SlideShare una empresa de Scribd logo
Coyuntura económica: ¿crecimiento
    sostenido o desaceleración?
  “Desarrollo rural y ley de víctimas”
Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia

  Aurelio Suárez Montoya.

 Director Ejecutivo Asociación
    Nacional por la Salvación
          Agropecuaria

   Tunja, junio 21 de 2012
ÍNDICE

1.   Antecedentes históricos
2.   El contexto actual
3.   El modelo empresarial agropecuario “oficial”
4.   Una propuesta de modelo empresarial
     agropecuario nacional
1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS
1.1 Tres momentos de la función
      producción agrícola:


       Y = f ( T, K, L, t, H2O)
1.1.2 Primer momento
         Factor Tierra


Atraso Tecnológico

Expansión cafetera
1.1.3 Segundo momento
      Factor Capital
               “Revolución
                Verde”

               Modelo Dual

               Incidencia de
                políticas externas
1.1.4 Tercer momento
Factor productividad Laboral




      “Apertura” - FMI
1.2 BALANCE
1.2.1Creciente concentración de la tierra
          Distribución del área rural según
          tamaño predial por hectárea (% )


   29       29     35
                           45
                                  63          500
   30       31                                100-500
                   27
                           21                 20-100
   23       24                    14          0-20
                   24      22
                                  15
   18       16     15      13      9

   1960     1970    1984   1996   2003
1.2.2 Pérdida autonomía alimentaria
            Dieta Básica


        2020
        2000                                                         ; Trabajo; 2005
                                                      ; ; 1990
        1980
        1960
                                    ; Capital; 1950
  Año




        1940
        1920
                   ; Tierra; 1912
        1900
        1880
        1860
               Tierra        Capital                             Trabajo
1.2.3 Otros

   “Potrerización” del campo

   Deterioro condiciones sociales, laborales
    y tecnológicas rurales
2. El contexto actual
2.1 Nuevo momento:
                TLC
   Reestructuración
    económica de
    Colombia.
   La “empresarización”
    del Campo.
   Protocolo
    Colombia – USA-
   Estatuto Rural, Ley
    Forestal, Agua.
2.2 ¿Es libre el comercio agrícola?
   Etapas del comercio agrícola
                 Evolución en la forma y en el
                   grado de concentración

                       Físico


                                    Conglomerados
                                     Agronegocio

                     Commodities
                     K-financiero
2.3 Índice de precios de los alimentos
2.4 Extranjerización de la Tierra.
     Restitución de tierras
                 •   La oferta de tierra de cultivo,
                     NORTE en disminución, SUR
                     en aumento
                 •   50% de tierra de cultivo en
                     USA está en maíz y soya.
                 •   ¿Quién demanda la tierra?
                 •   Movilidad de derechos de
                     propiedad – mercado de
                     tierras
                 •   Tierra a productores
                     eficientes $$$$$
                 •   Formas “innovadoras”
Datos desplazamiento forzoso en
Colombia
            Fuente              Hectáreas abandonadas          Personas desplazadas

    Comisión de Seguimiento                                   5,2 millones (COHDES- 20
                                       5-5,6 millones
       sentencia Corte                                                   años)
                                       750 mil – 11
             Reyes                                                1 millón- narcotráfico
                                      departamentos
                                    13,2 ha. x hogar- 1,7
            Ibáñez                                                 779.395 hogares
                                          millones

Notas adicionales (Ibáñez):

   En el 27,4% de los municipios fue fenómeno masivo
   57,3% de la población desplazada tenía vocación agrícola y 55,4% era propietaria de
    tierra
   Deseo de retorno sólo el 10%.
   Porcentaje de hectáreas que se pueden recuperar en retorno= 25,8%.
   Los municipios masivos lo fueron por atractivo económico y por mayor cantidad de títulos
    precarios, solamente 30% tenencia legal.
3. El modelo empresarial
 agropecuario “oficial”
3.1 Modelo Malayo
    Política      Agricultura y    Extranjerización      Capital
  económica       ganadería de     de la Propiedad     Financiero
                      elite
                                                       Mecanización
asistencialismo
                                                      Macroproyectos
   Papel del
    Estado                                               Normas
                                                        sanitarias
     Libre
   Comercio                                             Patentes

           Forestales,       Agrocombustibles   Agricultura
           Tropicales                           por contrato
3.2 El subsidio a la gran plantación vía
               TIERRA

                       ADQUISICIÓN A BAJO
   BALDÍOS
                             PRECIO




                                 ¿Renta Diferencial Global ?

             ASOCIATIVIDAD
3.3 Capital Financiero bajo el esquema
          de largo horizonte
  MODALIDAD A:           MODALIDAD B:          MODALIDAD C:

 Tierra Subsidiada +     Conglomerados        Economía campesina
    Mano de Obra        transnacionales +    subsidiaria del modelo
Barata + Operadores    Mano de Obra Barata          “Malayo”
    empresariales          + Logística +     -Asociatividad
                            Productos        -Renta de Patrimonio
 Cultivos de tardío        Commodities       (costo de oportunidad)
   rendimiento                               -Renta de trabajo
                                             -Pan Coger
-Agro combustibles
-Frutales                                     •“Hoja de parra del
-Caña                                              modelo”
-Palma
3.4 La transformación de la distribución de
                recursos de
             “AIS” en “DRE”
                                ¿117.000
             AIS              Beneficiarios?




                                ¿ACADEMIA
                                    ?

              DRE


                                  Pequeña y mediana
                                      Agricultura
                                    ONG´s y otros
4. Una propuesta de modelo
   empresarial agropecuario
           nacional
4.1 Una propuesta de modelo
1)    Autoabastecimiento nacional
2)    Precios de sustentación
3)    Control efectivo de costos de insumos,
      agua, energía e impuestos
4)    Crédito de fomento
5)    Protección estatal en garantía de
      comerciaización, riego, investigación,
      asistencia técnica
4.2 Microeconomía empresarial

   Recursos de la empresa (financieros,
    técnicos, humanos y comerciales)
   Como proyecto ambiental (económicamente
    factible, técnicamente viable, socialmente
    equitativo, culturalmente sustentable)
   Asociatividad
4.3 Comparación con otros
           modelos, subsidios
   La autonomía nacional de la política agrícola
   El debate es internacional
   Agricultura como commodity o como sector estratégico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 Usos Agrarios Del Espacio Rural
2  Usos Agrarios Del Espacio Rural2  Usos Agrarios Del Espacio Rural
2 Usos Agrarios Del Espacio Rural
Mario Vicedo pellin
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
Chaachi
 
Zelaya C - Ganaderia y cambio climatico 20120830
Zelaya C - Ganaderia y cambio climatico 20120830Zelaya C - Ganaderia y cambio climatico 20120830
Zelaya C - Ganaderia y cambio climatico 20120830
Decision and Policy Analysis Program
 
Ganaderia y cambio climatico 20120830
Ganaderia y cambio climatico 20120830Ganaderia y cambio climatico 20120830
Ganaderia y cambio climatico 20120830
Juan Rosales
 
Tema 5 los espacios del sector primario
Tema 5  los espacios del sector primarioTema 5  los espacios del sector primario
Tema 5 los espacios del sector primario
Carlos Arrese
 
12 geo agro 2010 2011
12  geo agro 2010 201112  geo agro 2010 2011
12 geo agro 2010 2011
luismillanalonso
 
Costos la libertad
Costos   la libertadCostos   la libertad
Costos la libertad
Alejandro Guzmán Maldonado
 
APENOC OTRO GALLO CANTA
APENOC OTRO GALLO CANTAAPENOC OTRO GALLO CANTA
APENOC OTRO GALLO CANTA
Pablo Ruiz
 
2. Usos Agrarios Del Espacio Rural
2. Usos Agrarios Del Espacio Rural2. Usos Agrarios Del Espacio Rural
2. Usos Agrarios Del Espacio Rural
diegobonilla
 
La problematica de la concentracion del agua y la tierra
La problematica de la concentracion del agua y la tierraLa problematica de la concentracion del agua y la tierra
La problematica de la concentracion del agua y la tierra
Centro de Derechos Económicos y Sociales - CDES
 
Sindrome Agriculturizacion Pampa
Sindrome Agriculturizacion PampaSindrome Agriculturizacion Pampa
Sindrome Agriculturizacion Pampa
Andres Schuschny, Ph.D
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
ramon_motolinia
 
Semillas de soberania alimentaria
Semillas de soberania alimentariaSemillas de soberania alimentaria
Semillas de soberania alimentaria
ColectivoNatural
 
Las dinámicas recientes del mundo rural
Las dinámicas recientes del mundo ruralLas dinámicas recientes del mundo rural
Las dinámicas recientes del mundo rural
lioba78
 
Globalizacion y nueva ruralidad en america latina
Globalizacion y nueva ruralidad en america latinaGlobalizacion y nueva ruralidad en america latina
Globalizacion y nueva ruralidad en america latina
egvs
 
LOS ESPACIOS RURALES - ESPA. BLOQUE 7.
LOS ESPACIOS RURALES - ESPA. BLOQUE 7.LOS ESPACIOS RURALES - ESPA. BLOQUE 7.
LOS ESPACIOS RURALES - ESPA. BLOQUE 7.
JUAN DIEGO
 
El Espacio Rural
El Espacio RuralEl Espacio Rural
El Espacio Rural
asevilla
 
Los espacios del sector primario
Los espacios del sector primarioLos espacios del sector primario
Los espacios del sector primario
Madelman68
 
El espacio rural en andalucía
El espacio rural en andalucíaEl espacio rural en andalucía
El espacio rural en andalucía
sweetbutterfly15
 
Seguridad alimentaria y acceso al agua
Seguridad alimentaria y acceso al aguaSeguridad alimentaria y acceso al agua
Seguridad alimentaria y acceso al agua
Comité Estrategico de Nuevo León
 

La actualidad más candente (20)

2 Usos Agrarios Del Espacio Rural
2  Usos Agrarios Del Espacio Rural2  Usos Agrarios Del Espacio Rural
2 Usos Agrarios Del Espacio Rural
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Zelaya C - Ganaderia y cambio climatico 20120830
Zelaya C - Ganaderia y cambio climatico 20120830Zelaya C - Ganaderia y cambio climatico 20120830
Zelaya C - Ganaderia y cambio climatico 20120830
 
Ganaderia y cambio climatico 20120830
Ganaderia y cambio climatico 20120830Ganaderia y cambio climatico 20120830
Ganaderia y cambio climatico 20120830
 
Tema 5 los espacios del sector primario
Tema 5  los espacios del sector primarioTema 5  los espacios del sector primario
Tema 5 los espacios del sector primario
 
12 geo agro 2010 2011
12  geo agro 2010 201112  geo agro 2010 2011
12 geo agro 2010 2011
 
Costos la libertad
Costos   la libertadCostos   la libertad
Costos la libertad
 
APENOC OTRO GALLO CANTA
APENOC OTRO GALLO CANTAAPENOC OTRO GALLO CANTA
APENOC OTRO GALLO CANTA
 
2. Usos Agrarios Del Espacio Rural
2. Usos Agrarios Del Espacio Rural2. Usos Agrarios Del Espacio Rural
2. Usos Agrarios Del Espacio Rural
 
La problematica de la concentracion del agua y la tierra
La problematica de la concentracion del agua y la tierraLa problematica de la concentracion del agua y la tierra
La problematica de la concentracion del agua y la tierra
 
Sindrome Agriculturizacion Pampa
Sindrome Agriculturizacion PampaSindrome Agriculturizacion Pampa
Sindrome Agriculturizacion Pampa
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Semillas de soberania alimentaria
Semillas de soberania alimentariaSemillas de soberania alimentaria
Semillas de soberania alimentaria
 
Las dinámicas recientes del mundo rural
Las dinámicas recientes del mundo ruralLas dinámicas recientes del mundo rural
Las dinámicas recientes del mundo rural
 
Globalizacion y nueva ruralidad en america latina
Globalizacion y nueva ruralidad en america latinaGlobalizacion y nueva ruralidad en america latina
Globalizacion y nueva ruralidad en america latina
 
LOS ESPACIOS RURALES - ESPA. BLOQUE 7.
LOS ESPACIOS RURALES - ESPA. BLOQUE 7.LOS ESPACIOS RURALES - ESPA. BLOQUE 7.
LOS ESPACIOS RURALES - ESPA. BLOQUE 7.
 
El Espacio Rural
El Espacio RuralEl Espacio Rural
El Espacio Rural
 
Los espacios del sector primario
Los espacios del sector primarioLos espacios del sector primario
Los espacios del sector primario
 
El espacio rural en andalucía
El espacio rural en andalucíaEl espacio rural en andalucía
El espacio rural en andalucía
 
Seguridad alimentaria y acceso al agua
Seguridad alimentaria y acceso al aguaSeguridad alimentaria y acceso al agua
Seguridad alimentaria y acceso al agua
 

Destacado

Comunicado Dignidad Agropecuaria. 3 septiembre 2013
Comunicado Dignidad Agropecuaria. 3 septiembre 2013Comunicado Dignidad Agropecuaria. 3 septiembre 2013
Comunicado Dignidad Agropecuaria. 3 septiembre 2013
Aurelio Suárez
 
Acta Acuerdo Dignidad Papera
Acta Acuerdo Dignidad PaperaActa Acuerdo Dignidad Papera
Acta Acuerdo Dignidad PaperaAurelio Suárez
 
Medidas Cautelares que suspenden la venta de ISAGEN
Medidas Cautelares que suspenden la venta de ISAGENMedidas Cautelares que suspenden la venta de ISAGEN
Medidas Cautelares que suspenden la venta de ISAGEN
Aurelio Suárez
 
Carta de voceros de Dignidad Agropecuaria Nariño a Ministro del Interior
Carta de voceros de Dignidad Agropecuaria Nariño a Ministro del InteriorCarta de voceros de Dignidad Agropecuaria Nariño a Ministro del Interior
Carta de voceros de Dignidad Agropecuaria Nariño a Ministro del Interior
Aurelio Suárez
 
Dignidad Cafetera Convoca Asamblea nacional de Dirigentes Cafeteros
Dignidad Cafetera Convoca Asamblea nacional de Dirigentes CafeterosDignidad Cafetera Convoca Asamblea nacional de Dirigentes Cafeteros
Dignidad Cafetera Convoca Asamblea nacional de Dirigentes Cafeteros
Aurelio Suárez
 
“Análisis crítico de la Política de Desarrollo Rural de Santos: TLC, extranje...
“Análisis crítico de la Política de Desarrollo Rural de Santos: TLC, extranje...“Análisis crítico de la Política de Desarrollo Rural de Santos: TLC, extranje...
“Análisis crítico de la Política de Desarrollo Rural de Santos: TLC, extranje...
Aurelio Suárez
 
Glosas a la Exposición de Motivos del P.A. 172 (venta ETB)
Glosas a la Exposición de Motivos del P.A. 172  (venta ETB)Glosas a la Exposición de Motivos del P.A. 172  (venta ETB)
Glosas a la Exposición de Motivos del P.A. 172 (venta ETB)
Aurelio Suárez
 
Comunicado Dignidad Agropecuaria Boyaca. 30 enero 2014
Comunicado Dignidad Agropecuaria Boyaca. 30 enero 2014Comunicado Dignidad Agropecuaria Boyaca. 30 enero 2014
Comunicado Dignidad Agropecuaria Boyaca. 30 enero 2014
Aurelio Suárez
 
Comunicado Sintraseo
Comunicado SintraseoComunicado Sintraseo
Comunicado Sintraseo
Aurelio Suárez
 

Destacado (9)

Comunicado Dignidad Agropecuaria. 3 septiembre 2013
Comunicado Dignidad Agropecuaria. 3 septiembre 2013Comunicado Dignidad Agropecuaria. 3 septiembre 2013
Comunicado Dignidad Agropecuaria. 3 septiembre 2013
 
Acta Acuerdo Dignidad Papera
Acta Acuerdo Dignidad PaperaActa Acuerdo Dignidad Papera
Acta Acuerdo Dignidad Papera
 
Medidas Cautelares que suspenden la venta de ISAGEN
Medidas Cautelares que suspenden la venta de ISAGENMedidas Cautelares que suspenden la venta de ISAGEN
Medidas Cautelares que suspenden la venta de ISAGEN
 
Carta de voceros de Dignidad Agropecuaria Nariño a Ministro del Interior
Carta de voceros de Dignidad Agropecuaria Nariño a Ministro del InteriorCarta de voceros de Dignidad Agropecuaria Nariño a Ministro del Interior
Carta de voceros de Dignidad Agropecuaria Nariño a Ministro del Interior
 
Dignidad Cafetera Convoca Asamblea nacional de Dirigentes Cafeteros
Dignidad Cafetera Convoca Asamblea nacional de Dirigentes CafeterosDignidad Cafetera Convoca Asamblea nacional de Dirigentes Cafeteros
Dignidad Cafetera Convoca Asamblea nacional de Dirigentes Cafeteros
 
“Análisis crítico de la Política de Desarrollo Rural de Santos: TLC, extranje...
“Análisis crítico de la Política de Desarrollo Rural de Santos: TLC, extranje...“Análisis crítico de la Política de Desarrollo Rural de Santos: TLC, extranje...
“Análisis crítico de la Política de Desarrollo Rural de Santos: TLC, extranje...
 
Glosas a la Exposición de Motivos del P.A. 172 (venta ETB)
Glosas a la Exposición de Motivos del P.A. 172  (venta ETB)Glosas a la Exposición de Motivos del P.A. 172  (venta ETB)
Glosas a la Exposición de Motivos del P.A. 172 (venta ETB)
 
Comunicado Dignidad Agropecuaria Boyaca. 30 enero 2014
Comunicado Dignidad Agropecuaria Boyaca. 30 enero 2014Comunicado Dignidad Agropecuaria Boyaca. 30 enero 2014
Comunicado Dignidad Agropecuaria Boyaca. 30 enero 2014
 
Comunicado Sintraseo
Comunicado SintraseoComunicado Sintraseo
Comunicado Sintraseo
 

Similar a Desarrollo rural y ley victimas. UPTC

Csoc2 Bach 10 Primario
Csoc2 Bach 10 PrimarioCsoc2 Bach 10 Primario
Csoc2 Bach 10 Primario
Manuel Pimienta
 
Alejandro espinosa (inifap)
Alejandro espinosa (inifap)Alejandro espinosa (inifap)
Alejandro espinosa (inifap)
Iaen del Estado
 
TRANSFORMACION PRODUCTIVA-KAREN MELISSA DIAZ.pptx
TRANSFORMACION PRODUCTIVA-KAREN MELISSA DIAZ.pptxTRANSFORMACION PRODUCTIVA-KAREN MELISSA DIAZ.pptx
TRANSFORMACION PRODUCTIVA-KAREN MELISSA DIAZ.pptx
KAREN MELISSA DIAZ ROJAS
 
Crisis alimentaria
Crisis alimentariaCrisis alimentaria
Crisis alimentaria
Verónica Vázquez Zentella
 
Agropecuaria
AgropecuariaAgropecuaria
Agropecuaria
y0401883707
 
La agricultura en españa 2º Bachillerato
La agricultura en españa 2º BachilleratoLa agricultura en españa 2º Bachillerato
La agricultura en españa 2º Bachillerato
Davidpuebla
 
T5a. el espacio rural
T5a. el espacio ruralT5a. el espacio rural
T5a. el espacio rural
pedrobernal
 
Evaluación productiva del maíz a partir del TLCAN
Evaluación productiva del maíz a partir del TLCAN Evaluación productiva del maíz a partir del TLCAN
Evaluación productiva del maíz a partir del TLCAN
Mónica De LaLuz
 
geografía económica. las actividades del sector primario
geografía económica. las actividades del sector primariogeografía económica. las actividades del sector primario
geografía económica. las actividades del sector primario
pcastel30
 
Analisis sobre la agrticultura
Analisis sobre la agrticulturaAnalisis sobre la agrticultura
Analisis sobre la agrticultura
adriecologia
 
Espacios agrarios
Espacios agrariosEspacios agrarios
Espacios agrarios
jlorentemartos
 
05 geografía económica de chile
05 geografía económica de chile05 geografía económica de chile
05 geografía económica de chile
Ad
 
Presenta..[1]
 Presenta..[1] Presenta..[1]
Ayopaya en defensa de la tierra
Ayopaya en defensa de la tierraAyopaya en defensa de la tierra
Ayopaya en defensa de la tierra
somossur
 
Agroind foro regional de agroindustrias en al
Agroind   foro regional de agroindustrias en alAgroind   foro regional de agroindustrias en al
Agroind foro regional de agroindustrias en al
omarjzrv
 
Tendencias globales, impactos territoriales y derechos locales
Tendencias globales, impactos territoriales y derechos localesTendencias globales, impactos territoriales y derechos locales
Tendencias globales, impactos territoriales y derechos locales
pactoporlavida
 
Tendencias globales, impactos territoriales y los derechos locales
Tendencias globales, impactos territoriales y los derechos localesTendencias globales, impactos territoriales y los derechos locales
Tendencias globales, impactos territoriales y los derechos locales
Fundación PRISMA
 
Socioeconomica de la XXX (Final)
Socioeconomica de la XXX (Final)Socioeconomica de la XXX (Final)
Socioeconomica de la XXX (Final)
Universidad Nacional Pedro Henriquez Urena (UNPHU)
 
Seguridad alimentaria en bolivia (josé baldivia u.)
Seguridad alimentaria en bolivia (josé baldivia u.)Seguridad alimentaria en bolivia (josé baldivia u.)
Seguridad alimentaria en bolivia (josé baldivia u.)
Fundación Milenio
 
Condicionantes naturales y humanos de la actividad agraria en España
Condicionantes naturales y humanos de la actividad agraria en EspañaCondicionantes naturales y humanos de la actividad agraria en España
Condicionantes naturales y humanos de la actividad agraria en España
lioba78
 

Similar a Desarrollo rural y ley victimas. UPTC (20)

Csoc2 Bach 10 Primario
Csoc2 Bach 10 PrimarioCsoc2 Bach 10 Primario
Csoc2 Bach 10 Primario
 
Alejandro espinosa (inifap)
Alejandro espinosa (inifap)Alejandro espinosa (inifap)
Alejandro espinosa (inifap)
 
TRANSFORMACION PRODUCTIVA-KAREN MELISSA DIAZ.pptx
TRANSFORMACION PRODUCTIVA-KAREN MELISSA DIAZ.pptxTRANSFORMACION PRODUCTIVA-KAREN MELISSA DIAZ.pptx
TRANSFORMACION PRODUCTIVA-KAREN MELISSA DIAZ.pptx
 
Crisis alimentaria
Crisis alimentariaCrisis alimentaria
Crisis alimentaria
 
Agropecuaria
AgropecuariaAgropecuaria
Agropecuaria
 
La agricultura en españa 2º Bachillerato
La agricultura en españa 2º BachilleratoLa agricultura en españa 2º Bachillerato
La agricultura en españa 2º Bachillerato
 
T5a. el espacio rural
T5a. el espacio ruralT5a. el espacio rural
T5a. el espacio rural
 
Evaluación productiva del maíz a partir del TLCAN
Evaluación productiva del maíz a partir del TLCAN Evaluación productiva del maíz a partir del TLCAN
Evaluación productiva del maíz a partir del TLCAN
 
geografía económica. las actividades del sector primario
geografía económica. las actividades del sector primariogeografía económica. las actividades del sector primario
geografía económica. las actividades del sector primario
 
Analisis sobre la agrticultura
Analisis sobre la agrticulturaAnalisis sobre la agrticultura
Analisis sobre la agrticultura
 
Espacios agrarios
Espacios agrariosEspacios agrarios
Espacios agrarios
 
05 geografía económica de chile
05 geografía económica de chile05 geografía económica de chile
05 geografía económica de chile
 
Presenta..[1]
 Presenta..[1] Presenta..[1]
Presenta..[1]
 
Ayopaya en defensa de la tierra
Ayopaya en defensa de la tierraAyopaya en defensa de la tierra
Ayopaya en defensa de la tierra
 
Agroind foro regional de agroindustrias en al
Agroind   foro regional de agroindustrias en alAgroind   foro regional de agroindustrias en al
Agroind foro regional de agroindustrias en al
 
Tendencias globales, impactos territoriales y derechos locales
Tendencias globales, impactos territoriales y derechos localesTendencias globales, impactos territoriales y derechos locales
Tendencias globales, impactos territoriales y derechos locales
 
Tendencias globales, impactos territoriales y los derechos locales
Tendencias globales, impactos territoriales y los derechos localesTendencias globales, impactos territoriales y los derechos locales
Tendencias globales, impactos territoriales y los derechos locales
 
Socioeconomica de la XXX (Final)
Socioeconomica de la XXX (Final)Socioeconomica de la XXX (Final)
Socioeconomica de la XXX (Final)
 
Seguridad alimentaria en bolivia (josé baldivia u.)
Seguridad alimentaria en bolivia (josé baldivia u.)Seguridad alimentaria en bolivia (josé baldivia u.)
Seguridad alimentaria en bolivia (josé baldivia u.)
 
Condicionantes naturales y humanos de la actividad agraria en España
Condicionantes naturales y humanos de la actividad agraria en EspañaCondicionantes naturales y humanos de la actividad agraria en España
Condicionantes naturales y humanos de la actividad agraria en España
 

Más de Aurelio Suárez

Transmilenio por la séptima. un falso positivo final
Transmilenio por la séptima. un falso positivo finalTransmilenio por la séptima. un falso positivo final
Transmilenio por la séptima. un falso positivo final
Aurelio Suárez
 
Cabildo abierto ETB - presentación Aurelio Suárez
Cabildo abierto ETB - presentación Aurelio SuárezCabildo abierto ETB - presentación Aurelio Suárez
Cabildo abierto ETB - presentación Aurelio Suárez
Aurelio Suárez
 
Notas de la ponencia de Aurelio Súarez en el XXXI Congreso Nacional de Estudi...
Notas de la ponencia de Aurelio Súarez en el XXXI Congreso Nacional de Estudi...Notas de la ponencia de Aurelio Súarez en el XXXI Congreso Nacional de Estudi...
Notas de la ponencia de Aurelio Súarez en el XXXI Congreso Nacional de Estudi...
Aurelio Suárez
 
Oficio adicional en la Denuncia Penal contra Servidor Público – Venus Albeiro...
Oficio adicional en la Denuncia Penal contra Servidor Público – Venus Albeiro...Oficio adicional en la Denuncia Penal contra Servidor Público – Venus Albeiro...
Oficio adicional en la Denuncia Penal contra Servidor Público – Venus Albeiro...
Aurelio Suárez
 
Denuncia Penal contra Venus Albeiro Silva
Denuncia Penal contra Venus Albeiro SilvaDenuncia Penal contra Venus Albeiro Silva
Denuncia Penal contra Venus Albeiro Silva
Aurelio Suárez
 
Comentarios sobre Encuesta Mensual Manufacturera Enero 2016
Comentarios sobre Encuesta Mensual Manufacturera Enero 2016Comentarios sobre Encuesta Mensual Manufacturera Enero 2016
Comentarios sobre Encuesta Mensual Manufacturera Enero 2016
Aurelio Suárez
 
Universidad, Estado y sociedad en la actualidad colombiana
Universidad, Estado y sociedad en la actualidad colombianaUniversidad, Estado y sociedad en la actualidad colombiana
Universidad, Estado y sociedad en la actualidad colombiana
Aurelio Suárez
 
Presentación el agua en bogotá y la región
Presentación   el agua en bogotá y la regiónPresentación   el agua en bogotá y la región
Presentación el agua en bogotá y la región
Aurelio Suárez
 
Confianza inversionista
Confianza inversionistaConfianza inversionista
Confianza inversionista
Aurelio Suárez
 
Sistema Integrado de Transporte - SITP
Sistema Integrado de Transporte - SITPSistema Integrado de Transporte - SITP
Sistema Integrado de Transporte - SITP
Aurelio Suárez
 
Presentación negociación EAAB
Presentación negociación EAABPresentación negociación EAAB
Presentación negociación EAAB
Aurelio Suárez
 
SOBERANÍA ALIMENTARIA Y ENTORNO INTERNACIONAL
SOBERANÍA ALIMENTARIA Y ENTORNO INTERNACIONALSOBERANÍA ALIMENTARIA Y ENTORNO INTERNACIONAL
SOBERANÍA ALIMENTARIA Y ENTORNO INTERNACIONAL
Aurelio Suárez
 
Carta de retiro de la lista nacional de grupo de Orlando Santiesteban
Carta de retiro de la lista nacional de grupo de Orlando SantiestebanCarta de retiro de la lista nacional de grupo de Orlando Santiesteban
Carta de retiro de la lista nacional de grupo de Orlando Santiesteban
Aurelio Suárez
 
Bogotá humana: los altos costos sociales, económicos y fiscales de una quimera
Bogotá humana: los altos costos sociales, económicos y fiscales de una quimeraBogotá humana: los altos costos sociales, económicos y fiscales de una quimera
Bogotá humana: los altos costos sociales, económicos y fiscales de una quimera
Aurelio Suárez
 
Anexo 1 análisis res 0043 2013
Anexo 1 análisis res 0043 2013Anexo 1 análisis res 0043 2013
Anexo 1 análisis res 0043 2013
Aurelio Suárez
 
Carta de ASOPARTES a la Ministra de Comercio
Carta de ASOPARTES a la Ministra de Comercio Carta de ASOPARTES a la Ministra de Comercio
Carta de ASOPARTES a la Ministra de Comercio
Aurelio Suárez
 
Korea Coffee Market
Korea Coffee MarketKorea Coffee Market
Korea Coffee Market
Aurelio Suárez
 
Pronunciamiento de la Asociación de Ingenieros de Risaralda (AIR)
Pronunciamiento de la Asociación de Ingenieros de Risaralda (AIR)Pronunciamiento de la Asociación de Ingenieros de Risaralda (AIR)
Pronunciamiento de la Asociación de Ingenieros de Risaralda (AIR)
Aurelio Suárez
 
Modelo Corporativo privatizador de la EAAB de Petro
Modelo Corporativo privatizador de la EAAB de PetroModelo Corporativo privatizador de la EAAB de Petro
Modelo Corporativo privatizador de la EAAB de Petro
Aurelio Suárez
 
Documento oficial de acuerdo Colombia-UE en lo militar
Documento oficial de acuerdo Colombia-UE en lo militarDocumento oficial de acuerdo Colombia-UE en lo militar
Documento oficial de acuerdo Colombia-UE en lo militar
Aurelio Suárez
 

Más de Aurelio Suárez (20)

Transmilenio por la séptima. un falso positivo final
Transmilenio por la séptima. un falso positivo finalTransmilenio por la séptima. un falso positivo final
Transmilenio por la séptima. un falso positivo final
 
Cabildo abierto ETB - presentación Aurelio Suárez
Cabildo abierto ETB - presentación Aurelio SuárezCabildo abierto ETB - presentación Aurelio Suárez
Cabildo abierto ETB - presentación Aurelio Suárez
 
Notas de la ponencia de Aurelio Súarez en el XXXI Congreso Nacional de Estudi...
Notas de la ponencia de Aurelio Súarez en el XXXI Congreso Nacional de Estudi...Notas de la ponencia de Aurelio Súarez en el XXXI Congreso Nacional de Estudi...
Notas de la ponencia de Aurelio Súarez en el XXXI Congreso Nacional de Estudi...
 
Oficio adicional en la Denuncia Penal contra Servidor Público – Venus Albeiro...
Oficio adicional en la Denuncia Penal contra Servidor Público – Venus Albeiro...Oficio adicional en la Denuncia Penal contra Servidor Público – Venus Albeiro...
Oficio adicional en la Denuncia Penal contra Servidor Público – Venus Albeiro...
 
Denuncia Penal contra Venus Albeiro Silva
Denuncia Penal contra Venus Albeiro SilvaDenuncia Penal contra Venus Albeiro Silva
Denuncia Penal contra Venus Albeiro Silva
 
Comentarios sobre Encuesta Mensual Manufacturera Enero 2016
Comentarios sobre Encuesta Mensual Manufacturera Enero 2016Comentarios sobre Encuesta Mensual Manufacturera Enero 2016
Comentarios sobre Encuesta Mensual Manufacturera Enero 2016
 
Universidad, Estado y sociedad en la actualidad colombiana
Universidad, Estado y sociedad en la actualidad colombianaUniversidad, Estado y sociedad en la actualidad colombiana
Universidad, Estado y sociedad en la actualidad colombiana
 
Presentación el agua en bogotá y la región
Presentación   el agua en bogotá y la regiónPresentación   el agua en bogotá y la región
Presentación el agua en bogotá y la región
 
Confianza inversionista
Confianza inversionistaConfianza inversionista
Confianza inversionista
 
Sistema Integrado de Transporte - SITP
Sistema Integrado de Transporte - SITPSistema Integrado de Transporte - SITP
Sistema Integrado de Transporte - SITP
 
Presentación negociación EAAB
Presentación negociación EAABPresentación negociación EAAB
Presentación negociación EAAB
 
SOBERANÍA ALIMENTARIA Y ENTORNO INTERNACIONAL
SOBERANÍA ALIMENTARIA Y ENTORNO INTERNACIONALSOBERANÍA ALIMENTARIA Y ENTORNO INTERNACIONAL
SOBERANÍA ALIMENTARIA Y ENTORNO INTERNACIONAL
 
Carta de retiro de la lista nacional de grupo de Orlando Santiesteban
Carta de retiro de la lista nacional de grupo de Orlando SantiestebanCarta de retiro de la lista nacional de grupo de Orlando Santiesteban
Carta de retiro de la lista nacional de grupo de Orlando Santiesteban
 
Bogotá humana: los altos costos sociales, económicos y fiscales de una quimera
Bogotá humana: los altos costos sociales, económicos y fiscales de una quimeraBogotá humana: los altos costos sociales, económicos y fiscales de una quimera
Bogotá humana: los altos costos sociales, económicos y fiscales de una quimera
 
Anexo 1 análisis res 0043 2013
Anexo 1 análisis res 0043 2013Anexo 1 análisis res 0043 2013
Anexo 1 análisis res 0043 2013
 
Carta de ASOPARTES a la Ministra de Comercio
Carta de ASOPARTES a la Ministra de Comercio Carta de ASOPARTES a la Ministra de Comercio
Carta de ASOPARTES a la Ministra de Comercio
 
Korea Coffee Market
Korea Coffee MarketKorea Coffee Market
Korea Coffee Market
 
Pronunciamiento de la Asociación de Ingenieros de Risaralda (AIR)
Pronunciamiento de la Asociación de Ingenieros de Risaralda (AIR)Pronunciamiento de la Asociación de Ingenieros de Risaralda (AIR)
Pronunciamiento de la Asociación de Ingenieros de Risaralda (AIR)
 
Modelo Corporativo privatizador de la EAAB de Petro
Modelo Corporativo privatizador de la EAAB de PetroModelo Corporativo privatizador de la EAAB de Petro
Modelo Corporativo privatizador de la EAAB de Petro
 
Documento oficial de acuerdo Colombia-UE en lo militar
Documento oficial de acuerdo Colombia-UE en lo militarDocumento oficial de acuerdo Colombia-UE en lo militar
Documento oficial de acuerdo Colombia-UE en lo militar
 

Último

Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (6)

Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

Desarrollo rural y ley victimas. UPTC

  • 1. Coyuntura económica: ¿crecimiento sostenido o desaceleración? “Desarrollo rural y ley de víctimas” Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia Aurelio Suárez Montoya. Director Ejecutivo Asociación Nacional por la Salvación Agropecuaria Tunja, junio 21 de 2012
  • 2. ÍNDICE 1. Antecedentes históricos 2. El contexto actual 3. El modelo empresarial agropecuario “oficial” 4. Una propuesta de modelo empresarial agropecuario nacional
  • 4. 1.1 Tres momentos de la función producción agrícola: Y = f ( T, K, L, t, H2O)
  • 5. 1.1.2 Primer momento Factor Tierra Atraso Tecnológico Expansión cafetera
  • 6. 1.1.3 Segundo momento Factor Capital  “Revolución Verde”  Modelo Dual  Incidencia de políticas externas
  • 7. 1.1.4 Tercer momento Factor productividad Laboral “Apertura” - FMI
  • 8. 1.2 BALANCE 1.2.1Creciente concentración de la tierra Distribución del área rural según tamaño predial por hectárea (% ) 29 29 35 45 63 500 30 31 100-500 27 21 20-100 23 24 14 0-20 24 22 15 18 16 15 13 9 1960 1970 1984 1996 2003
  • 9. 1.2.2 Pérdida autonomía alimentaria Dieta Básica 2020 2000 ; Trabajo; 2005 ; ; 1990 1980 1960 ; Capital; 1950 Año 1940 1920 ; Tierra; 1912 1900 1880 1860 Tierra Capital Trabajo
  • 10. 1.2.3 Otros  “Potrerización” del campo  Deterioro condiciones sociales, laborales y tecnológicas rurales
  • 11. 2. El contexto actual
  • 12. 2.1 Nuevo momento: TLC  Reestructuración económica de Colombia.  La “empresarización” del Campo.  Protocolo Colombia – USA-  Estatuto Rural, Ley Forestal, Agua.
  • 13. 2.2 ¿Es libre el comercio agrícola? Etapas del comercio agrícola Evolución en la forma y en el grado de concentración Físico Conglomerados Agronegocio Commodities K-financiero
  • 14. 2.3 Índice de precios de los alimentos
  • 15. 2.4 Extranjerización de la Tierra. Restitución de tierras • La oferta de tierra de cultivo, NORTE en disminución, SUR en aumento • 50% de tierra de cultivo en USA está en maíz y soya. • ¿Quién demanda la tierra? • Movilidad de derechos de propiedad – mercado de tierras • Tierra a productores eficientes $$$$$ • Formas “innovadoras”
  • 16. Datos desplazamiento forzoso en Colombia Fuente Hectáreas abandonadas Personas desplazadas Comisión de Seguimiento 5,2 millones (COHDES- 20 5-5,6 millones sentencia Corte años) 750 mil – 11 Reyes 1 millón- narcotráfico departamentos 13,2 ha. x hogar- 1,7 Ibáñez 779.395 hogares millones Notas adicionales (Ibáñez):  En el 27,4% de los municipios fue fenómeno masivo  57,3% de la población desplazada tenía vocación agrícola y 55,4% era propietaria de tierra  Deseo de retorno sólo el 10%.  Porcentaje de hectáreas que se pueden recuperar en retorno= 25,8%.  Los municipios masivos lo fueron por atractivo económico y por mayor cantidad de títulos precarios, solamente 30% tenencia legal.
  • 17. 3. El modelo empresarial agropecuario “oficial”
  • 18. 3.1 Modelo Malayo Política Agricultura y Extranjerización Capital económica ganadería de de la Propiedad Financiero elite Mecanización asistencialismo Macroproyectos Papel del Estado Normas sanitarias Libre Comercio Patentes Forestales, Agrocombustibles Agricultura Tropicales por contrato
  • 19. 3.2 El subsidio a la gran plantación vía TIERRA ADQUISICIÓN A BAJO BALDÍOS PRECIO ¿Renta Diferencial Global ? ASOCIATIVIDAD
  • 20. 3.3 Capital Financiero bajo el esquema de largo horizonte MODALIDAD A: MODALIDAD B: MODALIDAD C: Tierra Subsidiada + Conglomerados Economía campesina Mano de Obra transnacionales + subsidiaria del modelo Barata + Operadores Mano de Obra Barata “Malayo” empresariales + Logística + -Asociatividad Productos -Renta de Patrimonio Cultivos de tardío Commodities (costo de oportunidad) rendimiento -Renta de trabajo -Pan Coger -Agro combustibles -Frutales •“Hoja de parra del -Caña modelo” -Palma
  • 21. 3.4 La transformación de la distribución de recursos de “AIS” en “DRE” ¿117.000 AIS Beneficiarios? ¿ACADEMIA ? DRE Pequeña y mediana Agricultura ONG´s y otros
  • 22. 4. Una propuesta de modelo empresarial agropecuario nacional
  • 23. 4.1 Una propuesta de modelo 1) Autoabastecimiento nacional 2) Precios de sustentación 3) Control efectivo de costos de insumos, agua, energía e impuestos 4) Crédito de fomento 5) Protección estatal en garantía de comerciaización, riego, investigación, asistencia técnica
  • 24. 4.2 Microeconomía empresarial  Recursos de la empresa (financieros, técnicos, humanos y comerciales)  Como proyecto ambiental (económicamente factible, técnicamente viable, socialmente equitativo, culturalmente sustentable)  Asociatividad
  • 25. 4.3 Comparación con otros modelos, subsidios  La autonomía nacional de la política agrícola  El debate es internacional  Agricultura como commodity o como sector estratégico