SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutoriales de ayuda e información
                                                              para todos los niveles
                                                               (ver más tutoriales)




ADMINISTRAR PARTICIONES EN WINDOWS 7
Como administrar las particiones en Windows 7

        Windows 7 incluye un sistema de administración de discos (el Administrador de discos)
que permite realizar las funciones que en DOS se realizaban bajo el comando FDISK, o al menos
buena parte de ellas. Para ser más exactos, aquellas que se refieren a crear, formatear o eliminar
particiones, a las que se une redimensionarlas. Esta función estaba ya presente en el
Administrador de discos de Windows Vista, por lo que no supone ninguna novedad, pero donde sí
que no existe es en el Administrador de discos de Windows XP.

       El Administrador de discos que utiliza Windows 7 es el mismo que trae Windows Vista, con
la sola inclusión de que tenemos la posibilidad de gestionar dos tipos más de volúmenes,
Volumen reflejo y Volumen RAID-5.

                                                  El acceso al Administrador de discos es fácil,
                                           solo hay que hacer clic con el botón secundario del
                                           ratón sobre Equipo y, posteriormente, sobre la opción
                                           Administrar, con lo que se mostrarán las
                                           herramientas administrativas, dentro de las que se
                                           encuentra la que necesitamos, es decir, el
                                           Administrador de discos.

                                                    El Administrados de discos de Windows 7
                                             supone un gran avance con respecto al de Windows
                                             XP, ya que, como he dicho anteriormente, permite el
                                             redimensionamiento de una partición ya creada,
incluso cuando se trata de la partición activa, es decir, en la que está instalada Windows 7. La
única limitación que presenta con respecto a otros gestores de particiones es la imposibilidad de
gestionar la posición de una partición, es decir, de indicar en qué clúster va a comenzar. Por lo
demás, es posible disminuir el tamaño de una unidad (aunque en este caso Windows impone
unos límites), aumentarlo, eliminarla o crear particiones en el espacio libre que haya o que se
genere al disminuir el tamaño de una unidad existente.

     Para este tutorial vamos a utilizar una unidad de disco externa, pero los procesos son los
mismos e iguales para cualquiera de ellas. Veamos a continuación cuáles son esos procesos y
como se hacen.

      Vamos a ver como se realizan estas operaciones, y lo primero para ello es ir, dentro de la
ventana de Administración de equipo, al Administrador de discos.
Disminuir una partición




      Vamos a empezar en este caso por el supuesto de que tenemos un disco con una partición
que ocupa todo el espacio.
Para reducir la partición o volumen haremos clic con el botón secundario del ratón y, en el
menú que se mostrará, en Reducir volumen…

                                                             Se nos mostrará entonces una
                                                       ventana indicando el espacio máximo
                                                       disponible para la reducción, que va a
                                                       depender de varios factores, y que en todo
                                                       caso está basado en el estado del disco,
                                                       contenido y necesidades posibles de
                                                       Windows para crear los archivos de
                                                       reparación.

                                                               Se muestra también un apartado
                                                       para indicar el espacio que se desea
reducir (el que vamos a dejar libre), que se puede controlar bien desde las flechitas existentes o
bien escribiendo directamente el tamaño, siempre expresado en MiB. Una vez elegido el tamaño
del espacio a liberar pulsamos en Reducir




      Como vemos en la imagen se ha generado un espacio no asignado del tamaño
especificado.
Crear una nueva partición




       Para crear una nueva partición, ya sea en el espacio liberado al reducir un volumen
existente o en un espacio libre que ya tengamos hacemos clic con el botón secundario del ratón
                                                           en el espacio libre y, en el menú que
                                                           se muestra, en Nuevo volumen
                                                           simple… El resto de opciones
                                                           (Volumen distribuido, Volumen
                                                           seccionado, Volumen reflejo o
                                                           Volumen RAID-5) se irán habilitando
                                                           cuando sea posible su aplicación.

                                                                 Seguidamente se abrirá el
                                                           Asistente para nuevo volumen
                                                           simple, que nos guiará por una serie
                                                           de ventanas para crearlo
En la primera de estas ventanas
vamos a indicar el tamaño del volumen
que queremos crear. Por defecto se
mostrará el máximo posible. El tamaño
lo definiremos como ya es habitual, es
decir, en el espacio que se ofrece para
ello, bien utilizando las flechas
existentes o bien indicando
directamente el tamaño en MiB. Esta
partición puede ser del total o parte del
espacio disponible.

Una vez definido el tamaño hacemos
clic en Siguiente.


        El siguiente paso es asignarle al
volumen una letra de unidad. Esto es
importante, ya que para manejar esta
partición debe estar identificada. No
obstante es posible dejarlo sin letra de
unidad, solo que en ese caso no se
mostrará en Equipo.




       En la siguiente ventana se nos
pedirá los datos para formatear el
volumen creado (sistema de archivos a
aplicar, tamaño de la unidad de
asignación y etiqueta o nombre del
volumen). También indicaremos si
vamos a hacer un formateo rápido o
normal.

       Tenemos disponible igualmente
la opción de dejar el volumen sin
formatear.
Elegidas ya las opciones del
                                                         volumen se muestra una ventana con
                                                         todas ellas. En este momento es
                                                         posible volver atrás para modificar
                                                         cualquiera de ellas o bien cancelar la
                                                         operación.

                                                                Si estamos conformes con las
                                                         opciones elegidas hacemos clic en
                                                         Finalizar y el volumen se creará
                                                         seguidamente.




      En la imagen superior vemos como se ha creado una partición (o volumen) en el espacio
que teníamos como No asignado.

Formatear una partición

     El proceso para formatear una partición es el ya visto al crearla, solo que en el menú que
se muestra al hacer clic sobre ella hay que elegir la opción Formatear.
Eliminar una partición




      Eliminar una partición es un proceso bastante fácil.

        En el menú que se muestra al hacer clic con el botón secundario del ratón sobre la
partición que queremos eliminar, en el menú que se muestra, hacemos clic en Eliminar
volumen…




                                                                    Veremos la clásica ventana de
                                                             advertencia, que nos avisa de que al
                                                             eliminar el volumen se perderán todos
                                                             los datos que contenga. Si estamos
                                                             conformes hacemos clic en, Sí y ese
                                                             volumen será eliminado, quedando ese
                                                             espacio como No asignado.

      Tan solo hay una limitación a lo hora de eliminar una partición, lógica por otra parte.
Windows no va a permitir eliminar ninguna partición que contenga el sistema operativo o parte de
éste.
Extender una partición

       Como ya he dicho, la gran novedad que incluye el Administrador de discos en Windows 7
es la posibilidad de extender una partición ya creada (sea la que sea). No creo que a nadie se le
escape la enorme utilidad de esta nueva función, aunque tiene una limitación, y es que la
extensión ha de ser siempre en un espacio no asignado adyacente en sentido creciente.

       Ya he comentado al principio que el Administrador de discos de Windows 7 no permite
modificar el clúster de inicio de una partición, y es por este motivo por el que no es posible
extenderlo hacia en sentido decreciente.




      Para extender una partición hacemos clic con el botón secundario del ratón sobre ella y, en
el menú que se muestra, en Extender volumen…, con lo que pasaremos al Asistente para
extender volúmenes.
Este asistente nos va a guiar por los
                                                     pasos a seguir para realizar la operación.




       En una primera ventana vamos a ver el
espacio libre disponible. Podemos elegir
cualquier tamaño dentro de estos márgenes
mediante las flechas o escribiendo directamente
el espacio a añadir.

                                                          La siguiente ventana nos muestra el
                                                  espacio a añadir y pide la confirmación para
                                                  finalizar la operación.

                                                         Si estamos conformes hacemos clic en
                                                  Finalizar y habremos terminado la operación.




       Como podemos ver en la imagen de la
derecha, el volumen vuelve a ocupar el total
del espacio del disco.

       Como recomendación, siempre que la
operación que queramos hacer se pueda
realizar mediante este Administrador, no
recurrir a programas externos.

©2009 - www.abueloinformatico.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunidad Emagister 43024 Microsoft Word Mantenimiento
Comunidad Emagister 43024 Microsoft Word   MantenimientoComunidad Emagister 43024 Microsoft Word   Mantenimiento
Comunidad Emagister 43024 Microsoft Word Mantenimiento
Espol
 
Ejercicio en word
Ejercicio en wordEjercicio en word
Ejercicio en word
neider-relans
 
Unidad 12 herramientas del sistema 1
Unidad 12 herramientas del sistema 1Unidad 12 herramientas del sistema 1
Unidad 12 herramientas del sistema 1
Jesusmatesanz
 
4. Mantenimiento Del Sistema Informatico
4. Mantenimiento Del Sistema Informatico4. Mantenimiento Del Sistema Informatico
4. Mantenimiento Del Sistema Informatico
CANDIDO RUIZ
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
John Valencia Ramirez
 
Herramientas del sistema windows
Herramientas del sistema windowsHerramientas del sistema windows
Herramientas del sistema windows
Ivan Zoquiapa
 
Exposición trabajo media técnica
Exposición trabajo media técnicaExposición trabajo media técnica
Exposición trabajo media técnica
JDestroyer Sanmartin
 
Manual 2 correctivo 326_b
Manual 2 correctivo   326_bManual 2 correctivo   326_b
Manual 2 correctivo 326_b
goxi_326b
 
Herramientas cuadros
Herramientas cuadrosHerramientas cuadros
Herramientas cuadros
Luisa Holguin
 
Cañas
CañasCañas
Cañas
tecnigabo
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
linita15
 
Presentacion windows seven
Presentacion windows sevenPresentacion windows seven
Presentacion windows seven
fahm1980
 
Instalación de un sistema operativo xp
Instalación de un sistema operativo xpInstalación de un sistema operativo xp
Instalación de un sistema operativo xp
ElGuaje7
 
Instalación de un sistema operativo xp
Instalación de un sistema operativo xpInstalación de un sistema operativo xp
Instalación de un sistema operativo xp
ElGuaje7
 
Presentación windows xp
Presentación windows xpPresentación windows xp
Presentación windows xp
monicayvictoria
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
Elizabeth Laureano
 

La actualidad más candente (16)

Comunidad Emagister 43024 Microsoft Word Mantenimiento
Comunidad Emagister 43024 Microsoft Word   MantenimientoComunidad Emagister 43024 Microsoft Word   Mantenimiento
Comunidad Emagister 43024 Microsoft Word Mantenimiento
 
Ejercicio en word
Ejercicio en wordEjercicio en word
Ejercicio en word
 
Unidad 12 herramientas del sistema 1
Unidad 12 herramientas del sistema 1Unidad 12 herramientas del sistema 1
Unidad 12 herramientas del sistema 1
 
4. Mantenimiento Del Sistema Informatico
4. Mantenimiento Del Sistema Informatico4. Mantenimiento Del Sistema Informatico
4. Mantenimiento Del Sistema Informatico
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Herramientas del sistema windows
Herramientas del sistema windowsHerramientas del sistema windows
Herramientas del sistema windows
 
Exposición trabajo media técnica
Exposición trabajo media técnicaExposición trabajo media técnica
Exposición trabajo media técnica
 
Manual 2 correctivo 326_b
Manual 2 correctivo   326_bManual 2 correctivo   326_b
Manual 2 correctivo 326_b
 
Herramientas cuadros
Herramientas cuadrosHerramientas cuadros
Herramientas cuadros
 
Cañas
CañasCañas
Cañas
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
 
Presentacion windows seven
Presentacion windows sevenPresentacion windows seven
Presentacion windows seven
 
Instalación de un sistema operativo xp
Instalación de un sistema operativo xpInstalación de un sistema operativo xp
Instalación de un sistema operativo xp
 
Instalación de un sistema operativo xp
Instalación de un sistema operativo xpInstalación de un sistema operativo xp
Instalación de un sistema operativo xp
 
Presentación windows xp
Presentación windows xpPresentación windows xp
Presentación windows xp
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 

Similar a Administrar particiones-w7

Pasos par particion en seven
Pasos par particion en sevenPasos par particion en seven
Pasos par particion en seven
Yeltssinariel
 
Particiones en windows 7
Particiones en windows 7Particiones en windows 7
Particiones en windows 7
bautista94635307
 
Particiones heidy
Particiones heidyParticiones heidy
Particiones heidy
Hestradacastro18
 
Partición de datos
Partición de datosPartición de datos
Partición de datos
Programacion
 
Crea particiones en windows 10
Crea particiones en windows 10Crea particiones en windows 10
Crea particiones en windows 10
Nacho Cardona Rolania
 
Instalación de windows xp
Instalación de windows xpInstalación de windows xp
Instalación de windows xp
verocollado12
 
Jose fernando linares valdez
Jose fernando linares valdezJose fernando linares valdez
Jose fernando linares valdez
Jfervaldez
 
Instalación de windows xp
Instalación de windows xpInstalación de windows xp
Instalación de windows xp
estimorenita
 
Instalación de windows xp
Instalación de windows xpInstalación de windows xp
Instalación de windows xp
verocollado12
 
PresentacióN Formatear
PresentacióN FormatearPresentacióN Formatear
PresentacióN Formatear
Isa AlaMillo ╓╦≡╦─
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
John Valencia Ramirez
 
Capitulo 1 de windows 7 (2010 2011)
Capitulo 1 de windows 7 (2010 2011)Capitulo 1 de windows 7 (2010 2011)
Capitulo 1 de windows 7 (2010 2011)
ALECOXSDB
 
Trabajo de sistemas... trucos de wondows
Trabajo de sistemas... trucos de wondowsTrabajo de sistemas... trucos de wondows
Trabajo de sistemas... trucos de wondows
Camii Ortiz
 
Instalacion limpia de_windows_xp_villares_y_conde
Instalacion limpia de_windows_xp_villares_y_condeInstalacion limpia de_windows_xp_villares_y_conde
Instalacion limpia de_windows_xp_villares_y_conde
Real Federación Española de Atletismo
 
Recuperación de Disco, Password, Particiones y Optimizadores
Recuperación de Disco, Password, Particiones y OptimizadoresRecuperación de Disco, Password, Particiones y Optimizadores
Recuperación de Disco, Password, Particiones y Optimizadores
Vanessa Estefania Corredor Andrade
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
andresfelipe1990
 
Herramientas del site
Herramientas del siteHerramientas del site
Herramientas del site
andersontoro93
 
Installaciondeopensuse11 0 090415102305 Phpapp02
Installaciondeopensuse11 0 090415102305 Phpapp02Installaciondeopensuse11 0 090415102305 Phpapp02
Installaciondeopensuse11 0 090415102305 Phpapp02
marcela03
 
Unidad 12 herramientas del sistema 1
Unidad 12 herramientas del sistema 1Unidad 12 herramientas del sistema 1
Unidad 12 herramientas del sistema 1
Jesusmatesanz
 
Michelle jovel y mafer perez 7 c
Michelle jovel y mafer perez 7 cMichelle jovel y mafer perez 7 c
Michelle jovel y mafer perez 7 c
FernandaGavidia
 

Similar a Administrar particiones-w7 (20)

Pasos par particion en seven
Pasos par particion en sevenPasos par particion en seven
Pasos par particion en seven
 
Particiones en windows 7
Particiones en windows 7Particiones en windows 7
Particiones en windows 7
 
Particiones heidy
Particiones heidyParticiones heidy
Particiones heidy
 
Partición de datos
Partición de datosPartición de datos
Partición de datos
 
Crea particiones en windows 10
Crea particiones en windows 10Crea particiones en windows 10
Crea particiones en windows 10
 
Instalación de windows xp
Instalación de windows xpInstalación de windows xp
Instalación de windows xp
 
Jose fernando linares valdez
Jose fernando linares valdezJose fernando linares valdez
Jose fernando linares valdez
 
Instalación de windows xp
Instalación de windows xpInstalación de windows xp
Instalación de windows xp
 
Instalación de windows xp
Instalación de windows xpInstalación de windows xp
Instalación de windows xp
 
PresentacióN Formatear
PresentacióN FormatearPresentacióN Formatear
PresentacióN Formatear
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Capitulo 1 de windows 7 (2010 2011)
Capitulo 1 de windows 7 (2010 2011)Capitulo 1 de windows 7 (2010 2011)
Capitulo 1 de windows 7 (2010 2011)
 
Trabajo de sistemas... trucos de wondows
Trabajo de sistemas... trucos de wondowsTrabajo de sistemas... trucos de wondows
Trabajo de sistemas... trucos de wondows
 
Instalacion limpia de_windows_xp_villares_y_conde
Instalacion limpia de_windows_xp_villares_y_condeInstalacion limpia de_windows_xp_villares_y_conde
Instalacion limpia de_windows_xp_villares_y_conde
 
Recuperación de Disco, Password, Particiones y Optimizadores
Recuperación de Disco, Password, Particiones y OptimizadoresRecuperación de Disco, Password, Particiones y Optimizadores
Recuperación de Disco, Password, Particiones y Optimizadores
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
 
Herramientas del site
Herramientas del siteHerramientas del site
Herramientas del site
 
Installaciondeopensuse11 0 090415102305 Phpapp02
Installaciondeopensuse11 0 090415102305 Phpapp02Installaciondeopensuse11 0 090415102305 Phpapp02
Installaciondeopensuse11 0 090415102305 Phpapp02
 
Unidad 12 herramientas del sistema 1
Unidad 12 herramientas del sistema 1Unidad 12 herramientas del sistema 1
Unidad 12 herramientas del sistema 1
 
Michelle jovel y mafer perez 7 c
Michelle jovel y mafer perez 7 cMichelle jovel y mafer perez 7 c
Michelle jovel y mafer perez 7 c
 

Último

Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 

Administrar particiones-w7

  • 1. Tutoriales de ayuda e información para todos los niveles (ver más tutoriales) ADMINISTRAR PARTICIONES EN WINDOWS 7 Como administrar las particiones en Windows 7 Windows 7 incluye un sistema de administración de discos (el Administrador de discos) que permite realizar las funciones que en DOS se realizaban bajo el comando FDISK, o al menos buena parte de ellas. Para ser más exactos, aquellas que se refieren a crear, formatear o eliminar particiones, a las que se une redimensionarlas. Esta función estaba ya presente en el Administrador de discos de Windows Vista, por lo que no supone ninguna novedad, pero donde sí que no existe es en el Administrador de discos de Windows XP. El Administrador de discos que utiliza Windows 7 es el mismo que trae Windows Vista, con la sola inclusión de que tenemos la posibilidad de gestionar dos tipos más de volúmenes, Volumen reflejo y Volumen RAID-5. El acceso al Administrador de discos es fácil, solo hay que hacer clic con el botón secundario del ratón sobre Equipo y, posteriormente, sobre la opción Administrar, con lo que se mostrarán las herramientas administrativas, dentro de las que se encuentra la que necesitamos, es decir, el Administrador de discos. El Administrados de discos de Windows 7 supone un gran avance con respecto al de Windows XP, ya que, como he dicho anteriormente, permite el redimensionamiento de una partición ya creada, incluso cuando se trata de la partición activa, es decir, en la que está instalada Windows 7. La única limitación que presenta con respecto a otros gestores de particiones es la imposibilidad de gestionar la posición de una partición, es decir, de indicar en qué clúster va a comenzar. Por lo demás, es posible disminuir el tamaño de una unidad (aunque en este caso Windows impone unos límites), aumentarlo, eliminarla o crear particiones en el espacio libre que haya o que se genere al disminuir el tamaño de una unidad existente. Para este tutorial vamos a utilizar una unidad de disco externa, pero los procesos son los mismos e iguales para cualquiera de ellas. Veamos a continuación cuáles son esos procesos y como se hacen. Vamos a ver como se realizan estas operaciones, y lo primero para ello es ir, dentro de la ventana de Administración de equipo, al Administrador de discos.
  • 2. Disminuir una partición Vamos a empezar en este caso por el supuesto de que tenemos un disco con una partición que ocupa todo el espacio.
  • 3. Para reducir la partición o volumen haremos clic con el botón secundario del ratón y, en el menú que se mostrará, en Reducir volumen… Se nos mostrará entonces una ventana indicando el espacio máximo disponible para la reducción, que va a depender de varios factores, y que en todo caso está basado en el estado del disco, contenido y necesidades posibles de Windows para crear los archivos de reparación. Se muestra también un apartado para indicar el espacio que se desea reducir (el que vamos a dejar libre), que se puede controlar bien desde las flechitas existentes o bien escribiendo directamente el tamaño, siempre expresado en MiB. Una vez elegido el tamaño del espacio a liberar pulsamos en Reducir Como vemos en la imagen se ha generado un espacio no asignado del tamaño especificado.
  • 4. Crear una nueva partición Para crear una nueva partición, ya sea en el espacio liberado al reducir un volumen existente o en un espacio libre que ya tengamos hacemos clic con el botón secundario del ratón en el espacio libre y, en el menú que se muestra, en Nuevo volumen simple… El resto de opciones (Volumen distribuido, Volumen seccionado, Volumen reflejo o Volumen RAID-5) se irán habilitando cuando sea posible su aplicación. Seguidamente se abrirá el Asistente para nuevo volumen simple, que nos guiará por una serie de ventanas para crearlo
  • 5. En la primera de estas ventanas vamos a indicar el tamaño del volumen que queremos crear. Por defecto se mostrará el máximo posible. El tamaño lo definiremos como ya es habitual, es decir, en el espacio que se ofrece para ello, bien utilizando las flechas existentes o bien indicando directamente el tamaño en MiB. Esta partición puede ser del total o parte del espacio disponible. Una vez definido el tamaño hacemos clic en Siguiente. El siguiente paso es asignarle al volumen una letra de unidad. Esto es importante, ya que para manejar esta partición debe estar identificada. No obstante es posible dejarlo sin letra de unidad, solo que en ese caso no se mostrará en Equipo. En la siguiente ventana se nos pedirá los datos para formatear el volumen creado (sistema de archivos a aplicar, tamaño de la unidad de asignación y etiqueta o nombre del volumen). También indicaremos si vamos a hacer un formateo rápido o normal. Tenemos disponible igualmente la opción de dejar el volumen sin formatear.
  • 6. Elegidas ya las opciones del volumen se muestra una ventana con todas ellas. En este momento es posible volver atrás para modificar cualquiera de ellas o bien cancelar la operación. Si estamos conformes con las opciones elegidas hacemos clic en Finalizar y el volumen se creará seguidamente. En la imagen superior vemos como se ha creado una partición (o volumen) en el espacio que teníamos como No asignado. Formatear una partición El proceso para formatear una partición es el ya visto al crearla, solo que en el menú que se muestra al hacer clic sobre ella hay que elegir la opción Formatear.
  • 7. Eliminar una partición Eliminar una partición es un proceso bastante fácil. En el menú que se muestra al hacer clic con el botón secundario del ratón sobre la partición que queremos eliminar, en el menú que se muestra, hacemos clic en Eliminar volumen… Veremos la clásica ventana de advertencia, que nos avisa de que al eliminar el volumen se perderán todos los datos que contenga. Si estamos conformes hacemos clic en, Sí y ese volumen será eliminado, quedando ese espacio como No asignado. Tan solo hay una limitación a lo hora de eliminar una partición, lógica por otra parte. Windows no va a permitir eliminar ninguna partición que contenga el sistema operativo o parte de éste.
  • 8. Extender una partición Como ya he dicho, la gran novedad que incluye el Administrador de discos en Windows 7 es la posibilidad de extender una partición ya creada (sea la que sea). No creo que a nadie se le escape la enorme utilidad de esta nueva función, aunque tiene una limitación, y es que la extensión ha de ser siempre en un espacio no asignado adyacente en sentido creciente. Ya he comentado al principio que el Administrador de discos de Windows 7 no permite modificar el clúster de inicio de una partición, y es por este motivo por el que no es posible extenderlo hacia en sentido decreciente. Para extender una partición hacemos clic con el botón secundario del ratón sobre ella y, en el menú que se muestra, en Extender volumen…, con lo que pasaremos al Asistente para extender volúmenes.
  • 9. Este asistente nos va a guiar por los pasos a seguir para realizar la operación. En una primera ventana vamos a ver el espacio libre disponible. Podemos elegir cualquier tamaño dentro de estos márgenes mediante las flechas o escribiendo directamente el espacio a añadir. La siguiente ventana nos muestra el espacio a añadir y pide la confirmación para finalizar la operación. Si estamos conformes hacemos clic en Finalizar y habremos terminado la operación. Como podemos ver en la imagen de la derecha, el volumen vuelve a ocupar el total del espacio del disco. Como recomendación, siempre que la operación que queramos hacer se pueda realizar mediante este Administrador, no recurrir a programas externos. ©2009 - www.abueloinformatico.es