SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTA
POTABILIZADORA
DE MARQUESADO
PROCESO DE
POTABILIZACIÓN
El Río San Juan se alimenta del deshielo que cae
de las altas cumbres de la Cordillera de los
Andes.
Es de régimen irregular, su caudal aumenta con
las altas temperaturas (primavera y verano). Al
llegar al Valle de Tulum, alimenta sistemas
artificiales de regadío, por lo que se han
construido diferentes obras hídricas, como son
los diques
Caracoles, Embalse Quebrada de Ullúm, el
Nivelador Ignacio de la Roza y también, el
Partidor San Emiliano.
La Planta Potabilizadora Marquesado utiliza como fuente el agua
cruda del río San Juan, que es captada por medio de las siguientes
tomas:
- Galería Filtrante. Está emplazada aguas arriba del dique Ignacio
de la Roza. El agua que pasa por aquí es filtrada durante la
captación y conducida mediante una cañería de 750 milímetros de
diámetro, directamente a la Planta de Marquesado, recibiendo allí
la desinfección.
- Obra de Toma sobre el dique Ignacio de la Roza
- Obra de Toma sobre el dique Partidor San Emiliano
- Obra de Toma sobre el Canal del Estero: que a su vez recibe el
aporte de las perforaciones de Zonda.
- Tres perforaciones en la zona del Pinar: destinadas a reforzar la
alimentación de agua cruda ya clarificada que ingresa al
establecimiento Marquesado.
Tratar el agua cruda o natural y transformarla en potable es
un proceso complejo y costoso. Los objetivos son eliminar
las materias en suspensión, las sustancias coloidales, la
reducción de la concentración de microorganismos hasta
lograr concentraciones aceptables para el consumo
humano, según normas vigentes. Una vez que el líquido en
su estado natural llega a la Planta Potabilizadora de
Marquesado, se trata en dos etapas:
ETAPAS
“CLARIFICACIÓN Y CLORACIÓN”
Actúa sobre la carga bacteriológica con el objeto de
reducirla a valores tales que no signifiquen un riesgo para
la salud.
Se cumple mediante el agregado de clorógeno que asegura
la calidad microbiológica del agua potable. Es decir, este
procedimiento garantiza entregar agua de “calidad
segura”.
Autor
Blanes, Elizabeth

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS TURBINADAS
APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS TURBINADASAPROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS TURBINADAS
APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS TURBINADAS
Wiñaypaq
 
Granja manantial
Granja manantialGranja manantial
Granja manantial
Cesar Lozano Pacheco
 
Abastecimiento del agua en Tecamac
Abastecimiento del agua en Tecamac Abastecimiento del agua en Tecamac
Abastecimiento del agua en Tecamac
Michelle Correa
 
006 AplicacióN Del Tratamiento Magnetico En La Agricultura Y Ganaderia
006 AplicacióN Del Tratamiento Magnetico En La Agricultura Y Ganaderia006 AplicacióN Del Tratamiento Magnetico En La Agricultura Y Ganaderia
006 AplicacióN Del Tratamiento Magnetico En La Agricultura Y Ganaderia
Manuel Rojas Nadal
 
005 Magnetizadores Agricultura Ganaderia
005 Magnetizadores Agricultura Ganaderia005 Magnetizadores Agricultura Ganaderia
005 Magnetizadores Agricultura Ganaderia
Manuel Rojas Nadal
 
Principales Problemas de Panamá
Principales Problemas de PanamáPrincipales Problemas de Panamá
Principales Problemas de Panamá
wgprzebi
 
Canarias
CanariasCanarias
Canarias
guestdb3d8d5
 
Laguna de estabilizacion_laura
Laguna de estabilizacion_lauraLaguna de estabilizacion_laura
Laguna de estabilizacion_laura
Maria Laura
 
Historia del agua mineral natural.
Historia del agua mineral natural.Historia del agua mineral natural.
Historia del agua mineral natural.
xunego
 
Caso Real - "Desastre Minero"
Caso Real - "Desastre Minero"Caso Real - "Desastre Minero"
Caso Real - "Desastre Minero"
Karlii'Pop Bermeo
 
Comparación entre las cuencas de abastecimiento de Córdoba
Comparación entre las cuencas de abastecimiento de CórdobaComparación entre las cuencas de abastecimiento de Córdoba
Comparación entre las cuencas de abastecimiento de Córdoba
sofia
 
Caracterización de algunos aspectos eco-ambientales de la ciénaga de las quin...
Caracterización de algunos aspectos eco-ambientales de la ciénaga de las quin...Caracterización de algunos aspectos eco-ambientales de la ciénaga de las quin...
Caracterización de algunos aspectos eco-ambientales de la ciénaga de las quin...
Juan Carlos Valdelamar Villegas
 
Anaymimiii
AnaymimiiiAnaymimiii
Anaymimiii
miriamyanabel
 
Rios contaminados en panama
Rios contaminados en panamaRios contaminados en panama
Rios contaminados en panama
Valentinavarela01
 
Impacto Ambiental De Frigorificos En La Cuenca Matanza Riachuelo
Impacto Ambiental De Frigorificos En La Cuenca Matanza RiachueloImpacto Ambiental De Frigorificos En La Cuenca Matanza Riachuelo
Impacto Ambiental De Frigorificos En La Cuenca Matanza Riachuelo
juliand1981
 
Río Sadar: intervenciones
Río Sadar: intervencionesRío Sadar: intervenciones
Río Sadar: intervenciones
bagramonte
 
Equipo 4: Los potentes
Equipo 4: Los potentesEquipo 4: Los potentes
Equipo 4: Los potentes
Javier
 

La actualidad más candente (17)

APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS TURBINADAS
APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS TURBINADASAPROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS TURBINADAS
APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS TURBINADAS
 
Granja manantial
Granja manantialGranja manantial
Granja manantial
 
Abastecimiento del agua en Tecamac
Abastecimiento del agua en Tecamac Abastecimiento del agua en Tecamac
Abastecimiento del agua en Tecamac
 
006 AplicacióN Del Tratamiento Magnetico En La Agricultura Y Ganaderia
006 AplicacióN Del Tratamiento Magnetico En La Agricultura Y Ganaderia006 AplicacióN Del Tratamiento Magnetico En La Agricultura Y Ganaderia
006 AplicacióN Del Tratamiento Magnetico En La Agricultura Y Ganaderia
 
005 Magnetizadores Agricultura Ganaderia
005 Magnetizadores Agricultura Ganaderia005 Magnetizadores Agricultura Ganaderia
005 Magnetizadores Agricultura Ganaderia
 
Principales Problemas de Panamá
Principales Problemas de PanamáPrincipales Problemas de Panamá
Principales Problemas de Panamá
 
Canarias
CanariasCanarias
Canarias
 
Laguna de estabilizacion_laura
Laguna de estabilizacion_lauraLaguna de estabilizacion_laura
Laguna de estabilizacion_laura
 
Historia del agua mineral natural.
Historia del agua mineral natural.Historia del agua mineral natural.
Historia del agua mineral natural.
 
Caso Real - "Desastre Minero"
Caso Real - "Desastre Minero"Caso Real - "Desastre Minero"
Caso Real - "Desastre Minero"
 
Comparación entre las cuencas de abastecimiento de Córdoba
Comparación entre las cuencas de abastecimiento de CórdobaComparación entre las cuencas de abastecimiento de Córdoba
Comparación entre las cuencas de abastecimiento de Córdoba
 
Caracterización de algunos aspectos eco-ambientales de la ciénaga de las quin...
Caracterización de algunos aspectos eco-ambientales de la ciénaga de las quin...Caracterización de algunos aspectos eco-ambientales de la ciénaga de las quin...
Caracterización de algunos aspectos eco-ambientales de la ciénaga de las quin...
 
Anaymimiii
AnaymimiiiAnaymimiii
Anaymimiii
 
Rios contaminados en panama
Rios contaminados en panamaRios contaminados en panama
Rios contaminados en panama
 
Impacto Ambiental De Frigorificos En La Cuenca Matanza Riachuelo
Impacto Ambiental De Frigorificos En La Cuenca Matanza RiachueloImpacto Ambiental De Frigorificos En La Cuenca Matanza Riachuelo
Impacto Ambiental De Frigorificos En La Cuenca Matanza Riachuelo
 
Río Sadar: intervenciones
Río Sadar: intervencionesRío Sadar: intervenciones
Río Sadar: intervenciones
 
Equipo 4: Los potentes
Equipo 4: Los potentesEquipo 4: Los potentes
Equipo 4: Los potentes
 

Destacado

La web 2
La web 2La web 2
La web 2
eliza133
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
eliza133
 
Los Huarpes
Los HuarpesLos Huarpes
Los Huarpes
eliza133
 
Mapuches a
Mapuches aMapuches a
Mapuches a
pertileivan
 
Presentación Huarpes
Presentación HuarpesPresentación Huarpes
Presentación Huarpes
vale_simoni
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Luminary Labs
 

Destacado (6)

La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Los Huarpes
Los HuarpesLos Huarpes
Los Huarpes
 
Mapuches a
Mapuches aMapuches a
Mapuches a
 
Presentación Huarpes
Presentación HuarpesPresentación Huarpes
Presentación Huarpes
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
 

Similar a Agua potable

Planta de tratamiento para aguas crudas y proceso de potabilizacion
Planta de tratamiento para aguas crudas y proceso de potabilizacionPlanta de tratamiento para aguas crudas y proceso de potabilizacion
Planta de tratamiento para aguas crudas y proceso de potabilizacion
kristian escalona
 
Acueductos keysmer
Acueductos keysmerAcueductos keysmer
Acueductos keysmer
keysmer_sa
 
Charla el agua en nuestras vidas
Charla el agua en nuestras vidasCharla el agua en nuestras vidas
Charla el agua en nuestras vidas
Raekyta
 
P L A N T A D E D E P U R A C IÒ N D E A G U A
P L A N T A  D E  D E P U R A C IÒ N  D E  A G U AP L A N T A  D E  D E P U R A C IÒ N  D E  A G U A
P L A N T A D E D E P U R A C IÒ N D E A G U A
guest805527
 
DIAPOSITIVAS DE LOS INFORMES DE SUELOS 1.pdf
DIAPOSITIVAS DE LOS INFORMES DE SUELOS 1.pdfDIAPOSITIVAS DE LOS INFORMES DE SUELOS 1.pdf
DIAPOSITIVAS DE LOS INFORMES DE SUELOS 1.pdf
karlacruz465055
 
Potabilizacion
PotabilizacionPotabilizacion
Potabilizacion
Mary Briceño
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
jorge daniel
 
BOCATOMA AGUAS CLARAS- ACUEDUCTO ARIARI, META
BOCATOMA AGUAS CLARAS- ACUEDUCTO ARIARI, METABOCATOMA AGUAS CLARAS- ACUEDUCTO ARIARI, META
BOCATOMA AGUAS CLARAS- ACUEDUCTO ARIARI, META
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Angel Barreto - Proceso de potabilizacion
Angel Barreto - Proceso de potabilizacionAngel Barreto - Proceso de potabilizacion
Angel Barreto - Proceso de potabilizacion
Eduardo Hernandez
 
CAPTACION MANANTIALES.ppt
CAPTACION MANANTIALES.pptCAPTACION MANANTIALES.ppt
CAPTACION MANANTIALES.ppt
BarrioSanPedrodeMama
 
Potabilizacion del agua
Potabilizacion del aguaPotabilizacion del agua
Potabilizacion del agua
gianfranco russo
 
El sistema de agua
El sistema de aguaEl sistema de agua
El sistema de agua
Alejandro Velasquez
 
Tarea 4 (captacion de agua superficial) Alexamar Leal
Tarea 4 (captacion de agua superficial) Alexamar LealTarea 4 (captacion de agua superficial) Alexamar Leal
Tarea 4 (captacion de agua superficial) Alexamar Leal
alexamarl
 
Agua
AguaAgua
Informe de captación y ptap
Informe de captación y ptapInforme de captación y ptap
Informe de captación y ptap
Emanuel Cholán Caruajulca
 
Historia de Smapa
Historia de SmapaHistoria de Smapa
Trabajo de potabilizacion
Trabajo de potabilizacionTrabajo de potabilizacion
Trabajo de potabilizacion
Mercedes Diaz
 
Potabilización
PotabilizaciónPotabilización
Potabilizacion del agua
Potabilizacion del aguaPotabilizacion del agua
Potabilizacion del agua
Ruben Diaz Moreno
 
Potabilizacion del agua
Potabilizacion del aguaPotabilizacion del agua
Potabilizacion del agua
Aldhair Alvarez Uchuya
 

Similar a Agua potable (20)

Planta de tratamiento para aguas crudas y proceso de potabilizacion
Planta de tratamiento para aguas crudas y proceso de potabilizacionPlanta de tratamiento para aguas crudas y proceso de potabilizacion
Planta de tratamiento para aguas crudas y proceso de potabilizacion
 
Acueductos keysmer
Acueductos keysmerAcueductos keysmer
Acueductos keysmer
 
Charla el agua en nuestras vidas
Charla el agua en nuestras vidasCharla el agua en nuestras vidas
Charla el agua en nuestras vidas
 
P L A N T A D E D E P U R A C IÒ N D E A G U A
P L A N T A  D E  D E P U R A C IÒ N  D E  A G U AP L A N T A  D E  D E P U R A C IÒ N  D E  A G U A
P L A N T A D E D E P U R A C IÒ N D E A G U A
 
DIAPOSITIVAS DE LOS INFORMES DE SUELOS 1.pdf
DIAPOSITIVAS DE LOS INFORMES DE SUELOS 1.pdfDIAPOSITIVAS DE LOS INFORMES DE SUELOS 1.pdf
DIAPOSITIVAS DE LOS INFORMES DE SUELOS 1.pdf
 
Potabilizacion
PotabilizacionPotabilizacion
Potabilizacion
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
BOCATOMA AGUAS CLARAS- ACUEDUCTO ARIARI, META
BOCATOMA AGUAS CLARAS- ACUEDUCTO ARIARI, METABOCATOMA AGUAS CLARAS- ACUEDUCTO ARIARI, META
BOCATOMA AGUAS CLARAS- ACUEDUCTO ARIARI, META
 
Angel Barreto - Proceso de potabilizacion
Angel Barreto - Proceso de potabilizacionAngel Barreto - Proceso de potabilizacion
Angel Barreto - Proceso de potabilizacion
 
CAPTACION MANANTIALES.ppt
CAPTACION MANANTIALES.pptCAPTACION MANANTIALES.ppt
CAPTACION MANANTIALES.ppt
 
Potabilizacion del agua
Potabilizacion del aguaPotabilizacion del agua
Potabilizacion del agua
 
El sistema de agua
El sistema de aguaEl sistema de agua
El sistema de agua
 
Tarea 4 (captacion de agua superficial) Alexamar Leal
Tarea 4 (captacion de agua superficial) Alexamar LealTarea 4 (captacion de agua superficial) Alexamar Leal
Tarea 4 (captacion de agua superficial) Alexamar Leal
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Informe de captación y ptap
Informe de captación y ptapInforme de captación y ptap
Informe de captación y ptap
 
Historia de Smapa
Historia de SmapaHistoria de Smapa
Historia de Smapa
 
Trabajo de potabilizacion
Trabajo de potabilizacionTrabajo de potabilizacion
Trabajo de potabilizacion
 
Potabilización
PotabilizaciónPotabilización
Potabilización
 
Potabilizacion del agua
Potabilizacion del aguaPotabilizacion del agua
Potabilizacion del agua
 
Potabilizacion del agua
Potabilizacion del aguaPotabilizacion del agua
Potabilizacion del agua
 

Agua potable

  • 1.
  • 3. El Río San Juan se alimenta del deshielo que cae de las altas cumbres de la Cordillera de los Andes. Es de régimen irregular, su caudal aumenta con las altas temperaturas (primavera y verano). Al llegar al Valle de Tulum, alimenta sistemas artificiales de regadío, por lo que se han construido diferentes obras hídricas, como son los diques Caracoles, Embalse Quebrada de Ullúm, el Nivelador Ignacio de la Roza y también, el Partidor San Emiliano.
  • 4. La Planta Potabilizadora Marquesado utiliza como fuente el agua cruda del río San Juan, que es captada por medio de las siguientes tomas: - Galería Filtrante. Está emplazada aguas arriba del dique Ignacio de la Roza. El agua que pasa por aquí es filtrada durante la captación y conducida mediante una cañería de 750 milímetros de diámetro, directamente a la Planta de Marquesado, recibiendo allí la desinfección. - Obra de Toma sobre el dique Ignacio de la Roza - Obra de Toma sobre el dique Partidor San Emiliano - Obra de Toma sobre el Canal del Estero: que a su vez recibe el aporte de las perforaciones de Zonda. - Tres perforaciones en la zona del Pinar: destinadas a reforzar la alimentación de agua cruda ya clarificada que ingresa al establecimiento Marquesado.
  • 5. Tratar el agua cruda o natural y transformarla en potable es un proceso complejo y costoso. Los objetivos son eliminar las materias en suspensión, las sustancias coloidales, la reducción de la concentración de microorganismos hasta lograr concentraciones aceptables para el consumo humano, según normas vigentes. Una vez que el líquido en su estado natural llega a la Planta Potabilizadora de Marquesado, se trata en dos etapas:
  • 6. ETAPAS “CLARIFICACIÓN Y CLORACIÓN” Actúa sobre la carga bacteriológica con el objeto de reducirla a valores tales que no signifiquen un riesgo para la salud. Se cumple mediante el agregado de clorógeno que asegura la calidad microbiológica del agua potable. Es decir, este procedimiento garantiza entregar agua de “calidad segura”.