SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPOSITOR 1
Econ. Juan Escobar Guardia
Gerente General
Consultora: Planeamiento y Gestión
Partido del Buen Gobierno – PBG
Escuela Nacional de Liderazgo: 22 de setiembre del 2022
Sesión 03: Desarrollo Rural en la sierra peruana
Expositores:
1. Juan Escobar
2. Carlos Paredes
DATOS DADOS POR JUAN
ESCOBAR:
- 95% accede a internet vía
celulares.
- 89% de la población viven en
ciudades y el 20% en rural.
- 2.5% logran un nivel
satisfactorio en lectura.
- 4.8% logran en matemática.
- 49% Anemia en menores de 3
años, y 75% en algunas zonas
de Puno.
EXPOSITOR 2:
Carlos Paredes
Maximixe
Partido del Buen Gobierno – PBG
Escuela Nacional de Liderazgo: 22 de setiembre del 2022
Sesión 03: Desarrollo Rural en la sierra peruana
Expositores:
1. Juan Escobar
2. Carlos Paredes
DATOS DADOS POR CARLOS PAREDES:
- Ya no hay migración del campo a la ciudad. Richard Web dice que más bien hay movilidad.
- El minifundio sí es productivo.
- En el medio rural hay más posibilidades económicas.
- Quien asocia es el mercado, de allí el lema: “Producir separado y vender juntos”.
- Un informe de SENASA señala que muchos productos peruanos son tóxicos, y han sido rechazados
cuando fueron exportados.
- No se debe cuestionar el cambio de la propiedad de la tierra, que es el principal cambio que ha tenido a
zona rural. Ha pasado de grandes latifundios a más de 2 millones de pequeños productores. Vuelve a
decir que el minifundio es productivo.
- PARTE AMAZÓNICA:
El enfoque de intervención debe estar basado en los bosques, y se debe aprovechar y utilizar los
recursos del bosque. Y dar valor agregado a productos como el aceite de coco, deshidratado de frutas y
hojas, etc.
OTROS DATOS:
- Sin tierra no hay agricultura. Se necesita el agua
- Seguridad Jurídica: títulos de propiedad y licencias para el uso del agua.
- En Perú hay 2.2. millones de pequeños productores y la gran mayoría es agricultura familiar.
Agricultura y Amazonía-Juan Escobar-2022
Agricultura y Amazonía-Juan Escobar-2022
Agricultura y Amazonía-Juan Escobar-2022
Agricultura y Amazonía-Juan Escobar-2022
Agricultura y Amazonía-Juan Escobar-2022
Agricultura y Amazonía-Juan Escobar-2022
Agricultura y Amazonía-Juan Escobar-2022
Agricultura y Amazonía-Juan Escobar-2022
Agricultura y Amazonía-Juan Escobar-2022
Agricultura y Amazonía-Juan Escobar-2022

Más contenido relacionado

Similar a Agricultura y Amazonía-Juan Escobar-2022

Desarrollo rural y ley victimas. UPTC
Desarrollo rural y ley victimas. UPTCDesarrollo rural y ley victimas. UPTC
Desarrollo rural y ley victimas. UPTC
Aurelio Suárez
 
Trabajo final grupo_520 _voces.
Trabajo final grupo_520 _voces.Trabajo final grupo_520 _voces.
Trabajo final grupo_520 _voces.
ERILOM
 
Trabajo final grupo_520 _voces.
Trabajo final grupo_520 _voces.Trabajo final grupo_520 _voces.
Trabajo final grupo_520 _voces.
ERILOM
 
Proyecto de madre de dios
Proyecto de madre de diosProyecto de madre de dios
Proyecto de madre de dios
Andrés H Morales
 
Presentacion aea pacayas 2016
Presentacion aea pacayas 2016Presentacion aea pacayas 2016
Presentacion aea pacayas 2016
Omar Somarribas
 
Curso diseño de proyectos evaluacion final 2013
Curso diseño de proyectos evaluacion final 2013Curso diseño de proyectos evaluacion final 2013
Curso diseño de proyectos evaluacion final 2013
Wady Hernandez
 
Trabajo final grupo_520_pps
Trabajo final grupo_520_ppsTrabajo final grupo_520_pps
Trabajo final grupo_520_pps
ERILOM
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
wilder mogollón ochoa
 
Ticuantepe etapa metodologica en diseño de industrias
Ticuantepe etapa metodologica en diseño de industriasTicuantepe etapa metodologica en diseño de industrias
Ticuantepe etapa metodologica en diseño de industrias
Joss8
 
Agroind foro regional de agroindustrias en al
Agroind   foro regional de agroindustrias en alAgroind   foro regional de agroindustrias en al
Agroind foro regional de agroindustrias en al
omarjzrv
 
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
ingrid alexandra bonilla romero
 
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
ingrid alexandra bonilla romero
 
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
ingrid alexandra bonilla romero
 
Principales cultivos agricolas del pais
Principales cultivos agricolas del paisPrincipales cultivos agricolas del pais
Principales cultivos agricolas del pais
giancarlo89
 
Boletin Informativo 03 02 10[1]
Boletin Informativo 03 02 10[1]Boletin Informativo 03 02 10[1]
Boletin Informativo 03 02 10[1]
guesta8c2fa
 
Trabajo final grupo_520ppt
Trabajo final grupo_520pptTrabajo final grupo_520ppt
Trabajo final grupo_520ppt
ERILOM
 
Platano
PlatanoPlatano
Platano
jhonlarrotta
 
Investigación de biocomercio
Investigación de biocomercioInvestigación de biocomercio
Investigación de biocomercio
JUAN OTERO
 
Proyecto Final grupo 263
Proyecto Final grupo 263Proyecto Final grupo 263
Proyecto Final grupo 263
Andres Uribe
 
Proyecto final 102058_263
Proyecto final 102058_263Proyecto final 102058_263
Proyecto final 102058_263
RobertDuque
 

Similar a Agricultura y Amazonía-Juan Escobar-2022 (20)

Desarrollo rural y ley victimas. UPTC
Desarrollo rural y ley victimas. UPTCDesarrollo rural y ley victimas. UPTC
Desarrollo rural y ley victimas. UPTC
 
Trabajo final grupo_520 _voces.
Trabajo final grupo_520 _voces.Trabajo final grupo_520 _voces.
Trabajo final grupo_520 _voces.
 
Trabajo final grupo_520 _voces.
Trabajo final grupo_520 _voces.Trabajo final grupo_520 _voces.
Trabajo final grupo_520 _voces.
 
Proyecto de madre de dios
Proyecto de madre de diosProyecto de madre de dios
Proyecto de madre de dios
 
Presentacion aea pacayas 2016
Presentacion aea pacayas 2016Presentacion aea pacayas 2016
Presentacion aea pacayas 2016
 
Curso diseño de proyectos evaluacion final 2013
Curso diseño de proyectos evaluacion final 2013Curso diseño de proyectos evaluacion final 2013
Curso diseño de proyectos evaluacion final 2013
 
Trabajo final grupo_520_pps
Trabajo final grupo_520_ppsTrabajo final grupo_520_pps
Trabajo final grupo_520_pps
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Ticuantepe etapa metodologica en diseño de industrias
Ticuantepe etapa metodologica en diseño de industriasTicuantepe etapa metodologica en diseño de industrias
Ticuantepe etapa metodologica en diseño de industrias
 
Agroind foro regional de agroindustrias en al
Agroind   foro regional de agroindustrias en alAgroind   foro regional de agroindustrias en al
Agroind foro regional de agroindustrias en al
 
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
 
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
 
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
 
Principales cultivos agricolas del pais
Principales cultivos agricolas del paisPrincipales cultivos agricolas del pais
Principales cultivos agricolas del pais
 
Boletin Informativo 03 02 10[1]
Boletin Informativo 03 02 10[1]Boletin Informativo 03 02 10[1]
Boletin Informativo 03 02 10[1]
 
Trabajo final grupo_520ppt
Trabajo final grupo_520pptTrabajo final grupo_520ppt
Trabajo final grupo_520ppt
 
Platano
PlatanoPlatano
Platano
 
Investigación de biocomercio
Investigación de biocomercioInvestigación de biocomercio
Investigación de biocomercio
 
Proyecto Final grupo 263
Proyecto Final grupo 263Proyecto Final grupo 263
Proyecto Final grupo 263
 
Proyecto final 102058_263
Proyecto final 102058_263Proyecto final 102058_263
Proyecto final 102058_263
 

Último

MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 

Último (15)

MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 

Agricultura y Amazonía-Juan Escobar-2022

  • 1. EXPOSITOR 1 Econ. Juan Escobar Guardia Gerente General Consultora: Planeamiento y Gestión Partido del Buen Gobierno – PBG Escuela Nacional de Liderazgo: 22 de setiembre del 2022 Sesión 03: Desarrollo Rural en la sierra peruana Expositores: 1. Juan Escobar 2. Carlos Paredes
  • 2.
  • 3.
  • 4. DATOS DADOS POR JUAN ESCOBAR: - 95% accede a internet vía celulares. - 89% de la población viven en ciudades y el 20% en rural. - 2.5% logran un nivel satisfactorio en lectura. - 4.8% logran en matemática. - 49% Anemia en menores de 3 años, y 75% en algunas zonas de Puno.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. EXPOSITOR 2: Carlos Paredes Maximixe Partido del Buen Gobierno – PBG Escuela Nacional de Liderazgo: 22 de setiembre del 2022 Sesión 03: Desarrollo Rural en la sierra peruana Expositores: 1. Juan Escobar 2. Carlos Paredes
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. DATOS DADOS POR CARLOS PAREDES: - Ya no hay migración del campo a la ciudad. Richard Web dice que más bien hay movilidad. - El minifundio sí es productivo. - En el medio rural hay más posibilidades económicas. - Quien asocia es el mercado, de allí el lema: “Producir separado y vender juntos”. - Un informe de SENASA señala que muchos productos peruanos son tóxicos, y han sido rechazados cuando fueron exportados. - No se debe cuestionar el cambio de la propiedad de la tierra, que es el principal cambio que ha tenido a zona rural. Ha pasado de grandes latifundios a más de 2 millones de pequeños productores. Vuelve a decir que el minifundio es productivo. - PARTE AMAZÓNICA: El enfoque de intervención debe estar basado en los bosques, y se debe aprovechar y utilizar los recursos del bosque. Y dar valor agregado a productos como el aceite de coco, deshidratado de frutas y hojas, etc. OTROS DATOS: - Sin tierra no hay agricultura. Se necesita el agua - Seguridad Jurídica: títulos de propiedad y licencias para el uso del agua. - En Perú hay 2.2. millones de pequeños productores y la gran mayoría es agricultura familiar.