SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de Bachilleres del
             Estado de Baja California
        Plantel Mexicali




    Ecología y medio ambiente
      “Contaminación de los autos”

Prof. Humberto Larrinaga
Julio Castro
Sara Correa
Perla Galaz Valdez
Jorge Rodríguez G.
Ruby San Juan Dufau
Andrea Terriquez R.


Grupo 605




Mexicali, Baja California     Marzo, 2013
Delimitación del problema

En la siguiente investigación hablaremos de la contaminación del
aire. Específicamente del humo, y como sabemos hay muchos
factores que provocan esto ya sea fogatas, carros, fabricas, inclusive
el humo de cigarro.

Sin embargo, nosotros hablaremos de un solo tema que es del humo
de los carros para no hacerlo tan extenso. Donde pondremos
graficas, explicaremos nuestro trabajo, pondremos un poco de
información al respecto, etc. Ya que es un problema serio en nuestra
comunidad, de las ciudades más contaminadas del mundo.

Y es un problema que ha ido creciendo con el tiempo ya que antes
no se daba tanto lo de manejar o por lo menos no se daba tanto el
que hubiera 3 o 4 carros por casa, que ahora es algo que se está
convirtiendo en algo común, y varios de estos no tienen si quiera
catalizador que como sabemos lo que evita el humo o la
contaminación del carro hacia el ambiente.
Metodología
Aquí se mostrara los datos que hayamos conseguido mostrados en
graficas, y las actividades que realizamos sobre nuestro tema.

Nosotros realizamos una encuesta online, donde se hacían preguntas
referentes a sus carros y cosas con las que nosotros podíamos asociar
con la contaminación del ambiente:
Después lo esparcimos por internet, conocidos, amigos, adultos, etc.
Hasta lograr a más de 50 personas, y lo hicieron aprox. casi 100
personas. Esta encuesta nos daba automáticamente nuestros
resultados en graficas:
Como se puede ver en la grafica aunque en realidad en la mayoría
de las casa hay de uno a dos carros, afecta muchísimo ya que en las
horas utilizados al día la mayoría son de 3 a 6 horas, y el 25% de estos
carros no tienen catalizador lo que afecta incluso más al ambiente
sin tener esta herramienta que aunque muchos no le tomen
importancia es en realidad vital para nuestro medio ambiente.
Además de ser casi la mitad de los carros que ni siquiera autorizados
por el gobierno están, si así fuera todos tendrían catalizador y
aunque no quitaría totalmente la contaminación al menos la
disminuiría un poco. Y no solo eso, sino que también el darle
mantenimiento a un carro es algo muy importante porque llega el
punto en el que los carros que no están bien cuidados terminan
contaminando más que cualquiera, sobre todo cuando son
consideramos viejos, porque seamos realistas no cualquiera podría
comprarse un carro de agencia que tardara tiempo en contaminar,
o no cualquiera puede traer un carro casi nuevo que obviamente
contaminaría mucho mas, sino que la mayoría de los carros que
tenemos son relativamente viejos, o muy usados lo que hace que
todo lo relacionado con el motor, catalizador, etc. deteriore su
calidad trabajo y afecte tanto al carro como a nuestro medio
ambiente que no cuidamos.

Debemos aprender a ser más conscientes de que aunque las cosas
materiales o lujos sean buenos y nos faciliten la vida también
destruyen la tierra en la que estamos. Deberíamos tener más
cuidados o simplemente usar las cosas con conciencia de que
mientras más usemos mas destruimos.
Antecedentes
Ernest Haeckel, que define a la ecología como: “El estudio de las
relaciones de un organismo con su ambiente orgánico e inorgánico, o el
estudio de las relaciones amistosas o negativas con las plantas y los
animales con los que se convive”.

Durante miles de años el ser humano habitó la Tierra, nuestro mundo,
coexistiendo en equilibrio junto a todas las otras formas de vida. En la
Época Contemporánea junto con el avance de los procesos de
industrialización y el desarrollo de la tecnología, comienzan los procesos de
degradación ambiental a gran escala. Hoy, a las puertas del siglo XXI,
sabemos que el deterioro y la contaminación son consecuencia de
nuestra civilización, la que pone en peligro la supervivencia de muchas
especies, incluyendo la humana.

Son numerosas las señales que indican que en muchas regiones, ciudades
y localidades del país, nuestra calidad de vida se deteriora cada día,
debido a la contaminación. Este fenómeno adopta diversas formas pero,
en todos los casos, nos priva de algo que necesitamos para vivir con
alegría y sin temor la llegada del nuevo milenio.

El problema de la contaminación ambiental y sus efectos nocivos sigue su
curso destructivo, pese a las muchas reuniones, conferencias y acuerdos
que se han celebrado a nivel internacional, regional y local. Es cierto que
los fenómenos naturales como: ciclones, erosiones volcánicas, tormentas,
han causado devastaciones de grandes zonas y regiones con pérdidas de
miles de vidas en las últimas décadas, pero no menos cierto, es que el
factor antropogénico (la actividad humana) con la emisión de millones de
gases tóxicos a la atmósfera, producto de la combustión y la producción
industrial, así como el despliegue de sustancias y desechos químicos en ríos
y mares han incrementado el deterioro de nuestro medio ambiente de
manera progresiva. Es verdad que necesitamos la industrialización pero
más cierto es que hay que adoptar medidas preventivas que conjuren el
riesgo de extinción de las especies, principalmente de la humana, cuya
sobre vivencia debe estar por encima de los intereses individuales y de
grupos.

Encontramos una nota respecto a nuestro tema:

            Autos contaminan el medio ambiente

Habitantes de la región se quejan por la presencia de gran número de
automotores que arrojan al ambiente sustancias tóxicas desde sus
escapes.
Las autoridades deberían poner más atención a camiones de carga,
transporte público y particular que contaminan, dijeron informantes.
"De qué sirve que cumplamos con la verificación si hay muchas personas
que no afinan sus vehículos", aseveró Israel González.
"Parece que en lugar de gasolina usan leña, debido a la gran cantidad de
humo que despiden cuando van circulando", expresó, por su parte, Erick
Jiménez. Por todos lados se ven.
En calles de la ciudad y hasta en carretera dejan una estela de humo que
de blanco pasa a gris y, finalmente, a negro.
Los autos contaminan, porque el humo contiene sustancias como gases y
partículas que dañan las vías respiratorias y no sólo a nuestro organismo,
sino también el entorno ecológico.
La gasolina contiene algunos
elementos contaminantes, lo cual
afecta, sin duda, cuando no hay
una buena afinación del
vehículo.
El tipo de coche también es
importante: "Los más antiguos o
viejitos contaminan más que los
modernos".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CICLO DEL OXIGENO
CICLO DEL OXIGENOCICLO DEL OXIGENO
CICLO DEL OXIGENO
davicordero
 
El cambio climático y su efecto en daimiel
El cambio climático y su efecto en daimielEl cambio climático y su efecto en daimiel
El cambio climático y su efecto en daimiel
caballerita
 
Folleto huella ecològica
Folleto huella ecològicaFolleto huella ecològica
Folleto huella ecològica
GRETCHEN407
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
Raquel Díaz Cruz
 
Informe cientifico El efecto del humo del cigarro en los pulmones
Informe cientifico El efecto del humo del cigarro en los pulmonesInforme cientifico El efecto del humo del cigarro en los pulmones
Informe cientifico El efecto del humo del cigarro en los pulmones
Magali Quispe Atencio
 
FICHAS TEXTUALES
FICHAS TEXTUALESFICHAS TEXTUALES
FICHAS TEXTUALES
Julissa Rivera Rubio
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
cvanessita_93
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
Ysela BC
 
Prevencion de alcoholismo, tabaquismo y drogadiccion
Prevencion de alcoholismo, tabaquismo y drogadiccionPrevencion de alcoholismo, tabaquismo y drogadiccion
Prevencion de alcoholismo, tabaquismo y drogadiccion
reydor30
 
DIA DE LA TIERRA
DIA DE LA TIERRA DIA DE LA TIERRA
DIA DE LA TIERRA
Karlita Velazco
 

La actualidad más candente (10)

CICLO DEL OXIGENO
CICLO DEL OXIGENOCICLO DEL OXIGENO
CICLO DEL OXIGENO
 
El cambio climático y su efecto en daimiel
El cambio climático y su efecto en daimielEl cambio climático y su efecto en daimiel
El cambio climático y su efecto en daimiel
 
Folleto huella ecològica
Folleto huella ecològicaFolleto huella ecològica
Folleto huella ecològica
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Informe cientifico El efecto del humo del cigarro en los pulmones
Informe cientifico El efecto del humo del cigarro en los pulmonesInforme cientifico El efecto del humo del cigarro en los pulmones
Informe cientifico El efecto del humo del cigarro en los pulmones
 
FICHAS TEXTUALES
FICHAS TEXTUALESFICHAS TEXTUALES
FICHAS TEXTUALES
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
 
Prevencion de alcoholismo, tabaquismo y drogadiccion
Prevencion de alcoholismo, tabaquismo y drogadiccionPrevencion de alcoholismo, tabaquismo y drogadiccion
Prevencion de alcoholismo, tabaquismo y drogadiccion
 
DIA DE LA TIERRA
DIA DE LA TIERRA DIA DE LA TIERRA
DIA DE LA TIERRA
 

Similar a Contaminacion de autos

Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
drrt1910
 
Ensayo etica
Ensayo eticaEnsayo etica
Ensayo etica
juanmanuelrz
 
Eco proyecto
Eco proyectoEco proyecto
Eco proyecto
Eco proyectoEco proyecto
Eco proyecto
Luis Mendez
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
LiliBautistafontecha04
 
Ronal mejiapalacios
Ronal mejiapalaciosRonal mejiapalacios
Ronal mejiapalacios
alfredito1994
 
Lucho 2
Lucho 2Lucho 2
¡ problemas de contaminación ¡
¡ problemas de contaminación ¡¡ problemas de contaminación ¡
¡ problemas de contaminación ¡
Oscar Gonzalez
 
Proyecto informatica bloque 4 presentacion
Proyecto informatica bloque 4 presentacionProyecto informatica bloque 4 presentacion
Proyecto informatica bloque 4 presentacion
Chuy8D
 
Cuidemos la calidad del aire
Cuidemos la calidad del aireCuidemos la calidad del aire
Cuidemos la calidad del aire
Jatniel Delgado Valdivia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jhaelcevallos
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Vic Campos
 
Ensayo presentación final
Ensayo presentación finalEnsayo presentación final
Ensayo presentación final
Yaja Villanueva
 
Sesión tic basico
Sesión tic basicoSesión tic basico
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
Yuly Tinoco
 
Los problemas ambientales
Los problemas ambientalesLos problemas ambientales
Los problemas ambientales
violetas9
 
Setdediapositivas 090414104603 Phpapp02
Setdediapositivas 090414104603 Phpapp02Setdediapositivas 090414104603 Phpapp02
Setdediapositivas 090414104603 Phpapp02
enriqueunico
 
Set De Dia Positivas
Set De Dia PositivasSet De Dia Positivas
Set De Dia Positivas
Pedro González Paulsen
 
Universidad autónoma de nuevo león
Universidad autónoma de nuevo león Universidad autónoma de nuevo león
Universidad autónoma de nuevo león
Lluvia Gamez
 
Fabricar un ordenador contamina bachir hichou.doc
Fabricar un ordenador contamina  bachir hichou.docFabricar un ordenador contamina  bachir hichou.doc
Fabricar un ordenador contamina bachir hichou.doc
Bachir Hichou
 

Similar a Contaminacion de autos (20)

Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Ensayo etica
Ensayo eticaEnsayo etica
Ensayo etica
 
Eco proyecto
Eco proyectoEco proyecto
Eco proyecto
 
Eco proyecto
Eco proyectoEco proyecto
Eco proyecto
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
Ronal mejiapalacios
Ronal mejiapalaciosRonal mejiapalacios
Ronal mejiapalacios
 
Lucho 2
Lucho 2Lucho 2
Lucho 2
 
¡ problemas de contaminación ¡
¡ problemas de contaminación ¡¡ problemas de contaminación ¡
¡ problemas de contaminación ¡
 
Proyecto informatica bloque 4 presentacion
Proyecto informatica bloque 4 presentacionProyecto informatica bloque 4 presentacion
Proyecto informatica bloque 4 presentacion
 
Cuidemos la calidad del aire
Cuidemos la calidad del aireCuidemos la calidad del aire
Cuidemos la calidad del aire
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ensayo presentación final
Ensayo presentación finalEnsayo presentación final
Ensayo presentación final
 
Sesión tic basico
Sesión tic basicoSesión tic basico
Sesión tic basico
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Los problemas ambientales
Los problemas ambientalesLos problemas ambientales
Los problemas ambientales
 
Setdediapositivas 090414104603 Phpapp02
Setdediapositivas 090414104603 Phpapp02Setdediapositivas 090414104603 Phpapp02
Setdediapositivas 090414104603 Phpapp02
 
Set De Dia Positivas
Set De Dia PositivasSet De Dia Positivas
Set De Dia Positivas
 
Universidad autónoma de nuevo león
Universidad autónoma de nuevo león Universidad autónoma de nuevo león
Universidad autónoma de nuevo león
 
Fabricar un ordenador contamina bachir hichou.doc
Fabricar un ordenador contamina  bachir hichou.docFabricar un ordenador contamina  bachir hichou.doc
Fabricar un ordenador contamina bachir hichou.doc
 

Más de Perlahh

Encuesta, entrevista
Encuesta, entrevistaEncuesta, entrevista
Encuesta, entrevista
Perlahh
 
Ciclos astronómicos
Ciclos astronómicosCiclos astronómicos
Ciclos astronómicos
Perlahh
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
Perlahh
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
Perlahh
 
Conociendo la atmosfera
Conociendo la atmosferaConociendo la atmosfera
Conociendo la atmosfera
Perlahh
 
Aguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentalesAguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentales
Perlahh
 
Balance hídrico del agua
Balance hídrico del aguaBalance hídrico del agua
Balance hídrico del agua
Perlahh
 
Carta geografica
Carta geograficaCarta geografica
Carta geografica
Perlahh
 
Mapa placas tectonicas
Mapa placas tectonicasMapa placas tectonicas
Mapa placas tectonicas
Perlahh
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
Perlahh
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
Perlahh
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
Perlahh
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
Perlahh
 

Más de Perlahh (13)

Encuesta, entrevista
Encuesta, entrevistaEncuesta, entrevista
Encuesta, entrevista
 
Ciclos astronómicos
Ciclos astronómicosCiclos astronómicos
Ciclos astronómicos
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Conociendo la atmosfera
Conociendo la atmosferaConociendo la atmosfera
Conociendo la atmosfera
 
Aguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentalesAguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentales
 
Balance hídrico del agua
Balance hídrico del aguaBalance hídrico del agua
Balance hídrico del agua
 
Carta geografica
Carta geograficaCarta geografica
Carta geografica
 
Mapa placas tectonicas
Mapa placas tectonicasMapa placas tectonicas
Mapa placas tectonicas
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 

Contaminacion de autos

  • 1. Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Plantel Mexicali Ecología y medio ambiente “Contaminación de los autos” Prof. Humberto Larrinaga Julio Castro Sara Correa Perla Galaz Valdez Jorge Rodríguez G. Ruby San Juan Dufau Andrea Terriquez R. Grupo 605 Mexicali, Baja California Marzo, 2013
  • 2. Delimitación del problema En la siguiente investigación hablaremos de la contaminación del aire. Específicamente del humo, y como sabemos hay muchos factores que provocan esto ya sea fogatas, carros, fabricas, inclusive el humo de cigarro. Sin embargo, nosotros hablaremos de un solo tema que es del humo de los carros para no hacerlo tan extenso. Donde pondremos graficas, explicaremos nuestro trabajo, pondremos un poco de información al respecto, etc. Ya que es un problema serio en nuestra comunidad, de las ciudades más contaminadas del mundo. Y es un problema que ha ido creciendo con el tiempo ya que antes no se daba tanto lo de manejar o por lo menos no se daba tanto el que hubiera 3 o 4 carros por casa, que ahora es algo que se está convirtiendo en algo común, y varios de estos no tienen si quiera catalizador que como sabemos lo que evita el humo o la contaminación del carro hacia el ambiente.
  • 3. Metodología Aquí se mostrara los datos que hayamos conseguido mostrados en graficas, y las actividades que realizamos sobre nuestro tema. Nosotros realizamos una encuesta online, donde se hacían preguntas referentes a sus carros y cosas con las que nosotros podíamos asociar con la contaminación del ambiente:
  • 4. Después lo esparcimos por internet, conocidos, amigos, adultos, etc. Hasta lograr a más de 50 personas, y lo hicieron aprox. casi 100 personas. Esta encuesta nos daba automáticamente nuestros resultados en graficas:
  • 5.
  • 6. Como se puede ver en la grafica aunque en realidad en la mayoría de las casa hay de uno a dos carros, afecta muchísimo ya que en las horas utilizados al día la mayoría son de 3 a 6 horas, y el 25% de estos carros no tienen catalizador lo que afecta incluso más al ambiente sin tener esta herramienta que aunque muchos no le tomen importancia es en realidad vital para nuestro medio ambiente. Además de ser casi la mitad de los carros que ni siquiera autorizados por el gobierno están, si así fuera todos tendrían catalizador y aunque no quitaría totalmente la contaminación al menos la disminuiría un poco. Y no solo eso, sino que también el darle mantenimiento a un carro es algo muy importante porque llega el punto en el que los carros que no están bien cuidados terminan contaminando más que cualquiera, sobre todo cuando son consideramos viejos, porque seamos realistas no cualquiera podría comprarse un carro de agencia que tardara tiempo en contaminar, o no cualquiera puede traer un carro casi nuevo que obviamente contaminaría mucho mas, sino que la mayoría de los carros que tenemos son relativamente viejos, o muy usados lo que hace que todo lo relacionado con el motor, catalizador, etc. deteriore su calidad trabajo y afecte tanto al carro como a nuestro medio ambiente que no cuidamos. Debemos aprender a ser más conscientes de que aunque las cosas materiales o lujos sean buenos y nos faciliten la vida también destruyen la tierra en la que estamos. Deberíamos tener más cuidados o simplemente usar las cosas con conciencia de que mientras más usemos mas destruimos.
  • 7. Antecedentes Ernest Haeckel, que define a la ecología como: “El estudio de las relaciones de un organismo con su ambiente orgánico e inorgánico, o el estudio de las relaciones amistosas o negativas con las plantas y los animales con los que se convive”. Durante miles de años el ser humano habitó la Tierra, nuestro mundo, coexistiendo en equilibrio junto a todas las otras formas de vida. En la Época Contemporánea junto con el avance de los procesos de industrialización y el desarrollo de la tecnología, comienzan los procesos de degradación ambiental a gran escala. Hoy, a las puertas del siglo XXI, sabemos que el deterioro y la contaminación son consecuencia de nuestra civilización, la que pone en peligro la supervivencia de muchas especies, incluyendo la humana. Son numerosas las señales que indican que en muchas regiones, ciudades y localidades del país, nuestra calidad de vida se deteriora cada día, debido a la contaminación. Este fenómeno adopta diversas formas pero, en todos los casos, nos priva de algo que necesitamos para vivir con alegría y sin temor la llegada del nuevo milenio. El problema de la contaminación ambiental y sus efectos nocivos sigue su curso destructivo, pese a las muchas reuniones, conferencias y acuerdos que se han celebrado a nivel internacional, regional y local. Es cierto que los fenómenos naturales como: ciclones, erosiones volcánicas, tormentas, han causado devastaciones de grandes zonas y regiones con pérdidas de miles de vidas en las últimas décadas, pero no menos cierto, es que el factor antropogénico (la actividad humana) con la emisión de millones de gases tóxicos a la atmósfera, producto de la combustión y la producción
  • 8. industrial, así como el despliegue de sustancias y desechos químicos en ríos y mares han incrementado el deterioro de nuestro medio ambiente de manera progresiva. Es verdad que necesitamos la industrialización pero más cierto es que hay que adoptar medidas preventivas que conjuren el riesgo de extinción de las especies, principalmente de la humana, cuya sobre vivencia debe estar por encima de los intereses individuales y de grupos. Encontramos una nota respecto a nuestro tema: Autos contaminan el medio ambiente Habitantes de la región se quejan por la presencia de gran número de automotores que arrojan al ambiente sustancias tóxicas desde sus escapes. Las autoridades deberían poner más atención a camiones de carga, transporte público y particular que contaminan, dijeron informantes. "De qué sirve que cumplamos con la verificación si hay muchas personas que no afinan sus vehículos", aseveró Israel González. "Parece que en lugar de gasolina usan leña, debido a la gran cantidad de humo que despiden cuando van circulando", expresó, por su parte, Erick Jiménez. Por todos lados se ven. En calles de la ciudad y hasta en carretera dejan una estela de humo que de blanco pasa a gris y, finalmente, a negro. Los autos contaminan, porque el humo contiene sustancias como gases y partículas que dañan las vías respiratorias y no sólo a nuestro organismo, sino también el entorno ecológico. La gasolina contiene algunos elementos contaminantes, lo cual afecta, sin duda, cuando no hay una buena afinación del vehículo. El tipo de coche también es importante: "Los más antiguos o viejitos contaminan más que los modernos".