SlideShare una empresa de Scribd logo
Adaptaciones de los animales hacia la civilización humana
Las adaptaciones animales son algo común y es parte de la constante lucha por sobrevivir
ante los cambios que constantemente sufre el medio, pero ¿cómo te sientes si te digo que hay
especies que han tenido que adaptarse a los humanos a tal punto que cambian por completo su
naturaleza y sus hábitos por sobrevivir al ser humano? ¿Crees que eso esté éticamente bien? En
este escrito te daré algunos ejemplos para que juzgues por ti mismo.
En un estudio llevado a cabo en Barcelona por los investigadores Daniel Sol, Oriol Lapiedra y
César González, se analizó el comportamiento de algunos animales hacia el ser humano. Ellos
concluyeron que éstos cambian su alimentación, su capacidad de comunicación y la relación con los
humanos al momento en el que se acercan a las zonas urbanas
Numerosos estudios demuestran que su dieta cambia incorporando en ésta alimentos
asociados con la actividad humana, como basura o productos ofrecidos por los humanos. Esto puede
causar que la población aumente hasta convertirse en plaga. ¿Será porque nosotros invadimos su
hábitat o porque ellos invaden el nuestro?
Algunos animales como el oso negro o el coyote cambian su comportamiento para evitar
encontrarse con humanos en los sitios que habitan. Otros, en cambio, ya no les temen. Un buen
ejemplo de esto son las palomas, que incluso han desarrollado la capacidad de reconocer a las
personas que las alimentan. El mirlo es otra ave que se ha adaptado para huir a mayor velocidad
cuando ve a un humano cerca.
Los animales cambian también su forma de comunicarse debido al ruido que la ciudad genera
constantemente; aumentando la frecuencia de su canto para evitar que éste se vea interrumpido por
la contaminación auditiva.
Un ejemplo muy interesante y difícil de entender es el que explica Montserrat Suárez Rodríguez; una
investigadora ecóloga de la UNAM. En este estudio se describe cómo las aves en la ciudad usan
colillas de cigarro para proteger sus nidos de diversos parásitos. El estudio muestra que la nicotina
que se encuentra en la colilla del cigarro una vez que éste se desecha, tiene propiedades insecticidas
que son muy útiles para las aves. Sin embargo, esta misma colilla que los beneficia puede llegar a
causar daños por sus propiedades cancerígenas. Esto es algo que debe ser estudiado a fondo. ¿Tú
qué piensas? ¿Crees que esté bien que estas aves se expongan a tanto peligro sin poder evitar el
daño que pueda causarles? O ¿te das cuenta de la capacidad adaptativa que las aves han
desarrollado por algo que los humanos hacen normalmente sin ser conscientes de los cambios que
provocan?
Creo que estos ejemplos son suficientes para explicar lo que espero que entiendas. Los
humanos hemos cambiado radicalmente el medio en el que vivimos, y pensamos que los animales
se ven afectados de una forma terrible todo el tiempo. Es verdad, sin embargo no faltan las especies
que se adaptan y cambian sus hábitos, su forma de vivir y su naturaleza para sobrevivir a lo que para
nosotros es un día a día. Estos animales son la prueba viviente de los cambios secundarios que la
especie humana ha causado en la biota y que ni siquiera nos damos cuenta.
Referencias
Suárez Rodríguez, Montserrat y colaboradores. Biology letters, vol 9. 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experimentación con animalescsonido2
Experimentación con animalescsonido2Experimentación con animalescsonido2
Experimentación con animalescsonido2
wilmaforest
 
Parasitos 2
Parasitos 2Parasitos 2
Importancia de los_insectos
Importancia de los_insectosImportancia de los_insectos
Importancia de los_insectos
SantiagoToaquiza
 
La cadena alimenticia
La cadena alimenticiaLa cadena alimenticia
La cadena alimenticia
jorgejjj
 
Enayo toxi
Enayo toxiEnayo toxi
Enayo toxi
Mauricio Diaz
 
Darwin y el origen de las especies 1
Darwin y el origen de las especies 1Darwin y el origen de las especies 1
Darwin y el origen de las especies 1
Luis Fernández Díaz
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
DubanBeltran
 
Filogenesis, AntropogéNesis
Filogenesis, AntropogéNesisFilogenesis, AntropogéNesis
Filogenesis, AntropogéNesis
gilabert
 
Morris Desmond El Mono Desnudo
Morris Desmond El Mono DesnudoMorris Desmond El Mono Desnudo
Morris Desmond El Mono Desnudo
Ra Mon
 
Genesis del ser humano
Genesis del ser humanoGenesis del ser humano
Genesis del ser humano
Alberto Fernández
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1)
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1)Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1)
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1)
valentinatrittini
 
Nivel de poblacion
Nivel de poblacionNivel de poblacion
Nivel de poblacion
perro
 
Maltrato
MaltratoMaltrato
Maltrato
yasnaesm
 
Nivel de poblacion
Nivel de poblacionNivel de poblacion
Nivel de poblacion
perro
 
Tipos de depredacion
Tipos de depredacionTipos de depredacion
Tipos de depredacion
calljj
 
Esquemas de algoritmos y tarjetas en la enseñanza básica de la nomenclatura q...
Esquemas de algoritmos y tarjetas en la enseñanza básica de la nomenclatura q...Esquemas de algoritmos y tarjetas en la enseñanza básica de la nomenclatura q...
Esquemas de algoritmos y tarjetas en la enseñanza básica de la nomenclatura q...
angelo26_
 
CADENA ALIMENTICIA
CADENA ALIMENTICIACADENA ALIMENTICIA
CADENA ALIMENTICIA
Miguel Valverde
 
Hermanos, Rosa Montero
Hermanos, Rosa MonteroHermanos, Rosa Montero
Hermanos, Rosa Montero
victoriaabad
 
Teorias de la evolucion
Teorias de la evolucion Teorias de la evolucion
Teorias de la evolucion
Sara Herrera
 

La actualidad más candente (19)

Experimentación con animalescsonido2
Experimentación con animalescsonido2Experimentación con animalescsonido2
Experimentación con animalescsonido2
 
Parasitos 2
Parasitos 2Parasitos 2
Parasitos 2
 
Importancia de los_insectos
Importancia de los_insectosImportancia de los_insectos
Importancia de los_insectos
 
La cadena alimenticia
La cadena alimenticiaLa cadena alimenticia
La cadena alimenticia
 
Enayo toxi
Enayo toxiEnayo toxi
Enayo toxi
 
Darwin y el origen de las especies 1
Darwin y el origen de las especies 1Darwin y el origen de las especies 1
Darwin y el origen de las especies 1
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Filogenesis, AntropogéNesis
Filogenesis, AntropogéNesisFilogenesis, AntropogéNesis
Filogenesis, AntropogéNesis
 
Morris Desmond El Mono Desnudo
Morris Desmond El Mono DesnudoMorris Desmond El Mono Desnudo
Morris Desmond El Mono Desnudo
 
Genesis del ser humano
Genesis del ser humanoGenesis del ser humano
Genesis del ser humano
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1)
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1)Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1)
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1)
 
Nivel de poblacion
Nivel de poblacionNivel de poblacion
Nivel de poblacion
 
Maltrato
MaltratoMaltrato
Maltrato
 
Nivel de poblacion
Nivel de poblacionNivel de poblacion
Nivel de poblacion
 
Tipos de depredacion
Tipos de depredacionTipos de depredacion
Tipos de depredacion
 
Esquemas de algoritmos y tarjetas en la enseñanza básica de la nomenclatura q...
Esquemas de algoritmos y tarjetas en la enseñanza básica de la nomenclatura q...Esquemas de algoritmos y tarjetas en la enseñanza básica de la nomenclatura q...
Esquemas de algoritmos y tarjetas en la enseñanza básica de la nomenclatura q...
 
CADENA ALIMENTICIA
CADENA ALIMENTICIACADENA ALIMENTICIA
CADENA ALIMENTICIA
 
Hermanos, Rosa Montero
Hermanos, Rosa MonteroHermanos, Rosa Montero
Hermanos, Rosa Montero
 
Teorias de la evolucion
Teorias de la evolucion Teorias de la evolucion
Teorias de la evolucion
 

Similar a Adaptación

Crítica+v..
Crítica+v..Crítica+v..
Crítica+v..
norbertosaenz
 
Crítica+v..
Crítica+v..Crítica+v..
Crítica+v..
norbertosaenz
 
Actvds 19 oct blg
Actvds 19 oct blgActvds 19 oct blg
Actvds 19 oct blg
BioClass1
 
Semana de la biología 2011 detalle de actividades
Semana de la  biología 2011   detalle de actividadesSemana de la  biología 2011   detalle de actividades
Semana de la biología 2011 detalle de actividades
pato_2011
 
Animales en vía de extinción!!
Animales en vía de extinción!!Animales en vía de extinción!!
Animales en vía de extinción!!
danielaymarcela
 
Animales en vía de extinción!!
Animales en vía de extinción!!Animales en vía de extinción!!
Animales en vía de extinción!!
danielaymarcela
 
Animales en vía de extinción!!
Animales en vía de extinción!!Animales en vía de extinción!!
Animales en vía de extinción!!
danielagalindez7
 
Animales en vía de extinción hay q subirr
Animales en vía de extinción hay q subirrAnimales en vía de extinción hay q subirr
Animales en vía de extinción hay q subirr
danielagalindez7
 
Animales en vía de extinción hay q subirr
Animales en vía de extinción hay q subirrAnimales en vía de extinción hay q subirr
Animales en vía de extinción hay q subirr
danielagalindez7
 
Animales en vía de extinción!!
Animales en vía de extinción!!Animales en vía de extinción!!
Animales en vía de extinción!!
danielaymarcela
 
Com
ComCom
Pautas para el manejo de crías de zarigüeya en estado de indefensión. 2016. C...
Pautas para el manejo de crías de zarigüeya en estado de indefensión. 2016. C...Pautas para el manejo de crías de zarigüeya en estado de indefensión. 2016. C...
Pautas para el manejo de crías de zarigüeya en estado de indefensión. 2016. C...
worldwideconservation
 
Pautas para el manejo de crías de zarigüeya en estado de indefensión. Carolin...
Pautas para el manejo de crías de zarigüeya en estado de indefensión. Carolin...Pautas para el manejo de crías de zarigüeya en estado de indefensión. Carolin...
Pautas para el manejo de crías de zarigüeya en estado de indefensión. Carolin...
worldwideconservation
 
Evolución Humana
Evolución HumanaEvolución Humana
Evolución Humana
Juan Paluzzi
 
Zoologia
ZoologiaZoologia
Zoologia
gwen1028
 
evolución
evolución evolución
evolución
karla paredes
 
1.4. Evolución PRISCILA.ppt
1.4. Evolución PRISCILA.ppt1.4. Evolución PRISCILA.ppt
1.4. Evolución PRISCILA.ppt
carlos900228
 
1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt
1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt
1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt
claudia blanco acosta
 
1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...
1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...
1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...
EduardoHurtadoPerez1
 
Ensayo.ponce (2)
Ensayo.ponce (2)Ensayo.ponce (2)
Ensayo.ponce (2)
Jessicapnce
 

Similar a Adaptación (20)

Crítica+v..
Crítica+v..Crítica+v..
Crítica+v..
 
Crítica+v..
Crítica+v..Crítica+v..
Crítica+v..
 
Actvds 19 oct blg
Actvds 19 oct blgActvds 19 oct blg
Actvds 19 oct blg
 
Semana de la biología 2011 detalle de actividades
Semana de la  biología 2011   detalle de actividadesSemana de la  biología 2011   detalle de actividades
Semana de la biología 2011 detalle de actividades
 
Animales en vía de extinción!!
Animales en vía de extinción!!Animales en vía de extinción!!
Animales en vía de extinción!!
 
Animales en vía de extinción!!
Animales en vía de extinción!!Animales en vía de extinción!!
Animales en vía de extinción!!
 
Animales en vía de extinción!!
Animales en vía de extinción!!Animales en vía de extinción!!
Animales en vía de extinción!!
 
Animales en vía de extinción hay q subirr
Animales en vía de extinción hay q subirrAnimales en vía de extinción hay q subirr
Animales en vía de extinción hay q subirr
 
Animales en vía de extinción hay q subirr
Animales en vía de extinción hay q subirrAnimales en vía de extinción hay q subirr
Animales en vía de extinción hay q subirr
 
Animales en vía de extinción!!
Animales en vía de extinción!!Animales en vía de extinción!!
Animales en vía de extinción!!
 
Com
ComCom
Com
 
Pautas para el manejo de crías de zarigüeya en estado de indefensión. 2016. C...
Pautas para el manejo de crías de zarigüeya en estado de indefensión. 2016. C...Pautas para el manejo de crías de zarigüeya en estado de indefensión. 2016. C...
Pautas para el manejo de crías de zarigüeya en estado de indefensión. 2016. C...
 
Pautas para el manejo de crías de zarigüeya en estado de indefensión. Carolin...
Pautas para el manejo de crías de zarigüeya en estado de indefensión. Carolin...Pautas para el manejo de crías de zarigüeya en estado de indefensión. Carolin...
Pautas para el manejo de crías de zarigüeya en estado de indefensión. Carolin...
 
Evolución Humana
Evolución HumanaEvolución Humana
Evolución Humana
 
Zoologia
ZoologiaZoologia
Zoologia
 
evolución
evolución evolución
evolución
 
1.4. Evolución PRISCILA.ppt
1.4. Evolución PRISCILA.ppt1.4. Evolución PRISCILA.ppt
1.4. Evolución PRISCILA.ppt
 
1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt
1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt
1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt
 
1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...
1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...
1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...
 
Ensayo.ponce (2)
Ensayo.ponce (2)Ensayo.ponce (2)
Ensayo.ponce (2)
 

Más de Colegio Madrid

Transgénicos: la muerte de una cultura.pdf
Transgénicos: la muerte de una cultura.pdfTransgénicos: la muerte de una cultura.pdf
Transgénicos: la muerte de una cultura.pdf
Colegio Madrid
 
Un bosque lleno de fuego
Un bosque lleno de fuegoUn bosque lleno de fuego
Un bosque lleno de fuego
Colegio Madrid
 
Nuestro mundo en el futuro
Nuestro mundo en el futuroNuestro mundo en el futuro
Nuestro mundo en el futuro
Colegio Madrid
 
Casa sustentable
Casa sustentableCasa sustentable
Casa sustentable
Colegio Madrid
 
Itacate
ItacateItacate
Nuestra realidad
Nuestra realidadNuestra realidad
Nuestra realidad
Colegio Madrid
 
Tu planeta y mi planeta
Tu planeta y mi planetaTu planeta y mi planeta
Tu planeta y mi planeta
Colegio Madrid
 
Incluso la basura sufre
Incluso la basura sufreIncluso la basura sufre
Incluso la basura sufre
Colegio Madrid
 
A veces me pregunto
A veces me preguntoA veces me pregunto
A veces me pregunto
Colegio Madrid
 
Educando y reciclando en mi comunidad
Educando y reciclando en mi comunidadEducando y reciclando en mi comunidad
Educando y reciclando en mi comunidad
Colegio Madrid
 
Climantica
ClimanticaClimantica
Climantica
Colegio Madrid
 
Basura que entierra la vida en el mar
Basura que entierra la vida en el marBasura que entierra la vida en el mar
Basura que entierra la vida en el mar
Colegio Madrid
 
Balas de agua
Balas de aguaBalas de agua
Balas de agua
Colegio Madrid
 
Agua embotellada clmntk2
Agua embotellada clmntk2Agua embotellada clmntk2
Agua embotellada clmntk2
Colegio Madrid
 
Agua y geopolitica
Agua y geopoliticaAgua y geopolitica
Agua y geopolitica
Colegio Madrid
 
Huella hidrica
Huella hidricaHuella hidrica
Huella hidrica
Colegio Madrid
 
un minuto de fabricacion
un minuto de fabricacionun minuto de fabricacion
un minuto de fabricacion
Colegio Madrid
 
Poema del cambio Climatico Leonardo Perez
Poema del cambio Climatico Leonardo PerezPoema del cambio Climatico Leonardo Perez
Poema del cambio Climatico Leonardo Perez
Colegio Madrid
 
Parque Hidrico La Quebradora
Parque Hidrico La QuebradoraParque Hidrico La Quebradora
Parque Hidrico La Quebradora
Colegio Madrid
 
Meme ambiental
Meme ambientalMeme ambiental
Meme ambiental
Colegio Madrid
 

Más de Colegio Madrid (20)

Transgénicos: la muerte de una cultura.pdf
Transgénicos: la muerte de una cultura.pdfTransgénicos: la muerte de una cultura.pdf
Transgénicos: la muerte de una cultura.pdf
 
Un bosque lleno de fuego
Un bosque lleno de fuegoUn bosque lleno de fuego
Un bosque lleno de fuego
 
Nuestro mundo en el futuro
Nuestro mundo en el futuroNuestro mundo en el futuro
Nuestro mundo en el futuro
 
Casa sustentable
Casa sustentableCasa sustentable
Casa sustentable
 
Itacate
ItacateItacate
Itacate
 
Nuestra realidad
Nuestra realidadNuestra realidad
Nuestra realidad
 
Tu planeta y mi planeta
Tu planeta y mi planetaTu planeta y mi planeta
Tu planeta y mi planeta
 
Incluso la basura sufre
Incluso la basura sufreIncluso la basura sufre
Incluso la basura sufre
 
A veces me pregunto
A veces me preguntoA veces me pregunto
A veces me pregunto
 
Educando y reciclando en mi comunidad
Educando y reciclando en mi comunidadEducando y reciclando en mi comunidad
Educando y reciclando en mi comunidad
 
Climantica
ClimanticaClimantica
Climantica
 
Basura que entierra la vida en el mar
Basura que entierra la vida en el marBasura que entierra la vida en el mar
Basura que entierra la vida en el mar
 
Balas de agua
Balas de aguaBalas de agua
Balas de agua
 
Agua embotellada clmntk2
Agua embotellada clmntk2Agua embotellada clmntk2
Agua embotellada clmntk2
 
Agua y geopolitica
Agua y geopoliticaAgua y geopolitica
Agua y geopolitica
 
Huella hidrica
Huella hidricaHuella hidrica
Huella hidrica
 
un minuto de fabricacion
un minuto de fabricacionun minuto de fabricacion
un minuto de fabricacion
 
Poema del cambio Climatico Leonardo Perez
Poema del cambio Climatico Leonardo PerezPoema del cambio Climatico Leonardo Perez
Poema del cambio Climatico Leonardo Perez
 
Parque Hidrico La Quebradora
Parque Hidrico La QuebradoraParque Hidrico La Quebradora
Parque Hidrico La Quebradora
 
Meme ambiental
Meme ambientalMeme ambiental
Meme ambiental
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Adaptación

  • 1. Adaptaciones de los animales hacia la civilización humana Las adaptaciones animales son algo común y es parte de la constante lucha por sobrevivir ante los cambios que constantemente sufre el medio, pero ¿cómo te sientes si te digo que hay especies que han tenido que adaptarse a los humanos a tal punto que cambian por completo su naturaleza y sus hábitos por sobrevivir al ser humano? ¿Crees que eso esté éticamente bien? En este escrito te daré algunos ejemplos para que juzgues por ti mismo. En un estudio llevado a cabo en Barcelona por los investigadores Daniel Sol, Oriol Lapiedra y César González, se analizó el comportamiento de algunos animales hacia el ser humano. Ellos concluyeron que éstos cambian su alimentación, su capacidad de comunicación y la relación con los humanos al momento en el que se acercan a las zonas urbanas Numerosos estudios demuestran que su dieta cambia incorporando en ésta alimentos asociados con la actividad humana, como basura o productos ofrecidos por los humanos. Esto puede causar que la población aumente hasta convertirse en plaga. ¿Será porque nosotros invadimos su hábitat o porque ellos invaden el nuestro? Algunos animales como el oso negro o el coyote cambian su comportamiento para evitar encontrarse con humanos en los sitios que habitan. Otros, en cambio, ya no les temen. Un buen ejemplo de esto son las palomas, que incluso han desarrollado la capacidad de reconocer a las personas que las alimentan. El mirlo es otra ave que se ha adaptado para huir a mayor velocidad cuando ve a un humano cerca. Los animales cambian también su forma de comunicarse debido al ruido que la ciudad genera constantemente; aumentando la frecuencia de su canto para evitar que éste se vea interrumpido por la contaminación auditiva. Un ejemplo muy interesante y difícil de entender es el que explica Montserrat Suárez Rodríguez; una investigadora ecóloga de la UNAM. En este estudio se describe cómo las aves en la ciudad usan colillas de cigarro para proteger sus nidos de diversos parásitos. El estudio muestra que la nicotina que se encuentra en la colilla del cigarro una vez que éste se desecha, tiene propiedades insecticidas que son muy útiles para las aves. Sin embargo, esta misma colilla que los beneficia puede llegar a causar daños por sus propiedades cancerígenas. Esto es algo que debe ser estudiado a fondo. ¿Tú qué piensas? ¿Crees que esté bien que estas aves se expongan a tanto peligro sin poder evitar el daño que pueda causarles? O ¿te das cuenta de la capacidad adaptativa que las aves han desarrollado por algo que los humanos hacen normalmente sin ser conscientes de los cambios que provocan? Creo que estos ejemplos son suficientes para explicar lo que espero que entiendas. Los humanos hemos cambiado radicalmente el medio en el que vivimos, y pensamos que los animales se ven afectados de una forma terrible todo el tiempo. Es verdad, sin embargo no faltan las especies que se adaptan y cambian sus hábitos, su forma de vivir y su naturaleza para sobrevivir a lo que para nosotros es un día a día. Estos animales son la prueba viviente de los cambios secundarios que la especie humana ha causado en la biota y que ni siquiera nos damos cuenta. Referencias Suárez Rodríguez, Montserrat y colaboradores. Biology letters, vol 9. 2013