SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
DROGADICCION.
La Drogadicción

 La drogadicción debe ser estudiada
 dentro de un marco psicosocial, si no
 hay droga no hay drogadicción.
 Importante es el de la disposición del
 individuo a usar drogas. Este fenómeno
 es inherente a la condición de fragilidad
 y finitud del ser humano.
¿Qué es la Drogadicción ?
 La drogadicción es una enfermedad que consiste
  en la dependencia de sustancias que afectan el
  sistema nervioso central y las funciones
  cerebrales, produciendo alteraciones en el
  comportamiento, la percepción, el juicio y las
  emociones. Los efectos de las drogas son
  diversos, dependiendo del tipo de droga y la
  cantidad o frecuencia con la que se consume.
  Pueden producir alucinaciones, intensificar o
  entorpecer los sentidos, provocar sensaciones
  de euforia o desesperación. Algunas drogas
  pueden incluso llevar a la locura o la muerte.
La dependencia producida por las
drogas puede ser de dos tipos:
 Dependencia física.
 El organismo se vuelve necesitado
  de las drogas, tal es así que
  cuando se interrumpe el consumo
  sobrevienen fuertes trastornos
  fisiológicos, lo que se conoce como
  síndrome de abstinencia.
Dependencia psíquica:
 Es el estado de euforia que se siente
 cuando se consume droga, y que lleva a
 buscar nuevamente el consumo para
 evitar el malestar u obtener placer. El
 individuo siente una imperiosa necesidad
 de consumir droga, y experimenta un
 desplome emocional cuando no la
 consigue
¿Qué lleva a las personas a consumir
drogas?
 Existen muchas causas y muchos
  factores. Lo primero que hay que tener
  en cuenta es que el fenómeno de la
  drogadicción no es exclusivo de un grupo
  o estrato social, económico o cultural
  determinado. El consumo de drogas
  afecta a toda la sociedad en su
  conjunto.
Factores de tipo social
 En la actualidad, existe una amplia
  disponibilidad de drogas, legales e ilegales, lo
  que hace mucho más fácil el acceso y el
  consumo de las mismas.
  Tranquilizantes, somníferos, hipnóticos, etc., s
  e pueden conseguir en las farmacias sin receta
  médica. Asimismo el amplio tráfico y
  distribución de drogas ilegales hace que sea
  fácil obtenerlas. Algunas drogas, como el
  éxtasis, están "de moda", y prácticamente se
  puede obtener en cualquier discoteca. Niños y
  jóvenes que viven en las calles pueden obtener
  pegamentos, tales como el Terokal, para
  inhalar.
Factores de tipo familiar
 Los hijos de padres fumadores, bebedores o toxico
  dependientes son más proclives a tomar drogas que
  los hijos de padres que no lo son. Un ambiente
  familiar demasiado permisivo, donde no exista
  disciplina o control sobre los hijos; o demasiado
  rígido, donde los hijos se encuentren sometidos a un
  régimen demasiado autoritario o se encuentren
  sobreprotegidos, puede también fomentar el
  consumo de drogas. La desatención de los hijos por
  parte de los padres, las familias divididas o
  destruidas, las continuas peleas de los cónyuges
  frente a los hijos, la falta de comunicación entre
  hijos y padres, todos éstos son factores que
  contribuyen a crear un clima de riesgo, donde la
  droga puede convertirse fácilmente en una válvula
  de escape.
Factores de tipo individual
 Muchos factores personales pueden influir en
  la decisión de consumir drogas. Éstas pueden
  ser vistas como una vía de escape a los
  problemas cotidianos; algunas personas las
  usan como medio para compensar frustración,
  soledad, baja autoestima o problemas
  afectivos. En efecto, bajo el efecto de las
  drogas la persona experimenta un estado de
  euforia que le hace olvidar los problemas o las
  limitaciones que tenga. Lo malo es que es una
  ilusión, y luego de ese estado de euforia viene
  una frustración incluso mayor que la inicial, lo
  que lleva a la persona a recurrir nuevamente a
  la droga.
¿Cómo prevenir la drogadicción ?
No se trata simplemente de prohibir la
droga, ni de controlar su distribución. Aunque
estas cosas son necesarias, el problema de la
drogadicción tiene sus raíces en la sociedad
misma. Es por ello que es necesario un
compromiso de la sociedad en su conjunto.
Padres, maestros, medios de
comunicación, instituciones, etc., deben
comprometerse a construir una sociedad
nueva, donde sean promovidos los valores
auténticos, especialmente los espirituales. De
no hacerlo así, todas las estrategias de
prevención serán inútiles, pues el problema
de fondo seguirá existiendo.
Tipos de drogas

 Crack y Cocaína
 Esteroides (Anabólicos)
 Éxtasis
 Heroína
 Inhalantes
 LSD
 Marihuana
Crack y Cocaína
 Una de las drogas adictivas más potentes
 es la cocaína. Cuando una persona prueba la
 cocaína, no puede prever ni controlar hasta
 qué punto seguirá usándola.
 Las principales maneras de ingerir cocaína
 son la aspiración o inhalación, la inyección y
 el fumar.
 "Crack" es la denominación vulgar de la cocaína
 obtenida a partir de clorhidrato de cocaína y
 convertida en cristales que se pueden fumar.
Esteroides (Anabólicos)

 Los esteroides anabólicos son derivados
 sintéticos de la hormona masculina,
  testosterona. El nombre completo es
  esteroides (la clase de drogas) anabólicos
  (que intervienen en un proceso
  constructivo) andrógenos (que promueven
  las características masculinas). Estos
  derivados de la testosterona ayudan al
  crecimiento del músculo esquelético y
  aumentan la masa magra corporal.
Consecuencias lamentables
 Muchos de los peligros de los efectos para
 la salud a corto plazo son reversibles. Por
 otro lado, las personas que se inyecta esta
 droga corren el riesgo de contraer o
 transmitir hepatitis o el virus del SIDA.
 Los principales efectos colaterales del uso
 de esteroides anabólicos incluyen tumores
  hepáticos, ictericia (pigmentación
  amarillenta de la piel, los tejidos y fluidos
  corporales), retención de líquidos e
  hipertensión arterial; otros son casos
  graves de acné y temblor
Éxtasis

 La metilendioximetanfetamina (MDMA),
 cuyos nombres en la calle son "Adam",
 "éxtasis" o "X-TC", es una droga sintética
 sicoactiva (que altera la mente) con
 propiedades alucinógenas y similares a las
 de las anfetaminas. Su estructura química
 (3-4 metilendioximetanfetamina) es similar
 a la de la metilendioxianfetamina (MDA) y
 a la de la metanfetamina, otras dos drogas
 sintéticas, causantes de daños cerebrales.
Heroína

 La heroína es una droga extremadamente
 adictiva, convirtiéndose en un problema
 mundial. En la actualidad aproximadamente
 600 mil personas necesitan tratamiento
 por heroinomanía. La forma de usar la
 heroína ha cambiado, pasando de
 inyectarse droga a inhalarla o fumarla,
 debido a que se obtiene mayor pureza con
 estos métodos y al concepto erróneo de
 que estas formas de empleo no llevarán a la
 adicción. El adicto usa la heroína, como
 promedio, hasta cuatro veces al día.
Inhalantes

 Los inhalantes son vapores químicos
 respirables que producen efectos
 sicoactivos (que alteran la mente). A
 pesar de que las personas están
 expuestas a disolventes volátiles y a
 otras sustancias inhalantes en la casa y
 el lugar de trabajo, muchas no creen que
 son drogas porque, en la mayoría de los
 casos, nunca se intentó usarlas de esa
 manera.
LSD

 La LSD (dietilamida del ácido lisérgico) -
  descubierta en 1938- es una de las
  principales drogas en la categoría de
  alucinógenos, que alteran el estado de
  ánimo. Esta droga se fabrica a partir del
  ácido lisérgico, encontrado en un hongo,
  denominado "argot", que crece en el
  centeno y otros cereales.
Consecuencias lamentables

 Los efectos de la LSD dependen de la
  cantidad ingerida; la personalidad, el
  estado de ánimo y las expectativas del
  usuario; y el medio ambiente en que se use
  la droga. Comúnmente, la persona siente los
  primeros efectos de la droga de 30 a 90
  minutos después de tomarla. Las
  consecuencias físicas implican dilatación de
  las pupilas, aumento de la temperatura
  corporal, la frecuencia cardiaca y la
  tensión arterial, sudor, inapetencia,
  insomnio, sequedad en la boca y temblores.
Marihuana

 La marihuana es una mezcla verde o gris
 de flores secas cortadas en trocitos de
 la planta Cannabis Sativa. Se fuma
 como un cigarrillo llamado "porro" o
 utilizando pipa. Los usuarios también
 mezclan la marihuana con alimentos o la
 usan para hacer té.
La Drogadicción
La Drogadicción
La Drogadicción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionAdolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionMario Hernández
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
vivianita1012
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
Jordn17
 
LAS DROGAS
LAS DROGASLAS DROGAS
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
Ibeth Loaiza
 
05. metanfetaminas
05. metanfetaminas05. metanfetaminas
05. metanfetaminas
Adán Domínguez Cervantes
 
Power prevención del consumo de drogas
Power prevención del consumo de drogasPower prevención del consumo de drogas
Power prevención del consumo de drogasOrientadoraVictoria
 
Diapositivas drogas
Diapositivas drogasDiapositivas drogas
Diapositivas drogas
felipetq
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogadicción y su Prevención
Drogadicción y su PrevenciónDrogadicción y su Prevención
DROGAS ,CAUSAS Y EFECTOS
DROGAS ,CAUSAS Y EFECTOS DROGAS ,CAUSAS Y EFECTOS
DROGAS ,CAUSAS Y EFECTOS
marielajimenez1999
 
La drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenesLa drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenes
AndresCobacango
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
macatc
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
Ledy Cabrera
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
yeseniaramosmendoza
 
Drogas y consecuencias
Drogas y consecuenciasDrogas y consecuencias
Drogas y consecuenciasmartinez26
 

La actualidad más candente (20)

Las adicciones 1
Las adicciones 1Las adicciones 1
Las adicciones 1
 
Adolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionAdolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccion
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
LAS DROGAS
LAS DROGASLAS DROGAS
LAS DROGAS
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
05. metanfetaminas
05. metanfetaminas05. metanfetaminas
05. metanfetaminas
 
Power prevención del consumo de drogas
Power prevención del consumo de drogasPower prevención del consumo de drogas
Power prevención del consumo de drogas
 
Diapositivas drogas
Diapositivas drogasDiapositivas drogas
Diapositivas drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Drogadicción y su Prevención
Drogadicción y su PrevenciónDrogadicción y su Prevención
Drogadicción y su Prevención
 
DROGAS ,CAUSAS Y EFECTOS
DROGAS ,CAUSAS Y EFECTOS DROGAS ,CAUSAS Y EFECTOS
DROGAS ,CAUSAS Y EFECTOS
 
Presentación sobre las drogas
Presentación sobre las drogasPresentación sobre las drogas
Presentación sobre las drogas
 
La drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenesLa drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenes
 
DI NO A LAS DROGAS
DI NO A LAS DROGASDI NO A LAS DROGAS
DI NO A LAS DROGAS
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Farmacos Psicoactivos
Farmacos PsicoactivosFarmacos Psicoactivos
Farmacos Psicoactivos
 
Drogas y consecuencias
Drogas y consecuenciasDrogas y consecuencias
Drogas y consecuencias
 

Destacado

La drogadicción diapositivas
La drogadicción diapositivasLa drogadicción diapositivas
La drogadicción diapositivasmirianruiz
 
Consumo de drogas
Consumo de drogasConsumo de drogas
Consumo de drogas
Sandra Masias
 
Psicosis agudas 3[1]
Psicosis agudas 3[1]Psicosis agudas 3[1]
Psicosis agudas 3[1]ryoshi
 
Presentacion jorge gómez la drogadicción sexto b 22
Presentacion jorge gómez la drogadicción sexto b 22Presentacion jorge gómez la drogadicción sexto b 22
Presentacion jorge gómez la drogadicción sexto b 22
jorge armando gomez pelico
 
Drogaccion
DrogaccionDrogaccion
Drogaccion
wago03
 
Presentacion de la drogadiccion
Presentacion de la drogadiccionPresentacion de la drogadiccion
Presentacion de la drogadiccionxdffxdfsd
 
La drogadicción en los adolecentes. Grupo 4
La drogadicción en los adolecentes. Grupo 4La drogadicción en los adolecentes. Grupo 4
La drogadicción en los adolecentes. Grupo 4lenguaje2010micro
 
Proceso enfermeria aplicado AIEPI - CICAT-SALUD
Proceso enfermeria aplicado AIEPI - CICAT-SALUDProceso enfermeria aplicado AIEPI - CICAT-SALUD
Proceso enfermeria aplicado AIEPI - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Programa De AccióN, PrevencióN Y Control Contra la drogadiccion.
Programa De AccióN, PrevencióN Y Control Contra la drogadiccion.Programa De AccióN, PrevencióN Y Control Contra la drogadiccion.
Programa De AccióN, PrevencióN Y Control Contra la drogadiccion.Javier Herrera
 
PAE taxonomía nnn pacientes pediátricos - CICAT-SALUD
PAE taxonomía nnn pacientes pediátricos - CICAT-SALUDPAE taxonomía nnn pacientes pediátricos - CICAT-SALUD
PAE taxonomía nnn pacientes pediátricos - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
mcm35905
 
Investigacion documental de la drogadiccion(3)
Investigacion documental de la drogadiccion(3)Investigacion documental de la drogadiccion(3)
Investigacion documental de la drogadiccion(3)Teresa Rosas Gonzalez
 
Cuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
Cuidados de enfermeria a usuarios con adiccionesCuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
Cuidados de enfermeria a usuarios con adiccionesdenisse27041983
 
Las Drogas Diapositivas
Las Drogas DiapositivasLas Drogas Diapositivas
Las Drogas Diapositivas
Angela Rios
 
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)victorino66 palacios
 

Destacado (20)

La drogadicción diapositivas
La drogadicción diapositivasLa drogadicción diapositivas
La drogadicción diapositivas
 
Consumo de drogas
Consumo de drogasConsumo de drogas
Consumo de drogas
 
Psicosis agudas 3[1]
Psicosis agudas 3[1]Psicosis agudas 3[1]
Psicosis agudas 3[1]
 
Presentacion jorge gómez la drogadicción sexto b 22
Presentacion jorge gómez la drogadicción sexto b 22Presentacion jorge gómez la drogadicción sexto b 22
Presentacion jorge gómez la drogadicción sexto b 22
 
Drogaccion
DrogaccionDrogaccion
Drogaccion
 
Trabajo comunitaria
Trabajo comunitariaTrabajo comunitaria
Trabajo comunitaria
 
Presentacion de la drogadiccion
Presentacion de la drogadiccionPresentacion de la drogadiccion
Presentacion de la drogadiccion
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
La drogadicción en los adolecentes. Grupo 4
La drogadicción en los adolecentes. Grupo 4La drogadicción en los adolecentes. Grupo 4
La drogadicción en los adolecentes. Grupo 4
 
Proceso enfermeria aplicado AIEPI - CICAT-SALUD
Proceso enfermeria aplicado AIEPI - CICAT-SALUDProceso enfermeria aplicado AIEPI - CICAT-SALUD
Proceso enfermeria aplicado AIEPI - CICAT-SALUD
 
Programa De AccióN, PrevencióN Y Control Contra la drogadiccion.
Programa De AccióN, PrevencióN Y Control Contra la drogadiccion.Programa De AccióN, PrevencióN Y Control Contra la drogadiccion.
Programa De AccióN, PrevencióN Y Control Contra la drogadiccion.
 
PAE taxonomía nnn pacientes pediátricos - CICAT-SALUD
PAE taxonomía nnn pacientes pediátricos - CICAT-SALUDPAE taxonomía nnn pacientes pediátricos - CICAT-SALUD
PAE taxonomía nnn pacientes pediátricos - CICAT-SALUD
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Investigacion documental de la drogadiccion(3)
Investigacion documental de la drogadiccion(3)Investigacion documental de la drogadiccion(3)
Investigacion documental de la drogadiccion(3)
 
La Drogadiccion
La DrogadiccionLa Drogadiccion
La Drogadiccion
 
Cuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
Cuidados de enfermeria a usuarios con adiccionesCuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
Cuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
 
Drogas diapositivas
Drogas diapositivasDrogas diapositivas
Drogas diapositivas
 
Examen físico Niño Sano
Examen físico Niño SanoExamen físico Niño Sano
Examen físico Niño Sano
 
Las Drogas Diapositivas
Las Drogas DiapositivasLas Drogas Diapositivas
Las Drogas Diapositivas
 
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
 

Similar a La Drogadicción

Drogas revista
Drogas revistaDrogas revista
Drogas revista
lennisbeatrizbarco
 
conoce las drogas y que es lo que causan
conoce las drogas y que es lo que causanconoce las drogas y que es lo que causan
conoce las drogas y que es lo que causanElvira Ruiz Mtz
 
Drogadiccion (1)
Drogadiccion (1)Drogadiccion (1)
Drogadiccion (1)gabomullen
 
DrogadiccióN
DrogadiccióNDrogadiccióN
DrogadiccióN
Joel Borrell
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
Joel Borrell
 
Drogadiccion (1)
Drogadiccion (1)Drogadiccion (1)
Drogadiccion (1)
lizunny17
 
Drogas original
Drogas originalDrogas original
Drogas originalisamar1996
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
Walker HA
 
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
 drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
JaiRo ChimBa
 
Drogas original
Drogas originalDrogas original
Drogas originalisamar1996
 
Drogadicción
Drogadicción Drogadicción
Drogadicción Eider_1040
 
Ud+6+drogadicción
Ud+6+drogadicciónUd+6+drogadicción
Ud+6+drogadicciónyesicaaleja8
 
Ud+6+drogadicción
Ud+6+drogadicciónUd+6+drogadicción
Ud+6+drogadicciónyesicaaleja8
 
Trabajorevistaxd
TrabajorevistaxdTrabajorevistaxd
Trabajorevistaxd
orosas03
 
2.drogadicción
2.drogadicción2.drogadicción
2.drogadicción
adn estela martin
 

Similar a La Drogadicción (20)

Drogas revista
Drogas revistaDrogas revista
Drogas revista
 
conoce las drogas y que es lo que causan
conoce las drogas y que es lo que causanconoce las drogas y que es lo que causan
conoce las drogas y que es lo que causan
 
la drogadiccion
la drogadiccionla drogadiccion
la drogadiccion
 
Drogadiccion (1)
Drogadiccion (1)Drogadiccion (1)
Drogadiccion (1)
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
DrogadiccióN
DrogadiccióNDrogadiccióN
DrogadiccióN
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
Drogadiccion (1)
Drogadiccion (1)Drogadiccion (1)
Drogadiccion (1)
 
Drogas original
Drogas originalDrogas original
Drogas original
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
 drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
 
Drogas original
Drogas originalDrogas original
Drogas original
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Drogadicción
Drogadicción Drogadicción
Drogadicción
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Ud+6+drogadicción
Ud+6+drogadicciónUd+6+drogadicción
Ud+6+drogadicción
 
Ud+6+drogadicción
Ud+6+drogadicciónUd+6+drogadicción
Ud+6+drogadicción
 
Trabajorevistaxd
TrabajorevistaxdTrabajorevistaxd
Trabajorevistaxd
 
2.drogadicción
2.drogadicción2.drogadicción
2.drogadicción
 

Más de JORGE BLANCO

Ejercicioslamaseria
EjercicioslamaseriaEjercicioslamaseria
Ejercicioslamaseria
JORGE BLANCO
 
La fuente-de-la-juventud
La fuente-de-la-juventudLa fuente-de-la-juventud
La fuente-de-la-juventud
JORGE BLANCO
 
La llave maestra_1
La llave maestra_1La llave maestra_1
La llave maestra_1JORGE BLANCO
 
Juegos olimpicos
Juegos olimpicosJuegos olimpicos
Juegos olimpicos
JORGE BLANCO
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
JORGE BLANCO
 
El aborto (2)
El aborto (2)El aborto (2)
El aborto (2)
JORGE BLANCO
 
Barras bravas
Barras bravasBarras bravas
Barras bravas
JORGE BLANCO
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
JORGE BLANCO
 
Barras Bravas
Barras BravasBarras Bravas
Barras Bravas
JORGE BLANCO
 
La Drogadicción
La DrogadicciónLa Drogadicción
La Drogadicción
JORGE BLANCO
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
JORGE BLANCO
 
Embarazo en adolescente o embarazo precoz
Embarazo en adolescente o embarazo precozEmbarazo en adolescente o embarazo precoz
Embarazo en adolescente o embarazo precoz
JORGE BLANCO
 
Homosexualidad
HomosexualidadHomosexualidad
Homosexualidad
JORGE BLANCO
 
Isis Sin-Velo-volumen-II-Blavatsky helena-
Isis Sin-Velo-volumen-II-Blavatsky helena-Isis Sin-Velo-volumen-II-Blavatsky helena-
Isis Sin-Velo-volumen-II-Blavatsky helena-JORGE BLANCO
 
Isis Sin Velo-volumen-I-Blavatsky helena-
Isis Sin Velo-volumen-I-Blavatsky helena-Isis Sin Velo-volumen-I-Blavatsky helena-
Isis Sin Velo-volumen-I-Blavatsky helena-JORGE BLANCO
 
Doctrina secreta-VI
Doctrina secreta-VIDoctrina secreta-VI
Doctrina secreta-VIJORGE BLANCO
 
Doctrina secreta-V
Doctrina secreta-VDoctrina secreta-V
Doctrina secreta-VJORGE BLANCO
 
Doctrina secreta-IV
Doctrina secreta-IVDoctrina secreta-IV
Doctrina secreta-IVJORGE BLANCO
 
Doctrina secreta-III
Doctrina secreta-IIIDoctrina secreta-III
Doctrina secreta-IIIJORGE BLANCO
 
Doctrina secreta-II
Doctrina secreta-IIDoctrina secreta-II
Doctrina secreta-IIJORGE BLANCO
 

Más de JORGE BLANCO (20)

Ejercicioslamaseria
EjercicioslamaseriaEjercicioslamaseria
Ejercicioslamaseria
 
La fuente-de-la-juventud
La fuente-de-la-juventudLa fuente-de-la-juventud
La fuente-de-la-juventud
 
La llave maestra_1
La llave maestra_1La llave maestra_1
La llave maestra_1
 
Juegos olimpicos
Juegos olimpicosJuegos olimpicos
Juegos olimpicos
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
El aborto (2)
El aborto (2)El aborto (2)
El aborto (2)
 
Barras bravas
Barras bravasBarras bravas
Barras bravas
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Barras Bravas
Barras BravasBarras Bravas
Barras Bravas
 
La Drogadicción
La DrogadicciónLa Drogadicción
La Drogadicción
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Embarazo en adolescente o embarazo precoz
Embarazo en adolescente o embarazo precozEmbarazo en adolescente o embarazo precoz
Embarazo en adolescente o embarazo precoz
 
Homosexualidad
HomosexualidadHomosexualidad
Homosexualidad
 
Isis Sin-Velo-volumen-II-Blavatsky helena-
Isis Sin-Velo-volumen-II-Blavatsky helena-Isis Sin-Velo-volumen-II-Blavatsky helena-
Isis Sin-Velo-volumen-II-Blavatsky helena-
 
Isis Sin Velo-volumen-I-Blavatsky helena-
Isis Sin Velo-volumen-I-Blavatsky helena-Isis Sin Velo-volumen-I-Blavatsky helena-
Isis Sin Velo-volumen-I-Blavatsky helena-
 
Doctrina secreta-VI
Doctrina secreta-VIDoctrina secreta-VI
Doctrina secreta-VI
 
Doctrina secreta-V
Doctrina secreta-VDoctrina secreta-V
Doctrina secreta-V
 
Doctrina secreta-IV
Doctrina secreta-IVDoctrina secreta-IV
Doctrina secreta-IV
 
Doctrina secreta-III
Doctrina secreta-IIIDoctrina secreta-III
Doctrina secreta-III
 
Doctrina secreta-II
Doctrina secreta-IIDoctrina secreta-II
Doctrina secreta-II
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

La Drogadicción

  • 2. La Drogadicción  La drogadicción debe ser estudiada dentro de un marco psicosocial, si no hay droga no hay drogadicción. Importante es el de la disposición del individuo a usar drogas. Este fenómeno es inherente a la condición de fragilidad y finitud del ser humano.
  • 3.
  • 4. ¿Qué es la Drogadicción ?  La drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones. Los efectos de las drogas son diversos, dependiendo del tipo de droga y la cantidad o frecuencia con la que se consume. Pueden producir alucinaciones, intensificar o entorpecer los sentidos, provocar sensaciones de euforia o desesperación. Algunas drogas pueden incluso llevar a la locura o la muerte.
  • 5.
  • 6. La dependencia producida por las drogas puede ser de dos tipos: Dependencia física.  El organismo se vuelve necesitado de las drogas, tal es así que cuando se interrumpe el consumo sobrevienen fuertes trastornos fisiológicos, lo que se conoce como síndrome de abstinencia.
  • 7.
  • 8. Dependencia psíquica:  Es el estado de euforia que se siente cuando se consume droga, y que lleva a buscar nuevamente el consumo para evitar el malestar u obtener placer. El individuo siente una imperiosa necesidad de consumir droga, y experimenta un desplome emocional cuando no la consigue
  • 9.
  • 10. ¿Qué lleva a las personas a consumir drogas?  Existen muchas causas y muchos factores. Lo primero que hay que tener en cuenta es que el fenómeno de la drogadicción no es exclusivo de un grupo o estrato social, económico o cultural determinado. El consumo de drogas afecta a toda la sociedad en su conjunto.
  • 11.
  • 12. Factores de tipo social  En la actualidad, existe una amplia disponibilidad de drogas, legales e ilegales, lo que hace mucho más fácil el acceso y el consumo de las mismas. Tranquilizantes, somníferos, hipnóticos, etc., s e pueden conseguir en las farmacias sin receta médica. Asimismo el amplio tráfico y distribución de drogas ilegales hace que sea fácil obtenerlas. Algunas drogas, como el éxtasis, están "de moda", y prácticamente se puede obtener en cualquier discoteca. Niños y jóvenes que viven en las calles pueden obtener pegamentos, tales como el Terokal, para inhalar.
  • 13.
  • 14. Factores de tipo familiar  Los hijos de padres fumadores, bebedores o toxico dependientes son más proclives a tomar drogas que los hijos de padres que no lo son. Un ambiente familiar demasiado permisivo, donde no exista disciplina o control sobre los hijos; o demasiado rígido, donde los hijos se encuentren sometidos a un régimen demasiado autoritario o se encuentren sobreprotegidos, puede también fomentar el consumo de drogas. La desatención de los hijos por parte de los padres, las familias divididas o destruidas, las continuas peleas de los cónyuges frente a los hijos, la falta de comunicación entre hijos y padres, todos éstos son factores que contribuyen a crear un clima de riesgo, donde la droga puede convertirse fácilmente en una válvula de escape.
  • 15.
  • 16. Factores de tipo individual  Muchos factores personales pueden influir en la decisión de consumir drogas. Éstas pueden ser vistas como una vía de escape a los problemas cotidianos; algunas personas las usan como medio para compensar frustración, soledad, baja autoestima o problemas afectivos. En efecto, bajo el efecto de las drogas la persona experimenta un estado de euforia que le hace olvidar los problemas o las limitaciones que tenga. Lo malo es que es una ilusión, y luego de ese estado de euforia viene una frustración incluso mayor que la inicial, lo que lleva a la persona a recurrir nuevamente a la droga.
  • 17.
  • 18. ¿Cómo prevenir la drogadicción ? No se trata simplemente de prohibir la droga, ni de controlar su distribución. Aunque estas cosas son necesarias, el problema de la drogadicción tiene sus raíces en la sociedad misma. Es por ello que es necesario un compromiso de la sociedad en su conjunto. Padres, maestros, medios de comunicación, instituciones, etc., deben comprometerse a construir una sociedad nueva, donde sean promovidos los valores auténticos, especialmente los espirituales. De no hacerlo así, todas las estrategias de prevención serán inútiles, pues el problema de fondo seguirá existiendo.
  • 19.
  • 20. Tipos de drogas  Crack y Cocaína  Esteroides (Anabólicos)  Éxtasis  Heroína  Inhalantes  LSD  Marihuana
  • 21. Crack y Cocaína  Una de las drogas adictivas más potentes es la cocaína. Cuando una persona prueba la cocaína, no puede prever ni controlar hasta qué punto seguirá usándola. Las principales maneras de ingerir cocaína son la aspiración o inhalación, la inyección y el fumar. "Crack" es la denominación vulgar de la cocaína obtenida a partir de clorhidrato de cocaína y convertida en cristales que se pueden fumar.
  • 22.
  • 23. Esteroides (Anabólicos)  Los esteroides anabólicos son derivados sintéticos de la hormona masculina, testosterona. El nombre completo es esteroides (la clase de drogas) anabólicos (que intervienen en un proceso constructivo) andrógenos (que promueven las características masculinas). Estos derivados de la testosterona ayudan al crecimiento del músculo esquelético y aumentan la masa magra corporal.
  • 24.
  • 25. Consecuencias lamentables  Muchos de los peligros de los efectos para la salud a corto plazo son reversibles. Por otro lado, las personas que se inyecta esta droga corren el riesgo de contraer o transmitir hepatitis o el virus del SIDA. Los principales efectos colaterales del uso de esteroides anabólicos incluyen tumores hepáticos, ictericia (pigmentación amarillenta de la piel, los tejidos y fluidos corporales), retención de líquidos e hipertensión arterial; otros son casos graves de acné y temblor
  • 26. Éxtasis  La metilendioximetanfetamina (MDMA), cuyos nombres en la calle son "Adam", "éxtasis" o "X-TC", es una droga sintética sicoactiva (que altera la mente) con propiedades alucinógenas y similares a las de las anfetaminas. Su estructura química (3-4 metilendioximetanfetamina) es similar a la de la metilendioxianfetamina (MDA) y a la de la metanfetamina, otras dos drogas sintéticas, causantes de daños cerebrales.
  • 27.
  • 28. Heroína  La heroína es una droga extremadamente adictiva, convirtiéndose en un problema mundial. En la actualidad aproximadamente 600 mil personas necesitan tratamiento por heroinomanía. La forma de usar la heroína ha cambiado, pasando de inyectarse droga a inhalarla o fumarla, debido a que se obtiene mayor pureza con estos métodos y al concepto erróneo de que estas formas de empleo no llevarán a la adicción. El adicto usa la heroína, como promedio, hasta cuatro veces al día.
  • 29.
  • 30. Inhalantes  Los inhalantes son vapores químicos respirables que producen efectos sicoactivos (que alteran la mente). A pesar de que las personas están expuestas a disolventes volátiles y a otras sustancias inhalantes en la casa y el lugar de trabajo, muchas no creen que son drogas porque, en la mayoría de los casos, nunca se intentó usarlas de esa manera.
  • 31.
  • 32. LSD  La LSD (dietilamida del ácido lisérgico) - descubierta en 1938- es una de las principales drogas en la categoría de alucinógenos, que alteran el estado de ánimo. Esta droga se fabrica a partir del ácido lisérgico, encontrado en un hongo, denominado "argot", que crece en el centeno y otros cereales.
  • 33.
  • 34. Consecuencias lamentables  Los efectos de la LSD dependen de la cantidad ingerida; la personalidad, el estado de ánimo y las expectativas del usuario; y el medio ambiente en que se use la droga. Comúnmente, la persona siente los primeros efectos de la droga de 30 a 90 minutos después de tomarla. Las consecuencias físicas implican dilatación de las pupilas, aumento de la temperatura corporal, la frecuencia cardiaca y la tensión arterial, sudor, inapetencia, insomnio, sequedad en la boca y temblores.
  • 35. Marihuana  La marihuana es una mezcla verde o gris de flores secas cortadas en trocitos de la planta Cannabis Sativa. Se fuma como un cigarrillo llamado "porro" o utilizando pipa. Los usuarios también mezclan la marihuana con alimentos o la usan para hacer té.