodriguez gonzalez mauricio
Informatica rodriguez gonzalez mauricio
 
Tutorial 4
Tutorial 4Tutorial 4
Tutorial 4
 
Redes Lan
Redes LanRedes Lan
Redes Lan
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
 
Conceptos básicos de las redes
Conceptos básicos de las redes Conceptos básicos de las redes
Conceptos básicos de las redes
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
 
Redes Alambricas
Redes AlambricasRedes Alambricas
Redes Alambricas
 
Taller unidad uno
Taller unidad uno Taller unidad uno
Taller unidad uno
 
Redes wan seguridad, protocolos y aplicación
Redes wan seguridad, protocolos y aplicaciónRedes wan seguridad, protocolos y aplicación
Redes wan seguridad, protocolos y aplicación
 
Puerto lan & wireless 2
Puerto lan & wireless 2Puerto lan & wireless 2
Puerto lan & wireless 2
 
Taller 3 fer&gaby
Taller 3 fer&gabyTaller 3 fer&gaby
Taller 3 fer&gaby
 
Redes Alambricas E Inalambricas
Redes Alambricas E InalambricasRedes Alambricas E Inalambricas
Redes Alambricas E Inalambricas
 
Tipos -de-redes
Tipos -de-redes Tipos -de-redes
Tipos -de-redes
 
Resumen Redes Inalámbricas
Resumen Redes InalámbricasResumen Redes Inalámbricas
Resumen Redes Inalámbricas
 

Similar a ADA 9 equipo 3

ADA9 - Tipos de redes. Chan Anthony, Sierra Yuly.
ADA9 - Tipos de redes. Chan Anthony, Sierra Yuly.ADA9 - Tipos de redes. Chan Anthony, Sierra Yuly.
ADA9 - Tipos de redes. Chan Anthony, Sierra Yuly.
AnthonyChanCan
 
Ada 9 equipo 6
Ada 9 equipo 6Ada 9 equipo 6
Ada 9 equipo 6
cuenta 3546
 
RETO8_Equipo4.pptx
RETO8_Equipo4.pptxRETO8_Equipo4.pptx
RETO8_Equipo4.pptx
Joad4
 
trabajo de sexto "E"
trabajo de sexto "E"trabajo de sexto "E"
trabajo de sexto "E"
jessicaroblez
 
Ada 9 - Equipo 1.pdf
Ada 9 - Equipo 1.pdfAda 9 - Equipo 1.pdf
Ada 9 - Equipo 1.pdf
Diddier3
 
Reto 8. Tipos de Red. Equipo#2.pdf
Reto 8. Tipos de Red. Equipo#2.pdfReto 8. Tipos de Red. Equipo#2.pdf
Reto 8. Tipos de Red. Equipo#2.pdf
ayrtonchavez2507
 
Redes
RedesRedes
Redes
RedesRedes
Taller 3 fer&gaby
Taller 3 fer&gabyTaller 3 fer&gaby
Taller 3 fer&gaby
Gabriela Cueva
 
El examen de redes
El examen de redesEl examen de redes
El examen de redes
NancyHCotija
 
Tipos de Redes - Equipo 6.pdf
Tipos de Redes - Equipo 6.pdfTipos de Redes - Equipo 6.pdf
Tipos de Redes - Equipo 6.pdf
mariopech4
 
Redes inalmbricas
Redes inalmbricasRedes inalmbricas
Redes inalmbricas
bibianaangie
 
Redes inalmbricas
Redes inalmbricasRedes inalmbricas
Redes inalmbricas
bibianaangie
 
Redes inalmbricas
Redes inalmbricasRedes inalmbricas
Redes inalmbricas
bibianaangie
 
Redes inalmbricas
Redes inalmbricasRedes inalmbricas
Redes inalmbricas
angiebibianacun
 
Redes man, wan y pan
Redes man, wan y panRedes man, wan y pan
Redes man, wan y pan
Rafael Brito
 
Redes 2--franklin julian garcia
Redes 2--franklin julian garciaRedes 2--franklin julian garcia
Redes 2--franklin julian garcia
kerwvinfox
 
ADA 9 Tipos de Redes_Equipo 2.pdf
ADA 9 Tipos de Redes_Equipo 2.pdfADA 9 Tipos de Redes_Equipo 2.pdf
ADA 9 Tipos de Redes_Equipo 2.pdf
MontseBurgos4
 
P introduccion a las redes
P introduccion a las redesP introduccion a las redes
P introduccion a las redes
Omrsa Baet
 
Equipo 1 - Reto 8 (Tipos de red).pdf
Equipo 1 - Reto 8 (Tipos de red).pdfEquipo 1 - Reto 8 (Tipos de red).pdf
Equipo 1 - Reto 8 (Tipos de red).pdf
JonyArgaez
 

Similar a ADA 9 equipo 3 (20)

ADA9 - Tipos de redes. Chan Anthony, Sierra Yuly.
ADA9 - Tipos de redes. Chan Anthony, Sierra Yuly.ADA9 - Tipos de redes. Chan Anthony, Sierra Yuly.
ADA9 - Tipos de redes. Chan Anthony, Sierra Yuly.
 
Ada 9 equipo 6
Ada 9 equipo 6Ada 9 equipo 6
Ada 9 equipo 6
 
RETO8_Equipo4.pptx
RETO8_Equipo4.pptxRETO8_Equipo4.pptx
RETO8_Equipo4.pptx
 
trabajo de sexto "E"
trabajo de sexto "E"trabajo de sexto "E"
trabajo de sexto "E"
 
Ada 9 - Equipo 1.pdf
Ada 9 - Equipo 1.pdfAda 9 - Equipo 1.pdf
Ada 9 - Equipo 1.pdf
 
Reto 8. Tipos de Red. Equipo#2.pdf
Reto 8. Tipos de Red. Equipo#2.pdfReto 8. Tipos de Red. Equipo#2.pdf
Reto 8. Tipos de Red. Equipo#2.pdf
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Taller 3 fer&gaby
Taller 3 fer&gabyTaller 3 fer&gaby
Taller 3 fer&gaby
 
El examen de redes
El examen de redesEl examen de redes
El examen de redes
 
Tipos de Redes - Equipo 6.pdf
Tipos de Redes - Equipo 6.pdfTipos de Redes - Equipo 6.pdf
Tipos de Redes - Equipo 6.pdf
 
Redes inalmbricas
Redes inalmbricasRedes inalmbricas
Redes inalmbricas
 
Redes inalmbricas
Redes inalmbricasRedes inalmbricas
Redes inalmbricas
 
Redes inalmbricas
Redes inalmbricasRedes inalmbricas
Redes inalmbricas
 
Redes inalmbricas
Redes inalmbricasRedes inalmbricas
Redes inalmbricas
 
Redes man, wan y pan
Redes man, wan y panRedes man, wan y pan
Redes man, wan y pan
 
Redes 2--franklin julian garcia
Redes 2--franklin julian garciaRedes 2--franklin julian garcia
Redes 2--franklin julian garcia
 
ADA 9 Tipos de Redes_Equipo 2.pdf
ADA 9 Tipos de Redes_Equipo 2.pdfADA 9 Tipos de Redes_Equipo 2.pdf
ADA 9 Tipos de Redes_Equipo 2.pdf
 
P introduccion a las redes
P introduccion a las redesP introduccion a las redes
P introduccion a las redes
 
Equipo 1 - Reto 8 (Tipos de red).pdf
Equipo 1 - Reto 8 (Tipos de red).pdfEquipo 1 - Reto 8 (Tipos de red).pdf
Equipo 1 - Reto 8 (Tipos de red).pdf
 

Último

Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
castilloaldair788
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
OsvelAndrBriceoGuerr
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
ambargarc7
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
SelenyCubas
 

Último (8)

Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
 

ADA 9 equipo 3

  • 1. TIPOS DE REDES ADA 9: Equipo 3 • -André Daniel Calderón Carrillo • -Duran Cituk Jhosef Jesús • -Muñoz Fuentes Abraham
  • 2. Redes LAN • Red de Área Local. Una red de área local, red local o LAN (del inglés local area network) es la interconexión de varias Computadoras y Periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, o con Repetidores podría llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión de computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc., para compartir recursos e intercambiar Datos y Aplicaciones. En definitiva, permite una conexión entre dos o más equipos. • El término red local incluye tanto el Hardware como el Software necesario para la interconexión de los distintos dispositivos y el tratamiento de la información.
  • 3. Características • Tecnología Broadcast (difusión) con el medio de transmisión compartido. • Capacidad de transmisión comprendida entre 1 Mbps y 1 Gbps. • Extensión máxima no superior a 3 km (una FDDI puede llegar a 200 km) • Uso de un medio de comunicación privado • La simplicidad del medio de transmisión que utiliza (Cable coaxial, Cables telefónicos y Fibra óptica) • La facilidad con que se pueden efectuar cambios en el Hardware y el Software • Gran variedad y número de dispositivos conectados • Posibilidad de conexión con otras redes • Limitante de 100 m, puede llegar a mas si se usan Repetidores.
  • 4. Ventajas • COMPARTICIÓN DE PROGRAMAS Y ARCHIVOS. • COMPARTICIÓN DE LOS RECURSOS DE LA RED. • EXPANSIÓN DE ECONÓMICA DE UNA BASE DE PC. • POSIBILIDAD DE UTILIZAR SOFTWARE DE RED. • CORREO ELECTRÓNICO. • GESTIÓN CENTRALIZADA. • SEGURIDAD. • ACCESO A OTROS SISTEMAS OPERATIVOS. • MEJORAS EN LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA.
  • 5. Desventajas • PARA QUE OCURRA EL PROCESO DE INTERCAMBIO DE LA INFORMACIÓN LOS PC’S DEBEN ESTAR CERCA GEOGRÁFICAMENTE, LO CUAL DIFICULTA EN GRAN MEDIDA QUE SOLO PUEDEN CONECTAR PC’S O MICRO COMPUTADORAS. • MAYOR RIESGO DE INSEGURIDAD. DEBIDO A HACKERS O VIRUS. • PUEDE COSTAR EL MANTENIMIENTO. • SINO HAY SERVIDOR SE PUEDE PRODUCIR UNA SOBRECARGA DE LOS PC’S. • SI TENEMOS SERVIDOR Y ÉSTE DEJA DE FUNCIONAR, DEBEREMOS DECIR ADIÓS A LA RED.
  • 6. Redes WAN • En informática, se denomina red WAN (Siglas del inglés: Wide Area Network, o sea, Red de Área Amplia) a las conexiones informáticas de mayor envergadura, es decir, las más abarcativas y de mayor velocidad, que cubren una extensa porción geográfica del planeta, cuando no al mundo entero.
  • 7. Características • -Tiene una maquina dedicadas a la ejecucion de programas de usarlo • -Posee elementos de conmutación de datos como por ejemplo, enrutadores • -La transmisión de datos es generalmente por fibra optima y satélites • -En ocasiones se construyen redes WAN especialmente para alguna empresa que tiene oficinas en varias partes del país o continente • -Se extiende sobre un área geográfica amplia
  • 8. Ventajas • Centraliza la infraestructura de TI: muchos consideran esta razón como la principal ventaja de la WAN. Una WAN elimina la necesidad de comprar servidores de archivos o correo electrónico para cada oficina. En su lugar, solo tienes que configurar uno en el centro de datos de tu oficina central. La configuración de una WAN también simplifica la administración del servidor, ya que no tendrás que admitir, respaldar, alojar o proteger físicamente varias unidades. Además, la configuración de una WAN proporciona importantes economías de escala al proporcionar un grupo central de recursos de TI que toda la empresa puede aprovechar. • Aumenta tu privacidad: la configuración de una WAN te permite compartir información confidencial con todos tus sitios sin tener que enviar la información a través de Internet. Hacer que tu WAN encripte tus datos antes de enviarlos agrega una capa adicional de protección para cualquier material confidencial que puedas estar transfiriendo. Con tantos piratas informáticos que se mueren por robar datos corporativos confidenciales, una empresa necesita toda la protección que pueda obtener contra las intrusiones en la red. • Aumenta el ancho de banda: las WANS corporativas a menudo utilizan líneas arrendadas en lugar de conexiones de banda ancha para formar la columna vertebral de sus redes. El uso de líneas arrendadas ofrece varias ventajas para una empresa, incluidas velocidades de carga más altas que las conexiones típicas de banda ancha. Las WANS corporativas también ofrecen límites de transferencia de datos mensuales ilimitados, por lo que puedes usar estos enlaces tanto como lo desees sin aumentar los costos. Las comunicaciones mejoradas no solo aumentan la eficiencia, sino que también aumentan la productividad. • Reduce los costos, aumenta las ganancias: además de eliminar la necesidad de ISDN, las WAN pueden reducir los costos y aumentar las ganancias en una amplia variedad de otras formas. Por ejemplo, las WANS reducen significativamente los costos de reunir equipos de diferentes oficinas en un solo lugar. Tu equipo de en los Estados Unidos puede trabajar en estrecha colaboración con tu equipo de fabricación en Alemania videoconferencia y correo electrónico. Ahorrar solo en los costos de viaje podría hacer que invertir en una WAN opción viable para ti.
  • 9. Desventajas • Altos costos de configuración: las WAN son complicadas y complejas, por lo que su configuración es bastante costosa.Obviamente, cuanto más grande sea la WAN, más costosa será su configuración. Una razón por la que los costos de instalación son altos es la necesidad de conectar áreas remotas alejadas. Sin embargo, al usar redes públicas, puedes configurar una WAN usando solo software (SD- WAN), lo que reduce los costos de configuración. Ten en cuenta también que la relación precio/desempeño de las WAN es mejor ahora que hace una década o más. • Preocupaciones de seguridad: las WAN abren el camino para ciertos tipos de brechas de seguridad internas, como el uso no autorizado, el robo de información y el daño malintencionado de archivos. Si bien muchas empresas tienen algo de seguridad en lo que respecta a las sucursales, implementan la mayor parte de su seguridad en sus centros de datos para controlar y administrar la información enviada a sus localidades. Esta estrategia reduce los costos de administración, pero limita la capacidad de la empresa para lidiar directamente con las brechas de seguridad en sus localidades. Algunas empresas también tienen dificultades para comprimir y acelerar el tráfico SSL sin aumentar significativamente las vulnerabilidades de seguridad y crear nuevos desafíos de administración. • Problemas de mantenimiento: el mantenimiento de una WAN es un desafío, sin duda alguna. Garantizar que tu centro de datos estará funcionando 24 horas al día, 7 días a la semana es el mayor desafío de mantenimiento de todos. Los administradores de centros de datos deben poder detectar fallas antes de que ocurran y reducir el tiempo de inactividad del centro de datos tanto como sea posible, independientemente de las razones. El tiempo de inactividad es costoso, de hecho, un estudio realizado por Infonetics Research estima que medianas y grandes empresas en América del Norte pierden tanto como $100 millones anuales por tiempo de inactividad enTI y tecnología de comunicaciones.
  • 10. Redes PAN • Una red PAN (Personal Area Network) es una red integrada por todos los dispositivos en el entorno local, es decir, la componen todos los aparatos que están cerca del mismo, La principal característica es que permite al usuario a conectarse con sus dispositivos de una forma sencilla, práctica y veloz.
  • 11. Características. • Es una red privada. • Permite a los dispositivos de la red conectarse de forma autónoma y sincronizarse con los otros. • Pueden alcanzar un ancho de banda de 10mbps. • Pueden cubrir ua distancia máxima de 10 metros. • Suelen ser muy eficientes debido a que usualmente se conectan pocos dispositivos.
  • 12. Ventajas. • Por se pocos dispositivos conectados, su velocidad es muy eficaz. • No tiene problemas con el cableado ya que son cables pequeños. • Los dispositivos se pueden conectar de forma autónoma. • Es una red privada. • Es segura.
  • 13. Desventajas. • El acceso físico, ya que para llegar a ciertos lugares es muy complicado por el paso de los cables a través de las paredes (en las empresas). • Dificultad y expectativas de expansión, ya que se define un número de nodos en la res, así cuando se desea añadir un nodo más ya no hay espacio en los switches instalados.
  • 14. Redes MAN. • La red MAN (Metropolitan Area Network) es una red diseñada para ser utilizada en ámbitos de ciudades o pueblos, las redes MAN son más grandes que las redes LAN si se habla en términos de cobertura, pero tienen menor alcance geográfico.
  • 15. Características. • Tiene una buena cobertura. • Se caracterizan por ser conexiones de alta velocidad. • Utilizan cable de fibra óptica. • Tienen baja latencia. • Son muy estables y resistentes a interferencias.
  • 16. Ventajas. • Tienen baja latencia. • Tienen conexiones de alta velocidad. • Una baja tasa de errores. • Son resistentes a interferencias radioeléctricas. • Una MAN es más adecuada para la transmisión de tráfico que no requiere asignación de ancho de banda fijo.
  • 17. Desventajas. • Tiene poco alcance geográfico. • Limitaciones legales y políticas podrían desestimar al comprador la instalación de una red privada de área metropolitana. En esta situación, se podría usar una red pública de área metropolitana. • La tecnología más extendida para la interconexión de redes privadas de múltiples edificios es FDDI (Fiber Distributed Data Interface; Interface de Datos Distribuidos por Fibra). FDDI es una tecnología para RAL que es extensible a redes metropolitanas gracias a las características de la fibra óptica que ofrece el ancho de banda y las distancias necesarias en este entorno.
  • 18. Redes WLAN Wlan es una red de área local que conecta equipos sin necesidad de cables. Para ello, utiliza la radiofrecuencia y envía una señal de un punto a otro, que tiene un receptor capaz de interpretar la información.
  • 19. Características La característica más destacada de las redes inalámbricas es el ahorro en el tendido de los cables para la interconexión de las PC y dispositivos que componen la misma, ya que no requiere de ningún cable para su interconexión, una gran ventaja para el hogar, la oficina y las PYMES
  • 20. Ventajas • Al ser redes inalámbricas, la comodidad que ofrecen es muy superior a las redes cableados porque cualquiera que tenga acceso a la red puede conectarse desde distintos puntos dentro de un rango suficientemente amplio de espacio. • La Wi-Fi Alliance asegura que la compatibilidad entre dispositivos con la marca Wi-Fi es total, con lo que en cualquier parte del mundo podremos utilizar la tecnología Wi-Fi. • Una vez configuradas, las redes Wi-Fi permiten el acceso de múltiples ordenadores sin ningún problema ni gasto en infraestructura, no así en la tecnología por cable.
  • 21. Desventajas • Tiene menor velocidad comparada a la conexión por cable, debido a que es propensa a las interferencias o pérdidas de señal del propio entorno. • La seguridad es la principal desventaja. Y es que existen algunos programas capaces de capturar paquetes, trabajando con su tarjeta Wi-Fi.