SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO DE AGROPARQUE CON BASE EN LA
        INTEGRACIÓN DE CADENAS PRODUCTIVAS REGIONALES




07 de junio de 2012                             Puebla, Puebla
Presentación

La zona que conforman los municipios de Aquixtla, Tetela de
Ocampo y Cuautempan es una región socioeconomicamente
deprimida. Su vocación original fue agrícola y forestal, pero la
industria de la madera y el consumo de leña como combustible para
los hogares generaron, al paso de las décadas, una grave
deforestación que casi terminó con el agua y las opciones
productivas agrícolas.

No obstante, a partir de 2005 la acción del gobierno para impulsar la
reconversión productiva enseñó a los pobladores de la subregión,
que la agricultura protegida es una opción de trabajo productivo y
bienestar social. En 2012 esta forma de producción se muestra como
la vía del desarrollo sustentable más importante para la subregión,
que puede desarrollarse bajo el concepto de AGROPARQUES con
base en el desarrollo de cadenas productivas.
Introducción

México vive un evidente estancamiento económico, una
contracción del mercado interno y un incremento de la
pobreza.

Para recuperar el crecimiento económico es necesario
reestructurar los sectores productivos, mediante la
coordinación de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno con
la sociedad.

En este sentido, proponemos una estrategia basada en la
creación de AGROPARQUES, con base en las vocaciones
productivas y cadenas de valor regionales de Puebla.
¿Qué es una vocación productiva?

Es la unidad territorial que, de manera natural o
socioeconómica, reúne un conjunto de factores que
representan una fortaleza productiva cuyo potencial es
susceptible de convertirse en un centro económico en
crecimiento. Las vocaciones pueden ser agropecuarias,
industriales y de servicios.

Las cadenas de valor de una vocación productiva agrícola
pueden desarrollarse bajo el concepto de AGROPARQUES.
Definición del concepto:
Agroparque: integración de una cadena productiva en un área
potencial de agricultura protegida.


Localización de un AGROPARQUE:
El corredor formado por los municipios de Aquixtla, Tetela de
Ocampo y Cuautempan.


Potencial del corredor:
•Cuenta con 100 hectáreas de agricultura protegida de
jitomate.
•La producción anual promedio es de 3 mil 500 toneladas.
•Actualmente genera mil 200 empleos directos (jornales).
Fases de integración del proyecto:
•Organización de los productores.
•Capacitación técnica integral.
•Estandarización de prácticas productivas.
•Producción bajo normas de sanidad e inocuidad.
•Homogenización de la calidad del producto.

Infraestructura necesaria
•Un centro de acopio tecnificado: limpieza de producto,
esterilización, encerado, empaque, etc.
•Cámara frigorífica para almacenamiento temporal.
•Laboratorio para certificación de calidad.
•Bodega de insumos para producción y empacado.
•Oficina administrativa.
•Oficina de logística y transporte.
Fuentes de financiamiento:
•Inversión privada de productores (ya existe).
•Inversión pública de inducción: federal, estatal y municipal.
•Inversión privada de proveedores de insumos.
•Inversión privada para la transformación
•Financiamiento de apoyo: FIRA, FIRCO, Financiera Rural, etc.

Proceso a seguir
•Elaboración del Estudio de Factibilidad.
•Elaboración del Proyecto Ejecutivo en sus diferentes etapas.
•Definir líneas de inversión pública y privada.
•Organización de la cadena de valor.
•Desarrollo de los eslabones de la cadena de valor.
Consejo de
                                 Administración


                                   Dirección
                                   General
                                                                Venta por
                                                                Contrato
Productores




              Asociación de                                 Comercialización
              Productores de
                                  Centro de
               Hortalizas en       Acopio
               Invernadero
                                 Tecnificado                    Mercado
                                                                externo



                                                            Industrialización

                      Atención
                       técnica    Asistencia
                                  Financiera       Certificación de
                                                  Sanidad, inocuidad
                                                       y calidad
ATRIBUCIONES DEL AGROPARQUE:
El Centro de Acopio:
•Es el Órgano rector del sistema.
•Emite las políticas de operación del sistema.
Planeación y diversificación de la producción.
Criterios de calidad del producto.
Contratos de comercialización.
Precio.

Los productores:
•Deben pertenecer a una Asociación.
•Estar sujetos a los estatutos de la Asociación.
•Atender las políticas de productividad, calidad y
comercialización que diseñe la administración del Centro de
Acopio.
•Recibir los beneficios de capacitación, financiamiento y
comercialización que el centro de acopio diseñe.
• Respetar el convenio de exclusividad con el centro de acopio.
• Los demás que fijen el Centro de Acopio o el Consejo de
  Administración del Agroparque.
DE LOS ÓRGANOS DE DIRECCIÓN:

Consejo de Administración del Agroparque:
•Presidente Honorario, el Gobernador del estado
•Secretario Técnico, el Secretario de Desarrollo Rural
•Un Director General a propuesta del Presidente Honorario
•Un Tesorero nombrado por el Director General
•Un Comisario a propuesta del Secretario Técnico
•Tres vocales representantes de los productores

Dirección General:
•El Director General
•El Director del Centro de Acopio
•El Director de Comercialización
•El Director de Producción
•El Subdirector Administrativo
Es importante destacar que el estado de Puebla puede ser
pionero en mejorar su PIB mediante este modelo, basado en
sus vocaciones productivas regionales integradas en cadenas
de valor que generen y distribuyan la renta regional potencial.
Ventajas de trabajar en Agroparques:

3.Ayudan a vertebrar la organización de los productores.

5.Impulsan la capacitación en mejores prácticas y uso de
tecnologías.

7.Sientan las bases para el ordenamiento territorial del sector.

9.Protegen el espacio agrícola de la presión urbana.

11.Impulsan un modelo de planeación distinto al de gestión.

13.Impulsan la capitalización del sector.

15.Integran horizontal y verticalmente cadenas de valor.
1. Impulsan la productividad y competitividad por áreas y
   regiones territoriales.

3. Potencializan y diversifican la actividad agropecuaria.

5. Impulsan el      desarrollo   económico      local   regional
   sustentable.

7. Eliminan intermediarismo y coyotaje.

9. Favorecen la investigación en biotecnología.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Danpal_Catalugue_web_301108_cover
Danpal_Catalugue_web_301108_coverDanpal_Catalugue_web_301108_cover
Danpal_Catalugue_web_301108_coverNicole Huynh
 
AEROSPACE MUSEUM FILE.pptx
AEROSPACE MUSEUM  FILE.pptxAEROSPACE MUSEUM  FILE.pptx
AEROSPACE MUSEUM FILE.pptx
PRASU16
 
Case Studies Aquarium.pdf
Case Studies Aquarium.pdfCase Studies Aquarium.pdf
Case Studies Aquarium.pdf
snehal599635
 
Bangalore kochi airport
Bangalore kochi airportBangalore kochi airport
Bangalore kochi airport
sudheerchebolui
 
One Thousand Museum brochure
One Thousand Museum brochureOne Thousand Museum brochure
One Thousand Museum brochure
Lucas Lechuga
 
JOHN HANCOCK CENTER
JOHN HANCOCK CENTERJOHN HANCOCK CENTER
JOHN HANCOCK CENTER
Sneha Nagarajan
 
San Diego Convention Center Design Update, July 2011
San Diego Convention Center Design Update, July 2011San Diego Convention Center Design Update, July 2011
San Diego Convention Center Design Update, July 2011San Diego Convention Center
 
PowerPoint presentation for Alexandria Port in Egypt -sample
PowerPoint presentation for Alexandria Port in Egypt -samplePowerPoint presentation for Alexandria Port in Egypt -sample
PowerPoint presentation for Alexandria Port in Egypt -sample
Life with Scent of Orient - forum
 
Louis kahn
Louis kahnLouis kahn
Louis kahnalbertrk
 
Phase1
Phase1Phase1
BURJ AL ARAB
BURJ AL ARABBURJ AL ARAB
BURJ AL ARAB
Sushil Kumar Gupta.
 
Sesmester 2 Portfolio
Sesmester 2 PortfolioSesmester 2 Portfolio
Sesmester 2 PortfolioStephan Homer
 
Designing of an airport
Designing of an airportDesigning of an airport
Designing of an airport
Nilanjana Pal
 
Marina bay sands
Marina bay sandsMarina bay sands
Marina bay sands
Suranjith Hemarathne
 
FINAL Report AUTOMOBILE MUSEUM
FINAL Report AUTOMOBILE MUSEUMFINAL Report AUTOMOBILE MUSEUM
FINAL Report AUTOMOBILE MUSEUMRaktim Saha
 
Architectural Portfolio by Siddanth S Rao
Architectural Portfolio by Siddanth S RaoArchitectural Portfolio by Siddanth S Rao
Architectural Portfolio by Siddanth S Rao
siddanth RAO
 
Indian habitat center mohammad zafar
Indian habitat center   mohammad zafarIndian habitat center   mohammad zafar
Indian habitat center mohammad zafar
Amity University, Noida
 
Retail Design Book
Retail Design BookRetail Design Book
Retail Design BookMark Ludtka
 

La actualidad más candente (20)

Studio 3 proj 3
Studio 3 proj 3Studio 3 proj 3
Studio 3 proj 3
 
Danpal_Catalugue_web_301108_cover
Danpal_Catalugue_web_301108_coverDanpal_Catalugue_web_301108_cover
Danpal_Catalugue_web_301108_cover
 
AEROSPACE MUSEUM FILE.pptx
AEROSPACE MUSEUM  FILE.pptxAEROSPACE MUSEUM  FILE.pptx
AEROSPACE MUSEUM FILE.pptx
 
Case Studies Aquarium.pdf
Case Studies Aquarium.pdfCase Studies Aquarium.pdf
Case Studies Aquarium.pdf
 
Bangalore kochi airport
Bangalore kochi airportBangalore kochi airport
Bangalore kochi airport
 
One Thousand Museum brochure
One Thousand Museum brochureOne Thousand Museum brochure
One Thousand Museum brochure
 
JOHN HANCOCK CENTER
JOHN HANCOCK CENTERJOHN HANCOCK CENTER
JOHN HANCOCK CENTER
 
San Diego Convention Center Design Update, July 2011
San Diego Convention Center Design Update, July 2011San Diego Convention Center Design Update, July 2011
San Diego Convention Center Design Update, July 2011
 
PowerPoint presentation for Alexandria Port in Egypt -sample
PowerPoint presentation for Alexandria Port in Egypt -samplePowerPoint presentation for Alexandria Port in Egypt -sample
PowerPoint presentation for Alexandria Port in Egypt -sample
 
Louis kahn
Louis kahnLouis kahn
Louis kahn
 
Phase1
Phase1Phase1
Phase1
 
BURJ AL ARAB
BURJ AL ARABBURJ AL ARAB
BURJ AL ARAB
 
Sesmester 2 Portfolio
Sesmester 2 PortfolioSesmester 2 Portfolio
Sesmester 2 Portfolio
 
Designing of an airport
Designing of an airportDesigning of an airport
Designing of an airport
 
Marina bay sands
Marina bay sandsMarina bay sands
Marina bay sands
 
FINAL Report AUTOMOBILE MUSEUM
FINAL Report AUTOMOBILE MUSEUMFINAL Report AUTOMOBILE MUSEUM
FINAL Report AUTOMOBILE MUSEUM
 
Architectural Portfolio by Siddanth S Rao
Architectural Portfolio by Siddanth S RaoArchitectural Portfolio by Siddanth S Rao
Architectural Portfolio by Siddanth S Rao
 
Indian habitat center mohammad zafar
Indian habitat center   mohammad zafarIndian habitat center   mohammad zafar
Indian habitat center mohammad zafar
 
World 10 best mall
World 10 best mallWorld 10 best mall
World 10 best mall
 
Retail Design Book
Retail Design BookRetail Design Book
Retail Design Book
 

Destacado

Salto Parque Agro industrial
Salto Parque Agro industrialSalto Parque Agro industrial
Salto Parque Agro industrial
Giselle Della Mea
 
Proyectos productivos
Proyectos productivosProyectos productivos
Proyectos productivos
canoneira
 
Aguacate
AguacateAguacate
Exportacion aguacate
Exportacion aguacateExportacion aguacate
Exportacion aguacate
Dianna Lannderos
 
Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Car...
Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Car...Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Car...
Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Car...
FAO
 
Conceptos Generales De Turismo
Conceptos Generales De TurismoConceptos Generales De Turismo
Conceptos Generales De Turismozulieth
 
Proyecto - Productora de Hortalizas
Proyecto - Productora de HortalizasProyecto - Productora de Hortalizas
Proyecto - Productora de Hortalizas
Eduardo Carrillo
 
PROCESO DE EXPORTACION DE AGUACATE HASS
PROCESO DE EXPORTACION DE AGUACATE HASSPROCESO DE EXPORTACION DE AGUACATE HASS
PROCESO DE EXPORTACION DE AGUACATE HASS
AGROPROGRESOSAS
 
4 proyecto desarrollo rural agricultura intensiva sostenible v.4
4 proyecto desarrollo rural agricultura intensiva sostenible  v.44 proyecto desarrollo rural agricultura intensiva sostenible  v.4
4 proyecto desarrollo rural agricultura intensiva sostenible v.4Eduardo Alonso
 
Módulo 1. Desarrollo Económico Territorial: Conceptos, Estrategias e Instrume...
Módulo 1. Desarrollo Económico Territorial: Conceptos, Estrategias e Instrume...Módulo 1. Desarrollo Económico Territorial: Conceptos, Estrategias e Instrume...
Módulo 1. Desarrollo Económico Territorial: Conceptos, Estrategias e Instrume...
ConectaDEL
 
Ejemplo de proyectos productivos locales
Ejemplo de proyectos productivos localesEjemplo de proyectos productivos locales
Ejemplo de proyectos productivos locales
Amparo Rodriguez
 

Destacado (12)

Salto Parque Agro industrial
Salto Parque Agro industrialSalto Parque Agro industrial
Salto Parque Agro industrial
 
Proyectos productivos
Proyectos productivosProyectos productivos
Proyectos productivos
 
Presentación Foro Nov. 2012
Presentación Foro Nov.  2012Presentación Foro Nov.  2012
Presentación Foro Nov. 2012
 
Aguacate
AguacateAguacate
Aguacate
 
Exportacion aguacate
Exportacion aguacateExportacion aguacate
Exportacion aguacate
 
Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Car...
Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Car...Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Car...
Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Car...
 
Conceptos Generales De Turismo
Conceptos Generales De TurismoConceptos Generales De Turismo
Conceptos Generales De Turismo
 
Proyecto - Productora de Hortalizas
Proyecto - Productora de HortalizasProyecto - Productora de Hortalizas
Proyecto - Productora de Hortalizas
 
PROCESO DE EXPORTACION DE AGUACATE HASS
PROCESO DE EXPORTACION DE AGUACATE HASSPROCESO DE EXPORTACION DE AGUACATE HASS
PROCESO DE EXPORTACION DE AGUACATE HASS
 
4 proyecto desarrollo rural agricultura intensiva sostenible v.4
4 proyecto desarrollo rural agricultura intensiva sostenible  v.44 proyecto desarrollo rural agricultura intensiva sostenible  v.4
4 proyecto desarrollo rural agricultura intensiva sostenible v.4
 
Módulo 1. Desarrollo Económico Territorial: Conceptos, Estrategias e Instrume...
Módulo 1. Desarrollo Económico Territorial: Conceptos, Estrategias e Instrume...Módulo 1. Desarrollo Económico Territorial: Conceptos, Estrategias e Instrume...
Módulo 1. Desarrollo Económico Territorial: Conceptos, Estrategias e Instrume...
 
Ejemplo de proyectos productivos locales
Ejemplo de proyectos productivos localesEjemplo de proyectos productivos locales
Ejemplo de proyectos productivos locales
 

Similar a Agroparque

Tc final 102058_10_ (40%)
Tc final 102058_10_ (40%)Tc final 102058_10_ (40%)
Tc final 102058_10_ (40%)
Adrian Marcel Garcia Caicedo
 
Fortalecimiento de cadenas locales de valor para la producción porcina familiar
Fortalecimiento de cadenas locales de valor para la producción porcina familiarFortalecimiento de cadenas locales de valor para la producción porcina familiar
Fortalecimiento de cadenas locales de valor para la producción porcina familiar
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Codegalac kerrigan asuncion 2012 rev 01
Codegalac kerrigan asuncion 2012 rev 01Codegalac kerrigan asuncion 2012 rev 01
Codegalac kerrigan asuncion 2012 rev 01GeorgeKerriganRichard
 
Tc final 102058_10_40_
Tc final 102058_10_40_Tc final 102058_10_40_
Tc final 102058_10_40_wilmar27
 
Presentación Rendición Cuentas Zona 7
Presentación Rendición Cuentas Zona 7Presentación Rendición Cuentas Zona 7
Presentación Rendición Cuentas Zona 7
MinisterioIndustriasEcuador
 
Análisis Organizacional y Administrativo de MALCA
Análisis Organizacional y Administrativo de MALCAAnálisis Organizacional y Administrativo de MALCA
Análisis Organizacional y Administrativo de MALCA
Miguel Barba
 
Evaluacion final pg
Evaluacion final pgEvaluacion final pg
Evaluacion final pg
wilson castro
 
Modelo de gestión producepyme, centros fomento exportapyme
Modelo de gestión producepyme, centros fomento exportapymeModelo de gestión producepyme, centros fomento exportapyme
Modelo de gestión producepyme, centros fomento exportapyme
Pymenetwork
 
CASUISTICA- APROCAM 2020.pptx
CASUISTICA- APROCAM 2020.pptxCASUISTICA- APROCAM 2020.pptx
CASUISTICA- APROCAM 2020.pptx
AARONNATANAELCARDOZO2
 
6 ptp y sistema moda
6 ptp y sistema moda6 ptp y sistema moda
6 ptp y sistema modaProColombia
 
Presentación de la Zona 5
Presentación de la Zona 5Presentación de la Zona 5
Presentación de la Zona 5
MinisterioIndustriasEcuador
 
PROYECTO GALLINAS PONEDORAS PPT..pptx
PROYECTO GALLINAS PONEDORAS PPT..pptxPROYECTO GALLINAS PONEDORAS PPT..pptx
PROYECTO GALLINAS PONEDORAS PPT..pptx
AnaChacaltana
 
EXPORTACION DE CAFE-CUSCO
EXPORTACION DE CAFE-CUSCOEXPORTACION DE CAFE-CUSCO
EXPORTACION DE CAFE-CUSCO
Michael Vega
 
2° entrega de trabajo de sal mineralizada
2° entrega de trabajo de sal mineralizada2° entrega de trabajo de sal mineralizada
2° entrega de trabajo de sal mineralizada
Nestor Perdomo
 
Proyecto final grupo 177
Proyecto final grupo 177Proyecto final grupo 177
Proyecto final grupo 177Adriana Ruiz R
 
Presentacion power point proyecto 1
Presentacion power point proyecto 1Presentacion power point proyecto 1
Presentacion power point proyecto 1Adriana Ruiz R
 
Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_
Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_
Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_Mauro Muriel
 

Similar a Agroparque (20)

Folleto informativo chimborazo agrocompetitivo
Folleto informativo chimborazo agrocompetitivoFolleto informativo chimborazo agrocompetitivo
Folleto informativo chimborazo agrocompetitivo
 
Tc final 102058_10_ (40%)
Tc final 102058_10_ (40%)Tc final 102058_10_ (40%)
Tc final 102058_10_ (40%)
 
Fortalecimiento de cadenas locales de valor para la producción porcina familiar
Fortalecimiento de cadenas locales de valor para la producción porcina familiarFortalecimiento de cadenas locales de valor para la producción porcina familiar
Fortalecimiento de cadenas locales de valor para la producción porcina familiar
 
Codegalac kerrigan asuncion 2012 rev 01
Codegalac kerrigan asuncion 2012 rev 01Codegalac kerrigan asuncion 2012 rev 01
Codegalac kerrigan asuncion 2012 rev 01
 
Tc final 102058_10_40_
Tc final 102058_10_40_Tc final 102058_10_40_
Tc final 102058_10_40_
 
Presentación Rendición Cuentas Zona 7
Presentación Rendición Cuentas Zona 7Presentación Rendición Cuentas Zona 7
Presentación Rendición Cuentas Zona 7
 
Análisis Organizacional y Administrativo de MALCA
Análisis Organizacional y Administrativo de MALCAAnálisis Organizacional y Administrativo de MALCA
Análisis Organizacional y Administrativo de MALCA
 
Evaluacion final pg
Evaluacion final pgEvaluacion final pg
Evaluacion final pg
 
Modelo de gestión producepyme, centros fomento exportapyme
Modelo de gestión producepyme, centros fomento exportapymeModelo de gestión producepyme, centros fomento exportapyme
Modelo de gestión producepyme, centros fomento exportapyme
 
CASUISTICA- APROCAM 2020.pptx
CASUISTICA- APROCAM 2020.pptxCASUISTICA- APROCAM 2020.pptx
CASUISTICA- APROCAM 2020.pptx
 
6 ptp y sistema moda
6 ptp y sistema moda6 ptp y sistema moda
6 ptp y sistema moda
 
Presentación de la Zona 5
Presentación de la Zona 5Presentación de la Zona 5
Presentación de la Zona 5
 
PROYECTO GALLINAS PONEDORAS PPT..pptx
PROYECTO GALLINAS PONEDORAS PPT..pptxPROYECTO GALLINAS PONEDORAS PPT..pptx
PROYECTO GALLINAS PONEDORAS PPT..pptx
 
EXPORTACION DE CAFE-CUSCO
EXPORTACION DE CAFE-CUSCOEXPORTACION DE CAFE-CUSCO
EXPORTACION DE CAFE-CUSCO
 
2° entrega de trabajo de sal mineralizada
2° entrega de trabajo de sal mineralizada2° entrega de trabajo de sal mineralizada
2° entrega de trabajo de sal mineralizada
 
TRABAJO WORD
TRABAJO WORDTRABAJO WORD
TRABAJO WORD
 
Proyecto final grupo 177
Proyecto final grupo 177Proyecto final grupo 177
Proyecto final grupo 177
 
proyecto final grupo 177
proyecto final grupo 177proyecto final grupo 177
proyecto final grupo 177
 
Presentacion power point proyecto 1
Presentacion power point proyecto 1Presentacion power point proyecto 1
Presentacion power point proyecto 1
 
Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_
Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_
Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_
 

Último

Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 

Último (15)

Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 

Agroparque

  • 1. MODELO DE AGROPARQUE CON BASE EN LA INTEGRACIÓN DE CADENAS PRODUCTIVAS REGIONALES 07 de junio de 2012 Puebla, Puebla
  • 2. Presentación La zona que conforman los municipios de Aquixtla, Tetela de Ocampo y Cuautempan es una región socioeconomicamente deprimida. Su vocación original fue agrícola y forestal, pero la industria de la madera y el consumo de leña como combustible para los hogares generaron, al paso de las décadas, una grave deforestación que casi terminó con el agua y las opciones productivas agrícolas. No obstante, a partir de 2005 la acción del gobierno para impulsar la reconversión productiva enseñó a los pobladores de la subregión, que la agricultura protegida es una opción de trabajo productivo y bienestar social. En 2012 esta forma de producción se muestra como la vía del desarrollo sustentable más importante para la subregión, que puede desarrollarse bajo el concepto de AGROPARQUES con base en el desarrollo de cadenas productivas.
  • 3. Introducción México vive un evidente estancamiento económico, una contracción del mercado interno y un incremento de la pobreza. Para recuperar el crecimiento económico es necesario reestructurar los sectores productivos, mediante la coordinación de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno con la sociedad. En este sentido, proponemos una estrategia basada en la creación de AGROPARQUES, con base en las vocaciones productivas y cadenas de valor regionales de Puebla.
  • 4. ¿Qué es una vocación productiva? Es la unidad territorial que, de manera natural o socioeconómica, reúne un conjunto de factores que representan una fortaleza productiva cuyo potencial es susceptible de convertirse en un centro económico en crecimiento. Las vocaciones pueden ser agropecuarias, industriales y de servicios. Las cadenas de valor de una vocación productiva agrícola pueden desarrollarse bajo el concepto de AGROPARQUES.
  • 5. Definición del concepto: Agroparque: integración de una cadena productiva en un área potencial de agricultura protegida. Localización de un AGROPARQUE: El corredor formado por los municipios de Aquixtla, Tetela de Ocampo y Cuautempan. Potencial del corredor: •Cuenta con 100 hectáreas de agricultura protegida de jitomate. •La producción anual promedio es de 3 mil 500 toneladas. •Actualmente genera mil 200 empleos directos (jornales).
  • 6. Fases de integración del proyecto: •Organización de los productores. •Capacitación técnica integral. •Estandarización de prácticas productivas. •Producción bajo normas de sanidad e inocuidad. •Homogenización de la calidad del producto. Infraestructura necesaria •Un centro de acopio tecnificado: limpieza de producto, esterilización, encerado, empaque, etc. •Cámara frigorífica para almacenamiento temporal. •Laboratorio para certificación de calidad. •Bodega de insumos para producción y empacado. •Oficina administrativa. •Oficina de logística y transporte.
  • 7. Fuentes de financiamiento: •Inversión privada de productores (ya existe). •Inversión pública de inducción: federal, estatal y municipal. •Inversión privada de proveedores de insumos. •Inversión privada para la transformación •Financiamiento de apoyo: FIRA, FIRCO, Financiera Rural, etc. Proceso a seguir •Elaboración del Estudio de Factibilidad. •Elaboración del Proyecto Ejecutivo en sus diferentes etapas. •Definir líneas de inversión pública y privada. •Organización de la cadena de valor. •Desarrollo de los eslabones de la cadena de valor.
  • 8. Consejo de Administración Dirección General Venta por Contrato Productores Asociación de Comercialización Productores de Centro de Hortalizas en Acopio Invernadero Tecnificado Mercado externo Industrialización Atención técnica Asistencia Financiera Certificación de Sanidad, inocuidad y calidad
  • 9. ATRIBUCIONES DEL AGROPARQUE: El Centro de Acopio: •Es el Órgano rector del sistema. •Emite las políticas de operación del sistema. Planeación y diversificación de la producción. Criterios de calidad del producto. Contratos de comercialización. Precio. Los productores: •Deben pertenecer a una Asociación. •Estar sujetos a los estatutos de la Asociación. •Atender las políticas de productividad, calidad y comercialización que diseñe la administración del Centro de Acopio. •Recibir los beneficios de capacitación, financiamiento y comercialización que el centro de acopio diseñe.
  • 10. • Respetar el convenio de exclusividad con el centro de acopio. • Los demás que fijen el Centro de Acopio o el Consejo de Administración del Agroparque.
  • 11. DE LOS ÓRGANOS DE DIRECCIÓN: Consejo de Administración del Agroparque: •Presidente Honorario, el Gobernador del estado •Secretario Técnico, el Secretario de Desarrollo Rural •Un Director General a propuesta del Presidente Honorario •Un Tesorero nombrado por el Director General •Un Comisario a propuesta del Secretario Técnico •Tres vocales representantes de los productores Dirección General: •El Director General •El Director del Centro de Acopio •El Director de Comercialización •El Director de Producción •El Subdirector Administrativo
  • 12. Es importante destacar que el estado de Puebla puede ser pionero en mejorar su PIB mediante este modelo, basado en sus vocaciones productivas regionales integradas en cadenas de valor que generen y distribuyan la renta regional potencial.
  • 13. Ventajas de trabajar en Agroparques: 3.Ayudan a vertebrar la organización de los productores. 5.Impulsan la capacitación en mejores prácticas y uso de tecnologías. 7.Sientan las bases para el ordenamiento territorial del sector. 9.Protegen el espacio agrícola de la presión urbana. 11.Impulsan un modelo de planeación distinto al de gestión. 13.Impulsan la capitalización del sector. 15.Integran horizontal y verticalmente cadenas de valor.
  • 14. 1. Impulsan la productividad y competitividad por áreas y regiones territoriales. 3. Potencializan y diversifican la actividad agropecuaria. 5. Impulsan el desarrollo económico local regional sustentable. 7. Eliminan intermediarismo y coyotaje. 9. Favorecen la investigación en biotecnología.