SlideShare una empresa de Scribd logo
BLANES, ELIZABETH
3º 1º
AÑO: 2013
ISFD NORMAL SARMIENTO
 POSIBILIDADES
EDUCATIVAS Y
APLICACIONES PARA EL
AULA
 conjunto de herramientas que se
encuentran disponibles en la web actual.
 Es dinámica
 son los propios usuarios los que crean los
contenidos
 caracterizada por la interactividad
participativa y colaborativa
 se caracterizan por las posibilidades que
ofrecen a los usuarios de tener un doble rol:
ser protagonistas y público de la
información que circula por la web
 se intenta destacar es que la Web 2.0
podría ser una Web orientada al acceso al
conocimiento por la forma que tiene de
construir sus relaciones en red y funcionar
como un inmenso banco de datos
 Google: sin duda el mejor ejemplo de una Web con “aplicaciones
centradas en el usuario”. Fácil de usar, atractivo, en permanente
innovación y gratuito (para el usuario).
 a) Pagerank: Hoy es el favorito, por ser un excelente buscador
(jerarquiza sus búsquedas por popularidad).
 b) Gmail: por ofrecer un servicio de correo electrónico con
almacenamiento ilimitado.
 c) Google Earth: por permitir visitar –a través de la visión
satelital– cualquier rincón del mundo.
 e) Google Desktop: permite encontrar un archivo
extraviado en el disco duro de la computadora,
instalar software gratuitos, etc.
 f) Google Docs: permite editar documentos y
planillas de cálculo en línea, publicarlas y
reeditarlas de forma compartida.
 g) Además, otras estupendas herramientas como
Google Code, Google API, Google Video, Orkut o
Google Answer. Todas tienen en común que centran
sus aplicaciones en la interacción con el usuario.
 Blog: ofrecen un espacio para publicar información.
 Wiki: palabra que en lengua hawaiana significa rápido,
es un tipo de aplicación que bajo la estructura de un
procesador de texto en línea permite que cualquiera
pueda escribir
 Repositorios: una herramienta digital de especial
utilidad para científicos y académicos interesados en
compartir sus conocimientos.
 Flickr: es el nombre de una compañía que innovó la
manera de compartir imágenes a través de internet.
 You Tube: Hace posible que subir un video a la
Web sea tan fácil como adjuntar un archivo en un
e-mail.
 RSS 2.0 (Really Simple Syndication): en español
significa “sindicación realmente simple”. Es un
formato de archivo usado para la distribución de
contenidos
 Feevy: es un "agregador de blogs" en formato
“compact” para poder incluir en un blog.
Los nuevos usos y herramientas web nos
demuestran que estamos
introduciéndonos en nuevas etapas en la
historia de internet. Competencias y
habilidades a las que no estábamos
acostumbrados se ponen de manifiesto a
la hora de interactuar con los contenidos
desde la multiplicidad de lenguajes que
este medio nos ofrece.
Una de las grandes experiencias de
apertura al conocimiento puede llegar a
ser internet y la multiplicidad de
posibilidades que ofrece para abordar
desde el campo educativo.
es pertinente y hasta necesario que los
docentes asumamos una actitud de
apertura, investigación, comprensión y
apropiación de esta filosofía, pues está
poniendo en evidencia un importante
cambio de paradigma.
 en la nueva Web 2.0 (del 2003 en
adelante) hay multitud de contenidos
compartidos a través de servicios de
alta interactividad.
 El modo era de lectura, y ahora es de
escritura compartida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Presentación tic.
Presentación tic.Presentación tic.
Presentación tic.
CarmenRf
 
Jefferson javier sanchez fajardo
Jefferson javier sanchez fajardoJefferson javier sanchez fajardo
Jefferson javier sanchez fajardo
Jeferson Sanchez
 
Tarea5
Tarea5Tarea5
Conceptos de web
Conceptos de webConceptos de web
Conceptos de web
Angelica Arcos
 
Tarea uno de unidad dos
Tarea uno de unidad dosTarea uno de unidad dos
Tarea uno de unidad dos
Cisnecito123
 
T4
T4T4
La web 2.0 marbelis
La web 2.0 marbelis La web 2.0 marbelis
La web 2.0 marbelis
marbelisCarolina
 
Pregunta dos angel casa
Pregunta dos angel casaPregunta dos angel casa
Pregunta dos angel casa
angelpolibiocasa
 
SLAE maricela
SLAE maricelaSLAE maricela
SLAE maricela
uabc maricela
 
web 2.0
web 2.0 web 2.0
importancia de la web
importancia de la webimportancia de la web
importancia de la web
elizarod
 
Joseromero tics
Joseromero ticsJoseromero tics
Joseromero tics
020301
 
Definición y Evolución de las Herramientas Web 2.0. Robert Estanga
Definición y Evolución de las Herramientas Web 2.0. Robert EstangaDefinición y Evolución de las Herramientas Web 2.0. Robert Estanga
Definición y Evolución de las Herramientas Web 2.0. Robert Estanga
Robert Estanga
 
We2.0 angelica
We2.0 angelicaWe2.0 angelica
We2.0 angelica
AnglicaPalafox
 
Web 2.0.
Web 2.0.Web 2.0.
Web 2.0.
Karen Barrera
 
22 internet saul
22 internet  saul22 internet  saul
22 internet saul
saaull
 
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
leal13denisculma
 
22 internet toño
22 internet toño22 internet toño
22 internet toño
chanoderuiz
 

La actualidad más candente (19)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentación tic.
Presentación tic.Presentación tic.
Presentación tic.
 
Jefferson javier sanchez fajardo
Jefferson javier sanchez fajardoJefferson javier sanchez fajardo
Jefferson javier sanchez fajardo
 
Tarea5
Tarea5Tarea5
Tarea5
 
Conceptos de web
Conceptos de webConceptos de web
Conceptos de web
 
Tarea uno de unidad dos
Tarea uno de unidad dosTarea uno de unidad dos
Tarea uno de unidad dos
 
T4
T4T4
T4
 
La web 2.0 marbelis
La web 2.0 marbelis La web 2.0 marbelis
La web 2.0 marbelis
 
Pregunta dos angel casa
Pregunta dos angel casaPregunta dos angel casa
Pregunta dos angel casa
 
SLAE maricela
SLAE maricelaSLAE maricela
SLAE maricela
 
web 2.0
web 2.0 web 2.0
web 2.0
 
importancia de la web
importancia de la webimportancia de la web
importancia de la web
 
Joseromero tics
Joseromero ticsJoseromero tics
Joseromero tics
 
Definición y Evolución de las Herramientas Web 2.0. Robert Estanga
Definición y Evolución de las Herramientas Web 2.0. Robert EstangaDefinición y Evolución de las Herramientas Web 2.0. Robert Estanga
Definición y Evolución de las Herramientas Web 2.0. Robert Estanga
 
We2.0 angelica
We2.0 angelicaWe2.0 angelica
We2.0 angelica
 
Web 2.0.
Web 2.0.Web 2.0.
Web 2.0.
 
22 internet saul
22 internet  saul22 internet  saul
22 internet saul
 
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
 
22 internet toño
22 internet toño22 internet toño
22 internet toño
 

Destacado

Agua potable
Agua potableAgua potable
Agua potable
eliza133
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
eliza133
 
Mapuches a
Mapuches aMapuches a
Mapuches a
pertileivan
 
Los Huarpes
Los HuarpesLos Huarpes
Los Huarpes
eliza133
 
Presentación Huarpes
Presentación HuarpesPresentación Huarpes
Presentación Huarpes
vale_simoni
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Luminary Labs
 

Destacado (6)

Agua potable
Agua potableAgua potable
Agua potable
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Mapuches a
Mapuches aMapuches a
Mapuches a
 
Los Huarpes
Los HuarpesLos Huarpes
Los Huarpes
 
Presentación Huarpes
Presentación HuarpesPresentación Huarpes
Presentación Huarpes
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
 

Similar a La web 2

Web 2
Web 2Web 2
Web 2
solsis2687
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
rosariorodriguezdela
 
PresentacióN Para Web 2.0
PresentacióN Para Web 2.0PresentacióN Para Web 2.0
PresentacióN Para Web 2.0
Alejandra Foschia
 
Web 2
Web 2Web 2
Luis jaya 6_b_t5
Luis jaya 6_b_t5Luis jaya 6_b_t5
Luis jaya 6_b_t5
Luis Jaya
 
Web 2 (1)
Web 2 (1)Web 2 (1)
Web 2 (1)
sandy2910
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
36864804
 
Web 2
Web 2Web 2
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDOTrabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Milagro Coromoto Garrido
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
mirnavega
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Andrutejada86
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
elianadiaz87
 
TIC
TICTIC
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
pame90sj
 
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Romina
 
Web 2.0 diana robayo
Web 2.0 diana robayoWeb 2.0 diana robayo
Web 2.0 diana robayo
Dirobayo
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
shosha_
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Debora Pi
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Trabajo de tics 2013
Trabajo de tics 2013Trabajo de tics 2013
Trabajo de tics 2013
Maria Jose
 

Similar a La web 2 (20)

Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
 
PresentacióN Para Web 2.0
PresentacióN Para Web 2.0PresentacióN Para Web 2.0
PresentacióN Para Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Luis jaya 6_b_t5
Luis jaya 6_b_t5Luis jaya 6_b_t5
Luis jaya 6_b_t5
 
Web 2 (1)
Web 2 (1)Web 2 (1)
Web 2 (1)
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDOTrabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
 
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
 
Web 2.0 diana robayo
Web 2.0 diana robayoWeb 2.0 diana robayo
Web 2.0 diana robayo
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo de tics 2013
Trabajo de tics 2013Trabajo de tics 2013
Trabajo de tics 2013
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

La web 2

  • 1. BLANES, ELIZABETH 3º 1º AÑO: 2013 ISFD NORMAL SARMIENTO
  • 3.  conjunto de herramientas que se encuentran disponibles en la web actual.  Es dinámica  son los propios usuarios los que crean los contenidos  caracterizada por la interactividad participativa y colaborativa  se caracterizan por las posibilidades que ofrecen a los usuarios de tener un doble rol: ser protagonistas y público de la información que circula por la web
  • 4.  se intenta destacar es que la Web 2.0 podría ser una Web orientada al acceso al conocimiento por la forma que tiene de construir sus relaciones en red y funcionar como un inmenso banco de datos
  • 5.  Google: sin duda el mejor ejemplo de una Web con “aplicaciones centradas en el usuario”. Fácil de usar, atractivo, en permanente innovación y gratuito (para el usuario).  a) Pagerank: Hoy es el favorito, por ser un excelente buscador (jerarquiza sus búsquedas por popularidad).  b) Gmail: por ofrecer un servicio de correo electrónico con almacenamiento ilimitado.  c) Google Earth: por permitir visitar –a través de la visión satelital– cualquier rincón del mundo.
  • 6.  e) Google Desktop: permite encontrar un archivo extraviado en el disco duro de la computadora, instalar software gratuitos, etc.  f) Google Docs: permite editar documentos y planillas de cálculo en línea, publicarlas y reeditarlas de forma compartida.  g) Además, otras estupendas herramientas como Google Code, Google API, Google Video, Orkut o Google Answer. Todas tienen en común que centran sus aplicaciones en la interacción con el usuario.
  • 7.  Blog: ofrecen un espacio para publicar información.  Wiki: palabra que en lengua hawaiana significa rápido, es un tipo de aplicación que bajo la estructura de un procesador de texto en línea permite que cualquiera pueda escribir  Repositorios: una herramienta digital de especial utilidad para científicos y académicos interesados en compartir sus conocimientos.  Flickr: es el nombre de una compañía que innovó la manera de compartir imágenes a través de internet.
  • 8.  You Tube: Hace posible que subir un video a la Web sea tan fácil como adjuntar un archivo en un e-mail.  RSS 2.0 (Really Simple Syndication): en español significa “sindicación realmente simple”. Es un formato de archivo usado para la distribución de contenidos  Feevy: es un "agregador de blogs" en formato “compact” para poder incluir en un blog.
  • 9. Los nuevos usos y herramientas web nos demuestran que estamos introduciéndonos en nuevas etapas en la historia de internet. Competencias y habilidades a las que no estábamos acostumbrados se ponen de manifiesto a la hora de interactuar con los contenidos desde la multiplicidad de lenguajes que este medio nos ofrece.
  • 10. Una de las grandes experiencias de apertura al conocimiento puede llegar a ser internet y la multiplicidad de posibilidades que ofrece para abordar desde el campo educativo.
  • 11. es pertinente y hasta necesario que los docentes asumamos una actitud de apertura, investigación, comprensión y apropiación de esta filosofía, pues está poniendo en evidencia un importante cambio de paradigma.
  • 12.  en la nueva Web 2.0 (del 2003 en adelante) hay multitud de contenidos compartidos a través de servicios de alta interactividad.  El modo era de lectura, y ahora es de escritura compartida.