SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de
     Bachilleres del
Estado de Baja California
                     Plantel Mexicali



                 Geografía I
  “Aguas oceánicas y continentales”




Prof. Humberto Larrinaga

Perla Galaz Valdez

Grupo 505




Mexicali, Baja California               Octubre, 2012
Aguas oceánicas
Aspecto a
                                   Características
  tratar
Propiedades       -   Densidad. Es el peso derivado de la cantidad de
   físicas            sales por unidad de volumen de agua. El peso de las
                      aguas oceánicas varía de acuerdo con la
                      proporción de sales y temperatura que tienen
                   - Temperatura. Las radiaciones solares recalientan la
                      capa superficial de las aguas oceánicas, que a su
                      vez transmiten el calor.
                   - Salinidad. Es una de las características más
                      importantes de las aguas oceánicas, la cual
                      depende de la concentración de sales. La salinidad
                      media de las aguas oceánicas es de 35 g/1 de agua.
                   - Color. Las aguas del mar son incoloras y su tonalidad
                      varía principalmente por la profundidad, salinidad,
                      influencia del color del fondo marino y presencia de
                      organismos.
Propiedades    El agua del mar es una solución en la que se encuentran un
  químicas     gran número de elementos químicos, gases disueltos y
               nutrientes.
               Proporción de Sales Disueltas en los Océanos
               Sales disueltas Peso (grs por cada 1000 ml agua) % Total
               Cloruro de Na 27.213 77.8
               Cloruro de Mg 3.807 10.9
               Sulfato de Mg 1.658 4.7
               Sulfato de Ca 1.260 3.6
               Sulfato K 0.863 2.5
               Carbonato de Ca 0.123 0.5
               Bromuro de Mg 0.076
               - Gases disueltos: oxígeno, nitrógeno y dióxido de carbono.
               - Sales nutritivas (fosfatos) y sustancias orgánicas disueltas o
               coloidales.
               - Sales nutritivas esenciales para la vida animal y vegetal
               (fosfatos) y sustancias orgánicas disueltas o coloidales.
Movilidad de   Son las oscilaciones de las partículas de agua, causadas
  las olas     por la fricción del viento sobre ella. Su tamaño es
               determinado por la velocidad y duración del viento.
Movilidad de   Cuando las aguas del mar ascienden se les llama flujo,
 las mareas    cuando llega a su punto más alto se le conoce como
               pleamar; cuando empieza a bajar se le llama reflujo, hasta
               que llega a su punto más bajo llamado bajamar, donde se
queda hasta el momento en que se reinicia el ascenso.
                 Estos movimientos de las aguas del mar se realizan muy
                 lentamente, cada uno de ellos tarda aproximadamente
                 seis horas.
Movilidad de     Son movimientos del mar con desplazamientos horizontales
las corrientes   o verticales de las masas de agua que, aunque a nivel
                 superficial no son tan visibles como las olas y las mareas, son
   marinas
                 de mucha de mayor amplitud. Las corrientes marinas hoy
                 conocidas discurren por cauces bastante definidos en las
                 diferentes regiones oceánicas.
Importancia      Éstas son de gran importancia económica para la pesca, la
 económica       extracción de petróleo y de gas.
                 Los recursos animales de los océanos son ricos en proteínas
                 y, en la actualidad, el ser humano consume unos 100
                 millones de toneladas de todas las especies de los océanos
                 para la alimentación. Los recursos vegetales, como las
                 algas, tienen también además de proteínas una gran
                 cantidad de vitaminas y minerales que las hacen útiles
                 para la alimentación, la cosmética, la fabricación de
                 fertilizantes y la industria química.
 Bibliografía    Lic. Carlos Cherre Antón/ Profesor
                 Fabián Ceniceros. Geografía General.
Aguas continentales
Concepto                     Características
  Ríos       Los ríos son líneas de drenaje natural, que escurren
             por la acción de la gravedad desde las partes altas
             o montañosas hacia las bajas por planos inclinados
             en un sentido determinado, ya sean laderas, valles o
             llanuras.

  Lagos      Los lagos son cuerpos de agua que ocupan
             depresiones preexistentes en la corteza terrestre.
             Según su extensión, pueden ser pantanos, charcas,
             lagunas, lagos o mares interiores. El suministro de
             agua puede tener varios orígenes: la lluvia, uno o
             varios ríos que vierten sus aguas en ellos, la nieve o
             hielo cuando se derriten, etc.
Aguas subterráneas   Son las aguas que proceden de la filtración a través
                     del suelo, de las aguas de las lluvias o de la nieve y
                     se localizan en las capas inferiores o profundas de la
                     corteza terrestre.
                     Estas aguas se forman debido al suelo permeable lo
                     que le permite la filtración de las aguas de las lluvias,
                     y por la gravedad de la Tierra, que las hace llegar a
                     las capas más bajas hasta encontrar un estrato de
                     rocas impermeables, que las retenga.

   Importancia       Unos ríos desembocan en grandes lagos y se
    económica        convierten en motor económico para las
                     poblaciones vecinas y, en ocasiones, para la
                     economía de países completos.
                     En ella abunda la vida animal y vegetal por lo que es
                     de gran importancia económica.
   Bibliografía      Lic. Carlos Cherre Antón/ Profesor
                     Fabián Ceniceros. Geografía General.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

21 hidrosfera aguas continentales
21 hidrosfera aguas continentales21 hidrosfera aguas continentales
21 hidrosfera aguas continentales
irennug
 
Aguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentalesAguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentales
Kumakf
 
Aguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentalesAguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentales
EmmaSS13
 
Aguas Continentales Y Unidades De Relieve
Aguas Continentales Y Unidades De RelieveAguas Continentales Y Unidades De Relieve
Aguas Continentales Y Unidades De Relieve
Escuela Santa Catalina de Siena
 
Trabajo #2 Aguas continentales y oceanicas
Trabajo #2 Aguas continentales y oceanicasTrabajo #2 Aguas continentales y oceanicas
Trabajo #2 Aguas continentales y oceanicas
KenniaPP
 
Aguas oceánicas
Aguas oceánicasAguas oceánicas
Aguas oceánicas
Jose Manuel Solis
 
Cuadro de aguas oaceanicas y continentales
Cuadro de aguas oaceanicas y continentalesCuadro de aguas oaceanicas y continentales
Cuadro de aguas oaceanicas y continentales
nayeligr1
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
FernandaDiezT
 
Aguas Oceanicas y Continentales
Aguas Oceanicas y ContinentalesAguas Oceanicas y Continentales
Aguas Oceanicas y Continentales
Aylinn16
 
Aguas continentales y oceánicas; y su relación.
Aguas continentales y oceánicas; y su relación.Aguas continentales y oceánicas; y su relación.
Aguas continentales y oceánicas; y su relación.
jerh98
 
Características del agua
Características del aguaCaracterísticas del agua
Características del agua
Fernanda Ramirez
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
bggm2013
 
Oceanos y aguas continentales
Oceanos y aguas continentalesOceanos y aguas continentales
Oceanos y aguas continentales
Giorgi Tsiklauri
 
Diapositivas de geografia
Diapositivas de geografiaDiapositivas de geografia
Diapositivas de geografia
Arcadioreyes1227
 
Geografia aguas continentales y oceanicas
Geografia aguas continentales y oceanicasGeografia aguas continentales y oceanicas
Geografia aguas continentales y oceanicas
Misael H. Arcos
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
Agus Ghione
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
Jaqueline Oliva
 
Tema 5 lLAS AGUAS CONTINENTALES
Tema 5 lLAS AGUAS CONTINENTALESTema 5 lLAS AGUAS CONTINENTALES
Tema 5 lLAS AGUAS CONTINENTALES
Estela Escobar Lahoz
 
Dinámica de aguas continentales
Dinámica de aguas continentalesDinámica de aguas continentales
Dinámica de aguas continentales
BIO LBL
 
Rios y Lagos
Rios y LagosRios y Lagos
Rios y Lagos
Erick Maturan
 

La actualidad más candente (20)

21 hidrosfera aguas continentales
21 hidrosfera aguas continentales21 hidrosfera aguas continentales
21 hidrosfera aguas continentales
 
Aguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentalesAguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentales
 
Aguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentalesAguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentales
 
Aguas Continentales Y Unidades De Relieve
Aguas Continentales Y Unidades De RelieveAguas Continentales Y Unidades De Relieve
Aguas Continentales Y Unidades De Relieve
 
Trabajo #2 Aguas continentales y oceanicas
Trabajo #2 Aguas continentales y oceanicasTrabajo #2 Aguas continentales y oceanicas
Trabajo #2 Aguas continentales y oceanicas
 
Aguas oceánicas
Aguas oceánicasAguas oceánicas
Aguas oceánicas
 
Cuadro de aguas oaceanicas y continentales
Cuadro de aguas oaceanicas y continentalesCuadro de aguas oaceanicas y continentales
Cuadro de aguas oaceanicas y continentales
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
 
Aguas Oceanicas y Continentales
Aguas Oceanicas y ContinentalesAguas Oceanicas y Continentales
Aguas Oceanicas y Continentales
 
Aguas continentales y oceánicas; y su relación.
Aguas continentales y oceánicas; y su relación.Aguas continentales y oceánicas; y su relación.
Aguas continentales y oceánicas; y su relación.
 
Características del agua
Características del aguaCaracterísticas del agua
Características del agua
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
 
Oceanos y aguas continentales
Oceanos y aguas continentalesOceanos y aguas continentales
Oceanos y aguas continentales
 
Diapositivas de geografia
Diapositivas de geografiaDiapositivas de geografia
Diapositivas de geografia
 
Geografia aguas continentales y oceanicas
Geografia aguas continentales y oceanicasGeografia aguas continentales y oceanicas
Geografia aguas continentales y oceanicas
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
 
Tema 5 lLAS AGUAS CONTINENTALES
Tema 5 lLAS AGUAS CONTINENTALESTema 5 lLAS AGUAS CONTINENTALES
Tema 5 lLAS AGUAS CONTINENTALES
 
Dinámica de aguas continentales
Dinámica de aguas continentalesDinámica de aguas continentales
Dinámica de aguas continentales
 
Rios y Lagos
Rios y LagosRios y Lagos
Rios y Lagos
 

Destacado

Dinámica de las aguas oceánicas
Dinámica de las aguas oceánicasDinámica de las aguas oceánicas
Dinámica de las aguas oceánicas
Miss Susú Docente de secundaria y bachillerato
 
Geografia balance hidrico y aguas continentales y oceanicas
Geografia balance hidrico y aguas continentales y oceanicasGeografia balance hidrico y aguas continentales y oceanicas
Geografia balance hidrico y aguas continentales y oceanicas
Hallan Covarrubias
 
Las aguas oceánicas
Las aguas oceánicasLas aguas oceánicas
Las aguas oceánicas
Daniel Guila
 
Aguas oceanicas
Aguas oceanicasAguas oceanicas
Aguas oceanicas
vikymendoza25
 
Aguas oceanicas
Aguas oceanicasAguas oceanicas
Aguas oceanicas
kevinlopecito74
 
Aguas oceánicas evelyn
Aguas oceánicas evelynAguas oceánicas evelyn
Aguas oceánicas evelyn
Jose Manuel Solis
 
Aguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentalesAguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentales
acatpa
 
Formación ontológica de los docentes para una escuela educadora en ciudadanía
Formación ontológica de los docentes para una escuela educadora en ciudadaníaFormación ontológica de los docentes para una escuela educadora en ciudadanía
Formación ontológica de los docentes para una escuela educadora en ciudadanía
Ana Cris Rosero Palacios
 
Aguas oceanicas
Aguas oceanicasAguas oceanicas
Aguas oceanicas
Jocelin Saldaña
 
Aguas Oceánicas
Aguas Oceánicas Aguas Oceánicas
Aguas Oceánicas
LGerardoS
 
Carac.aguas(act.2)
Carac.aguas(act.2)Carac.aguas(act.2)
Carac.aguas(act.2)
Jaanethgleez
 
Aguas oceanicas
Aguas oceanicasAguas oceanicas
Aguas oceanicas
MelissaEchanove
 
Aguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentalesAguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentales
Lazaro Montejo
 
Aguas oceanicas
Aguas oceanicasAguas oceanicas
Aguas oceanicas
anareynaga
 
Aguas oceánicas y continentales
Aguas oceánicas y continentalesAguas oceánicas y continentales
Aguas oceánicas y continentales
PepeAG17
 
Aguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentalesAguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentales
Gerardo Manzo
 
Movimiento de las aguas oceanicas
Movimiento de las aguas oceanicasMovimiento de las aguas oceanicas
Movimiento de las aguas oceanicas
Rosalinda Aguilera
 
Aguas oceánicas
Aguas oceánicasAguas oceánicas
Aguas oceánicas
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
Agua oceánica 7ºAño
Agua oceánica 7ºAñoAgua oceánica 7ºAño
Agua oceánica 7ºAño
afloresaraya
 

Destacado (19)

Dinámica de las aguas oceánicas
Dinámica de las aguas oceánicasDinámica de las aguas oceánicas
Dinámica de las aguas oceánicas
 
Geografia balance hidrico y aguas continentales y oceanicas
Geografia balance hidrico y aguas continentales y oceanicasGeografia balance hidrico y aguas continentales y oceanicas
Geografia balance hidrico y aguas continentales y oceanicas
 
Las aguas oceánicas
Las aguas oceánicasLas aguas oceánicas
Las aguas oceánicas
 
Aguas oceanicas
Aguas oceanicasAguas oceanicas
Aguas oceanicas
 
Aguas oceanicas
Aguas oceanicasAguas oceanicas
Aguas oceanicas
 
Aguas oceánicas evelyn
Aguas oceánicas evelynAguas oceánicas evelyn
Aguas oceánicas evelyn
 
Aguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentalesAguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentales
 
Formación ontológica de los docentes para una escuela educadora en ciudadanía
Formación ontológica de los docentes para una escuela educadora en ciudadaníaFormación ontológica de los docentes para una escuela educadora en ciudadanía
Formación ontológica de los docentes para una escuela educadora en ciudadanía
 
Aguas oceanicas
Aguas oceanicasAguas oceanicas
Aguas oceanicas
 
Aguas Oceánicas
Aguas Oceánicas Aguas Oceánicas
Aguas Oceánicas
 
Carac.aguas(act.2)
Carac.aguas(act.2)Carac.aguas(act.2)
Carac.aguas(act.2)
 
Aguas oceanicas
Aguas oceanicasAguas oceanicas
Aguas oceanicas
 
Aguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentalesAguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentales
 
Aguas oceanicas
Aguas oceanicasAguas oceanicas
Aguas oceanicas
 
Aguas oceánicas y continentales
Aguas oceánicas y continentalesAguas oceánicas y continentales
Aguas oceánicas y continentales
 
Aguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentalesAguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentales
 
Movimiento de las aguas oceanicas
Movimiento de las aguas oceanicasMovimiento de las aguas oceanicas
Movimiento de las aguas oceanicas
 
Aguas oceánicas
Aguas oceánicasAguas oceánicas
Aguas oceánicas
 
Agua oceánica 7ºAño
Agua oceánica 7ºAñoAgua oceánica 7ºAño
Agua oceánica 7ºAño
 

Similar a Aguas oceanicas y continentales

caracteristicas del agua
caracteristicas del aguacaracteristicas del agua
caracteristicas del agua
jorgerodriguezgtz
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
12miranda11
 
Actividad #4 bloque iv
Actividad #4 bloque ivActividad #4 bloque iv
Actividad #4 bloque iv
jh11
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
Jose Manuel Solis
 
Geografía parcial2
Geografía parcial2Geografía parcial2
Geografía parcial2
Alicia Serrato
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
Damian Arias
 
CARACTERISTICAS DEL AGUA
CARACTERISTICAS DEL AGUACARACTERISTICAS DEL AGUA
CARACTERISTICAS DEL AGUA
Gisell López
 
Aguas oceanicas continentales
Aguas oceanicas continentalesAguas oceanicas continentales
Aguas oceanicas continentales
Luis A. Inzunza
 
Características del agua
Características del aguaCaracterísticas del agua
Características del agua
Armando Sanchez Serratos
 
2. Caractersticasdelagua 508 urzua
2. Caractersticasdelagua 508 urzua2. Caractersticasdelagua 508 urzua
2. Caractersticasdelagua 508 urzua
Jorge Urzua
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
Gabriela Ele
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
anna12rc
 
Caracteristicas del agua de la cruz
Caracteristicas del agua de la cruz Caracteristicas del agua de la cruz
Caracteristicas del agua de la cruz
enrikedelacruz
 
Características del agua
Características del aguaCaracterísticas del agua
Características del agua
Eva Valdovinos
 
Carac.aguas(act.2)
Carac.aguas(act.2)Carac.aguas(act.2)
Carac.aguas(act.2)
Jaanethgleez
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
Oswaldo
 
Nidia
NidiaNidia
Nidia
KenniaPP
 
Aguaas oceanicas y continentales
Aguaas oceanicas y continentalesAguaas oceanicas y continentales
Aguaas oceanicas y continentales
Krisstha Lugo
 
Carac.aguas(act.2)
Carac.aguas(act.2)Carac.aguas(act.2)
Carac.aguas(act.2)
Jaanethgleez
 
Parcial 2, Trabajo 2: Clasificación de aguas.
Parcial 2, Trabajo 2: Clasificación de aguas.Parcial 2, Trabajo 2: Clasificación de aguas.
Parcial 2, Trabajo 2: Clasificación de aguas.
Anuar Favela
 

Similar a Aguas oceanicas y continentales (20)

caracteristicas del agua
caracteristicas del aguacaracteristicas del agua
caracteristicas del agua
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
 
Actividad #4 bloque iv
Actividad #4 bloque ivActividad #4 bloque iv
Actividad #4 bloque iv
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
 
Geografía parcial2
Geografía parcial2Geografía parcial2
Geografía parcial2
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
 
CARACTERISTICAS DEL AGUA
CARACTERISTICAS DEL AGUACARACTERISTICAS DEL AGUA
CARACTERISTICAS DEL AGUA
 
Aguas oceanicas continentales
Aguas oceanicas continentalesAguas oceanicas continentales
Aguas oceanicas continentales
 
Características del agua
Características del aguaCaracterísticas del agua
Características del agua
 
2. Caractersticasdelagua 508 urzua
2. Caractersticasdelagua 508 urzua2. Caractersticasdelagua 508 urzua
2. Caractersticasdelagua 508 urzua
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
 
Caracteristicas del agua de la cruz
Caracteristicas del agua de la cruz Caracteristicas del agua de la cruz
Caracteristicas del agua de la cruz
 
Características del agua
Características del aguaCaracterísticas del agua
Características del agua
 
Carac.aguas(act.2)
Carac.aguas(act.2)Carac.aguas(act.2)
Carac.aguas(act.2)
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
 
Nidia
NidiaNidia
Nidia
 
Aguaas oceanicas y continentales
Aguaas oceanicas y continentalesAguaas oceanicas y continentales
Aguaas oceanicas y continentales
 
Carac.aguas(act.2)
Carac.aguas(act.2)Carac.aguas(act.2)
Carac.aguas(act.2)
 
Parcial 2, Trabajo 2: Clasificación de aguas.
Parcial 2, Trabajo 2: Clasificación de aguas.Parcial 2, Trabajo 2: Clasificación de aguas.
Parcial 2, Trabajo 2: Clasificación de aguas.
 

Más de Perlahh

Encuesta, entrevista
Encuesta, entrevistaEncuesta, entrevista
Encuesta, entrevista
Perlahh
 
Ciclos astronómicos
Ciclos astronómicosCiclos astronómicos
Ciclos astronómicos
Perlahh
 
Contaminacion de autos
Contaminacion de autosContaminacion de autos
Contaminacion de autos
Perlahh
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
Perlahh
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
Perlahh
 
Conociendo la atmosfera
Conociendo la atmosferaConociendo la atmosfera
Conociendo la atmosfera
Perlahh
 
Balance hídrico del agua
Balance hídrico del aguaBalance hídrico del agua
Balance hídrico del agua
Perlahh
 
Carta geografica
Carta geograficaCarta geografica
Carta geografica
Perlahh
 
Mapa placas tectonicas
Mapa placas tectonicasMapa placas tectonicas
Mapa placas tectonicas
Perlahh
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
Perlahh
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
Perlahh
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
Perlahh
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
Perlahh
 

Más de Perlahh (13)

Encuesta, entrevista
Encuesta, entrevistaEncuesta, entrevista
Encuesta, entrevista
 
Ciclos astronómicos
Ciclos astronómicosCiclos astronómicos
Ciclos astronómicos
 
Contaminacion de autos
Contaminacion de autosContaminacion de autos
Contaminacion de autos
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Conociendo la atmosfera
Conociendo la atmosferaConociendo la atmosfera
Conociendo la atmosfera
 
Balance hídrico del agua
Balance hídrico del aguaBalance hídrico del agua
Balance hídrico del agua
 
Carta geografica
Carta geograficaCarta geografica
Carta geografica
 
Mapa placas tectonicas
Mapa placas tectonicasMapa placas tectonicas
Mapa placas tectonicas
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 

Aguas oceanicas y continentales

  • 1. Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Plantel Mexicali Geografía I “Aguas oceánicas y continentales” Prof. Humberto Larrinaga Perla Galaz Valdez Grupo 505 Mexicali, Baja California Octubre, 2012
  • 2.
  • 3. Aguas oceánicas Aspecto a Características tratar Propiedades - Densidad. Es el peso derivado de la cantidad de físicas sales por unidad de volumen de agua. El peso de las aguas oceánicas varía de acuerdo con la proporción de sales y temperatura que tienen - Temperatura. Las radiaciones solares recalientan la capa superficial de las aguas oceánicas, que a su vez transmiten el calor. - Salinidad. Es una de las características más importantes de las aguas oceánicas, la cual depende de la concentración de sales. La salinidad media de las aguas oceánicas es de 35 g/1 de agua. - Color. Las aguas del mar son incoloras y su tonalidad varía principalmente por la profundidad, salinidad, influencia del color del fondo marino y presencia de organismos. Propiedades El agua del mar es una solución en la que se encuentran un químicas gran número de elementos químicos, gases disueltos y nutrientes. Proporción de Sales Disueltas en los Océanos Sales disueltas Peso (grs por cada 1000 ml agua) % Total Cloruro de Na 27.213 77.8 Cloruro de Mg 3.807 10.9 Sulfato de Mg 1.658 4.7 Sulfato de Ca 1.260 3.6 Sulfato K 0.863 2.5 Carbonato de Ca 0.123 0.5 Bromuro de Mg 0.076 - Gases disueltos: oxígeno, nitrógeno y dióxido de carbono. - Sales nutritivas (fosfatos) y sustancias orgánicas disueltas o coloidales. - Sales nutritivas esenciales para la vida animal y vegetal (fosfatos) y sustancias orgánicas disueltas o coloidales. Movilidad de Son las oscilaciones de las partículas de agua, causadas las olas por la fricción del viento sobre ella. Su tamaño es determinado por la velocidad y duración del viento. Movilidad de Cuando las aguas del mar ascienden se les llama flujo, las mareas cuando llega a su punto más alto se le conoce como pleamar; cuando empieza a bajar se le llama reflujo, hasta que llega a su punto más bajo llamado bajamar, donde se
  • 4. queda hasta el momento en que se reinicia el ascenso. Estos movimientos de las aguas del mar se realizan muy lentamente, cada uno de ellos tarda aproximadamente seis horas. Movilidad de Son movimientos del mar con desplazamientos horizontales las corrientes o verticales de las masas de agua que, aunque a nivel superficial no son tan visibles como las olas y las mareas, son marinas de mucha de mayor amplitud. Las corrientes marinas hoy conocidas discurren por cauces bastante definidos en las diferentes regiones oceánicas. Importancia Éstas son de gran importancia económica para la pesca, la económica extracción de petróleo y de gas. Los recursos animales de los océanos son ricos en proteínas y, en la actualidad, el ser humano consume unos 100 millones de toneladas de todas las especies de los océanos para la alimentación. Los recursos vegetales, como las algas, tienen también además de proteínas una gran cantidad de vitaminas y minerales que las hacen útiles para la alimentación, la cosmética, la fabricación de fertilizantes y la industria química. Bibliografía Lic. Carlos Cherre Antón/ Profesor Fabián Ceniceros. Geografía General.
  • 5. Aguas continentales Concepto Características Ríos Los ríos son líneas de drenaje natural, que escurren por la acción de la gravedad desde las partes altas o montañosas hacia las bajas por planos inclinados en un sentido determinado, ya sean laderas, valles o llanuras. Lagos Los lagos son cuerpos de agua que ocupan depresiones preexistentes en la corteza terrestre. Según su extensión, pueden ser pantanos, charcas, lagunas, lagos o mares interiores. El suministro de agua puede tener varios orígenes: la lluvia, uno o varios ríos que vierten sus aguas en ellos, la nieve o hielo cuando se derriten, etc.
  • 6. Aguas subterráneas Son las aguas que proceden de la filtración a través del suelo, de las aguas de las lluvias o de la nieve y se localizan en las capas inferiores o profundas de la corteza terrestre. Estas aguas se forman debido al suelo permeable lo que le permite la filtración de las aguas de las lluvias, y por la gravedad de la Tierra, que las hace llegar a las capas más bajas hasta encontrar un estrato de rocas impermeables, que las retenga. Importancia Unos ríos desembocan en grandes lagos y se económica convierten en motor económico para las poblaciones vecinas y, en ocasiones, para la economía de países completos. En ella abunda la vida animal y vegetal por lo que es de gran importancia económica. Bibliografía Lic. Carlos Cherre Antón/ Profesor Fabián Ceniceros. Geografía General.