SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de Bachilleres del
             Estado de Baja California
        Plantel Mexicali




    Ecología y medio ambiente
  “Principios básicos de la ecología”




Prof. Humberto Larrinaga

Perla Galaz Valdez

Grupo 605




Mexicali, Baja California     Febrero, 2013
Introducción

En este trabajo espero entender mejor esta materia de ecología con sus
conceptos más básicos y lo que deriva de esta clase, como se divide esta
ciencia y como funciona en la sociedad ya que la ecología o todo lo
relacionado con el medio ambiente no es algo a lo que le tomemos
mucha importancia sin embargo con investigaciones, trabajos y
conociendo cada vez más sobre esto podremos concientizarnos al
respecto.

Espero aprender ver y como se relacionan todos estos conceptos con la
ecología y no solo hacer la tarea por hacerla, si no relacionar todo,
entender y darme cuenta de su importancia.
Principios básicos de la ecología.



¿Qué es una ciencia?
Es un conjunto de conocimientos racionales, ciertos y probables, obtenidos
metódicamente, sistematizados y verificables, que hacen referencia a
objetos de una misma naturaleza.

¿Qué es la ecología?

Es el estudio de los seres vivientes y la forma cómo actúan entre sí y con el
mundo. Los seres humanos, los animales, las plantas son parte de la
ecología, que estudia a los seres vivos en su lugar natural o medio
ambiente. La ecología es la actividad que estudia los fenómenos químicos
y físicos y todo lo que tenga relación con los seres vivos.

¿Qué es la educación ambiental?

La EA es educación sobre cómo continuar el desarrollo al mismo tiempo
que se protege, preserva y conserva los sistemas de soporte vital del
planeta. Esta es la idea detrás del concepto de desarrollo sostenible.

¿Qué es la EMA y EA?

Todos estamos de acuerdo que educar a las generaciones futuras sobre la
importancia de conocer, proteger y recuperar el medio ambiente, es la
única garantía de supervivencia del hombre en la tierra. En el proceso de
la EA, se debe clarificar para qué, cómo y por qué se forma un individuo;
partiendo del conocimiento de los que se requieren (valores e intereses), lo
que se puede y lo que se debe hacer, tomando como referencia su
problemática particular e inserta en una problemática global, resultado de
las relaciones que se establecen entre las dinámicas propias de los
componentes de la sociedad y de la naturaleza. Esta problemática está
íntimamente relacionada con la transformación del ambiente y es lo que
se llamará problemática ambiental.

La educación ambiental aparece primero en nuestro país como cursos de
ecología donde de una manera parcializada se enseñaba contaminación
ambiental, la preocupación cada día cobra más valor, y son los
organismos no gubernamentales que encaran este reto desde una
educación no formal, con la consagración de la Constitución Nacional, en
la cual se establece el derecho a un ambiente sano , se justifican las
primeras acciones por parte del Ministerio de Educación, apareciendo la
educación ambiental como parte del currículo de todos los niveles de
educación.
La Educación Ambiental no debe convertirse en una palabra de moda,
sino en un punto de partida que deberá dar cabida, cada día más, en
primera instancias, los problemas regionales de protección del medio, que
hasta ahora sólo se han insinuado de una forma muy discreta en nuestra
comunidad.

La ecología es el estudio del hábitat, o lo que es lo mismo, un estudio de las
relaciones de los animales y de las plantas con su ambiente, tanto
orgánico como inorgánico.

Todo ello comprende:

1. El estudio de las relaciones de los seres vivos entre sí y con su medio.

2. Una nueva concepción filosófica que aspira a moderar la cultura y el
comportamiento consumista del ser humano.

3. Una profunda reflexión moral que intenta desarrollar un nuevo ethos
(unos nuevos hábitos de comportamiento) en el que se tengan en cuenta
los derechos de la Naturaleza.

4. Una nueva manera de organizar las relaciones económicas y políticas
que anteponga la conservación de la naturaleza animal y vegetal, del
medio físico y de la atmósfera, al desarrollo tecnológico y a los intereses de
los individuos y de los Estados.

Auto ecología: el estudio de especies individuales en sus múltiples
relaciones con el medio ambiente

Demo ecología: el estudio de comunidades, es decir medios ambientes
individuales y las relaciones entre las especies que viven allí.

Sinecología: el estudio como un todo las relaciones entre las comunidades
biológicas y entre los ecosistemas de la Tierra.
Divisiones de la ecología: auto ecología, eco fisiología, etología, ecología
de las población, demografía, sinecología, ecología de ecosistemas.

Ciencias auxiliares y su relación:
Química: estudia la composición de la materia y sus transformaciones
Física: estudia la materia y energía
Paleontología: Al estudiar los cambios sufridos por organismos que vivieron
anteriormente.
Genética: Al estudiar el comportamiento de los genes en poblaciones
naturales.
Geografía: Estudia las descripciones de relieves, flora y fauna, climas, etc.
Bibliografía
http://www.aulafacil.com/cienciainvestigacion/Lecc-1.htm

http://www.jmarcano.com/educa/njsmith.html

http://www.nuevatierra.com/ecologia11.htm

http://medioambientes.com/2012/03/divisiones-de-la-ecologia.html




                                Conclusión
Con esta tarea se aprenden buenos conceptos que desconocía de la
vida, que son estudios que se realizan para conocer mejor la ecología y el
medio ambiente. Sirve conocer todo esto para relacionar no solo las
plantas, los animales, si no todo lo que está a nuestro alrededor con el
medio ambiente y con la ecología que en sí lo es todo, están en cualquier
lugar. Y ver como otras materias que nunca encontraríamos relacionadas
con el medio ambiente en realidad lo están, ya sean por cambios de
organismos, por los ambientes físicos como bosques, blablá y cambios que
sufren todos los seres vivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
CarlosMezaH93
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaPrincipios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
KarlaSaldana
 
Principios basicos de ecologia
Principios basicos de ecologiaPrincipios basicos de ecologia
Principios basicos de ecologia
Luis Arturo Tenorio
 
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
Fernanda Ramírez
 
Introducción a la ecología power point
Introducción a la ecología power pointIntroducción a la ecología power point
Introducción a la ecología power point
mecacciolatto
 
Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
gabita623
 
Ecología como ciencia
Ecología como cienciaEcología como ciencia
Ecología como ciencia
delmaliceo3
 
Introducción ecologia
Introducción ecologiaIntroducción ecologia
Punto 18 guia del sena
Punto 18 guia del senaPunto 18 guia del sena
Punto 18 guia del sena
Santiago Restrepo
 
Punto 18 guia del sena
Punto 18 guia del senaPunto 18 guia del sena
Punto 18 guia del sena
Santiago Restrepo
 
CuáLes Son Las Ciencias Que Apoyan La EcologíA
CuáLes Son Las Ciencias Que Apoyan La EcologíACuáLes Son Las Ciencias Que Apoyan La EcologíA
CuáLes Son Las Ciencias Que Apoyan La EcologíA
guest7b8d49
 
Ecologia
EcologiaEcologia
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
David Huante
 
Principios y conceptos básicos de la ecología
Principios y conceptos básicos de la ecologíaPrincipios y conceptos básicos de la ecología
Principios y conceptos básicos de la ecología
Daniela R. Dioses
 
Clase de introducción a la Ecología
Clase de introducción a la EcologíaClase de introducción a la Ecología
Clase de introducción a la Ecología
Cristian Celis
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
alejandrologar123
 
Informatica, presentacion ecologia
Informatica, presentacion ecologiaInformatica, presentacion ecologia
Informatica, presentacion ecologia
PAOQ1228
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
pinguina10
 
La ecología Ambiental con sus diferentes relaciones con otras ciencias y educ...
La ecología Ambiental con sus diferentes relaciones con otras ciencias y educ...La ecología Ambiental con sus diferentes relaciones con otras ciencias y educ...
La ecología Ambiental con sus diferentes relaciones con otras ciencias y educ...
Rafael Linares
 

La actualidad más candente (20)

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaPrincipios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 
Principios basicos de ecologia
Principios basicos de ecologiaPrincipios basicos de ecologia
Principios basicos de ecologia
 
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
 
Introducción a la ecología power point
Introducción a la ecología power pointIntroducción a la ecología power point
Introducción a la ecología power point
 
Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
 
Ecología como ciencia
Ecología como cienciaEcología como ciencia
Ecología como ciencia
 
Introducción ecologia
Introducción ecologiaIntroducción ecologia
Introducción ecologia
 
Punto 18 guia del sena
Punto 18 guia del senaPunto 18 guia del sena
Punto 18 guia del sena
 
Punto 18 guia del sena
Punto 18 guia del senaPunto 18 guia del sena
Punto 18 guia del sena
 
CuáLes Son Las Ciencias Que Apoyan La EcologíA
CuáLes Son Las Ciencias Que Apoyan La EcologíACuáLes Son Las Ciencias Que Apoyan La EcologíA
CuáLes Son Las Ciencias Que Apoyan La EcologíA
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Principios y conceptos básicos de la ecología
Principios y conceptos básicos de la ecologíaPrincipios y conceptos básicos de la ecología
Principios y conceptos básicos de la ecología
 
Clase de introducción a la Ecología
Clase de introducción a la EcologíaClase de introducción a la Ecología
Clase de introducción a la Ecología
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
 
Informatica, presentacion ecologia
Informatica, presentacion ecologiaInformatica, presentacion ecologia
Informatica, presentacion ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
La ecología Ambiental con sus diferentes relaciones con otras ciencias y educ...
La ecología Ambiental con sus diferentes relaciones con otras ciencias y educ...La ecología Ambiental con sus diferentes relaciones con otras ciencias y educ...
La ecología Ambiental con sus diferentes relaciones con otras ciencias y educ...
 

Similar a Principios basicos de la ecologia

principios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologiaprincipios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologia
fersho607
 
principios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologiaprincipios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologia
fersho607
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
fersho607
 
principios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologiaprincipios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologia
fersho607
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.arianaEcologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.ariana
Zeltzin Perez Leon
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.arianaEcologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.ariana
Zeltzin Perez Leon
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia Principios Basicos
Ecologia Principios BasicosEcologia Principios Basicos
Ecologia Principios Basicos
Irais Niebla
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
lzl1995
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
lzl1995
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
karlamapula608
 
Principios básicos de la ecología
 Principios básicos de la ecología  Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
peettee
 
Principios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La EcologíaPrincipios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La Ecología
MabyDamayanti
 
Ecologiayas
EcologiayasEcologiayas
Ecologiayas
Jose Manuel Solis
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Dyana Glez
 
Ecologia miercoles
Ecologia miercolesEcologia miercoles
Ecologia miercoles
Julio Castro
 
Michelle trabajo ecologiaaa
Michelle trabajo ecologiaaaMichelle trabajo ecologiaaa
Michelle trabajo ecologiaaa
michelle100995
 
Michelle trabajo ecologiaaa
Michelle trabajo ecologiaaaMichelle trabajo ecologiaaa
Michelle trabajo ecologiaaa
michelle100995
 

Similar a Principios basicos de la ecologia (20)

principios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologiaprincipios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologia
 
principios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologiaprincipios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologia
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
principios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologiaprincipios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.arianaEcologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.ariana
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.arianaEcologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.ariana
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia Principios Basicos
Ecologia Principios BasicosEcologia Principios Basicos
Ecologia Principios Basicos
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Principios básicos de la ecología
 Principios básicos de la ecología  Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 
Principios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La EcologíaPrincipios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La Ecología
 
Ecologiayas
EcologiayasEcologiayas
Ecologiayas
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia miercoles
Ecologia miercolesEcologia miercoles
Ecologia miercoles
 
Michelle trabajo ecologiaaa
Michelle trabajo ecologiaaaMichelle trabajo ecologiaaa
Michelle trabajo ecologiaaa
 
Michelle trabajo ecologiaaa
Michelle trabajo ecologiaaaMichelle trabajo ecologiaaa
Michelle trabajo ecologiaaa
 

Más de Perlahh

Encuesta, entrevista
Encuesta, entrevistaEncuesta, entrevista
Encuesta, entrevista
Perlahh
 
Ciclos astronómicos
Ciclos astronómicosCiclos astronómicos
Ciclos astronómicos
Perlahh
 
Contaminacion de autos
Contaminacion de autosContaminacion de autos
Contaminacion de autos
Perlahh
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
Perlahh
 
Conociendo la atmosfera
Conociendo la atmosferaConociendo la atmosfera
Conociendo la atmosfera
Perlahh
 
Aguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentalesAguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentales
Perlahh
 
Balance hídrico del agua
Balance hídrico del aguaBalance hídrico del agua
Balance hídrico del agua
Perlahh
 
Carta geografica
Carta geograficaCarta geografica
Carta geografica
Perlahh
 
Mapa placas tectonicas
Mapa placas tectonicasMapa placas tectonicas
Mapa placas tectonicas
Perlahh
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
Perlahh
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
Perlahh
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
Perlahh
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
Perlahh
 

Más de Perlahh (13)

Encuesta, entrevista
Encuesta, entrevistaEncuesta, entrevista
Encuesta, entrevista
 
Ciclos astronómicos
Ciclos astronómicosCiclos astronómicos
Ciclos astronómicos
 
Contaminacion de autos
Contaminacion de autosContaminacion de autos
Contaminacion de autos
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Conociendo la atmosfera
Conociendo la atmosferaConociendo la atmosfera
Conociendo la atmosfera
 
Aguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentalesAguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentales
 
Balance hídrico del agua
Balance hídrico del aguaBalance hídrico del agua
Balance hídrico del agua
 
Carta geografica
Carta geograficaCarta geografica
Carta geografica
 
Mapa placas tectonicas
Mapa placas tectonicasMapa placas tectonicas
Mapa placas tectonicas
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 

Principios basicos de la ecologia

  • 1. Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Plantel Mexicali Ecología y medio ambiente “Principios básicos de la ecología” Prof. Humberto Larrinaga Perla Galaz Valdez Grupo 605 Mexicali, Baja California Febrero, 2013
  • 2. Introducción En este trabajo espero entender mejor esta materia de ecología con sus conceptos más básicos y lo que deriva de esta clase, como se divide esta ciencia y como funciona en la sociedad ya que la ecología o todo lo relacionado con el medio ambiente no es algo a lo que le tomemos mucha importancia sin embargo con investigaciones, trabajos y conociendo cada vez más sobre esto podremos concientizarnos al respecto. Espero aprender ver y como se relacionan todos estos conceptos con la ecología y no solo hacer la tarea por hacerla, si no relacionar todo, entender y darme cuenta de su importancia.
  • 3. Principios básicos de la ecología. ¿Qué es una ciencia? Es un conjunto de conocimientos racionales, ciertos y probables, obtenidos metódicamente, sistematizados y verificables, que hacen referencia a objetos de una misma naturaleza. ¿Qué es la ecología? Es el estudio de los seres vivientes y la forma cómo actúan entre sí y con el mundo. Los seres humanos, los animales, las plantas son parte de la ecología, que estudia a los seres vivos en su lugar natural o medio ambiente. La ecología es la actividad que estudia los fenómenos químicos y físicos y todo lo que tenga relación con los seres vivos. ¿Qué es la educación ambiental? La EA es educación sobre cómo continuar el desarrollo al mismo tiempo que se protege, preserva y conserva los sistemas de soporte vital del planeta. Esta es la idea detrás del concepto de desarrollo sostenible. ¿Qué es la EMA y EA? Todos estamos de acuerdo que educar a las generaciones futuras sobre la importancia de conocer, proteger y recuperar el medio ambiente, es la única garantía de supervivencia del hombre en la tierra. En el proceso de la EA, se debe clarificar para qué, cómo y por qué se forma un individuo; partiendo del conocimiento de los que se requieren (valores e intereses), lo que se puede y lo que se debe hacer, tomando como referencia su problemática particular e inserta en una problemática global, resultado de las relaciones que se establecen entre las dinámicas propias de los componentes de la sociedad y de la naturaleza. Esta problemática está íntimamente relacionada con la transformación del ambiente y es lo que se llamará problemática ambiental. La educación ambiental aparece primero en nuestro país como cursos de ecología donde de una manera parcializada se enseñaba contaminación
  • 4. ambiental, la preocupación cada día cobra más valor, y son los organismos no gubernamentales que encaran este reto desde una educación no formal, con la consagración de la Constitución Nacional, en la cual se establece el derecho a un ambiente sano , se justifican las primeras acciones por parte del Ministerio de Educación, apareciendo la educación ambiental como parte del currículo de todos los niveles de educación. La Educación Ambiental no debe convertirse en una palabra de moda, sino en un punto de partida que deberá dar cabida, cada día más, en primera instancias, los problemas regionales de protección del medio, que hasta ahora sólo se han insinuado de una forma muy discreta en nuestra comunidad. La ecología es el estudio del hábitat, o lo que es lo mismo, un estudio de las relaciones de los animales y de las plantas con su ambiente, tanto orgánico como inorgánico. Todo ello comprende: 1. El estudio de las relaciones de los seres vivos entre sí y con su medio. 2. Una nueva concepción filosófica que aspira a moderar la cultura y el comportamiento consumista del ser humano. 3. Una profunda reflexión moral que intenta desarrollar un nuevo ethos (unos nuevos hábitos de comportamiento) en el que se tengan en cuenta los derechos de la Naturaleza. 4. Una nueva manera de organizar las relaciones económicas y políticas que anteponga la conservación de la naturaleza animal y vegetal, del medio físico y de la atmósfera, al desarrollo tecnológico y a los intereses de los individuos y de los Estados. Auto ecología: el estudio de especies individuales en sus múltiples relaciones con el medio ambiente Demo ecología: el estudio de comunidades, es decir medios ambientes individuales y las relaciones entre las especies que viven allí. Sinecología: el estudio como un todo las relaciones entre las comunidades biológicas y entre los ecosistemas de la Tierra.
  • 5. Divisiones de la ecología: auto ecología, eco fisiología, etología, ecología de las población, demografía, sinecología, ecología de ecosistemas. Ciencias auxiliares y su relación: Química: estudia la composición de la materia y sus transformaciones Física: estudia la materia y energía Paleontología: Al estudiar los cambios sufridos por organismos que vivieron anteriormente. Genética: Al estudiar el comportamiento de los genes en poblaciones naturales. Geografía: Estudia las descripciones de relieves, flora y fauna, climas, etc.
  • 6. Bibliografía http://www.aulafacil.com/cienciainvestigacion/Lecc-1.htm http://www.jmarcano.com/educa/njsmith.html http://www.nuevatierra.com/ecologia11.htm http://medioambientes.com/2012/03/divisiones-de-la-ecologia.html Conclusión Con esta tarea se aprenden buenos conceptos que desconocía de la vida, que son estudios que se realizan para conocer mejor la ecología y el medio ambiente. Sirve conocer todo esto para relacionar no solo las plantas, los animales, si no todo lo que está a nuestro alrededor con el medio ambiente y con la ecología que en sí lo es todo, están en cualquier lugar. Y ver como otras materias que nunca encontraríamos relacionadas con el medio ambiente en realidad lo están, ya sean por cambios de organismos, por los ambientes físicos como bosques, blablá y cambios que sufren todos los seres vivos.