SlideShare una empresa de Scribd logo
Galileo Galilei (15 de febrero de 1564, Pisa, Italia) fue un
astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y físico italiano,
relacionado estrechamente con la revolución científica.
Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi
todas las ciencias y artes (música, literatura, pintura). Sus
logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de
observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y
un apoyo determinante a la «Revolución de Copérnico». Ha
sido considerado como el «padre de la astronomía moderna»,
el «padre de la física moderna» y el «padre de la ciencia».
INVENTOS. EL PÉNDULO (En 1583)
EL TELESCOPIO(En1609)
Nicolás Copérnico (Prusia, Polonia, 19 de febrero de 1473) fue
un astrónomo del Renacimiento que formuló la teoría
heliocéntrica del Sistema Solar, concebida en primera instancia
por Aristarco de Samos. Su libro De revolutionibus orbium
coelestium (Sobre las revoluciones de las esferas celestes) suele
ser considerado como el punto inicial o fundador de la
astronomía moderna, además de ser una pieza clave en lo que se
llamó la Revolución científica en la época del Renacimiento.
Copérnico pasó cerca de veinticinco años trabajando en el
desarrollo de su modelo heliocéntrico del universo. En aquella
época resultó difícil que los científicos lo aceptaran, ya que
suponía una auténtica revolución.
INVENTOS. MODELO HELIOCÉNTRICO (En 1543)
Johannes Kepler (Weil der Stadt, Alemania, 27 de
diciembre de 1571 - Ratisbona, Alemania, 15 de
noviembre de 1630), figura clave en la revolución científica,
astrónomo y matemático alemán; conocido fundamentalmente
por sus leyes sobre el movimiento de los planetas en su órbita
alrededor del Sol. Fue colaborador de Tycho Brahe, a quien
sustituyó como matemático imperial de Rodolfo II.
En 1935 la UAI decidió llamarle en su honor «Kepler» a
un astroblema lunar.
INVENTOS. MODELO PLÁTONICO DEL SISTEMÁ SOLÁR
(En 1596)
Isaac Newton nació en Inglaterra en 1642. Su infancia estuvo
marcada por la temprana muerte de su padre y el abandono de
su madre, que lo dejó al cuidado de sus abuelos para casarse con
otro hombre.
Desde muy pronto mostró una importante superioridad
intelectual, destacando en campos como las matemáticas y el
latín. Con 18 años ingresó en la Universidad de Cambridge y su
gran afición por formarse de manera autodidacta le hizo
graduarse como un estudiante algo mediocre.
Sus avances en el ámbito científico pronto le hicieron destacar,
llegando incluso a ser presidente de la Royal Society.
A lo largo de su vida adulta desarrolló diversos trabajos y
estudios sobre cálculo, la luz, la gravitación universal y las leyes
de la dinámica entre otros. Murió en Inglaterra en 1727.
INVENTOS. EL CAÑÓN ORBITAL (En 1687)
PUERTAPARAMASCOTAS.
Miguel Servet, llamado también Miguel de Villanueva (29 de
septiembre de 1509) fue un teólogo y científico español.
Sus intereses abarcaron muchas ciencias: astronomía,
meteorología, geografía, jurisprudencia, teología, física, el
estudio de la Biblia, matemáticas, anatomía y medicina. Gran
parte de su fama y reconocimiento posterior es debido a su
trabajo sobre la circulación pulmonar descrita en su obra
Christianismi Restitutio.
Participó en la Reforma Protestante y desarrolló una cristología
contraria a la Trinidad. Repudiado tanto por los católicos como
por los protestantes, fue arrestado en Ginebra, sometido a juicio
y condenado a morir en la hoguera por orden del Consejo de la
ciudad y las iglesias Reformadas de los cantones, cuando en ella
predominaba la influencia de Juan Calvino.
INVENTOS. DESCUBRIMIENTO DE LA CIRCULACIÓN
PULMONAR (En 1553)
Antoine-Laurent de Lavoisier (París, Francia, 26 de
agosto de 1743) fue un químico, biólogo y economista francés,
considerado el creador de la química moderna, junto a su
esposa, la científica Marie-Anne Pierrette Paulze, por sus
estudios sobre la oxidación de los cuerpos, el fenómeno de la
respiración animal, el análisis del aire, la ley de conservación de
la masa o ley de Lavoisier, la teoría calórica y la combustión, y
sus estudios sobre la fotosíntesis.
INVENTOS. COMPRUEBA LA LEY DE LA CONSERVACIÓN
DE LA MASA (En 1774)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Galileo Galiley Fran Y Agus
Galileo Galiley Fran Y AgusGalileo Galiley Fran Y Agus
Galileo Galiley Fran Y AgusBricktowers
 
Científicos Destacados en la Historia del Mundo
Científicos Destacados en la Historia del Mundo  Científicos Destacados en la Historia del Mundo
Científicos Destacados en la Historia del Mundo
Ledy Cabrera
 
Valentina Y Cata
Valentina Y CataValentina Y Cata
Valentina Y CataBricktowers
 
Grandes sabios
Grandes sabiosGrandes sabios
Grandes sabios
elamigodeunamigo
 
La Revoluc Io N Copernicana
La Revoluc Io N CopernicanaLa Revoluc Io N Copernicana
La Revoluc Io N CopernicanaJohnny_R
 
La ciencia en el renacimiento
La ciencia en el renacimientoLa ciencia en el renacimiento
La ciencia en el renacimiento
juandiegomez2862
 
Nicolas Copernico, Sofi,Cande, Delfi V
Nicolas Copernico, Sofi,Cande, Delfi VNicolas Copernico, Sofi,Cande, Delfi V
Nicolas Copernico, Sofi,Cande, Delfi VBricktowers
 
La revolución científica
La revolución científicaLa revolución científica
La revolución científicaCharlieJR4
 
Científicos modernos
Científicos modernosCientíficos modernos
Científicos modernos
Trabajosbach
 
Sara pimienta trabajo final
Sara pimienta trabajo finalSara pimienta trabajo final
Sara pimienta trabajo final
sarah yised montoya
 
cientificos famosos
cientificos famososcientificos famosos
cientificos famosos
kevinalarcon
 
Frandy conde
Frandy condeFrandy conde
Frandy conde
frandy conde
 
RevolucióN Copernica
RevolucióN CopernicaRevolucióN Copernica
RevolucióN Copernica
guest89c086
 
Avances cientificos ilustracion
Avances cientificos ilustracionAvances cientificos ilustracion
Avances cientificos ilustracioncmcgrupo6
 
Historia de la ciencia en el renacimiento
Historia de la ciencia en el renacimientoHistoria de la ciencia en el renacimiento
Historia de la ciencia en el renacimiento
Alejandro Gonzalez Luengas
 
Revolución científica
Revolución científicaRevolución científica
Revolución científicaobarfer
 

La actualidad más candente (17)

Galileo Galiley Fran Y Agus
Galileo Galiley Fran Y AgusGalileo Galiley Fran Y Agus
Galileo Galiley Fran Y Agus
 
Científicos Destacados en la Historia del Mundo
Científicos Destacados en la Historia del Mundo  Científicos Destacados en la Historia del Mundo
Científicos Destacados en la Historia del Mundo
 
Valentina Y Cata
Valentina Y CataValentina Y Cata
Valentina Y Cata
 
Grandes sabios
Grandes sabiosGrandes sabios
Grandes sabios
 
La Revoluc Io N Copernicana
La Revoluc Io N CopernicanaLa Revoluc Io N Copernicana
La Revoluc Io N Copernicana
 
La ciencia en el renacimiento
La ciencia en el renacimientoLa ciencia en el renacimiento
La ciencia en el renacimiento
 
Nicolas Copernico, Sofi,Cande, Delfi V
Nicolas Copernico, Sofi,Cande, Delfi VNicolas Copernico, Sofi,Cande, Delfi V
Nicolas Copernico, Sofi,Cande, Delfi V
 
La revolución científica
La revolución científicaLa revolución científica
La revolución científica
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Científicos modernos
Científicos modernosCientíficos modernos
Científicos modernos
 
Sara pimienta trabajo final
Sara pimienta trabajo finalSara pimienta trabajo final
Sara pimienta trabajo final
 
cientificos famosos
cientificos famososcientificos famosos
cientificos famosos
 
Frandy conde
Frandy condeFrandy conde
Frandy conde
 
RevolucióN Copernica
RevolucióN CopernicaRevolucióN Copernica
RevolucióN Copernica
 
Avances cientificos ilustracion
Avances cientificos ilustracionAvances cientificos ilustracion
Avances cientificos ilustracion
 
Historia de la ciencia en el renacimiento
Historia de la ciencia en el renacimientoHistoria de la ciencia en el renacimiento
Historia de la ciencia en el renacimiento
 
Revolución científica
Revolución científicaRevolución científica
Revolución científica
 

Destacado

Lengua, diente y glándulas
Lengua, diente y glándulasLengua, diente y glándulas
Lengua, diente y glándulas
Daniela Paredes Cabrera
 
Clincal Research Training - Dr Tim Grant, StatisticaMedica - Dec 7th 2016
Clincal Research Training - Dr Tim Grant, StatisticaMedica - Dec 7th 2016Clincal Research Training - Dr Tim Grant, StatisticaMedica - Dec 7th 2016
Clincal Research Training - Dr Tim Grant, StatisticaMedica - Dec 7th 2016
ipposi
 
Hogar De Los Ancianos Proposal
Hogar De Los Ancianos ProposalHogar De Los Ancianos Proposal
Hogar De Los Ancianos ProposalNicholas Cooper
 
Biosimilars Pfizer symposium - Derick Mitchell - Nov 12th 2016
Biosimilars Pfizer symposium - Derick Mitchell - Nov 12th 2016Biosimilars Pfizer symposium - Derick Mitchell - Nov 12th 2016
Biosimilars Pfizer symposium - Derick Mitchell - Nov 12th 2016
ipposi
 
Clinical research training - Deirdre Hyland, RCSI - Dec 7th 2016
Clinical research training - Deirdre Hyland, RCSI - Dec 7th 2016Clinical research training - Deirdre Hyland, RCSI - Dec 7th 2016
Clinical research training - Deirdre Hyland, RCSI - Dec 7th 2016
ipposi
 

Destacado (10)

Lengua, diente y glándulas
Lengua, diente y glándulasLengua, diente y glándulas
Lengua, diente y glándulas
 
Summer-2016 LR
Summer-2016 LRSummer-2016 LR
Summer-2016 LR
 
QSRCV- MFRK
QSRCV- MFRKQSRCV- MFRK
QSRCV- MFRK
 
Clincal Research Training - Dr Tim Grant, StatisticaMedica - Dec 7th 2016
Clincal Research Training - Dr Tim Grant, StatisticaMedica - Dec 7th 2016Clincal Research Training - Dr Tim Grant, StatisticaMedica - Dec 7th 2016
Clincal Research Training - Dr Tim Grant, StatisticaMedica - Dec 7th 2016
 
Hogar De Los Ancianos Proposal
Hogar De Los Ancianos ProposalHogar De Los Ancianos Proposal
Hogar De Los Ancianos Proposal
 
Broker-Kit
Broker-KitBroker-Kit
Broker-Kit
 
PG InfoGraphic Long-V4-IG
PG InfoGraphic Long-V4-IGPG InfoGraphic Long-V4-IG
PG InfoGraphic Long-V4-IG
 
Scott's resume
Scott's resumeScott's resume
Scott's resume
 
Biosimilars Pfizer symposium - Derick Mitchell - Nov 12th 2016
Biosimilars Pfizer symposium - Derick Mitchell - Nov 12th 2016Biosimilars Pfizer symposium - Derick Mitchell - Nov 12th 2016
Biosimilars Pfizer symposium - Derick Mitchell - Nov 12th 2016
 
Clinical research training - Deirdre Hyland, RCSI - Dec 7th 2016
Clinical research training - Deirdre Hyland, RCSI - Dec 7th 2016Clinical research training - Deirdre Hyland, RCSI - Dec 7th 2016
Clinical research training - Deirdre Hyland, RCSI - Dec 7th 2016
 

Similar a Adelantos científicos en la edad moderna

Adelantos científicos de la edad moderna
Adelantos científicos de la edad modernaAdelantos científicos de la edad moderna
Adelantos científicos de la edad moderna
jimenita_222
 
Angie carrillo'
Angie carrillo'Angie carrillo'
Angie carrillo'zulay_21
 
Angie carrillo'
Angie carrillo'Angie carrillo'
Angie carrillo'
zulay_21
 
Fisicos antiguos
Fisicos antiguosFisicos antiguos
Fisicos antiguos
juan antonio cupe cuenca
 
Grandes inventos en la edad media
Grandes inventos en la edad mediaGrandes inventos en la edad media
Grandes inventos en la edad media
Dodoteo Rivas Justiniano
 
Grandes inventos en la edad media
Grandes inventos en la edad mediaGrandes inventos en la edad media
Grandes inventos en la edad media
Ivan11888
 
Avances de la Edad Moderna
Avances de la Edad ModernaAvances de la Edad Moderna
Avances de la Edad Moderna
Itziar Martínez Martínez
 
Personajes del Humanismo Denisse Meléndez
Personajes del Humanismo   Denisse MeléndezPersonajes del Humanismo   Denisse Meléndez
Personajes del Humanismo Denisse MeléndezFabiola Aranda
 
Conformación de la sociedad humana del renacimiento - Lizbeth Quintero y Mon...
Conformación de la sociedad humana del renacimiento  - Lizbeth Quintero y Mon...Conformación de la sociedad humana del renacimiento  - Lizbeth Quintero y Mon...
Conformación de la sociedad humana del renacimiento - Lizbeth Quintero y Mon...Fabiola Aranda
 
Ice cap17 revcient#94dc
Ice cap17 revcient#94dcIce cap17 revcient#94dc
Ice cap17 revcient#94dcXavier Carlos
 
Personajes del Renacimiento equipo 5
Personajes del Renacimiento   equipo 5Personajes del Renacimiento   equipo 5
Personajes del Renacimiento equipo 5Fabiola Aranda
 
Galilei Valentina Bella Y Malena Retes
Galilei Valentina Bella Y Malena RetesGalilei Valentina Bella Y Malena Retes
Galilei Valentina Bella Y Malena RetesBricktowers
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
guest6219342
 
Línea de tiempo del Renacimiento
Línea de tiempo del RenacimientoLínea de tiempo del Renacimiento
Línea de tiempo del Renacimiento
Juan Correa
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimientodiana
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimientodiana
 

Similar a Adelantos científicos en la edad moderna (20)

Nicolás copérnico
Nicolás copérnicoNicolás copérnico
Nicolás copérnico
 
Adelantos científicos de la edad moderna
Adelantos científicos de la edad modernaAdelantos científicos de la edad moderna
Adelantos científicos de la edad moderna
 
Angie carrillo'
Angie carrillo'Angie carrillo'
Angie carrillo'
 
Angie carrillo'
Angie carrillo'Angie carrillo'
Angie carrillo'
 
Angie carrillo'
Angie carrillo'Angie carrillo'
Angie carrillo'
 
Angie carrillo'
Angie carrillo'Angie carrillo'
Angie carrillo'
 
Fisicos antiguos
Fisicos antiguosFisicos antiguos
Fisicos antiguos
 
Grandes inventos en la edad media
Grandes inventos en la edad mediaGrandes inventos en la edad media
Grandes inventos en la edad media
 
Grandes inventos en la edad media
Grandes inventos en la edad mediaGrandes inventos en la edad media
Grandes inventos en la edad media
 
Avances de la Edad Moderna
Avances de la Edad ModernaAvances de la Edad Moderna
Avances de la Edad Moderna
 
Personajes del Humanismo Denisse Meléndez
Personajes del Humanismo   Denisse MeléndezPersonajes del Humanismo   Denisse Meléndez
Personajes del Humanismo Denisse Meléndez
 
Conformación de la sociedad humana del renacimiento - Lizbeth Quintero y Mon...
Conformación de la sociedad humana del renacimiento  - Lizbeth Quintero y Mon...Conformación de la sociedad humana del renacimiento  - Lizbeth Quintero y Mon...
Conformación de la sociedad humana del renacimiento - Lizbeth Quintero y Mon...
 
Ice cap17 revcient#94dc
Ice cap17 revcient#94dcIce cap17 revcient#94dc
Ice cap17 revcient#94dc
 
Personajes del Renacimiento equipo 5
Personajes del Renacimiento   equipo 5Personajes del Renacimiento   equipo 5
Personajes del Renacimiento equipo 5
 
Galilei Valentina Bella Y Malena Retes
Galilei Valentina Bella Y Malena RetesGalilei Valentina Bella Y Malena Retes
Galilei Valentina Bella Y Malena Retes
 
Nueva cosmologia
Nueva cosmologiaNueva cosmologia
Nueva cosmologia
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Línea de tiempo del Renacimiento
Línea de tiempo del RenacimientoLínea de tiempo del Renacimiento
Línea de tiempo del Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 

Último

CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 

Último (20)

CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 

Adelantos científicos en la edad moderna

  • 1. Galileo Galilei (15 de febrero de 1564, Pisa, Italia) fue un astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes (música, literatura, pintura). Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante a la «Revolución de Copérnico». Ha sido considerado como el «padre de la astronomía moderna», el «padre de la física moderna» y el «padre de la ciencia». INVENTOS. EL PÉNDULO (En 1583)
  • 2. EL TELESCOPIO(En1609) Nicolás Copérnico (Prusia, Polonia, 19 de febrero de 1473) fue un astrónomo del Renacimiento que formuló la teoría heliocéntrica del Sistema Solar, concebida en primera instancia por Aristarco de Samos. Su libro De revolutionibus orbium coelestium (Sobre las revoluciones de las esferas celestes) suele ser considerado como el punto inicial o fundador de la astronomía moderna, además de ser una pieza clave en lo que se llamó la Revolución científica en la época del Renacimiento. Copérnico pasó cerca de veinticinco años trabajando en el desarrollo de su modelo heliocéntrico del universo. En aquella época resultó difícil que los científicos lo aceptaran, ya que suponía una auténtica revolución. INVENTOS. MODELO HELIOCÉNTRICO (En 1543)
  • 3. Johannes Kepler (Weil der Stadt, Alemania, 27 de diciembre de 1571 - Ratisbona, Alemania, 15 de noviembre de 1630), figura clave en la revolución científica, astrónomo y matemático alemán; conocido fundamentalmente por sus leyes sobre el movimiento de los planetas en su órbita alrededor del Sol. Fue colaborador de Tycho Brahe, a quien sustituyó como matemático imperial de Rodolfo II. En 1935 la UAI decidió llamarle en su honor «Kepler» a un astroblema lunar. INVENTOS. MODELO PLÁTONICO DEL SISTEMÁ SOLÁR (En 1596)
  • 4. Isaac Newton nació en Inglaterra en 1642. Su infancia estuvo marcada por la temprana muerte de su padre y el abandono de su madre, que lo dejó al cuidado de sus abuelos para casarse con otro hombre. Desde muy pronto mostró una importante superioridad intelectual, destacando en campos como las matemáticas y el latín. Con 18 años ingresó en la Universidad de Cambridge y su gran afición por formarse de manera autodidacta le hizo graduarse como un estudiante algo mediocre. Sus avances en el ámbito científico pronto le hicieron destacar, llegando incluso a ser presidente de la Royal Society. A lo largo de su vida adulta desarrolló diversos trabajos y estudios sobre cálculo, la luz, la gravitación universal y las leyes de la dinámica entre otros. Murió en Inglaterra en 1727. INVENTOS. EL CAÑÓN ORBITAL (En 1687)
  • 5. PUERTAPARAMASCOTAS. Miguel Servet, llamado también Miguel de Villanueva (29 de septiembre de 1509) fue un teólogo y científico español. Sus intereses abarcaron muchas ciencias: astronomía, meteorología, geografía, jurisprudencia, teología, física, el estudio de la Biblia, matemáticas, anatomía y medicina. Gran parte de su fama y reconocimiento posterior es debido a su trabajo sobre la circulación pulmonar descrita en su obra Christianismi Restitutio. Participó en la Reforma Protestante y desarrolló una cristología contraria a la Trinidad. Repudiado tanto por los católicos como por los protestantes, fue arrestado en Ginebra, sometido a juicio y condenado a morir en la hoguera por orden del Consejo de la ciudad y las iglesias Reformadas de los cantones, cuando en ella predominaba la influencia de Juan Calvino.
  • 6. INVENTOS. DESCUBRIMIENTO DE LA CIRCULACIÓN PULMONAR (En 1553) Antoine-Laurent de Lavoisier (París, Francia, 26 de agosto de 1743) fue un químico, biólogo y economista francés, considerado el creador de la química moderna, junto a su esposa, la científica Marie-Anne Pierrette Paulze, por sus estudios sobre la oxidación de los cuerpos, el fenómeno de la respiración animal, el análisis del aire, la ley de conservación de la masa o ley de Lavoisier, la teoría calórica y la combustión, y sus estudios sobre la fotosíntesis. INVENTOS. COMPRUEBA LA LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA MASA (En 1774)