SlideShare una empresa de Scribd logo
Lector 1:
ORACION INTRODUCTORIA:
Buenas noches Señor Jesús, gracias por quedarte en el Sagrario por estar en este momento
en el altar, por venir a visitarnos alcorazón, anuestra casa,permítenos seguir viviendo este
mes de mayo Mariano, con el grande amor e intercesión de tu dulce Madre, que Ella
acompañe nuestros rezos, ofrecemos estos momentos de oración y de canto por todas las
mamas del mundo entero, en especial por las de nuestra comunidad parroquial, aquellas
mamás que ya son mayores de edad, que son abuelas, por aquellas mamas solteras, por
aquellas madres doctoras, enfermeras, por aquellas que están enfermas, por aquella que
más necesitan del amor tuyo y del amor de nuestra Madre Santísima amen. Celebremos,
invitando a nuestras fiestas a María, nuestra dulce madre del Cielo.
SILENCIO:
Del santo Evangelio según san Lucas
En aquel tiempo, los pastores fueron a toda prisa hacia Belén y encontraron a María, a José
y al niño, recostado en el pesebre. Después de verlo, contaron lo que se les había dicho de
aquel niño y cuantos los oían, quedaban maravillados.
María, por su parte, guardaba todas estas cosas y las meditaba en su corazón. Palabra del
Señor.
María era una mujer de profunda vida de oración, vivía siempre cerca de Dios.Era una mujer
humilde, es decir, sencilla; era generosa, se olvidaba de sí misma para darse a los demás;
tenía gran caridad, amaba y ayudaba a todos por igual; era servicial, atendía a José y a Jesús
con amor; vivía con alegría; era paciente con su familia; sabía aceptar la voluntad de Dios
en su vida.
Estamos viviendo este mes de mayo y celebramos Señor a todas las mamas, por eso hoy
ante la presencia tuya Jesús eucaristía queremos disponernos a meditar sobre la
experiencia materna de la que somos testigos, nos invitas a traer a nuestra mente a todas
aquellas mamás que así como María son ejemplo de docilidad de bondad, de belleza, de
entrega, de pureza, de valentía, de amor, de confianza, de servicio tantas virtudes
describimos señor Jesús en nuestra mamá aquí en la tierra que son un reflejo de tu madre
santísima de nuestra madre, estamos alegres porque ellas están en casa con nosotros,
alimentándonos, cuidándonos, corrigiéndonos, animándonos pero también somos
conscientes y ponemos delante de ti aquellas mamás, que en esta vida pasaron haciendo
bien para con todos, especialmente para con nosotros sus hijos, que ellas se unan a nuestra
oración, señor Jesús ayúdanos a recordar a cada una de las mamás que han intervenido en
nuestra vida, hermanas, tías, primas, abuelas, vecinas, hijas y servidoras tuyas de nuestra
comunidad parroquial de donde tú las invitado a reconocer tu amor y a servir, por ellas
seguimos ofreciendo este momento.
CANTO
LECTOR 2 ADRY:
Meditemos y reflexionemos durante eta hora santa los cuatro dogmas de la Virgen María.
Los católicos adoramos únicamente a Dios,pero peseal amor que le podemos profesar, nos
podemos sentir intimidados por Él e incluso pensar que es alguien distante a nosotros,
imposible de alcanzar.
Por ello es que, después de laSantísimaTrinidad, la Virgen María es fundamental en nuestra
vida de fe y en la historia del Cristianismo. Además de su ejemplo de vida y de las muchas
enseñanzas que podemos desprender de su testimonio; su rol, los atributos que Dios le
concede y su constante intervención en medio de la historia, la convierten, no solo en un
personaje histórico digno de ser estudiado, sino que en algo mucho más grande. El
problema es que, al no ser una diosa sino una criatura, como todos nosotros, muchos se
han confundido y han puesto en duda quién es realmente María. Por eso, laIglesiaalo largo
de los siglos, ha ido desarrollando una rama de la teología que ha denominado “Mariología”.
De ellos, hoy en día la Iglesia afirma que existen Dogmas Marianos, es decir verdades de la
fe que son irrefutables y que forman parte de lo que creemos y de cómo debemos vivir y
celebrar nuestra fe, en particular, lo relacionado a la veneración Mariana. Estos son muy
importantes en nuestra experiencia espiritual, de hecho se celebran con especial
dedicación en el calendario litúrgico y en muchos países esos días son feriados.
Durante la historia de la Iglesia se han discernido y decretado cuatro Dogmas Marianos:
1ER. DOGMA MARIANO
La Inmaculada Concepción de María
Laconcepción es elmomento en elcual Dios crea el alma y lainfunde en lamateria orgánica
procedente de los padres. La concepción es el momento en que comienza la vida humana.
Cuando hablamos del dogma de la Inmaculada Concepción no nos referimos alaconcepción
de Jesús quién obviamente, también fue concebido sin pecado.
El dogma declara que María "La bienaventurada Virgen María fue preservada inmune de
toda mancha del pecado original en el primer instante de su concepción por singular gracia
y privilegio de Dios omnipotente a los méritos de Jesucristo Salvador del género humano"
(Papa Pío IX).
Jesucristo, el Salvador prometido (Gen 2,15; Is 11,2), por necesidad tendría que venir a
nosotros mediante un acto purísimo, libre de todo defecto o pecado (Fil 2,6-7), para que
esto fuera así tendría que nacer en una mujer totalmente pura desde el punto de vista
sobrenatural y moral.
Digamos entonces que Dios, como muestra de su honor y poder nos trajo a la Virgen María
engendrada y nacida totalmente libre de defecto, que significa libre del menor vestigio del
pecado original, que es lo único que podría mancharla. Esto fue posible por los Méritos de
Jesucristo.
CANTO:
LECTOR LULU:
Este es un gran día en el que contemplamos un misterio, el de una mujer frágil, pequeña y
pobre, que eres tú, que es toda mujer a la que se le ha dado el participar como protagonista
en la obra de la creación de un nuevo ser, imagen y reflejo del mismo Dios. ¿Quién te ha
constituido madre? ¿De qué privilegio gozas que has sido hecha singularísima cooperadora
de la vida humana? ¿Qué dignísimanobleza oculta tu cuerpo y tu alma, que toda tu persona
se ha transformado en un abrazo cálido a la vida desde el primer instante de su aparición?
¿Qué habrá visto Dios en ti, para que te haya dado esa gracia de ser mamá? Algo muy
encantador deberás haber tenido para que Dios te haya concedido semejante privilegio.
Algo muy noble y puro debe esconderse en las entrañas de tu ser, para que el Señor haya
tenido el “atrevimiento” de confiarte esta misión de cocrear con Él.
2º. DOGMA MARINO
La Virginidad Perpetua de María
LaPerpetua Virginidadde María es eldogma mariano más antiguo de laIglesiaIglesia,según
el cual María fue virgen antes, durante y después del parto y no tuvo otros hijos. Afirma la
"real y perpetua virginidad incluso en el acto de dar a luz el Hijo de Dios hecho hombre".
El en concilio de Constantinopla (año 553) le otorgó a María el título de "virgen perpetua"
(aeiparthenos).
Santo Tomás de Aquino también enseñó esta doctrina (Summa theologiae III.28.2) que
María dio el nacimiento milagroso sin abertura del útero, y sin perjuicio para el himen. Esta
doctrina ya era un dogma desde el cristianismo primitivo, habiendo sido declarada por
notables escritores como San Justino Mártir y Orígenes. El Papa Pablo IV lo reconfirmó en
el Cum Quorundam el 7 de agosto de 1555, en el Concilio de Trento.
"La escritura menciona a unos hermanos y hermanas de Jesús. La Iglesia siempre ha
entendido estos pasajes como no referidos a hijos de la virgen María, en efecto, Santiago y
José, "hermanos de Jesús" (Mt 13, 55) son los hijos de una María discípula de Jesús que se
designa de manera significativa como "La otra María" (MT 28, 1). Se trata de parientes
próximos a Jesús según una expresión conocida del Antiguo testamento" (Catecismo de la
Iglesia Católica 500).
Esta noche te ofrecemos este misterio Virgen Santa, como un homenaje y una acción de
gracias para quien es Nuestra Madre.
Por la señal de la Santa Cruz …
Padre nuestro….
10 ave María…
En el nombre del padre…
CONTO O ORACION
Proclama mi alma
la grandeza del Señor,
se alegra mi espíritu en Dios,
mi salvador;
porque ha mirado la humillación
de su esclava.
Desde ahora me felicitarán
todas las generaciones,
porque el Poderoso ha hecho
obras grandes por mí:
su nombre es santo,
y su misericordia llega a sus fieles
de generación en generación.
Él hace proezas con su brazo:
dispersa a los soberbios de corazón,
derriba del trono a los poderosos
y enaltece a los humildes,
a los hambrientos los colma de bienes
y a los ricos los despide vacíos.
Auxilia a Israel, su siervo,
acordándose de la misericordia
–como lo había prometido a nuestros padres–
en favor de Abrahán
y su descendencia por siempre.
Gloria al Padre, y al Hijo,
y al Espíritu Santo.
Como era en el principio,
ahora y siempre,
por los siglos de los siglos.
Amén.
CANTO:
LECTOR ISABEL:
No sédónde está elinicio de este misterio incomprensible! Pensaré talvez que, porque eres
tan tierna y delicada, Dios te concedió el ser madre; que porque tu corazón rebosa pureza
y amor, por eso puedes serrevestida de ese título glorioso; que porque eres todo paciencia,
dulzura y perdón, has sido escogida para anidar a un nuevo ser en tus entrañas; que porque
no se halló una capacidad de abnegación y sufrimiento como la tuya en ninguna parte, por
eso te asoció el Dios Creador a su obra, porque eso eres, socia de Dios en la creación de tu
hijo. En efecto, de qué otra manera se explica este misterio. Porque eres virtuosa, noble,
prudente, fiel, detallista, porque sabes donarte sin límites, sin medida, sin esperar nada a
cambio, con generoso silencio, con purísimo amor, por eso dijo Dios: ¡ésta es la que yo
estaba necesitando!, ¡ésta es la escogida!, ¡sólo ésta puede ser madre!
¿O acaso será de otra manera? ¿O no es verdad que todo hijo tiene derecho a ser recibido
en este mundo en un recinto sagrado lleno de ilimitado amor y ese recinto eres tú? ¿No es
cierto, que aquél que Dios quiso que existiera necesita el alimento de un corazón así de
grande y de maravilloso, y no menos? El Amor con A mayúscula, no se equivoca. Él sabe a
quién escoge para llevar adelante su plan. Su gracia para tarea tan inmensa está
garantizada. A ti te corresponde meditar como María Santísima, dentro de tu corazón, las
cosas grandes que Él ha hecho en ti cuando te hizo madre y corresponder con la donación
plena y perfecta.
3ER DOGMA MRIANO
La Asunción de la Virgen María
"Finalmente, la Virgen Inmaculada, preservada inmune de toda mancha de pecado original,
terminado el curso de su vida en la tierra, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria del cielo y
enaltecida por Dios como Reina del Universo, para ser confirmada más plenamente a su
Hijo" (Catecismo de la Iglesia Católica 966).
Este dogma fue proclamado por el Papa Pío XII el 01 de noviembre de 1950 por medio de la
Constitución Munificentissimus Deus decretando como solemnidad eldía 15 de Agosto para
su celebración en el calendario litúrgico. En muchos países este día es feriado y para todos
nosotros es fiesta de precepto, es decir, asistir a la Eucaristía este día es una obligación.
¿Por qué decimos "asunción" de María y no "ascensión" como cuando hablamos de Jesús?
ElMisterio de laAsunción consiste,dentro de otras cosas,enque laVirgen María es elevada,
ascendida, por ángeles, no por sus propios medios. Es decir, es Dios quien desea
preservarla alfinal de sus días;por esohistóricamente sela ha retratado rodeada de ángeles
que la la levantan entre nubes. Jesús en cambio, sube a los cielos por sus propios medios,
pues es Dios.
Esta noche Padre Celestial:
Te damos gracias por nuestras madres, a las que Tú les has confiado el cuidado precioso de
la vida humana desde su inicio.
Tú has dado a la mujer la capacidad de participar contigo en la creación de nueva vida. Haz
que cada mujer puede llegar a comprender el pleno significado de esta bendición.
Mira a cada madre que está esperando un hijo, fortalece su fe en Tu paternal cuidado y
amor para con ella y para su hijo en camino. Dale valentía en tiempos de miedo o dolor,
comprensión en los momentos de incertidumbre y duda, y esperanza en tiempos de
problemas. Concédele alegría en el nacimiento de su hijo.
Bendice a las madres a quienes les has dado el gran privilegio y la responsabilidad de ser
formadoras de un niño o una niña.
Haz que todas ellas puedan fomentar la fe de sus hijos, siguiendo el ejemplo de María, la
Madre de Tu Hijo.
Ayuda a todas las “madres espirituales”, quienes están al cuidado de los hijos de otros y
asumen su tarea con amor maternal, que puedan descubrir que engendrar vida es mucho
más que dar a luz.
Te pedimos que envíes el Espíritu Santo Consolador a las madres que han perdido hijos, que
están enfermos o separados de sus familias, que se encuentran en peligro o problemas de
cualquier tipo. Muéstrales Tu misericordia y dales fortaleza y serenidad.
Colma de tu paz a las madres que ya no están con nosotros, que disfruten en Tu presencia
del fruto de sus esfuerzos en la tierra.
María, Madre del Cielo, intercede por todas las madres, sé su guía y consuelo. Alcánzales
de Dios la Gracia para esta vida y la alegría eterna en la Gloria.
Amén
CANTO:
LECTOR PATY
4to. DOGMA MARIANO:
La Maternidad Divina de María
La Maternidad Divina es el fundamento del culto Mariano. Jesús es hombre y Dios al mismo
tiempo, no es dos personas en una, sino que una persona que integra estas dos naturalezas.
María entonces, es madre de Jesús en suintegridad, siendo asíMadre de Dios.Cerca de 200
obispos se reunieron en el año 473 a discutir el tema y llegaron a la conclusión de que “La
Virgen María sí es Madre de Dios porque su Hijo, Cristo, es Dios”. El Papa Clementino, en el
concilio de Éfeso lo expresó así: "Si alguno no confesare que el Emmanuel (Cristo) es
verdaderamente Dios, y que por tanto, la Santísima Virgen es Madre de Dios, porque parió
según la carne al Verbo de Dios hecho carne, sea anatema".
La Fiesta de “María, Madre de Dios” (Theotokos) es la más antigua que se conoce en
Occidente. En las Catacumbas o antiquísimos subterráneos de Roma, donde se reunían los
primeros cristianos para celebrar la Santa Misa,seencuentran pinturas con estainscripción.
Esta fiesta tiene la máxima categoría litúrgica, pues es una Solemnidad, por lo tanto no solo
es importante participar de la Eucaristía ese día, sino que para los católicos es una
obligación.
LECTOR RAUL:
Todas las gracias que Jesús nos da, pasan por las manos de María, y es ella quien intercede
ante su Hijo por nuestras dificultades.
María nos cuida siempre y nos ayuda en todo lo que necesitemos. Ella nos ayuda a vencer
la tentación y conservar el estado de gracia y la amistad con Dios para poder llegar al Cielo.
María es la Madre de la Iglesia.
Virgen María, madre de Dios y madre nuestra, intercede ante tu hijo, esta noche
presentamos nuestra peticiones y respondamos todos; Con María oremos al Señor.
1.- Por todas las madres y por quienes ejercen el rol de madre, en especial en estos tiempos
de pandemia para que seanportadoras de ánimo, de fuerza y alegría;testimonio de suamor
incondicional para todos aquellos que estén bajo su cuidado. Concédeles la gracia de
perseverar en su misión.
Con María, oremos al Señor.
2. Por las mujeres que esperan la llegada de un hijo: las que están acompañadas, las que
están solas, las que viven alguna dificultad, o abandono. Para que experimenten la cercanía
de Tu Amor, el gozo de tu presencia y el apoyo de quienes la rodean.
Con María, oremos al Señor.
3. Por las madres que sufren por diversos motivos, enfermedades, especialmente quienes
están sufriendo depresión, violencia intrafamiliar, estar privadas de libertad o bien pasando
carencias. Derrama en ellas tu Espíritu de fortaleza para que puedan enfrentar las
dificultades y que encuentren la ayuda que requieren y el gozo de Tu Amor.
Con María, oremos al Señor.
4.- Por las madres de nuestra comunidad parroquial, que ya gozan de la vida eterna.
Con María, oremos al Señor.
Que María Santísima, la Madre del Amor Hermoso, la Madre purísima, te acompañe
siempre en esta santa misión de ser madre y te alcance del fruto de sus entrañas, de su Hijo
amadísimo Jesús, la gracia de seguir siendo, hasta el día de tu muerte portadora de amor y
de vida.
Señor en esta noche de intimidad contigo nos despedimos y te damos gracias a ti y a tu
madre Santísima por habernos acompañado.
Bendita sea tu pureza y eternamente lo sea, pues todo un Dios se recrea en tan graciosa
belleza. A ti, celestial Princesa, Virgen sagrada, María, te ofrezco en este día alma, vida y
corazón; mírame con compasión; no me dejes, Madre mía.
CANTO FINAL

Más contenido relacionado

Similar a ADORACION JUEVES 10 DE MAYO 2022.docx

Subsidio Mayo 2020
Subsidio Mayo 2020Subsidio Mayo 2020
Subsidio Mayo 2020
Nombre Apellidos
 
Homilia en la fiesta de santa maria de suyapa 2016
Homilia en la fiesta de santa maria de suyapa 2016Homilia en la fiesta de santa maria de suyapa 2016
Homilia en la fiesta de santa maria de suyapa 2016
Proceso Digital
 
Comunicación: María Corredentora
Comunicación: María CorredentoraComunicación: María Corredentora
Comunicación: María Corredentora
Universidad Técnica Particular de Loja
 
MARÍA, MADRE DE LA IGLESIA.pdf
MARÍA, MADRE DE LA IGLESIA.pdfMARÍA, MADRE DE LA IGLESIA.pdf
MARÍA, MADRE DE LA IGLESIA.pdf
AlexisMolina46
 
DOGMAS MARIANOS.pdf
DOGMAS MARIANOS.pdfDOGMAS MARIANOS.pdf
DOGMAS MARIANOS.pdf
Freddy Meza
 
Oración de la mañana del presbiterio de la diócesis de jujuy
Oración de la mañana del presbiterio de la diócesis de jujuyOración de la mañana del presbiterio de la diócesis de jujuy
Oración de la mañana del presbiterio de la diócesis de jujuy
Ariel Ramón Gerard Paredes García
 
Contacto noviembre
Contacto noviembreContacto noviembre
Contacto noviembre
Rsm San Martín
 
Celebracion marianas[1]
Celebracion marianas[1]Celebracion marianas[1]
Celebracion marianas[1]silviavianey
 
El padre en su partida al cielo
El padre en su partida al cieloEl padre en su partida al cielo
El padre en su partida al cielo
Rodrigo Aguilera
 
Boletin nº 368
Boletin nº 368Boletin nº 368
Boletin nº 368
Arzobispado Arequipa
 
La virgen maría
La virgen maríaLa virgen maría
La virgen maría
Hector Lopez Urueta
 
La Asunción de la Virgen María
La Asunción de la Virgen MaríaLa Asunción de la Virgen María
La Asunción de la Virgen MaríaGuilloVende.Com
 
Inmaculada ofs 2012
Inmaculada ofs 2012Inmaculada ofs 2012
Inmaculada ofs 2012framasg
 
Mes de María
Mes de MaríaMes de María
Mes de María
Arzobispado Arequipa
 
Subsidio noviembre 2020
Subsidio noviembre 2020Subsidio noviembre 2020
Subsidio noviembre 2020
Nombre Apellidos
 
Hora-Santa-mariana.docx
Hora-Santa-mariana.docxHora-Santa-mariana.docx
Hora-Santa-mariana.docx
ChivisCruz1
 
Tema 11 maria madre de dios y 12
Tema 11 maria madre de dios y 12Tema 11 maria madre de dios y 12
Tema 11 maria madre de dios y 12
Yolanda Padron
 
Enseñanzas del papa francisco 115 (viaje apostólico paraguay, homilía)
Enseñanzas del papa francisco 115 (viaje apostólico paraguay,  homilía)Enseñanzas del papa francisco 115 (viaje apostólico paraguay,  homilía)
Enseñanzas del papa francisco 115 (viaje apostólico paraguay, homilía)
monica eljuri
 

Similar a ADORACION JUEVES 10 DE MAYO 2022.docx (20)

Subsidio Mayo 2020
Subsidio Mayo 2020Subsidio Mayo 2020
Subsidio Mayo 2020
 
Homilia en la fiesta de santa maria de suyapa 2016
Homilia en la fiesta de santa maria de suyapa 2016Homilia en la fiesta de santa maria de suyapa 2016
Homilia en la fiesta de santa maria de suyapa 2016
 
Comunicación: María Corredentora
Comunicación: María CorredentoraComunicación: María Corredentora
Comunicación: María Corredentora
 
Mes de María
Mes de MaríaMes de María
Mes de María
 
MARÍA, MADRE DE LA IGLESIA.pdf
MARÍA, MADRE DE LA IGLESIA.pdfMARÍA, MADRE DE LA IGLESIA.pdf
MARÍA, MADRE DE LA IGLESIA.pdf
 
Credo6
Credo6Credo6
Credo6
 
DOGMAS MARIANOS.pdf
DOGMAS MARIANOS.pdfDOGMAS MARIANOS.pdf
DOGMAS MARIANOS.pdf
 
Oración de la mañana del presbiterio de la diócesis de jujuy
Oración de la mañana del presbiterio de la diócesis de jujuyOración de la mañana del presbiterio de la diócesis de jujuy
Oración de la mañana del presbiterio de la diócesis de jujuy
 
Contacto noviembre
Contacto noviembreContacto noviembre
Contacto noviembre
 
Celebracion marianas[1]
Celebracion marianas[1]Celebracion marianas[1]
Celebracion marianas[1]
 
El padre en su partida al cielo
El padre en su partida al cieloEl padre en su partida al cielo
El padre en su partida al cielo
 
Boletin nº 368
Boletin nº 368Boletin nº 368
Boletin nº 368
 
La virgen maría
La virgen maríaLa virgen maría
La virgen maría
 
La Asunción de la Virgen María
La Asunción de la Virgen MaríaLa Asunción de la Virgen María
La Asunción de la Virgen María
 
Inmaculada ofs 2012
Inmaculada ofs 2012Inmaculada ofs 2012
Inmaculada ofs 2012
 
Mes de María
Mes de MaríaMes de María
Mes de María
 
Subsidio noviembre 2020
Subsidio noviembre 2020Subsidio noviembre 2020
Subsidio noviembre 2020
 
Hora-Santa-mariana.docx
Hora-Santa-mariana.docxHora-Santa-mariana.docx
Hora-Santa-mariana.docx
 
Tema 11 maria madre de dios y 12
Tema 11 maria madre de dios y 12Tema 11 maria madre de dios y 12
Tema 11 maria madre de dios y 12
 
Enseñanzas del papa francisco 115 (viaje apostólico paraguay, homilía)
Enseñanzas del papa francisco 115 (viaje apostólico paraguay,  homilía)Enseñanzas del papa francisco 115 (viaje apostólico paraguay,  homilía)
Enseñanzas del papa francisco 115 (viaje apostólico paraguay, homilía)
 

Último

Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 

Último (10)

Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 

ADORACION JUEVES 10 DE MAYO 2022.docx

  • 1. Lector 1: ORACION INTRODUCTORIA: Buenas noches Señor Jesús, gracias por quedarte en el Sagrario por estar en este momento en el altar, por venir a visitarnos alcorazón, anuestra casa,permítenos seguir viviendo este mes de mayo Mariano, con el grande amor e intercesión de tu dulce Madre, que Ella acompañe nuestros rezos, ofrecemos estos momentos de oración y de canto por todas las mamas del mundo entero, en especial por las de nuestra comunidad parroquial, aquellas mamás que ya son mayores de edad, que son abuelas, por aquellas mamas solteras, por aquellas madres doctoras, enfermeras, por aquellas que están enfermas, por aquella que más necesitan del amor tuyo y del amor de nuestra Madre Santísima amen. Celebremos, invitando a nuestras fiestas a María, nuestra dulce madre del Cielo. SILENCIO: Del santo Evangelio según san Lucas En aquel tiempo, los pastores fueron a toda prisa hacia Belén y encontraron a María, a José y al niño, recostado en el pesebre. Después de verlo, contaron lo que se les había dicho de aquel niño y cuantos los oían, quedaban maravillados. María, por su parte, guardaba todas estas cosas y las meditaba en su corazón. Palabra del Señor. María era una mujer de profunda vida de oración, vivía siempre cerca de Dios.Era una mujer humilde, es decir, sencilla; era generosa, se olvidaba de sí misma para darse a los demás; tenía gran caridad, amaba y ayudaba a todos por igual; era servicial, atendía a José y a Jesús con amor; vivía con alegría; era paciente con su familia; sabía aceptar la voluntad de Dios en su vida. Estamos viviendo este mes de mayo y celebramos Señor a todas las mamas, por eso hoy ante la presencia tuya Jesús eucaristía queremos disponernos a meditar sobre la experiencia materna de la que somos testigos, nos invitas a traer a nuestra mente a todas aquellas mamás que así como María son ejemplo de docilidad de bondad, de belleza, de entrega, de pureza, de valentía, de amor, de confianza, de servicio tantas virtudes describimos señor Jesús en nuestra mamá aquí en la tierra que son un reflejo de tu madre santísima de nuestra madre, estamos alegres porque ellas están en casa con nosotros, alimentándonos, cuidándonos, corrigiéndonos, animándonos pero también somos conscientes y ponemos delante de ti aquellas mamás, que en esta vida pasaron haciendo bien para con todos, especialmente para con nosotros sus hijos, que ellas se unan a nuestra oración, señor Jesús ayúdanos a recordar a cada una de las mamás que han intervenido en nuestra vida, hermanas, tías, primas, abuelas, vecinas, hijas y servidoras tuyas de nuestra comunidad parroquial de donde tú las invitado a reconocer tu amor y a servir, por ellas seguimos ofreciendo este momento. CANTO
  • 2. LECTOR 2 ADRY: Meditemos y reflexionemos durante eta hora santa los cuatro dogmas de la Virgen María. Los católicos adoramos únicamente a Dios,pero peseal amor que le podemos profesar, nos podemos sentir intimidados por Él e incluso pensar que es alguien distante a nosotros, imposible de alcanzar. Por ello es que, después de laSantísimaTrinidad, la Virgen María es fundamental en nuestra vida de fe y en la historia del Cristianismo. Además de su ejemplo de vida y de las muchas enseñanzas que podemos desprender de su testimonio; su rol, los atributos que Dios le concede y su constante intervención en medio de la historia, la convierten, no solo en un personaje histórico digno de ser estudiado, sino que en algo mucho más grande. El problema es que, al no ser una diosa sino una criatura, como todos nosotros, muchos se han confundido y han puesto en duda quién es realmente María. Por eso, laIglesiaalo largo de los siglos, ha ido desarrollando una rama de la teología que ha denominado “Mariología”. De ellos, hoy en día la Iglesia afirma que existen Dogmas Marianos, es decir verdades de la fe que son irrefutables y que forman parte de lo que creemos y de cómo debemos vivir y celebrar nuestra fe, en particular, lo relacionado a la veneración Mariana. Estos son muy importantes en nuestra experiencia espiritual, de hecho se celebran con especial dedicación en el calendario litúrgico y en muchos países esos días son feriados. Durante la historia de la Iglesia se han discernido y decretado cuatro Dogmas Marianos: 1ER. DOGMA MARIANO La Inmaculada Concepción de María Laconcepción es elmomento en elcual Dios crea el alma y lainfunde en lamateria orgánica procedente de los padres. La concepción es el momento en que comienza la vida humana. Cuando hablamos del dogma de la Inmaculada Concepción no nos referimos alaconcepción de Jesús quién obviamente, también fue concebido sin pecado. El dogma declara que María "La bienaventurada Virgen María fue preservada inmune de toda mancha del pecado original en el primer instante de su concepción por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente a los méritos de Jesucristo Salvador del género humano" (Papa Pío IX). Jesucristo, el Salvador prometido (Gen 2,15; Is 11,2), por necesidad tendría que venir a nosotros mediante un acto purísimo, libre de todo defecto o pecado (Fil 2,6-7), para que esto fuera así tendría que nacer en una mujer totalmente pura desde el punto de vista sobrenatural y moral. Digamos entonces que Dios, como muestra de su honor y poder nos trajo a la Virgen María engendrada y nacida totalmente libre de defecto, que significa libre del menor vestigio del pecado original, que es lo único que podría mancharla. Esto fue posible por los Méritos de Jesucristo. CANTO:
  • 3. LECTOR LULU: Este es un gran día en el que contemplamos un misterio, el de una mujer frágil, pequeña y pobre, que eres tú, que es toda mujer a la que se le ha dado el participar como protagonista en la obra de la creación de un nuevo ser, imagen y reflejo del mismo Dios. ¿Quién te ha constituido madre? ¿De qué privilegio gozas que has sido hecha singularísima cooperadora de la vida humana? ¿Qué dignísimanobleza oculta tu cuerpo y tu alma, que toda tu persona se ha transformado en un abrazo cálido a la vida desde el primer instante de su aparición? ¿Qué habrá visto Dios en ti, para que te haya dado esa gracia de ser mamá? Algo muy encantador deberás haber tenido para que Dios te haya concedido semejante privilegio. Algo muy noble y puro debe esconderse en las entrañas de tu ser, para que el Señor haya tenido el “atrevimiento” de confiarte esta misión de cocrear con Él. 2º. DOGMA MARINO La Virginidad Perpetua de María LaPerpetua Virginidadde María es eldogma mariano más antiguo de laIglesiaIglesia,según el cual María fue virgen antes, durante y después del parto y no tuvo otros hijos. Afirma la "real y perpetua virginidad incluso en el acto de dar a luz el Hijo de Dios hecho hombre". El en concilio de Constantinopla (año 553) le otorgó a María el título de "virgen perpetua" (aeiparthenos). Santo Tomás de Aquino también enseñó esta doctrina (Summa theologiae III.28.2) que María dio el nacimiento milagroso sin abertura del útero, y sin perjuicio para el himen. Esta doctrina ya era un dogma desde el cristianismo primitivo, habiendo sido declarada por notables escritores como San Justino Mártir y Orígenes. El Papa Pablo IV lo reconfirmó en el Cum Quorundam el 7 de agosto de 1555, en el Concilio de Trento. "La escritura menciona a unos hermanos y hermanas de Jesús. La Iglesia siempre ha entendido estos pasajes como no referidos a hijos de la virgen María, en efecto, Santiago y José, "hermanos de Jesús" (Mt 13, 55) son los hijos de una María discípula de Jesús que se designa de manera significativa como "La otra María" (MT 28, 1). Se trata de parientes próximos a Jesús según una expresión conocida del Antiguo testamento" (Catecismo de la Iglesia Católica 500). Esta noche te ofrecemos este misterio Virgen Santa, como un homenaje y una acción de gracias para quien es Nuestra Madre. Por la señal de la Santa Cruz … Padre nuestro…. 10 ave María… En el nombre del padre… CONTO O ORACION
  • 4. Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador; porque ha mirado la humillación de su esclava. Desde ahora me felicitarán todas las generaciones, porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí: su nombre es santo, y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación. Él hace proezas con su brazo: dispersa a los soberbios de corazón, derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes, a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacíos. Auxilia a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia –como lo había prometido a nuestros padres– en favor de Abrahán y su descendencia por siempre. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. CANTO:
  • 5. LECTOR ISABEL: No sédónde está elinicio de este misterio incomprensible! Pensaré talvez que, porque eres tan tierna y delicada, Dios te concedió el ser madre; que porque tu corazón rebosa pureza y amor, por eso puedes serrevestida de ese título glorioso; que porque eres todo paciencia, dulzura y perdón, has sido escogida para anidar a un nuevo ser en tus entrañas; que porque no se halló una capacidad de abnegación y sufrimiento como la tuya en ninguna parte, por eso te asoció el Dios Creador a su obra, porque eso eres, socia de Dios en la creación de tu hijo. En efecto, de qué otra manera se explica este misterio. Porque eres virtuosa, noble, prudente, fiel, detallista, porque sabes donarte sin límites, sin medida, sin esperar nada a cambio, con generoso silencio, con purísimo amor, por eso dijo Dios: ¡ésta es la que yo estaba necesitando!, ¡ésta es la escogida!, ¡sólo ésta puede ser madre! ¿O acaso será de otra manera? ¿O no es verdad que todo hijo tiene derecho a ser recibido en este mundo en un recinto sagrado lleno de ilimitado amor y ese recinto eres tú? ¿No es cierto, que aquél que Dios quiso que existiera necesita el alimento de un corazón así de grande y de maravilloso, y no menos? El Amor con A mayúscula, no se equivoca. Él sabe a quién escoge para llevar adelante su plan. Su gracia para tarea tan inmensa está garantizada. A ti te corresponde meditar como María Santísima, dentro de tu corazón, las cosas grandes que Él ha hecho en ti cuando te hizo madre y corresponder con la donación plena y perfecta. 3ER DOGMA MRIANO La Asunción de la Virgen María "Finalmente, la Virgen Inmaculada, preservada inmune de toda mancha de pecado original, terminado el curso de su vida en la tierra, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria del cielo y enaltecida por Dios como Reina del Universo, para ser confirmada más plenamente a su Hijo" (Catecismo de la Iglesia Católica 966). Este dogma fue proclamado por el Papa Pío XII el 01 de noviembre de 1950 por medio de la Constitución Munificentissimus Deus decretando como solemnidad eldía 15 de Agosto para su celebración en el calendario litúrgico. En muchos países este día es feriado y para todos nosotros es fiesta de precepto, es decir, asistir a la Eucaristía este día es una obligación. ¿Por qué decimos "asunción" de María y no "ascensión" como cuando hablamos de Jesús? ElMisterio de laAsunción consiste,dentro de otras cosas,enque laVirgen María es elevada, ascendida, por ángeles, no por sus propios medios. Es decir, es Dios quien desea preservarla alfinal de sus días;por esohistóricamente sela ha retratado rodeada de ángeles que la la levantan entre nubes. Jesús en cambio, sube a los cielos por sus propios medios, pues es Dios.
  • 6. Esta noche Padre Celestial: Te damos gracias por nuestras madres, a las que Tú les has confiado el cuidado precioso de la vida humana desde su inicio. Tú has dado a la mujer la capacidad de participar contigo en la creación de nueva vida. Haz que cada mujer puede llegar a comprender el pleno significado de esta bendición. Mira a cada madre que está esperando un hijo, fortalece su fe en Tu paternal cuidado y amor para con ella y para su hijo en camino. Dale valentía en tiempos de miedo o dolor, comprensión en los momentos de incertidumbre y duda, y esperanza en tiempos de problemas. Concédele alegría en el nacimiento de su hijo. Bendice a las madres a quienes les has dado el gran privilegio y la responsabilidad de ser formadoras de un niño o una niña. Haz que todas ellas puedan fomentar la fe de sus hijos, siguiendo el ejemplo de María, la Madre de Tu Hijo. Ayuda a todas las “madres espirituales”, quienes están al cuidado de los hijos de otros y asumen su tarea con amor maternal, que puedan descubrir que engendrar vida es mucho más que dar a luz. Te pedimos que envíes el Espíritu Santo Consolador a las madres que han perdido hijos, que están enfermos o separados de sus familias, que se encuentran en peligro o problemas de cualquier tipo. Muéstrales Tu misericordia y dales fortaleza y serenidad. Colma de tu paz a las madres que ya no están con nosotros, que disfruten en Tu presencia del fruto de sus esfuerzos en la tierra. María, Madre del Cielo, intercede por todas las madres, sé su guía y consuelo. Alcánzales de Dios la Gracia para esta vida y la alegría eterna en la Gloria. Amén CANTO:
  • 7. LECTOR PATY 4to. DOGMA MARIANO: La Maternidad Divina de María La Maternidad Divina es el fundamento del culto Mariano. Jesús es hombre y Dios al mismo tiempo, no es dos personas en una, sino que una persona que integra estas dos naturalezas. María entonces, es madre de Jesús en suintegridad, siendo asíMadre de Dios.Cerca de 200 obispos se reunieron en el año 473 a discutir el tema y llegaron a la conclusión de que “La Virgen María sí es Madre de Dios porque su Hijo, Cristo, es Dios”. El Papa Clementino, en el concilio de Éfeso lo expresó así: "Si alguno no confesare que el Emmanuel (Cristo) es verdaderamente Dios, y que por tanto, la Santísima Virgen es Madre de Dios, porque parió según la carne al Verbo de Dios hecho carne, sea anatema". La Fiesta de “María, Madre de Dios” (Theotokos) es la más antigua que se conoce en Occidente. En las Catacumbas o antiquísimos subterráneos de Roma, donde se reunían los primeros cristianos para celebrar la Santa Misa,seencuentran pinturas con estainscripción. Esta fiesta tiene la máxima categoría litúrgica, pues es una Solemnidad, por lo tanto no solo es importante participar de la Eucaristía ese día, sino que para los católicos es una obligación. LECTOR RAUL: Todas las gracias que Jesús nos da, pasan por las manos de María, y es ella quien intercede ante su Hijo por nuestras dificultades. María nos cuida siempre y nos ayuda en todo lo que necesitemos. Ella nos ayuda a vencer la tentación y conservar el estado de gracia y la amistad con Dios para poder llegar al Cielo. María es la Madre de la Iglesia. Virgen María, madre de Dios y madre nuestra, intercede ante tu hijo, esta noche presentamos nuestra peticiones y respondamos todos; Con María oremos al Señor. 1.- Por todas las madres y por quienes ejercen el rol de madre, en especial en estos tiempos de pandemia para que seanportadoras de ánimo, de fuerza y alegría;testimonio de suamor incondicional para todos aquellos que estén bajo su cuidado. Concédeles la gracia de perseverar en su misión. Con María, oremos al Señor. 2. Por las mujeres que esperan la llegada de un hijo: las que están acompañadas, las que están solas, las que viven alguna dificultad, o abandono. Para que experimenten la cercanía de Tu Amor, el gozo de tu presencia y el apoyo de quienes la rodean. Con María, oremos al Señor.
  • 8. 3. Por las madres que sufren por diversos motivos, enfermedades, especialmente quienes están sufriendo depresión, violencia intrafamiliar, estar privadas de libertad o bien pasando carencias. Derrama en ellas tu Espíritu de fortaleza para que puedan enfrentar las dificultades y que encuentren la ayuda que requieren y el gozo de Tu Amor. Con María, oremos al Señor. 4.- Por las madres de nuestra comunidad parroquial, que ya gozan de la vida eterna. Con María, oremos al Señor. Que María Santísima, la Madre del Amor Hermoso, la Madre purísima, te acompañe siempre en esta santa misión de ser madre y te alcance del fruto de sus entrañas, de su Hijo amadísimo Jesús, la gracia de seguir siendo, hasta el día de tu muerte portadora de amor y de vida. Señor en esta noche de intimidad contigo nos despedimos y te damos gracias a ti y a tu madre Santísima por habernos acompañado. Bendita sea tu pureza y eternamente lo sea, pues todo un Dios se recrea en tan graciosa belleza. A ti, celestial Princesa, Virgen sagrada, María, te ofrezco en este día alma, vida y corazón; mírame con compasión; no me dejes, Madre mía. CANTO FINAL