SlideShare una empresa de Scribd logo
, en mantenimiento, es el nombre
genérico que recibe cada división presente en una sola
unidad física de almacenamiento de datos. Toda partición
tiene su propio sistema de archivos (formato);
generalmente, casi cualquier sistema operativo
interpreta, utiliza y manipula cada partición como un
disco físico independiente, a pesar de que dichas
particiones estén en un solo disco.
 NTFS (del inglés New Technology File System) es un sistema de archivos de Windows
NT incluido en las versiones de Windows 2000, Windows XP, Windows Server 2003,
Windows Server 2008, Windows Vista, Windows 7, Windows 8 y Windows 10. Está
basado en el sistema de archivos HPFS de IBM/Microsoft usado en el sistema
operativo OS/2, y también tiene ciertas influencias del formato de archivos HFS
diseñado por Apple.
 FAT32, y el menos usado FAT, se usan en versiones anteriores de
sistemas operativos de Windows, incluyendo Windows 95,
Windows 98 y Windows Millennium Edition. FAT32 no tiene la
seguridad que NTFS proporciona, por lo que si tiene una partición
FAT32 o volumen en el equipo, cualquier usuario que tenga acceso
al equipo puede leer el archivo incluido. FAT32 también tiene
limitaciones de tamaño. No puede crear una partición FAT32 mayor
que 32GB en esta versión de Windows y no puede almacenan un
archivo mayor que 4GB en una partición FAT32
 Las computadoras a menudo tienen acceso a más de una unidad de disco
duro. En el caso de un sistema de escritorio, algunas de estas unidades
podrían contener discos duros internos adicionales. Los sistemas portátiles
y de escritorio con regularidad pueden tener acceso a uno o más discos
duros externos que varían en tamaño, desde unidades flash USB pequeñas
a los discos duros externos grandes con su propia fuente de alimentación.
Windows XP incluye un programa de Administración de discos para hacer
cambios de configuraciones según sea necesario. Por ejemplo, para crear
particiones de una unidad usada o una interna para utilizar para un
propósito diferente.
 PASO 1: Haga clic en la opción Ejecutar en el menú Inicio. Escriba compmgmt.msc y
presione Intro.
 PASO 2: Haga clic en Administración de discos en el lado izquierdo de la ventana que
aparece. Si está particionando un disco duro externo, debe conectarlo a la computadora.
 PASO 3: Haga clic en la unidad que desea particionar y haga clic en la opción Borrar
partición. Repita este paso para cada partición que no desea.
 PASO 4: Haga clic con el espacio libre creado por eliminar las particiones y haga clic en la
opción Partición Nueva. Haga clic en Siguiente y seleccione la partición Primaria. Haga clic en
Siguiente para permitir que Windows asigne una letra de unidad automáticamente. Introduzca
un tamaño en MB y haga clic en Siguiente.
 PASO 5: Haga clic en la opción Formatear esta partición con la siguiente configuración.
Escriba un nombre para la unidad en el campo Etiqueta de volumen. Haga clic en el menú
desplegable Sistema de archivos y seleccione el sistema de archivos NTFS. Si va a compartir
la unidad con otros sistemas operativos distintos a Windows XP o posterior, seleccione FAT32
en su lugar.
 PASO 6: Haga clic en Siguiente y revise el resumen. Haga clic en Finalizar para crear la
partición y formatear la unidad. Repita los pasos 4 y 5 para crear particiones adicionales en el
espacio libre.
 Para comenzar abre la utilidad de Administración de Discos. Para esto, abre
el Panel de Control y escrube particiones en el cuadro de búsqueda. Luego
haz clic en “Crear y formatear particiones de disco duro”.
 Puedes crear una partición a partir de un volumen existente
haciendo clic derecho sobre el volumen y seleccionando
“Reducier volumen”
 Por unos segundos aparecerá una ventana “Consulta del
espacio para la reducción”
 La siguiente ventana nos muestra el tamaño total del
volumen, el espacio que hay libre para reducir, el espacio
que queremos escoger para la reducción y finalmente el
espacio que quedará en ese volumen luego de reducir. Yo
escogí 40 MB para fines experimentales.
 Luego de hacer clic en “Reducir”, veremos un volumen
nuevo del tamaño que especificamos anteriormente con la
leyenda “Espacio Libre”
 Podemos crear una nueva partición en este espacio libre
haciendo clic derecho y seleccionando “Nuevo volumen
simple”
 Clic derecho en la partición que se desea extender y
seleccionar “Extender volumen”
 La partición F de 72.38 GB ahora es de 72.42 GB y ya no
aparece el espacio libre que habíamos creado
anteriormente.
 Para quienes se encuentren por primera vez con esta serie de artículos, en Bitelia hemos creado Androide
para novatos con la intención de explicar de la manera más sencilla posible, algunos aspectos técnicos, y
terminología sobre Android. En ocasiones anteriores hemos discutido sobre el bootloader, el recovery, y el
acceso root. Si quieres saber un poco más sobre este genial sistema operativo, te invitamos a continuar
leyéndonos.
 La memoria de un Smartphone o Tablet, al igual el disco duro de un ordenador, puede dividirse en varias
partes, estas partes son lo que se conoce como particiones. Cada partición tiene un propósito específico y en
esta ocasión vamos a revisar cuales son las particiones que existen en un dispositivo Android y que finalidad
cumple cada una.
 Las particiones de un disco duro son "trozos" del mismo cuyo
principal fin debiera ser la de albergar distintos sistemas de
ficheros (distintos sistemas operativos) incompatibles entre sí,
que no pueden convivir en la misma partición.
 Particionar un disco duro consiste en dividir al mismo en
distintos "trozos". Existen dos tipos de particiones, particiones
primarias y particiones extendidas. Las particiones primarias
sirven para albergar sistemas operativos y datos de programa,
todo disco duro tiene al menos una partición primaria para
contener datos y la mayor parte de los usuarios disponen de
una única partición con el tamaño total del disco duro. El
número máximo de particiones primarias es 4. Fué este número
tan pequeño el que originó la aparición de las particiones
extendidas, las cuales se utilizan para alargar el número
máximo de particiones hasta el infinito (en la práctica no se
aconseja un número de particiones superior a 12), puesto que
una partición extendida puede contener tantas particiones
primarias (denominadas en esta caso unidades lógicas) como
se quiera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instalación de windows xp
Instalación de windows xpInstalación de windows xp
Instalación de windows xpMiriamEsteban
 
Eliminar particion Efi (Mac) en Windows 7
Eliminar particion Efi (Mac) en Windows 7Eliminar particion Efi (Mac) en Windows 7
Eliminar particion Efi (Mac) en Windows 7
ckarlosg
 
Qué es una particíon del disco duro
Qué es una particíon del disco duroQué es una particíon del disco duro
Qué es una particíon del disco duroStarplas
 
Particiones de disco rolando
Particiones de disco rolandoParticiones de disco rolando
Particiones de disco rolando
RolandoPerez1997
 
Manual para crear una partición en el disco duro pero que la bios este config...
Manual para crear una partición en el disco duro pero que la bios este config...Manual para crear una partición en el disco duro pero que la bios este config...
Manual para crear una partición en el disco duro pero que la bios este config...
orcm91
 
Actividad de semana 1
Actividad de semana 1Actividad de semana 1
Actividad de semana 1
julio_reyes
 
Instalación de windows xp
Instalación de windows xpInstalación de windows xp
Instalación de windows xpestimorenita
 
Tipos de particiones
Tipos de particionesTipos de particiones
Tipos de particiones
SamuelSequen
 
Creación de discos y volúmenes mediante el comando disk par1
Creación de discos y volúmenes mediante el comando disk par1Creación de discos y volúmenes mediante el comando disk par1
Creación de discos y volúmenes mediante el comando disk par1
Aldo Quispe Gutierrez
 
Particionar un disco duro
Particionar un disco duroParticionar un disco duro
Particionar un disco duro
Vecky Siwon
 
Instalación de windows xp
Instalación de windows xpInstalación de windows xp
Instalación de windows xpverocollado12
 
Partición en el disco duro
Partición en el disco duroPartición en el disco duro
Partición en el disco durocikamelo
 
Cómo instalar windows 7 en una partición
Cómo instalar windows 7 en una particiónCómo instalar windows 7 en una partición
Cómo instalar windows 7 en una partición
Yessenia_Carrillo
 
Presentación1 pablo diblo
Presentación1 pablo dibloPresentación1 pablo diblo
Presentación1 pablo diblo
Benjamin5434
 
Desfragmentar y optimizar12
Desfragmentar y optimizar12Desfragmentar y optimizar12
Desfragmentar y optimizar12
gerardo padilla
 

La actualidad más candente (16)

Instalación de windows xp
Instalación de windows xpInstalación de windows xp
Instalación de windows xp
 
Eliminar particion Efi (Mac) en Windows 7
Eliminar particion Efi (Mac) en Windows 7Eliminar particion Efi (Mac) en Windows 7
Eliminar particion Efi (Mac) en Windows 7
 
Qué es una particíon del disco duro
Qué es una particíon del disco duroQué es una particíon del disco duro
Qué es una particíon del disco duro
 
Particiones de disco rolando
Particiones de disco rolandoParticiones de disco rolando
Particiones de disco rolando
 
Manual para crear una partición en el disco duro pero que la bios este config...
Manual para crear una partición en el disco duro pero que la bios este config...Manual para crear una partición en el disco duro pero que la bios este config...
Manual para crear una partición en el disco duro pero que la bios este config...
 
Actividad de semana 1
Actividad de semana 1Actividad de semana 1
Actividad de semana 1
 
Instalación de windows xp
Instalación de windows xpInstalación de windows xp
Instalación de windows xp
 
Tipos de particiones
Tipos de particionesTipos de particiones
Tipos de particiones
 
Creación de discos y volúmenes mediante el comando disk par1
Creación de discos y volúmenes mediante el comando disk par1Creación de discos y volúmenes mediante el comando disk par1
Creación de discos y volúmenes mediante el comando disk par1
 
Particionar un disco duro
Particionar un disco duroParticionar un disco duro
Particionar un disco duro
 
Xp
XpXp
Xp
 
Instalación de windows xp
Instalación de windows xpInstalación de windows xp
Instalación de windows xp
 
Partición en el disco duro
Partición en el disco duroPartición en el disco duro
Partición en el disco duro
 
Cómo instalar windows 7 en una partición
Cómo instalar windows 7 en una particiónCómo instalar windows 7 en una partición
Cómo instalar windows 7 en una partición
 
Presentación1 pablo diblo
Presentación1 pablo dibloPresentación1 pablo diblo
Presentación1 pablo diblo
 
Desfragmentar y optimizar12
Desfragmentar y optimizar12Desfragmentar y optimizar12
Desfragmentar y optimizar12
 

Destacado

Trabajo los valores
Trabajo los valoresTrabajo los valores
Trabajo los valoresHARVEYGOCA
 
Músculos del antebrazo: REGION ANTERIOR (557-568)
Músculos del antebrazo: REGION ANTERIOR (557-568)Músculos del antebrazo: REGION ANTERIOR (557-568)
Músculos del antebrazo: REGION ANTERIOR (557-568)
GRUPOAUAT
 
Práctica cinco
Práctica cincoPráctica cinco
Práctica cinco
Kevin Alarcón
 
Parent Presentation 2011
Parent Presentation 2011Parent Presentation 2011
Parent Presentation 2011Jillian Pastoor
 
SITCO Company profile
SITCO Company profileSITCO Company profile
SITCO Company profile
NEETU SHANKAR
 
Expo
ExpoExpo
Practica 4 power point
Practica 4 power pointPractica 4 power point
Practica 4 power point
eq3analiticauv
 
My five minutes bell
My five minutes bellMy five minutes bell
My five minutes bell
RodrigoOsorio14089
 
Trabajo de computación 25 de noviembre del 2015
Trabajo de computación  25 de noviembre del 2015Trabajo de computación  25 de noviembre del 2015
Trabajo de computación 25 de noviembre del 2015
francis0983
 
Práctica No. 1
Práctica No. 1Práctica No. 1
Práctica No. 1
eq3analiticauv
 
베트남 하노이 골프투어 제안서
베트남 하노이 골프투어 제안서베트남 하노이 골프투어 제안서
베트남 하노이 골프투어 제안서
더존투어 (오케이골프투어)
 
Traducir clase 141015 nuevo
Traducir clase 141015 nuevoTraducir clase 141015 nuevo
Traducir clase 141015 nuevo
edwinmales5
 
Abloy Oy ympäristökatsaus 2013
Abloy Oy ympäristökatsaus 2013Abloy Oy ympäristökatsaus 2013
Abloy Oy ympäristökatsaus 2013
Abloy Oy
 
Pràctica No. 2
Pràctica No. 2Pràctica No. 2
Pràctica No. 2
eq3analiticauv
 
ASSA ABLOY Aperio
ASSA ABLOY AperioASSA ABLOY Aperio
ASSA ABLOY Aperio
Abloy Oy
 
Módulo 3 power point primera simulación.analista de laboratorio químico
Módulo 3  power point  primera simulación.analista de laboratorio químicoMódulo 3  power point  primera simulación.analista de laboratorio químico
Módulo 3 power point primera simulación.analista de laboratorio químicopilarisabel
 

Destacado (19)

Trabajo los valores
Trabajo los valoresTrabajo los valores
Trabajo los valores
 
Músculos del antebrazo: REGION ANTERIOR (557-568)
Músculos del antebrazo: REGION ANTERIOR (557-568)Músculos del antebrazo: REGION ANTERIOR (557-568)
Músculos del antebrazo: REGION ANTERIOR (557-568)
 
Práctica cinco
Práctica cincoPráctica cinco
Práctica cinco
 
Parent Presentation 2011
Parent Presentation 2011Parent Presentation 2011
Parent Presentation 2011
 
Trabajo final gonzales
Trabajo final   gonzalesTrabajo final   gonzales
Trabajo final gonzales
 
SITCO Company profile
SITCO Company profileSITCO Company profile
SITCO Company profile
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Practica 4 power point
Practica 4 power pointPractica 4 power point
Practica 4 power point
 
My five minutes bell
My five minutes bellMy five minutes bell
My five minutes bell
 
webquest
webquestwebquest
webquest
 
Trabajo de computación 25 de noviembre del 2015
Trabajo de computación  25 de noviembre del 2015Trabajo de computación  25 de noviembre del 2015
Trabajo de computación 25 de noviembre del 2015
 
Práctica No. 1
Práctica No. 1Práctica No. 1
Práctica No. 1
 
베트남 하노이 골프투어 제안서
베트남 하노이 골프투어 제안서베트남 하노이 골프투어 제안서
베트남 하노이 골프투어 제안서
 
Monica1
Monica1Monica1
Monica1
 
Traducir clase 141015 nuevo
Traducir clase 141015 nuevoTraducir clase 141015 nuevo
Traducir clase 141015 nuevo
 
Abloy Oy ympäristökatsaus 2013
Abloy Oy ympäristökatsaus 2013Abloy Oy ympäristökatsaus 2013
Abloy Oy ympäristökatsaus 2013
 
Pràctica No. 2
Pràctica No. 2Pràctica No. 2
Pràctica No. 2
 
ASSA ABLOY Aperio
ASSA ABLOY AperioASSA ABLOY Aperio
ASSA ABLOY Aperio
 
Módulo 3 power point primera simulación.analista de laboratorio químico
Módulo 3  power point  primera simulación.analista de laboratorio químicoMódulo 3  power point  primera simulación.analista de laboratorio químico
Módulo 3 power point primera simulación.analista de laboratorio químico
 

Similar a Jose fernando linares valdez

Particionar un disco duro
Particionar un disco duroParticionar un disco duro
Particionar un disco durocharlesea
 
Instalación de windows xp
Instalación de windows xpInstalación de windows xp
Instalación de windows xpAliciaEsteban
 
PARTICIONES
PARTICIONES PARTICIONES
PARTICIONES
erickajcac
 
Como Particionar Un Disco Duro. Ariel De Jesús Alarcón González
Como Particionar Un Disco Duro. Ariel De Jesús Alarcón GonzálezComo Particionar Un Disco Duro. Ariel De Jesús Alarcón González
Como Particionar Un Disco Duro. Ariel De Jesús Alarcón GonzálezAriel Alarcon
 
Partción de datos NTFS/FAT 32
Partción de datos NTFS/FAT 32Partción de datos NTFS/FAT 32
Partción de datos NTFS/FAT 32
Alejandra Angel
 
Particiones
ParticionesParticiones
Partición en el disco duro
Partición en el disco duroPartición en el disco duro
Partición en el disco durocikamelo
 
Instalación de windows xp
Instalación de windows xpInstalación de windows xp
Instalación de windows xpverocollado12
 
particiones de un disco duro
particiones de un disco duroparticiones de un disco duro
particiones de un disco durotecnologia01
 
Particiones
ParticionesParticiones
Particiones
ALRazu
 
Presentación de partición de datos
Presentación de partición de datosPresentación de partición de datos
Presentación de partición de datos
Moi1997
 
Particines
ParticinesParticines
Particines
Esbin199717700
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
salazardaniel617
 
Exposición particiones y disco duros
Exposición particiones y disco durosExposición particiones y disco duros
Exposición particiones y disco durosJeremmy_Under
 
Pasos para formatear el disco duro
Pasos para formatear el disco duroPasos para formatear el disco duro
Pasos para formatear el disco duro
Nidia12
 
Instalacion de windows xp
Instalacion de windows xpInstalacion de windows xp
Instalacion de windows xp
GiboDaMel
 
Particion de datos5
Particion de datos5Particion de datos5
Particion de datos5
juliomolin5555555
 
Cuatro razones por las que debes tener varias particiones en tu pc
Cuatro razones por las que debes tener varias particiones en tu pcCuatro razones por las que debes tener varias particiones en tu pc
Cuatro razones por las que debes tener varias particiones en tu pc
tecnologiacetis100
 

Similar a Jose fernando linares valdez (20)

Particionar un disco duro
Particionar un disco duroParticionar un disco duro
Particionar un disco duro
 
Instalación de windows xp
Instalación de windows xpInstalación de windows xp
Instalación de windows xp
 
PARTICIONES
PARTICIONES PARTICIONES
PARTICIONES
 
Como Particionar Un Disco Duro. Ariel De Jesús Alarcón González
Como Particionar Un Disco Duro. Ariel De Jesús Alarcón GonzálezComo Particionar Un Disco Duro. Ariel De Jesús Alarcón González
Como Particionar Un Disco Duro. Ariel De Jesús Alarcón González
 
Partción de datos NTFS/FAT 32
Partción de datos NTFS/FAT 32Partción de datos NTFS/FAT 32
Partción de datos NTFS/FAT 32
 
Particiones
ParticionesParticiones
Particiones
 
Partición en el disco duro
Partición en el disco duroPartición en el disco duro
Partición en el disco duro
 
Instalación de windows xp
Instalación de windows xpInstalación de windows xp
Instalación de windows xp
 
Particionar el disco duro
Particionar el disco duroParticionar el disco duro
Particionar el disco duro
 
particiones de un disco duro
particiones de un disco duroparticiones de un disco duro
particiones de un disco duro
 
Particiones
ParticionesParticiones
Particiones
 
Presentación de partición de datos
Presentación de partición de datosPresentación de partición de datos
Presentación de partición de datos
 
Particines
ParticinesParticines
Particines
 
Trabajo final 8a
Trabajo final 8aTrabajo final 8a
Trabajo final 8a
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Exposición particiones y disco duros
Exposición particiones y disco durosExposición particiones y disco duros
Exposición particiones y disco duros
 
Pasos para formatear el disco duro
Pasos para formatear el disco duroPasos para formatear el disco duro
Pasos para formatear el disco duro
 
Instalacion de windows xp
Instalacion de windows xpInstalacion de windows xp
Instalacion de windows xp
 
Particion de datos5
Particion de datos5Particion de datos5
Particion de datos5
 
Cuatro razones por las que debes tener varias particiones en tu pc
Cuatro razones por las que debes tener varias particiones en tu pcCuatro razones por las que debes tener varias particiones en tu pc
Cuatro razones por las que debes tener varias particiones en tu pc
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 

Jose fernando linares valdez

  • 1.
  • 2. , en mantenimiento, es el nombre genérico que recibe cada división presente en una sola unidad física de almacenamiento de datos. Toda partición tiene su propio sistema de archivos (formato); generalmente, casi cualquier sistema operativo interpreta, utiliza y manipula cada partición como un disco físico independiente, a pesar de que dichas particiones estén en un solo disco.
  • 3.  NTFS (del inglés New Technology File System) es un sistema de archivos de Windows NT incluido en las versiones de Windows 2000, Windows XP, Windows Server 2003, Windows Server 2008, Windows Vista, Windows 7, Windows 8 y Windows 10. Está basado en el sistema de archivos HPFS de IBM/Microsoft usado en el sistema operativo OS/2, y también tiene ciertas influencias del formato de archivos HFS diseñado por Apple.
  • 4.  FAT32, y el menos usado FAT, se usan en versiones anteriores de sistemas operativos de Windows, incluyendo Windows 95, Windows 98 y Windows Millennium Edition. FAT32 no tiene la seguridad que NTFS proporciona, por lo que si tiene una partición FAT32 o volumen en el equipo, cualquier usuario que tenga acceso al equipo puede leer el archivo incluido. FAT32 también tiene limitaciones de tamaño. No puede crear una partición FAT32 mayor que 32GB en esta versión de Windows y no puede almacenan un archivo mayor que 4GB en una partición FAT32
  • 5.  Las computadoras a menudo tienen acceso a más de una unidad de disco duro. En el caso de un sistema de escritorio, algunas de estas unidades podrían contener discos duros internos adicionales. Los sistemas portátiles y de escritorio con regularidad pueden tener acceso a uno o más discos duros externos que varían en tamaño, desde unidades flash USB pequeñas a los discos duros externos grandes con su propia fuente de alimentación. Windows XP incluye un programa de Administración de discos para hacer cambios de configuraciones según sea necesario. Por ejemplo, para crear particiones de una unidad usada o una interna para utilizar para un propósito diferente.
  • 6.  PASO 1: Haga clic en la opción Ejecutar en el menú Inicio. Escriba compmgmt.msc y presione Intro.  PASO 2: Haga clic en Administración de discos en el lado izquierdo de la ventana que aparece. Si está particionando un disco duro externo, debe conectarlo a la computadora.  PASO 3: Haga clic en la unidad que desea particionar y haga clic en la opción Borrar partición. Repita este paso para cada partición que no desea.  PASO 4: Haga clic con el espacio libre creado por eliminar las particiones y haga clic en la opción Partición Nueva. Haga clic en Siguiente y seleccione la partición Primaria. Haga clic en Siguiente para permitir que Windows asigne una letra de unidad automáticamente. Introduzca un tamaño en MB y haga clic en Siguiente.  PASO 5: Haga clic en la opción Formatear esta partición con la siguiente configuración. Escriba un nombre para la unidad en el campo Etiqueta de volumen. Haga clic en el menú desplegable Sistema de archivos y seleccione el sistema de archivos NTFS. Si va a compartir la unidad con otros sistemas operativos distintos a Windows XP o posterior, seleccione FAT32 en su lugar.  PASO 6: Haga clic en Siguiente y revise el resumen. Haga clic en Finalizar para crear la partición y formatear la unidad. Repita los pasos 4 y 5 para crear particiones adicionales en el espacio libre.
  • 7.  Para comenzar abre la utilidad de Administración de Discos. Para esto, abre el Panel de Control y escrube particiones en el cuadro de búsqueda. Luego haz clic en “Crear y formatear particiones de disco duro”.
  • 8.  Puedes crear una partición a partir de un volumen existente haciendo clic derecho sobre el volumen y seleccionando “Reducier volumen”
  • 9.  Por unos segundos aparecerá una ventana “Consulta del espacio para la reducción”
  • 10.  La siguiente ventana nos muestra el tamaño total del volumen, el espacio que hay libre para reducir, el espacio que queremos escoger para la reducción y finalmente el espacio que quedará en ese volumen luego de reducir. Yo escogí 40 MB para fines experimentales.
  • 11.  Luego de hacer clic en “Reducir”, veremos un volumen nuevo del tamaño que especificamos anteriormente con la leyenda “Espacio Libre”
  • 12.  Podemos crear una nueva partición en este espacio libre haciendo clic derecho y seleccionando “Nuevo volumen simple”
  • 13.  Clic derecho en la partición que se desea extender y seleccionar “Extender volumen”
  • 14.  La partición F de 72.38 GB ahora es de 72.42 GB y ya no aparece el espacio libre que habíamos creado anteriormente.
  • 15.  Para quienes se encuentren por primera vez con esta serie de artículos, en Bitelia hemos creado Androide para novatos con la intención de explicar de la manera más sencilla posible, algunos aspectos técnicos, y terminología sobre Android. En ocasiones anteriores hemos discutido sobre el bootloader, el recovery, y el acceso root. Si quieres saber un poco más sobre este genial sistema operativo, te invitamos a continuar leyéndonos.  La memoria de un Smartphone o Tablet, al igual el disco duro de un ordenador, puede dividirse en varias partes, estas partes son lo que se conoce como particiones. Cada partición tiene un propósito específico y en esta ocasión vamos a revisar cuales son las particiones que existen en un dispositivo Android y que finalidad cumple cada una.
  • 16.  Las particiones de un disco duro son "trozos" del mismo cuyo principal fin debiera ser la de albergar distintos sistemas de ficheros (distintos sistemas operativos) incompatibles entre sí, que no pueden convivir en la misma partición.  Particionar un disco duro consiste en dividir al mismo en distintos "trozos". Existen dos tipos de particiones, particiones primarias y particiones extendidas. Las particiones primarias sirven para albergar sistemas operativos y datos de programa, todo disco duro tiene al menos una partición primaria para contener datos y la mayor parte de los usuarios disponen de una única partición con el tamaño total del disco duro. El número máximo de particiones primarias es 4. Fué este número tan pequeño el que originó la aparición de las particiones extendidas, las cuales se utilizan para alargar el número máximo de particiones hasta el infinito (en la práctica no se aconseja un número de particiones superior a 12), puesto que una partición extendida puede contener tantas particiones primarias (denominadas en esta caso unidades lógicas) como se quiera.