SlideShare una empresa de Scribd logo
¡ES TU HORA!                                                                        Ed. Infantil
                                             2012-2013

                      ADVIENTO –NAVIDAD: ¡ES TU HORA, DESPIERTA!


                 - OBJETIVOS:
              - Descubrir el sentido del Adviento: prepararnos para la Navidad.
      - Vivir la alegría de la Navidad: el nacimiento de Jesús.
      - Potenciar los valores de ayuda, solidaridad, compartir…
- ORIENTACIONES:
      El material pretende ayudar a presentar y trabajar el Adviento con los niños/as y al
      mismo tiempo introducir la Navidad.
      La primera parte de la dinámica constará del material necesario para trabajar el Adviento
      y la segunda, para trabajar la Navidad. Hay algunos materiales indicados para cada
      curso en particular y otros que son comunes a los tres cursos.
- MATERIAL:
      - 1 Cartel motivador de Adviento para cada clase (dos modelos),
      - 1 Calendario de Adviento: Imágenes de las velas de Adviento, para cada clase,
      - 1 Cartel motivador de Navidad para la oración,
      - Ordenador o pizarra digital,
      - Montajes Power Point de Navidad, uno para cada curso,
- DESARROLLO DEL TEMA:
ADVIENTO:
  El primer domingo de Adviento es el 2 de diciembre, y si queremos trabajar las cuatro
semanas, deberíamos empezar la semana del 26 de noviembre. Cada colegio deberá valorarlo
y escoger el calendario que mejor le vaya.
  El día que introduzcamos el Adviento, colgaremos el cartel de la vela de despierta y al
mismo tiempo el cartel de presentación del Adviento: en él aparecen San José y la Virgen
María (embarazada) al lado de una cuna vacía y con un calendario de la mano en el que hay
algunos días tachados. Los días que faltan por tachar son los días que nos faltan para la
Navidad, y son los días en los que nos toca a nosotros/as preparar el camino hacia la Navidad.
Para comentar este cartel podríamos hacer algunas preguntas, adaptándolas a las diferentes
edades:
   • ¿Qué muestra el cartel? ¿Quienes son los personajes que aparecen?
   • ¿Por qué colgamos ahora el cartel en clase?
   • ¿De quien creéis que es esa cuna?
¡ES TU HORA!                                                                     Ed. Infantil
                                          2012-2013

  • ¿Por qué tienen un calendario en las manos? (en este momento les podemos explicar
     brevemente el tiempo litúrgico del Adviento, los días en los que nos preparamos para
     portarnos mejor antes de que nazca Jesús).
  • ¿Por qué hay algunos días tachados? (aquí podemos compararlo con nuestro calendario
     de clase, en el que vamos tachando los días y marcamos las fechas importantes para ir
     contando los días y prepararnos para ese momento especial; en este caso la Navidad).


     Después de presentar el cartel, podemos explicar que tenemos una manera muy
  especial, además del calendario de clase, para contar los días que tenemos para
  prepararnos durante este Adviento: el calendario de Adviento. Y empezaremos mostrando
  el primer cartel, en el que están todas las velas apagadas. Se trata de cada semana ir
  colgando el cartel correspondiente en el que se va encendiendo una vela más.


    Cada semana de Adviento trabajaremos un valor diferente que estará relacionado con el
  mensaje que nos da la vela encendida.
  1ª Semana de Adviento: “DESPIERTA”
     Es la hora de despertarnos, y pensar qué cosas podemos hacer para portarnos mejor en
  casa, en el cole, con los amigos/as… Todo ello lo podemos escribir en una cartulina y
  colgarlo en clase.
  2ª Semana de Adviento: “PONTE EN CAMINO”
     Esta semana ya que nos ponemos en camino, se trata de pensar cómo podemos
  preparar nuestras clases o nuestras casas para la Navidad: preparar el Belén, adornar,
  poner luces...(podemos aprovechar para decorar con ellos las clases, pintando adornos, un
  Belén…)
  3ª Semana de Adviento: “BUSCA”
     Ahora se trata de buscar y estar atentos/as a la gente que necesita nuestra ayuda, es
  decir pensar a quienes podemos ayudar porque están tristes, no tienen amigos en el patio,
  o nos hemos enfadado con ellos/as… En unos papeles podemos escribir el nombre de esas
  personas para tenerlas en cuenta toda la semana.
  4ª Semana de Adviento: “ACOGE”
     Como nos indica la última vela, esta última semana de Adviento se trata de querernos y
  de acoger a todos/as, a nuestros amigos/as pero sobretodo a todos/as con los que nos
  enfadamos a veces.
¡ES TU HORA!                                                                             Ed. Infantil
                                              2012-2013

NAVIDAD:
  La última semana de clase del primer trimestre, podremos ver un montaje de un cuento
navideño en power point; cada curso tendrá un cuento diferente sobre el que podrá trabajar.
          •   1º de Ed. Infantil: “Estrella de Navidad”,
          •   2º de Ed. Infantil: “Unas Navidades muy especiales”,
          •   3º de Ed. Infantil: “El cuarto rey”,
  Además de los montajes tendremos una pequeña celebración – oración, para hacer en
clase o si es posible en la capilla:


                      Cartel de Navidad,
  MATERIAL            Camino en papel de embalar,
                      Estrellas de pegatina doradas y/o plateadas,
                      Villancico.
                      Si es posible iremos a la capilla y nos sentaremos en el suelo alrededor del
  PRESENTACIÓN cartel. Les explicaremos que hemos venido a ver a alguien que está a punto de
                      llegar. Podemos preguntarles si saben de quien se trata. Si no sale en las
                      participaciones les decimos que se fijen en el nacimiento.
                      Podemos hablar de la Navidad, de <¡como nos preparamos en casa?, ¿qué
                      cosas hacemos? (poner el Nacimiento, luces en las calles, comidas, turrones…
                      y la carta a los Reyes Magos):
                      Durante estos días todos estamos pidiendo en las cartas a los Reyes, cosas
  DINÁMICA            que queremos o necesitamos, pero en cambio al niño Jesús le podemos pedir
                      que traiga cosas que no se pueden comprar, como la felicidad, que la gente no
                      se pelee… y para hacerlo cada uno/a pedirá         una cosa y enganchará una
                      estrella que brille en el camino del Pesebre para que el niño Jesús tenga más
                      luz y calor.
                      Podemos acabar cantando juntos un villancico.
Adviento-Navidad
Adviento-Navidad
Adviento-Navidad
Adviento-Navidad
Adviento-Navidad
Adviento-Navidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Catequesis inmaculada dentro de adviento
Catequesis inmaculada dentro de advientoCatequesis inmaculada dentro de adviento
Catequesis inmaculada dentro de advientoLuis Meca
 
Sesion uso tic
Sesion uso ticSesion uso tic
Sesion uso tic
mdora53
 
Amigos de Jesús: Guía didáctica
Amigos de Jesús: Guía didácticaAmigos de Jesús: Guía didáctica
Amigos de Jesús: Guía didáctica
Guillermo Mirecki Quintero
 
DIOS NOS HABLA POR MEDIO DE LA BIBLIA niños.pdf
DIOS NOS HABLA POR MEDIO DE LA BIBLIA niños.pdfDIOS NOS HABLA POR MEDIO DE LA BIBLIA niños.pdf
DIOS NOS HABLA POR MEDIO DE LA BIBLIA niños.pdf
José Cely
 
Advocaciones marianas
Advocaciones marianasAdvocaciones marianas
Advocaciones marianas
antorome3
 
Manual ebv constructores2
Manual ebv constructores2Manual ebv constructores2
Manual ebv constructores2
Mateo González
 
Las bodas de caná
Las bodas de canáLas bodas de caná
Las bodas de caná
Andrea Buitrago
 
Año Litúrgico
Año LitúrgicoAño Litúrgico
Año Litúrgico
MarcelaChuquimango
 
1 jesus funda la_iglesia
1 jesus funda la_iglesia1 jesus funda la_iglesia
1 jesus funda la_iglesiaAngel Nicoya
 
Manual ESCUELA BIBLICA DE VERANO
Manual  ESCUELA BIBLICA DE VERANOManual  ESCUELA BIBLICA DE VERANO
Manual ESCUELA BIBLICA DE VERANO
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Primera reunión con los padres de primera comunion
Primera reunión con los padres de primera comunionPrimera reunión con los padres de primera comunion
Primera reunión con los padres de primera comunionFEDERICO ALMENARA CHECA
 
Sesion 08: LA IGLESIA: EN SERVICIO A LA HUMANIDAD
Sesion 08: LA IGLESIA: EN SERVICIO A LA HUMANIDADSesion 08: LA IGLESIA: EN SERVICIO A LA HUMANIDAD
Sesion 08: LA IGLESIA: EN SERVICIO A LA HUMANIDAD
https://gramadal.wordpress.com/
 
(32) 4° Grado VIVAMOS CON FE LA SANTA MISA.pdf
(32) 4° Grado  VIVAMOS CON FE LA SANTA MISA.pdf(32) 4° Grado  VIVAMOS CON FE LA SANTA MISA.pdf
(32) 4° Grado VIVAMOS CON FE LA SANTA MISA.pdf
Santiago Tasayco Avalos
 
6º el año liturgico luis y miguel.a
6º el año liturgico  luis y miguel.a6º el año liturgico  luis y miguel.a
6º el año liturgico luis y miguel.aTrabajos-cbc Smg
 
El servicio misionero
El servicio misioneroEl servicio misionero
El servicio misionero
Electrotecníco Conte Héctor
 
ADVIENTO PARA NIÑOS
ADVIENTO PARA NIÑOSADVIENTO PARA NIÑOS
ADVIENTO PARA NIÑOSherenciana1
 
Guión para jóvenes 13 agosto
Guión para jóvenes 13 agostoGuión para jóvenes 13 agosto
Guión para jóvenes 13 agosto
Franciscanos Valladolid
 
GUION PARA LA CELEBRACION DEL DOMINGO DE RAMOS PARA MISA DE NIÑOS
GUION PARA LA CELEBRACION DEL DOMINGO DE RAMOS PARA MISA DE NIÑOSGUION PARA LA CELEBRACION DEL DOMINGO DE RAMOS PARA MISA DE NIÑOS
GUION PARA LA CELEBRACION DEL DOMINGO DE RAMOS PARA MISA DE NIÑOS
federico almenara ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Catequesis inmaculada dentro de adviento
Catequesis inmaculada dentro de advientoCatequesis inmaculada dentro de adviento
Catequesis inmaculada dentro de adviento
 
Sesion uso tic
Sesion uso ticSesion uso tic
Sesion uso tic
 
Catequesis San Francisco de Asís
Catequesis San Francisco de AsísCatequesis San Francisco de Asís
Catequesis San Francisco de Asís
 
Amigos de Jesús: Guía didáctica
Amigos de Jesús: Guía didácticaAmigos de Jesús: Guía didáctica
Amigos de Jesús: Guía didáctica
 
DIOS NOS HABLA POR MEDIO DE LA BIBLIA niños.pdf
DIOS NOS HABLA POR MEDIO DE LA BIBLIA niños.pdfDIOS NOS HABLA POR MEDIO DE LA BIBLIA niños.pdf
DIOS NOS HABLA POR MEDIO DE LA BIBLIA niños.pdf
 
Advocaciones marianas
Advocaciones marianasAdvocaciones marianas
Advocaciones marianas
 
Manual ebv constructores2
Manual ebv constructores2Manual ebv constructores2
Manual ebv constructores2
 
Las bodas de caná
Las bodas de canáLas bodas de caná
Las bodas de caná
 
Año Litúrgico
Año LitúrgicoAño Litúrgico
Año Litúrgico
 
1 jesus funda la_iglesia
1 jesus funda la_iglesia1 jesus funda la_iglesia
1 jesus funda la_iglesia
 
Manual ESCUELA BIBLICA DE VERANO
Manual  ESCUELA BIBLICA DE VERANOManual  ESCUELA BIBLICA DE VERANO
Manual ESCUELA BIBLICA DE VERANO
 
Primera reunión con los padres de primera comunion
Primera reunión con los padres de primera comunionPrimera reunión con los padres de primera comunion
Primera reunión con los padres de primera comunion
 
Actividades Doc Divertidas
Actividades Doc DivertidasActividades Doc Divertidas
Actividades Doc Divertidas
 
Sesion 08: LA IGLESIA: EN SERVICIO A LA HUMANIDAD
Sesion 08: LA IGLESIA: EN SERVICIO A LA HUMANIDADSesion 08: LA IGLESIA: EN SERVICIO A LA HUMANIDAD
Sesion 08: LA IGLESIA: EN SERVICIO A LA HUMANIDAD
 
(32) 4° Grado VIVAMOS CON FE LA SANTA MISA.pdf
(32) 4° Grado  VIVAMOS CON FE LA SANTA MISA.pdf(32) 4° Grado  VIVAMOS CON FE LA SANTA MISA.pdf
(32) 4° Grado VIVAMOS CON FE LA SANTA MISA.pdf
 
6º el año liturgico luis y miguel.a
6º el año liturgico  luis y miguel.a6º el año liturgico  luis y miguel.a
6º el año liturgico luis y miguel.a
 
El servicio misionero
El servicio misioneroEl servicio misionero
El servicio misionero
 
ADVIENTO PARA NIÑOS
ADVIENTO PARA NIÑOSADVIENTO PARA NIÑOS
ADVIENTO PARA NIÑOS
 
Guión para jóvenes 13 agosto
Guión para jóvenes 13 agostoGuión para jóvenes 13 agosto
Guión para jóvenes 13 agosto
 
GUION PARA LA CELEBRACION DEL DOMINGO DE RAMOS PARA MISA DE NIÑOS
GUION PARA LA CELEBRACION DEL DOMINGO DE RAMOS PARA MISA DE NIÑOSGUION PARA LA CELEBRACION DEL DOMINGO DE RAMOS PARA MISA DE NIÑOS
GUION PARA LA CELEBRACION DEL DOMINGO DE RAMOS PARA MISA DE NIÑOS
 

Destacado (7)

Actividades 1º Domingo de Adviento
Actividades 1º Domingo de AdvientoActividades 1º Domingo de Adviento
Actividades 1º Domingo de Adviento
 
Evangelio Ilustrado
Evangelio IlustradoEvangelio Ilustrado
Evangelio Ilustrado
 
Oración Infantil de Adviento
Oración Infantil de AdvientoOración Infantil de Adviento
Oración Infantil de Adviento
 
Actividad para prepararnos para la Navidad
Actividad para prepararnos para la NavidadActividad para prepararnos para la Navidad
Actividad para prepararnos para la Navidad
 
Portal
PortalPortal
Portal
 
Adviento niños
Adviento niñosAdviento niños
Adviento niños
 
El sueño de María
El sueño de MaríaEl sueño de María
El sueño de María
 

Similar a Adviento-Navidad

Proyecto 6 del 6 al 17 de diciembre
Proyecto 6 del 6 al 17 de diciembreProyecto 6 del 6 al 17 de diciembre
Proyecto 6 del 6 al 17 de diciembre
nefertity3
 
Propuesta villancico por Rosario Vilas
Propuesta villancico por Rosario VilasPropuesta villancico por Rosario Vilas
Propuesta villancico por Rosario VilasNombre Apellidos
 
Folleto de Pastoral
Folleto de PastoralFolleto de Pastoral
Folleto de Pastoral
m0rgi0n
 
Reunion de padres 1º trimestre
Reunion de padres 1º trimestreReunion de padres 1º trimestre
Reunion de padres 1º trimestre
Irene Benito Sáenz
 
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑASPROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
Dey Chapizz
 
FIESTAS NAVIDEÑAS.pdf
FIESTAS NAVIDEÑAS.pdfFIESTAS NAVIDEÑAS.pdf
FIESTAS NAVIDEÑAS.pdf
AngelaMerianeZavalet
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
BeaProenza
 
UNIDAD DIDÁCTICA DEL MES DE DICIEMBRE 2023.docx
UNIDAD DIDÁCTICA DEL MES DE DICIEMBRE 2023.docxUNIDAD DIDÁCTICA DEL MES DE DICIEMBRE 2023.docx
UNIDAD DIDÁCTICA DEL MES DE DICIEMBRE 2023.docx
kimerly2
 
Presentación padres
Presentación padresPresentación padres
Presentación padres
judithmoro
 
Presentación padres blog
Presentación padres blogPresentación padres blog
Presentación padres blogJudith Moro
 
Cuaderno navidad
Cuaderno navidadCuaderno navidad
Cuaderno navidad
Gisela Ramírez
 
Cuaderno navidad (1)
Cuaderno navidad (1)Cuaderno navidad (1)
Cuaderno navidad (1)
Marcelo Andrés San Martín
 
PPTMidterm2.pptx
PPTMidterm2.pptxPPTMidterm2.pptx
PPTMidterm2.pptx
saida520212
 
3 AÑOS DICIEMBRE (2).doc
3 AÑOS DICIEMBRE (2).doc3 AÑOS DICIEMBRE (2).doc
3 AÑOS DICIEMBRE (2).doc
LUZANGELICAchimuflor2
 
Unos visitantes de lejos
Unos visitantes de lejosUnos visitantes de lejos
Unos visitantes de lejos
LuluHernndez
 

Similar a Adviento-Navidad (20)

Proyecto 6 del 6 al 17 de diciembre
Proyecto 6 del 6 al 17 de diciembreProyecto 6 del 6 al 17 de diciembre
Proyecto 6 del 6 al 17 de diciembre
 
Propuesta villancico por Rosario Vilas
Propuesta villancico por Rosario VilasPropuesta villancico por Rosario Vilas
Propuesta villancico por Rosario Vilas
 
Folleto de Pastoral
Folleto de PastoralFolleto de Pastoral
Folleto de Pastoral
 
Reunion de padres 1º trimestre
Reunion de padres 1º trimestreReunion de padres 1º trimestre
Reunion de padres 1º trimestre
 
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑASPROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
 
FIESTAS NAVIDEÑAS.pdf
FIESTAS NAVIDEÑAS.pdfFIESTAS NAVIDEÑAS.pdf
FIESTAS NAVIDEÑAS.pdf
 
Celebracion esobach navidad_esp
Celebracion esobach navidad_espCelebracion esobach navidad_esp
Celebracion esobach navidad_esp
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
 
UNIDAD DIDÁCTICA DEL MES DE DICIEMBRE 2023.docx
UNIDAD DIDÁCTICA DEL MES DE DICIEMBRE 2023.docxUNIDAD DIDÁCTICA DEL MES DE DICIEMBRE 2023.docx
UNIDAD DIDÁCTICA DEL MES DE DICIEMBRE 2023.docx
 
Actividades Adviento
Actividades AdvientoActividades Adviento
Actividades Adviento
 
Carta adviento 2011
Carta adviento 2011Carta adviento 2011
Carta adviento 2011
 
Presentación padres
Presentación padresPresentación padres
Presentación padres
 
Presentación padres blog
Presentación padres blogPresentación padres blog
Presentación padres blog
 
Cuaderno navidad
Cuaderno navidadCuaderno navidad
Cuaderno navidad
 
Cuaderno navidad (1)
Cuaderno navidad (1)Cuaderno navidad (1)
Cuaderno navidad (1)
 
PPTMidterm2.pptx
PPTMidterm2.pptxPPTMidterm2.pptx
PPTMidterm2.pptx
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
3 AÑOS DICIEMBRE (2).doc
3 AÑOS DICIEMBRE (2).doc3 AÑOS DICIEMBRE (2).doc
3 AÑOS DICIEMBRE (2).doc
 
Unos visitantes de lejos
Unos visitantes de lejosUnos visitantes de lejos
Unos visitantes de lejos
 

Más de Franciscanos Valladolid

Septiembre 2018
Septiembre 2018Septiembre 2018
Septiembre 2018
Franciscanos Valladolid
 
La hojita de los niños
La hojita de los niñosLa hojita de los niños
La hojita de los niños
Franciscanos Valladolid
 
8 octubre la hojita de los niños
8 octubre la hojita de los niños8 octubre la hojita de los niños
8 octubre la hojita de los niños
Franciscanos Valladolid
 
8 octubre guion para niños
8 octubre guion para niños8 octubre guion para niños
8 octubre guion para niños
Franciscanos Valladolid
 
8 octubre guion para jóvenes
8 octubre guion para jóvenes8 octubre guion para jóvenes
8 octubre guion para jóvenes
Franciscanos Valladolid
 
1 octubre hojita para niños
1 octubre hojita para niños1 octubre hojita para niños
1 octubre hojita para niños
Franciscanos Valladolid
 
1 octubre guión para jóvenes
1 octubre guión para jóvenes1 octubre guión para jóvenes
1 octubre guión para jóvenes
Franciscanos Valladolid
 
1 octubre guión para niños
1 octubre guión para niños1 octubre guión para niños
1 octubre guión para niños
Franciscanos Valladolid
 
24 septiembre guión para niños
24 septiembre guión para niños24 septiembre guión para niños
24 septiembre guión para niños
Franciscanos Valladolid
 
24 septiembre guión para jóvenes
24 septiembre guión para jóvenes24 septiembre guión para jóvenes
24 septiembre guión para jóvenes
Franciscanos Valladolid
 
24 septiembre hojita de los niños
24 septiembre hojita de los niños24 septiembre hojita de los niños
24 septiembre hojita de los niños
Franciscanos Valladolid
 
Dominogigantenuevotestamento 110418100754-phpapp02-110901120548-phpapp02
Dominogigantenuevotestamento 110418100754-phpapp02-110901120548-phpapp02Dominogigantenuevotestamento 110418100754-phpapp02-110901120548-phpapp02
Dominogigantenuevotestamento 110418100754-phpapp02-110901120548-phpapp02
Franciscanos Valladolid
 
Dominogigantemilagrosdejesus 100726051130-phpapp01
Dominogigantemilagrosdejesus 100726051130-phpapp01Dominogigantemilagrosdejesus 100726051130-phpapp01
Dominogigantemilagrosdejesus 100726051130-phpapp01
Franciscanos Valladolid
 
Dominó de las Bienaventuranzas
Dominó de las BienaventuranzasDominó de las Bienaventuranzas
Dominó de las Bienaventuranzas
Franciscanos Valladolid
 
Iglesia en Valladolid
Iglesia en ValladolidIglesia en Valladolid
Iglesia en Valladolid
Franciscanos Valladolid
 
Hojita para niños 17 septiembre
Hojita para niños 17 septiembreHojita para niños 17 septiembre
Hojita para niños 17 septiembre
Franciscanos Valladolid
 
Guión niños 17 septiembre
Guión niños 17 septiembreGuión niños 17 septiembre
Guión niños 17 septiembre
Franciscanos Valladolid
 
Guión jóvenes 17 septiembre
Guión jóvenes 17 septiembreGuión jóvenes 17 septiembre
Guión jóvenes 17 septiembre
Franciscanos Valladolid
 
Pasos metodologicos para un tema
Pasos metodologicos para un temaPasos metodologicos para un tema
Pasos metodologicos para un tema
Franciscanos Valladolid
 
La sesión de catequesis
La sesión de catequesisLa sesión de catequesis
La sesión de catequesis
Franciscanos Valladolid
 

Más de Franciscanos Valladolid (20)

Septiembre 2018
Septiembre 2018Septiembre 2018
Septiembre 2018
 
La hojita de los niños
La hojita de los niñosLa hojita de los niños
La hojita de los niños
 
8 octubre la hojita de los niños
8 octubre la hojita de los niños8 octubre la hojita de los niños
8 octubre la hojita de los niños
 
8 octubre guion para niños
8 octubre guion para niños8 octubre guion para niños
8 octubre guion para niños
 
8 octubre guion para jóvenes
8 octubre guion para jóvenes8 octubre guion para jóvenes
8 octubre guion para jóvenes
 
1 octubre hojita para niños
1 octubre hojita para niños1 octubre hojita para niños
1 octubre hojita para niños
 
1 octubre guión para jóvenes
1 octubre guión para jóvenes1 octubre guión para jóvenes
1 octubre guión para jóvenes
 
1 octubre guión para niños
1 octubre guión para niños1 octubre guión para niños
1 octubre guión para niños
 
24 septiembre guión para niños
24 septiembre guión para niños24 septiembre guión para niños
24 septiembre guión para niños
 
24 septiembre guión para jóvenes
24 septiembre guión para jóvenes24 septiembre guión para jóvenes
24 septiembre guión para jóvenes
 
24 septiembre hojita de los niños
24 septiembre hojita de los niños24 septiembre hojita de los niños
24 septiembre hojita de los niños
 
Dominogigantenuevotestamento 110418100754-phpapp02-110901120548-phpapp02
Dominogigantenuevotestamento 110418100754-phpapp02-110901120548-phpapp02Dominogigantenuevotestamento 110418100754-phpapp02-110901120548-phpapp02
Dominogigantenuevotestamento 110418100754-phpapp02-110901120548-phpapp02
 
Dominogigantemilagrosdejesus 100726051130-phpapp01
Dominogigantemilagrosdejesus 100726051130-phpapp01Dominogigantemilagrosdejesus 100726051130-phpapp01
Dominogigantemilagrosdejesus 100726051130-phpapp01
 
Dominó de las Bienaventuranzas
Dominó de las BienaventuranzasDominó de las Bienaventuranzas
Dominó de las Bienaventuranzas
 
Iglesia en Valladolid
Iglesia en ValladolidIglesia en Valladolid
Iglesia en Valladolid
 
Hojita para niños 17 septiembre
Hojita para niños 17 septiembreHojita para niños 17 septiembre
Hojita para niños 17 septiembre
 
Guión niños 17 septiembre
Guión niños 17 septiembreGuión niños 17 septiembre
Guión niños 17 septiembre
 
Guión jóvenes 17 septiembre
Guión jóvenes 17 septiembreGuión jóvenes 17 septiembre
Guión jóvenes 17 septiembre
 
Pasos metodologicos para un tema
Pasos metodologicos para un temaPasos metodologicos para un tema
Pasos metodologicos para un tema
 
La sesión de catequesis
La sesión de catequesisLa sesión de catequesis
La sesión de catequesis
 

Adviento-Navidad

  • 1. ¡ES TU HORA! Ed. Infantil 2012-2013 ADVIENTO –NAVIDAD: ¡ES TU HORA, DESPIERTA! - OBJETIVOS: - Descubrir el sentido del Adviento: prepararnos para la Navidad. - Vivir la alegría de la Navidad: el nacimiento de Jesús. - Potenciar los valores de ayuda, solidaridad, compartir… - ORIENTACIONES: El material pretende ayudar a presentar y trabajar el Adviento con los niños/as y al mismo tiempo introducir la Navidad. La primera parte de la dinámica constará del material necesario para trabajar el Adviento y la segunda, para trabajar la Navidad. Hay algunos materiales indicados para cada curso en particular y otros que son comunes a los tres cursos. - MATERIAL: - 1 Cartel motivador de Adviento para cada clase (dos modelos), - 1 Calendario de Adviento: Imágenes de las velas de Adviento, para cada clase, - 1 Cartel motivador de Navidad para la oración, - Ordenador o pizarra digital, - Montajes Power Point de Navidad, uno para cada curso, - DESARROLLO DEL TEMA: ADVIENTO: El primer domingo de Adviento es el 2 de diciembre, y si queremos trabajar las cuatro semanas, deberíamos empezar la semana del 26 de noviembre. Cada colegio deberá valorarlo y escoger el calendario que mejor le vaya. El día que introduzcamos el Adviento, colgaremos el cartel de la vela de despierta y al mismo tiempo el cartel de presentación del Adviento: en él aparecen San José y la Virgen María (embarazada) al lado de una cuna vacía y con un calendario de la mano en el que hay algunos días tachados. Los días que faltan por tachar son los días que nos faltan para la Navidad, y son los días en los que nos toca a nosotros/as preparar el camino hacia la Navidad. Para comentar este cartel podríamos hacer algunas preguntas, adaptándolas a las diferentes edades: • ¿Qué muestra el cartel? ¿Quienes son los personajes que aparecen? • ¿Por qué colgamos ahora el cartel en clase? • ¿De quien creéis que es esa cuna?
  • 2. ¡ES TU HORA! Ed. Infantil 2012-2013 • ¿Por qué tienen un calendario en las manos? (en este momento les podemos explicar brevemente el tiempo litúrgico del Adviento, los días en los que nos preparamos para portarnos mejor antes de que nazca Jesús). • ¿Por qué hay algunos días tachados? (aquí podemos compararlo con nuestro calendario de clase, en el que vamos tachando los días y marcamos las fechas importantes para ir contando los días y prepararnos para ese momento especial; en este caso la Navidad). Después de presentar el cartel, podemos explicar que tenemos una manera muy especial, además del calendario de clase, para contar los días que tenemos para prepararnos durante este Adviento: el calendario de Adviento. Y empezaremos mostrando el primer cartel, en el que están todas las velas apagadas. Se trata de cada semana ir colgando el cartel correspondiente en el que se va encendiendo una vela más. Cada semana de Adviento trabajaremos un valor diferente que estará relacionado con el mensaje que nos da la vela encendida. 1ª Semana de Adviento: “DESPIERTA” Es la hora de despertarnos, y pensar qué cosas podemos hacer para portarnos mejor en casa, en el cole, con los amigos/as… Todo ello lo podemos escribir en una cartulina y colgarlo en clase. 2ª Semana de Adviento: “PONTE EN CAMINO” Esta semana ya que nos ponemos en camino, se trata de pensar cómo podemos preparar nuestras clases o nuestras casas para la Navidad: preparar el Belén, adornar, poner luces...(podemos aprovechar para decorar con ellos las clases, pintando adornos, un Belén…) 3ª Semana de Adviento: “BUSCA” Ahora se trata de buscar y estar atentos/as a la gente que necesita nuestra ayuda, es decir pensar a quienes podemos ayudar porque están tristes, no tienen amigos en el patio, o nos hemos enfadado con ellos/as… En unos papeles podemos escribir el nombre de esas personas para tenerlas en cuenta toda la semana. 4ª Semana de Adviento: “ACOGE” Como nos indica la última vela, esta última semana de Adviento se trata de querernos y de acoger a todos/as, a nuestros amigos/as pero sobretodo a todos/as con los que nos enfadamos a veces.
  • 3. ¡ES TU HORA! Ed. Infantil 2012-2013 NAVIDAD: La última semana de clase del primer trimestre, podremos ver un montaje de un cuento navideño en power point; cada curso tendrá un cuento diferente sobre el que podrá trabajar. • 1º de Ed. Infantil: “Estrella de Navidad”, • 2º de Ed. Infantil: “Unas Navidades muy especiales”, • 3º de Ed. Infantil: “El cuarto rey”, Además de los montajes tendremos una pequeña celebración – oración, para hacer en clase o si es posible en la capilla: Cartel de Navidad, MATERIAL Camino en papel de embalar, Estrellas de pegatina doradas y/o plateadas, Villancico. Si es posible iremos a la capilla y nos sentaremos en el suelo alrededor del PRESENTACIÓN cartel. Les explicaremos que hemos venido a ver a alguien que está a punto de llegar. Podemos preguntarles si saben de quien se trata. Si no sale en las participaciones les decimos que se fijen en el nacimiento. Podemos hablar de la Navidad, de <¡como nos preparamos en casa?, ¿qué cosas hacemos? (poner el Nacimiento, luces en las calles, comidas, turrones… y la carta a los Reyes Magos): Durante estos días todos estamos pidiendo en las cartas a los Reyes, cosas DINÁMICA que queremos o necesitamos, pero en cambio al niño Jesús le podemos pedir que traiga cosas que no se pueden comprar, como la felicidad, que la gente no se pelee… y para hacerlo cada uno/a pedirá una cosa y enganchará una estrella que brille en el camino del Pesebre para que el niño Jesús tenga más luz y calor. Podemos acabar cantando juntos un villancico.