SlideShare una empresa de Scribd logo
Lucía Pérez 1ºE BACH
Científicos modernos
Nicolas Copérnico
Cursó estudios en la Universidad de Cracovia (1491-1494). Después viajó a Italia para estudiar
Derecho y Medicina. En enero de 1497 comienza sus estudios en Derecho Canónico en la
Universidad de Bolonia, se doctoró en Astronomía en Roma. También estudió Medicina en
Padua. Sin haber acabado Medicina, se licenció en Derecho Canónico en la Universidad de
Ferrara en 1503.
Copérnico hablaba latín y alemán, además de griego e italiano. A lo largo de su vida se
convertiría en matemático, astrónomo, jurista, físico, clérigo católico, gobernador,
administrador, líder militar, diplomático y economista.
Obras e inventos:
Publicó su primer libro, traducción de un autor bizantino: Teofilatos de Simocata.
Escribió un tratado sobre el dinero (1517) y escribe ''De revolutionibus orbium caelestium''
(sobre las revoluciones de los cuerpos celestes)
Formuló la teoría heliocéntrica del Sistema Solar, basada en los estudios de Aristarco de Samos
(310 a.C.–230 a.C.). Su teoría establecía que la Tierra giraba sobre sí misma una vez al día, y que
una vez al año daba una vuelta completa alrededor del Sol. Además afirmaba que la Tierra, en
su movimiento rotatorio, se inclinaba sobre su eje.
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/f2/Nikolaus_Kopernikus.jpg/200px-
Nikolaus_Kopernikus.jpg
Galileo
Nacimiento/fallecimiento: Pisa, actual Italia, 1564-Arcetri, id., 1642
Físico y astrónomo italiano. En 1574 la familia se trasladó a Florencia, y Galileo fue enviado un
tiempo (quizá como novicio) al monasterio de Galileo galilei Santa Maria di Vallombrosa, hasta
que en 1581, su padre lo matriculó como estudiante de medicina en la Universidad de Pisa.
Allí escribió un texto sobre el movimiento, en el cual criticaba las observaciones de Aristóteles
sobre la caída libre de los graves y el movimiento de los proyectiles, le atribuye haber ilustrado
sus críticas con una serie de experimentos públicos realizados desde lo alto del Campanile de
Pisa.
Inventos/descubrimientos
En 1592 pasó a ocupar una cátedra de matemáticas en Padua e inició un fructífero período de su
vida científica: se ocupó de arquitectura militar y de topografía, realizó diversas invenciones
mecánicas, reinició sus estudios sobre el movimiento y descubrió el isocronismo del péndulo.
En julio de 1609 visitó Venecia y tuvo noticia de la fabricación del telescopio, el cual perfecciono,
y con el cual realizó las primeras observaciones de la Luna; descubrió también cuatro satélites
de Júpiter y observó las fases de Venus, fenómeno que sólo podía explicarse si se aceptaba la
hipótesis heliocéntrica de Copérnico. Galileo publicó sus descubrimientos en un breve texto: El
mensajero sideral, que le dio fama en toda Europa y le valió la concesión de una cátedra
honoraria en Pisa. En 1611 viajó a Roma, donde el príncipe Federico Cesi lo hizo primer miembro
de la Accademia dei Lincei, fundada por él, y luego patrocinó la publicación (1612) de las
observaciones de Galileo sobre las manchas solares.
Finalidad
Consiguió, con todo, acabar la última de sus obras, los discursos y demostraciones matemáticas
en torno a dos nuevas ciencias.
https://img.vvlcdn.com/pp/http://astroingeo.org/wp-content/uploads/galileo-galilei.jpg
Kepler
Intentó comprender las leyes del movimiento planetario durante la mayor parte de su vida. En
un principió Kepler consideró que el movimiento de los planetas debía cumplir las leyes
pitagóricas de la armonía. Esta teoría es conocida como la música o la armonía de las esferas
celestes
Inventos, obras y descubrimientos:
En 1596 Kepler escribió un libro en el que ponía sus ídeas: El misterio cósmico.
En 1600 acepta la propuesta de colaboración del astrónomo imperial Tycho Brahe, que a la
sazón había montado el mejor centro de observación astronómica de esa época.
1602, a la muerte de Tycho, cuando Kepler consiga el acceso a todos los datos recopilados por
Tycho, mucho más precisos que los manejados por Copérnico (se dio cuenta de que el
movimiento de los planetas no podía ser explicado por su modelo de poliedros perfectos y
armonía de esferas)
Empleó elipses: con ellas desentrañó sus famosas Tres Leyes de Kepler que describen el
movimiento de los planetas (leyes que asombraron al mundo)
En 1627 publicó las Tabulae Rudolphine, a las que dedicó un enorme esfuerzo, y que durante
más de un siglo se usaron en todo el mundo para calcular las posiciones de los planetas y las
estrellas. Utilizando las leyes del movimiento planetario fue capaz de predecir
satisfactoriamente el transito de Venus en el año 1631 con lo que su teoría quedo confirmada.
https://conlosojosdecervantes.files.wordpress.com/2016/05/johannes-kepler-el-astronomo-l-
k9dq3g.jpeg?w=640
Antoine Lavoisier
Químico francés, considerado el fundador de la química moderna. Estudió en el Instituto
Mazarino. Fue elegido miembro de la Academia de Ciencias en 1768. Ocupó diversos cargos
públicos, incluidos los de director estatal de los trabajos para la fabricación de la pólvora en
1776, miembro de una comisión para establecer un sistema uniforme de pesas y medidas en
1790 y comisario del tesoro en 1791. Lavoisier trató de introducir reformas en el sistema
monetario y tributario francés y en los métodos de producción agrícola. Como dirigente de los
campesinos, fue arrestado y juzgado por el Tribunal Revolucionario y guillotinado el 8 de mayo
de 1794.
Inventos, obras y descubrimientos:
Realizó los primeros experimentos químicos realmente cuantitativos. Demostró que en una
reacción química, la cantidad de materia es la misma al final y al comienzo de la reacción. Estos
experimentos proporcionaron pruebas para la ley de la conservación de la materia, también
investigó la composición del agua y denominó a sus componentes oxígeno e hidrógeno.
Hizo una nomenclatura química: Método de nomenclatura química (1787). En Tratado
elemental de química (1789), Lavoisier aclaró el concepto de elemento como una sustancia
simple que no se puede dividir mediante ningún método de análisis químico conocido, y elaboró
una teoría de la formación de compuestos a partir de los elementos. También escribió Sobre la
combustión (1777) y Consideraciones sobre la naturaleza de los ácidos (1778)
http://vignette3.wikia.nocookie.net/photos/images/a/aa/Antoine_lavoisier_haciendo_sus_expe
rimentos.jpg/revision/latest?cb=20110127130204&path-prefix=es
Isaac Newton
Trajo enormes avances en el campo de la física, las matemáticas, la filosofía y la teología, siendo
también un alquimista y uno de los más grandes inventores.
Inventos, obras y descubrimientos:
1) En su primera publicación, en 1687, Newton elabora su teoría sobre la ley de gravitación
universal (para probar esta teoría inventó el cañón orbital en un experimento muy simple en el
que, en teoría, se busca demostrar que un objeto orbita a otro)
2) Fue quien inventó las puertas para gatos y perros.
3) Las 3 leyes del movimiento:
Inercia: todo cuerpo preserva en su estado de reposo o movimiento rectilíneo uniforme a no ser
que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre él.
Fuerza: el cambio de movimiento es proporcional a la fuerza motriz impresa y ocurre según la
línea recta a lo largo de la cual aquella fuerza se imprime.
Acción y reacción: con toda acción ocurre siempre una acción igual y contraria: o sea, las
acciones mutuas de dos cuerpos son siempre iguales y dirigidas por sentido opuesto.
4) Newton redactó un texto (o algo así como una receta química) en la que explicaba cómo crear
una piedra filosofal.
5) En 1704, en su obra titulada Óptica, cambió la forma en la que se habla y se trabaja sobre la
luz, así como del fenómeno de la refracción. Aunque los científicos de la época ya sabían cómo
se forma un arcoíris (mediante el reflejo y la refracción de la la luz en las gotas de lluvia) no
sabían a qué se debían esos colores tan llamativos.
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/83/Sir_Isaac_Newton_(1643-
1727).jpg/245px-Sir_Isaac_Newton_(1643-1727).jpg
Miguel Servet
Sus intereses abarcaron muchas ciencias: astronomía, meteorología, geografía, jurisprudencia,
teología, física, el estudio de la Biblia, matemáticas, anatomía y medicina. Gran parte de su fama
y reconocimiento posterior es debido a su trabajo sobre la circulación pulmonar descrita en su
obra Christianismi Restitutio.
Inventos, obras y descubrimientos:
Él explicó que la sangre llega al corazón proveniente de las diferentes partes del cuerpo, está
sangre transporta el dióxido de carbono, el corazón la impulsa hacia los pulmones, allí se
produce el intercambio de gases, cargándose esa sangre de oxígeno, vuelve al corazón y allí la
bombea al resto del cuerpo.
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/7d/Michael_Servetus.jpg/245px-
Michael_Servetus.jpg
Pierre-Simon Laplace
(Beaumont-en-Auge, Normandía, Francia, 28 de marzo de 17491 -París, 5 de marzo de 1827)
fue un astrónomo, físico y matemático francés que descubrió y desarrolló la transformada de
Laplace y la teoría nebular, ecuación de Laplace. Compartió la doctrina filosófica del
determinismo científico.
https://es.wikipedia.org/wiki/Pierre-Simon_Laplace
Johannes Gutenberg
También escrito en ocasiones Gutemberg (Maguncia, Sacro Imperio Romano Germánico, c.
14001 -ibídem, 3 de febrero de 1468) fue un orfebre alemán, inventor de la prensa de imprenta
con tipos móviles moderna (hacia 1440). Su trabajo más reconocido es la Biblia de 42 líneas (se
refiere al número de líneas impresas en cada página), que se considera el primer libro impreso
con tipografía móvil.
https://es.wikipedia.org/wiki/Johannes_Gutenberg
Webgrafía
http://belenfernandez7.blogspot.com.es/2012/12/inventos-de-kepler.html
http://fisicanet.com.ar/biografias/cientificos/l/lavoisier.php
http://www.vix.com/es/btg/curiosidades/3585/inventos-de-isaac-newton-los-simples-extranos-
y-complejos
Última visita: 17/01 a las 22:52
Científicos modernos
Científicos modernos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los adelantos científicos
Los adelantos científicosLos adelantos científicos
Los adelantos científicos
mery24122000
 
Personajes importantes de la fisica
Personajes importantes de la fisicaPersonajes importantes de la fisica
Personajes importantes de la fisicasofi98
 
Edadmoderna
EdadmodernaEdadmoderna
Edadmoderna
lanna26
 
Articulo ley gravitacion
Articulo ley gravitacionArticulo ley gravitacion
Articulo ley gravitacion
ivan montoya patiño
 
N 20100315 nicolás copérnico
N 20100315 nicolás copérnicoN 20100315 nicolás copérnico
N 20100315 nicolás copérnicorubindecelis32
 
Adelantos científicos en la edad moderna
Adelantos  científicos en la edad modernaAdelantos  científicos en la edad moderna
Adelantos científicos en la edad moderna
adrianperezfernandez
 
Aportes Científicos Quimicos
Aportes Científicos Quimicos Aportes Científicos Quimicos
Aportes Científicos Quimicos Pao Ortiz
 
Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)
Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)
Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)
anubis69
 
Filosofia en f
Filosofia en fFilosofia en f
Filosofia en f
rosmery espinal
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
tomasa25
 
Galileo galilei
Galileo galileiGalileo galilei
Galileo galileimishubc
 

La actualidad más candente (18)

Ice cap19 ilust
Ice cap19 ilustIce cap19 ilust
Ice cap19 ilust
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Los adelantos científicos
Los adelantos científicosLos adelantos científicos
Los adelantos científicos
 
Personajes importantes de la fisica
Personajes importantes de la fisicaPersonajes importantes de la fisica
Personajes importantes de la fisica
 
Edadmoderna
EdadmodernaEdadmoderna
Edadmoderna
 
Nueva cosmologia
Nueva cosmologiaNueva cosmologia
Nueva cosmologia
 
Articulo ley gravitacion
Articulo ley gravitacionArticulo ley gravitacion
Articulo ley gravitacion
 
N 20100315 nicolás copérnico
N 20100315 nicolás copérnicoN 20100315 nicolás copérnico
N 20100315 nicolás copérnico
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Adelantos científicos en la edad moderna
Adelantos  científicos en la edad modernaAdelantos  científicos en la edad moderna
Adelantos científicos en la edad moderna
 
Aportes Científicos Quimicos
Aportes Científicos Quimicos Aportes Científicos Quimicos
Aportes Científicos Quimicos
 
Galielo
GalieloGalielo
Galielo
 
Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)
Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)
Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)
 
Filosofia en f
Filosofia en fFilosofia en f
Filosofia en f
 
Linea de tiempo fisica
Linea de tiempo fisicaLinea de tiempo fisica
Linea de tiempo fisica
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Galileo galilei
Galileo galileiGalileo galilei
Galileo galilei
 
2fil
2fil2fil
2fil
 

Destacado

Edad moderna de Yaiza Fritis
Edad moderna de Yaiza FritisEdad moderna de Yaiza Fritis
Edad moderna de Yaiza Fritis
yaiza Fritis Calvo
 
Grandes inventos De La Edad Media
Grandes inventos De La Edad MediaGrandes inventos De La Edad Media
Grandes inventos De La Edad Media
TheFernandowsCompany
 
(Generación del 98)asss
(Generación del  98)asss(Generación del  98)asss
(Generación del 98)asss
salvatelli
 
Generación del 98 y la poesía
Generación del 98 y la poesíaGeneración del 98 y la poesía
Generación del 98 y la poesía
CarlosCarro1999
 
Generacion del 98
Generacion del 98Generacion del 98
Generacion del 98
alexismartin_99
 
EDAD MODERNA-AVANCES CIENTÍFICOS
EDAD MODERNA-AVANCES CIENTÍFICOSEDAD MODERNA-AVANCES CIENTÍFICOS
EDAD MODERNA-AVANCES CIENTÍFICOS
mariajose0307
 
Avances de la Edad Moderna
Avances de la Edad ModernaAvances de la Edad Moderna
Avances de la Edad Moderna
Itziar Martínez Martínez
 
Adelantos científicos de la edad moderna
Adelantos científicos de la edad modernaAdelantos científicos de la edad moderna
Adelantos científicos de la edad moderna
gemaperrea
 
January 11 (women's right)
January 11 (women's right)January 11 (women's right)
January 11 (women's right)
AIMEC Reporter
 
Worskpace review 2016
Worskpace review 2016Worskpace review 2016
Worskpace review 2016John Williams
 
Osservazioni procedimento riesame autorizzazione cementeria Sacci - 14 gennai...
Osservazioni procedimento riesame autorizzazione cementeria Sacci - 14 gennai...Osservazioni procedimento riesame autorizzazione cementeria Sacci - 14 gennai...
Osservazioni procedimento riesame autorizzazione cementeria Sacci - 14 gennai...
Daniele Antonozzi
 
Barebone ESP
Barebone ESPBarebone ESP
정품비아그라 『 W6.ow.to 』 톡 w2015 ♡ 비아그라판매 ,비아그라 가격,비아그라 구입방법,비아그라후불구입,비아그라 국산, 비아그...
정품비아그라 『 W6.ow.to 』 톡 w2015 ♡ 비아그라판매 ,비아그라 가격,비아그라 구입방법,비아그라후불구입,비아그라 국산, 비아그...정품비아그라 『 W6.ow.to 』 톡 w2015 ♡ 비아그라판매 ,비아그라 가격,비아그라 구입방법,비아그라후불구입,비아그라 국산, 비아그...
정품비아그라 『 W6.ow.to 』 톡 w2015 ♡ 비아그라판매 ,비아그라 가격,비아그라 구입방법,비아그라후불구입,비아그라 국산, 비아그...
블랙 핑크
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
ashvin tembhare
 

Destacado (17)

Edad moderna de Yaiza Fritis
Edad moderna de Yaiza FritisEdad moderna de Yaiza Fritis
Edad moderna de Yaiza Fritis
 
Grandes inventos De La Edad Media
Grandes inventos De La Edad MediaGrandes inventos De La Edad Media
Grandes inventos De La Edad Media
 
(Generación del 98)asss
(Generación del  98)asss(Generación del  98)asss
(Generación del 98)asss
 
Generación del 98 y la poesía
Generación del 98 y la poesíaGeneración del 98 y la poesía
Generación del 98 y la poesía
 
Generacion del 98
Generacion del 98Generacion del 98
Generacion del 98
 
EDAD MODERNA-AVANCES CIENTÍFICOS
EDAD MODERNA-AVANCES CIENTÍFICOSEDAD MODERNA-AVANCES CIENTÍFICOS
EDAD MODERNA-AVANCES CIENTÍFICOS
 
Avances de la Edad Moderna
Avances de la Edad ModernaAvances de la Edad Moderna
Avances de la Edad Moderna
 
Adelantos científicos de la edad moderna
Adelantos científicos de la edad modernaAdelantos científicos de la edad moderna
Adelantos científicos de la edad moderna
 
January 11 (women's right)
January 11 (women's right)January 11 (women's right)
January 11 (women's right)
 
Resume -Sadanand Rajwade
Resume -Sadanand RajwadeResume -Sadanand Rajwade
Resume -Sadanand Rajwade
 
Worskpace review 2016
Worskpace review 2016Worskpace review 2016
Worskpace review 2016
 
Osservazioni procedimento riesame autorizzazione cementeria Sacci - 14 gennai...
Osservazioni procedimento riesame autorizzazione cementeria Sacci - 14 gennai...Osservazioni procedimento riesame autorizzazione cementeria Sacci - 14 gennai...
Osservazioni procedimento riesame autorizzazione cementeria Sacci - 14 gennai...
 
Barebone ESP
Barebone ESPBarebone ESP
Barebone ESP
 
정품비아그라 『 W6.ow.to 』 톡 w2015 ♡ 비아그라판매 ,비아그라 가격,비아그라 구입방법,비아그라후불구입,비아그라 국산, 비아그...
정품비아그라 『 W6.ow.to 』 톡 w2015 ♡ 비아그라판매 ,비아그라 가격,비아그라 구입방법,비아그라후불구입,비아그라 국산, 비아그...정품비아그라 『 W6.ow.to 』 톡 w2015 ♡ 비아그라판매 ,비아그라 가격,비아그라 구입방법,비아그라후불구입,비아그라 국산, 비아그...
정품비아그라 『 W6.ow.to 』 톡 w2015 ♡ 비아그라판매 ,비아그라 가격,비아그라 구입방법,비아그라후불구입,비아그라 국산, 비아그...
 
RESULT
RESULTRESULT
RESULT
 
Exercicios
Exercicios Exercicios
Exercicios
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 

Similar a Científicos modernos

Biografías
BiografíasBiografías
Biografías
Elba Sepúlveda
 
Ley de los cuerpos que caen
Ley de los cuerpos que caenLey de los cuerpos que caen
Ley de los cuerpos que caenjavierodr
 
Tabla de cientificos
Tabla de cientificosTabla de cientificos
Tabla de cientificosivan_antrax
 
Biografias cientificos astronomia
Biografias cientificos astronomiaBiografias cientificos astronomia
Biografias cientificos astronomia
Elba Sepúlveda
 
Linea de Tiempo
Linea de TiempoLinea de Tiempo
Linea de Tiempo
Alex Flore
 
Trabajo de h.g.e.
Trabajo de h.g.e. Trabajo de h.g.e.
Trabajo de h.g.e.
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Científicos del mundo
Científicos del mundoCientíficos del mundo
Científicos del mundo
noeliaalava
 
Quienes iniciaron el estudio del movimiento
Quienes iniciaron el estudio  del movimientoQuienes iniciaron el estudio  del movimiento
Quienes iniciaron el estudio del movimientoAlma Galindo
 
Personajes del Humanismo Krystal Alicia Vazquez Luna
Personajes del Humanismo   Krystal Alicia Vazquez LunaPersonajes del Humanismo   Krystal Alicia Vazquez Luna
Personajes del Humanismo Krystal Alicia Vazquez LunaFabiola Aranda
 
Renacimiento 2
Renacimiento 2Renacimiento 2
Renacimiento 2
diana
 
Personajes del Renacimiento equipo 5
Personajes del Renacimiento   equipo 5Personajes del Renacimiento   equipo 5
Personajes del Renacimiento equipo 5Fabiola Aranda
 
Claudio ptolomeo y la teoría de las esferas
Claudio ptolomeo y la teoría de las esferasClaudio ptolomeo y la teoría de las esferas
Claudio ptolomeo y la teoría de las esferasKeila de Morales
 
El undo Moderno VI
El undo Moderno VIEl undo Moderno VI
A3.historia de la atronomia, parte 4
A3.historia de la atronomia, parte 4A3.historia de la atronomia, parte 4
A3.historia de la atronomia, parte 4
Ricardo A. Funes Varela
 
Ice cap17 revcient#94dc
Ice cap17 revcient#94dcIce cap17 revcient#94dc
Ice cap17 revcient#94dcXavier Carlos
 
La fisica en el periodo medieval (recuperado)
La fisica en el periodo medieval (recuperado)La fisica en el periodo medieval (recuperado)
La fisica en el periodo medieval (recuperado)carlosfinster
 
Isaac newton
Isaac newtonIsaac newton
Cosmología del renacimiento
Cosmología del renacimientoCosmología del renacimiento
Cosmología del renacimientoMaritza Arenas
 
Adelantos científicos de la edad moderna
Adelantos científicos de la edad modernaAdelantos científicos de la edad moderna
Adelantos científicos de la edad moderna
jimenita_222
 

Similar a Científicos modernos (20)

Camino de la ciencia
Camino de la cienciaCamino de la ciencia
Camino de la ciencia
 
Biografías
BiografíasBiografías
Biografías
 
Ley de los cuerpos que caen
Ley de los cuerpos que caenLey de los cuerpos que caen
Ley de los cuerpos que caen
 
Tabla de cientificos
Tabla de cientificosTabla de cientificos
Tabla de cientificos
 
Biografias cientificos astronomia
Biografias cientificos astronomiaBiografias cientificos astronomia
Biografias cientificos astronomia
 
Linea de Tiempo
Linea de TiempoLinea de Tiempo
Linea de Tiempo
 
Trabajo de h.g.e.
Trabajo de h.g.e. Trabajo de h.g.e.
Trabajo de h.g.e.
 
Científicos del mundo
Científicos del mundoCientíficos del mundo
Científicos del mundo
 
Quienes iniciaron el estudio del movimiento
Quienes iniciaron el estudio  del movimientoQuienes iniciaron el estudio  del movimiento
Quienes iniciaron el estudio del movimiento
 
Personajes del Humanismo Krystal Alicia Vazquez Luna
Personajes del Humanismo   Krystal Alicia Vazquez LunaPersonajes del Humanismo   Krystal Alicia Vazquez Luna
Personajes del Humanismo Krystal Alicia Vazquez Luna
 
Renacimiento 2
Renacimiento 2Renacimiento 2
Renacimiento 2
 
Personajes del Renacimiento equipo 5
Personajes del Renacimiento   equipo 5Personajes del Renacimiento   equipo 5
Personajes del Renacimiento equipo 5
 
Claudio ptolomeo y la teoría de las esferas
Claudio ptolomeo y la teoría de las esferasClaudio ptolomeo y la teoría de las esferas
Claudio ptolomeo y la teoría de las esferas
 
El undo Moderno VI
El undo Moderno VIEl undo Moderno VI
El undo Moderno VI
 
A3.historia de la atronomia, parte 4
A3.historia de la atronomia, parte 4A3.historia de la atronomia, parte 4
A3.historia de la atronomia, parte 4
 
Ice cap17 revcient#94dc
Ice cap17 revcient#94dcIce cap17 revcient#94dc
Ice cap17 revcient#94dc
 
La fisica en el periodo medieval (recuperado)
La fisica en el periodo medieval (recuperado)La fisica en el periodo medieval (recuperado)
La fisica en el periodo medieval (recuperado)
 
Isaac newton
Isaac newtonIsaac newton
Isaac newton
 
Cosmología del renacimiento
Cosmología del renacimientoCosmología del renacimiento
Cosmología del renacimiento
 
Adelantos científicos de la edad moderna
Adelantos científicos de la edad modernaAdelantos científicos de la edad moderna
Adelantos científicos de la edad moderna
 

Último

Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 

Último (20)

Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 

Científicos modernos

  • 1. Lucía Pérez 1ºE BACH Científicos modernos Nicolas Copérnico Cursó estudios en la Universidad de Cracovia (1491-1494). Después viajó a Italia para estudiar Derecho y Medicina. En enero de 1497 comienza sus estudios en Derecho Canónico en la Universidad de Bolonia, se doctoró en Astronomía en Roma. También estudió Medicina en Padua. Sin haber acabado Medicina, se licenció en Derecho Canónico en la Universidad de Ferrara en 1503. Copérnico hablaba latín y alemán, además de griego e italiano. A lo largo de su vida se convertiría en matemático, astrónomo, jurista, físico, clérigo católico, gobernador, administrador, líder militar, diplomático y economista. Obras e inventos: Publicó su primer libro, traducción de un autor bizantino: Teofilatos de Simocata. Escribió un tratado sobre el dinero (1517) y escribe ''De revolutionibus orbium caelestium'' (sobre las revoluciones de los cuerpos celestes) Formuló la teoría heliocéntrica del Sistema Solar, basada en los estudios de Aristarco de Samos (310 a.C.–230 a.C.). Su teoría establecía que la Tierra giraba sobre sí misma una vez al día, y que una vez al año daba una vuelta completa alrededor del Sol. Además afirmaba que la Tierra, en su movimiento rotatorio, se inclinaba sobre su eje. https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/f2/Nikolaus_Kopernikus.jpg/200px- Nikolaus_Kopernikus.jpg
  • 2. Galileo Nacimiento/fallecimiento: Pisa, actual Italia, 1564-Arcetri, id., 1642 Físico y astrónomo italiano. En 1574 la familia se trasladó a Florencia, y Galileo fue enviado un tiempo (quizá como novicio) al monasterio de Galileo galilei Santa Maria di Vallombrosa, hasta que en 1581, su padre lo matriculó como estudiante de medicina en la Universidad de Pisa. Allí escribió un texto sobre el movimiento, en el cual criticaba las observaciones de Aristóteles sobre la caída libre de los graves y el movimiento de los proyectiles, le atribuye haber ilustrado sus críticas con una serie de experimentos públicos realizados desde lo alto del Campanile de Pisa. Inventos/descubrimientos En 1592 pasó a ocupar una cátedra de matemáticas en Padua e inició un fructífero período de su vida científica: se ocupó de arquitectura militar y de topografía, realizó diversas invenciones mecánicas, reinició sus estudios sobre el movimiento y descubrió el isocronismo del péndulo. En julio de 1609 visitó Venecia y tuvo noticia de la fabricación del telescopio, el cual perfecciono, y con el cual realizó las primeras observaciones de la Luna; descubrió también cuatro satélites de Júpiter y observó las fases de Venus, fenómeno que sólo podía explicarse si se aceptaba la hipótesis heliocéntrica de Copérnico. Galileo publicó sus descubrimientos en un breve texto: El mensajero sideral, que le dio fama en toda Europa y le valió la concesión de una cátedra honoraria en Pisa. En 1611 viajó a Roma, donde el príncipe Federico Cesi lo hizo primer miembro de la Accademia dei Lincei, fundada por él, y luego patrocinó la publicación (1612) de las observaciones de Galileo sobre las manchas solares. Finalidad Consiguió, con todo, acabar la última de sus obras, los discursos y demostraciones matemáticas en torno a dos nuevas ciencias.
  • 3. https://img.vvlcdn.com/pp/http://astroingeo.org/wp-content/uploads/galileo-galilei.jpg Kepler Intentó comprender las leyes del movimiento planetario durante la mayor parte de su vida. En un principió Kepler consideró que el movimiento de los planetas debía cumplir las leyes pitagóricas de la armonía. Esta teoría es conocida como la música o la armonía de las esferas celestes Inventos, obras y descubrimientos: En 1596 Kepler escribió un libro en el que ponía sus ídeas: El misterio cósmico. En 1600 acepta la propuesta de colaboración del astrónomo imperial Tycho Brahe, que a la sazón había montado el mejor centro de observación astronómica de esa época. 1602, a la muerte de Tycho, cuando Kepler consiga el acceso a todos los datos recopilados por Tycho, mucho más precisos que los manejados por Copérnico (se dio cuenta de que el movimiento de los planetas no podía ser explicado por su modelo de poliedros perfectos y armonía de esferas) Empleó elipses: con ellas desentrañó sus famosas Tres Leyes de Kepler que describen el movimiento de los planetas (leyes que asombraron al mundo) En 1627 publicó las Tabulae Rudolphine, a las que dedicó un enorme esfuerzo, y que durante más de un siglo se usaron en todo el mundo para calcular las posiciones de los planetas y las estrellas. Utilizando las leyes del movimiento planetario fue capaz de predecir satisfactoriamente el transito de Venus en el año 1631 con lo que su teoría quedo confirmada.
  • 4. https://conlosojosdecervantes.files.wordpress.com/2016/05/johannes-kepler-el-astronomo-l- k9dq3g.jpeg?w=640 Antoine Lavoisier Químico francés, considerado el fundador de la química moderna. Estudió en el Instituto Mazarino. Fue elegido miembro de la Academia de Ciencias en 1768. Ocupó diversos cargos públicos, incluidos los de director estatal de los trabajos para la fabricación de la pólvora en 1776, miembro de una comisión para establecer un sistema uniforme de pesas y medidas en 1790 y comisario del tesoro en 1791. Lavoisier trató de introducir reformas en el sistema monetario y tributario francés y en los métodos de producción agrícola. Como dirigente de los campesinos, fue arrestado y juzgado por el Tribunal Revolucionario y guillotinado el 8 de mayo de 1794. Inventos, obras y descubrimientos: Realizó los primeros experimentos químicos realmente cuantitativos. Demostró que en una reacción química, la cantidad de materia es la misma al final y al comienzo de la reacción. Estos experimentos proporcionaron pruebas para la ley de la conservación de la materia, también investigó la composición del agua y denominó a sus componentes oxígeno e hidrógeno. Hizo una nomenclatura química: Método de nomenclatura química (1787). En Tratado elemental de química (1789), Lavoisier aclaró el concepto de elemento como una sustancia simple que no se puede dividir mediante ningún método de análisis químico conocido, y elaboró una teoría de la formación de compuestos a partir de los elementos. También escribió Sobre la combustión (1777) y Consideraciones sobre la naturaleza de los ácidos (1778)
  • 5. http://vignette3.wikia.nocookie.net/photos/images/a/aa/Antoine_lavoisier_haciendo_sus_expe rimentos.jpg/revision/latest?cb=20110127130204&path-prefix=es Isaac Newton Trajo enormes avances en el campo de la física, las matemáticas, la filosofía y la teología, siendo también un alquimista y uno de los más grandes inventores. Inventos, obras y descubrimientos: 1) En su primera publicación, en 1687, Newton elabora su teoría sobre la ley de gravitación universal (para probar esta teoría inventó el cañón orbital en un experimento muy simple en el que, en teoría, se busca demostrar que un objeto orbita a otro) 2) Fue quien inventó las puertas para gatos y perros. 3) Las 3 leyes del movimiento: Inercia: todo cuerpo preserva en su estado de reposo o movimiento rectilíneo uniforme a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre él. Fuerza: el cambio de movimiento es proporcional a la fuerza motriz impresa y ocurre según la línea recta a lo largo de la cual aquella fuerza se imprime. Acción y reacción: con toda acción ocurre siempre una acción igual y contraria: o sea, las acciones mutuas de dos cuerpos son siempre iguales y dirigidas por sentido opuesto. 4) Newton redactó un texto (o algo así como una receta química) en la que explicaba cómo crear una piedra filosofal. 5) En 1704, en su obra titulada Óptica, cambió la forma en la que se habla y se trabaja sobre la
  • 6. luz, así como del fenómeno de la refracción. Aunque los científicos de la época ya sabían cómo se forma un arcoíris (mediante el reflejo y la refracción de la la luz en las gotas de lluvia) no sabían a qué se debían esos colores tan llamativos. https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/83/Sir_Isaac_Newton_(1643- 1727).jpg/245px-Sir_Isaac_Newton_(1643-1727).jpg Miguel Servet Sus intereses abarcaron muchas ciencias: astronomía, meteorología, geografía, jurisprudencia, teología, física, el estudio de la Biblia, matemáticas, anatomía y medicina. Gran parte de su fama y reconocimiento posterior es debido a su trabajo sobre la circulación pulmonar descrita en su obra Christianismi Restitutio. Inventos, obras y descubrimientos: Él explicó que la sangre llega al corazón proveniente de las diferentes partes del cuerpo, está sangre transporta el dióxido de carbono, el corazón la impulsa hacia los pulmones, allí se produce el intercambio de gases, cargándose esa sangre de oxígeno, vuelve al corazón y allí la bombea al resto del cuerpo.
  • 7. https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/7d/Michael_Servetus.jpg/245px- Michael_Servetus.jpg Pierre-Simon Laplace (Beaumont-en-Auge, Normandía, Francia, 28 de marzo de 17491 -París, 5 de marzo de 1827) fue un astrónomo, físico y matemático francés que descubrió y desarrolló la transformada de Laplace y la teoría nebular, ecuación de Laplace. Compartió la doctrina filosófica del determinismo científico.
  • 8. https://es.wikipedia.org/wiki/Pierre-Simon_Laplace Johannes Gutenberg También escrito en ocasiones Gutemberg (Maguncia, Sacro Imperio Romano Germánico, c. 14001 -ibídem, 3 de febrero de 1468) fue un orfebre alemán, inventor de la prensa de imprenta con tipos móviles moderna (hacia 1440). Su trabajo más reconocido es la Biblia de 42 líneas (se refiere al número de líneas impresas en cada página), que se considera el primer libro impreso con tipografía móvil. https://es.wikipedia.org/wiki/Johannes_Gutenberg Webgrafía http://belenfernandez7.blogspot.com.es/2012/12/inventos-de-kepler.html http://fisicanet.com.ar/biografias/cientificos/l/lavoisier.php http://www.vix.com/es/btg/curiosidades/3585/inventos-de-isaac-newton-los-simples-extranos- y-complejos Última visita: 17/01 a las 22:52