SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PREPARATORIA #10 RUBEN H. RODRIGUEZ MOGUEL
D Y L A N A R Y A M M A R T I N E Z M A R T I N E Z # 2 6
1 | 12
ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL #10
RUBEN H. RODRIGUEZ MOGUEL
NOMBRE DE LA MATERIA:
INFORMATICA II
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:
ADA #2
NOMBRE DEL ALUMNO:
MARTINEZ MARTINEZ DYLAN ARYAM
GRADO Y GRUPO:1° E
FECHA DE ENTREGA:
LUNES 19 DE FREBREO DEL 2018
HORA DE ENTREGA FINAL
23:59
ESCUELA PREPARATORIA #10 RUBEN H. RODRIGUEZ MOGUEL
D Y L A N A R Y A M M A R T I N E Z M A R T I N E Z # 2 6
2 | 12
Introducción
Los valores éticos son las guías de comportamiento, que regulan la conducta de
un individuo, basándose en la moral y en la ética, un buen ciudadano, trata de cumplir con
estas normas de conducta, para poder vivir en armonía con los individuos de la sociedad
que lo rodea.
En el entorno digital es lo mismo, solo que en este hablamos de un ambiente
digital en el que los seres humanos interactuamos a través de la red. Por lo tanto la
ciudadanía digital, es un espacio en el que se tratan asuntos, sociales, culturales, humanos,
relacionados con el uso de las Tics (tecnologías de la información y comunicación), ser un
ciudadano digital no implica solamente interactuar en las plataformas que se encuentren
en la red, este término abarca mucho más que solo eso, un ciudadano digital es aquel que
se encarga de cuidar los derechos de los demás individuos, demostrando sus valores
morales y éticos ante la ciudadanía digital.
Los valores digitales, son un conjunto de normas que regulan el
comportamiento de los ciudadanos digitales. Los valores deben irse adecuando o
modificando conforme las sociedades evolucionan, es decir, a medida que los ciudadanos
socializan e interactúan se va construyendo un conjunto de normas de convivencia.
Estos valores siempre están presentes y van cambiando conforme evoluciona la
sociedad y por ende su ciudadanía. Las nuevas formas de comunicación y difusión de
contenidos a través de Internet, se caracteriza, por su alto nivel de libertad y participación.
ESCUELA PREPARATORIA #10 RUBEN H. RODRIGUEZ MOGUEL
D Y L A N A R Y A M M A R T I N E Z M A R T I N E Z # 2 6
3 | 12
Tabla de Contenido
Introducción.......................................................................................................... 2
Metodología.......................................................................................................... 4
Respeto.............................................................................................................. 5
Honestidad......................................................................................................... 6
Generosidad....................................................................................................... 7
Autonomía......................................................................................................... 8
Igualdad de acceso.............................................................................................. 9
Bibliografía............................................................................................................10
ESCUELA PREPARATORIA #10 RUBEN H. RODRIGUEZ MOGUEL
D Y L A N A R Y A M M A R T I N E Z M A R T I N E Z # 2 6
4 | 12
Metodología
Los valores digitales, son una parte importante de nuestra vida, ya que es
indispensable poder lograr impulsar un ambiente de armonía e igualdad en nuestra
sociedad, los valores digitales abarcan todas las ramas de conducta que existen para
lograr ser un buen ciudadano digital
Los valores ciudadanos, son parte de una sociedad tecnológica democrática.
El ciudadano de hoy tiene que ser muy crítico con la información que recibe,
pues los medios de comunicación mayoritarios privados pertenecen a unos pocos grupos
empresariales con estrechos lazos, con ideologías políticas, y los medios públicos son en
general la voz del gobierno o de los grupos de poder vigentes, por lo que el ciudadano
tiene que saber distinguir los hechos de las conclusiones que se le muestran.
ESCUELA PREPARATORIA #10 RUBEN H. RODRIGUEZ MOGUEL
D Y L A N A R Y A M M A R T I N E Z M A R T I N E Z # 2 6
5 | 12
Respeto
Debemos de ser muy cuidadosos y respetuosos al tratar con otras personas en
la red, hay mucha gente que no usa el respeto al momento de expresarse, como
ciudadanos digitales tenemos la obligación de respetar su libertad de expresión y libre
albedrío, aunque este sea difícil de considerar.
Para lograr concretar este paso y poder efectuar el respeto debemos de
utilizar las Tics siempre y cuando respetemos a los demás, respetándonos y pidiendo que
nos respeten. Es importante ejercer el derecho de libertad que se nos ha ofrecido, por lo
que es nuestra obligación respetar la libertad de los demás. Otro punto importante es
hacer buen uso de nuestra identidad de forma segura al momento de interactuar en los
medios tecnológicos. Es crucial proteger nuestra integridad y seguridad personal y la de
los demás. Como ciudadanos respetuosos evitamos cometer plagio, iniciando por respetar
los derechos de los autores de los diferentes textos que utilizamos, ya sea por un bien
común o simplemente por tareas.
Si alguna vez alguien infringe nuestros derechos, podemos bloquear a este
usuario en la mayoría de las redes sociales para que no pueda molestarte, o ver tus
publicaciones.
En caso de que este usuario siga acosándonos, podemos denunciarlo a la
policía por incumplir las leyes de seguridad e intimidad.
ESCUELA PREPARATORIA #10 RUBEN H. RODRIGUEZ MOGUEL
D Y L A N A R Y A M M A R T I N E Z M A R T I N E Z # 2 6
6 | 12
Honestidad
Por definición la honestidad es la cualidad de ser honesto, por lo tanto, la
palabra hace referencia a aquellas personas que son decentes, decorosas, recatadas,
pudorosas, razonables justos, rectos y honrados.
La honestidad constituye una cualidad humana que consiste en comportarse y
expresarse con sinceridad y coherencia, respetando los valores de la justicia y la verdad.
La honestidad es un valor humano que significa que una persona que la tenga no sólo se
respeta a sí misma sino también al resto de sus semejantes. Sin olvidar tampoco otras
características fundamentales como serían la franqueza y, por supuesto, la verdad. Es
apostar por la honestidad, por ser sincero y decir lo que se piensa y también lo que se
siente.
La honestidad debe ser parte esencial de la ciudadanía digital. Esto quiere
decir que ante toda situación hay que ser responsable, sinceros, honestos, para así tener
un bienestar socio-digital.
ESCUELA PREPARATORIA #10 RUBEN H. RODRIGUEZ MOGUEL
D Y L A N A R Y A M M A R T I N E Z M A R T I N E Z # 2 6
7 | 12
Generosidad
La generosidad se trata de un valor en el que damos algo sin esperar nada a
cambio, con frecuencia relacionamos la generosidad con dar una contribución económica
o donar cosas materiales que ya no utilizamos. Este es un buen inicio, pero la generosidad
va más allá. Empieza con la forma en que vemos y valoramos a otros.
ESCUELA PREPARATORIA #10 RUBEN H. RODRIGUEZ MOGUEL
D Y L A N A R Y A M M A R T I N E Z M A R T I N E Z # 2 6
8 | 12
Autonomía
Los medios de comunicación transmiten una gran variedad de puntos de vista
y múltiples voces, permitiendo así, el ejercicio de la ciudadanía, por ejemplo, mediante la
participación, la critica y la votación. Los ciudadanos informados pueden participar mejor
y mas activamente en los procesos de adopción de decisiones en sus sociedades.
Se avanzará hacia una sociedad cohesionada, solidaria digitalmente, inclusive,
sin desigualdades digitales ampliando la estrategia de inclusión digital que permita no solo
la alfabetización digital, uno también evolucionar en el nivel de madurez digital de la
sociedad
ESCUELA PREPARATORIA #10 RUBEN H. RODRIGUEZ MOGUEL
D Y L A N A R Y A M M A R T I N E Z M A R T I N E Z # 2 6
9 | 12
Igualdad de acceso
Las nuevas tecnologías nos ofrecen el acceso a diferentes herramientas para
crear contenidos propios, publicarlos y socializarlos en internet, a través de blogs, redes
sociales, páginas web, etc. El acceso a la información nos brinda oportunidad enterarse de
lo que sucede a nivel mundial, ver noticias, apoyarse a la hora de hacer sus tareas,
informarse sobre todo tipo de temas, incluyendo los peligros que pueden encontrarse y
cómo prevenirlos, entre otras cosas más. La brecha digital es la dificultad entre grupos
socioeconómicos para el acceso a la información
ESCUELA PREPARATORIA #10 RUBEN H. RODRIGUEZ MOGUEL
D Y L A N A R Y A M M A R T I N E Z M A R T I N E Z # 2 6
10 | 12
En conclusión,losvaloresse encuentranencadauna de las cosasque realizamos
durante el día, sucede que eslomismocon losvaloresde lasociedaddigital,yaque estosse
ejercenenunasolaplataformaa la que todosestamosconectados,lacual esinternet,este puede
resultarenalgunasocasionespeligrosoparaalgunosusuarios,yaque puede que surjael acoso,o
robo de identidad,aunqueenrealidadtodoslosproblemasque surgenlosprovocamos nosotros
mismocon nuestrasacciones.
“ A toda acción se opone unareacciónopuesta” -IsaacNewton
Todas nuestrasaccionestienenconsecuencias,que enalgunasocasionesnosponen
enpeligro,porejemplo,al subirunafotoprovocativaa lasredessociales,ponemosnuestrafoto
enmanos de pedófilos,delincuentes,violadores,drogadictos,empezamosayudaracrear mas
pornografíay por lo tantouna sociedadcadavezmas perdida.Nadie sabe quiénesestán
realmente detrásdel monitor,nadie sabe que esrealmentelapersonaque conoces,nadie esta
seguroallí,ya que internetestallenode genteenfermaque buscacomodañar a losdemásy
nosotrosse lo permitimos.
Los valoresnosayudana combatircontra esta impunidad,nosayudanamejorar,ya
que con pequeñasaccionespodemoslograruncambioenorme.
ESCUELA PREPARATORIA #10 RUBEN H. RODRIGUEZ MOGUEL
D Y L A N A R Y A M M A R T I N E Z M A R T I N E Z # 2 6
11 | 12
Bibliografía
Cosano, A. (s.f.). Obtenido de
https://readymag.com/u68494331/626902/2/
Gurevich, R. (10 de 08 de 2015). presidencia de la nacion- ministerio
de educacion. Obtenido de inclusion digital educativa:
https://inclusiondigitaleducativa.wordpress.com/2015/08/10/
estudio-de-casos-territorios-entre-la-singularidad-y-la-
generosidad/
Hernández, D. G. (2015). autonomia en el mundo digital. cedal, 1-1.
Obtenido de http://www.cedal.org.co/es/revista-
interaccion/autonomia-en-el-mundo-digital
Merkel, A. (2015). Humanidad, generosidad, y tolerancia, los
valores. Alemania: digital salud. Obtenido de
https://www.digitalsalud.com/humanidad-generosidad-y-
tolerancia-los-valores-de-angela-merkel_48253.htm
Riquelme, C. (17 de octubre de 2010). Ser honestos nuestro deber
como ciudadanos. ABC, pág. 1. Obtenido de
http://www.abc.com.py/edicion-
ESCUELA PREPARATORIA #10 RUBEN H. RODRIGUEZ MOGUEL
D Y L A N A R Y A M M A R T I N E Z M A R T I N E Z # 2 6
12 | 12
impresa/suplementos/escolar/ser-honestos-nuestro-deber-
ciudadano-173309.html
Sosa, C. D. (2007). Unidad Profesional Interdisciplinaria en
Ingeniería y Tecnologías Avanzadas. Obtenido de
http://revistaelectronica-
ipn.org/Contenido/18/HUMANIDADES_18_000573.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Ada2 b1-mmda

15 Valores Ciudadanos
15 Valores Ciudadanos15 Valores Ciudadanos
15 Valores Ciudadanos
DianaLlerena4
 
Ada2 b1 mgsp
Ada2 b1 mgspAda2 b1 mgsp
Ada2 b1 mgsp
melissa salazar
 
Valores ciudadanos
Valores ciudadanosValores ciudadanos
Valores ciudadanos
ariiz960314
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
Sonia Güendián González
 
Los medios-de-comunicacion
Los medios-de-comunicacionLos medios-de-comunicacion
Los medios-de-comunicacion
ValeriaSalinas25
 
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PERSPECTIVA PEDAGÓGICA
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PERSPECTIVA PEDAGÓGICASOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PERSPECTIVA PEDAGÓGICA
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PERSPECTIVA PEDAGÓGICA
OscarFernndez55
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Ricardo Mojica
 
que son las redes sociales
que son las redes sociales que son las redes sociales
que son las redes sociales
dannaerazo
 
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
Ana Núñez Hidalgo
 
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
angelatv92
 
03 dpcc clase 1er c Clase Virtual 2020
03 dpcc clase 1er c Clase Virtual 202003 dpcc clase 1er c Clase Virtual 2020
03 dpcc clase 1er c Clase Virtual 2020
Luces, Sonido y Filmacion
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
Grecia Pretell
 
revista 1
revista 1revista 1
Trabajo de grupo terminado pdf
Trabajo de grupo terminado pdfTrabajo de grupo terminado pdf
Trabajo de grupo terminado pdf
beagarciaariscorodriguez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
dannaerazo
 
Redes sociales HDC
Redes sociales HDC Redes sociales HDC
Redes sociales HDC
FerEspinosa11
 
Las Redes Sociales
Las Redes Sociales Las Redes Sociales
Las Redes Sociales
Sol Hoyos
 
Trabajo de ciudadania
Trabajo de ciudadaniaTrabajo de ciudadania
Trabajo de ciudadania
Yojana Rojas
 

Similar a Ada2 b1-mmda (20)

15 Valores Ciudadanos
15 Valores Ciudadanos15 Valores Ciudadanos
15 Valores Ciudadanos
 
Ada2 info
Ada2 infoAda2 info
Ada2 info
 
Ada2 b1 mgsp
Ada2 b1 mgspAda2 b1 mgsp
Ada2 b1 mgsp
 
Valores ciudadanos
Valores ciudadanosValores ciudadanos
Valores ciudadanos
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
 
Redes sociales ventajas desventajas
Redes sociales ventajas desventajasRedes sociales ventajas desventajas
Redes sociales ventajas desventajas
 
Los medios-de-comunicacion
Los medios-de-comunicacionLos medios-de-comunicacion
Los medios-de-comunicacion
 
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PERSPECTIVA PEDAGÓGICA
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PERSPECTIVA PEDAGÓGICASOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PERSPECTIVA PEDAGÓGICA
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PERSPECTIVA PEDAGÓGICA
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
 
que son las redes sociales
que son las redes sociales que son las redes sociales
que son las redes sociales
 
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
 
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
 
03 dpcc clase 1er c Clase Virtual 2020
03 dpcc clase 1er c Clase Virtual 202003 dpcc clase 1er c Clase Virtual 2020
03 dpcc clase 1er c Clase Virtual 2020
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
revista 1
revista 1revista 1
revista 1
 
Trabajo de grupo terminado pdf
Trabajo de grupo terminado pdfTrabajo de grupo terminado pdf
Trabajo de grupo terminado pdf
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales HDC
Redes sociales HDC Redes sociales HDC
Redes sociales HDC
 
Las Redes Sociales
Las Redes Sociales Las Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Trabajo de ciudadania
Trabajo de ciudadaniaTrabajo de ciudadania
Trabajo de ciudadania
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Ada2 b1-mmda

  • 1. ESCUELA PREPARATORIA #10 RUBEN H. RODRIGUEZ MOGUEL D Y L A N A R Y A M M A R T I N E Z M A R T I N E Z # 2 6 1 | 12 ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL #10 RUBEN H. RODRIGUEZ MOGUEL NOMBRE DE LA MATERIA: INFORMATICA II ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: ADA #2 NOMBRE DEL ALUMNO: MARTINEZ MARTINEZ DYLAN ARYAM GRADO Y GRUPO:1° E FECHA DE ENTREGA: LUNES 19 DE FREBREO DEL 2018 HORA DE ENTREGA FINAL 23:59
  • 2. ESCUELA PREPARATORIA #10 RUBEN H. RODRIGUEZ MOGUEL D Y L A N A R Y A M M A R T I N E Z M A R T I N E Z # 2 6 2 | 12 Introducción Los valores éticos son las guías de comportamiento, que regulan la conducta de un individuo, basándose en la moral y en la ética, un buen ciudadano, trata de cumplir con estas normas de conducta, para poder vivir en armonía con los individuos de la sociedad que lo rodea. En el entorno digital es lo mismo, solo que en este hablamos de un ambiente digital en el que los seres humanos interactuamos a través de la red. Por lo tanto la ciudadanía digital, es un espacio en el que se tratan asuntos, sociales, culturales, humanos, relacionados con el uso de las Tics (tecnologías de la información y comunicación), ser un ciudadano digital no implica solamente interactuar en las plataformas que se encuentren en la red, este término abarca mucho más que solo eso, un ciudadano digital es aquel que se encarga de cuidar los derechos de los demás individuos, demostrando sus valores morales y éticos ante la ciudadanía digital. Los valores digitales, son un conjunto de normas que regulan el comportamiento de los ciudadanos digitales. Los valores deben irse adecuando o modificando conforme las sociedades evolucionan, es decir, a medida que los ciudadanos socializan e interactúan se va construyendo un conjunto de normas de convivencia. Estos valores siempre están presentes y van cambiando conforme evoluciona la sociedad y por ende su ciudadanía. Las nuevas formas de comunicación y difusión de contenidos a través de Internet, se caracteriza, por su alto nivel de libertad y participación.
  • 3. ESCUELA PREPARATORIA #10 RUBEN H. RODRIGUEZ MOGUEL D Y L A N A R Y A M M A R T I N E Z M A R T I N E Z # 2 6 3 | 12 Tabla de Contenido Introducción.......................................................................................................... 2 Metodología.......................................................................................................... 4 Respeto.............................................................................................................. 5 Honestidad......................................................................................................... 6 Generosidad....................................................................................................... 7 Autonomía......................................................................................................... 8 Igualdad de acceso.............................................................................................. 9 Bibliografía............................................................................................................10
  • 4. ESCUELA PREPARATORIA #10 RUBEN H. RODRIGUEZ MOGUEL D Y L A N A R Y A M M A R T I N E Z M A R T I N E Z # 2 6 4 | 12 Metodología Los valores digitales, son una parte importante de nuestra vida, ya que es indispensable poder lograr impulsar un ambiente de armonía e igualdad en nuestra sociedad, los valores digitales abarcan todas las ramas de conducta que existen para lograr ser un buen ciudadano digital Los valores ciudadanos, son parte de una sociedad tecnológica democrática. El ciudadano de hoy tiene que ser muy crítico con la información que recibe, pues los medios de comunicación mayoritarios privados pertenecen a unos pocos grupos empresariales con estrechos lazos, con ideologías políticas, y los medios públicos son en general la voz del gobierno o de los grupos de poder vigentes, por lo que el ciudadano tiene que saber distinguir los hechos de las conclusiones que se le muestran.
  • 5. ESCUELA PREPARATORIA #10 RUBEN H. RODRIGUEZ MOGUEL D Y L A N A R Y A M M A R T I N E Z M A R T I N E Z # 2 6 5 | 12 Respeto Debemos de ser muy cuidadosos y respetuosos al tratar con otras personas en la red, hay mucha gente que no usa el respeto al momento de expresarse, como ciudadanos digitales tenemos la obligación de respetar su libertad de expresión y libre albedrío, aunque este sea difícil de considerar. Para lograr concretar este paso y poder efectuar el respeto debemos de utilizar las Tics siempre y cuando respetemos a los demás, respetándonos y pidiendo que nos respeten. Es importante ejercer el derecho de libertad que se nos ha ofrecido, por lo que es nuestra obligación respetar la libertad de los demás. Otro punto importante es hacer buen uso de nuestra identidad de forma segura al momento de interactuar en los medios tecnológicos. Es crucial proteger nuestra integridad y seguridad personal y la de los demás. Como ciudadanos respetuosos evitamos cometer plagio, iniciando por respetar los derechos de los autores de los diferentes textos que utilizamos, ya sea por un bien común o simplemente por tareas. Si alguna vez alguien infringe nuestros derechos, podemos bloquear a este usuario en la mayoría de las redes sociales para que no pueda molestarte, o ver tus publicaciones. En caso de que este usuario siga acosándonos, podemos denunciarlo a la policía por incumplir las leyes de seguridad e intimidad.
  • 6. ESCUELA PREPARATORIA #10 RUBEN H. RODRIGUEZ MOGUEL D Y L A N A R Y A M M A R T I N E Z M A R T I N E Z # 2 6 6 | 12 Honestidad Por definición la honestidad es la cualidad de ser honesto, por lo tanto, la palabra hace referencia a aquellas personas que son decentes, decorosas, recatadas, pudorosas, razonables justos, rectos y honrados. La honestidad constituye una cualidad humana que consiste en comportarse y expresarse con sinceridad y coherencia, respetando los valores de la justicia y la verdad. La honestidad es un valor humano que significa que una persona que la tenga no sólo se respeta a sí misma sino también al resto de sus semejantes. Sin olvidar tampoco otras características fundamentales como serían la franqueza y, por supuesto, la verdad. Es apostar por la honestidad, por ser sincero y decir lo que se piensa y también lo que se siente. La honestidad debe ser parte esencial de la ciudadanía digital. Esto quiere decir que ante toda situación hay que ser responsable, sinceros, honestos, para así tener un bienestar socio-digital.
  • 7. ESCUELA PREPARATORIA #10 RUBEN H. RODRIGUEZ MOGUEL D Y L A N A R Y A M M A R T I N E Z M A R T I N E Z # 2 6 7 | 12 Generosidad La generosidad se trata de un valor en el que damos algo sin esperar nada a cambio, con frecuencia relacionamos la generosidad con dar una contribución económica o donar cosas materiales que ya no utilizamos. Este es un buen inicio, pero la generosidad va más allá. Empieza con la forma en que vemos y valoramos a otros.
  • 8. ESCUELA PREPARATORIA #10 RUBEN H. RODRIGUEZ MOGUEL D Y L A N A R Y A M M A R T I N E Z M A R T I N E Z # 2 6 8 | 12 Autonomía Los medios de comunicación transmiten una gran variedad de puntos de vista y múltiples voces, permitiendo así, el ejercicio de la ciudadanía, por ejemplo, mediante la participación, la critica y la votación. Los ciudadanos informados pueden participar mejor y mas activamente en los procesos de adopción de decisiones en sus sociedades. Se avanzará hacia una sociedad cohesionada, solidaria digitalmente, inclusive, sin desigualdades digitales ampliando la estrategia de inclusión digital que permita no solo la alfabetización digital, uno también evolucionar en el nivel de madurez digital de la sociedad
  • 9. ESCUELA PREPARATORIA #10 RUBEN H. RODRIGUEZ MOGUEL D Y L A N A R Y A M M A R T I N E Z M A R T I N E Z # 2 6 9 | 12 Igualdad de acceso Las nuevas tecnologías nos ofrecen el acceso a diferentes herramientas para crear contenidos propios, publicarlos y socializarlos en internet, a través de blogs, redes sociales, páginas web, etc. El acceso a la información nos brinda oportunidad enterarse de lo que sucede a nivel mundial, ver noticias, apoyarse a la hora de hacer sus tareas, informarse sobre todo tipo de temas, incluyendo los peligros que pueden encontrarse y cómo prevenirlos, entre otras cosas más. La brecha digital es la dificultad entre grupos socioeconómicos para el acceso a la información
  • 10. ESCUELA PREPARATORIA #10 RUBEN H. RODRIGUEZ MOGUEL D Y L A N A R Y A M M A R T I N E Z M A R T I N E Z # 2 6 10 | 12 En conclusión,losvaloresse encuentranencadauna de las cosasque realizamos durante el día, sucede que eslomismocon losvaloresde lasociedaddigital,yaque estosse ejercenenunasolaplataformaa la que todosestamosconectados,lacual esinternet,este puede resultarenalgunasocasionespeligrosoparaalgunosusuarios,yaque puede que surjael acoso,o robo de identidad,aunqueenrealidadtodoslosproblemasque surgenlosprovocamos nosotros mismocon nuestrasacciones. “ A toda acción se opone unareacciónopuesta” -IsaacNewton Todas nuestrasaccionestienenconsecuencias,que enalgunasocasionesnosponen enpeligro,porejemplo,al subirunafotoprovocativaa lasredessociales,ponemosnuestrafoto enmanos de pedófilos,delincuentes,violadores,drogadictos,empezamosayudaracrear mas pornografíay por lo tantouna sociedadcadavezmas perdida.Nadie sabe quiénesestán realmente detrásdel monitor,nadie sabe que esrealmentelapersonaque conoces,nadie esta seguroallí,ya que internetestallenode genteenfermaque buscacomodañar a losdemásy nosotrosse lo permitimos. Los valoresnosayudana combatircontra esta impunidad,nosayudanamejorar,ya que con pequeñasaccionespodemoslograruncambioenorme.
  • 11. ESCUELA PREPARATORIA #10 RUBEN H. RODRIGUEZ MOGUEL D Y L A N A R Y A M M A R T I N E Z M A R T I N E Z # 2 6 11 | 12 Bibliografía Cosano, A. (s.f.). Obtenido de https://readymag.com/u68494331/626902/2/ Gurevich, R. (10 de 08 de 2015). presidencia de la nacion- ministerio de educacion. Obtenido de inclusion digital educativa: https://inclusiondigitaleducativa.wordpress.com/2015/08/10/ estudio-de-casos-territorios-entre-la-singularidad-y-la- generosidad/ Hernández, D. G. (2015). autonomia en el mundo digital. cedal, 1-1. Obtenido de http://www.cedal.org.co/es/revista- interaccion/autonomia-en-el-mundo-digital Merkel, A. (2015). Humanidad, generosidad, y tolerancia, los valores. Alemania: digital salud. Obtenido de https://www.digitalsalud.com/humanidad-generosidad-y- tolerancia-los-valores-de-angela-merkel_48253.htm Riquelme, C. (17 de octubre de 2010). Ser honestos nuestro deber como ciudadanos. ABC, pág. 1. Obtenido de http://www.abc.com.py/edicion-
  • 12. ESCUELA PREPARATORIA #10 RUBEN H. RODRIGUEZ MOGUEL D Y L A N A R Y A M M A R T I N E Z M A R T I N E Z # 2 6 12 | 12 impresa/suplementos/escolar/ser-honestos-nuestro-deber- ciudadano-173309.html Sosa, C. D. (2007). Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas. Obtenido de http://revistaelectronica- ipn.org/Contenido/18/HUMANIDADES_18_000573.pdf