SlideShare una empresa de Scribd logo
SOLUCIONARIO DE BASE DE DATOS II
1
1. PREGUNTA. Responda a las siguientes preguntas de BASE DE DATOS.
PREGUNTA RESPUESTA
¿Defina que es una Base de Datos? Una base de datos consiste en un
conjunto de datos relacionados y
organizados lógicamente en un
dispositivo de almacenamiento.
¿Defina que es un Archivo? Un archivo o fichero (file) es una
estructura de datos que reside en
memoria secundaria, consistente en un
conjunto de informaciones estructuradas
en unidades de acceso denominadas
registros, todos del mismo tipo y en
número indeterminado.
¿Defina que es un Campo? Un campo es la unidad más pequeña de
datos. Estos los representan las columnas
de las tablas
¿Defina que es un Registro? Un Registro es un conjunto de campos
o atributos relacionados entre sí.
Representan las filas de las Tablas.
¿Defina que es una Tabla? Es el lugar donde la base de datos
organiza la información. Está compuesta
por filas (registros) y columnas (campos).
¿Defina que es un Sistema Gestor de Base de
Datos (SGBD)?
Es un conjunto de programas que
permiten crear y mantener una Base de
Datos, asegurando su Integridad,
Confidencialidad y Seguridad.
¿Defina que es un Administrador Base de
Datos (ABD)?
Es la persona o equipo de personas
profesionales responsables de control y
manejo de Sistema de Base de Datos
¿Defina que es un Diseñador de Base de
Datos (ABD)?
Un Diseñador de Base de Datos es la
persona encargada del diseñar, identificar
los datos que se almacenaran en la Base
de Datos.
Enumere los elementos de la Base de Datos.
¿Cuáles son?
-Dato
-Campo
-Registro
-Tabla
-Archivo
Enumere los principales Sistemas Gestor de
la Base de Datos. ¿Cuáles son?
-Microsoft Access, SQL Server, Oracle y
MySQL
SOLUCIONARIO DE BASE DE DATOS II
2
2. PREGUNTA. Crear una BASE DE DATOS. La base de datos llevará por nombre
ALMACEN y realizar la creación de las 2 TABLAS ya planteadas.
a. Crear una TABLA en vista de diseño con el nombre de VENTAS con los siguientes
nombres de los campos.
NOTA.- La clave principal será en el campo CODIGO VENTA.
b. Crear una TABLA en vista de diseño con el nombre de PRODUCTOS con los
siguientes nombres de los campos
NOTA.- La clave principal será en el campo CODIGO PRODUCTO.
b. Ingresar 10 Registros en cada una de las tablas.
Solución.-
NOTA.- La clave principal será en el campo CODIGO PRODUCTO
SOLUCIONARIO DE BASE DE DATOS II
3
c. Crear 2 Formularios en Vista de diseño de las tablas de la Pregunta 2.
Solución.-
SOLUCIONARIO DE BASE DE DATOS II
4
3. PREGUNTA. Realizar CONSULTAS.
1. Crear una Base de datos llamado ALUMNOS.
2. Crear una tabla llamada MATERIA.
3. Ingresar 10 Registros.
 Realizar CONSULTAS DE ACTUALIZACION para los siguientes Campos.
 Promedio: ([EXAMEN1]+[EXAMEN2]+[EXAMEN FINAL])/3
 Observación Uno: Si Promedio es mayor o igual a 51 entonces
APROBADO caso contrario REPROBADO.
 Observación Dos:
Si Promedio es menor o igual a 20 PESIMO,
Si Promedio es menor o igual a 40 MALO,
Si Promedio es menor o igual a 69 REGULAR,
Si Promedio es menor o igual a 80 BUENO,
Si Promedio es menor o igual a 90 MUY BUENO,
Caso contrario EXCELENTE.
Solución.-
NOTA.- La clave principal será en el campo Nro ALUMNO.
 PROMEDIO:
SOLUCIONARIO DE BASE DE DATOS II
5
OBSERVACION UNO:
OBSERVACION DOS:
SOLUCIONARIO DE BASE DE DATOS II
6
4. PREGUNTA. Crear 2 Informes en Vista de diseño de las tablas de la Pregunta 2.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de base de datos 1a. unidad
Fundamentos de base de datos 1a. unidadFundamentos de base de datos 1a. unidad
Fundamentos de base de datos 1a. unidad
emilio_ambrosio
 
Fundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datosFundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datos
Jaime David Romero Olivo
 
Normalización de la base de datos (3 formas normales)
Normalización de la base de datos (3 formas normales)Normalización de la base de datos (3 formas normales)
Normalización de la base de datos (3 formas normales)
michell_quitian
 
Normalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datosNormalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datos
Sergio Sanchez
 
diagrama de casos de uso del negocio y del sistema
diagrama de casos de uso del negocio y del sistemadiagrama de casos de uso del negocio y del sistema
diagrama de casos de uso del negocio y del sistemaUniversidad Tecnológica
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
Diego Alexander Aguirre Forero
 
TIPOS DE BASE DE DATOS
TIPOS DE BASE DE DATOSTIPOS DE BASE DE DATOS
TIPOS DE BASE DE DATOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
 
Trabajo Final Base De Datos
Trabajo Final Base De DatosTrabajo Final Base De Datos
Trabajo Final Base De Datos
ricardo901
 
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A ObjetosAnalisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetosyoiner santiago
 
Estructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos
Estructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datosEstructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos
Estructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos
José Antonio Sandoval Acosta
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacionalLuis Jherry
 
Ejercicios de entidad relacion extendida
Ejercicios de entidad relacion extendidaEjercicios de entidad relacion extendida
Ejercicios de entidad relacion extendida
David Rocha Bardales
 
DDL - Lenguaje de definición de datos
DDL - Lenguaje de definición de datosDDL - Lenguaje de definición de datos
DDL - Lenguaje de definición de datos
vargasaldanajohanna
 
Unidad 1. Fundamentos de Base de Datos
Unidad 1. Fundamentos de Base de DatosUnidad 1. Fundamentos de Base de Datos
Unidad 1. Fundamentos de Base de Datos
hugodanielgd
 
Programación MySQL-Ejercicios
Programación MySQL-EjerciciosProgramación MySQL-Ejercicios
Programación MySQL-Ejerciciostestgrupocomex
 

La actualidad más candente (20)

Ieee 830
Ieee 830Ieee 830
Ieee 830
 
Fundamentos de base de datos 1a. unidad
Fundamentos de base de datos 1a. unidadFundamentos de base de datos 1a. unidad
Fundamentos de base de datos 1a. unidad
 
Unidad 6 Lenguaje Sql
Unidad 6 Lenguaje SqlUnidad 6 Lenguaje Sql
Unidad 6 Lenguaje Sql
 
Ejercicios sql
Ejercicios sqlEjercicios sql
Ejercicios sql
 
Fundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datosFundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datos
 
Normalización de la base de datos (3 formas normales)
Normalización de la base de datos (3 formas normales)Normalización de la base de datos (3 formas normales)
Normalización de la base de datos (3 formas normales)
 
Diagrama de casos de usos
Diagrama de casos de usosDiagrama de casos de usos
Diagrama de casos de usos
 
Normalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datosNormalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datos
 
diagrama de casos de uso del negocio y del sistema
diagrama de casos de uso del negocio y del sistemadiagrama de casos de uso del negocio y del sistema
diagrama de casos de uso del negocio y del sistema
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
 
examen de base de datos
examen de base de datosexamen de base de datos
examen de base de datos
 
TIPOS DE BASE DE DATOS
TIPOS DE BASE DE DATOSTIPOS DE BASE DE DATOS
TIPOS DE BASE DE DATOS
 
Trabajo Final Base De Datos
Trabajo Final Base De DatosTrabajo Final Base De Datos
Trabajo Final Base De Datos
 
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A ObjetosAnalisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
 
Estructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos
Estructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datosEstructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos
Estructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
 
Ejercicios de entidad relacion extendida
Ejercicios de entidad relacion extendidaEjercicios de entidad relacion extendida
Ejercicios de entidad relacion extendida
 
DDL - Lenguaje de definición de datos
DDL - Lenguaje de definición de datosDDL - Lenguaje de definición de datos
DDL - Lenguaje de definición de datos
 
Unidad 1. Fundamentos de Base de Datos
Unidad 1. Fundamentos de Base de DatosUnidad 1. Fundamentos de Base de Datos
Unidad 1. Fundamentos de Base de Datos
 
Programación MySQL-Ejercicios
Programación MySQL-EjerciciosProgramación MySQL-Ejercicios
Programación MySQL-Ejercicios
 

Similar a Examen final de base de datos ii solucionado

Microssft Access saltos lissette-deber
Microssft Access saltos lissette-deberMicrossft Access saltos lissette-deber
Microssft Access saltos lissette-deber
LiLi Saltos
 
Unidad 1 de gestion de la informacion en la enfermeria
Unidad 1 de gestion de la informacion en la enfermeriaUnidad 1 de gestion de la informacion en la enfermeria
Unidad 1 de gestion de la informacion en la enfermeria
Licenciada J
 
Normasicontec260815torre 150902112121-lva1-app6892-150911032240-lva1-app6892
Normasicontec260815torre 150902112121-lva1-app6892-150911032240-lva1-app6892Normasicontec260815torre 150902112121-lva1-app6892-150911032240-lva1-app6892
Normasicontec260815torre 150902112121-lva1-app6892-150911032240-lva1-app6892
Juan Ossa
 
BD 1.pptx
BD 1.pptxBD 1.pptx
Exposicion informatik 4 mayo 2012
Exposicion informatik 4 mayo 2012Exposicion informatik 4 mayo 2012
Exposicion informatik 4 mayo 2012atehortuanana
 
Diseñando una Base de Datos
Diseñando una Base de DatosDiseñando una Base de Datos
Diseñando una Base de Datos
Herminia Barriento
 
Plantilla Normas Icontec
Plantilla Normas IcontecPlantilla Normas Icontec
Plantilla Normas Icontec
jcardenasperdomo
 
Plantilla con-normas-icontec modificada
Plantilla con-normas-icontec modificada Plantilla con-normas-icontec modificada
Plantilla con-normas-icontec modificada
jcardenasperdomo
 
Curso access
Curso accessCurso access
Curso accessnaia21
 
Felipe corterd
Felipe corterdFelipe corterd
Felipe corterd
Felipe Cortes
 
Nicolas olivar 6.1
Nicolas olivar 6.1Nicolas olivar 6.1
Nicolas olivar 6.1
Daniel Vargas
 
Nicolas olivar 6.1
Nicolas olivar 6.1Nicolas olivar 6.1
Nicolas olivar 6.1
Oscar Vargas Olivar
 

Similar a Examen final de base de datos ii solucionado (20)

das
dasdas
das
 
Microssft Access saltos lissette-deber
Microssft Access saltos lissette-deberMicrossft Access saltos lissette-deber
Microssft Access saltos lissette-deber
 
Manual de access
Manual de accessManual de access
Manual de access
 
Unidad 1 de gestion de la informacion en la enfermeria
Unidad 1 de gestion de la informacion en la enfermeriaUnidad 1 de gestion de la informacion en la enfermeria
Unidad 1 de gestion de la informacion en la enfermeria
 
Normasicontec260815torre 150902112121-lva1-app6892-150911032240-lva1-app6892
Normasicontec260815torre 150902112121-lva1-app6892-150911032240-lva1-app6892Normasicontec260815torre 150902112121-lva1-app6892-150911032240-lva1-app6892
Normasicontec260815torre 150902112121-lva1-app6892-150911032240-lva1-app6892
 
BD 1.pptx
BD 1.pptxBD 1.pptx
BD 1.pptx
 
Exposicion informatik 4 mayo 2012
Exposicion informatik 4 mayo 2012Exposicion informatik 4 mayo 2012
Exposicion informatik 4 mayo 2012
 
Access
AccessAccess
Access
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Access Clase 01
Access Clase 01Access Clase 01
Access Clase 01
 
Diseñando una Base de Datos
Diseñando una Base de DatosDiseñando una Base de Datos
Diseñando una Base de Datos
 
Plantilla Normas Icontec
Plantilla Normas IcontecPlantilla Normas Icontec
Plantilla Normas Icontec
 
Ultimo
UltimoUltimo
Ultimo
 
6
66
6
 
Plantilla con-normas-icontec modificada
Plantilla con-normas-icontec modificada Plantilla con-normas-icontec modificada
Plantilla con-normas-icontec modificada
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
Curso access
Curso accessCurso access
Curso access
 
Felipe corterd
Felipe corterdFelipe corterd
Felipe corterd
 
Nicolas olivar 6.1
Nicolas olivar 6.1Nicolas olivar 6.1
Nicolas olivar 6.1
 
Nicolas olivar 6.1
Nicolas olivar 6.1Nicolas olivar 6.1
Nicolas olivar 6.1
 

Más de Bertha Canaviri

Criado redes sociales_digitales
Criado redes sociales_digitalesCriado redes sociales_digitales
Criado redes sociales_digitales
Bertha Canaviri
 
Guia de practica1 de programacion i
Guia de practica1 de programacion iGuia de practica1 de programacion i
Guia de practica1 de programacion i
Bertha Canaviri
 
Guia de practica1 de programacion ii
Guia de practica1 de programacion iiGuia de practica1 de programacion ii
Guia de practica1 de programacion ii
Bertha Canaviri
 
Contenido de algebra i
Contenido de algebra iContenido de algebra i
Contenido de algebra i
Bertha Canaviri
 
Contenido de programación i
Contenido de programación iContenido de programación i
Contenido de programación i
Bertha Canaviri
 
C0 ntenido de programacion iii
C0 ntenido de programacion iiiC0 ntenido de programacion iii
C0 ntenido de programacion iii
Bertha Canaviri
 
C0 ntenido de programacion ii
C0 ntenido de programacion iiC0 ntenido de programacion ii
C0 ntenido de programacion ii
Bertha Canaviri
 
5 91-1-pb (1)
5 91-1-pb (1)5 91-1-pb (1)
5 91-1-pb (1)
Bertha Canaviri
 
Guia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notablesGuia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notables
Bertha Canaviri
 
Guia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomiosGuia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomios
Bertha Canaviri
 
GUÍA DE PRÁCTICAS
GUÍA DE PRÁCTICASGUÍA DE PRÁCTICAS
GUÍA DE PRÁCTICAS
Bertha Canaviri
 
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntos
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntosGuia de practicas de logica y teoria de conjuntos
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntos
Bertha Canaviri
 
Contenido de algebra i
Contenido de algebra iContenido de algebra i
Contenido de algebra i
Bertha Canaviri
 
Guia de practicas de sistema de ecuaciones
Guia de practicas de sistema de ecuacionesGuia de practicas de sistema de ecuaciones
Guia de practicas de sistema de ecuaciones
Bertha Canaviri
 
Guia de practicas factorización
Guia de practicas factorizaciónGuia de practicas factorización
Guia de practicas factorización
Bertha Canaviri
 
Guia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notablesGuia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notables
Bertha Canaviri
 
Guia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomiosGuia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomios
Bertha Canaviri
 
Guia de practicas de teoría de exponentes2
Guia de practicas de teoría  de exponentes2 Guia de practicas de teoría  de exponentes2
Guia de practicas de teoría de exponentes2
Bertha Canaviri
 
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntos
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntosGuia de practicas de logica y teoria de conjuntos
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntos
Bertha Canaviri
 

Más de Bertha Canaviri (20)

Java
JavaJava
Java
 
Criado redes sociales_digitales
Criado redes sociales_digitalesCriado redes sociales_digitales
Criado redes sociales_digitales
 
Guia de practica1 de programacion i
Guia de practica1 de programacion iGuia de practica1 de programacion i
Guia de practica1 de programacion i
 
Guia de practica1 de programacion ii
Guia de practica1 de programacion iiGuia de practica1 de programacion ii
Guia de practica1 de programacion ii
 
Contenido de algebra i
Contenido de algebra iContenido de algebra i
Contenido de algebra i
 
Contenido de programación i
Contenido de programación iContenido de programación i
Contenido de programación i
 
C0 ntenido de programacion iii
C0 ntenido de programacion iiiC0 ntenido de programacion iii
C0 ntenido de programacion iii
 
C0 ntenido de programacion ii
C0 ntenido de programacion iiC0 ntenido de programacion ii
C0 ntenido de programacion ii
 
5 91-1-pb (1)
5 91-1-pb (1)5 91-1-pb (1)
5 91-1-pb (1)
 
Guia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notablesGuia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notables
 
Guia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomiosGuia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomios
 
GUÍA DE PRÁCTICAS
GUÍA DE PRÁCTICASGUÍA DE PRÁCTICAS
GUÍA DE PRÁCTICAS
 
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntos
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntosGuia de practicas de logica y teoria de conjuntos
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntos
 
Contenido de algebra i
Contenido de algebra iContenido de algebra i
Contenido de algebra i
 
Guia de practicas de sistema de ecuaciones
Guia de practicas de sistema de ecuacionesGuia de practicas de sistema de ecuaciones
Guia de practicas de sistema de ecuaciones
 
Guia de practicas factorización
Guia de practicas factorizaciónGuia de practicas factorización
Guia de practicas factorización
 
Guia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notablesGuia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notables
 
Guia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomiosGuia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomios
 
Guia de practicas de teoría de exponentes2
Guia de practicas de teoría  de exponentes2 Guia de practicas de teoría  de exponentes2
Guia de practicas de teoría de exponentes2
 
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntos
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntosGuia de practicas de logica y teoria de conjuntos
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntos
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Examen final de base de datos ii solucionado

  • 1. SOLUCIONARIO DE BASE DE DATOS II 1 1. PREGUNTA. Responda a las siguientes preguntas de BASE DE DATOS. PREGUNTA RESPUESTA ¿Defina que es una Base de Datos? Una base de datos consiste en un conjunto de datos relacionados y organizados lógicamente en un dispositivo de almacenamiento. ¿Defina que es un Archivo? Un archivo o fichero (file) es una estructura de datos que reside en memoria secundaria, consistente en un conjunto de informaciones estructuradas en unidades de acceso denominadas registros, todos del mismo tipo y en número indeterminado. ¿Defina que es un Campo? Un campo es la unidad más pequeña de datos. Estos los representan las columnas de las tablas ¿Defina que es un Registro? Un Registro es un conjunto de campos o atributos relacionados entre sí. Representan las filas de las Tablas. ¿Defina que es una Tabla? Es el lugar donde la base de datos organiza la información. Está compuesta por filas (registros) y columnas (campos). ¿Defina que es un Sistema Gestor de Base de Datos (SGBD)? Es un conjunto de programas que permiten crear y mantener una Base de Datos, asegurando su Integridad, Confidencialidad y Seguridad. ¿Defina que es un Administrador Base de Datos (ABD)? Es la persona o equipo de personas profesionales responsables de control y manejo de Sistema de Base de Datos ¿Defina que es un Diseñador de Base de Datos (ABD)? Un Diseñador de Base de Datos es la persona encargada del diseñar, identificar los datos que se almacenaran en la Base de Datos. Enumere los elementos de la Base de Datos. ¿Cuáles son? -Dato -Campo -Registro -Tabla -Archivo Enumere los principales Sistemas Gestor de la Base de Datos. ¿Cuáles son? -Microsoft Access, SQL Server, Oracle y MySQL
  • 2. SOLUCIONARIO DE BASE DE DATOS II 2 2. PREGUNTA. Crear una BASE DE DATOS. La base de datos llevará por nombre ALMACEN y realizar la creación de las 2 TABLAS ya planteadas. a. Crear una TABLA en vista de diseño con el nombre de VENTAS con los siguientes nombres de los campos. NOTA.- La clave principal será en el campo CODIGO VENTA. b. Crear una TABLA en vista de diseño con el nombre de PRODUCTOS con los siguientes nombres de los campos NOTA.- La clave principal será en el campo CODIGO PRODUCTO. b. Ingresar 10 Registros en cada una de las tablas. Solución.- NOTA.- La clave principal será en el campo CODIGO PRODUCTO
  • 3. SOLUCIONARIO DE BASE DE DATOS II 3 c. Crear 2 Formularios en Vista de diseño de las tablas de la Pregunta 2. Solución.-
  • 4. SOLUCIONARIO DE BASE DE DATOS II 4 3. PREGUNTA. Realizar CONSULTAS. 1. Crear una Base de datos llamado ALUMNOS. 2. Crear una tabla llamada MATERIA. 3. Ingresar 10 Registros.  Realizar CONSULTAS DE ACTUALIZACION para los siguientes Campos.  Promedio: ([EXAMEN1]+[EXAMEN2]+[EXAMEN FINAL])/3  Observación Uno: Si Promedio es mayor o igual a 51 entonces APROBADO caso contrario REPROBADO.  Observación Dos: Si Promedio es menor o igual a 20 PESIMO, Si Promedio es menor o igual a 40 MALO, Si Promedio es menor o igual a 69 REGULAR, Si Promedio es menor o igual a 80 BUENO, Si Promedio es menor o igual a 90 MUY BUENO, Caso contrario EXCELENTE. Solución.- NOTA.- La clave principal será en el campo Nro ALUMNO.  PROMEDIO:
  • 5. SOLUCIONARIO DE BASE DE DATOS II 5 OBSERVACION UNO: OBSERVACION DOS:
  • 6. SOLUCIONARIO DE BASE DE DATOS II 6 4. PREGUNTA. Crear 2 Informes en Vista de diseño de las tablas de la Pregunta 2.