SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutorial de herramientas de Google 
Elizabeth Fons y Maximiliano Geier 
1. Introducci´on 
En este tutorial les vamos a contar c´omo utilizar algunas de las herramientas de trabajo colabora-tivo 
que ofrece gratuitamente Google. 
Vamos a empezar por contarles c´omo crear una cuenta de Google, y luego c´omo utilizar los 
principales aspectos de Google Drive. 
Google Drive es muy ´ util a la hora de compartir archivos y documentos entre profesores y alum-nos, 
y a su vez, un aspecto fundamental es que puede ser utilizado desde cualquier computadora, 
sin necesidad de instalar ning ´un programa adicional. Adem´as, al ser un editor colaborativo, per-mite 
que los alumnos escriban en simult´aneo en un mismo documento. ¡Esto es muy ´ util a la hora 
de hacer trabajos en grupo! 
2. Crear una cuenta de Google 
Vamos a ver el paso a paso para crear una cuenta de Google, que adem´as de permitirnos acceder 
a Google Drive, nos brinda acceso a todos los servicios gratuitos de Google, incluida una cuenta 
de correo electr ´onico. 
En primer lugar, tenemos que ir a la p´agina http://www.gmail.com/ y hacer click en el bot´on 
que dice CREAR UNA CUENTA 
1
Luego nos va a pedir que llenemos nuestros datos personales. Ac´a tenemos que completar nuestro 
nombre, poner un nombre de usuario para el correo electr ´onico, nuestra edad (¡no vale mentir!), 
etc. A la hora de poner la clave, recuerden no usar informaci´on personal (como el nombre de 
nuestra mascota) o cosas f´acilmente averiguables por los alumnos. Es conveniente que la clave 
sea una combinaci´on de n´umeros y letras (¡y no hay que olvid´arsela!). 
Una vez creada la cuenta tenemos la opci´on de agregar una foto de perfil. Si no queremos hacer 
esto, podemos ir directamente al paso siguiente.
¡Bienvenido! Ya creamos la cuenta. Hacemos click en Ir a Gmail para empezar a utilizar nuestra 
cuenta. 
Esta es la pantalla principal del correo electr ´onico. En el margen superior tenemos accesos directos 
a todos los servicios que ofrece Google. Si hacemos click en Drive , podemos acceder a Google 
Drive, el servicio que describiremos en la pr´oxima parte. 
3. C´omo utilizar Google Drive 
En esta parte del tutorial les vamos a contar para qu´e sirve Google Drive y c´omo utilizarlo. 
Google Drive es un disco virtual que permite almacenar archivos en Internet. Adem´as podemos 
visualizar archivos tales como documentos de texto, planillas de c´alculo o presentaciones que 
vengan adjuntos en un correo sin necesidad de tener instalados programas adicionales. Esto es 
muy ´ util para revisar archivos adjuntos e imprimirlos. Pero la mayor utilidad de Google Drive 
consiste en que adem´as, podemos editar estos documentos y guardar los cambios de forma de 
poder accederlos desde cualquier computadora. 
Para comenzar, vamos a hablar un poco de c´omo agregar archivos a Google Drive. Una manera 
de hacerlo es abriendo un documento que venga adjunto en un mail.
Si hacemos click en Ver , podemos visualizar el documento o imprimirlo. 
Una vez que nos encontramos en la pantalla de visualizaci´on, tenemos la opci´on de a˜ nadir el 
archivo a Google Drive, para poder accederlo desde cualquier computadora. Para esto, hacemos 
click en A˜ nadir a Drive . 
Tambi´en, desde la p´agina de Google Drive (http://drive.google.com/), podemos a˜ nadir un 
archivo que se encuentre en nuestra computadora. Para esto hacemos click en " que nos permite 
a˜ nadir archivos o carpetas. Cuando hagamos click en Archivo va a aparecer un cuadro de 
di´alogo que nos permitir´a buscar y seleccionar el archivo en nuestra computadora.
Una vez seleccionado el archivo podemos acceder a una vista previa. Adem´as tenemos la opci´on 
de abrirlo, haciendo click en Abrir . 
Finalmente, si queremos editar el archivo, tenemos que acceder al men´u Archivo, y elegir la 
opci´on Abrir con , que nos abrir´a un submen´u donde podemos elegir con qu´e aplicaci ´on de 
Google queremos hacerlo. En este caso tenemos una sola opci´on, pero dependiendo de qu´e archivo 
sea podr´ıamos tener m´as. Lo m´as sencillo es elegir siempre la primera opci´on, que en este caso es 
Hojas de c´alculo de Google .
El editor de planillas de c´alculo es muy completo, nos permite hacer todas las cosas que encon-tramos 
en programas equivalentes. Por ejemplo, podemos armar un gr´afico con los datos de la 
planilla. 
A continuaci´on les vamos a mostrar uno de los aspectos m´as ´ utiles de Google Drive: compartir 
archivos. 
En la esquina superior hacemos click en el bot´on compartir . 
Nos aparecer´a el siguiente cuadro de di´alogo. En forma predeterminada, podemos compartir el 
archivo enviando el link que aparece seleccionado. Para esto, podemos usar una de los ´ıconos 
que aparecen abajo (Gmail, Google+, Facebook, Twitter) o copiar el link y pegarlo en un mail. 
Otra alternativa es escribir la direcci ´on de correo de la persona a la que queremos compartirle el 
archivo en el recuadro que dice A˜ nadir a personas . A esta persona le llegar´a un mail con un 
link para acceder al documento.
Adem´as de enviar el link, podemos elegir qu´e privilegios darle a la persona a la que le compartimos 
el archivo. Estos pueden ser: Puede editar, Puede comentar o Puede ver . 
Ahora llegamos a una de las herramientas m´as interesantes y novedosas que nos ofrece Google 
Drive: la edici ´on colaborativa. 
¿Qu´e es la edici ´on colaborativa? 
La edici ´on colaborativa permite que varias personas puedan modi-ficar 
documentos en simult´aneo desde la comodidad del hogar. Esto 
quiere decir, que si el documento est´a compartido, vamos a poder 
escribir y ver al mismo tiempo qu´e escribe la otra persona. 
En la imagen que sigue, podemos ver c´omo aparece lo que escribe otro editor identificado con un 
color y su nombre.
Otra caracter´ıstica muy ´ util de la edici ´on colaborativa es que se pueden escribir comentarios al 
texto, para que la otra persona los revise. 
En la figura de la derecha se puede ver que el bot´on 
Comentar se encuentra ubicado al lado del bot´on 
Compartir . Haciendo click en ´el se abre un di´alogo 
donde podemos incluir comentarios sobre el docu-mento 
en general. 
Adem´as, en el men´u Insertar , vamos a la opci´on 
Comentario , y podemos agregar comentarios en por-ciones 
del texto, que quedan remarcadas para la pos-terior 
revisi ´on del resto de los colaboradores. 
Otro aspecto muy ´ util de Google Drive es que no s ´olo pueden editarse documentos preexistentes 
sino que, adem´as, se pueden crear documentos nuevos. Por ejemplo, en la imagen que sigue, 
vamos a crear una presentaci´on nueva, como las que pueden crearse con Powerpoint. 
En la siguiente imagen vemos que tenemos la posibilidad de elegir entre distintos fondos pa-ra 
nuestras diapositivas. El editor de presentaciones de Google Drive tiene las caracter´ısticas 
principales que podemos encontrar en programas similares. Podemos cambiar el fondo, elegir el 
esquema de la diapositiva, cambiar el tama˜no y color de la letra, agregar im´agenes, transiciones 
entre diapositivas, etc.
Ac´a vemos c´omo queda una diapositiva terminada (¡qu´e rica una margarita!). Podemos hacer 
cuantas unas cuantas diapositivas y tendremos lista una presentaci´on. A la izquierda vemos la 
vista previa de las diapositivas que forman parte de la presentaci´on (en este caso, tenemos una 
sola). 
Por ´ ultimo, una vez que tenemos las diapositivas terminadas, tenemos la opci´on de ver la pre-sentaci 
´on en el modo de pantalla completa. Podemos ir pasando las diapositivas con la flecha 
o tenemos un cuadro en el borde inferior que nos permite volver atr´as, cerrar la presentaci ´on y 
dem´as. 
Llegamos al fin de nuestro tutorial. Las cosas que mostramos aqu´ı son s ´olo una partemuypeque˜na 
de todas las opciones que nos brinda Google Drive. Es una herramienta muy ´ util y universal, s ´olo 
dependemos de tener una computadora con un navegador (Chrome, Firefox, Internet Explorer, 
etc). No dejen de probarlo y explorar sus posibilidades.

Más contenido relacionado

Destacado

KARAOKE
KARAOKEKARAOKE
Navegadores de internet
Navegadores de internetNavegadores de internet
Navegadores de internet
Carlospolanco123
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
macedi61
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
AnalyReyesL
 
Cca.ecosistemas INICIAL III
Cca.ecosistemas INICIAL III Cca.ecosistemas INICIAL III
Cca.ecosistemas INICIAL III
Pablo Pinedo
 
Oscar cediel 902 El correo electronico
Oscar cediel 902 El correo electronicoOscar cediel 902 El correo electronico
Oscar cediel 902 El correo electronico
Oscar Solo Millos
 
SALUD Y ENFERMEDAD
SALUD Y ENFERMEDADSALUD Y ENFERMEDAD
SALUD Y ENFERMEDAD
Yoseli95
 
Universidad autónoma de méxico
Universidad autónoma de méxicoUniversidad autónoma de méxico
Universidad autónoma de méxico
Edgar Hernandez
 
Portada
PortadaPortada
Portada
Eliizetth
 
Actividad8
Actividad8Actividad8
Actividad8
Eliizetth
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Eliizetth
 
31 tratamiento giardiasis
31 tratamiento giardiasis31 tratamiento giardiasis
31 tratamiento giardiasis
UNEFAlibros
 
HIGIENE
HIGIENEHIGIENE
HIGIENE
Fanny GV
 
Clipping de medios andaluciaexcelente
Clipping de medios andaluciaexcelenteClipping de medios andaluciaexcelente
Clipping de medios andaluciaexcelente
Andalucia Excelente
 
Catalogo mahe2014 bombero
Catalogo mahe2014 bomberoCatalogo mahe2014 bombero
Catalogo mahe2014 bombero
VICTOR SEGURA PEREZ
 
Trabajo realizado al licenciado Daniel Umbert
Trabajo realizado al licenciado Daniel UmbertTrabajo realizado al licenciado Daniel Umbert
Trabajo realizado al licenciado Daniel Umbert
gero_lafuente
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
Romy Luna
 
Fundacion ayuda al planeta
Fundacion ayuda al planetaFundacion ayuda al planeta
Fundacion ayuda al planeta
13ds
 
PRESENTACION EVIDENCIAS RUBI VERONICA ISC J3 A
PRESENTACION EVIDENCIAS RUBI VERONICA ISC J3 APRESENTACION EVIDENCIAS RUBI VERONICA ISC J3 A
PRESENTACION EVIDENCIAS RUBI VERONICA ISC J3 A
Chisurin
 
Silavo educativo
Silavo educativoSilavo educativo
Silavo educativo
J Elias Pintag Yuquilema
 

Destacado (20)

KARAOKE
KARAOKEKARAOKE
KARAOKE
 
Navegadores de internet
Navegadores de internetNavegadores de internet
Navegadores de internet
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Cca.ecosistemas INICIAL III
Cca.ecosistemas INICIAL III Cca.ecosistemas INICIAL III
Cca.ecosistemas INICIAL III
 
Oscar cediel 902 El correo electronico
Oscar cediel 902 El correo electronicoOscar cediel 902 El correo electronico
Oscar cediel 902 El correo electronico
 
SALUD Y ENFERMEDAD
SALUD Y ENFERMEDADSALUD Y ENFERMEDAD
SALUD Y ENFERMEDAD
 
Universidad autónoma de méxico
Universidad autónoma de méxicoUniversidad autónoma de méxico
Universidad autónoma de méxico
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Actividad8
Actividad8Actividad8
Actividad8
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
31 tratamiento giardiasis
31 tratamiento giardiasis31 tratamiento giardiasis
31 tratamiento giardiasis
 
HIGIENE
HIGIENEHIGIENE
HIGIENE
 
Clipping de medios andaluciaexcelente
Clipping de medios andaluciaexcelenteClipping de medios andaluciaexcelente
Clipping de medios andaluciaexcelente
 
Catalogo mahe2014 bombero
Catalogo mahe2014 bomberoCatalogo mahe2014 bombero
Catalogo mahe2014 bombero
 
Trabajo realizado al licenciado Daniel Umbert
Trabajo realizado al licenciado Daniel UmbertTrabajo realizado al licenciado Daniel Umbert
Trabajo realizado al licenciado Daniel Umbert
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
 
Fundacion ayuda al planeta
Fundacion ayuda al planetaFundacion ayuda al planeta
Fundacion ayuda al planeta
 
PRESENTACION EVIDENCIAS RUBI VERONICA ISC J3 A
PRESENTACION EVIDENCIAS RUBI VERONICA ISC J3 APRESENTACION EVIDENCIAS RUBI VERONICA ISC J3 A
PRESENTACION EVIDENCIAS RUBI VERONICA ISC J3 A
 
Silavo educativo
Silavo educativoSilavo educativo
Silavo educativo
 

Similar a Educacion tutorial fons_geier

4e google-drive
4e  google-drive4e  google-drive
4e google-drive
cecilia232
 
GOOGLE-DRIVE
GOOGLE-DRIVEGOOGLE-DRIVE
GOOGLE-DRIVE
Naizeth15
 
HERRAMIENTAS DE GOOGLE DRIVE
HERRAMIENTAS DE GOOGLE DRIVEHERRAMIENTAS DE GOOGLE DRIVE
HERRAMIENTAS DE GOOGLE DRIVE
Jazmin Ramirez
 
4e google-drive
4e  google-drive4e  google-drive
4e google-drive
CandelaGoito
 
Google Drive
Google DriveGoogle Drive
Google Drive
feltanmaria
 
Google-drive
Google-driveGoogle-drive
Google-drive
Shaiira1289
 
Google-Drive
 Google-Drive Google-Drive
Google-Drive
ANG31A
 
Google-drive
Google-driveGoogle-drive
Google-drive
CandelaGoito
 
Tutorial Google Drive
Tutorial Google DriveTutorial Google Drive
Tutorial Google Drive
Damaris9pineiro
 
4e google-drive
4e  google-drive4e  google-drive
4e google-drive
F3L9O8R4R
 
Google-Drive
Google-DriveGoogle-Drive
Google-Drive
DaniielaJara
 
Google-Drive
Google-DriveGoogle-Drive
Google-Drive
DaniielaJara
 
Educacion tutorial
Educacion tutorial Educacion tutorial
Educacion tutorial
Nat Do
 
4e google-drive
4e  google-drive4e  google-drive
4e google-drive
HeadHunterR7
 
Google-drive
Google-driveGoogle-drive
Google-drive
omarka
 
Google Drive
Google DriveGoogle Drive
Google Drive
Alexis_Gross
 
Google Drive
Google DriveGoogle Drive
Google Drive
Enzo_Mahiquez
 
Google Drive.pptx
Google Drive.pptxGoogle Drive.pptx
Google Drive.pptx
SantaTeresadeAvila
 
Tp 3
Tp 3Tp 3
Julietaaa
JulietaaaJulietaaa
Julietaaa
Luvechetti
 

Similar a Educacion tutorial fons_geier (20)

4e google-drive
4e  google-drive4e  google-drive
4e google-drive
 
GOOGLE-DRIVE
GOOGLE-DRIVEGOOGLE-DRIVE
GOOGLE-DRIVE
 
HERRAMIENTAS DE GOOGLE DRIVE
HERRAMIENTAS DE GOOGLE DRIVEHERRAMIENTAS DE GOOGLE DRIVE
HERRAMIENTAS DE GOOGLE DRIVE
 
4e google-drive
4e  google-drive4e  google-drive
4e google-drive
 
Google Drive
Google DriveGoogle Drive
Google Drive
 
Google-drive
Google-driveGoogle-drive
Google-drive
 
Google-Drive
 Google-Drive Google-Drive
Google-Drive
 
Google-drive
Google-driveGoogle-drive
Google-drive
 
Tutorial Google Drive
Tutorial Google DriveTutorial Google Drive
Tutorial Google Drive
 
4e google-drive
4e  google-drive4e  google-drive
4e google-drive
 
Google-Drive
Google-DriveGoogle-Drive
Google-Drive
 
Google-Drive
Google-DriveGoogle-Drive
Google-Drive
 
Educacion tutorial
Educacion tutorial Educacion tutorial
Educacion tutorial
 
4e google-drive
4e  google-drive4e  google-drive
4e google-drive
 
Google-drive
Google-driveGoogle-drive
Google-drive
 
Google Drive
Google DriveGoogle Drive
Google Drive
 
Google Drive
Google DriveGoogle Drive
Google Drive
 
Google Drive.pptx
Google Drive.pptxGoogle Drive.pptx
Google Drive.pptx
 
Tp 3
Tp 3Tp 3
Tp 3
 
Julietaaa
JulietaaaJulietaaa
Julietaaa
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Educacion tutorial fons_geier

  • 1. Tutorial de herramientas de Google Elizabeth Fons y Maximiliano Geier 1. Introducci´on En este tutorial les vamos a contar c´omo utilizar algunas de las herramientas de trabajo colabora-tivo que ofrece gratuitamente Google. Vamos a empezar por contarles c´omo crear una cuenta de Google, y luego c´omo utilizar los principales aspectos de Google Drive. Google Drive es muy ´ util a la hora de compartir archivos y documentos entre profesores y alum-nos, y a su vez, un aspecto fundamental es que puede ser utilizado desde cualquier computadora, sin necesidad de instalar ning ´un programa adicional. Adem´as, al ser un editor colaborativo, per-mite que los alumnos escriban en simult´aneo en un mismo documento. ¡Esto es muy ´ util a la hora de hacer trabajos en grupo! 2. Crear una cuenta de Google Vamos a ver el paso a paso para crear una cuenta de Google, que adem´as de permitirnos acceder a Google Drive, nos brinda acceso a todos los servicios gratuitos de Google, incluida una cuenta de correo electr ´onico. En primer lugar, tenemos que ir a la p´agina http://www.gmail.com/ y hacer click en el bot´on que dice CREAR UNA CUENTA 1
  • 2. Luego nos va a pedir que llenemos nuestros datos personales. Ac´a tenemos que completar nuestro nombre, poner un nombre de usuario para el correo electr ´onico, nuestra edad (¡no vale mentir!), etc. A la hora de poner la clave, recuerden no usar informaci´on personal (como el nombre de nuestra mascota) o cosas f´acilmente averiguables por los alumnos. Es conveniente que la clave sea una combinaci´on de n´umeros y letras (¡y no hay que olvid´arsela!). Una vez creada la cuenta tenemos la opci´on de agregar una foto de perfil. Si no queremos hacer esto, podemos ir directamente al paso siguiente.
  • 3. ¡Bienvenido! Ya creamos la cuenta. Hacemos click en Ir a Gmail para empezar a utilizar nuestra cuenta. Esta es la pantalla principal del correo electr ´onico. En el margen superior tenemos accesos directos a todos los servicios que ofrece Google. Si hacemos click en Drive , podemos acceder a Google Drive, el servicio que describiremos en la pr´oxima parte. 3. C´omo utilizar Google Drive En esta parte del tutorial les vamos a contar para qu´e sirve Google Drive y c´omo utilizarlo. Google Drive es un disco virtual que permite almacenar archivos en Internet. Adem´as podemos visualizar archivos tales como documentos de texto, planillas de c´alculo o presentaciones que vengan adjuntos en un correo sin necesidad de tener instalados programas adicionales. Esto es muy ´ util para revisar archivos adjuntos e imprimirlos. Pero la mayor utilidad de Google Drive consiste en que adem´as, podemos editar estos documentos y guardar los cambios de forma de poder accederlos desde cualquier computadora. Para comenzar, vamos a hablar un poco de c´omo agregar archivos a Google Drive. Una manera de hacerlo es abriendo un documento que venga adjunto en un mail.
  • 4. Si hacemos click en Ver , podemos visualizar el documento o imprimirlo. Una vez que nos encontramos en la pantalla de visualizaci´on, tenemos la opci´on de a˜ nadir el archivo a Google Drive, para poder accederlo desde cualquier computadora. Para esto, hacemos click en A˜ nadir a Drive . Tambi´en, desde la p´agina de Google Drive (http://drive.google.com/), podemos a˜ nadir un archivo que se encuentre en nuestra computadora. Para esto hacemos click en " que nos permite a˜ nadir archivos o carpetas. Cuando hagamos click en Archivo va a aparecer un cuadro de di´alogo que nos permitir´a buscar y seleccionar el archivo en nuestra computadora.
  • 5. Una vez seleccionado el archivo podemos acceder a una vista previa. Adem´as tenemos la opci´on de abrirlo, haciendo click en Abrir . Finalmente, si queremos editar el archivo, tenemos que acceder al men´u Archivo, y elegir la opci´on Abrir con , que nos abrir´a un submen´u donde podemos elegir con qu´e aplicaci ´on de Google queremos hacerlo. En este caso tenemos una sola opci´on, pero dependiendo de qu´e archivo sea podr´ıamos tener m´as. Lo m´as sencillo es elegir siempre la primera opci´on, que en este caso es Hojas de c´alculo de Google .
  • 6. El editor de planillas de c´alculo es muy completo, nos permite hacer todas las cosas que encon-tramos en programas equivalentes. Por ejemplo, podemos armar un gr´afico con los datos de la planilla. A continuaci´on les vamos a mostrar uno de los aspectos m´as ´ utiles de Google Drive: compartir archivos. En la esquina superior hacemos click en el bot´on compartir . Nos aparecer´a el siguiente cuadro de di´alogo. En forma predeterminada, podemos compartir el archivo enviando el link que aparece seleccionado. Para esto, podemos usar una de los ´ıconos que aparecen abajo (Gmail, Google+, Facebook, Twitter) o copiar el link y pegarlo en un mail. Otra alternativa es escribir la direcci ´on de correo de la persona a la que queremos compartirle el archivo en el recuadro que dice A˜ nadir a personas . A esta persona le llegar´a un mail con un link para acceder al documento.
  • 7. Adem´as de enviar el link, podemos elegir qu´e privilegios darle a la persona a la que le compartimos el archivo. Estos pueden ser: Puede editar, Puede comentar o Puede ver . Ahora llegamos a una de las herramientas m´as interesantes y novedosas que nos ofrece Google Drive: la edici ´on colaborativa. ¿Qu´e es la edici ´on colaborativa? La edici ´on colaborativa permite que varias personas puedan modi-ficar documentos en simult´aneo desde la comodidad del hogar. Esto quiere decir, que si el documento est´a compartido, vamos a poder escribir y ver al mismo tiempo qu´e escribe la otra persona. En la imagen que sigue, podemos ver c´omo aparece lo que escribe otro editor identificado con un color y su nombre.
  • 8. Otra caracter´ıstica muy ´ util de la edici ´on colaborativa es que se pueden escribir comentarios al texto, para que la otra persona los revise. En la figura de la derecha se puede ver que el bot´on Comentar se encuentra ubicado al lado del bot´on Compartir . Haciendo click en ´el se abre un di´alogo donde podemos incluir comentarios sobre el docu-mento en general. Adem´as, en el men´u Insertar , vamos a la opci´on Comentario , y podemos agregar comentarios en por-ciones del texto, que quedan remarcadas para la pos-terior revisi ´on del resto de los colaboradores. Otro aspecto muy ´ util de Google Drive es que no s ´olo pueden editarse documentos preexistentes sino que, adem´as, se pueden crear documentos nuevos. Por ejemplo, en la imagen que sigue, vamos a crear una presentaci´on nueva, como las que pueden crearse con Powerpoint. En la siguiente imagen vemos que tenemos la posibilidad de elegir entre distintos fondos pa-ra nuestras diapositivas. El editor de presentaciones de Google Drive tiene las caracter´ısticas principales que podemos encontrar en programas similares. Podemos cambiar el fondo, elegir el esquema de la diapositiva, cambiar el tama˜no y color de la letra, agregar im´agenes, transiciones entre diapositivas, etc.
  • 9. Ac´a vemos c´omo queda una diapositiva terminada (¡qu´e rica una margarita!). Podemos hacer cuantas unas cuantas diapositivas y tendremos lista una presentaci´on. A la izquierda vemos la vista previa de las diapositivas que forman parte de la presentaci´on (en este caso, tenemos una sola). Por ´ ultimo, una vez que tenemos las diapositivas terminadas, tenemos la opci´on de ver la pre-sentaci ´on en el modo de pantalla completa. Podemos ir pasando las diapositivas con la flecha o tenemos un cuadro en el borde inferior que nos permite volver atr´as, cerrar la presentaci ´on y dem´as. Llegamos al fin de nuestro tutorial. Las cosas que mostramos aqu´ı son s ´olo una partemuypeque˜na de todas las opciones que nos brinda Google Drive. Es una herramienta muy ´ util y universal, s ´olo dependemos de tener una computadora con un navegador (Chrome, Firefox, Internet Explorer, etc). No dejen de probarlo y explorar sus posibilidades.