SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración de cuentas
La administración de cuentas de usuario y grupos es una parte esencial de la
administración de sistemas dentro de una organización. Pero para hacer esto
efectivamente, un buen administrador de sistemas primero debe entender lo que
son las cuentas de usuario y los grupos y cómo funcionan. La razón principal para
las cuentas de usuario es verificar la identidad de cada individuo utilizando un
computador. Una razón secundaria (pero aún importante) es la de permitir la
utilización personalizada de recursos y privilegios de acceso.
Administración de cuentas
Los recursos incluyen archivos, directorios y dispositivos. El control de acceso a estos
dispositivos forma una gran parte de la rutina diaria de un administrador de sistemas; a
menudo el acceso a un recurso es controlado por grupos. Los grupos son construcciones
lógicas que se pueden utilizar para enlazar a usuarios para un propósito común. Por
ejemplo, si una organización tiene varios administradores de sistemas, todos ellos se
pueden colocar en un grupo administrador de sistema. Luego se le pueden dar permisos
al grupo para acceder a recursos claves del sistema. De esta forma, los grupos pueden ser
una herramienta poderosa para la administración de recursos y acceso.
¿Qué son las cuentas de usuario?
Las cuentas de usuario son
aquellas que le dan a una
persona acceso al equipo y a los
programas que este contiene.
Para ingresar es necesario un
nombre para la cuenta y una
contraseña. Las cuentas de
usuario son creadas por el
administrador del equipo, quien
se encargará de darle el acceso
a otras personas.
Tipos de cuenta de usuario
Una de las ventajas de Windows 10 es
que según el acceso que quieras darles
a las personas, así mismo podrás crear
cuentas. Podrán instalar o desinstalar
programas, cambiar contraseñas, crear
cuentas de usuario o solo acceder a
programas, según la cuenta que crees.
¿Qué tipos de cuenta hay? Veamos:
Tipos de cuenta de usuario
Administrador: los administradores tienen la libertad de
instalar o desinstalar software del equipo, crear más
cuentas de usuario, modificar contraseñas, podrá
realizar cambios que afecten a otros usuarios y el
acceso al equipo es completo.
Usuario estándar: este tipo de cuenta le da acceso a
gran parte de los programas, pero no podrá
modificarlos. Tampoco tiene permitido hacer
configuraciones que afecten a otros usuarios del
equipo.
Cuentas de grupos
Un grupo es una recopilación de
usuarios que pueden compartir
archivos y otros recursos del
sistema. Por ejemplo, usuarios
que trabajan en el mismo
proyecto podrían formarse en
un grupo. Los grupos permiten
simplificar la administración:

Más contenido relacionado

Similar a Administración de cuentas.pptx

Cuentas usuarios grupos LINUX
Cuentas usuarios grupos LINUXCuentas usuarios grupos LINUX
Cuentas usuarios grupos LINUX
juanhuapaya
 
Unidad V
Unidad  VUnidad  V
Unidad V
David Casasola
 
Anexo 19-practica-4-administracion-de-un-sistema-operativo-comercial
Anexo 19-practica-4-administracion-de-un-sistema-operativo-comercialAnexo 19-practica-4-administracion-de-un-sistema-operativo-comercial
Anexo 19-practica-4-administracion-de-un-sistema-operativo-comercial
Luis Gerardo Carvajal
 
Administración del sistema operativo - IF08
Administración del sistema operativo - IF08Administración del sistema operativo - IF08
Administración del sistema operativo - IF08
ArmandoHernandz
 
Objetos de active directory
Objetos de active directoryObjetos de active directory
Objetos de active directory
LuisRodrigoChvezDaz1
 
Gestión de unidades organizativas y usuarios
Gestión de unidades organizativas y usuariosGestión de unidades organizativas y usuarios
Gestión de unidades organizativas y usuarios
Jesus Garcia Guevara
 
Exposición de administracion de redes 2.pptx
Exposición de administracion de redes 2.pptxExposición de administracion de redes 2.pptx
Exposición de administracion de redes 2.pptx
CursosTecnolgicosPro
 
tareaAdmin.de usuarion-con-windows nt-y-2003-server
tareaAdmin.de usuarion-con-windows nt-y-2003-servertareaAdmin.de usuarion-con-windows nt-y-2003-server
tareaAdmin.de usuarion-con-windows nt-y-2003-server
MaariiOo MeeDiinaa
 
Admin.de usuarion-con-windows nt-y-2003-server
Admin.de usuarion-con-windows nt-y-2003-serverAdmin.de usuarion-con-windows nt-y-2003-server
Admin.de usuarion-con-windows nt-y-2003-server
Jose Rivera Magallanes
 
Cuentas de usuario
Cuentas de usuarioCuentas de usuario
Cuentas de usuario
Grupo 3 del ITSCO
 
análisis y diseño orientado a objetos
análisis y diseño orientado a objetosanálisis y diseño orientado a objetos
análisis y diseño orientado a objetos
AngelGutierrez164
 
Gestión de Unidades Organizativas y Usuarios
Gestión de Unidades Organizativas y UsuariosGestión de Unidades Organizativas y Usuarios
Gestión de Unidades Organizativas y Usuarios
Daniel Valdez
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
guestc68913
 
Sistemas Operativos 1195423755198981 5
Sistemas Operativos 1195423755198981 5Sistemas Operativos 1195423755198981 5
Sistemas Operativos 1195423755198981 5
Esau Neciosup Sabino
 
Seguridad en el control de aplicaciones
Seguridad en el control de aplicacionesSeguridad en el control de aplicaciones
Seguridad en el control de aplicaciones
oosorioj
 
configuraciones
configuracionesconfiguraciones
configuraciones
Karina LR
 
Crear cuentas de usuario y de grupo
Crear cuentas de usuario y de grupoCrear cuentas de usuario y de grupo
Crear cuentas de usuario y de grupo
Emily0504
 
Cuentas de usuario, grupos y unidades organizativas
Cuentas de usuario, grupos y unidades organizativasCuentas de usuario, grupos y unidades organizativas
Cuentas de usuario, grupos y unidades organizativas
Alexis Arias Huapaya
 
Ensayo Unidad I
Ensayo Unidad IEnsayo Unidad I
Ensayo Unidad I
isapak18
 
Apuntes de linux
Apuntes de linux Apuntes de linux
Apuntes de linux
Arturo Noriega
 

Similar a Administración de cuentas.pptx (20)

Cuentas usuarios grupos LINUX
Cuentas usuarios grupos LINUXCuentas usuarios grupos LINUX
Cuentas usuarios grupos LINUX
 
Unidad V
Unidad  VUnidad  V
Unidad V
 
Anexo 19-practica-4-administracion-de-un-sistema-operativo-comercial
Anexo 19-practica-4-administracion-de-un-sistema-operativo-comercialAnexo 19-practica-4-administracion-de-un-sistema-operativo-comercial
Anexo 19-practica-4-administracion-de-un-sistema-operativo-comercial
 
Administración del sistema operativo - IF08
Administración del sistema operativo - IF08Administración del sistema operativo - IF08
Administración del sistema operativo - IF08
 
Objetos de active directory
Objetos de active directoryObjetos de active directory
Objetos de active directory
 
Gestión de unidades organizativas y usuarios
Gestión de unidades organizativas y usuariosGestión de unidades organizativas y usuarios
Gestión de unidades organizativas y usuarios
 
Exposición de administracion de redes 2.pptx
Exposición de administracion de redes 2.pptxExposición de administracion de redes 2.pptx
Exposición de administracion de redes 2.pptx
 
tareaAdmin.de usuarion-con-windows nt-y-2003-server
tareaAdmin.de usuarion-con-windows nt-y-2003-servertareaAdmin.de usuarion-con-windows nt-y-2003-server
tareaAdmin.de usuarion-con-windows nt-y-2003-server
 
Admin.de usuarion-con-windows nt-y-2003-server
Admin.de usuarion-con-windows nt-y-2003-serverAdmin.de usuarion-con-windows nt-y-2003-server
Admin.de usuarion-con-windows nt-y-2003-server
 
Cuentas de usuario
Cuentas de usuarioCuentas de usuario
Cuentas de usuario
 
análisis y diseño orientado a objetos
análisis y diseño orientado a objetosanálisis y diseño orientado a objetos
análisis y diseño orientado a objetos
 
Gestión de Unidades Organizativas y Usuarios
Gestión de Unidades Organizativas y UsuariosGestión de Unidades Organizativas y Usuarios
Gestión de Unidades Organizativas y Usuarios
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas Operativos 1195423755198981 5
Sistemas Operativos 1195423755198981 5Sistemas Operativos 1195423755198981 5
Sistemas Operativos 1195423755198981 5
 
Seguridad en el control de aplicaciones
Seguridad en el control de aplicacionesSeguridad en el control de aplicaciones
Seguridad en el control de aplicaciones
 
configuraciones
configuracionesconfiguraciones
configuraciones
 
Crear cuentas de usuario y de grupo
Crear cuentas de usuario y de grupoCrear cuentas de usuario y de grupo
Crear cuentas de usuario y de grupo
 
Cuentas de usuario, grupos y unidades organizativas
Cuentas de usuario, grupos y unidades organizativasCuentas de usuario, grupos y unidades organizativas
Cuentas de usuario, grupos y unidades organizativas
 
Ensayo Unidad I
Ensayo Unidad IEnsayo Unidad I
Ensayo Unidad I
 
Apuntes de linux
Apuntes de linux Apuntes de linux
Apuntes de linux
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Administración de cuentas.pptx

  • 1. Administración de cuentas La administración de cuentas de usuario y grupos es una parte esencial de la administración de sistemas dentro de una organización. Pero para hacer esto efectivamente, un buen administrador de sistemas primero debe entender lo que son las cuentas de usuario y los grupos y cómo funcionan. La razón principal para las cuentas de usuario es verificar la identidad de cada individuo utilizando un computador. Una razón secundaria (pero aún importante) es la de permitir la utilización personalizada de recursos y privilegios de acceso.
  • 2. Administración de cuentas Los recursos incluyen archivos, directorios y dispositivos. El control de acceso a estos dispositivos forma una gran parte de la rutina diaria de un administrador de sistemas; a menudo el acceso a un recurso es controlado por grupos. Los grupos son construcciones lógicas que se pueden utilizar para enlazar a usuarios para un propósito común. Por ejemplo, si una organización tiene varios administradores de sistemas, todos ellos se pueden colocar en un grupo administrador de sistema. Luego se le pueden dar permisos al grupo para acceder a recursos claves del sistema. De esta forma, los grupos pueden ser una herramienta poderosa para la administración de recursos y acceso.
  • 3. ¿Qué son las cuentas de usuario? Las cuentas de usuario son aquellas que le dan a una persona acceso al equipo y a los programas que este contiene. Para ingresar es necesario un nombre para la cuenta y una contraseña. Las cuentas de usuario son creadas por el administrador del equipo, quien se encargará de darle el acceso a otras personas.
  • 4. Tipos de cuenta de usuario Una de las ventajas de Windows 10 es que según el acceso que quieras darles a las personas, así mismo podrás crear cuentas. Podrán instalar o desinstalar programas, cambiar contraseñas, crear cuentas de usuario o solo acceder a programas, según la cuenta que crees. ¿Qué tipos de cuenta hay? Veamos:
  • 5. Tipos de cuenta de usuario Administrador: los administradores tienen la libertad de instalar o desinstalar software del equipo, crear más cuentas de usuario, modificar contraseñas, podrá realizar cambios que afecten a otros usuarios y el acceso al equipo es completo. Usuario estándar: este tipo de cuenta le da acceso a gran parte de los programas, pero no podrá modificarlos. Tampoco tiene permitido hacer configuraciones que afecten a otros usuarios del equipo.
  • 6. Cuentas de grupos Un grupo es una recopilación de usuarios que pueden compartir archivos y otros recursos del sistema. Por ejemplo, usuarios que trabajan en el mismo proyecto podrían formarse en un grupo. Los grupos permiten simplificar la administración: