SlideShare una empresa de Scribd logo
Adolescente
INSTITUTO VENEZOLANO DE LOS SEGUROS SOCIALES
HOSPITAL GENERAL “DR PASTOR OROPEZA RIERA”
POSTGRADO DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA
Autor: Dra.Maria Rincón
Residente de 1 er año de postgrado de
pediatría y puericultura
Tutora:Dra Maria Moreno
Especialista en Pediatria y Puricultura
ADOLESCENCIA
La adolescencia es la
edad que sucede a la niñez y
que transcurre desde la
pubertad hasta la edad adulta.
Se acompaña de intensos
cambios físicos, psicológicos,
emocionales y sociales.
ADOLESCENTE
Adolescencia temprana:
Abarca aproximadamente desde los 10 u
11 años hasta los 14.
Adolescencia media:
Entre los 15 y los 17 años.
Adolescencia tardía:
Desde los 18 a los 21 años.
La adolescencia se suele dividir en
tres etapas
Fisiología
PUBERTAD
Etapa de transición del organismo.
Se caracteriza por cambios:
Fisiológicos (diferenciación sexual, capaz de la reproducción sexual)
Corporales
Psicológicos
Se inicia en las niñas a los 10 años y en los niños a partir de los 12
años.
Segundo brote de crecimiento.
ADOLESCENCIA
 Desarrollo biologico.
 Estadios de Taner.
 Telarquia (Mujeres)
 Pubarquia.
 Desarrollo de los genitales
externos (varones)
NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNHhembras
varóóóon
inicio de 12-16años
10-30cm de estatura
7- 30kg
Termino de 18-20 años
Inicio de 10 a 14 años
5 - 20 cm de estatura
7-25kg
termino de 16-17 años.
CRECIMIENTO
ESTADIOS DE TANER
DESARROLLO DEL VELLO PUBIANO
Objetivos Adolescencia inicial Adolescencia Media Adolescencia Tardía
Independencia Menor interés por padres–
Vacío emocional: se alteran
el comportamiento y el
humor
Máximos conflictos con
padres, más tiempo con los
amigos– Lucha independencia
Nueva relación con padres–
Dudas para aceptar su
responsabilidad
Imagen corporal Preocupación por su cuerpo
y los cambios: –
Inseguridad por aspecto
Aceptación de su cuerpo–
Interés por hacerlo más
atractivo
Aceptación de los cambios–
La imagen solo preocupa si
hay alguna anomalía
Amigos Interés y amistades con
amigos del mismo sexo.
Puede ser:(+) deporte,
música…(–) alcohol,
drogas…
Integración con los amigos y
sus valores– Máximo peligro
de conductas de riesgo
Amigos y grupo menos
importantes– Más tiempo
en compartir relaciones
íntimas.
Identidad capacidades cognitivas
Objetivos vocacional
idealistas e irreales– Mayor
necesidad de intimidad
conducta arriesgada
la capacidad intelectual
Mayor ámbito de sentimientos
– Omnipotencia, inmortalidad:
conduce a comportamientos
de alto riesgo
– Objetivos vocacionales
prácticos y realistas
Delimitación de valores
religiosos, morales y
sexuales, establece límites
Psicosocial
Necesidades del Adolescente
GRACIAS...

Más contenido relacionado

Similar a Adolescencia.pptx

Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Presentacion psico
Presentacion psicoPresentacion psico
Presentacion psico
ximena patiño
 
1. Conceptos básicos y desarrollo del Adolescente.ppt
1. Conceptos básicos y desarrollo del Adolescente.ppt1. Conceptos básicos y desarrollo del Adolescente.ppt
1. Conceptos básicos y desarrollo del Adolescente.ppt
BlackCloverSilva
 
La adolescencia lili
La adolescencia liliLa adolescencia lili
La adolescencia lili
lacibernauta22
 
Desarrollo de la sexualidad
Desarrollo de la sexualidadDesarrollo de la sexualidad
Desarrollo de la sexualidad
Andrea Paredes
 
La adolescencia Etapas, problemáticas y soluciones
La adolescencia Etapas, problemáticas y solucionesLa adolescencia Etapas, problemáticas y soluciones
La adolescencia Etapas, problemáticas y soluciones
jose jerez jerez
 
LA ADOLESCENCIA-
LA ADOLESCENCIA-LA ADOLESCENCIA-
LA ADOLESCENCIA-
Daysi Delgado
 
Conceptos sobre la adolescencia
Conceptos sobre la adolescenciaConceptos sobre la adolescencia
Conceptos sobre la adolescencia
Elsa Lora
 
Adolescente show
Adolescente showAdolescente show
Adolescente show
Isabel Monreal
 
Embazo adolecnte
Embazo adolecnteEmbazo adolecnte
Embazo adolecnte
Panshitaa Saavedra
 
La adolescencia y su desarrollo
La adolescencia y su desarrolloLa adolescencia y su desarrollo
La adolescencia y su desarrollo
mireyacastro96
 
jhrulqwfEmbazo adolecnte
jhrulqwfEmbazo adolecntejhrulqwfEmbazo adolecnte
jhrulqwfEmbazo adolecnte
Panshitaa Saavedra
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
Patricia Inés Sánchez
 
Adolescencia presentacion ole.
Adolescencia presentacion ole.Adolescencia presentacion ole.
Adolescencia presentacion ole.
Wendy López
 
Trabajo nº 2
Trabajo nº 2Trabajo nº 2
Trabajo nº 2greta
 
ADOLESCENCIA .pptx
ADOLESCENCIA .pptxADOLESCENCIA .pptx
ADOLESCENCIA .pptx
ACLis
 
Nicol castro
Nicol castroNicol castro
Nicol castro
97112618612
 
Manejo de los pubertinos y adolescentes
Manejo de los pubertinos y adolescentesManejo de los pubertinos y adolescentes
Manejo de los pubertinos y adolescentesPat Laureano
 

Similar a Adolescencia.pptx (20)

Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Presentacion psico
Presentacion psicoPresentacion psico
Presentacion psico
 
1. Conceptos básicos y desarrollo del Adolescente.ppt
1. Conceptos básicos y desarrollo del Adolescente.ppt1. Conceptos básicos y desarrollo del Adolescente.ppt
1. Conceptos básicos y desarrollo del Adolescente.ppt
 
La adolescencia lili
La adolescencia liliLa adolescencia lili
La adolescencia lili
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Desarrollo de la sexualidad
Desarrollo de la sexualidadDesarrollo de la sexualidad
Desarrollo de la sexualidad
 
La adolescencia Etapas, problemáticas y soluciones
La adolescencia Etapas, problemáticas y solucionesLa adolescencia Etapas, problemáticas y soluciones
La adolescencia Etapas, problemáticas y soluciones
 
LA ADOLESCENCIA-
LA ADOLESCENCIA-LA ADOLESCENCIA-
LA ADOLESCENCIA-
 
Conceptos sobre la adolescencia
Conceptos sobre la adolescenciaConceptos sobre la adolescencia
Conceptos sobre la adolescencia
 
adolescencia comu.
adolescencia comu.adolescencia comu.
adolescencia comu.
 
Adolescente show
Adolescente showAdolescente show
Adolescente show
 
Embazo adolecnte
Embazo adolecnteEmbazo adolecnte
Embazo adolecnte
 
La adolescencia y su desarrollo
La adolescencia y su desarrolloLa adolescencia y su desarrollo
La adolescencia y su desarrollo
 
jhrulqwfEmbazo adolecnte
jhrulqwfEmbazo adolecntejhrulqwfEmbazo adolecnte
jhrulqwfEmbazo adolecnte
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Adolescencia presentacion ole.
Adolescencia presentacion ole.Adolescencia presentacion ole.
Adolescencia presentacion ole.
 
Trabajo nº 2
Trabajo nº 2Trabajo nº 2
Trabajo nº 2
 
ADOLESCENCIA .pptx
ADOLESCENCIA .pptxADOLESCENCIA .pptx
ADOLESCENCIA .pptx
 
Nicol castro
Nicol castroNicol castro
Nicol castro
 
Manejo de los pubertinos y adolescentes
Manejo de los pubertinos y adolescentesManejo de los pubertinos y adolescentes
Manejo de los pubertinos y adolescentes
 

Último

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 

Último (20)

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 

Adolescencia.pptx

  • 1. Adolescente INSTITUTO VENEZOLANO DE LOS SEGUROS SOCIALES HOSPITAL GENERAL “DR PASTOR OROPEZA RIERA” POSTGRADO DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA Autor: Dra.Maria Rincón Residente de 1 er año de postgrado de pediatría y puericultura Tutora:Dra Maria Moreno Especialista en Pediatria y Puricultura
  • 2. ADOLESCENCIA La adolescencia es la edad que sucede a la niñez y que transcurre desde la pubertad hasta la edad adulta. Se acompaña de intensos cambios físicos, psicológicos, emocionales y sociales.
  • 3. ADOLESCENTE Adolescencia temprana: Abarca aproximadamente desde los 10 u 11 años hasta los 14. Adolescencia media: Entre los 15 y los 17 años. Adolescencia tardía: Desde los 18 a los 21 años. La adolescencia se suele dividir en tres etapas
  • 5. PUBERTAD Etapa de transición del organismo. Se caracteriza por cambios: Fisiológicos (diferenciación sexual, capaz de la reproducción sexual) Corporales Psicológicos Se inicia en las niñas a los 10 años y en los niños a partir de los 12 años. Segundo brote de crecimiento.
  • 6. ADOLESCENCIA  Desarrollo biologico.  Estadios de Taner.  Telarquia (Mujeres)  Pubarquia.  Desarrollo de los genitales externos (varones)
  • 7. NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNHhembras varóóóon inicio de 12-16años 10-30cm de estatura 7- 30kg Termino de 18-20 años Inicio de 10 a 14 años 5 - 20 cm de estatura 7-25kg termino de 16-17 años. CRECIMIENTO
  • 10.
  • 11. Objetivos Adolescencia inicial Adolescencia Media Adolescencia Tardía Independencia Menor interés por padres– Vacío emocional: se alteran el comportamiento y el humor Máximos conflictos con padres, más tiempo con los amigos– Lucha independencia Nueva relación con padres– Dudas para aceptar su responsabilidad Imagen corporal Preocupación por su cuerpo y los cambios: – Inseguridad por aspecto Aceptación de su cuerpo– Interés por hacerlo más atractivo Aceptación de los cambios– La imagen solo preocupa si hay alguna anomalía Amigos Interés y amistades con amigos del mismo sexo. Puede ser:(+) deporte, música…(–) alcohol, drogas… Integración con los amigos y sus valores– Máximo peligro de conductas de riesgo Amigos y grupo menos importantes– Más tiempo en compartir relaciones íntimas. Identidad capacidades cognitivas Objetivos vocacional idealistas e irreales– Mayor necesidad de intimidad conducta arriesgada la capacidad intelectual Mayor ámbito de sentimientos – Omnipotencia, inmortalidad: conduce a comportamientos de alto riesgo – Objetivos vocacionales prácticos y realistas Delimitación de valores religiosos, morales y sexuales, establece límites Psicosocial