SlideShare una empresa de Scribd logo
Adicciones
Hola somos el equipo amistad de la
escuela Constitución de apatzingan de
5° “B” de Morelia Mich. y hoy les
diremos sobre las adicciones.
Adicciones
• La adiccion
farmacodependencia o
drogadiccion es un
estado psicofisico
causado por la
intencion de un
organismo vivo con un
farmaco caracterisado
por la modificacion del
comprtamiento y otras
reacciones.
¿ Qué es una droga?
• El termino droga se
utiliza para referirse a
aquella sustancias que
provocan una alteracion
del estado de animo y
son capaces de producir
dependencia.
¿Qué es la codependencia?
• Los codependientes son
todos miembros que viven
con un adicto. Cuando los
hijos de los adictos ya son
mayores en ocasiones son
personas insistentes
carecen tanto de decision
propia como del sentido del
humor y manifiestan
problemasen relaciones
sexuales o en su intimidad.
alcohol
Las causas del alcoholismo son muy
variadas, no habiendo acuerdo
científico sobre este aspecto. Los
factores cultural y biológico-genético
explican gran parte de la patología.
Esta adicción afecta a todas las clases
sociales, por lo que no es aceptable
una teoría que atienda al carácter
sociocultural bajo como factor
predisponente a la adicción, dado que
en las clases altas el consumo es
extensivo.
La adicción al alcohol posee aspectos
culturales importantes desde el
momento en que el consumo es lícito
y los menores, a pesar de las
prohibiciones, no tienen problema
para consumirlo. La publicidad y la
permisibilidad aumentan el número de
consumidores.
El tabaco
La adicción a los productos derivados del
tabaco es la más extendida. Su
aceptación cultural considera a su
consumo en primer lugar como una
fuente de placer y en segundo como un
simple vicio o mala costumbre. Se ha
determinado que los cigarrillos y otros
productos de tabaco, tales como cigarros
puros, tabaco para pipa o rapé (en
polvo), son adictivos y que la nicotina es
la droga del tabaco causante de adicción.
Además, se sabe que el tabaquismo es un
importante causal de accidentes
cardíacos y cerebrovasculares, y ocupa los
primeros lugares entre los factores que
provocan cáncer. La nicotina provoca una
de las adicciones más
potentes, desarrollando en el fumador un
conjunto de signos y síntomas
denominado síndrome nicotínico. A
mayor cantidad de signos o síntomas
presentes, mayor porcentaje de
posibilidades de estar frente a un adicto
nicotinómano.
Marihuana
El cannabis sativa es un arbusto silvestre
que crece en zonas templadas y
tropicales, pudiendo llegar una altura de
seis metros, extrayéndose de su resina el
hachís. Su componente psicoactivo más
relevante es el delta-9-
tetrahidrocannabinol (delta-9-
THC), conteniendo la planta más de
sesenta componentes relacionados. Se
consume preferentemente
fumada, aunque pueden realizarse
infusiones, con efectos distintos. Un
cigarrillo de marihuana puede contener
150 mg. de THC, y llegar hasta el doble si
contiene aceite de hachís, lo cual según
algunos autores puede llevar al síndrome
de abstinencia si se consume entre 10 y
20 días. La tolerancia está
acreditada, siendo cruzada cuando se
consume conjuntamente con opiáceos y
alcohol. Respecto a la dependencia, se
considera primordialmente psíquica. Los
síntomas característicos de la intoxicación
son:
ansiedad, irritabilidad, temblores, insomn
ios, muy similares a los de las
benzodiacepinas.
Barbitúricos
Son los fármacos más utilizados en los
países desarrollados. En 1887 se
describieron los primeros cuadros de
dependencias a tranquilizantes como
el paraldehído, habiéndose extendido
posteriormente a sustancias como
cloral, barbitúricos, bromureído,
diacepan, meprobanato, matacuolona,
etc. El consumo de estas sustancias
está extendido en toda la población sin
haberse detectado grupos sociales o
de edad determinados, aunque están
más predispuestas las mujeres. En
pequeñas dosis se utilizan como
ansiolíticos, es decir, como fármaco
que mitigan la angustia e
intranquilidad, y en grandes
cantidades sus efectos son
embriagadores, similares a los que
puede producir el alcohoproducir el
alcohol.
inhalantes
El consumo de estas sustancias presenta graves
problemas sanitarios. Sus consumidores son
principalmente marginales, especialmente
niños, aunque la adicción también se da con
relativa frecuencia en ciertos grupos
profesionales. Las edades más frecuentes del uso
crónico de inhalantes son al principio o al final de
la adolescencia. Esto se debe en parte a la
invitación o presión por parte de los compañeros
de escuela y amigos, curiosidad e ignorancia de
los efectos tóxicos e inseguridad personal. Lo más
importante es la ignorancia del problema en la
casa y la negación de los padres de que sus hijos
puedan tener este problema. Los motivos del
consumo se deben a la
curiosidad, aburrimiento, falta de
estímulos, desarraigo y falta de pertenencia. En el
caso de los profesionales, el contacto habitual
con las sustancias puede crear una adicción
involuntaria; la adicción voluntaria es menos
frecuente, aunque no excepcional. Generalmente
estos productos son fáciles de obtener y están al
alcance del adicto, son muy baratos, y no
precisan de instrumentos para su uso.
Asimismo, no es necesario contactar a un
criminal para obtenerlos. Su uso puede hacerse
en cualquier lugar, son fáciles de esconder y
difíciles de detectar. Otro factor muy importante
es el desconocimiento de las consecuencias y
peligros de su uso.
Cocaína
La cocaína es un alcaloide contenido en
las hojas del arbusto "Erythroxylon coca"
siendo químicamente un derivado de la
latropina. Es un estimulante cerebral
extremadamente potente, de efectos
similares a las anfetaminas. Además, es
un enérgico vasoconstrictor y anestésico
local, siendo absorbido por las mucosas
nasales cuando se la aspira, se metaboliza
en el hígado y se elimina por la orina. En
la década de 1980, los experimentos
sobre patrones de consumo y cantidades
certificaron sus efectos sobre la
adrenalina, muy relacionada con la
agresividad. El consumo de esta sustancia
se relaciona estrechamente con hechos
delictivos y de violencia. En las dos
útimas décadas hubo un enorme
incremento en la cantidad de personas
adictas a la cocaína, resaltándose como
dato significativo la adicción simultánea a
otras sustancias. Las consecuencias de su
consumo son complejas, involucrando
daños de muy diversa índole:
cerebrales, sociales, familiares, medioam
bientales, etc.
Anfetaminas
El consumo de este excitante está
ampliamente extendido y distribuido por
todas las clases sociales. A diferencia de
lo que sucede con la cocaína que la
consumen preferentemente los sectores
medios y altos, las anfetaminas son
consumidas tanto por ejecutivos que
pretenden sobreexcitación como por
amas de casa que buscan un anoréxico
para sus dietas o por estudiantes que
preparan exámenes. Al incidir en el
sistema ortosimpático causan
hipertensión, taquicardia, hiperglucemia,
midriasis, vasodilatación
periférica, hiperpnea, hiporexia, etc. El
estado de ánimo del adicto oscila entre la
distrofia y la hipomanía, presentándose
ansiedad, insomnio, cefalea, temblores y
vértigo. Pueden aparecer cuadros
depresivos y síndromes paranoides
anfetamínicos. A dosis normales, sus
efectos varían de acuerdo al individuo y
las condiciones de ingesta. Pueden
producir efectos
placenteros, hiperactividad y sensación
desbordante de energía, pero también
causan temblor, ansiedad irritabilidad, ira
inmotivada y repentina, trastornos
amnésicos e incoherencia.
Éxtasis
La metilendioximetanfetamina (MDMA) (también
conocida como
"éxtasis", "ectasi", "XTC", "tiza", "cristal", "X", etc.
) es una droga sintética sicoactiva con
propiedades alucinógenas de gran potencial
emotivo y perturbador psicológico, con efectos
similares a las anfetaminas. Es una droga
peligrosa en extremo por sus propiedades
neurotóxicas y alta adicción, afectando a diversas
zonas del sistema nervioso central. Su producción
se realiza en laboratorios clandestinos a partir de
materias primas relativamente fáciles de
conseguir. De color blanco, sin olor pero con
sabor amargo, se presenta en forma de
comprimidos, cápsulas o en polvo cristalino que
se disuelve en líquidos, pudiendo ser
bebida, ingerida o inyectada. Sus consumidores
son principalmente jóvenes adultos, que buscan
en ella un estimulante que los lleva a bailar
durante extensos períodos de tiempo (por ello se
las suele denominar "disco-drogas", "club-
drugs", "dance-drugs", etc.). Durante los años
sesenta se utilizó con fines terapéuticos dado que
según determinados sectores de la psiquiatría
ayudaba a la comunicación y al tratamiento de
neurosis fóbicas. Surgió entonces la polémica
médico - legal, atribuyendo a su consumo
repercusiones en la delincuencia, por lo que
finalmente fue ilegalizado.
Éxtasis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Drogas Eq2 9c Locos por saber
Drogas Eq2 9c Locos por saberDrogas Eq2 9c Locos por saber
Drogas Eq2 9c Locos por saberAligi12
 
Sustancias psicoactivas (spa)
Sustancias psicoactivas (spa)Sustancias psicoactivas (spa)
Sustancias psicoactivas (spa)
valderramarestrepo
 
MONOGRAFIA SOBRE DROGAS
MONOGRAFIA SOBRE DROGASMONOGRAFIA SOBRE DROGAS
MONOGRAFIA SOBRE DROGASamescr
 
Drogas consumidas por adolescentes en chile y mas adictivas del mundo
Drogas consumidas por adolescentes en chile y mas adictivas del mundoDrogas consumidas por adolescentes en chile y mas adictivas del mundo
Drogas consumidas por adolescentes en chile y mas adictivas del mundo
Loreto Garrido
 
Las drogas kevin torres
Las drogas  kevin torresLas drogas  kevin torres
Las drogas kevin torres
Kevin Junior Torres Vásquez
 
Informatica iii las drogas
Informatica iii las drogasInformatica iii las drogas
Informatica iii las drogasCHORONIYISMELIS
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Consumo de Sustancias Psicoactivas y Conducción
Consumo de Sustancias Psicoactivas y ConducciónConsumo de Sustancias Psicoactivas y Conducción
Consumo de Sustancias Psicoactivas y Conducción
Universidad Nacional Autónoma de México
 
Cuáles son las drogas sociales e ilegales
Cuáles son las drogas sociales e ilegalesCuáles son las drogas sociales e ilegales
Cuáles son las drogas sociales e ilegales
FRANCISCO VER APRADO
 
La Drogadicción
La DrogadicciónLa Drogadicción
La Drogadicción
JORGE BLANCO
 

La actualidad más candente (17)

Drogas Eq2 9c Locos por saber
Drogas Eq2 9c Locos por saberDrogas Eq2 9c Locos por saber
Drogas Eq2 9c Locos por saber
 
la drogadiccion
la drogadiccionla drogadiccion
la drogadiccion
 
Sustancias psicoactivas (spa)
Sustancias psicoactivas (spa)Sustancias psicoactivas (spa)
Sustancias psicoactivas (spa)
 
Las drogas legales e ilegales espejo
Las drogas legales e ilegales espejoLas drogas legales e ilegales espejo
Las drogas legales e ilegales espejo
 
MONOGRAFIA SOBRE DROGAS
MONOGRAFIA SOBRE DROGASMONOGRAFIA SOBRE DROGAS
MONOGRAFIA SOBRE DROGAS
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Drogas consumidas por adolescentes en chile y mas adictivas del mundo
Drogas consumidas por adolescentes en chile y mas adictivas del mundoDrogas consumidas por adolescentes en chile y mas adictivas del mundo
Drogas consumidas por adolescentes en chile y mas adictivas del mundo
 
Las drogas mery
Las drogas meryLas drogas mery
Las drogas mery
 
Drogas. magdalena rubio 3º eso
Drogas. magdalena rubio 3º esoDrogas. magdalena rubio 3º eso
Drogas. magdalena rubio 3º eso
 
Las drogas kevin torres
Las drogas  kevin torresLas drogas  kevin torres
Las drogas kevin torres
 
Informatica iii las drogas
Informatica iii las drogasInformatica iii las drogas
Informatica iii las drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Adiccion
AdiccionAdiccion
Adiccion
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Consumo de Sustancias Psicoactivas y Conducción
Consumo de Sustancias Psicoactivas y ConducciónConsumo de Sustancias Psicoactivas y Conducción
Consumo de Sustancias Psicoactivas y Conducción
 
Cuáles son las drogas sociales e ilegales
Cuáles son las drogas sociales e ilegalesCuáles son las drogas sociales e ilegales
Cuáles son las drogas sociales e ilegales
 
La Drogadicción
La DrogadicciónLa Drogadicción
La Drogadicción
 

Similar a Adicciones

Adicciones 130418122756-phpapp01
Adicciones 130418122756-phpapp01Adicciones 130418122756-phpapp01
Adicciones 130418122756-phpapp01
rigosol
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
DiapositivasPATY
 
Drogask
DrogaskDrogask
Drogask
zotiller
 
patyrosina 04
patyrosina 04patyrosina 04
patyrosina 04PATYREYES
 
Diapositivas para clase aip
Diapositivas para clase aipDiapositivas para clase aip
Diapositivas para clase aip
jumade67
 
La Drogadicción
La DrogadicciónLa Drogadicción
La Drogadicción
JORGE BLANCO
 
Drogas revista
Drogas revistaDrogas revista
Drogas revista
lennisbeatrizbarco
 
drogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismodrogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismozeratul sandoval
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicciónjonathan
 
La DrogadiccióN
La DrogadiccióNLa DrogadiccióN
La DrogadiccióNjonathan
 
El cerebro adicto
El cerebro adictoEl cerebro adicto
El cerebro adicto
nellydiazmartinez711027
 
El cerebro adicto
El cerebro adictoEl cerebro adicto
El cerebro adicto
nellydiazmartinez711027
 
Drogadicción y valores
Drogadicción y valoresDrogadicción y valores
Drogadicción y valores
gisela
 
Ud+6+drogadicción
Ud+6+drogadicciónUd+6+drogadicción
Ud+6+drogadicciónyesicaaleja8
 
Ud+6+drogadicción
Ud+6+drogadicciónUd+6+drogadicción
Ud+6+drogadicciónyesicaaleja8
 
Conceptos Básicos sobre Drogas (1) Taller de Madres
Conceptos Básicos sobre Drogas (1) Taller de MadresConceptos Básicos sobre Drogas (1) Taller de Madres
Conceptos Básicos sobre Drogas (1) Taller de Madres
depori
 

Similar a Adicciones (20)

Adicciones 130418122756-phpapp01
Adicciones 130418122756-phpapp01Adicciones 130418122756-phpapp01
Adicciones 130418122756-phpapp01
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Drogask
DrogaskDrogask
Drogask
 
patyrosina 04
patyrosina 04patyrosina 04
patyrosina 04
 
Diapositivas para clase aip
Diapositivas para clase aipDiapositivas para clase aip
Diapositivas para clase aip
 
La Drogadicción
La DrogadicciónLa Drogadicción
La Drogadicción
 
Drogas revista
Drogas revistaDrogas revista
Drogas revista
 
drogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismodrogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismo
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
La DrogadiccióN
La DrogadiccióNLa DrogadiccióN
La DrogadiccióN
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
El cerebro adicto
El cerebro adictoEl cerebro adicto
El cerebro adicto
 
El cerebro adicto
El cerebro adictoEl cerebro adicto
El cerebro adicto
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Drogadicción y valores
Drogadicción y valoresDrogadicción y valores
Drogadicción y valores
 
Ud+6+drogadicción
Ud+6+drogadicciónUd+6+drogadicción
Ud+6+drogadicción
 
Ud+6+drogadicción
Ud+6+drogadicciónUd+6+drogadicción
Ud+6+drogadicción
 
Conceptos Básicos sobre Drogas (1) Taller de Madres
Conceptos Básicos sobre Drogas (1) Taller de MadresConceptos Básicos sobre Drogas (1) Taller de Madres
Conceptos Básicos sobre Drogas (1) Taller de Madres
 

Más de rigosol

Equipo0 drogas
Equipo0 drogasEquipo0 drogas
Equipo0 drogas
rigosol
 
Equipo0 drogas
Equipo0 drogasEquipo0 drogas
Equipo0 drogas
rigosol
 
Jorge jaqui poleth y katia
Jorge jaqui poleth y katiaJorge jaqui poleth y katia
Jorge jaqui poleth y katia
rigosol
 
Toleransi
ToleransiToleransi
Toleransi
rigosol
 
Las adicciones c e i
Las adicciones c e iLas adicciones c e i
Las adicciones c e i
rigosol
 
Las adicciones amor
Las adicciones amorLas adicciones amor
Las adicciones amor
rigosol
 
Unvasodeleche
UnvasodelecheUnvasodeleche
Unvasodelecherigosol
 
Canicasrojas
CanicasrojasCanicasrojas
Canicasrojasrigosol
 

Más de rigosol (9)

Equipo0 drogas
Equipo0 drogasEquipo0 drogas
Equipo0 drogas
 
Equipo0 drogas
Equipo0 drogasEquipo0 drogas
Equipo0 drogas
 
Jorge jaqui poleth y katia
Jorge jaqui poleth y katiaJorge jaqui poleth y katia
Jorge jaqui poleth y katia
 
Toleransi
ToleransiToleransi
Toleransi
 
More
MoreMore
More
 
Las adicciones c e i
Las adicciones c e iLas adicciones c e i
Las adicciones c e i
 
Las adicciones amor
Las adicciones amorLas adicciones amor
Las adicciones amor
 
Unvasodeleche
UnvasodelecheUnvasodeleche
Unvasodeleche
 
Canicasrojas
CanicasrojasCanicasrojas
Canicasrojas
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Adicciones

  • 1. Adicciones Hola somos el equipo amistad de la escuela Constitución de apatzingan de 5° “B” de Morelia Mich. y hoy les diremos sobre las adicciones.
  • 2. Adicciones • La adiccion farmacodependencia o drogadiccion es un estado psicofisico causado por la intencion de un organismo vivo con un farmaco caracterisado por la modificacion del comprtamiento y otras reacciones.
  • 3. ¿ Qué es una droga? • El termino droga se utiliza para referirse a aquella sustancias que provocan una alteracion del estado de animo y son capaces de producir dependencia.
  • 4. ¿Qué es la codependencia? • Los codependientes son todos miembros que viven con un adicto. Cuando los hijos de los adictos ya son mayores en ocasiones son personas insistentes carecen tanto de decision propia como del sentido del humor y manifiestan problemasen relaciones sexuales o en su intimidad.
  • 5. alcohol Las causas del alcoholismo son muy variadas, no habiendo acuerdo científico sobre este aspecto. Los factores cultural y biológico-genético explican gran parte de la patología. Esta adicción afecta a todas las clases sociales, por lo que no es aceptable una teoría que atienda al carácter sociocultural bajo como factor predisponente a la adicción, dado que en las clases altas el consumo es extensivo. La adicción al alcohol posee aspectos culturales importantes desde el momento en que el consumo es lícito y los menores, a pesar de las prohibiciones, no tienen problema para consumirlo. La publicidad y la permisibilidad aumentan el número de consumidores.
  • 6. El tabaco La adicción a los productos derivados del tabaco es la más extendida. Su aceptación cultural considera a su consumo en primer lugar como una fuente de placer y en segundo como un simple vicio o mala costumbre. Se ha determinado que los cigarrillos y otros productos de tabaco, tales como cigarros puros, tabaco para pipa o rapé (en polvo), son adictivos y que la nicotina es la droga del tabaco causante de adicción. Además, se sabe que el tabaquismo es un importante causal de accidentes cardíacos y cerebrovasculares, y ocupa los primeros lugares entre los factores que provocan cáncer. La nicotina provoca una de las adicciones más potentes, desarrollando en el fumador un conjunto de signos y síntomas denominado síndrome nicotínico. A mayor cantidad de signos o síntomas presentes, mayor porcentaje de posibilidades de estar frente a un adicto nicotinómano.
  • 7. Marihuana El cannabis sativa es un arbusto silvestre que crece en zonas templadas y tropicales, pudiendo llegar una altura de seis metros, extrayéndose de su resina el hachís. Su componente psicoactivo más relevante es el delta-9- tetrahidrocannabinol (delta-9- THC), conteniendo la planta más de sesenta componentes relacionados. Se consume preferentemente fumada, aunque pueden realizarse infusiones, con efectos distintos. Un cigarrillo de marihuana puede contener 150 mg. de THC, y llegar hasta el doble si contiene aceite de hachís, lo cual según algunos autores puede llevar al síndrome de abstinencia si se consume entre 10 y 20 días. La tolerancia está acreditada, siendo cruzada cuando se consume conjuntamente con opiáceos y alcohol. Respecto a la dependencia, se considera primordialmente psíquica. Los síntomas característicos de la intoxicación son: ansiedad, irritabilidad, temblores, insomn ios, muy similares a los de las benzodiacepinas.
  • 8. Barbitúricos Son los fármacos más utilizados en los países desarrollados. En 1887 se describieron los primeros cuadros de dependencias a tranquilizantes como el paraldehído, habiéndose extendido posteriormente a sustancias como cloral, barbitúricos, bromureído, diacepan, meprobanato, matacuolona, etc. El consumo de estas sustancias está extendido en toda la población sin haberse detectado grupos sociales o de edad determinados, aunque están más predispuestas las mujeres. En pequeñas dosis se utilizan como ansiolíticos, es decir, como fármaco que mitigan la angustia e intranquilidad, y en grandes cantidades sus efectos son embriagadores, similares a los que puede producir el alcohoproducir el alcohol.
  • 9. inhalantes El consumo de estas sustancias presenta graves problemas sanitarios. Sus consumidores son principalmente marginales, especialmente niños, aunque la adicción también se da con relativa frecuencia en ciertos grupos profesionales. Las edades más frecuentes del uso crónico de inhalantes son al principio o al final de la adolescencia. Esto se debe en parte a la invitación o presión por parte de los compañeros de escuela y amigos, curiosidad e ignorancia de los efectos tóxicos e inseguridad personal. Lo más importante es la ignorancia del problema en la casa y la negación de los padres de que sus hijos puedan tener este problema. Los motivos del consumo se deben a la curiosidad, aburrimiento, falta de estímulos, desarraigo y falta de pertenencia. En el caso de los profesionales, el contacto habitual con las sustancias puede crear una adicción involuntaria; la adicción voluntaria es menos frecuente, aunque no excepcional. Generalmente estos productos son fáciles de obtener y están al alcance del adicto, son muy baratos, y no precisan de instrumentos para su uso. Asimismo, no es necesario contactar a un criminal para obtenerlos. Su uso puede hacerse en cualquier lugar, son fáciles de esconder y difíciles de detectar. Otro factor muy importante es el desconocimiento de las consecuencias y peligros de su uso.
  • 10. Cocaína La cocaína es un alcaloide contenido en las hojas del arbusto "Erythroxylon coca" siendo químicamente un derivado de la latropina. Es un estimulante cerebral extremadamente potente, de efectos similares a las anfetaminas. Además, es un enérgico vasoconstrictor y anestésico local, siendo absorbido por las mucosas nasales cuando se la aspira, se metaboliza en el hígado y se elimina por la orina. En la década de 1980, los experimentos sobre patrones de consumo y cantidades certificaron sus efectos sobre la adrenalina, muy relacionada con la agresividad. El consumo de esta sustancia se relaciona estrechamente con hechos delictivos y de violencia. En las dos útimas décadas hubo un enorme incremento en la cantidad de personas adictas a la cocaína, resaltándose como dato significativo la adicción simultánea a otras sustancias. Las consecuencias de su consumo son complejas, involucrando daños de muy diversa índole: cerebrales, sociales, familiares, medioam bientales, etc.
  • 11. Anfetaminas El consumo de este excitante está ampliamente extendido y distribuido por todas las clases sociales. A diferencia de lo que sucede con la cocaína que la consumen preferentemente los sectores medios y altos, las anfetaminas son consumidas tanto por ejecutivos que pretenden sobreexcitación como por amas de casa que buscan un anoréxico para sus dietas o por estudiantes que preparan exámenes. Al incidir en el sistema ortosimpático causan hipertensión, taquicardia, hiperglucemia, midriasis, vasodilatación periférica, hiperpnea, hiporexia, etc. El estado de ánimo del adicto oscila entre la distrofia y la hipomanía, presentándose ansiedad, insomnio, cefalea, temblores y vértigo. Pueden aparecer cuadros depresivos y síndromes paranoides anfetamínicos. A dosis normales, sus efectos varían de acuerdo al individuo y las condiciones de ingesta. Pueden producir efectos placenteros, hiperactividad y sensación desbordante de energía, pero también causan temblor, ansiedad irritabilidad, ira inmotivada y repentina, trastornos amnésicos e incoherencia.
  • 12. Éxtasis La metilendioximetanfetamina (MDMA) (también conocida como "éxtasis", "ectasi", "XTC", "tiza", "cristal", "X", etc. ) es una droga sintética sicoactiva con propiedades alucinógenas de gran potencial emotivo y perturbador psicológico, con efectos similares a las anfetaminas. Es una droga peligrosa en extremo por sus propiedades neurotóxicas y alta adicción, afectando a diversas zonas del sistema nervioso central. Su producción se realiza en laboratorios clandestinos a partir de materias primas relativamente fáciles de conseguir. De color blanco, sin olor pero con sabor amargo, se presenta en forma de comprimidos, cápsulas o en polvo cristalino que se disuelve en líquidos, pudiendo ser bebida, ingerida o inyectada. Sus consumidores son principalmente jóvenes adultos, que buscan en ella un estimulante que los lleva a bailar durante extensos períodos de tiempo (por ello se las suele denominar "disco-drogas", "club- drugs", "dance-drugs", etc.). Durante los años sesenta se utilizó con fines terapéuticos dado que según determinados sectores de la psiquiatría ayudaba a la comunicación y al tratamiento de neurosis fóbicas. Surgió entonces la polémica médico - legal, atribuyendo a su consumo repercusiones en la delincuencia, por lo que finalmente fue ilegalizado. Éxtasis