SlideShare una empresa de Scribd logo
 Este trabajo está basado en el
procedimiento de potabilización del
agua que realiza SEDAPAL en Lima, en
su planta “LA ATARJEA”.
 Como ya sabemos, para que el agua
pueda ser apta para el consumo
humano, requiere de un minucioso
análisis químico, para ello se debe tratar
el agua que obtenemos de los ríos, en
este caso SEDAPAL embalsa las aguas
del río Rímac, para luego pasar por todo
un largo proceso en donde el agua sufre
diversos cambios.
 Cuenta con 9 pasos fundamentales:

 Las aguas llegan a las compuertas radiales,
llamadas también compuertas de represamiento, que
embalsan al agua y la obligan a entrar a la planta.
 El agua captada pasa bajo el río por un
sifón invertido, siendo conducido a los
desarenadores.
 Es entonces que empieza la operación
de sedimentar las partículas que tienen
peso; en este caso serían las arenas,
por eso se llama desarenador.

 El agua sobrenadante recibe una
dotación de cloro en cantidad suficiente,
tiempo de contacto, temperatura y
volumen; para ir bajando la carga de
bacterias y es almacenada en el embalse
regulador.
 El objetivo de este estanque regulador
es recibir las aguas desarenadas y
tener un cierto caudal de respaldo para
cuando se necesite dar agua sostenida
a la población.
 El sulfato de cobre antiguamente se le
aplicaba a toda la masa de agua para
eliminar las aguas, hoy día se le aplica
a la superficie de10cm. El tratamiento
tradicional es tratarla con alguicida, en
este caso el sulfato de cobre, pero llega
el momento que la especie va a querer
sobreponerse y se va a necesitar dosis
mayores para matar las algas. Entonces
se le aplica directamente una sal
inorgánica, en este caso o usamos
sulfato de aluminio o usamos cloruro
férrico, ambas hacen el mismo efecto.
Hasta este punto el flujo es horizontal.
Se tiene una
tubería con
un caudal
constante en
posición
horizontal
ascendente

En este punto se
le agrega el
coagulante, al
agregarlo está
reaccionando y
formando el barro
artificial que le
llamamos FLOCK

Ese flock que tiene
peso, al bajar la
velocidad del agua,
comienza a descender
y se produce una
separación. El agua
limpia sube y el lodo
se queda en la parte
inferior.
Se forma una
zona de interfase
llamada manto
de lodos, por eso
esta unidad se
llama
“decantador de
manto de lodos”.

El manto de lodo siempre se va
incrementando, periódicamente va
siendo evacuado por los extractores de
fangos

En la parte inferior hay una especie de
colchón de nubes, el cual es el lodo
que debajo está en movimiento.

Al salir el agua aparentemente está
limpia, pero los sensores indican
que tienen flóculos, es decir,
ligeramente turbia
 Se realiza a través de filtros “Aquazur”
con una capa de arena de 1m. de
espesor y con granos alrededor de
1mm. De diámetro.
 El agua se infiltra a través de la capa de
arena, que retiene partículas más
pequeñas que los poros entre los
granos de arena, produciendo una
importante reducción de la turbiedad y
en el contenido bacterial del agua.
Fase de filtración Fase de Lavado
Arena de Filtro. (1)

Orificio de entrada del agua de
barrido. (4)

Canal de agua filtrada, aire y agua
de lavado. (2)

Canal en V. (5)

Válvula de evacuación de agua del
lavado. (3)

Canal de salida de las aguas del
lavado. (6)
 Recibe una cloración de desinfección
final, para destruir toda contaminación
que pueda haber quedado después de
todos los procesos anteriores

 El cliente del río son los estanques. El cliente
los estanques es la planta. El cliente de la
planta son los decantadores. El cliente de los
decantadores son los filtros. El cliente de los
filtros son los reservorios. El cliente de los
reservorios son las personas.
 El tratamiento de esta agua está dirigido a la remoción de
materia sólida en suspensión, y paralelamente a la
eliminación de la carga bacteriana.
 El agua es pre clorada antes de ingresar al estanque
regulador para tratar la desinfección, oxidación y control de
olores, lográndose reducir la contaminación bacteriana.
 En la superficie del agua en el embalse regulador se
colocan barriles conteniendo CuSO4, que tienen la función
de eliminar algas que puedan formarse.
 Debería darse una concientización del uso racional del
agua por la población, para que se pueda abastecer a más
gente con la misma cantidad de agua que produce
SEDAPAL.
Potabilizacion del agua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion tratamiento aguas residuales
Presentacion tratamiento aguas residualesPresentacion tratamiento aguas residuales
Presentacion tratamiento aguas residuales
Lirena Vergara
 
Manual de operacion y mantenimiento (2)
Manual de operacion y mantenimiento (2)Manual de operacion y mantenimiento (2)
Manual de operacion y mantenimiento (2)
kamrriv el dulce
 
Uso racional del agua
Uso racional del aguaUso racional del agua
Uso racional del agua
Felipe Torres
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
ROSA RINCÓN
 
Procesos de potabilizacion del agua
Procesos de potabilizacion del aguaProcesos de potabilizacion del agua
Procesos de potabilizacion del agua
javier prieto
 
Lecho filtrante
Lecho filtranteLecho filtrante
Lecho filtrante
Pablo Roberto Machuca
 
agua potable
agua potableagua potable
Informe final de analisis de agua
Informe final de analisis de aguaInforme final de analisis de agua
Informe final de analisis de agua
MonicaTaipeUrribarri
 
Efectos de las aguas residuales en el medio ambiente
Efectos de las aguas residuales en el medio ambienteEfectos de las aguas residuales en el medio ambiente
Efectos de las aguas residuales en el medio ambiente
QuimtiaMedioAmbiente
 
1. tratamiento agua residual diapositivas
1. tratamiento agua residual   diapositivas1. tratamiento agua residual   diapositivas
1. tratamiento agua residual diapositivasViter Becerra
 
Aguas Residuales
Aguas ResidualesAguas Residuales
Aguas Residuales
Dámaris Betsúa
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Yesenia__
 
Calculo y disposicion de letrinas
Calculo y disposicion de letrinasCalculo y disposicion de letrinas
Calculo y disposicion de letrinas
Jose Zambrano
 
Tratamiento de agua Residuales
Tratamiento de agua ResidualesTratamiento de agua Residuales
Tratamiento de agua Residuales
bioquicadat
 
Proyecto purificador de agua.
Proyecto purificador de agua.Proyecto purificador de agua.
Proyecto purificador de agua.Jorge Cervantes
 
Taller pi meta35_2
Taller pi meta35_2Taller pi meta35_2
Taller pi meta35_2
PEDRO PABLO MARIN VELASQUEZ
 
Agua para consumo humano
Agua para consumo humanoAgua para consumo humano
Agua para consumo humanoAndres Castro
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion tratamiento aguas residuales
Presentacion tratamiento aguas residualesPresentacion tratamiento aguas residuales
Presentacion tratamiento aguas residuales
 
Manual de operacion y mantenimiento (2)
Manual de operacion y mantenimiento (2)Manual de operacion y mantenimiento (2)
Manual de operacion y mantenimiento (2)
 
Uso racional del agua
Uso racional del aguaUso racional del agua
Uso racional del agua
 
Potabilizacion
PotabilizacionPotabilizacion
Potabilizacion
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
 
Procesos de potabilizacion del agua
Procesos de potabilizacion del aguaProcesos de potabilizacion del agua
Procesos de potabilizacion del agua
 
Lecho filtrante
Lecho filtranteLecho filtrante
Lecho filtrante
 
agua potable
agua potableagua potable
agua potable
 
Cloración
CloraciónCloración
Cloración
 
Informe final de analisis de agua
Informe final de analisis de aguaInforme final de analisis de agua
Informe final de analisis de agua
 
Efectos de las aguas residuales en el medio ambiente
Efectos de las aguas residuales en el medio ambienteEfectos de las aguas residuales en el medio ambiente
Efectos de las aguas residuales en el medio ambiente
 
1. tratamiento agua residual diapositivas
1. tratamiento agua residual   diapositivas1. tratamiento agua residual   diapositivas
1. tratamiento agua residual diapositivas
 
Aguas Residuales
Aguas ResidualesAguas Residuales
Aguas Residuales
 
Desarenado
DesarenadoDesarenado
Desarenado
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Calculo y disposicion de letrinas
Calculo y disposicion de letrinasCalculo y disposicion de letrinas
Calculo y disposicion de letrinas
 
Tratamiento de agua Residuales
Tratamiento de agua ResidualesTratamiento de agua Residuales
Tratamiento de agua Residuales
 
Proyecto purificador de agua.
Proyecto purificador de agua.Proyecto purificador de agua.
Proyecto purificador de agua.
 
Taller pi meta35_2
Taller pi meta35_2Taller pi meta35_2
Taller pi meta35_2
 
Agua para consumo humano
Agua para consumo humanoAgua para consumo humano
Agua para consumo humano
 

Destacado

Proceso de potabilización del agua
Proceso de potabilización del aguaProceso de potabilización del agua
Proceso de potabilización del agua
Roland Malón
 
Potabilización
PotabilizaciónPotabilización
Wiki 10 abastecimiento de agua
Wiki 10 abastecimiento de aguaWiki 10 abastecimiento de agua
Wiki 10 abastecimiento de agua
sandracastroveracruz
 
Agua para el Consumo Humano. Salud Ambiental. IDS Norte de Santander
Agua para el Consumo Humano. Salud Ambiental. IDS Norte de SantanderAgua para el Consumo Humano. Salud Ambiental. IDS Norte de Santander
Agua para el Consumo Humano. Salud Ambiental. IDS Norte de SantandernAyblancO
 
Tratamiento del agua para el consumo humano
Tratamiento del agua para el consumo humanoTratamiento del agua para el consumo humano
Tratamiento del agua para el consumo humano
UVER ANDERSY VALLEJO OCAMPO
 

Destacado (8)

Proceso de potabilización del agua
Proceso de potabilización del aguaProceso de potabilización del agua
Proceso de potabilización del agua
 
Potabilización
PotabilizaciónPotabilización
Potabilización
 
Anomalias estructurales
Anomalias estructuralesAnomalias estructurales
Anomalias estructurales
 
Wiki 10 abastecimiento de agua
Wiki 10 abastecimiento de aguaWiki 10 abastecimiento de agua
Wiki 10 abastecimiento de agua
 
Agua para el Consumo Humano. Salud Ambiental. IDS Norte de Santander
Agua para el Consumo Humano. Salud Ambiental. IDS Norte de SantanderAgua para el Consumo Humano. Salud Ambiental. IDS Norte de Santander
Agua para el Consumo Humano. Salud Ambiental. IDS Norte de Santander
 
Tratamiento del agua para el consumo humano
Tratamiento del agua para el consumo humanoTratamiento del agua para el consumo humano
Tratamiento del agua para el consumo humano
 
Plantas Tratamiento Agua Potable
Plantas Tratamiento Agua PotablePlantas Tratamiento Agua Potable
Plantas Tratamiento Agua Potable
 
Tratamiento del agua y su control de calidad
Tratamiento del agua y su control de calidadTratamiento del agua y su control de calidad
Tratamiento del agua y su control de calidad
 

Similar a Potabilizacion del agua

Potabilizacion del agua
Potabilizacion del aguaPotabilizacion del agua
Potabilizacion del agua
fouad rabbouh
 
Abastecimiento de agua en trujillo
Abastecimiento de agua en trujilloAbastecimiento de agua en trujillo
Abastecimiento de agua en trujilloNaty Aroca
 
01 agua
01 agua01 agua
01 agua
Yvango
 
Proceso de potabilización
Proceso de potabilizaciónProceso de potabilización
Proceso de potabilización
GENESIS HERNANDEZ
 
Proceso de potabilización
Proceso de potabilizaciónProceso de potabilización
Proceso de potabilización
GENESIS HERNANDEZ
 
Proceso de potabilización
Proceso de potabilizaciónProceso de potabilización
Proceso de potabilización
GENESIS HERNANDEZ
 
Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643
Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643
Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643
yormaira
 
Potabilizacion del agua
Potabilizacion del aguaPotabilizacion del agua
Potabilizacion del agua
gianfranco russo
 
El agua que llega hasta mi casa
El agua que llega hasta mi casaEl agua que llega hasta mi casa
El agua que llega hasta mi casa
David Garcia
 
Proceso de potabilización
Proceso de potabilizaciónProceso de potabilización
Proceso de potabilización
David Sanchez
 
Ingeniería sanitaria
Ingeniería sanitariaIngeniería sanitaria
Ingeniería sanitaria
Fernando Iacomacci
 
Proceso de potabilización del agua
Proceso de potabilización del aguaProceso de potabilización del agua
Proceso de potabilización del agua
Fernando Paz
 
Acueductos keysmer
Acueductos keysmerAcueductos keysmer
Acueductos keysmer
keysmer_sa
 
agua potable.pptx
agua potable.pptxagua potable.pptx
agua potable.pptx
lizbethbernaldoramos
 
Trabajo abastecimiento 0001 final 2015
Trabajo abastecimiento 0001 final 2015Trabajo abastecimiento 0001 final 2015
Trabajo abastecimiento 0001 final 2015
Oscar Taipe Matamoros
 
Proceso de potabilizacion o riana viloria
Proceso de potabilizacion o riana viloriaProceso de potabilizacion o riana viloria
Proceso de potabilizacion o riana viloria
OrianaV95
 
Planta de agua potable bien
Planta de agua potable bienPlanta de agua potable bien
Planta de agua potable bien
Tanya Vega
 
presentacio de agua proyecto 9.9.pptx
presentacio de agua proyecto 9.9.pptxpresentacio de agua proyecto 9.9.pptx
presentacio de agua proyecto 9.9.pptx
AlexAvila928966
 
Claudia investigación de las plantas potabilizadoras
Claudia investigación de las plantas potabilizadorasClaudia investigación de las plantas potabilizadoras
Claudia investigación de las plantas potabilizadorasClaudiaayuso
 
Claudia investigación de las plantas potabilizadoras
Claudia investigación de las plantas potabilizadorasClaudia investigación de las plantas potabilizadoras
Claudia investigación de las plantas potabilizadorasclaudiaayusomorales
 

Similar a Potabilizacion del agua (20)

Potabilizacion del agua
Potabilizacion del aguaPotabilizacion del agua
Potabilizacion del agua
 
Abastecimiento de agua en trujillo
Abastecimiento de agua en trujilloAbastecimiento de agua en trujillo
Abastecimiento de agua en trujillo
 
01 agua
01 agua01 agua
01 agua
 
Proceso de potabilización
Proceso de potabilizaciónProceso de potabilización
Proceso de potabilización
 
Proceso de potabilización
Proceso de potabilizaciónProceso de potabilización
Proceso de potabilización
 
Proceso de potabilización
Proceso de potabilizaciónProceso de potabilización
Proceso de potabilización
 
Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643
Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643
Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643
 
Potabilizacion del agua
Potabilizacion del aguaPotabilizacion del agua
Potabilizacion del agua
 
El agua que llega hasta mi casa
El agua que llega hasta mi casaEl agua que llega hasta mi casa
El agua que llega hasta mi casa
 
Proceso de potabilización
Proceso de potabilizaciónProceso de potabilización
Proceso de potabilización
 
Ingeniería sanitaria
Ingeniería sanitariaIngeniería sanitaria
Ingeniería sanitaria
 
Proceso de potabilización del agua
Proceso de potabilización del aguaProceso de potabilización del agua
Proceso de potabilización del agua
 
Acueductos keysmer
Acueductos keysmerAcueductos keysmer
Acueductos keysmer
 
agua potable.pptx
agua potable.pptxagua potable.pptx
agua potable.pptx
 
Trabajo abastecimiento 0001 final 2015
Trabajo abastecimiento 0001 final 2015Trabajo abastecimiento 0001 final 2015
Trabajo abastecimiento 0001 final 2015
 
Proceso de potabilizacion o riana viloria
Proceso de potabilizacion o riana viloriaProceso de potabilizacion o riana viloria
Proceso de potabilizacion o riana viloria
 
Planta de agua potable bien
Planta de agua potable bienPlanta de agua potable bien
Planta de agua potable bien
 
presentacio de agua proyecto 9.9.pptx
presentacio de agua proyecto 9.9.pptxpresentacio de agua proyecto 9.9.pptx
presentacio de agua proyecto 9.9.pptx
 
Claudia investigación de las plantas potabilizadoras
Claudia investigación de las plantas potabilizadorasClaudia investigación de las plantas potabilizadoras
Claudia investigación de las plantas potabilizadoras
 
Claudia investigación de las plantas potabilizadoras
Claudia investigación de las plantas potabilizadorasClaudia investigación de las plantas potabilizadoras
Claudia investigación de las plantas potabilizadoras
 

Más de Aldhair Alvarez Uchuya

Uso Industrial del agua
Uso Industrial del aguaUso Industrial del agua
Uso Industrial del agua
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Fibra vidrio
Fibra vidrioFibra vidrio
Extrusor
ExtrusorExtrusor
Policarbonatos - Obtención
Policarbonatos - ObtenciónPolicarbonatos - Obtención
Policarbonatos - Obtención
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Pirometalurgia del Cobre
Pirometalurgia del CobrePirometalurgia del Cobre
Pirometalurgia del Cobre
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Extrusión y secado en Alimentos
Extrusión y secado en AlimentosExtrusión y secado en Alimentos
Extrusión y secado en Alimentos
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Residuos industriales peligrosos
Residuos industriales peligrososResiduos industriales peligrosos
Residuos industriales peligrosos
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Tejido adiposo
Tejido adiposo Tejido adiposo
Tejido adiposo
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Ramayana
RamayanaRamayana
El fruto
El frutoEl fruto
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚLA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
Aldhair Alvarez Uchuya
 
sistema nervioso autonomo
sistema nervioso autonomosistema nervioso autonomo
sistema nervioso autonomo
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Comunicacion Intra-Inter Personal
Comunicacion Intra-Inter PersonalComunicacion Intra-Inter Personal
Comunicacion Intra-Inter Personal
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Histologia y Tejido Epitelial
Histologia y Tejido EpitelialHistologia y Tejido Epitelial
Histologia y Tejido Epitelial
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Avances tecnológicos de los Incas
Avances tecnológicos de los IncasAvances tecnológicos de los Incas
Avances tecnológicos de los Incas
Aldhair Alvarez Uchuya
 
La verruga
La verrugaLa verruga
Las desventuras del joven werther
Las desventuras del joven wertherLas desventuras del joven werther
Las desventuras del joven werther
Aldhair Alvarez Uchuya
 
HAMLET-William Shakespeare
HAMLET-William ShakespeareHAMLET-William Shakespeare
HAMLET-William Shakespeare
Aldhair Alvarez Uchuya
 

Más de Aldhair Alvarez Uchuya (19)

Uso Industrial del agua
Uso Industrial del aguaUso Industrial del agua
Uso Industrial del agua
 
Fibra vidrio
Fibra vidrioFibra vidrio
Fibra vidrio
 
Extrusor
ExtrusorExtrusor
Extrusor
 
Policarbonatos - Obtención
Policarbonatos - ObtenciónPolicarbonatos - Obtención
Policarbonatos - Obtención
 
Pirometalurgia del Cobre
Pirometalurgia del CobrePirometalurgia del Cobre
Pirometalurgia del Cobre
 
Extrusión y secado en Alimentos
Extrusión y secado en AlimentosExtrusión y secado en Alimentos
Extrusión y secado en Alimentos
 
Residuos industriales peligrosos
Residuos industriales peligrososResiduos industriales peligrosos
Residuos industriales peligrosos
 
Tejido adiposo
Tejido adiposo Tejido adiposo
Tejido adiposo
 
Ramayana
RamayanaRamayana
Ramayana
 
El fruto
El frutoEl fruto
El fruto
 
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚLA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
 
sistema nervioso autonomo
sistema nervioso autonomosistema nervioso autonomo
sistema nervioso autonomo
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Comunicacion Intra-Inter Personal
Comunicacion Intra-Inter PersonalComunicacion Intra-Inter Personal
Comunicacion Intra-Inter Personal
 
Histologia y Tejido Epitelial
Histologia y Tejido EpitelialHistologia y Tejido Epitelial
Histologia y Tejido Epitelial
 
Avances tecnológicos de los Incas
Avances tecnológicos de los IncasAvances tecnológicos de los Incas
Avances tecnológicos de los Incas
 
La verruga
La verrugaLa verruga
La verruga
 
Las desventuras del joven werther
Las desventuras del joven wertherLas desventuras del joven werther
Las desventuras del joven werther
 
HAMLET-William Shakespeare
HAMLET-William ShakespeareHAMLET-William Shakespeare
HAMLET-William Shakespeare
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Potabilizacion del agua

  • 1.
  • 2.  Este trabajo está basado en el procedimiento de potabilización del agua que realiza SEDAPAL en Lima, en su planta “LA ATARJEA”.  Como ya sabemos, para que el agua pueda ser apta para el consumo humano, requiere de un minucioso análisis químico, para ello se debe tratar el agua que obtenemos de los ríos, en este caso SEDAPAL embalsa las aguas del río Rímac, para luego pasar por todo un largo proceso en donde el agua sufre diversos cambios.
  • 3.  Cuenta con 9 pasos fundamentales:  Las aguas llegan a las compuertas radiales, llamadas también compuertas de represamiento, que embalsan al agua y la obligan a entrar a la planta.
  • 4.  El agua captada pasa bajo el río por un sifón invertido, siendo conducido a los desarenadores.  Es entonces que empieza la operación de sedimentar las partículas que tienen peso; en este caso serían las arenas, por eso se llama desarenador.  El agua sobrenadante recibe una dotación de cloro en cantidad suficiente, tiempo de contacto, temperatura y volumen; para ir bajando la carga de bacterias y es almacenada en el embalse regulador.
  • 5.  El objetivo de este estanque regulador es recibir las aguas desarenadas y tener un cierto caudal de respaldo para cuando se necesite dar agua sostenida a la población.
  • 6.  El sulfato de cobre antiguamente se le aplicaba a toda la masa de agua para eliminar las aguas, hoy día se le aplica a la superficie de10cm. El tratamiento tradicional es tratarla con alguicida, en este caso el sulfato de cobre, pero llega el momento que la especie va a querer sobreponerse y se va a necesitar dosis mayores para matar las algas. Entonces se le aplica directamente una sal inorgánica, en este caso o usamos sulfato de aluminio o usamos cloruro férrico, ambas hacen el mismo efecto. Hasta este punto el flujo es horizontal.
  • 7. Se tiene una tubería con un caudal constante en posición horizontal ascendente En este punto se le agrega el coagulante, al agregarlo está reaccionando y formando el barro artificial que le llamamos FLOCK Ese flock que tiene peso, al bajar la velocidad del agua, comienza a descender y se produce una separación. El agua limpia sube y el lodo se queda en la parte inferior.
  • 8. Se forma una zona de interfase llamada manto de lodos, por eso esta unidad se llama “decantador de manto de lodos”. El manto de lodo siempre se va incrementando, periódicamente va siendo evacuado por los extractores de fangos En la parte inferior hay una especie de colchón de nubes, el cual es el lodo que debajo está en movimiento. Al salir el agua aparentemente está limpia, pero los sensores indican que tienen flóculos, es decir, ligeramente turbia
  • 9.  Se realiza a través de filtros “Aquazur” con una capa de arena de 1m. de espesor y con granos alrededor de 1mm. De diámetro.  El agua se infiltra a través de la capa de arena, que retiene partículas más pequeñas que los poros entre los granos de arena, produciendo una importante reducción de la turbiedad y en el contenido bacterial del agua.
  • 10. Fase de filtración Fase de Lavado Arena de Filtro. (1) Orificio de entrada del agua de barrido. (4) Canal de agua filtrada, aire y agua de lavado. (2) Canal en V. (5) Válvula de evacuación de agua del lavado. (3) Canal de salida de las aguas del lavado. (6)
  • 11.  Recibe una cloración de desinfección final, para destruir toda contaminación que pueda haber quedado después de todos los procesos anteriores  El cliente del río son los estanques. El cliente los estanques es la planta. El cliente de la planta son los decantadores. El cliente de los decantadores son los filtros. El cliente de los filtros son los reservorios. El cliente de los reservorios son las personas.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.  El tratamiento de esta agua está dirigido a la remoción de materia sólida en suspensión, y paralelamente a la eliminación de la carga bacteriana.  El agua es pre clorada antes de ingresar al estanque regulador para tratar la desinfección, oxidación y control de olores, lográndose reducir la contaminación bacteriana.  En la superficie del agua en el embalse regulador se colocan barriles conteniendo CuSO4, que tienen la función de eliminar algas que puedan formarse.  Debería darse una concientización del uso racional del agua por la población, para que se pueda abastecer a más gente con la misma cantidad de agua que produce SEDAPAL.