SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTEXTO DE TRABAJO
Qué es Photoshop?
 El Software Adobe Photoshop redefine el
  procedimiento de las imágenes digitales gracias a
  herramientas de fotografía y funciones eficaces para
  realizar retoques complejos e innovadores.
Breve historia del Photoshop:

   El programa comenzó a ser escrito para Macintosh en 1987 por
    Thomas Knoll, un estudiante de la Universidad de Michigan, con el
    objetivo de mostrar imágenes en escala de grises en pantallas
    monocromáticas. Dicho programa, que fue llamado Display, llamó la
    atención de su hermano John Knoll, empleado de Industrial Light &
    Magic, quien dio su recomendación de convertirlo en un completo
    editor de imágenes.Para su trabajo Thomas se tomó un receso de
    seis meses de sus estudios en 1988 junto con su hermano, crearon
    el programa ImagePro. Finalmente ese mismo año Thomas renombró
    al programa Photoshop, logrando un acuerdo con los fabricantes de
    escáneres Barneyscan para que distribuya este programa con sus
    dispositivos. Apenas unas 200 copias del programa fueron
    distribuidas de esta manera.
    John viajó a Silicon Valley y mostró su programa a ingenieros de
    Apple Computer y a Russell Brown, director de arte de Adobe.
    Ambos estuvieron interesados y compraron la licencia para
    distribuirlo en septiembre de 1988.John se quedó en California
    desarrollando plugins, mientras que Thomas permaneció en Ann
    Arbor escribiendo el código del programa. Photoshop 1.0 fue
    lanzado en 1990 para Macintosh.
Los elementos básicos que
             encontramos en la pantalla son:

1. La Barra de
   menús.


2. La Barra de
   herramientas.


3. La Barra de
   Opciones de
   herramientas.


4. Las Paletas.
Barra de menús:
   Archivo: Nos permite acceder a aquellas opciones relacionadas con la captura, la exportación e importación y
    cerrar las imágenes. Lo mismo que las opciones de impresión, las preferencias en la gestión de los colores así como
    otras preferencias de trabajo.

   Edición: Dispone de las opciones relacionadas con la modificación y el desplazamiento de imágenes.

   Imagen: Este menú nos permite acceder a opciones de corrección, color, visualización de gráficos o imágenes,
    medidas de ésta…

   Capa: Muestra todas las posibilidades relacionadas con las aplicaciones, creaciones, transformaciones,
    agrupaciones, duplicaciones o combinaciones que se pueden realizar con las capas.

   Selección: Sus opciones nos permiten escoger entre aplicaciones generales de selección para toda la imagen o bien,
    aplicaciones concretas en una selección determinada.

   Filtro: Nos encontramos ante todas las opciones de filtro de imágenes, con efectos espectaculares. Esta última
    versión CS nos ofrece los comandos y sus opciones de manera muy dinámica.

   Ver: Con este menú agilizaremos los procesos relacionados con la medición y visualización de la imagen o la
    previsualización de todos los colores que estén fuera de la gama CMYK.

   Ventana: Contiene todas las opciones de visualización de las paletas de trabajo y el cuadro de herramientas.

   Ayuda: Obtenemos información con respecto al uso de Photoshop.
Barra de herramientas:
 El cuadro de las Herramientas es fundamental, puesto que
 realizamos la mayor parte de las acciones, dibujos, coloraciones,
 etc. sobre una imagen.


 Podemos dividir el cuadro en cuatro grandes grupos distintos:
 1.Herramientas Selección y Movimiento
 (serán unas de las más utilizadas)


 2.Herramientas Pintura y Edición
 (para agrupar o eliminar colores, realizar clonaciones y para
 modificar el tono de la imagen, así como ajustar su enfoque).


 3.Herramientas Vectoriales
 (incluyen información vectorial: texto y trazados)


 4.Herramientas de Navegación
 (con las que nos moveremos por la imagen, la aumentaremos o
 reduciremos su tamaño).
Barra de Opciones de Herramientas:

La Barra de opciones se activa al elegir una herramienta y nos da información de
la herramienta activa y las posibilidades de personalizarla.

                    La Barra de estado:

En la parte inferior de la ventana disponemos de la Barra de estado. Se trata de
una gran herramienta de información donde se nos muestran las instrucciones
básicas para la herramienta que esté activada:


1.El factor de aumento.
2.El tamaño del archivo y las previsualizaciones de impresión.
3.Una información rápida de la herramienta que estamos usando.
Las Paletas:
Son uno de los elementos claves de la interfaz de Photoshop.
• Las Paletas nos dan un completo número de utilidades para
modificar las diferentes partes de una imagen: Color, capas, etc.
• Las Paletas se visualizan, de forma predeterminada, agrupadas
en Paneles.
• En la configuración predeterminada hay cuatro paneles de
paletas que podremos separar, cambiar su posición y agruparlas
para conseguir, como veremos más adelante, un espacio
suficiente de trabajo.
De forma predeterminada, aparecen en pantalla estas paletas
agrupadas en paneles:
1.Navegador / Info. / Histograma
2.Color / Muestra / Estilos
3.Historia / Acciones
4.Capas / Canales / Trazados


Cada una de las Paletas, sea cual sea,
tiene una estructura parecida.
Comparación de Photoshop y Gimp:

 GIMP y Photoshop tienen unas diferencias insalvables que
  hacen muy difícil saber cuál es mejor. Por una parte,
  Photoshop es un programa pesado, que requiere de un
  buen equipo y bastante caro, mientras que GIMP es
  gratuito y más ligero. De igual modo, Photoshop es un
  programa profesional con mayor número de opciones y
  más extendido de lo que está GIMP. Pero éste es más
  accesible para quien no está acostumbrado a editar
  fotografías y ofrece respuestas para todos con sus
  herramientas por defecto o con scripts descargables de
  Internet.
Conclusión:

 Escogí Adobe Photoshop como programa para hacer el
  trabajo porque siempre he querido saber más acerca de
  él, pues tenía un conocimiento mínimo. Así pues, me he
  informado a través de diferentes tutoriales de internet y
  páginas web varias y he llegado a averiguar bastantes
  aspectos de éste que aquí he plasmado. Ya que lo he
  hecho sobre un trabajo que me gusta no se me ha hecho
  pesado, y el haber practicado en clase con él me ha
  servido aún más para poner en práctica los aspectos
  vistos, o al menos con algunos intentarlo y llegar a
  manejarlo mejor que antes.
Bibliografía:

 http://gfx.programasfull.com/%C2%BFcom
  o-nacio-photoshop.html
 http://es.wikipedia.org/wiki/Adobe_Photos
  hop
 http://www.adrformacion.com/cursos/phot
  ocsi/leccion1/tutorial2.html
 http://autorneto.com/tecnologia/software/t
  he-gimp-vs-photoshop/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de Practicas Photoshop
Manual de Practicas PhotoshopManual de Practicas Photoshop
Manual de Practicas Photoshop
Alincita Simon
 

La actualidad más candente (20)

Aprendiendo Corel Draw x7 desde 0 (Sesión 2)
Aprendiendo Corel Draw x7 desde 0 (Sesión 2)Aprendiendo Corel Draw x7 desde 0 (Sesión 2)
Aprendiendo Corel Draw x7 desde 0 (Sesión 2)
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
El escritorio de windows
El escritorio de windowsEl escritorio de windows
El escritorio de windows
 
Manual de Practicas Photoshop
Manual de Practicas PhotoshopManual de Practicas Photoshop
Manual de Practicas Photoshop
 
MASCARAS EN PHOTOSHOP
MASCARAS EN PHOTOSHOPMASCARAS EN PHOTOSHOP
MASCARAS EN PHOTOSHOP
 
Modulo Photoshop Cs 6
Modulo Photoshop Cs 6Modulo Photoshop Cs 6
Modulo Photoshop Cs 6
 
Practicas de corel draw x6
Practicas de corel draw x6Practicas de corel draw x6
Practicas de corel draw x6
 
Photoshop cs6
Photoshop cs6Photoshop cs6
Photoshop cs6
 
Herramientas de photoshop cs6
Herramientas de photoshop cs6Herramientas de photoshop cs6
Herramientas de photoshop cs6
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
 
Photoshop CS6: Ejercicios
Photoshop CS6: EjerciciosPhotoshop CS6: Ejercicios
Photoshop CS6: Ejercicios
 
149370876 ejercicio-repaso-word
149370876 ejercicio-repaso-word149370876 ejercicio-repaso-word
149370876 ejercicio-repaso-word
 
Photoshop Introduction
Photoshop IntroductionPhotoshop Introduction
Photoshop Introduction
 
Ejercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basicoEjercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basico
 
Herramientas Photoshop
Herramientas PhotoshopHerramientas Photoshop
Herramientas Photoshop
 
Examen de corel draw
Examen de corel drawExamen de corel draw
Examen de corel draw
 
Diapositivas de word[1]
Diapositivas de word[1]Diapositivas de word[1]
Diapositivas de word[1]
 
Practica n° 21 tampon de clonar
Practica n° 21 tampon de clonarPractica n° 21 tampon de clonar
Practica n° 21 tampon de clonar
 
Practica Corel Draw - Vectorización y Efectos Especiales
Practica Corel Draw - Vectorización y Efectos EspecialesPractica Corel Draw - Vectorización y Efectos Especiales
Practica Corel Draw - Vectorización y Efectos Especiales
 

Similar a Adobe photoshop power point

Leccion1 photoshop cs3
Leccion1 photoshop cs3Leccion1 photoshop cs3
Leccion1 photoshop cs3
yessenia18
 
Unidad 1 Tema 1
Unidad 1 Tema 1Unidad 1 Tema 1
Unidad 1 Tema 1
DURLEINYS
 
Entorno de trabajo photoshop
Entorno de trabajo photoshopEntorno de trabajo photoshop
Entorno de trabajo photoshop
Emily Del Fante
 
Camila andrea molano torres proyecto m ps
Camila andrea molano torres proyecto m psCamila andrea molano torres proyecto m ps
Camila andrea molano torres proyecto m ps
jeimmycubillos
 

Similar a Adobe photoshop power point (20)

PRESENTACION GUIA DE PHOTOSHOP DE BARRA DE TAREAS
PRESENTACION GUIA DE PHOTOSHOP DE BARRA DE TAREAS PRESENTACION GUIA DE PHOTOSHOP DE BARRA DE TAREAS
PRESENTACION GUIA DE PHOTOSHOP DE BARRA DE TAREAS
 
Leccion1 photoshop cs3
Leccion1 photoshop cs3Leccion1 photoshop cs3
Leccion1 photoshop cs3
 
Mi presentacion
Mi presentacionMi presentacion
Mi presentacion
 
Tutorial photoshop
Tutorial photoshopTutorial photoshop
Tutorial photoshop
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
Photoshop !ª parte
Photoshop !ª partePhotoshop !ª parte
Photoshop !ª parte
 
ÁREAS PARA PHOTOSHOP (DIC.2020) DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ
ÁREAS PARA PHOTOSHOP (DIC.2020) DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZÁREAS PARA PHOTOSHOP (DIC.2020) DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ
ÁREAS PARA PHOTOSHOP (DIC.2020) DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ
 
Unidad 1 - Introducción a Photoshop CS5
Unidad 1 - Introducción a Photoshop CS5Unidad 1 - Introducción a Photoshop CS5
Unidad 1 - Introducción a Photoshop CS5
 
Aa 1 german_bastos_ramirez
Aa 1 german_bastos_ramirezAa 1 german_bastos_ramirez
Aa 1 german_bastos_ramirez
 
GuiPH
GuiPHGuiPH
GuiPH
 
INTRODUCCIÓN, ÁREA DE TRABAJO, COLOR Y SELECCIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO EN PHOT...
 INTRODUCCIÓN, ÁREA DE TRABAJO, COLOR Y SELECCIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO EN PHOT... INTRODUCCIÓN, ÁREA DE TRABAJO, COLOR Y SELECCIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO EN PHOT...
INTRODUCCIÓN, ÁREA DE TRABAJO, COLOR Y SELECCIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO EN PHOT...
 
Fhotoshop exponer cvvbb
Fhotoshop exponer cvvbbFhotoshop exponer cvvbb
Fhotoshop exponer cvvbb
 
Unidad 1 Tema 1
Unidad 1 Tema 1Unidad 1 Tema 1
Unidad 1 Tema 1
 
Entorno de trabajo photoshop
Entorno de trabajo photoshopEntorno de trabajo photoshop
Entorno de trabajo photoshop
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
Trabajo entorno del trabajo en photoshop
Trabajo entorno del trabajo en photoshopTrabajo entorno del trabajo en photoshop
Trabajo entorno del trabajo en photoshop
 
Camila andrea molano torres proyecto m ps
Camila andrea molano torres proyecto m psCamila andrea molano torres proyecto m ps
Camila andrea molano torres proyecto m ps
 
Entorno Gráfico de Trabajo de Photoshop.
Entorno Gráfico de Trabajo de  Photoshop.Entorno Gráfico de Trabajo de  Photoshop.
Entorno Gráfico de Trabajo de Photoshop.
 
Introduccion photoshop
Introduccion photoshopIntroduccion photoshop
Introduccion photoshop
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 

Más de restauracio

Adobe illustrator vs inkscape
Adobe illustrator vs inkscapeAdobe illustrator vs inkscape
Adobe illustrator vs inkscape
restauracio
 
Adobe illustrator vs inkscape - Andrea Moreno
Adobe illustrator vs inkscape - Andrea MorenoAdobe illustrator vs inkscape - Andrea Moreno
Adobe illustrator vs inkscape - Andrea Moreno
restauracio
 
Linea del temps open office Text
Linea del temps open office TextLinea del temps open office Text
Linea del temps open office Text
restauracio
 
Diferencias esenciales entre microsoft office y open office (final)
Diferencias esenciales entre microsoft office y open office (final)Diferencias esenciales entre microsoft office y open office (final)
Diferencias esenciales entre microsoft office y open office (final)
restauracio
 
T4 ex2 o oo texto
T4 ex2 o oo textoT4 ex2 o oo texto
T4 ex2 o oo texto
restauracio
 
T4 ex1 o oo presentacio
T4 ex1 o oo presentacioT4 ex1 o oo presentacio
T4 ex1 o oo presentacio
restauracio
 
Trabajo adobe photoshop
Trabajo adobe photoshopTrabajo adobe photoshop
Trabajo adobe photoshop
restauracio
 
Júlia Poy, C1: Ms office
Júlia Poy, C1: Ms officeJúlia Poy, C1: Ms office
Júlia Poy, C1: Ms office
restauracio
 

Más de restauracio (20)

Adobe illustrator vs inkscape
Adobe illustrator vs inkscapeAdobe illustrator vs inkscape
Adobe illustrator vs inkscape
 
Adobe illustrator vs inkscape - Andrea Moreno
Adobe illustrator vs inkscape - Andrea MorenoAdobe illustrator vs inkscape - Andrea Moreno
Adobe illustrator vs inkscape - Andrea Moreno
 
the gimp espai de treball i restaura fotos
the gimp espai de treball i restaura fotosthe gimp espai de treball i restaura fotos
the gimp espai de treball i restaura fotos
 
Linea del temps open office Text
Linea del temps open office TextLinea del temps open office Text
Linea del temps open office Text
 
Diferencias esenciales entre microsoft office y open office (final)
Diferencias esenciales entre microsoft office y open office (final)Diferencias esenciales entre microsoft office y open office (final)
Diferencias esenciales entre microsoft office y open office (final)
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Vistes citerea
Vistes citereaVistes citerea
Vistes citerea
 
Citerea
CitereaCiterea
Citerea
 
T4 ex2
T4 ex2T4 ex2
T4 ex2
 
T4 ex1
T4 ex1T4 ex1
T4 ex1
 
T2 ex1
T2 ex1T2 ex1
T2 ex1
 
T4 ex2 o oo texto
T4 ex2 o oo textoT4 ex2 o oo texto
T4 ex2 o oo texto
 
T4 ex1 o oo presentacio
T4 ex1 o oo presentacioT4 ex1 o oo presentacio
T4 ex1 o oo presentacio
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Trabajo adobe photoshop
Trabajo adobe photoshopTrabajo adobe photoshop
Trabajo adobe photoshop
 
Vistesl
VisteslVistesl
Vistesl
 
T4 ex1
T4 ex1T4 ex1
T4 ex1
 
T4 ex2
T4 ex2T4 ex2
T4 ex2
 
T2 ex1taula
T2 ex1taulaT2 ex1taula
T2 ex1taula
 
Júlia Poy, C1: Ms office
Júlia Poy, C1: Ms officeJúlia Poy, C1: Ms office
Júlia Poy, C1: Ms office
 

Último

Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 

Último (17)

ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
 

Adobe photoshop power point

  • 2. Qué es Photoshop?  El Software Adobe Photoshop redefine el procedimiento de las imágenes digitales gracias a herramientas de fotografía y funciones eficaces para realizar retoques complejos e innovadores.
  • 3. Breve historia del Photoshop:  El programa comenzó a ser escrito para Macintosh en 1987 por Thomas Knoll, un estudiante de la Universidad de Michigan, con el objetivo de mostrar imágenes en escala de grises en pantallas monocromáticas. Dicho programa, que fue llamado Display, llamó la atención de su hermano John Knoll, empleado de Industrial Light & Magic, quien dio su recomendación de convertirlo en un completo editor de imágenes.Para su trabajo Thomas se tomó un receso de seis meses de sus estudios en 1988 junto con su hermano, crearon el programa ImagePro. Finalmente ese mismo año Thomas renombró al programa Photoshop, logrando un acuerdo con los fabricantes de escáneres Barneyscan para que distribuya este programa con sus dispositivos. Apenas unas 200 copias del programa fueron distribuidas de esta manera. John viajó a Silicon Valley y mostró su programa a ingenieros de Apple Computer y a Russell Brown, director de arte de Adobe. Ambos estuvieron interesados y compraron la licencia para distribuirlo en septiembre de 1988.John se quedó en California desarrollando plugins, mientras que Thomas permaneció en Ann Arbor escribiendo el código del programa. Photoshop 1.0 fue lanzado en 1990 para Macintosh.
  • 4. Los elementos básicos que encontramos en la pantalla son: 1. La Barra de menús. 2. La Barra de herramientas. 3. La Barra de Opciones de herramientas. 4. Las Paletas.
  • 5. Barra de menús:  Archivo: Nos permite acceder a aquellas opciones relacionadas con la captura, la exportación e importación y cerrar las imágenes. Lo mismo que las opciones de impresión, las preferencias en la gestión de los colores así como otras preferencias de trabajo.  Edición: Dispone de las opciones relacionadas con la modificación y el desplazamiento de imágenes.  Imagen: Este menú nos permite acceder a opciones de corrección, color, visualización de gráficos o imágenes, medidas de ésta…  Capa: Muestra todas las posibilidades relacionadas con las aplicaciones, creaciones, transformaciones, agrupaciones, duplicaciones o combinaciones que se pueden realizar con las capas.  Selección: Sus opciones nos permiten escoger entre aplicaciones generales de selección para toda la imagen o bien, aplicaciones concretas en una selección determinada.  Filtro: Nos encontramos ante todas las opciones de filtro de imágenes, con efectos espectaculares. Esta última versión CS nos ofrece los comandos y sus opciones de manera muy dinámica.  Ver: Con este menú agilizaremos los procesos relacionados con la medición y visualización de la imagen o la previsualización de todos los colores que estén fuera de la gama CMYK.  Ventana: Contiene todas las opciones de visualización de las paletas de trabajo y el cuadro de herramientas.  Ayuda: Obtenemos información con respecto al uso de Photoshop.
  • 6. Barra de herramientas: El cuadro de las Herramientas es fundamental, puesto que realizamos la mayor parte de las acciones, dibujos, coloraciones, etc. sobre una imagen. Podemos dividir el cuadro en cuatro grandes grupos distintos: 1.Herramientas Selección y Movimiento (serán unas de las más utilizadas) 2.Herramientas Pintura y Edición (para agrupar o eliminar colores, realizar clonaciones y para modificar el tono de la imagen, así como ajustar su enfoque). 3.Herramientas Vectoriales (incluyen información vectorial: texto y trazados) 4.Herramientas de Navegación (con las que nos moveremos por la imagen, la aumentaremos o reduciremos su tamaño).
  • 7. Barra de Opciones de Herramientas: La Barra de opciones se activa al elegir una herramienta y nos da información de la herramienta activa y las posibilidades de personalizarla. La Barra de estado: En la parte inferior de la ventana disponemos de la Barra de estado. Se trata de una gran herramienta de información donde se nos muestran las instrucciones básicas para la herramienta que esté activada: 1.El factor de aumento. 2.El tamaño del archivo y las previsualizaciones de impresión. 3.Una información rápida de la herramienta que estamos usando.
  • 8. Las Paletas: Son uno de los elementos claves de la interfaz de Photoshop. • Las Paletas nos dan un completo número de utilidades para modificar las diferentes partes de una imagen: Color, capas, etc. • Las Paletas se visualizan, de forma predeterminada, agrupadas en Paneles. • En la configuración predeterminada hay cuatro paneles de paletas que podremos separar, cambiar su posición y agruparlas para conseguir, como veremos más adelante, un espacio suficiente de trabajo. De forma predeterminada, aparecen en pantalla estas paletas agrupadas en paneles: 1.Navegador / Info. / Histograma 2.Color / Muestra / Estilos 3.Historia / Acciones 4.Capas / Canales / Trazados Cada una de las Paletas, sea cual sea, tiene una estructura parecida.
  • 9. Comparación de Photoshop y Gimp:  GIMP y Photoshop tienen unas diferencias insalvables que hacen muy difícil saber cuál es mejor. Por una parte, Photoshop es un programa pesado, que requiere de un buen equipo y bastante caro, mientras que GIMP es gratuito y más ligero. De igual modo, Photoshop es un programa profesional con mayor número de opciones y más extendido de lo que está GIMP. Pero éste es más accesible para quien no está acostumbrado a editar fotografías y ofrece respuestas para todos con sus herramientas por defecto o con scripts descargables de Internet.
  • 10. Conclusión:  Escogí Adobe Photoshop como programa para hacer el trabajo porque siempre he querido saber más acerca de él, pues tenía un conocimiento mínimo. Así pues, me he informado a través de diferentes tutoriales de internet y páginas web varias y he llegado a averiguar bastantes aspectos de éste que aquí he plasmado. Ya que lo he hecho sobre un trabajo que me gusta no se me ha hecho pesado, y el haber practicado en clase con él me ha servido aún más para poner en práctica los aspectos vistos, o al menos con algunos intentarlo y llegar a manejarlo mejor que antes.
  • 11. Bibliografía:  http://gfx.programasfull.com/%C2%BFcom o-nacio-photoshop.html  http://es.wikipedia.org/wiki/Adobe_Photos hop  http://www.adrformacion.com/cursos/phot ocsi/leccion1/tutorial2.html  http://autorneto.com/tecnologia/software/t he-gimp-vs-photoshop/