SlideShare una empresa de Scribd logo
1. PROBLEMÁTICA

Las inundaciones son uno de los elementos característicos del entorno natural y sociológico de
la Comarca de La Safor. En cierta medida, contribuyen a su caracterización medioambiental,
pero   también     han      constituido   históricamente   un   freno   para   su   normal   desarrollo
socioeconómico.

El problema que plantean las inundaciones en la Comarca de La Safor tiene su origen en tres
características específicas del territorio:



        1. La configuración orográfica, con dos zonas claramente diferenciadas, la
              montañosa en el interior y planicie litoral con gran dificultad de drenaje de la
              escorrentía

        2. El régimen           meteorológico típico del litoral mediterráneo, en el que son
              frecuentes los fenómenos de gota fría los cuales se ven favorecidos por la
              existencia de zonas montañosas.

        3. Las importantes posibilidades de desarrollo económico de la Comarca, con dos
              vocaciones esenciales, el cultivo de frutales de alto rendimiento y el desarrollo
              urbanístico litoral ligado al turismo.



El caso de la Rambla Gallinera es uno de los más trascendentes en la comarca de La Safor. La
problemática que plantea esta rambla como consecuencia de las avenidas se traduce
fundamentalmente en el corte de la carretera de Pego a Oliva y de la N-332, lo que ocasiona
trastornos de comunicación, llegando incluso al corte temporal de las mismas, así como a la
inundación de toda la zona cultivada y el marjal desde la zona cultivada hasta el mar.



2.- OBJETIVOS

El Plan de Defensa contra Avenidas en La Comarca de La Safor surge por iniciativa de las Cortes
Valencianas en su resolución 214/11 de 28 de Septiembre de 1989 y se plantea como una
solución integral que contempla un conjunto de actuaciones destinadas a reducir los daños
producidos por las avenidas y en general los fenómenos asociados con precipitaciones de gran
intensidad.

El objetivo principal del Plan es limitar los efectos adversos producidos por las inundaciones,
para su consecución se siguen en el Plan distintas estrategias:
• Reducir los caudales de avenida

      • Limitar la zona inundable

      • Evitar la ocupación de la zona inundable con actividades de alto valor productivo.



El Plan reúne tanto actuaciones de carácter estrictamente estructural como embalses de
laminación, encauzamientos, obras de defensa, etc., como actuaciones de carácter normativo y
de aportación de un mayor conocimiento sobre la problemática y los datos básicos que la
caracterizan.


En el desarrollo del Plan cabe destacar la participación ciudadana a través de una encuesta
municipal, en la que cada ciudadano podía aportar la información que tuviese sobre los
episodios de inundaciones: zonas habitualmente inundadas, persistencia de la inundación,
direcciones de flujo, etc.


Así, como resultados del Plan cabe distinguir tres grupos fundamentales de actuaciones
igualmente importantes:


        1. Actuaciones estructurales, de carácter inversor, centradas en el proyecto y
            construcción de obras: encauzamientos, trasvases, defensas urbanas, presas de
            laminación, diques, colectores de aguas pluviales, mejoras del drenaje y
            permeabilización de infraestructuras, etc.


        2. Actuaciones no estructurales, que incluyen la realización de estudios específicos,
            los que este mismo documento se determina como necesarios en el inmediato
            futuro o los que se deduzcan de la aparición de información adicional o de sucesos
            no contemplados anteriormente. En particular se tratan de medidas de ordenación
            del territorio o de la actividad socioeconómica y planes de protección civil.


        3. Directrices de actuación, que tienen el objetivo de coordinar y homogeneizar la
            acción de todas las Administraciones a través de una normativa única.


Dentro de las actuaciones estructurales contempladas en el Plan de Defensa contra Avenidas en
La Comarca de La Safor (1999), existen varias que afectan a la Rambla Gallinera.


Para resolver o mitigar la problemática que plantea la rambla Gallinera en situaciones de
avenida, en el Plan de Defensas contra Avenidas en la Comarca de la Safor se llevó a cabo un
Estudio de Soluciones. En él se analizó la posibilidad de realizar alguna presa de tipo agujero,
aguas arriba del pueblo de Adsubia, de tal manera que su efecto laminador reduzca el caudal ,y
por consiguiente los daños que ocasiona, así como construir un encauzamiento hasta el mar.


Este encauzamiento debe ser lo más adaptado posible al terreno, tratando de no crear
impedimentos importantes transversalmente a la circulación de las aguas, de tal manera que el
exceso sobre su capacidad, inunde las zonas aledañas, que por otro lado lo han sido
habitualmente tanto histórica como geomorfológicamente, y retornen a él cuando remita el
hidrograma en la zona baja de la curva de recesión.


Adicionalmente, con objeto de controlar las inundaciones que se producen al Sur del casco
urbano de Oliva, por causa del río Alfadalí (o barranco de Oliva), también se ha estudiado la
posibilidad de construir un trasvase del Alfadalí a la Rambla Gallinera y de esta manera evitar
que se produzcan inundaciones en esta parte de Oliva, una de las zonas más afectadas en el
episodio de 1987.


Para la definición de las actuaciones necesarias y adecuadas, el Estudio de Soluciones fue
complementado con los siguientes trabajos:


      • Información documental.
      • Trabajos topográficos.
      • Estudio pluviométrico.
      • Estudio hidrológico.
      • Estudio geomorfológico.
      • Estudio medioambiental.
      • Estudio urbanístico.
      • Estudio hidráulico.
      • Encuesta municipal.


Tras plantear distintas alternativas finalmente como conclusión del Estudio de Soluciones, en el
Plan de Defensas contra Avenidas de la Comarca de La Safor se definen las siguientes
actuaciones relativas a la Rambla Gallinera:


Actuaciones Estructurales:


1. Presa de Adsubia: su objetivo es la laminación de avenidas y, en consecuencia, la
    racionalización del dimensionamiento de las actuaciones aguas abajo.
2. Presa de Benirrama: su objetivo es la laminación de avenidas y, en consecuencia, la
       racionalización del dimensionamiento de las actuaciones aguas abajo.


3. Encauzamiento parcial y acondicionamiento de la Rambla Gallinera con mejora
       del drenaje de la zona inundable: Sus objetivos son                 incrementar el umbral de
       desbordamiento, evitar el corte de la carretera nacional N-332 y controlar la extensión de la
       zona inundada. Es de destacar el hecho de que desde el cruce de la N-332, no se produce
       un encauzamiento que cruce la zona inundable, sino una actuación compatible con el
       carácter inundable de la zona, por condiciones medioambientales derivadas de la propia
       geomorfología. Por ello a partir de este punto el cauce se constituye en dren sin motas
       transversales que impidan el retorno de los volúmenes desbordados. Ellos implica la
       aceptación de una inundabilidad controlada de una amplia zona pero la acotación de la
       misma y la limitación de riesgos en zonas urbanas de carácter turístico, además de
       compatibilizar el citado riesgo con la planificación urbanística vigente.


4. Desvío de caudales de avenida del barranco de Alfadalí a la rambla Gallinera: Su
       objetivo es el desvío de caudales para disminuir el riesgo de inundación y resolver la
       desaparición del barranco en las inmediaciones de Oliva.


5. Encauzamiento del barranco de Alfadalí a su paso por Oliva. El objetivo de esta
       actuación es reducir la elevada frecuencia de las inundaciones que se producen en esta
       zona de Oliva. Esta actuación es de gran importancia por la elevada frecuencia de
       inundaciones en una zona que constituye el enlace entre el casco urbano de Oliva y la zona
       urbana turística litoral.


     Adicionalmente, se ha planteado una actuación alternativa a la construcción de las Presas de
     Benirrama y Adsubia. Esta actuación consiste en sustituir éstas por una única presa de mayor
     tamaño. Para esta actuación alternativa, denominada Presa de Oliva, se han planteado dos
     posibles ubicaciones, la Presa de Oliva 1 y la Presa de Oliva 2.


6.     Presa de Oliva: su objetivo es la laminación de avenidas y, en consecuencia, la
       racionalización del dimensionamiento de las actuaciones aguas abajo.


Actuaciones No Estructurales:


7. Cartografía de riesgo de inundación de la situación actual y la situación
       proyectada, con las actuaciones ejecutadas.


8. Medidas correctivas en el Plan General de Ordenación Urbana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio de identificación definicion de criterio
Estudio de identificación definicion de criterioEstudio de identificación definicion de criterio
Estudio de identificación definicion de criterio
27374
 
¿Qué es una Cuenca Hidrologica?
¿Qué es una Cuenca Hidrologica?¿Qué es una Cuenca Hidrologica?
¿Qué es una Cuenca Hidrologica?
Daniel Delgado
 
Bajos submeridionales
Bajos submeridionalesBajos submeridionales
Bajos submeridionalesInfrapública
 
Alegacion plan director
Alegacion plan directorAlegacion plan director
Alegacion plan directoralmelini
 
Plan de-cierre-conceptual-mina-pucamarca (1)
Plan de-cierre-conceptual-mina-pucamarca (1)Plan de-cierre-conceptual-mina-pucamarca (1)
Plan de-cierre-conceptual-mina-pucamarca (1)
Marco222899
 
Análisis de la evolución de los usos del suelo y delimitación del Territorio ...
Análisis de la evolución de los usos del suelo y delimitación del Territorio ...Análisis de la evolución de los usos del suelo y delimitación del Territorio ...
Análisis de la evolución de los usos del suelo y delimitación del Territorio ...
Ecoter
 
Enfoques del manejo de cuencas
Enfoques del manejo de cuencasEnfoques del manejo de cuencas
Enfoques del manejo de cuencas
ingenieria Forestal
 
Subcuencas y microcuencas
Subcuencas y microcuencasSubcuencas y microcuencas
Subcuencas y microcuencas
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Cuenca hidrográfica introducción sobre la importancia del agua
Cuenca hidrográfica  introducción sobre la importancia del agua Cuenca hidrográfica  introducción sobre la importancia del agua
Cuenca hidrográfica introducción sobre la importancia del agua
BERLYNAQUILESCALLECA
 
Cierre de minas pdf
Cierre de minas pdfCierre de minas pdf
Cierre de minas pdf
Limber Nacion (panao)
 
Cierredeminas 150401112623-conversion-gate01
Cierredeminas 150401112623-conversion-gate01Cierredeminas 150401112623-conversion-gate01
Cierredeminas 150401112623-conversion-gate01
Marco222899
 
Por Mayra Sanchez, Del Consorcio Minero Dominicano
Por Mayra Sanchez, Del Consorcio Minero DominicanoPor Mayra Sanchez, Del Consorcio Minero Dominicano
Por Mayra Sanchez, Del Consorcio Minero Dominicanounphu
 
Cuenca hidrográfica Quebrada el Molino
Cuenca hidrográfica Quebrada el MolinoCuenca hidrográfica Quebrada el Molino
Cuenca hidrográfica Quebrada el MolinoJuan Vergara
 
Servicios Técnicos para la elaboración del estudio para la prevención de inun...
Servicios Técnicos para la elaboración del estudio para la prevención de inun...Servicios Técnicos para la elaboración del estudio para la prevención de inun...
Servicios Técnicos para la elaboración del estudio para la prevención de inun...
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Métodos directos para control de inundaciones
Métodos directos para control de inundacionesMétodos directos para control de inundaciones
Métodos directos para control de inundaciones
Jerson Ch
 
AlegacióNs Da Sghn Ao Proxecto De Mellora De Calados Na Canle Da RíA De Ferrol
AlegacióNs Da Sghn Ao Proxecto De Mellora De Calados Na Canle Da RíA De FerrolAlegacióNs Da Sghn Ao Proxecto De Mellora De Calados Na Canle Da RíA De Ferrol
AlegacióNs Da Sghn Ao Proxecto De Mellora De Calados Na Canle Da RíA De Ferrol
jignacioYosy
 
070515 elementos de_mineria-0607
070515 elementos de_mineria-0607070515 elementos de_mineria-0607
070515 elementos de_mineria-0607
Miguel Mera
 
00 elementos de_mineria_decrypted
00 elementos de_mineria_decrypted00 elementos de_mineria_decrypted
00 elementos de_mineria_decrypted
Marco222899
 
00 elementos de_mineria_decrypted
00 elementos de_mineria_decrypted00 elementos de_mineria_decrypted
00 elementos de_mineria_decrypted
Marco222899
 

La actualidad más candente (19)

Estudio de identificación definicion de criterio
Estudio de identificación definicion de criterioEstudio de identificación definicion de criterio
Estudio de identificación definicion de criterio
 
¿Qué es una Cuenca Hidrologica?
¿Qué es una Cuenca Hidrologica?¿Qué es una Cuenca Hidrologica?
¿Qué es una Cuenca Hidrologica?
 
Bajos submeridionales
Bajos submeridionalesBajos submeridionales
Bajos submeridionales
 
Alegacion plan director
Alegacion plan directorAlegacion plan director
Alegacion plan director
 
Plan de-cierre-conceptual-mina-pucamarca (1)
Plan de-cierre-conceptual-mina-pucamarca (1)Plan de-cierre-conceptual-mina-pucamarca (1)
Plan de-cierre-conceptual-mina-pucamarca (1)
 
Análisis de la evolución de los usos del suelo y delimitación del Territorio ...
Análisis de la evolución de los usos del suelo y delimitación del Territorio ...Análisis de la evolución de los usos del suelo y delimitación del Territorio ...
Análisis de la evolución de los usos del suelo y delimitación del Territorio ...
 
Enfoques del manejo de cuencas
Enfoques del manejo de cuencasEnfoques del manejo de cuencas
Enfoques del manejo de cuencas
 
Subcuencas y microcuencas
Subcuencas y microcuencasSubcuencas y microcuencas
Subcuencas y microcuencas
 
Cuenca hidrográfica introducción sobre la importancia del agua
Cuenca hidrográfica  introducción sobre la importancia del agua Cuenca hidrográfica  introducción sobre la importancia del agua
Cuenca hidrográfica introducción sobre la importancia del agua
 
Cierre de minas pdf
Cierre de minas pdfCierre de minas pdf
Cierre de minas pdf
 
Cierredeminas 150401112623-conversion-gate01
Cierredeminas 150401112623-conversion-gate01Cierredeminas 150401112623-conversion-gate01
Cierredeminas 150401112623-conversion-gate01
 
Por Mayra Sanchez, Del Consorcio Minero Dominicano
Por Mayra Sanchez, Del Consorcio Minero DominicanoPor Mayra Sanchez, Del Consorcio Minero Dominicano
Por Mayra Sanchez, Del Consorcio Minero Dominicano
 
Cuenca hidrográfica Quebrada el Molino
Cuenca hidrográfica Quebrada el MolinoCuenca hidrográfica Quebrada el Molino
Cuenca hidrográfica Quebrada el Molino
 
Servicios Técnicos para la elaboración del estudio para la prevención de inun...
Servicios Técnicos para la elaboración del estudio para la prevención de inun...Servicios Técnicos para la elaboración del estudio para la prevención de inun...
Servicios Técnicos para la elaboración del estudio para la prevención de inun...
 
Métodos directos para control de inundaciones
Métodos directos para control de inundacionesMétodos directos para control de inundaciones
Métodos directos para control de inundaciones
 
AlegacióNs Da Sghn Ao Proxecto De Mellora De Calados Na Canle Da RíA De Ferrol
AlegacióNs Da Sghn Ao Proxecto De Mellora De Calados Na Canle Da RíA De FerrolAlegacióNs Da Sghn Ao Proxecto De Mellora De Calados Na Canle Da RíA De Ferrol
AlegacióNs Da Sghn Ao Proxecto De Mellora De Calados Na Canle Da RíA De Ferrol
 
070515 elementos de_mineria-0607
070515 elementos de_mineria-0607070515 elementos de_mineria-0607
070515 elementos de_mineria-0607
 
00 elementos de_mineria_decrypted
00 elementos de_mineria_decrypted00 elementos de_mineria_decrypted
00 elementos de_mineria_decrypted
 
00 elementos de_mineria_decrypted
00 elementos de_mineria_decrypted00 elementos de_mineria_decrypted
00 elementos de_mineria_decrypted
 

Similar a Gallinera resumen

ESTRUCTURAS HIDRAULICAS darwin.pptx
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS darwin.pptxESTRUCTURAS HIDRAULICAS darwin.pptx
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS darwin.pptx
FrankDeybyRuizSosa
 
Propuesta de Proyeco de Revisión del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidro...
Propuesta de Proyeco de Revisión del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidro...Propuesta de Proyeco de Revisión del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidro...
Propuesta de Proyeco de Revisión del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidro...José Emilio Pérez
 
Control Inundaciones
Control InundacionesControl Inundaciones
Control Inundacionesalexa842003
 
Riesgo hídrico en el partido de la plata
Riesgo hídrico en el partido de la plataRiesgo hídrico en el partido de la plata
Riesgo hídrico en el partido de la plata
Oscar Negrelli
 
Aporte individual, esmeralda medina
Aporte individual, esmeralda medinaAporte individual, esmeralda medina
Aporte individual, esmeralda medina
esmepa16
 
Drenaje de las calles campo
Drenaje de las calles campoDrenaje de las calles campo
Drenaje de las calles campo
Jaime amambal
 
Rehabilitacion del Rio Manzanares
Rehabilitacion del Rio ManzanaresRehabilitacion del Rio Manzanares
Rehabilitacion del Rio Manzanares
josesalcedo7219
 
EL CONSEJO SOCIAL DE LA CIUDAD ABORDA ACTUACIONES NECESARIAS PARA PREVENIR LA...
EL CONSEJO SOCIAL DE LA CIUDAD ABORDA ACTUACIONES NECESARIAS PARA PREVENIR LA...EL CONSEJO SOCIAL DE LA CIUDAD ABORDA ACTUACIONES NECESARIAS PARA PREVENIR LA...
EL CONSEJO SOCIAL DE LA CIUDAD ABORDA ACTUACIONES NECESARIAS PARA PREVENIR LA...
Ayuntamiento de Málaga
 
HIDRAULICA DE CANALES_EXPO.pptx
HIDRAULICA DE CANALES_EXPO.pptxHIDRAULICA DE CANALES_EXPO.pptx
HIDRAULICA DE CANALES_EXPO.pptx
ROLANDONEPTALIGARCIA
 
EL AYUNTAMIENTO DISEÑA LAS ACTUACIONES PARA PONER EN VALOR EL ÁMBITO DE GIBRA...
EL AYUNTAMIENTO DISEÑA LAS ACTUACIONES PARA PONER EN VALOR EL ÁMBITO DE GIBRA...EL AYUNTAMIENTO DISEÑA LAS ACTUACIONES PARA PONER EN VALOR EL ÁMBITO DE GIBRA...
EL AYUNTAMIENTO DISEÑA LAS ACTUACIONES PARA PONER EN VALOR EL ÁMBITO DE GIBRA...
Ayuntamiento de Málaga
 
Guete santamaria ramirez_momento_colaborativo
Guete santamaria ramirez_momento_colaborativoGuete santamaria ramirez_momento_colaborativo
Guete santamaria ramirez_momento_colaborativo
hernando jose guete bermudez
 
Estudio hidrologico
Estudio hidrologicoEstudio hidrologico
Estudio hidrologico
loguefer
 
Banderas Negras Andalucía 2015
Banderas Negras Andalucía 2015Banderas Negras Andalucía 2015
Banderas Negras Andalucía 2015
Ecologistas en Accion
 
Estudio de caso calidad del agua
Estudio de caso calidad del aguaEstudio de caso calidad del agua
Estudio de caso calidad del agua
AurymarAlvarez
 
L. del Moral, Intervenciones en el estuario de Guadalquivir.
L. del Moral, Intervenciones en el estuario de Guadalquivir.L. del Moral, Intervenciones en el estuario de Guadalquivir.
L. del Moral, Intervenciones en el estuario de Guadalquivir.
cirili_web
 
AMENAZAS, VULNERABILIDAD Y RIESGO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
AMENAZAS, VULNERABILIDAD Y RIESGO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOSAMENAZAS, VULNERABILIDAD Y RIESGO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
AMENAZAS, VULNERABILIDAD Y RIESGO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
erick942011
 
Plan Nacional Hídrico
Plan Nacional HídricoPlan Nacional Hídrico
Plan Nacional Hídrico
GWP Centroamérica
 
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y LeccionesBogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
Atilio José Zaldívar Ramírez
 

Similar a Gallinera resumen (20)

Plan de contingencia consorcio vias norte, pte venadillo cof
Plan de contingencia consorcio vias norte, pte venadillo cofPlan de contingencia consorcio vias norte, pte venadillo cof
Plan de contingencia consorcio vias norte, pte venadillo cof
 
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS darwin.pptx
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS darwin.pptxESTRUCTURAS HIDRAULICAS darwin.pptx
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS darwin.pptx
 
Propuesta de Proyeco de Revisión del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidro...
Propuesta de Proyeco de Revisión del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidro...Propuesta de Proyeco de Revisión del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidro...
Propuesta de Proyeco de Revisión del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidro...
 
Control Inundaciones
Control InundacionesControl Inundaciones
Control Inundaciones
 
Riesgo hídrico en el partido de la plata
Riesgo hídrico en el partido de la plataRiesgo hídrico en el partido de la plata
Riesgo hídrico en el partido de la plata
 
Aporte individual, esmeralda medina
Aporte individual, esmeralda medinaAporte individual, esmeralda medina
Aporte individual, esmeralda medina
 
Drenaje de las calles campo
Drenaje de las calles campoDrenaje de las calles campo
Drenaje de las calles campo
 
Rehabilitacion del Rio Manzanares
Rehabilitacion del Rio ManzanaresRehabilitacion del Rio Manzanares
Rehabilitacion del Rio Manzanares
 
EL CONSEJO SOCIAL DE LA CIUDAD ABORDA ACTUACIONES NECESARIAS PARA PREVENIR LA...
EL CONSEJO SOCIAL DE LA CIUDAD ABORDA ACTUACIONES NECESARIAS PARA PREVENIR LA...EL CONSEJO SOCIAL DE LA CIUDAD ABORDA ACTUACIONES NECESARIAS PARA PREVENIR LA...
EL CONSEJO SOCIAL DE LA CIUDAD ABORDA ACTUACIONES NECESARIAS PARA PREVENIR LA...
 
HIDRAULICA DE CANALES_EXPO.pptx
HIDRAULICA DE CANALES_EXPO.pptxHIDRAULICA DE CANALES_EXPO.pptx
HIDRAULICA DE CANALES_EXPO.pptx
 
EL AYUNTAMIENTO DISEÑA LAS ACTUACIONES PARA PONER EN VALOR EL ÁMBITO DE GIBRA...
EL AYUNTAMIENTO DISEÑA LAS ACTUACIONES PARA PONER EN VALOR EL ÁMBITO DE GIBRA...EL AYUNTAMIENTO DISEÑA LAS ACTUACIONES PARA PONER EN VALOR EL ÁMBITO DE GIBRA...
EL AYUNTAMIENTO DISEÑA LAS ACTUACIONES PARA PONER EN VALOR EL ÁMBITO DE GIBRA...
 
Guete santamaria ramirez_momento_colaborativo
Guete santamaria ramirez_momento_colaborativoGuete santamaria ramirez_momento_colaborativo
Guete santamaria ramirez_momento_colaborativo
 
Estudio hidrologico
Estudio hidrologicoEstudio hidrologico
Estudio hidrologico
 
Banderas Negras Andalucía 2015
Banderas Negras Andalucía 2015Banderas Negras Andalucía 2015
Banderas Negras Andalucía 2015
 
Estudio de caso calidad del agua
Estudio de caso calidad del aguaEstudio de caso calidad del agua
Estudio de caso calidad del agua
 
L. del Moral, Intervenciones en el estuario de Guadalquivir.
L. del Moral, Intervenciones en el estuario de Guadalquivir.L. del Moral, Intervenciones en el estuario de Guadalquivir.
L. del Moral, Intervenciones en el estuario de Guadalquivir.
 
AMENAZAS, VULNERABILIDAD Y RIESGO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
AMENAZAS, VULNERABILIDAD Y RIESGO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOSAMENAZAS, VULNERABILIDAD Y RIESGO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
AMENAZAS, VULNERABILIDAD Y RIESGO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
 
Plan Nacional Hídrico
Plan Nacional HídricoPlan Nacional Hídrico
Plan Nacional Hídrico
 
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y LeccionesBogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
 
Plan de contingencia de puente rio venadillo cofradia gallego
Plan de contingencia de puente rio venadillo   cofradia gallegoPlan de contingencia de puente rio venadillo   cofradia gallego
Plan de contingencia de puente rio venadillo cofradia gallego
 

Más de almelini

Proposición de Reforma de la Ley de Costas PPT.pptx
Proposición de Reforma de la Ley de Costas PPT.pptxProposición de Reforma de la Ley de Costas PPT.pptx
Proposición de Reforma de la Ley de Costas PPT.pptx
almelini
 
Informe del INE sobre Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) - Ener...
Informe del INE sobre Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) - Ener...Informe del INE sobre Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) - Ener...
Informe del INE sobre Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) - Ener...
almelini
 
Comprarcasa presentation russian
Comprarcasa presentation russianComprarcasa presentation russian
Comprarcasa presentation russianalmelini
 
Ppt0000014
Ppt0000014Ppt0000014
Ppt0000014almelini
 
La Taifa - Agricultura ecológica en Denia -Presentación Parc Natural el Montgo
La Taifa - Agricultura ecológica en Denia -Presentación Parc Natural el MontgoLa Taifa - Agricultura ecológica en Denia -Presentación Parc Natural el Montgo
La Taifa - Agricultura ecológica en Denia -Presentación Parc Natural el Montgoalmelini
 
La marina alta y los riesgos de inundación
La marina alta y los riesgos de inundaciónLa marina alta y los riesgos de inundación
La marina alta y los riesgos de inundaciónalmelini
 
Diptic de les Festes
Diptic de les FestesDiptic de les Festes
Diptic de les Festesalmelini
 
Cartell tomaca
Cartell tomacaCartell tomaca
Cartell tomacaalmelini
 
Jardi de l´Albarda
Jardi de l´AlbardaJardi de l´Albarda
Jardi de l´Albardaalmelini
 
Guia roja y verde
Guia roja y verdeGuia roja y verde
Guia roja y verdealmelini
 
El Proyecto Matriz Josep Pamies El Payes De La Stevia
El Proyecto Matriz Josep Pamies El Payes De La SteviaEl Proyecto Matriz Josep Pamies El Payes De La Stevia
El Proyecto Matriz Josep Pamies El Payes De La Steviaalmelini
 
Estatutos almadraba molins
Estatutos almadraba molinsEstatutos almadraba molins
Estatutos almadraba molinsalmelini
 
Comunidades Alternativas
Comunidades AlternativasComunidades Alternativas
Comunidades Alternativasalmelini
 
Informe Auken
Informe AukenInforme Auken
Informe Aukenalmelini
 
Resolucion Informe Auken
Resolucion Informe AukenResolucion Informe Auken
Resolucion Informe Aukenalmelini
 
Casas de paja
Casas de pajaCasas de paja
Casas de pajaalmelini
 
Energia Alternativa práctica
Energia Alternativa prácticaEnergia Alternativa práctica
Energia Alternativa práctica
almelini
 
Plan director defensa avenidas Marina Baja"
Plan director defensa avenidas Marina Baja"Plan director defensa avenidas Marina Baja"
Plan director defensa avenidas Marina Baja"almelini
 

Más de almelini (20)

Proposición de Reforma de la Ley de Costas PPT.pptx
Proposición de Reforma de la Ley de Costas PPT.pptxProposición de Reforma de la Ley de Costas PPT.pptx
Proposición de Reforma de la Ley de Costas PPT.pptx
 
Informe del INE sobre Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) - Ener...
Informe del INE sobre Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) - Ener...Informe del INE sobre Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) - Ener...
Informe del INE sobre Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) - Ener...
 
Comprarcasa presentation russian
Comprarcasa presentation russianComprarcasa presentation russian
Comprarcasa presentation russian
 
Ppt0000014
Ppt0000014Ppt0000014
Ppt0000014
 
La Taifa - Agricultura ecológica en Denia -Presentación Parc Natural el Montgo
La Taifa - Agricultura ecológica en Denia -Presentación Parc Natural el MontgoLa Taifa - Agricultura ecológica en Denia -Presentación Parc Natural el Montgo
La Taifa - Agricultura ecológica en Denia -Presentación Parc Natural el Montgo
 
La marina alta y los riesgos de inundación
La marina alta y los riesgos de inundaciónLa marina alta y los riesgos de inundación
La marina alta y los riesgos de inundación
 
Diptic de les Festes
Diptic de les FestesDiptic de les Festes
Diptic de les Festes
 
Cartell tomaca
Cartell tomacaCartell tomaca
Cartell tomaca
 
Jardi de l´Albarda
Jardi de l´AlbardaJardi de l´Albarda
Jardi de l´Albarda
 
Carricola
CarricolaCarricola
Carricola
 
Guia roja y verde
Guia roja y verdeGuia roja y verde
Guia roja y verde
 
El Proyecto Matriz Josep Pamies El Payes De La Stevia
El Proyecto Matriz Josep Pamies El Payes De La SteviaEl Proyecto Matriz Josep Pamies El Payes De La Stevia
El Proyecto Matriz Josep Pamies El Payes De La Stevia
 
Estatutos almadraba molins
Estatutos almadraba molinsEstatutos almadraba molins
Estatutos almadraba molins
 
Comunidades Alternativas
Comunidades AlternativasComunidades Alternativas
Comunidades Alternativas
 
Informe Auken
Informe AukenInforme Auken
Informe Auken
 
Resolucion Informe Auken
Resolucion Informe AukenResolucion Informe Auken
Resolucion Informe Auken
 
Casas de paja
Casas de pajaCasas de paja
Casas de paja
 
Energia Alternativa práctica
Energia Alternativa prácticaEnergia Alternativa práctica
Energia Alternativa práctica
 
Brasero
BraseroBrasero
Brasero
 
Plan director defensa avenidas Marina Baja"
Plan director defensa avenidas Marina Baja"Plan director defensa avenidas Marina Baja"
Plan director defensa avenidas Marina Baja"
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Gallinera resumen

  • 1. 1. PROBLEMÁTICA Las inundaciones son uno de los elementos característicos del entorno natural y sociológico de la Comarca de La Safor. En cierta medida, contribuyen a su caracterización medioambiental, pero también han constituido históricamente un freno para su normal desarrollo socioeconómico. El problema que plantean las inundaciones en la Comarca de La Safor tiene su origen en tres características específicas del territorio: 1. La configuración orográfica, con dos zonas claramente diferenciadas, la montañosa en el interior y planicie litoral con gran dificultad de drenaje de la escorrentía 2. El régimen meteorológico típico del litoral mediterráneo, en el que son frecuentes los fenómenos de gota fría los cuales se ven favorecidos por la existencia de zonas montañosas. 3. Las importantes posibilidades de desarrollo económico de la Comarca, con dos vocaciones esenciales, el cultivo de frutales de alto rendimiento y el desarrollo urbanístico litoral ligado al turismo. El caso de la Rambla Gallinera es uno de los más trascendentes en la comarca de La Safor. La problemática que plantea esta rambla como consecuencia de las avenidas se traduce fundamentalmente en el corte de la carretera de Pego a Oliva y de la N-332, lo que ocasiona trastornos de comunicación, llegando incluso al corte temporal de las mismas, así como a la inundación de toda la zona cultivada y el marjal desde la zona cultivada hasta el mar. 2.- OBJETIVOS El Plan de Defensa contra Avenidas en La Comarca de La Safor surge por iniciativa de las Cortes Valencianas en su resolución 214/11 de 28 de Septiembre de 1989 y se plantea como una solución integral que contempla un conjunto de actuaciones destinadas a reducir los daños producidos por las avenidas y en general los fenómenos asociados con precipitaciones de gran intensidad. El objetivo principal del Plan es limitar los efectos adversos producidos por las inundaciones, para su consecución se siguen en el Plan distintas estrategias:
  • 2. • Reducir los caudales de avenida • Limitar la zona inundable • Evitar la ocupación de la zona inundable con actividades de alto valor productivo. El Plan reúne tanto actuaciones de carácter estrictamente estructural como embalses de laminación, encauzamientos, obras de defensa, etc., como actuaciones de carácter normativo y de aportación de un mayor conocimiento sobre la problemática y los datos básicos que la caracterizan. En el desarrollo del Plan cabe destacar la participación ciudadana a través de una encuesta municipal, en la que cada ciudadano podía aportar la información que tuviese sobre los episodios de inundaciones: zonas habitualmente inundadas, persistencia de la inundación, direcciones de flujo, etc. Así, como resultados del Plan cabe distinguir tres grupos fundamentales de actuaciones igualmente importantes: 1. Actuaciones estructurales, de carácter inversor, centradas en el proyecto y construcción de obras: encauzamientos, trasvases, defensas urbanas, presas de laminación, diques, colectores de aguas pluviales, mejoras del drenaje y permeabilización de infraestructuras, etc. 2. Actuaciones no estructurales, que incluyen la realización de estudios específicos, los que este mismo documento se determina como necesarios en el inmediato futuro o los que se deduzcan de la aparición de información adicional o de sucesos no contemplados anteriormente. En particular se tratan de medidas de ordenación del territorio o de la actividad socioeconómica y planes de protección civil. 3. Directrices de actuación, que tienen el objetivo de coordinar y homogeneizar la acción de todas las Administraciones a través de una normativa única. Dentro de las actuaciones estructurales contempladas en el Plan de Defensa contra Avenidas en La Comarca de La Safor (1999), existen varias que afectan a la Rambla Gallinera. Para resolver o mitigar la problemática que plantea la rambla Gallinera en situaciones de avenida, en el Plan de Defensas contra Avenidas en la Comarca de la Safor se llevó a cabo un Estudio de Soluciones. En él se analizó la posibilidad de realizar alguna presa de tipo agujero,
  • 3. aguas arriba del pueblo de Adsubia, de tal manera que su efecto laminador reduzca el caudal ,y por consiguiente los daños que ocasiona, así como construir un encauzamiento hasta el mar. Este encauzamiento debe ser lo más adaptado posible al terreno, tratando de no crear impedimentos importantes transversalmente a la circulación de las aguas, de tal manera que el exceso sobre su capacidad, inunde las zonas aledañas, que por otro lado lo han sido habitualmente tanto histórica como geomorfológicamente, y retornen a él cuando remita el hidrograma en la zona baja de la curva de recesión. Adicionalmente, con objeto de controlar las inundaciones que se producen al Sur del casco urbano de Oliva, por causa del río Alfadalí (o barranco de Oliva), también se ha estudiado la posibilidad de construir un trasvase del Alfadalí a la Rambla Gallinera y de esta manera evitar que se produzcan inundaciones en esta parte de Oliva, una de las zonas más afectadas en el episodio de 1987. Para la definición de las actuaciones necesarias y adecuadas, el Estudio de Soluciones fue complementado con los siguientes trabajos: • Información documental. • Trabajos topográficos. • Estudio pluviométrico. • Estudio hidrológico. • Estudio geomorfológico. • Estudio medioambiental. • Estudio urbanístico. • Estudio hidráulico. • Encuesta municipal. Tras plantear distintas alternativas finalmente como conclusión del Estudio de Soluciones, en el Plan de Defensas contra Avenidas de la Comarca de La Safor se definen las siguientes actuaciones relativas a la Rambla Gallinera: Actuaciones Estructurales: 1. Presa de Adsubia: su objetivo es la laminación de avenidas y, en consecuencia, la racionalización del dimensionamiento de las actuaciones aguas abajo.
  • 4. 2. Presa de Benirrama: su objetivo es la laminación de avenidas y, en consecuencia, la racionalización del dimensionamiento de las actuaciones aguas abajo. 3. Encauzamiento parcial y acondicionamiento de la Rambla Gallinera con mejora del drenaje de la zona inundable: Sus objetivos son incrementar el umbral de desbordamiento, evitar el corte de la carretera nacional N-332 y controlar la extensión de la zona inundada. Es de destacar el hecho de que desde el cruce de la N-332, no se produce un encauzamiento que cruce la zona inundable, sino una actuación compatible con el carácter inundable de la zona, por condiciones medioambientales derivadas de la propia geomorfología. Por ello a partir de este punto el cauce se constituye en dren sin motas transversales que impidan el retorno de los volúmenes desbordados. Ellos implica la aceptación de una inundabilidad controlada de una amplia zona pero la acotación de la misma y la limitación de riesgos en zonas urbanas de carácter turístico, además de compatibilizar el citado riesgo con la planificación urbanística vigente. 4. Desvío de caudales de avenida del barranco de Alfadalí a la rambla Gallinera: Su objetivo es el desvío de caudales para disminuir el riesgo de inundación y resolver la desaparición del barranco en las inmediaciones de Oliva. 5. Encauzamiento del barranco de Alfadalí a su paso por Oliva. El objetivo de esta actuación es reducir la elevada frecuencia de las inundaciones que se producen en esta zona de Oliva. Esta actuación es de gran importancia por la elevada frecuencia de inundaciones en una zona que constituye el enlace entre el casco urbano de Oliva y la zona urbana turística litoral. Adicionalmente, se ha planteado una actuación alternativa a la construcción de las Presas de Benirrama y Adsubia. Esta actuación consiste en sustituir éstas por una única presa de mayor tamaño. Para esta actuación alternativa, denominada Presa de Oliva, se han planteado dos posibles ubicaciones, la Presa de Oliva 1 y la Presa de Oliva 2. 6. Presa de Oliva: su objetivo es la laminación de avenidas y, en consecuencia, la racionalización del dimensionamiento de las actuaciones aguas abajo. Actuaciones No Estructurales: 7. Cartografía de riesgo de inundación de la situación actual y la situación proyectada, con las actuaciones ejecutadas. 8. Medidas correctivas en el Plan General de Ordenación Urbana