SlideShare una empresa de Scribd logo
Agujas de máquina según el tipo de tela y el hilo 
El contenido es para información, no vendo nada de esto. 
AGUJAS DE COSER 
Las agujas de coser son filamentos delgados rectos, fabricadas de diferentes 
materiales, entre ellos están el hierro, el aluminio, el acero y el más conocido 
el acero inoxidable. Los más favorables y de último usos en la industria de 
las agujas son las de acero especial con aleación de titanio. Se les suele 
añadir pequeñas cantidades de titanio a algunos tipos de aceros para evitar 
el oxido, afinar y permitir más resistencia. Algunas agujas traen la aleación 
en la punta. 
Las agujas de coser a máquina sirven para unir dos o más telas mediante 
hilos que van enhebrados uno por la parte superior, terminando en el ojo de 
la aguja de la máquina y el otro por la parte inferior en una bobina o carreta 
que es incrustada en un porta bobina. Esta costura se produce por el 
movimiento de los diferentes tipos de mecanismos de la máquina que hacen 
este trabajo posible, mediante un pedal que mueve un motor.
Las agujas se clasifican de acuerdo al tipo de medida que utilizan las compañías 
de máquinas de coser; el número de tipo asignado por las compañías que fabrican 
las agujas, clasifica a agujas con respecto a su ojo, acabado, ranura, punta, tronco, 
talón y longitud total. 
La medida se refiere al diámetro del tronco, del hilo que se puede utilizar y del ojo 
de la aguja. Estos datos varían de acuerdo a los fabricantes de agujas. La 
identificación completa para una aguja consiste del número de estilo y el número 
de medida. Prácticamente todos los fabricantes graban el número de medida en el 
talón de las agujas. 
Las agujas con acabado corriente resisten velocidades hasta de 2,000 puntadas 
por minutos en cuero fino o mediano. Las agujas con pulimento adicional son 
apropiadas para mayores velocidades y para materiales especiales. Las agujas 
con acabado de níquel resisten las grandes velocidades mucho mejor que las 
pulimentadas en la forma corriente. 
Las de terminación en cromo presentan la menor fricción de todas. Tienen la 
superficie más dura, por lo que son más apropiadas para funcionar en las 
condiciones más difíciles. Se recomienda muy especialmente para materiales 
duros y de tejido apretados y para telas con mucho apresto; también se 
recomienda este acabado para los tamaños cortos de agujas que se emplean en 
máquinas de gran velocidad. 
Tipos de agujas:
1.-Aguja de máquina recta familiar.- Es la que mide 38 mm . Y se distingue de 
las demás por un rebaje que tiene en el cabo, esta aguja le sirve a la máquina 
SINGER, LIBERTY, FRANKLIN, BROTHER, Etc. 
2.-Aguja para máquina recta modelo 755. Esta aguja es redonda y mide 38 mm . 
Y en la parte trasera superior del ojo tiene un rebaje de 2 mm aproximadamente. Y 
sólo sirve para máquinas de costura recta y overlock familiar con sistema 16 x 
231. 
3.-Aguja para la máquina zigzag, modelo 651 y 652, redonda; mide 38 mm. 
Tiene un Rebaje en la parte trasera superior del ojo, el cual es de 5 mm . Esta 
aguja sirve par varias máquinas de coser, por ejemplo: máquina recta zigzag, 
bordadora marca. BROTHER, para máquina RETREY modelo 652, ojaladora 
antigua y overlock familiar con sistema 16 x 231. 
4.-La aguja con las mismas características que la anterior a excepción que la 
pata o cabo es más gruesa, sirve para las máquinas: 20U, ojaladora BROTHER, 
máquina recta marca PAFF y para las máquinas que tengan la barra de la aguja 
amplia, sistema 135 x 5. 
5.-Las agujas para máquina overlock son de dos tipos; normal 81 x 1 y B27 81 x 
1 que es para cualquier máquina como: YAMATO, UNIVERSAL, ALFA, PEGASSO. 
B27 la usan las máquinas LIMONTY, MAUSSER SPECIAL, WILLCOS; JUKI. La 
aguja para máquina overlock es más chica y mide 33 mm . Aproximadamente y 
puede ser de cabo largo o cabo corto. 6.-La aguja de la máquina de botón marca 
BROTHER o JUKI mide 41 mm de largo y tiene un rebaje de 5 mm en la parte 
superior del ojo y para pegar botón de cola, la aguja mide 50 mm. Sistema 175 x 5. 
7.-La aguja de las máquinas collareta marca KANSAI SPECIAL como collareta o 
collareta tapa costura mide 55 mm. Sistema 128 GAS. 
8.-Las agujas de la máquina overlock, marca SINGER, son curvas y las hay de 
izquierda y derecha. 
9.-Las agujas de la máquina bastilladora o puntada invisible, las hay de izquierda o 
derecha. 
10.-La aguja de la máquina de ojal, marca BROTHER mide 38 mm, su cabo es 
grueso, sistema 135 x 5 o 135 x 7. 
Las agujas se numeran por el grueso que tengan: 
· 65----- 9 
· 70-----10 
· 75-----11 
· 80-----12
· 90-----14 
· 100----16 
· 110----18 
· 120----20 
Donde los número 9, 10 y 11 son para telas delgadas, los números 12 y 14 para 
telas normales, 16 y 18 para mezclilla o tejido de punto grueso y los números 20 y 
24 para tapicería y alfombras. Las agujas las hay en punta fina, punta de bola o 
media bola. 
Elección del grueso de las agujas 
El grueso de la aguja se escoge según la estructura del tejido plano o tejido de 
punto, especialmente en relación al grueso del mismo o su porosidad.. 
Esto es, según el principio: 
· Tan gruesa como sea posible para mantener el consumo por rotura al 
mínimo. 
· Tan finas como sea necesario para evitar dañar el material. 
Por otra parte, el empleo de agujas relativamente finas está limitado no solamente 
por su mayor sensibilidad a quebrarse, una aguja fina se desvía con mayor 
facilidad que una gruesa y a altas velocidades tiene tendencia a vibrar, por lo cual 
pueden producirse no solo puntadas en falso y una costura irregular, si no 
deteriorar el material y rotura de la aguja.
LAS PARTES DE LA AGUJA 
· La caña 
· La hoja 
· El rebajo 
· El ojo 
· La punta 
· La ranura 
COLOCACIÓN DE LA AGUJA EN LA MÁQUINA 
Siempre la ranura se colocara en la máquina industrial de izquierda a derecha 
hasta el fondo de la biela y correctamente atornillada. 
CONOCIMIENTOS DE LA AGUJA DE COSER 
Es de gran utilidad conocer las características de las agujas como son: su forma, 
su punta (de la forma de la punta depende el uso que se la vaya a dar y el tipo de 
tela a coser), el ojo también tiene gran importancia con relación al hilo a utilizar. 
TIPO DE TELA TIPO DE AGUJA P/ COSTURA A 
MANO 
TIPO DE AGUJA 
PARA COSTURA A 
MAQUINA 
Algodón con Lycra N* 9 N* 11 Punta Bolita 
Crepe N* 9 u 12 N* 9 U 11 Punta 
Bolita
Encaje N* 9 ó 12 N* 9 Punta Bolita 
Gasa N* 9 ó 12 N* 9 Punta Bolita 
Jean N* 6 N* 16 Punta común 
Jersey N* 9 N* 11 Punta Bolita 
Lycra N* 9 N* 11 Punta Bolita 
Microfibra N* 12 N* 9 U 11 Punta 
Bolita 
Paño N* 6, 7 ,8 N* 14 Punta Bolita o 
Común 
Plush N* 9 N* 11 Punta Bolita 
Polar N* 6 ó 7 N* 14 Punta Bolita 
Raso N* 7,8,9 N* 9 U 11 Punta 
Bolita 
Seda Pura N* 9 N* 9 U 11 Punta 
Bolita 
Tafeta N*8 o 9 N* 11 ó 14 Punta 
Bolita 
Terciopelo N* 8 ó 9 N* 9 ó 11 Punta 
Bolita 
Para coser telas en tejido de punto, sedas, velos, chifón y acrílicas o 
sintéticas como jersey, poliéster algodón, licra, franela, y demás tejidos 
delgados en máquinas de coser Singer familiar por ejemplo utilice agujas N° 
70/80 u 10 - 11 - 12 punta bolita, punto dorado. 
Un consejo es utilizar papel de seda o papel de molde Manifold sobre o 
debajo de la tela para que el pie de la máquina corra con más facilidad. Al 
terminar la costura retirar el papel. Procurar no humedecer el papel y además 
utilizar del mismo color del tejido para evitar posibles manchas si llega a 
soltar color el papel. 
Acerca de la aguja 
La aguja de la máquina de coser es probablemente la pieza más importante de la 
máquina. La elección de la aguja adecuada para sus labores de costura 
proporcionará un bonito acabado y le dará menos problemas. A continuación se 
describen algunos aspectos importantes acerca de las agujas. Para revisar la 
aguja, coloque la parte plana de ésta sobre una superficie plana. Examine la aguja 
por la parte superior y los laterales. Tire las agujas que estén dobladas.
1- Espacio paralelo 
2- Superficie nivelada 
(tapa de bobina, cristal, etc.) 
Aguja con punta de bola 
Este tipo de aguja es especial para coser tejidos de punto, tejidos acrílicos y 
licrados, tejidos finos y de poco grosor. 
· Cuanto más pequeño sea el número de la aguja, más fina será la aguja. Si 
el número es mayor, la aguja es más gruesa. 
· Utilice agujas finas para telas ligeras y agujas más gruesas para telas 
pesadas. 
· Para evitar puntadas sueltas, utilice una aguja de punta redonda, color 
dorado 70/11 - 80/12 - 90/14 para telas elásticas. A medida que aumenta el 
número de la aguja, así también debe aumentar el grosor del tejido. 
· Para evitar puntadas sueltas, utilice una aguja de punta redonda, color 
dorado 90/14 para costuras decorativas o de caracteres. 
· Utilice agujas 75/11 y 70/10 para bordados. Las agujas de punta redonda 
color dorado, no se recomiendan para bordados, pues se pueden doblar o romper 
y causar lesiones.
· Se recomienda que utilice una aguja 90/14 cuando cosa bordados en telas 
pesadas o productos estabilizadores, por ejemplo mezclilla, espuma, etc. La aguja 
75/11 podría doblarse, romperse o causar lesiones. 
COMBINACIONES DE TELA/HILO/AGUJA 
En la tabla siguiente se proporciona información sobre los hilos y las agujas 
adecuados para diversas telas. Consulte esta tabla al seleccionar el hilo y la aguja 
para la tela que desea utilizar. 
Tela 
Hilo Medida de 
Tipo Tamaño la aguja 
Tela mediana 
Paño Algodón 60-90 
75/11 - 
90/14 
Taffeta Mercerización 
sintética 60-90 
Flannel, 
Gabardine 
Seda o 
acabados de 
seda 
50 
Tela ligera 
Lino, Batista Algodón 60-90 
Punto Mercerización 
Georgette 
sintética 60-90 
65/9 - 75/11 
Challis, Satén Seda 50 
Tela pesada 
Mezclilla Algodón 
30 100/16 
50 90/14 - 
100/16 
Pana Mercerización 
sintética 50 - 60 90/14 - 
100/16 
Cheviot/Tweed Seda 
Tela elástica 
Tela de 
punto/Jersey 
Hilo para punto 
calado 50 - 60 
Aguja de 
punta 
redonda 
(color dorado) 
75/11 - 
90/14 
Punto 
Fácilmente el tela raído 
Algodón 50-90 
Mercerización 65/9 - 90/14 
sintética 50-90 
Seda 50 
Para costuras sobrepuestas 
Mercerización 
sintética 50 90/14 - 
100/16 
Seda 50 
Nota: Para hilo de nailon transparente, utilice siempre agujas 90/14 - 100/16.Para 
el hilo de la bobina y el hilo superior se debe utilizar siempre el mismo tipo de hilo. 
Precaución:Asegúrese de utilizar siempre las combinaciones de hilo, aguja, tela 
indicadas en la tabla. Si utiliza una combinación inadecuada, especialmente una 
tela pesada como mezclilla con una aguja pequeña, por ejemplo 75/11, la aguja
podría doblarse o romperse y causar lesiones. Además, la costura podría resultar 
irregular, la tela podría fruncirse o se podrían escapar puntadas. 
Referencia y calibres de agujas para maquinas industriales 
Aguja para Maquina Fileteadora: Aguja de cabo corto 
Ref B-27 
calibre 12/80: delgada 
14/90: standar 
16/100: grueso 
Aguja para Maquina Plana: cabo mas redondo 
Ref8500 
cabo grueso 135x5 
cabo delgado 16x231 
calibre 12/80: delgada 
14/90: standar 
16/100: grueso 
Aguja para Maquina Collarin 
RefDVx63 
cabo grueso y aguja larga (es la aguja mas larga de todas) 
calibre 12/80: delgada 
14/90: standar 
16/100: grueso 
Aguja GROZ BECKERT 
Ref. tela elastica 
cabo grueso 
calibre 12/80: delgada 
14/90: standar 
Aguja para Maquina Bodadora 
Ref: standar 
calibre: 11 
Dos Agujas 
Ref8500 
cabo grueso 135x5 
calibre: 14/90: standar 
Cambio de la aguja 
1-. Levante la barra aguja hasta la posición mas alta: Esto se logra moviendo el 
volante hacia usted. 2-.Afloje el tornillo del sujetador de aguja con un destornillador 
o desarmador de ser necesario y retire la aguja.
3-.Inserte la nueva aguja en el sujetador con el lado plano hacia atrás en máquinas 
familiares; asegúrese de que suba hasta el tope. 
En máquinas industriales la aguja presenta el cabo redondo, asegurese de 
observar si la bobina se introduce de frente la ranura y el ojo de la aguja quedarán 
de frente, si la bobina se introduce de lado, la ranura y el ojo de la aguja quedarán 
mirando hacia la izquierda. 
4-.Apriete el tornillo del sujetador del sujetador de aguja, con la mano o con un 
destornillador.
Si el pie prensatelas de la máquina estorba retirelo y luego vuelva a colocarlo 
Aguja para Maquina Fileteadora: Aguja de cabo corto Ref B-27 calibre 12/80: 
delgada 14/90: standar 16/100: grueso Aguja para Maquina Plana: cabo mas 
redondo Ref8500 cabo grueso 135x5 cabo delgado 16x231 calibre 12/80: delgada 
14/90: standar 16/100: grueso Aguja para Maquina Collarin RefDVx63 cabo grueso 
y aguja larga (es la aguja mas larga de todas) calibre 12/80: delgada 14/90: 
standar 16/100: grueso Aguja GROZ BECKERT Ref. tela elastica cabo grueso 
calibre 12/80: delgada 14/90: standar Aguja para Maquina Bodadora Ref: standar 
calibre: 11 Dos Agujas Ref8500 cabo grueso 135x5 calibre: 14/90: standar 16/100: 
grueso 
Si el pie es cabo alto o medio.
Si la máquina es semi industrial o familiar y el pie prensatelas no tiene cabo, se 
retira de la barra por medio de un botón o de una palanca. 
Para más información sobre agujas de coser visita este sitio. 
Esta publicación se basa en recopilaciones obtenidas de la Web, de algunos 
folletos y de mis propios aportes los cuáles iré actualizando.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Different Parts of Circular Knitting m/c.
Different Parts of Circular Knitting m/c.Different Parts of Circular Knitting m/c.
Different Parts of Circular Knitting m/c.
Mazharul Islam
 
Tejidos de encaje y acabados textiles.
Tejidos de encaje y acabados textiles.Tejidos de encaje y acabados textiles.
Tejidos de encaje y acabados textiles.
Rebeca Souto Tasende
 
Seam
SeamSeam
Seam
shobujnew
 
La aguja
La agujaLa aguja
La aguja
fannycreytex
 
Knitting needles
Knitting needles Knitting needles
Knitting needles
Jijo Mathew
 
Las puntadas
Las puntadasLas puntadas
Las puntadas
fannycreytex
 
Direct and sectional warping by Sohan
Direct and sectional warping by SohanDirect and sectional warping by Sohan
Direct and sectional warping by Sohan
MD. S A SOHAN
 
Conventional loom and modern loom
Conventional loom and modern loomConventional loom and modern loom
Conventional loom and modern loom
Md. Abdullah-Al-Masud
 
Generic specifications of an overlock machine
Generic specifications of an overlock machineGeneric specifications of an overlock machine
Generic specifications of an overlock machine
Shubham Singh
 
4 jul-12 aparatos y accesorios para una maquina de coser
4 jul-12 aparatos y accesorios para una maquina de coser4 jul-12 aparatos y accesorios para una maquina de coser
4 jul-12 aparatos y accesorios para una maquina de cosericathiweb
 
Different parts of knitting machine and parameter
Different parts of knitting machine and parameterDifferent parts of knitting machine and parameter
Different parts of knitting machine and parameter
Azmir Latif Beg
 
class stitch
class stitch class stitch
Stitch Classification
Stitch ClassificationStitch Classification
Stitch ClassificationImraul Topu
 
Modern Loom
Modern Loom Modern Loom
Modern Loom
Ibrahim Khalilullah
 
Production Process of fully fashioned knitwear manufacturing.
Production Process of fully fashioned knitwear manufacturing.Production Process of fully fashioned knitwear manufacturing.
Production Process of fully fashioned knitwear manufacturing.
Muhammad Rahat
 
Direct warping
Direct warping Direct warping
Direct warping
MdGolamMortuzaLimon
 
Maquinaria y equipo empleada en la confeccion
Maquinaria y equipo empleada en la confeccionMaquinaria y equipo empleada en la confeccion
Maquinaria y equipo empleada en la confeccion
Melissa Arias Monrroy
 
Seam and Seam classes
Seam and Seam classesSeam and Seam classes
Seam and Seam classes
Razib Sheikh
 

La actualidad más candente (20)

Rajeev kt ppt
Rajeev kt pptRajeev kt ppt
Rajeev kt ppt
 
Different Parts of Circular Knitting m/c.
Different Parts of Circular Knitting m/c.Different Parts of Circular Knitting m/c.
Different Parts of Circular Knitting m/c.
 
Tejidos de encaje y acabados textiles.
Tejidos de encaje y acabados textiles.Tejidos de encaje y acabados textiles.
Tejidos de encaje y acabados textiles.
 
Seam
SeamSeam
Seam
 
La aguja
La agujaLa aguja
La aguja
 
Knitting needles
Knitting needles Knitting needles
Knitting needles
 
Las puntadas
Las puntadasLas puntadas
Las puntadas
 
Direct and sectional warping by Sohan
Direct and sectional warping by SohanDirect and sectional warping by Sohan
Direct and sectional warping by Sohan
 
Conventional loom and modern loom
Conventional loom and modern loomConventional loom and modern loom
Conventional loom and modern loom
 
Blowroom
BlowroomBlowroom
Blowroom
 
Generic specifications of an overlock machine
Generic specifications of an overlock machineGeneric specifications of an overlock machine
Generic specifications of an overlock machine
 
4 jul-12 aparatos y accesorios para una maquina de coser
4 jul-12 aparatos y accesorios para una maquina de coser4 jul-12 aparatos y accesorios para una maquina de coser
4 jul-12 aparatos y accesorios para una maquina de coser
 
Different parts of knitting machine and parameter
Different parts of knitting machine and parameterDifferent parts of knitting machine and parameter
Different parts of knitting machine and parameter
 
class stitch
class stitch class stitch
class stitch
 
Stitch Classification
Stitch ClassificationStitch Classification
Stitch Classification
 
Modern Loom
Modern Loom Modern Loom
Modern Loom
 
Production Process of fully fashioned knitwear manufacturing.
Production Process of fully fashioned knitwear manufacturing.Production Process of fully fashioned knitwear manufacturing.
Production Process of fully fashioned knitwear manufacturing.
 
Direct warping
Direct warping Direct warping
Direct warping
 
Maquinaria y equipo empleada en la confeccion
Maquinaria y equipo empleada en la confeccionMaquinaria y equipo empleada en la confeccion
Maquinaria y equipo empleada en la confeccion
 
Seam and Seam classes
Seam and Seam classesSeam and Seam classes
Seam and Seam classes
 

Destacado

AGUJAS PARA CALZADO Y MARROQUINERIA
AGUJAS PARA CALZADO Y MARROQUINERIAAGUJAS PARA CALZADO Y MARROQUINERIA
AGUJAS PARA CALZADO Y MARROQUINERIAimagenes y texto
 
Fallas en-los-cueros
Fallas en-los-cuerosFallas en-los-cueros
Fallas en-los-cueros
fernandomoltini
 
Procedimiento de bolso de cuero
Procedimiento de bolso de cueroProcedimiento de bolso de cuero
Procedimiento de bolso de cueroestrell_carvallo
 
Presentación trabajo sena
Presentación trabajo senaPresentación trabajo sena
Presentación trabajo sena
ANAAMELIAORTIZ
 
Proceso de produccion de bolsos de cuero
Proceso de produccion de bolsos de cueroProceso de produccion de bolsos de cuero
Proceso de produccion de bolsos de cuero
IzakDiazM
 

Destacado (7)

AGUJAS PARA CALZADO Y MARROQUINERIA
AGUJAS PARA CALZADO Y MARROQUINERIAAGUJAS PARA CALZADO Y MARROQUINERIA
AGUJAS PARA CALZADO Y MARROQUINERIA
 
Victor Huizar
Victor HuizarVictor Huizar
Victor Huizar
 
Fallas en-los-cueros
Fallas en-los-cuerosFallas en-los-cueros
Fallas en-los-cueros
 
Procedimiento de bolso de cuero
Procedimiento de bolso de cueroProcedimiento de bolso de cuero
Procedimiento de bolso de cuero
 
Agujas de sutura
Agujas de suturaAgujas de sutura
Agujas de sutura
 
Presentación trabajo sena
Presentación trabajo senaPresentación trabajo sena
Presentación trabajo sena
 
Proceso de produccion de bolsos de cuero
Proceso de produccion de bolsos de cueroProceso de produccion de bolsos de cuero
Proceso de produccion de bolsos de cuero
 

Similar a Agujas de máquina según el tipo de tela y el hilo

La aguja y sus partes completo
La aguja y sus partes  completoLa aguja y sus partes  completo
La aguja y sus partes completo
ElizabethEsquerre
 
La maquina de coser
La maquina de coserLa maquina de coser
La maquina de coserCrackas Jose
 
maquinas-desbastadoras.pdf
maquinas-desbastadoras.pdfmaquinas-desbastadoras.pdf
maquinas-desbastadoras.pdf
JulioSolorzano13
 
Groz beckert costuras en cuero
Groz beckert costuras en cueroGroz beckert costuras en cuero
Groz beckert costuras en cuero
AMA.RILLO (MXP.LAB)
 
Preparados para un curso intensivo para una máquina de coser
Preparados para un curso intensivo  para una máquina de coserPreparados para un curso intensivo  para una máquina de coser
Preparados para un curso intensivo para una máquina de coserAbel Martinez Mosquera
 
Trabajo geometral luz mary
Trabajo geometral luz maryTrabajo geometral luz mary
Trabajo geometral luz mary
luz mary barrera acosta
 
Material de costura
Material de costuraMaterial de costura
Material de costura
Lucy Roquel
 
Tejeduría Plana.
Tejeduría Plana.Tejeduría Plana.
Tejeduría Plana.
tatach2009
 
Bisutería y accesorios con fieltros
Bisutería y accesorios con fieltrosBisutería y accesorios con fieltros
Bisutería y accesorios con fieltros
MaraGarca303
 
Catalogo Troqueladora Manual Cauhé 2013
Catalogo Troqueladora Manual Cauhé 2013Catalogo Troqueladora Manual Cauhé 2013
Catalogo Troqueladora Manual Cauhé 2013
Troqueladora
 
Tipos de hormas
Tipos de hormasTipos de hormas
Analisis sacapuntas
Analisis sacapuntasAnalisis sacapuntas
Analisis sacapuntas
Kazz Andra
 
maquinariayequipoempleadaenlaconfeccionREVISAR-130517105319-phpapp01 (1).pptx
maquinariayequipoempleadaenlaconfeccionREVISAR-130517105319-phpapp01 (1).pptxmaquinariayequipoempleadaenlaconfeccionREVISAR-130517105319-phpapp01 (1).pptx
maquinariayequipoempleadaenlaconfeccionREVISAR-130517105319-phpapp01 (1).pptx
LiSe61
 
Una yarda usualmente equivale a 3 pies
Una yarda usualmente equivale a 3 piesUna yarda usualmente equivale a 3 pies
Una yarda usualmente equivale a 3 piesVictorHugoAya
 
Desbastadora De Pie Normal
Desbastadora De Pie NormalDesbastadora De Pie Normal
Desbastadora De Pie NormalFADISMARR
 
Desbastadora De Pie Normal
Desbastadora De Pie NormalDesbastadora De Pie Normal
Desbastadora De Pie NormalFADISMARR
 
Sierra cinta parametros setec
Sierra cinta parametros setecSierra cinta parametros setec
Sierra cinta parametros setec
miguelamac1
 

Similar a Agujas de máquina según el tipo de tela y el hilo (20)

La aguja y sus partes completo
La aguja y sus partes  completoLa aguja y sus partes  completo
La aguja y sus partes completo
 
La maquina de coser
La maquina de coserLa maquina de coser
La maquina de coser
 
maquinas-desbastadoras.pdf
maquinas-desbastadoras.pdfmaquinas-desbastadoras.pdf
maquinas-desbastadoras.pdf
 
Groz beckert costuras en cuero
Groz beckert costuras en cueroGroz beckert costuras en cuero
Groz beckert costuras en cuero
 
Preparados para un curso intensivo para una máquina de coser
Preparados para un curso intensivo  para una máquina de coserPreparados para un curso intensivo  para una máquina de coser
Preparados para un curso intensivo para una máquina de coser
 
Trabajo geometral luz mary
Trabajo geometral luz maryTrabajo geometral luz mary
Trabajo geometral luz mary
 
Material de costura
Material de costuraMaterial de costura
Material de costura
 
Tejeduría Plana.
Tejeduría Plana.Tejeduría Plana.
Tejeduría Plana.
 
Bisutería y accesorios con fieltros
Bisutería y accesorios con fieltrosBisutería y accesorios con fieltros
Bisutería y accesorios con fieltros
 
Catalogo Troqueladora Manual Cauhé 2013
Catalogo Troqueladora Manual Cauhé 2013Catalogo Troqueladora Manual Cauhé 2013
Catalogo Troqueladora Manual Cauhé 2013
 
Tipos de hormas
Tipos de hormasTipos de hormas
Tipos de hormas
 
Analisis sacapuntas
Analisis sacapuntasAnalisis sacapuntas
Analisis sacapuntas
 
Masisa
MasisaMasisa
Masisa
 
2 agujas
2 agujas2 agujas
2 agujas
 
2 agujas
2 agujas2 agujas
2 agujas
 
maquinariayequipoempleadaenlaconfeccionREVISAR-130517105319-phpapp01 (1).pptx
maquinariayequipoempleadaenlaconfeccionREVISAR-130517105319-phpapp01 (1).pptxmaquinariayequipoempleadaenlaconfeccionREVISAR-130517105319-phpapp01 (1).pptx
maquinariayequipoempleadaenlaconfeccionREVISAR-130517105319-phpapp01 (1).pptx
 
Una yarda usualmente equivale a 3 pies
Una yarda usualmente equivale a 3 piesUna yarda usualmente equivale a 3 pies
Una yarda usualmente equivale a 3 pies
 
Desbastadora De Pie Normal
Desbastadora De Pie NormalDesbastadora De Pie Normal
Desbastadora De Pie Normal
 
Desbastadora De Pie Normal
Desbastadora De Pie NormalDesbastadora De Pie Normal
Desbastadora De Pie Normal
 
Sierra cinta parametros setec
Sierra cinta parametros setecSierra cinta parametros setec
Sierra cinta parametros setec
 

Agujas de máquina según el tipo de tela y el hilo

  • 1. Agujas de máquina según el tipo de tela y el hilo El contenido es para información, no vendo nada de esto. AGUJAS DE COSER Las agujas de coser son filamentos delgados rectos, fabricadas de diferentes materiales, entre ellos están el hierro, el aluminio, el acero y el más conocido el acero inoxidable. Los más favorables y de último usos en la industria de las agujas son las de acero especial con aleación de titanio. Se les suele añadir pequeñas cantidades de titanio a algunos tipos de aceros para evitar el oxido, afinar y permitir más resistencia. Algunas agujas traen la aleación en la punta. Las agujas de coser a máquina sirven para unir dos o más telas mediante hilos que van enhebrados uno por la parte superior, terminando en el ojo de la aguja de la máquina y el otro por la parte inferior en una bobina o carreta que es incrustada en un porta bobina. Esta costura se produce por el movimiento de los diferentes tipos de mecanismos de la máquina que hacen este trabajo posible, mediante un pedal que mueve un motor.
  • 2. Las agujas se clasifican de acuerdo al tipo de medida que utilizan las compañías de máquinas de coser; el número de tipo asignado por las compañías que fabrican las agujas, clasifica a agujas con respecto a su ojo, acabado, ranura, punta, tronco, talón y longitud total. La medida se refiere al diámetro del tronco, del hilo que se puede utilizar y del ojo de la aguja. Estos datos varían de acuerdo a los fabricantes de agujas. La identificación completa para una aguja consiste del número de estilo y el número de medida. Prácticamente todos los fabricantes graban el número de medida en el talón de las agujas. Las agujas con acabado corriente resisten velocidades hasta de 2,000 puntadas por minutos en cuero fino o mediano. Las agujas con pulimento adicional son apropiadas para mayores velocidades y para materiales especiales. Las agujas con acabado de níquel resisten las grandes velocidades mucho mejor que las pulimentadas en la forma corriente. Las de terminación en cromo presentan la menor fricción de todas. Tienen la superficie más dura, por lo que son más apropiadas para funcionar en las condiciones más difíciles. Se recomienda muy especialmente para materiales duros y de tejido apretados y para telas con mucho apresto; también se recomienda este acabado para los tamaños cortos de agujas que se emplean en máquinas de gran velocidad. Tipos de agujas:
  • 3. 1.-Aguja de máquina recta familiar.- Es la que mide 38 mm . Y se distingue de las demás por un rebaje que tiene en el cabo, esta aguja le sirve a la máquina SINGER, LIBERTY, FRANKLIN, BROTHER, Etc. 2.-Aguja para máquina recta modelo 755. Esta aguja es redonda y mide 38 mm . Y en la parte trasera superior del ojo tiene un rebaje de 2 mm aproximadamente. Y sólo sirve para máquinas de costura recta y overlock familiar con sistema 16 x 231. 3.-Aguja para la máquina zigzag, modelo 651 y 652, redonda; mide 38 mm. Tiene un Rebaje en la parte trasera superior del ojo, el cual es de 5 mm . Esta aguja sirve par varias máquinas de coser, por ejemplo: máquina recta zigzag, bordadora marca. BROTHER, para máquina RETREY modelo 652, ojaladora antigua y overlock familiar con sistema 16 x 231. 4.-La aguja con las mismas características que la anterior a excepción que la pata o cabo es más gruesa, sirve para las máquinas: 20U, ojaladora BROTHER, máquina recta marca PAFF y para las máquinas que tengan la barra de la aguja amplia, sistema 135 x 5. 5.-Las agujas para máquina overlock son de dos tipos; normal 81 x 1 y B27 81 x 1 que es para cualquier máquina como: YAMATO, UNIVERSAL, ALFA, PEGASSO. B27 la usan las máquinas LIMONTY, MAUSSER SPECIAL, WILLCOS; JUKI. La aguja para máquina overlock es más chica y mide 33 mm . Aproximadamente y puede ser de cabo largo o cabo corto. 6.-La aguja de la máquina de botón marca BROTHER o JUKI mide 41 mm de largo y tiene un rebaje de 5 mm en la parte superior del ojo y para pegar botón de cola, la aguja mide 50 mm. Sistema 175 x 5. 7.-La aguja de las máquinas collareta marca KANSAI SPECIAL como collareta o collareta tapa costura mide 55 mm. Sistema 128 GAS. 8.-Las agujas de la máquina overlock, marca SINGER, son curvas y las hay de izquierda y derecha. 9.-Las agujas de la máquina bastilladora o puntada invisible, las hay de izquierda o derecha. 10.-La aguja de la máquina de ojal, marca BROTHER mide 38 mm, su cabo es grueso, sistema 135 x 5 o 135 x 7. Las agujas se numeran por el grueso que tengan: · 65----- 9 · 70-----10 · 75-----11 · 80-----12
  • 4. · 90-----14 · 100----16 · 110----18 · 120----20 Donde los número 9, 10 y 11 son para telas delgadas, los números 12 y 14 para telas normales, 16 y 18 para mezclilla o tejido de punto grueso y los números 20 y 24 para tapicería y alfombras. Las agujas las hay en punta fina, punta de bola o media bola. Elección del grueso de las agujas El grueso de la aguja se escoge según la estructura del tejido plano o tejido de punto, especialmente en relación al grueso del mismo o su porosidad.. Esto es, según el principio: · Tan gruesa como sea posible para mantener el consumo por rotura al mínimo. · Tan finas como sea necesario para evitar dañar el material. Por otra parte, el empleo de agujas relativamente finas está limitado no solamente por su mayor sensibilidad a quebrarse, una aguja fina se desvía con mayor facilidad que una gruesa y a altas velocidades tiene tendencia a vibrar, por lo cual pueden producirse no solo puntadas en falso y una costura irregular, si no deteriorar el material y rotura de la aguja.
  • 5. LAS PARTES DE LA AGUJA · La caña · La hoja · El rebajo · El ojo · La punta · La ranura COLOCACIÓN DE LA AGUJA EN LA MÁQUINA Siempre la ranura se colocara en la máquina industrial de izquierda a derecha hasta el fondo de la biela y correctamente atornillada. CONOCIMIENTOS DE LA AGUJA DE COSER Es de gran utilidad conocer las características de las agujas como son: su forma, su punta (de la forma de la punta depende el uso que se la vaya a dar y el tipo de tela a coser), el ojo también tiene gran importancia con relación al hilo a utilizar. TIPO DE TELA TIPO DE AGUJA P/ COSTURA A MANO TIPO DE AGUJA PARA COSTURA A MAQUINA Algodón con Lycra N* 9 N* 11 Punta Bolita Crepe N* 9 u 12 N* 9 U 11 Punta Bolita
  • 6. Encaje N* 9 ó 12 N* 9 Punta Bolita Gasa N* 9 ó 12 N* 9 Punta Bolita Jean N* 6 N* 16 Punta común Jersey N* 9 N* 11 Punta Bolita Lycra N* 9 N* 11 Punta Bolita Microfibra N* 12 N* 9 U 11 Punta Bolita Paño N* 6, 7 ,8 N* 14 Punta Bolita o Común Plush N* 9 N* 11 Punta Bolita Polar N* 6 ó 7 N* 14 Punta Bolita Raso N* 7,8,9 N* 9 U 11 Punta Bolita Seda Pura N* 9 N* 9 U 11 Punta Bolita Tafeta N*8 o 9 N* 11 ó 14 Punta Bolita Terciopelo N* 8 ó 9 N* 9 ó 11 Punta Bolita Para coser telas en tejido de punto, sedas, velos, chifón y acrílicas o sintéticas como jersey, poliéster algodón, licra, franela, y demás tejidos delgados en máquinas de coser Singer familiar por ejemplo utilice agujas N° 70/80 u 10 - 11 - 12 punta bolita, punto dorado. Un consejo es utilizar papel de seda o papel de molde Manifold sobre o debajo de la tela para que el pie de la máquina corra con más facilidad. Al terminar la costura retirar el papel. Procurar no humedecer el papel y además utilizar del mismo color del tejido para evitar posibles manchas si llega a soltar color el papel. Acerca de la aguja La aguja de la máquina de coser es probablemente la pieza más importante de la máquina. La elección de la aguja adecuada para sus labores de costura proporcionará un bonito acabado y le dará menos problemas. A continuación se describen algunos aspectos importantes acerca de las agujas. Para revisar la aguja, coloque la parte plana de ésta sobre una superficie plana. Examine la aguja por la parte superior y los laterales. Tire las agujas que estén dobladas.
  • 7. 1- Espacio paralelo 2- Superficie nivelada (tapa de bobina, cristal, etc.) Aguja con punta de bola Este tipo de aguja es especial para coser tejidos de punto, tejidos acrílicos y licrados, tejidos finos y de poco grosor. · Cuanto más pequeño sea el número de la aguja, más fina será la aguja. Si el número es mayor, la aguja es más gruesa. · Utilice agujas finas para telas ligeras y agujas más gruesas para telas pesadas. · Para evitar puntadas sueltas, utilice una aguja de punta redonda, color dorado 70/11 - 80/12 - 90/14 para telas elásticas. A medida que aumenta el número de la aguja, así también debe aumentar el grosor del tejido. · Para evitar puntadas sueltas, utilice una aguja de punta redonda, color dorado 90/14 para costuras decorativas o de caracteres. · Utilice agujas 75/11 y 70/10 para bordados. Las agujas de punta redonda color dorado, no se recomiendan para bordados, pues se pueden doblar o romper y causar lesiones.
  • 8. · Se recomienda que utilice una aguja 90/14 cuando cosa bordados en telas pesadas o productos estabilizadores, por ejemplo mezclilla, espuma, etc. La aguja 75/11 podría doblarse, romperse o causar lesiones. COMBINACIONES DE TELA/HILO/AGUJA En la tabla siguiente se proporciona información sobre los hilos y las agujas adecuados para diversas telas. Consulte esta tabla al seleccionar el hilo y la aguja para la tela que desea utilizar. Tela Hilo Medida de Tipo Tamaño la aguja Tela mediana Paño Algodón 60-90 75/11 - 90/14 Taffeta Mercerización sintética 60-90 Flannel, Gabardine Seda o acabados de seda 50 Tela ligera Lino, Batista Algodón 60-90 Punto Mercerización Georgette sintética 60-90 65/9 - 75/11 Challis, Satén Seda 50 Tela pesada Mezclilla Algodón 30 100/16 50 90/14 - 100/16 Pana Mercerización sintética 50 - 60 90/14 - 100/16 Cheviot/Tweed Seda Tela elástica Tela de punto/Jersey Hilo para punto calado 50 - 60 Aguja de punta redonda (color dorado) 75/11 - 90/14 Punto Fácilmente el tela raído Algodón 50-90 Mercerización 65/9 - 90/14 sintética 50-90 Seda 50 Para costuras sobrepuestas Mercerización sintética 50 90/14 - 100/16 Seda 50 Nota: Para hilo de nailon transparente, utilice siempre agujas 90/14 - 100/16.Para el hilo de la bobina y el hilo superior se debe utilizar siempre el mismo tipo de hilo. Precaución:Asegúrese de utilizar siempre las combinaciones de hilo, aguja, tela indicadas en la tabla. Si utiliza una combinación inadecuada, especialmente una tela pesada como mezclilla con una aguja pequeña, por ejemplo 75/11, la aguja
  • 9. podría doblarse o romperse y causar lesiones. Además, la costura podría resultar irregular, la tela podría fruncirse o se podrían escapar puntadas. Referencia y calibres de agujas para maquinas industriales Aguja para Maquina Fileteadora: Aguja de cabo corto Ref B-27 calibre 12/80: delgada 14/90: standar 16/100: grueso Aguja para Maquina Plana: cabo mas redondo Ref8500 cabo grueso 135x5 cabo delgado 16x231 calibre 12/80: delgada 14/90: standar 16/100: grueso Aguja para Maquina Collarin RefDVx63 cabo grueso y aguja larga (es la aguja mas larga de todas) calibre 12/80: delgada 14/90: standar 16/100: grueso Aguja GROZ BECKERT Ref. tela elastica cabo grueso calibre 12/80: delgada 14/90: standar Aguja para Maquina Bodadora Ref: standar calibre: 11 Dos Agujas Ref8500 cabo grueso 135x5 calibre: 14/90: standar Cambio de la aguja 1-. Levante la barra aguja hasta la posición mas alta: Esto se logra moviendo el volante hacia usted. 2-.Afloje el tornillo del sujetador de aguja con un destornillador o desarmador de ser necesario y retire la aguja.
  • 10. 3-.Inserte la nueva aguja en el sujetador con el lado plano hacia atrás en máquinas familiares; asegúrese de que suba hasta el tope. En máquinas industriales la aguja presenta el cabo redondo, asegurese de observar si la bobina se introduce de frente la ranura y el ojo de la aguja quedarán de frente, si la bobina se introduce de lado, la ranura y el ojo de la aguja quedarán mirando hacia la izquierda. 4-.Apriete el tornillo del sujetador del sujetador de aguja, con la mano o con un destornillador.
  • 11. Si el pie prensatelas de la máquina estorba retirelo y luego vuelva a colocarlo Aguja para Maquina Fileteadora: Aguja de cabo corto Ref B-27 calibre 12/80: delgada 14/90: standar 16/100: grueso Aguja para Maquina Plana: cabo mas redondo Ref8500 cabo grueso 135x5 cabo delgado 16x231 calibre 12/80: delgada 14/90: standar 16/100: grueso Aguja para Maquina Collarin RefDVx63 cabo grueso y aguja larga (es la aguja mas larga de todas) calibre 12/80: delgada 14/90: standar 16/100: grueso Aguja GROZ BECKERT Ref. tela elastica cabo grueso calibre 12/80: delgada 14/90: standar Aguja para Maquina Bodadora Ref: standar calibre: 11 Dos Agujas Ref8500 cabo grueso 135x5 calibre: 14/90: standar 16/100: grueso Si el pie es cabo alto o medio.
  • 12. Si la máquina es semi industrial o familiar y el pie prensatelas no tiene cabo, se retira de la barra por medio de un botón o de una palanca. Para más información sobre agujas de coser visita este sitio. Esta publicación se basa en recopilaciones obtenidas de la Web, de algunos folletos y de mis propios aportes los cuáles iré actualizando.