SlideShare una empresa de Scribd logo
AIN - 09 - 30 - PREGUNTA - Cuándo Nació El Mesías
Por: Claudio E. Salina.
EFESIOS 5:14 LBLA “Por esta razón dice: Despierta, tú que duermes, y levántate de entre
los muertos, y te alumbrará el Mesías”.
Introducción:
Es impresionante como el mundo de hoy en compañía de los así llamados cristianos
esperan con ansias la así llamada navidad para celebrar el 24 - 25 de diciembre ¿el
nacimiento del Mesías?, sin preguntarse si la fecha en que se celebra es correcta, si está
autorizada por la Escritura y si no la autoriza La Palabra entonces ¿Quién la autorizo? La
Biblia no revela de forma exacta la fecha del nacimiento de Yahshúa, sin embargo, un
estudio cuidadoso nos llevara a darnos cuenta cuando fue el tiempo en que sucedió. Una de
las cosas que el cristianismo moderno no conoce o ignora es que “los primeros cristianos no
celebraban sus cumpleaños o fecha de nacimiento”, esto lo encontramos en la Escritura:
- Mejor es la buena fama que el buen ungüento y mejor el día de la muerte que el día del
nacimiento. Mejor es ir a la casa del luto que a la casa del banquete; porque aquello es el fin
de todos los hombres y el que vive lo pondrán en su corazón. (Eclesiastés 7:1-2).
Comenta The World Book Encyclopedia. ¿Por qué no? “Porque consideraban que la
celebración de cualquier cumpleaños era una costumbre pagana.” August Neander, en su
obra The History of the Christian Religion and Church, During the Three First Centuries (La
historia de la religión y las iglesias cristianas durante los tres primeros siglos), coincide al
señalar: “La noción de una fiesta de cumpleaños era muy ajena a las ideas de los cristianos
de este período en general”. Esta es la razón por la que tanto en el Tanaj (Antiguo
Testamento) como en el Brit Hadashah (Pacto Renovado o Nuevo Testamento)
encontramos registrados dos cumpleaños como celebración pagana (Génesis 40:20-22)
(Marcos 6:21-29). La Biblia no dice que debemos celebrar el nacimiento del Mesías lo que si
debemos celebrar es "la muerte del Mesías" y esto lo hacemos en Pésaj dentro de ella
hacemos memorial del sacrificio de Yahshúa una vez al año (Levíticos 23:5-6) (Éxodo
12:1-28) (Lucas 22:1-20) (1 Corintios 11:26) Por tal razón las Escrituras instituyen el
memorial anual de la muerte y no el cumpleaños de vida.
1.- Yahshúa no nació en 24-25 de diciembre
“La fiesta de la Navidad aparece por primera vez en el año 354 después del Mesías”. La
fecha fue fijada por la iglesia Católica Apostólica y Romana bajo un pretexto sin base
escritural, el llamado papa Juan Pablo II reconoció el 22 de diciembre de 1993 que el origen
de la Navidad no es bíblico. Respecto a la fecha del 25 de diciembre, el admitió: “En la
antigüedad pagana se festejaba ese día el nacimiento del Sol invicto, y coincidía con el
solsticio de invierno”. Entonces, ¿cómo empezó la Navidad? Él prosiguió: “A los cristianos
les pareció lógico y natural cristianizar esa fiesta con la celebración del único y verdadero
Sol, Jesucristo”. En definitiva, la fecha tiene su origen en el corazón de los hombres y no en
el corazón de El Eterno, por tal razón no es bíblica, sino una mezcla de paganismo y
cristianismo o más bien culto pagano hecho cristiano, lo cual la hace ser algo abominable
para El Santo y Bendito Es su Nombre (2 Corintios 6:14-18).
Este pecado de mezclar lo santo con lo profano, no es solamente responsabilidad de la
llamada iglesia, también de Israel. ¿Recuerdan ustedes el pecado del becerro de oro
cuando Moisés estaba en el monte santo recibiendo la Toráh (Los 10 mandamientos)?
¿Qué hizo Aarón bajo la influencia de muchos del pueblo? Construyó un becerro de oro. ¿Y
qué hicieron con el becerro de oro? Pretendieron mezclar lo inmundo con lo santo. Miremos
la Escritura: Shemot (Éxodo) 32: 1-5. Observa la mezcla: "Estos son tus dioses que te
sacaron de la tierra de Egipto". Mire el ver. 5: "Y viendo esto Aarón, edificó un altar delante
del becerro y pregonó Aarón y dijo: Mañana será fiesta para...ADONAI". ¿Ven la mezcla?
Por un lado, la inmundicia del becerro de oro como dioses, por el otro lado, "fiesta a
Adonaí".
¿Aceptó Elohim aquella mezcla de lo santo con lo inmundo? ¡En ninguna manera! PUES
ASI TAMPOCO ACEPTA LA NAVIDAD COMO UNA FIESTA PARA EL (2 Corintios 6:14)
Miremos la reacción de Elohim: Ver. 10: "Déjame que se encienda mi ira y los consuma..."
El Eterno aborrece la idolatría, pero aborrece aún más la idolatría mezclada con la santidad.
¡Esto es peor aún! Pero no solamente fue esto cometido en Israel acabado de salir de
Egipto, también después la historia se repite en Samaria.
En suma y como cierto periodista escribió, alguien hizo nacer a Yahshúa (que sea mal
traducido como Jesús) en una fecha imaginaria, inventada y hasta falsa, lo cual no es más
que una mentira, y el padre de toda mentira dice La Escritura es Satanás (Juan 8:44) y él se
ha encargado de mantener engañado al mundo y a la iglesia (Apocalipsis 12:9, 20:3)
¿Debemos celebrar los hijos de El Eterno, las mentiras y falsedades? Ahora, debo ser
honesto aquí. ¿Es correcto el invento de esta fecha?, veamos lo que nos dicen las
Escrituras. ¿Qué hizo Jeroboam I cuando vio que los hijos de Israel tendrían que ir a
Jerusalén a adorar a Adonaí?
Miremos la Escritura:
- (1 Reyes 12: 26-33)."Y dijo Jeroboam en su corazón: Ahora se volverá el reino a la casa
de David, si este pueblo subiere a ofrecer sacrificios en la casa de YAHWEH en Jerusalén;
porque el corazón de este pueblo se volverá a su señor Roboam rey de Judáh, y me
matarán a mí, y se volverán a Roboam rey de Judáh. Y habiendo tenido consejo, hizo el rey
dos becerros de oro, y dijo al pueblo: Bastante habéis subido a Jerusalén; he aquí tus
dioses oh Israel, los cuales te hicieron subir de la tierra de Egipto. Y puso uno en Bet-el, y el
otro en Dan. Y esto fue causa de pecado; porque el pueblo iba a adorar delante de uno
hasta Dan. Hizo también casas sobre los lugares altos, e hizo sacerdotes de entre el
pueblo, que no eran de los hijos de Leví. Entonces instituyó Jeroboam fiesta solemne en el
mes octavo, a los quince días del mes, conforme a la fiesta solemne que se celebraba en
Judá; y sacrificó sobre un altar. Así hizo en Bet-el, ofreciendo sacrificios a los becerros que
había hecho.! Ordenó también en Bet-el, sacerdotes para los lugares altos que él había
fabricado. Sacrificó, pues, sobre el altar que él había hecho en Bet-el, a los quince días del
mes octavo, el mes que él había inventado de su propio corazón; e hizo fiesta a los hijos de
Israel, y subió al altar para quemar incienso".
¿Aceptó El Eterno este invento y esta mezcla de paganismo con Toráh? En ninguna
manera. Mire lo que dice la Escritura:
- "Con todo esto, no se apartó Jeroboam de su mal camino, sino que volvió a hacer
sacerdotes de los lugares altos de entre el pueblo, y a quien quería lo consagraba para que
fuese de los sacerdotes de los lugares altos. Y esto fue causa de pecado a la casa de
Jeroboam, por lo cual fue cortada y raída de sobre la faz de la tierra". (1 Reyes 13: 33,34).
No, El Eterno no se agrada de esto. No lo acepta. No es compatible con Su santidad. Es
una abominación. Por tal razón la fiesta de Navidad es inventada y no es más que una
abominación. Hasta el siglo III no tenemos noticias sobre la fecha del nacimiento de
Yahshúa. Los primeros testimonios de los así llamados padres y escritores eclesiásticos
señalan diversas fechas. El primer testimonio indirecto de que la natividad del Mesías fuese
el 25 de diciembre lo ofrece Sexto Julio Africano el año 221. La primera referencia directa
de su celebración es la del calendario litúrgico filocaliano del año 354 (MGH, IX,I, 13-196):
VIII kal. Ian. natus Christus in Betleem Iudeae (“el 25 de diciembre nació Cristo en Belén de
Judea”).
A partir del siglo IV los testimonios de este día como fecha del nacimiento del Mesías son
comunes en la tradición occidental, mientras que en la oriental prevalece la fecha del 6 de
enero. Una explicación bastante difundida es la que ya se mencionó, que los cristianos
optaron por este día porque, a partir del año 274, el 25 de diciembre se celebraba en Roma
idólatra el dies natalis Solis invicti, el día del nacimiento del Sol invicto, la victoria de la luz
sobre la noche más larga del año. Esta explicación se apoya equivocadamente en que la
liturgia de navidad y los padres de la época establecen un paralelismo entre el nacimiento
de Yahshúa El Mesías y expresiones bíblicas como «sol de justicia» (Malaquías 4:2) y «luz
del mundo» (Juan 1:4). Sin embargo, no hay pruebas de tal paralelismo ni de que esto fuera
así y parece difícil imaginarse que los creyentes de aquel entonces quisieran adaptar fiestas
paganas al calendario litúrgico, especialmente cuando acababan de experimentar la
persecución. Es posible, no obstante, que con el transcurso del tiempo la fiesta cristiana
fuera asimilando la fiesta pagana.
Pues bien, el mismo pecado de los hijos de Israel en el desierto y el mismo pecado de la
Casa de Efraím en Dan y Betel, y el mismo pecado de los que regresaron de Babilonia, fue
el mismo pecado en que cayeron los padres de la iglesia en Roma y es el mismo pecado de
los cristianos modernistas protestantes. Pensando en "cristianizar" el paganismo, mezclaron
la fe con fiestas, fechas y prácticas paganas y el resultado ha sido una abominación a
Elohim. Ahora bien, El Eterno siempre ha tenido un remanente. No todos los israelitas
participaron de la adoración al becerro de oro construido por Aarón. No todos los israelitas
participaron en la adoración introducida por Jeroboam. No todos los hebreos adoraron al
dios Fortuna y Destino. No todos los mesiánicos en el imperio romano aceptaron el
paganismo introducido por Constantino y sus descendientes ahora llamado cristianismo.
Mire lo que dice Rav Shaul (Pablo) en Romanos 11: 1-5.
- Digo, pues: ¿Ha desechado Elohim a su pueblo? En ninguna manera. Porque también yo
soy israelita, de la descendencia de Avraham, de la tribu de Benjamín. No ha desechado
Elohim a su pueblo, al cual desde antes conoció. ¿O no sabéis qué dice de Elías la
Escritura, cómo invoca a Elohim contra Israel, diciendo: Adonai a tus profetas han dado
muerte, y tus altares han derribado; y sólo yo he quedado, y procuran matarme? Pero ¿qué
dice la divina respuesta? Me he reservado siete mil hombres, que no han doblado la rodilla
delante de Baal. Así también aun en este tiempo ha quedado un remanente escogido por
gracia".
¿Quiénes son el remanente? Aquellos que no aceptan mezclar lo santo con lo inmundo, que
no aceptan mezclar la verdad con la mentira, que no aceptan mezclar la mesa de Adonaí
con la mesa de los demonios, aquellos que están dispuestos a obedecer La Toráh de
Elohim no por imposición sino por confianza y sobre todo por revelación. ¿Y quién es quien
decide esto? Usted es el que decide. Usted es el que tiene que llegar a un punto de su vida
donde decide si acepta esta abominación de mezclar lo santo con lo inmundo o si decide
exclusivamente por lo santo. ¿Por qué entonces no celebramos ni el 24 - 25 de diciembre o
el 31 de diciembre o 6 de enero? Porque estas celebraciones mitad cristianas y mitad
paganas son una abominación a nuestro Elohim y consecuentemente ni las promocionamos
ni las practicamos en nuestra comunidad pues nuestro Elohim es El mismo y no ha
cambiado (Malaquías 3:6) y Yahshúa es El Mismo (Hebreos 13:8) Tenemos suficientes
fiestas dadas por YAHWEH descritas en Levíticos 23, para que tengamos que adoptar
prácticas y costumbres de origen pagano y ocultista. O servimos Al Poderoso en santidad o
no le servimos. O servimos Al Poderoso en pureza de corazón o no le servimos. El Eterno
está cansándose ya de nuestro pecado, está hastiándose de nuestra continua
desobediencia, su copa de paciencia se está llenando. Y la Escritura dice: "Horrenda cosa
es caer en manos del Elohim vivo" y esto lo dice en el Nuevo Testamento donde según los
cristianos están “bajo la gracia” Un hombre de nuestro pueblo dijo una vez a nuestros
padres: "Escogeos hoy a quien sirváis... pero yo y mi casa serviremos a Elohim".
2.- ¿Cuándo Nació El Mesías?
Leamos en Daniel 9:20-27, Yahshúa el Mesías a la edad de 30 años fue sumergido (Tevilah
en hebreo y mal conocido como bautizado) (Lucas 3:22-23), y realizó su ministerio durante
tres años y medio, cumpliéndose así lo que Daniel profetiza; la semana tiene siete días y la
mitad de la semana son tres días y medio, días proféticos (Números 14:34). El Mesías,
después de sus tres años y medio de predicación muere a la edad de treinta y tres años y
seis meses. Muere el día 14 de Nisán o Abib (primer mes del calendario espiritual hebreo),
que corresponde a aproximadamente a marzo-abril en un día miércoles (cuarto día de la
semana) a las 3:00 p.m. y no viernes. Si contamos los seis meses faltantes para que El
Mesías cumpliera sus treinta y cuatro años, nos lleva al séptimo mes que es el mes de
Tishrei septiembre-octubre en la cual los hebreos celebran las fiestas de Sucot
(Tabernáculos – Cabañas) y se hacen Sucá (Tabernáculo – Cabaña), entonces cae entre
septiembre-octubre pero jamás el mes de diciembre. Aunque no se nos especifica en la
Biblia el día, un análisis dentro del contexto de la misma nos indicará la fecha que pudo ser
el 15 del mes de Tishrei. En Juan registra la aparición de Yahshúa por lo menos en tres
Pésaj (1) en Jerusalén (2:13, 23); (2) Galilea (6:4); y (3) de nuevo en Jerusalén (11:55;
12:1). Además, es probable que Él asistiera a una cuarto Pésaj no presentada en Juan pero
registrada en el sinóptico (Mateo 12:1 pasaje paralelo). Esto suma aproximadamente tres
años y medio (3 ½) del ministerio de Yahshúa.
3.- Lo que nos dicen Las Escrituras respecto al día del Nacimiento del Mesías Yahshúa.
Vayamos a las Escrituras y demos una lectura al capítulo 1 de Lucas, en los siguientes
versos encontramos lo siguiente:
5- Zakaryah el padre de Yojanán el Sumergidor era “Cohen” (Sacerdote), de la clase de
Abiyah (Abías)8- Según el orden de su “mishmereth” (clase) 9- Le tocó el turno de ofrecer el
incienso13- El ángel le dijo que su mujer Elisheva (Elizabeth) dará a luz un hijo: Yojanán23-
Cumplidos los días de su ministerio se fue a su casa.24- Concibió su esposa Elisheva26- Al
sexto mes (del embarazo de Elizabeth) el ángel Gabriel es enviado a la doncella Miriam.31-
“y ahora concebirás y darás a luz a Yahshúa” fue el mensaje36- “y he aquí ahora tu parienta
Elisheva está en el sexto mes para ella” (de su embarazo)57- “cuando Elisheva se le
cumplió dio a luz un hijo: Yojanán el Sumergidor.
En el capítulo 2 se nos dice:
6- "Se cumplieron los días de su alumbramiento."7- "Y dio a luz a su Hijo." (YAHSHÚA HA
MASHÍAJ)¿Cuándo sirvió Zakaryah en el Béit Ha Mikdash - en la Casa del Santuario?
Vayamos a DIVREI HAYAMIM ALEF (I Crónicas) 24:1-19
3- "Los repartió por sus turnos en el ministerio"4- "De los hijos de Eleazar, dieciséis cabezas
de casas... y de los hijos de Itamar... ocho."10 - "La OCTAVA a ABIYÁH-ABIAS." Zakaryah
era del octavo turno de los sacerdotes que servían en La Casa del Santuario.
¿Cuándo le tocaba servir al octavo turno? Leamos BET DIVREI HAYAMIM (2 Crónicas 8:)
13-"Para que ofreciesen cada cosa en su día... en la Fiesta de los Panes sin Levadura"
(Pésaj).14 - "Y constituyó los turnos de los sacerdotes."
Por confirmación histórica - Josefo Flavio, el historiador Judío del primer siglo, nos dice que
todos los sacerdotes servían, sin importar su turno, en la Fiesta de Pésaj en el Mes de
Nisan - - marzo-abril - junto al primer turno o clase. El Talmud Babilónico (libro de reglas
judías) nos confirma esto en Pesahim 57a, Pagina 284, Nota 3 "Los sacerdotes servían una
semana en el Templo... comenzando en Pésaj"
En otras palabras, todos comenzaban la primera semana juntos durante la semana de
Pésaj y luego de servir su semana regresaban a sus casas. El Talmud también nos dice que
el ofrecer del incienso era una suerte que tocaba a un sacerdote "una sola vez en la vida"
(Tamid 5.2). La Fiesta de Pésaj se ha estado celebrado entre el pueblo de Israel siempre
durante la misma fecha, eso es comenzando desde el anochecer del 14 de Nisan hasta el
22 (Shemot - Éxodo 12:6). La Fiesta de Pésaj casi siempre cae durante la mitad del mes de
Abril y en algunos casos durante Marzo y esto debido a que el calendario greco-romano
(pagano no bíblico) está basado en la rotación del sol, mientras que el calendario Bíblico es
lunar, como se describe a continuación:
Nisán (30 días) (‫)ניסן‬ – llamado también Aviv (primavera) – entre el 15 de marzo y al 15 de
abril (Jadasha 3:7, Esther)Iyar (29 días) (‫)אייר‬ – entre abril y mayo Siván (30 días) (‫)סיוון‬ –
entre mayo y junio (Jadasha 8:9)Ta-muz (29 días) (‫)תמוז‬ – entre junio y julio Av (30 días)
(‫אב‬, llamado también Menajém Av - ‫)מנחםאב‬ – entre julio y agosto Elul (29 días) (‫)אלול‬ –
entre agosto y septiembreTishrei (30 días) (‫)תשרי‬ - cae aproximadamente entre septiembre
y octubre Jeshván (29 ó 30 días) (‫חשוון‬, llamado también Marjeshván - ‫)מרחשוון‬ – entre
octubre y noviembre Kislev (30 ó 29 días) (‫)כסלו‬ – entre noviembre y diciembre Tevet (29
días) (‫)טבת‬ – entre diciembre y enero Shevat (30 días) (‫)שבט‬ – entre enero y febrero Adar
(29 días) (‫)אדר‬ – entre febrero y marzo (Jadasha 3:7, 13, 8:12)
Es así que podemos comenzar a contar desde el 15 de Abril y podremos saber cuándo
estuvo Zacarías en La Casa del Santuario o Templo y cuando fue que el ángel Gabriel le
apareció.
El turno # 1 servía la semana de...................Abril 15 al 21El turno #2 servía la semana
de...................Abril 21 al 28El turno #3 servía la semana de...................Abril 28 …
consecutivamenteEL TURNO #8 servía la semana de.............JUNIO 1 AL 8
(aproximadamente)
Por medio de esto podemos saber que Zakaryah/Zacarías estuvo sirviendo en el Beth Ha
Mikdash (La Casa del Santuario) durante la primera semana de Junio y fue durante esta
semana que el ángel Gabriel le anunció el nacimiento de su hijo Yojanán- (llamado
comúnmente Juan el Inmersor (conocido por los cristianos como Bautista).
¿Cuándo le aparece el Ángel Gabriel a la doncella Miriam (conocida por los cristianos como
María)? Lucas 1:23 dice:
- "Y cumplidos los días de su ministerio, se fue a su casa"Zakaryah después de que termina
su semana de oficiar en el Templo se va para su casa en las montañas de Judea, esto es
durante la semana del 15 al 20 de Junio. Para la primera semana del mes de Julio Elisheva,
su esposa ya está embarazada.
24 "Después de aquellos días concibió su mujer..." - JULIO 1- Elisheva embarazada en el
Mes de Ta-Muz26. "AL SEXTO MES." Del embarazo de Elizabeth que sería el mes de
TEVET el cual es el décimo mes del Año hebreo Myriam concibió al Verbo encarnado, el
Malaj (ángel) aparece a Miriam la doncella justo al iniciar la fiesta de Janucá y le anuncia el
milagro de la encarnación. Seis meses después del embarazo de Elisheva, el Malaj (ángel)
Gabriel llegó a anunciarle a Miriam las Buenas Nuevas acerca de que ella quedaría
embarazada, contando días si Yahshúa nace justo al comenzar la fiesta de Sucot el día 15
del mes de Tishrei - Septiembre, y una gestación normal dura 280 días, si contamos hacía
atrás Myriam concibe por el poder del Rúaj HaKodesh (Espíritu de Santidad) el último día de
la fiesta de Janucá anterior o si contamos del último día de la fiesta de Janucá a la fiesta de
Sucot encontraremos 40 semanas exactamente 1 o 2 días después del primer día de Sucot
pero si tomamos en cuenta al contar así que Myriam es primeriza Yahshúa nació 1 o 2 días
antes de lo previsto lo que nuevamente nos daría *el primer día de Sucot*: 15 del Mes de
Tishrei.
Para entenderlo según el calendario greco-romano impuesto por el papa Gregorio III así es
que contamos desde el mes de Julio seis meses más:
Julio (1)Agosto (2)Septiembre (3)Octubre (4)Noviembre (5)Diciembre/Enero (6)
V. 36 - "Este es el sexto (6) mes para ella" ........ diciembre-enero
En el mes de Kislev la última semana es anunciado a Myriam el milagro de la encarnación y
para Tevet-diciembre-enero los primeros días la virgen Miriam ya concibió en su vientre al
Mesías- En diciembre siempre cae la Fiesta hebrea de Janucá- la Fiesta de la Dedicación o
llamada también Fiesta de las Luces, que aunque no se nos dice de forma clara que
Yahshúa la celebrara ya que no aparece entre las fiestas ordenadas por El Eterno se hace
mención de la misma en Yojanán – Juan 10:22, y no hay una actitud condenatoria departe
del Mesías sobre la misma, por el contrario esta fiesta incluso tiene que ver con Yahshúa,
pues se utiliza la fiesta para darse a conocer. De esta tradición judía es donde vemos ahora
en la mezcla sincretista cristiana lo que han llamado "luces navideñas" lo cual, aunque los
paganos y cristianos usan no pertenecen a navidad sino a la celebración de Janucá: Fiesta
de las Luces.
¿Cuándo nace Juan el Sumergidor?
V.57 - "Cuando a Elisheva se le cumplió el tiempo de su alumbramiento, dio a luz un hijo."
Diciembre (6)Enero (7)Febrero (8)Marzo-Abril (9)Nace Yojanán el Sumergidor en el Mes de
Nisan (entre el 15 de Marzo al 15 de Abril) (De luna nueva a luna nueva)
¿Cuándo nace el Adón (amo) Yahshúa El Mesías?
Lucas 2:6 "Se cumplieron los días de su alumbramiento y dio a luz a su Hijo."
Dic/Enero (1) Miriam embaraza, Mes de Kislev y Tevet, Fiesta de Janucá (Juan 10:22-23,
12:46)Febrero (2)Marzo (3)Abril (4)Mayo (5)Junio (6)Julio (7)Agosto (8)Septiembre-Octubre
(9) Nace El Mesías, Mes de Tishrei, Fiesta de Sucot (Levíticos 23:33-44) (Zacarías 14:6-9)
(l6-19) (Juan 7:37-39)
El nacimiento del Mesías Yahshúa, tuvo que suceder entre septiembre-octubre; cosa que
concuerda con el verso 8 de Lucas 2, donde nos dice que:
- "Habían pastores en la misma región, que velaban y guardaban las vigilias de la NOCHE
sobre su rebaño."
Era costumbre aún hasta el día de hoy algo común que en el mes de Septiembre y de
Octubre los pastores estén afuera en los campos con sus animales y no solo los pastores
hacen esto de dormir al aire libre durante el mes de Septiembre y parte de Octubre, si no
también muchos de los habitantes de esta región de la Tierra Santa, debido a que estas
regiones son azotadas cada año por los vientos calurosos que soplan del desierto del
Negev, precisamente en esta época de Septiembre. Los vientos que vienen del sur o del
Negev y que en Hebreo son conocidos como: los vientos Jaráv o en Árabe: Jamsín, azotan
estas regiones con tales calores que las gentes aún hoy cierran durante el día las puertas y
ventanas de sus casas para que se conserven algo frescas durante la noche, cuando
soplan estos vientos cargados de calor. El Mesías Yahshúa, hizo referencia a estos vientos,
que todas las gentes de estas regiones conocen muy bien, en Lucas 12:55.
Este tiempo concuerda también con el decreto promulgado por el emperador romano
Augusto Cesar de empadronar a todo el mundo. Era el tiempo ideal para que las mujeres y
niños pudieran viajar a las ciudades de donde habían venido. En estas regiones de Judea
los inviernos son fuertes, con nieve y las lluvias heladas hacen imposible que los pastores,
con sus rebaños, estén afuera en los campos por las noches. Las lluvias heladas
comienzan a caer a finales de Octubre. También es improbable que el decreto de
empadronamiento se haya llevado a cabo durante los meses de invierno, pues como el
Mesías Yahshúa mismo dice en Mattityahu (Mateo) 24:20
- "Orad, pues, para que vuestra huida no sea en invierno."
Si era tan malo el tiempo del invierno aún para huir, también lo hubiera sido para los
pastores y sus delicados rebaños y para las miles de personas que viajarían por varios días,
como sucedió en los días del nacimiento del Mesías Yahshúa.
Por tanto, el nacimiento del Mesías Yahshúa no pudo haber sucedido en el mes de
diciembre, como el mundo religioso de hoy lo enseña y lo celebra aún los así llamados
cristianos protestantes que dicen haberse salido de la iglesia católica. Pero ya sabemos
que, durante los tiempos del Imperio Romano, los paganos adoraban durante la fecha del
24-25 de Diciembre el nacimiento del dios sol (Baal). La celebración era exacta e igual a
como el mundo cristiano la celebra hoy bajo el nombre de Jesucristo. La iglesia Romana
solamente le cambió el nombre a esta fiesta pagana llamada la "Saturnalia" y la renombró
como el "día del nacimiento del niño Jesús". Así que la fiesta de Navidad tiene sus orígenes
en el paganismo, esto es algo que históricamente no se puede negar (Vea el libro: Las Dos
Babilonias- La Adoración de Nimrod y su Esposa- por Alexander Hislop, pag. 93). El odio
hacia el pueblo Judío, hizo que la iglesia Católica Romana cambiara y remplazara las
fiestas sagradas de Israel que más que de Israel son de YAHWEH, por las fiestas de la falsa
adoración pagana, de lo cual el mismo Mesías Yahshúa vino a salvar esta humanidad
perdida.
A pesar de todo este malabarismo católico la verdadera fecha del nacimiento del Mesías
Yahshúa, el Rey de los Judíos, todavía continúa grabada en las páginas del Brit Ha
Hadashah (del Pacto Renovado o a propósito llamado Nuevo Testamento) y puede ser
encontrada solo por los que la quieran mirar; ya que esta es la maravillosa historia de la
redención del pueblo de Israel. Sí, el Mesías Yahshúa fue anunciado en el mes Hebreo de
Kislev y encarnado al comenzar el mes de Tevet durante la Fiesta hebrea de Janucá o la
Fiesta de la Dedicación o de las Luces, entonces nació en el mes Hebreo de Tishrei,
durante la Fiesta de Sucot o la Fiesta de Tabernáculos, que precisamente cae durante el
mes de Septiembre y Octubre y para celebrar esta fiesta nosotros los hebreos hemos sido
ordenados a construir cabañas y usarlas por 7 días, algo que en Hebreo llamamos (plural)
Sucot y (singular) Sucá (Vayikrá/Levíticos 23:33-44) que en español se traduce como
“cabaña”.
¿Cómo comprobamos esto?
En Lucas 2:7 se nos dice: "Que no había lugar para ellos en el mesón" Betlehem estaba
"abarrotada", esto no podía haber sido debido a un censo que se podía realizar todo el año.
Todo hebreo estaba obligado a ir a Yerushalayim para la fiesta de Sucot (Deuteronomio
16:16). Esto era lo que tenía abarrotado a Yerushalayim al igual que a Betlehem a solo
cinco millas de distancia. Yahshúa nació en un "establo" o como dice la reina valera
"pesebre" y la palabra hebrea que hace referencia a lo mismo es "Sucá" (que significa
cabaña) como en Génesis 33:17, Si Yahshúa nació el primer día de Sucot (15 de Tishrei)
entonces habría sido circuncidado "al octavo día" en una fiesta que seguía inmediatamente
a Sucot, este día de fiesta era llamado "Simjat Toráh" (Regocijo en la Toráh) *así que
Yahshúa habría entrado en el pacto en el día de "regocijo en la Toráh".*
Cuando los Malajim - Mensajeros - Ángeles, aparecieron a los pastores hicieron una
afirmación que suena como un eco de la antigua liturgia de Sucot "he aquí hemos venido a
declararle buenas nuevas de gran gozo". Así que, si el cristiano quiere celebrar navidad,
tendría que hacerlo de acuerdo a la biblia, en el mes de Tishrei, el 15 del Mes, y no el 25 de
diciembre, y lo haría con una Sucá y no con el anatema de un árbol pagano de navidad.
Pero lamentablemente el cristiano sigue a un falso cristo, que dicho sea de paso, es donde
surge la palabra cristiano.
La Fiesta de Sucot es tan importante en el plan de la redención humana, que Elohim
declaró que no solo los hebreos debemos de celebrar esta "Moed" o Fiesta Solemne para
El.
- "Por siete días cada año; será estatuto perpetuo por vuestras generaciones; en el mes
séptimo la haréis." (Vayikrá 23:44).
Sino que también el gentil o toda persona que es parte del pueblo de YHWH está obligada,
junto con el pueblo de Elohim, a celebrar cada año la Fiesta de Sucot, en la era Mesiánica
cuando Yahshúa establezca su reino milenial, el que no la célebre, estará bajo pecado y
maldición; así lo declaró Elohim mismo a través del profeta Zakaryah/Zacarías 14:16-19.
Elohim nunca ordenó celebrar "las navidades", algo que es totalmente extraño al Tanaj (a
las Sagradas Escrituras) y al Brit Ha Hadashah (al Pacto Renovado llamado por los
católicos Casiodoro de Reina y Cipriano de Valera : Nuevo Testamento), pero sí es una
mitzvah o mandamiento de parte de Elohim, celebrar todas las Moadim (fiestas) de
YAHWEH, entre ellas la Fiesta de Sucot, en las cuales El Eterno se revela como el
Proveedor de todas las necesidades humanas, El que da la luz al mundo, El que vino al
mundo, tomando forma de hombre nació en una fiesta de los tabernáculos (Sucot), como lo
declara la traducción Griega del Pacto Renovado – Nuevo Testamento en Yojanán/Juan
1: - Y El Verbo, carne se hizo e hizo su tabernáculo entre nosotros.Para dedicarse (Janucá)
a salvar a los hombres. Por causa de que el Mesías es nuestro MELEJ- REY nos apartamos
de la idolatría y de las tinieblas del paganismo para "dedicarnos" a servirlo obedeciendo Su
Toráh.
El Mesías Yahshúa no nació en un pesebre “con animalitos y en el frío invierno” el 24-25 de
Diciembre, sino en una Sucá o Pesebre de Sucot, en un Tabernáculo, en la noche del día 15
de Tishrei lo cual es siempre el primer día de la fiesta de Sucot según el calendario hebreo y
ese día todas las Sucot – Cabañas deben haber sido hechas en concordancia con el texto
griego: Yahshúa hizo Sucá – tabernáculo entre nosotros, en el calendario gregoriano el de
uso secular, se puede fijar la fecha buscando en el mes de septiembre-octubre en donde se
inicia Sucot, se puede fijar la fecha contando quince días después de caer la Luna Nueva en
el mes de Septiembre-octubre.
- "Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres" (Yojanán/Juan 8:32).
En Mateo 2:7-8, 16, Herodes mata a todos los niños de dos años para abajo. El hecho de
que mató en un margen tan ancho indica que él no sabía exactamente cuánto tiempo hacía
que había nacido El Mesías. Los padres de Yahshúa huyeron a Egipto hasta que oyeron
que Herodes había muerto. Regresaron a Beit Lejem a tiempo para realizar la purificación
de Myriam y la dedicación de Yahshúa en el día 40 después del nacimiento del Maestro tal
como lo requiere la Toráh (Lucas 2:22-38) Para este tiempo Herodes tenía que haber estado
muerto o ellos no habrían podido ir al Templo. Herodes tiene que haber muerto durante los
40 días entre el nacimiento de Yahshúa y su "dedicación" 40 días más tarde. Se sabe que
Herodes murió en septiembre del año 4 aunque se ha dicho otra fecha, la historia nos dice
cual también es el año del nacimiento del Mesías el año 4.
Conclusión:
No cabe duda cuándo nace nuestro Mashíaj es en Sucot que cae de acuerdo al calendario
hebreo entre septiembre y octubre y no la saturnalia cristianizada según el calendario
pagano en diciembre, al igual que el año nuevo que cae en el Mes de Primavera y no en el
mes de Diciembre, Dicember, Decimo, mientras que en sucot dura 8 días en alabanza,
tiempo familiar, meditación de la Escritura bajo una Sucá para acercarse en familia a El
Eterno, la navidad dicembrina solo piensa en ropas de gala, cenas, banqueteos para un día
y nada de espiritualidad he ahí la evidencia de que dicha navidad dicembrina no es nada
más que el falso concepto de la verdad. La Iglesia Católica tomo Janucá la fiesta de la
dedicación o de las luces, tomo saturnalias su 25 de diciembre y su árbol babilónico, las
mezclo y le entrego a sus miembros una fiesta inventada de su propio corazón: navidad.
Escogeos hoy a quien sirváis, pero yo y mi casa serviremos a Elohim. (Josúe 24:15)
Shalom!!!
Por: Claudio E. Salina.
==============================

Más contenido relacionado

Similar a AIN - 09 - 30 - PREGUNTA - Cuándo Nació El Mesías.pdf

CRISTIANO SIN APELLIDOS by eliud gamez sr
CRISTIANO SIN APELLIDOS by eliud gamez srCRISTIANO SIN APELLIDOS by eliud gamez sr
CRISTIANO SIN APELLIDOS by eliud gamez sr
Eliud Gamez Gomez
 
Saturnalia o navidad
Saturnalia o navidadSaturnalia o navidad
Saturnalia o navidadPedro Arango
 
El Nacimiento de Cristo
El Nacimiento de CristoEl Nacimiento de Cristo
El Nacimiento de Cristo
Archivos de Siembra
 
Del pesebre a la cruz - Raul Ruiz
Del pesebre a la cruz - Raul RuizDel pesebre a la cruz - Raul Ruiz
Del pesebre a la cruz - Raul Ruiz
evangelistamex
 
ORIGEN PAGANO DE LOS CUMPLEAÑOS
ORIGEN PAGANO DE LOS CUMPLEAÑOSORIGEN PAGANO DE LOS CUMPLEAÑOS
ORIGEN PAGANO DE LOS CUMPLEAÑOS
Ricardo Mojica
 
POR QUÉ JESÚS NO NACIÓ UN 25 DE DICIEMBRE
POR QUÉ JESÚS NO NACIÓ UN 25 DE DICIEMBREPOR QUÉ JESÚS NO NACIÓ UN 25 DE DICIEMBRE
POR QUÉ JESÚS NO NACIÓ UN 25 DE DICIEMBRE
UNIVERSIDAD PLENO CONOCIMIENTO
 
Oración y bendición de la fiesta de los tabernáculos
Oración y bendición de la fiesta de los tabernáculosOración y bendición de la fiesta de los tabernáculos
Oración y bendición de la fiesta de los tabernáculosKikemontero
 
La vida en comunidad parte 6
La vida en comunidad   parte 6La vida en comunidad   parte 6
La vida en comunidad parte 6
Misterio Escondido
 
Conferencia de pesaj ,,crsitianos
Conferencia de pesaj ,,crsitianosConferencia de pesaj ,,crsitianos
Conferencia de pesaj ,,crsitianosBeit meshobeb TX
 
biblia.docx
biblia.docxbiblia.docx
biblia.docx
MARGELISFERRER1
 
Lucas 22 Yeshua es arrestado
Lucas 22 Yeshua es arrestadoLucas 22 Yeshua es arrestado
Lucas 22 Yeshua es arrestado
Humberto Rendon
 
Jesus anunciado en_las_fiestas_judias_fiestas_de_primavera
Jesus anunciado en_las_fiestas_judias_fiestas_de_primaveraJesus anunciado en_las_fiestas_judias_fiestas_de_primavera
Jesus anunciado en_las_fiestas_judias_fiestas_de_primaveraTito Ortega
 
05-03-PYR- PREGUNTV--DEBEN LOS GENTILES CREYENTES GUARDAR TODAS LA FIESTAS.pdf
05-03-PYR- PREGUNTV--DEBEN LOS GENTILES CREYENTES GUARDAR  TODAS LA FIESTAS.pdf05-03-PYR- PREGUNTV--DEBEN LOS GENTILES CREYENTES GUARDAR  TODAS LA FIESTAS.pdf
05-03-PYR- PREGUNTV--DEBEN LOS GENTILES CREYENTES GUARDAR TODAS LA FIESTAS.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
No estamos Solos - N° 17 Diciembre 2016
No estamos Solos - N° 17  Diciembre 2016No estamos Solos - N° 17  Diciembre 2016
No estamos Solos - N° 17 Diciembre 2016
agataelectra
 
AIN - 05 - 03 - PREGUNTA– PORQUE USTEDES GUARDAN LO QUE LLAMAN SHABBAT_.pdf
AIN - 05 - 03 - PREGUNTA– PORQUE USTEDES GUARDAN LO QUE LLAMAN SHABBAT_.pdfAIN - 05 - 03 - PREGUNTA– PORQUE USTEDES GUARDAN LO QUE LLAMAN SHABBAT_.pdf
AIN - 05 - 03 - PREGUNTA– PORQUE USTEDES GUARDAN LO QUE LLAMAN SHABBAT_.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
LA NAVIDAD DE LOS HOMBRES
LA NAVIDAD DE LOS HOMBRESLA NAVIDAD DE LOS HOMBRES
LA NAVIDAD DE LOS HOMBRES
Ricardo Uriarte
 
Navidad1
Navidad1Navidad1
Navidad1
ajgeo
 

Similar a AIN - 09 - 30 - PREGUNTA - Cuándo Nació El Mesías.pdf (20)

CRISTIANO SIN APELLIDOS by eliud gamez sr
CRISTIANO SIN APELLIDOS by eliud gamez srCRISTIANO SIN APELLIDOS by eliud gamez sr
CRISTIANO SIN APELLIDOS by eliud gamez sr
 
Origen pagano de la semana santa
Origen pagano de la semana santaOrigen pagano de la semana santa
Origen pagano de la semana santa
 
Saturnalia o navidad
Saturnalia o navidadSaturnalia o navidad
Saturnalia o navidad
 
Saturnalia 2
Saturnalia 2Saturnalia 2
Saturnalia 2
 
El Nacimiento de Cristo
El Nacimiento de CristoEl Nacimiento de Cristo
El Nacimiento de Cristo
 
Del pesebre a la cruz - Raul Ruiz
Del pesebre a la cruz - Raul RuizDel pesebre a la cruz - Raul Ruiz
Del pesebre a la cruz - Raul Ruiz
 
ORIGEN PAGANO DE LOS CUMPLEAÑOS
ORIGEN PAGANO DE LOS CUMPLEAÑOSORIGEN PAGANO DE LOS CUMPLEAÑOS
ORIGEN PAGANO DE LOS CUMPLEAÑOS
 
POR QUÉ JESÚS NO NACIÓ UN 25 DE DICIEMBRE
POR QUÉ JESÚS NO NACIÓ UN 25 DE DICIEMBREPOR QUÉ JESÚS NO NACIÓ UN 25 DE DICIEMBRE
POR QUÉ JESÚS NO NACIÓ UN 25 DE DICIEMBRE
 
Oración y bendición de la fiesta de los tabernáculos
Oración y bendición de la fiesta de los tabernáculosOración y bendición de la fiesta de los tabernáculos
Oración y bendición de la fiesta de los tabernáculos
 
La vida en comunidad parte 6
La vida en comunidad   parte 6La vida en comunidad   parte 6
La vida en comunidad parte 6
 
Conferencia de pesaj ,,crsitianos
Conferencia de pesaj ,,crsitianosConferencia de pesaj ,,crsitianos
Conferencia de pesaj ,,crsitianos
 
biblia.docx
biblia.docxbiblia.docx
biblia.docx
 
Lucas 22 Yeshua es arrestado
Lucas 22 Yeshua es arrestadoLucas 22 Yeshua es arrestado
Lucas 22 Yeshua es arrestado
 
Jesus anunciado en_las_fiestas_judias_fiestas_de_primavera
Jesus anunciado en_las_fiestas_judias_fiestas_de_primaveraJesus anunciado en_las_fiestas_judias_fiestas_de_primavera
Jesus anunciado en_las_fiestas_judias_fiestas_de_primavera
 
05-03-PYR- PREGUNTV--DEBEN LOS GENTILES CREYENTES GUARDAR TODAS LA FIESTAS.pdf
05-03-PYR- PREGUNTV--DEBEN LOS GENTILES CREYENTES GUARDAR  TODAS LA FIESTAS.pdf05-03-PYR- PREGUNTV--DEBEN LOS GENTILES CREYENTES GUARDAR  TODAS LA FIESTAS.pdf
05-03-PYR- PREGUNTV--DEBEN LOS GENTILES CREYENTES GUARDAR TODAS LA FIESTAS.pdf
 
No estamos Solos - N° 17 Diciembre 2016
No estamos Solos - N° 17  Diciembre 2016No estamos Solos - N° 17  Diciembre 2016
No estamos Solos - N° 17 Diciembre 2016
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
AIN - 05 - 03 - PREGUNTA– PORQUE USTEDES GUARDAN LO QUE LLAMAN SHABBAT_.pdf
AIN - 05 - 03 - PREGUNTA– PORQUE USTEDES GUARDAN LO QUE LLAMAN SHABBAT_.pdfAIN - 05 - 03 - PREGUNTA– PORQUE USTEDES GUARDAN LO QUE LLAMAN SHABBAT_.pdf
AIN - 05 - 03 - PREGUNTA– PORQUE USTEDES GUARDAN LO QUE LLAMAN SHABBAT_.pdf
 
LA NAVIDAD DE LOS HOMBRES
LA NAVIDAD DE LOS HOMBRESLA NAVIDAD DE LOS HOMBRES
LA NAVIDAD DE LOS HOMBRES
 
Navidad1
Navidad1Navidad1
Navidad1
 

Más de Regresando a las Raices de la Fe

AIN - 01 - 14 - PREGUNTA - USTED A QUÉ RELIGIÓN PERTENECE_.docx.pdf
AIN - 01 - 14 - PREGUNTA - USTED A QUÉ RELIGIÓN PERTENECE_.docx.pdfAIN - 01 - 14 - PREGUNTA - USTED A QUÉ RELIGIÓN PERTENECE_.docx.pdf
AIN - 01 - 14 - PREGUNTA - USTED A QUÉ RELIGIÓN PERTENECE_.docx.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 01 - 11 - PREGUNTA - DEBE EL NUEVO CREYENTE CUMPLIR TODA LA LEY_.docx.pdf
AIN - 01 - 11 - PREGUNTA - DEBE EL NUEVO CREYENTE CUMPLIR TODA LA LEY_.docx.pdfAIN - 01 - 11 - PREGUNTA - DEBE EL NUEVO CREYENTE CUMPLIR TODA LA LEY_.docx.pdf
AIN - 01 - 11 - PREGUNTA - DEBE EL NUEVO CREYENTE CUMPLIR TODA LA LEY_.docx.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 01 - 02 - PREGUNTA--DEBEMOS ADORAR AL HIJO_.pdf
AIN - 01 - 02 - PREGUNTA--DEBEMOS ADORAR AL HIJO_.pdfAIN - 01 - 02 - PREGUNTA--DEBEMOS ADORAR AL HIJO_.pdf
AIN - 01 - 02 - PREGUNTA--DEBEMOS ADORAR AL HIJO_.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 01 - 02 - PREGUNTA - QUE-QUIERE-DECIR -ISAIAS-8-20.pdf
AIN - 01 - 02 - PREGUNTA - QUE-QUIERE-DECIR -ISAIAS-8-20.pdfAIN - 01 - 02 - PREGUNTA - QUE-QUIERE-DECIR -ISAIAS-8-20.pdf
AIN - 01 - 02 - PREGUNTA - QUE-QUIERE-DECIR -ISAIAS-8-20.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 01 - 01 - PREGUNTA--CUANDO COMIENZA EL AÑO SEGÚN LA TORAH_.pdf
AIN - 01 - 01 - PREGUNTA--CUANDO COMIENZA EL AÑO SEGÚN LA TORAH_.pdfAIN - 01 - 01 - PREGUNTA--CUANDO COMIENZA EL AÑO SEGÚN LA TORAH_.pdf
AIN - 01 - 01 - PREGUNTA--CUANDO COMIENZA EL AÑO SEGÚN LA TORAH_.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 12 - 20 - PREGUNTA - SE ES SALVO POR PREDESTINACIÓN O POR LIBRE ALBEDRÍ...
AIN - 12 - 20 - PREGUNTA - SE ES SALVO POR PREDESTINACIÓN O POR LIBRE ALBEDRÍ...AIN - 12 - 20 - PREGUNTA - SE ES SALVO POR PREDESTINACIÓN O POR LIBRE ALBEDRÍ...
AIN - 12 - 20 - PREGUNTA - SE ES SALVO POR PREDESTINACIÓN O POR LIBRE ALBEDRÍ...
Regresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 12 - 08 - PREGUNTA - QUÉ SIGNIFICA EL AGUA VIVA EN EL PASAJE DE LA SAMA...
AIN - 12 - 08 - PREGUNTA - QUÉ SIGNIFICA EL AGUA VIVA EN EL PASAJE DE LA SAMA...AIN - 12 - 08 - PREGUNTA - QUÉ SIGNIFICA EL AGUA VIVA EN EL PASAJE DE LA SAMA...
AIN - 12 - 08 - PREGUNTA - QUÉ SIGNIFICA EL AGUA VIVA EN EL PASAJE DE LA SAMA...
Regresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 12 - 02 - PREGUNTA-- ES MALO PONER POR OBRAS LA LEY _.pdf
AIN - 12 - 02 - PREGUNTA-- ES MALO  PONER POR OBRAS LA LEY _.pdfAIN - 12 - 02 - PREGUNTA-- ES MALO  PONER POR OBRAS LA LEY _.pdf
AIN - 12 - 02 - PREGUNTA-- ES MALO PONER POR OBRAS LA LEY _.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdf
AIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdfAIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdf
AIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 11 - 30 - PREGUNTA-- ALGUIEN HA VISTO AL TODO PODEROSO _.pdf
AIN - 11 - 30 - PREGUNTA-- ALGUIEN HA VISTO AL TODO PODEROSO _.pdfAIN - 11 - 30 - PREGUNTA-- ALGUIEN HA VISTO AL TODO PODEROSO _.pdf
AIN - 11 - 30 - PREGUNTA-- ALGUIEN HA VISTO AL TODO PODEROSO _.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...
Regresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
Regresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 11 - 19 - PREGUNTA – PARA USTEDES QUIENES SON LOS 144000_.docx.pdf
AIN - 11 - 19 - PREGUNTA – PARA USTEDES QUIENES  SON LOS 144000_.docx.pdfAIN - 11 - 19 - PREGUNTA – PARA USTEDES QUIENES  SON LOS 144000_.docx.pdf
AIN - 11 - 19 - PREGUNTA – PARA USTEDES QUIENES SON LOS 144000_.docx.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 11 - 09 - PREGUNTA - QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdf
AIN - 11 - 09 - PREGUNTA -  QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdfAIN - 11 - 09 - PREGUNTA -  QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdf
AIN - 11 - 09 - PREGUNTA - QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdf
AIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdfAIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdf
AIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 11 - 11 - PREGUNTA - ¿Cómo sabemos que el Mesías tendrá que venir dos v...
AIN - 11 - 11 - PREGUNTA - ¿Cómo sabemos que el Mesías tendrá que venir dos v...AIN - 11 - 11 - PREGUNTA - ¿Cómo sabemos que el Mesías tendrá que venir dos v...
AIN - 11 - 11 - PREGUNTA - ¿Cómo sabemos que el Mesías tendrá que venir dos v...
Regresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 11 -09 - PREGUNTA--QUÉ QUIERE DECIR PUREZA DE LABIOS_ .pdf
AIN - 11 -09 - PREGUNTA--QUÉ QUIERE DECIR PUREZA DE LABIOS_ .pdfAIN - 11 -09 - PREGUNTA--QUÉ QUIERE DECIR PUREZA DE LABIOS_ .pdf
AIN - 11 -09 - PREGUNTA--QUÉ QUIERE DECIR PUREZA DE LABIOS_ .pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 11 - 16 - LA IDEOLOGIA DE GENERO.pdf
AIN - 11 - 16 - LA IDEOLOGIA DE GENERO.pdfAIN - 11 - 16 - LA IDEOLOGIA DE GENERO.pdf
AIN - 11 - 16 - LA IDEOLOGIA DE GENERO.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 11 - 14 - PREGUNTA EL 6o MANDAMIENTO HABLA DE MATAR O ASESINAR_.pdf
AIN - 11 - 14 - PREGUNTA EL 6o  MANDAMIENTO HABLA DE MATAR O ASESINAR_.pdfAIN - 11 - 14 - PREGUNTA EL 6o  MANDAMIENTO HABLA DE MATAR O ASESINAR_.pdf
AIN - 11 - 14 - PREGUNTA EL 6o MANDAMIENTO HABLA DE MATAR O ASESINAR_.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 11 - 13 - PREGUNTA--QUÉ QUIERE DECIR Colosenses 2 16–17_.pdf
AIN - 11 - 13 - PREGUNTA--QUÉ QUIERE DECIR Colosenses 2 16–17_.pdfAIN - 11 - 13 - PREGUNTA--QUÉ QUIERE DECIR Colosenses 2 16–17_.pdf
AIN - 11 - 13 - PREGUNTA--QUÉ QUIERE DECIR Colosenses 2 16–17_.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 

Más de Regresando a las Raices de la Fe (20)

AIN - 01 - 14 - PREGUNTA - USTED A QUÉ RELIGIÓN PERTENECE_.docx.pdf
AIN - 01 - 14 - PREGUNTA - USTED A QUÉ RELIGIÓN PERTENECE_.docx.pdfAIN - 01 - 14 - PREGUNTA - USTED A QUÉ RELIGIÓN PERTENECE_.docx.pdf
AIN - 01 - 14 - PREGUNTA - USTED A QUÉ RELIGIÓN PERTENECE_.docx.pdf
 
AIN - 01 - 11 - PREGUNTA - DEBE EL NUEVO CREYENTE CUMPLIR TODA LA LEY_.docx.pdf
AIN - 01 - 11 - PREGUNTA - DEBE EL NUEVO CREYENTE CUMPLIR TODA LA LEY_.docx.pdfAIN - 01 - 11 - PREGUNTA - DEBE EL NUEVO CREYENTE CUMPLIR TODA LA LEY_.docx.pdf
AIN - 01 - 11 - PREGUNTA - DEBE EL NUEVO CREYENTE CUMPLIR TODA LA LEY_.docx.pdf
 
AIN - 01 - 02 - PREGUNTA--DEBEMOS ADORAR AL HIJO_.pdf
AIN - 01 - 02 - PREGUNTA--DEBEMOS ADORAR AL HIJO_.pdfAIN - 01 - 02 - PREGUNTA--DEBEMOS ADORAR AL HIJO_.pdf
AIN - 01 - 02 - PREGUNTA--DEBEMOS ADORAR AL HIJO_.pdf
 
AIN - 01 - 02 - PREGUNTA - QUE-QUIERE-DECIR -ISAIAS-8-20.pdf
AIN - 01 - 02 - PREGUNTA - QUE-QUIERE-DECIR -ISAIAS-8-20.pdfAIN - 01 - 02 - PREGUNTA - QUE-QUIERE-DECIR -ISAIAS-8-20.pdf
AIN - 01 - 02 - PREGUNTA - QUE-QUIERE-DECIR -ISAIAS-8-20.pdf
 
AIN - 01 - 01 - PREGUNTA--CUANDO COMIENZA EL AÑO SEGÚN LA TORAH_.pdf
AIN - 01 - 01 - PREGUNTA--CUANDO COMIENZA EL AÑO SEGÚN LA TORAH_.pdfAIN - 01 - 01 - PREGUNTA--CUANDO COMIENZA EL AÑO SEGÚN LA TORAH_.pdf
AIN - 01 - 01 - PREGUNTA--CUANDO COMIENZA EL AÑO SEGÚN LA TORAH_.pdf
 
AIN - 12 - 20 - PREGUNTA - SE ES SALVO POR PREDESTINACIÓN O POR LIBRE ALBEDRÍ...
AIN - 12 - 20 - PREGUNTA - SE ES SALVO POR PREDESTINACIÓN O POR LIBRE ALBEDRÍ...AIN - 12 - 20 - PREGUNTA - SE ES SALVO POR PREDESTINACIÓN O POR LIBRE ALBEDRÍ...
AIN - 12 - 20 - PREGUNTA - SE ES SALVO POR PREDESTINACIÓN O POR LIBRE ALBEDRÍ...
 
AIN - 12 - 08 - PREGUNTA - QUÉ SIGNIFICA EL AGUA VIVA EN EL PASAJE DE LA SAMA...
AIN - 12 - 08 - PREGUNTA - QUÉ SIGNIFICA EL AGUA VIVA EN EL PASAJE DE LA SAMA...AIN - 12 - 08 - PREGUNTA - QUÉ SIGNIFICA EL AGUA VIVA EN EL PASAJE DE LA SAMA...
AIN - 12 - 08 - PREGUNTA - QUÉ SIGNIFICA EL AGUA VIVA EN EL PASAJE DE LA SAMA...
 
AIN - 12 - 02 - PREGUNTA-- ES MALO PONER POR OBRAS LA LEY _.pdf
AIN - 12 - 02 - PREGUNTA-- ES MALO  PONER POR OBRAS LA LEY _.pdfAIN - 12 - 02 - PREGUNTA-- ES MALO  PONER POR OBRAS LA LEY _.pdf
AIN - 12 - 02 - PREGUNTA-- ES MALO PONER POR OBRAS LA LEY _.pdf
 
AIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdf
AIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdfAIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdf
AIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdf
 
AIN - 11 - 30 - PREGUNTA-- ALGUIEN HA VISTO AL TODO PODEROSO _.pdf
AIN - 11 - 30 - PREGUNTA-- ALGUIEN HA VISTO AL TODO PODEROSO _.pdfAIN - 11 - 30 - PREGUNTA-- ALGUIEN HA VISTO AL TODO PODEROSO _.pdf
AIN - 11 - 30 - PREGUNTA-- ALGUIEN HA VISTO AL TODO PODEROSO _.pdf
 
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...
 
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
 
AIN - 11 - 19 - PREGUNTA – PARA USTEDES QUIENES SON LOS 144000_.docx.pdf
AIN - 11 - 19 - PREGUNTA – PARA USTEDES QUIENES  SON LOS 144000_.docx.pdfAIN - 11 - 19 - PREGUNTA – PARA USTEDES QUIENES  SON LOS 144000_.docx.pdf
AIN - 11 - 19 - PREGUNTA – PARA USTEDES QUIENES SON LOS 144000_.docx.pdf
 
AIN - 11 - 09 - PREGUNTA - QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdf
AIN - 11 - 09 - PREGUNTA -  QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdfAIN - 11 - 09 - PREGUNTA -  QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdf
AIN - 11 - 09 - PREGUNTA - QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdf
 
AIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdf
AIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdfAIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdf
AIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdf
 
AIN - 11 - 11 - PREGUNTA - ¿Cómo sabemos que el Mesías tendrá que venir dos v...
AIN - 11 - 11 - PREGUNTA - ¿Cómo sabemos que el Mesías tendrá que venir dos v...AIN - 11 - 11 - PREGUNTA - ¿Cómo sabemos que el Mesías tendrá que venir dos v...
AIN - 11 - 11 - PREGUNTA - ¿Cómo sabemos que el Mesías tendrá que venir dos v...
 
AIN - 11 -09 - PREGUNTA--QUÉ QUIERE DECIR PUREZA DE LABIOS_ .pdf
AIN - 11 -09 - PREGUNTA--QUÉ QUIERE DECIR PUREZA DE LABIOS_ .pdfAIN - 11 -09 - PREGUNTA--QUÉ QUIERE DECIR PUREZA DE LABIOS_ .pdf
AIN - 11 -09 - PREGUNTA--QUÉ QUIERE DECIR PUREZA DE LABIOS_ .pdf
 
AIN - 11 - 16 - LA IDEOLOGIA DE GENERO.pdf
AIN - 11 - 16 - LA IDEOLOGIA DE GENERO.pdfAIN - 11 - 16 - LA IDEOLOGIA DE GENERO.pdf
AIN - 11 - 16 - LA IDEOLOGIA DE GENERO.pdf
 
AIN - 11 - 14 - PREGUNTA EL 6o MANDAMIENTO HABLA DE MATAR O ASESINAR_.pdf
AIN - 11 - 14 - PREGUNTA EL 6o  MANDAMIENTO HABLA DE MATAR O ASESINAR_.pdfAIN - 11 - 14 - PREGUNTA EL 6o  MANDAMIENTO HABLA DE MATAR O ASESINAR_.pdf
AIN - 11 - 14 - PREGUNTA EL 6o MANDAMIENTO HABLA DE MATAR O ASESINAR_.pdf
 
AIN - 11 - 13 - PREGUNTA--QUÉ QUIERE DECIR Colosenses 2 16–17_.pdf
AIN - 11 - 13 - PREGUNTA--QUÉ QUIERE DECIR Colosenses 2 16–17_.pdfAIN - 11 - 13 - PREGUNTA--QUÉ QUIERE DECIR Colosenses 2 16–17_.pdf
AIN - 11 - 13 - PREGUNTA--QUÉ QUIERE DECIR Colosenses 2 16–17_.pdf
 

Último

RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
peralesnoemi
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
DanielGrandasHerreo1
 

Último (13)

RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
 

AIN - 09 - 30 - PREGUNTA - Cuándo Nació El Mesías.pdf

  • 1. AIN - 09 - 30 - PREGUNTA - Cuándo Nació El Mesías Por: Claudio E. Salina. EFESIOS 5:14 LBLA “Por esta razón dice: Despierta, tú que duermes, y levántate de entre los muertos, y te alumbrará el Mesías”. Introducción: Es impresionante como el mundo de hoy en compañía de los así llamados cristianos esperan con ansias la así llamada navidad para celebrar el 24 - 25 de diciembre ¿el nacimiento del Mesías?, sin preguntarse si la fecha en que se celebra es correcta, si está autorizada por la Escritura y si no la autoriza La Palabra entonces ¿Quién la autorizo? La Biblia no revela de forma exacta la fecha del nacimiento de Yahshúa, sin embargo, un estudio cuidadoso nos llevara a darnos cuenta cuando fue el tiempo en que sucedió. Una de las cosas que el cristianismo moderno no conoce o ignora es que “los primeros cristianos no celebraban sus cumpleaños o fecha de nacimiento”, esto lo encontramos en la Escritura: - Mejor es la buena fama que el buen ungüento y mejor el día de la muerte que el día del nacimiento. Mejor es ir a la casa del luto que a la casa del banquete; porque aquello es el fin de todos los hombres y el que vive lo pondrán en su corazón. (Eclesiastés 7:1-2). Comenta The World Book Encyclopedia. ¿Por qué no? “Porque consideraban que la celebración de cualquier cumpleaños era una costumbre pagana.” August Neander, en su obra The History of the Christian Religion and Church, During the Three First Centuries (La historia de la religión y las iglesias cristianas durante los tres primeros siglos), coincide al
  • 2. señalar: “La noción de una fiesta de cumpleaños era muy ajena a las ideas de los cristianos de este período en general”. Esta es la razón por la que tanto en el Tanaj (Antiguo Testamento) como en el Brit Hadashah (Pacto Renovado o Nuevo Testamento) encontramos registrados dos cumpleaños como celebración pagana (Génesis 40:20-22) (Marcos 6:21-29). La Biblia no dice que debemos celebrar el nacimiento del Mesías lo que si debemos celebrar es "la muerte del Mesías" y esto lo hacemos en Pésaj dentro de ella hacemos memorial del sacrificio de Yahshúa una vez al año (Levíticos 23:5-6) (Éxodo 12:1-28) (Lucas 22:1-20) (1 Corintios 11:26) Por tal razón las Escrituras instituyen el memorial anual de la muerte y no el cumpleaños de vida. 1.- Yahshúa no nació en 24-25 de diciembre “La fiesta de la Navidad aparece por primera vez en el año 354 después del Mesías”. La fecha fue fijada por la iglesia Católica Apostólica y Romana bajo un pretexto sin base escritural, el llamado papa Juan Pablo II reconoció el 22 de diciembre de 1993 que el origen de la Navidad no es bíblico. Respecto a la fecha del 25 de diciembre, el admitió: “En la antigüedad pagana se festejaba ese día el nacimiento del Sol invicto, y coincidía con el solsticio de invierno”. Entonces, ¿cómo empezó la Navidad? Él prosiguió: “A los cristianos les pareció lógico y natural cristianizar esa fiesta con la celebración del único y verdadero Sol, Jesucristo”. En definitiva, la fecha tiene su origen en el corazón de los hombres y no en el corazón de El Eterno, por tal razón no es bíblica, sino una mezcla de paganismo y cristianismo o más bien culto pagano hecho cristiano, lo cual la hace ser algo abominable para El Santo y Bendito Es su Nombre (2 Corintios 6:14-18). Este pecado de mezclar lo santo con lo profano, no es solamente responsabilidad de la llamada iglesia, también de Israel. ¿Recuerdan ustedes el pecado del becerro de oro cuando Moisés estaba en el monte santo recibiendo la Toráh (Los 10 mandamientos)? ¿Qué hizo Aarón bajo la influencia de muchos del pueblo? Construyó un becerro de oro. ¿Y qué hicieron con el becerro de oro? Pretendieron mezclar lo inmundo con lo santo. Miremos la Escritura: Shemot (Éxodo) 32: 1-5. Observa la mezcla: "Estos son tus dioses que te sacaron de la tierra de Egipto". Mire el ver. 5: "Y viendo esto Aarón, edificó un altar delante del becerro y pregonó Aarón y dijo: Mañana será fiesta para...ADONAI". ¿Ven la mezcla? Por un lado, la inmundicia del becerro de oro como dioses, por el otro lado, "fiesta a Adonaí". ¿Aceptó Elohim aquella mezcla de lo santo con lo inmundo? ¡En ninguna manera! PUES ASI TAMPOCO ACEPTA LA NAVIDAD COMO UNA FIESTA PARA EL (2 Corintios 6:14) Miremos la reacción de Elohim: Ver. 10: "Déjame que se encienda mi ira y los consuma..." El Eterno aborrece la idolatría, pero aborrece aún más la idolatría mezclada con la santidad. ¡Esto es peor aún! Pero no solamente fue esto cometido en Israel acabado de salir de Egipto, también después la historia se repite en Samaria. En suma y como cierto periodista escribió, alguien hizo nacer a Yahshúa (que sea mal traducido como Jesús) en una fecha imaginaria, inventada y hasta falsa, lo cual no es más que una mentira, y el padre de toda mentira dice La Escritura es Satanás (Juan 8:44) y él se ha encargado de mantener engañado al mundo y a la iglesia (Apocalipsis 12:9, 20:3) ¿Debemos celebrar los hijos de El Eterno, las mentiras y falsedades? Ahora, debo ser honesto aquí. ¿Es correcto el invento de esta fecha?, veamos lo que nos dicen las Escrituras. ¿Qué hizo Jeroboam I cuando vio que los hijos de Israel tendrían que ir a Jerusalén a adorar a Adonaí? Miremos la Escritura: - (1 Reyes 12: 26-33)."Y dijo Jeroboam en su corazón: Ahora se volverá el reino a la casa de David, si este pueblo subiere a ofrecer sacrificios en la casa de YAHWEH en Jerusalén;
  • 3. porque el corazón de este pueblo se volverá a su señor Roboam rey de Judáh, y me matarán a mí, y se volverán a Roboam rey de Judáh. Y habiendo tenido consejo, hizo el rey dos becerros de oro, y dijo al pueblo: Bastante habéis subido a Jerusalén; he aquí tus dioses oh Israel, los cuales te hicieron subir de la tierra de Egipto. Y puso uno en Bet-el, y el otro en Dan. Y esto fue causa de pecado; porque el pueblo iba a adorar delante de uno hasta Dan. Hizo también casas sobre los lugares altos, e hizo sacerdotes de entre el pueblo, que no eran de los hijos de Leví. Entonces instituyó Jeroboam fiesta solemne en el mes octavo, a los quince días del mes, conforme a la fiesta solemne que se celebraba en Judá; y sacrificó sobre un altar. Así hizo en Bet-el, ofreciendo sacrificios a los becerros que había hecho.! Ordenó también en Bet-el, sacerdotes para los lugares altos que él había fabricado. Sacrificó, pues, sobre el altar que él había hecho en Bet-el, a los quince días del mes octavo, el mes que él había inventado de su propio corazón; e hizo fiesta a los hijos de Israel, y subió al altar para quemar incienso". ¿Aceptó El Eterno este invento y esta mezcla de paganismo con Toráh? En ninguna manera. Mire lo que dice la Escritura: - "Con todo esto, no se apartó Jeroboam de su mal camino, sino que volvió a hacer sacerdotes de los lugares altos de entre el pueblo, y a quien quería lo consagraba para que fuese de los sacerdotes de los lugares altos. Y esto fue causa de pecado a la casa de Jeroboam, por lo cual fue cortada y raída de sobre la faz de la tierra". (1 Reyes 13: 33,34). No, El Eterno no se agrada de esto. No lo acepta. No es compatible con Su santidad. Es una abominación. Por tal razón la fiesta de Navidad es inventada y no es más que una abominación. Hasta el siglo III no tenemos noticias sobre la fecha del nacimiento de Yahshúa. Los primeros testimonios de los así llamados padres y escritores eclesiásticos señalan diversas fechas. El primer testimonio indirecto de que la natividad del Mesías fuese el 25 de diciembre lo ofrece Sexto Julio Africano el año 221. La primera referencia directa de su celebración es la del calendario litúrgico filocaliano del año 354 (MGH, IX,I, 13-196): VIII kal. Ian. natus Christus in Betleem Iudeae (“el 25 de diciembre nació Cristo en Belén de Judea”). A partir del siglo IV los testimonios de este día como fecha del nacimiento del Mesías son comunes en la tradición occidental, mientras que en la oriental prevalece la fecha del 6 de enero. Una explicación bastante difundida es la que ya se mencionó, que los cristianos optaron por este día porque, a partir del año 274, el 25 de diciembre se celebraba en Roma idólatra el dies natalis Solis invicti, el día del nacimiento del Sol invicto, la victoria de la luz sobre la noche más larga del año. Esta explicación se apoya equivocadamente en que la liturgia de navidad y los padres de la época establecen un paralelismo entre el nacimiento de Yahshúa El Mesías y expresiones bíblicas como «sol de justicia» (Malaquías 4:2) y «luz del mundo» (Juan 1:4). Sin embargo, no hay pruebas de tal paralelismo ni de que esto fuera así y parece difícil imaginarse que los creyentes de aquel entonces quisieran adaptar fiestas paganas al calendario litúrgico, especialmente cuando acababan de experimentar la persecución. Es posible, no obstante, que con el transcurso del tiempo la fiesta cristiana fuera asimilando la fiesta pagana. Pues bien, el mismo pecado de los hijos de Israel en el desierto y el mismo pecado de la Casa de Efraím en Dan y Betel, y el mismo pecado de los que regresaron de Babilonia, fue el mismo pecado en que cayeron los padres de la iglesia en Roma y es el mismo pecado de los cristianos modernistas protestantes. Pensando en "cristianizar" el paganismo, mezclaron la fe con fiestas, fechas y prácticas paganas y el resultado ha sido una abominación a Elohim. Ahora bien, El Eterno siempre ha tenido un remanente. No todos los israelitas participaron de la adoración al becerro de oro construido por Aarón. No todos los israelitas
  • 4. participaron en la adoración introducida por Jeroboam. No todos los hebreos adoraron al dios Fortuna y Destino. No todos los mesiánicos en el imperio romano aceptaron el paganismo introducido por Constantino y sus descendientes ahora llamado cristianismo. Mire lo que dice Rav Shaul (Pablo) en Romanos 11: 1-5. - Digo, pues: ¿Ha desechado Elohim a su pueblo? En ninguna manera. Porque también yo soy israelita, de la descendencia de Avraham, de la tribu de Benjamín. No ha desechado Elohim a su pueblo, al cual desde antes conoció. ¿O no sabéis qué dice de Elías la Escritura, cómo invoca a Elohim contra Israel, diciendo: Adonai a tus profetas han dado muerte, y tus altares han derribado; y sólo yo he quedado, y procuran matarme? Pero ¿qué dice la divina respuesta? Me he reservado siete mil hombres, que no han doblado la rodilla delante de Baal. Así también aun en este tiempo ha quedado un remanente escogido por gracia". ¿Quiénes son el remanente? Aquellos que no aceptan mezclar lo santo con lo inmundo, que no aceptan mezclar la verdad con la mentira, que no aceptan mezclar la mesa de Adonaí con la mesa de los demonios, aquellos que están dispuestos a obedecer La Toráh de Elohim no por imposición sino por confianza y sobre todo por revelación. ¿Y quién es quien decide esto? Usted es el que decide. Usted es el que tiene que llegar a un punto de su vida donde decide si acepta esta abominación de mezclar lo santo con lo inmundo o si decide exclusivamente por lo santo. ¿Por qué entonces no celebramos ni el 24 - 25 de diciembre o el 31 de diciembre o 6 de enero? Porque estas celebraciones mitad cristianas y mitad paganas son una abominación a nuestro Elohim y consecuentemente ni las promocionamos ni las practicamos en nuestra comunidad pues nuestro Elohim es El mismo y no ha cambiado (Malaquías 3:6) y Yahshúa es El Mismo (Hebreos 13:8) Tenemos suficientes fiestas dadas por YAHWEH descritas en Levíticos 23, para que tengamos que adoptar prácticas y costumbres de origen pagano y ocultista. O servimos Al Poderoso en santidad o no le servimos. O servimos Al Poderoso en pureza de corazón o no le servimos. El Eterno está cansándose ya de nuestro pecado, está hastiándose de nuestra continua desobediencia, su copa de paciencia se está llenando. Y la Escritura dice: "Horrenda cosa es caer en manos del Elohim vivo" y esto lo dice en el Nuevo Testamento donde según los cristianos están “bajo la gracia” Un hombre de nuestro pueblo dijo una vez a nuestros padres: "Escogeos hoy a quien sirváis... pero yo y mi casa serviremos a Elohim". 2.- ¿Cuándo Nació El Mesías? Leamos en Daniel 9:20-27, Yahshúa el Mesías a la edad de 30 años fue sumergido (Tevilah en hebreo y mal conocido como bautizado) (Lucas 3:22-23), y realizó su ministerio durante tres años y medio, cumpliéndose así lo que Daniel profetiza; la semana tiene siete días y la mitad de la semana son tres días y medio, días proféticos (Números 14:34). El Mesías, después de sus tres años y medio de predicación muere a la edad de treinta y tres años y seis meses. Muere el día 14 de Nisán o Abib (primer mes del calendario espiritual hebreo), que corresponde a aproximadamente a marzo-abril en un día miércoles (cuarto día de la semana) a las 3:00 p.m. y no viernes. Si contamos los seis meses faltantes para que El Mesías cumpliera sus treinta y cuatro años, nos lleva al séptimo mes que es el mes de Tishrei septiembre-octubre en la cual los hebreos celebran las fiestas de Sucot (Tabernáculos – Cabañas) y se hacen Sucá (Tabernáculo – Cabaña), entonces cae entre septiembre-octubre pero jamás el mes de diciembre. Aunque no se nos especifica en la Biblia el día, un análisis dentro del contexto de la misma nos indicará la fecha que pudo ser el 15 del mes de Tishrei. En Juan registra la aparición de Yahshúa por lo menos en tres Pésaj (1) en Jerusalén (2:13, 23); (2) Galilea (6:4); y (3) de nuevo en Jerusalén (11:55; 12:1). Además, es probable que Él asistiera a una cuarto Pésaj no presentada en Juan pero
  • 5. registrada en el sinóptico (Mateo 12:1 pasaje paralelo). Esto suma aproximadamente tres años y medio (3 ½) del ministerio de Yahshúa. 3.- Lo que nos dicen Las Escrituras respecto al día del Nacimiento del Mesías Yahshúa. Vayamos a las Escrituras y demos una lectura al capítulo 1 de Lucas, en los siguientes versos encontramos lo siguiente: 5- Zakaryah el padre de Yojanán el Sumergidor era “Cohen” (Sacerdote), de la clase de Abiyah (Abías)8- Según el orden de su “mishmereth” (clase) 9- Le tocó el turno de ofrecer el incienso13- El ángel le dijo que su mujer Elisheva (Elizabeth) dará a luz un hijo: Yojanán23- Cumplidos los días de su ministerio se fue a su casa.24- Concibió su esposa Elisheva26- Al sexto mes (del embarazo de Elizabeth) el ángel Gabriel es enviado a la doncella Miriam.31- “y ahora concebirás y darás a luz a Yahshúa” fue el mensaje36- “y he aquí ahora tu parienta Elisheva está en el sexto mes para ella” (de su embarazo)57- “cuando Elisheva se le cumplió dio a luz un hijo: Yojanán el Sumergidor. En el capítulo 2 se nos dice: 6- "Se cumplieron los días de su alumbramiento."7- "Y dio a luz a su Hijo." (YAHSHÚA HA MASHÍAJ)¿Cuándo sirvió Zakaryah en el Béit Ha Mikdash - en la Casa del Santuario? Vayamos a DIVREI HAYAMIM ALEF (I Crónicas) 24:1-19 3- "Los repartió por sus turnos en el ministerio"4- "De los hijos de Eleazar, dieciséis cabezas de casas... y de los hijos de Itamar... ocho."10 - "La OCTAVA a ABIYÁH-ABIAS." Zakaryah era del octavo turno de los sacerdotes que servían en La Casa del Santuario. ¿Cuándo le tocaba servir al octavo turno? Leamos BET DIVREI HAYAMIM (2 Crónicas 8:) 13-"Para que ofreciesen cada cosa en su día... en la Fiesta de los Panes sin Levadura" (Pésaj).14 - "Y constituyó los turnos de los sacerdotes." Por confirmación histórica - Josefo Flavio, el historiador Judío del primer siglo, nos dice que todos los sacerdotes servían, sin importar su turno, en la Fiesta de Pésaj en el Mes de Nisan - - marzo-abril - junto al primer turno o clase. El Talmud Babilónico (libro de reglas judías) nos confirma esto en Pesahim 57a, Pagina 284, Nota 3 "Los sacerdotes servían una semana en el Templo... comenzando en Pésaj" En otras palabras, todos comenzaban la primera semana juntos durante la semana de Pésaj y luego de servir su semana regresaban a sus casas. El Talmud también nos dice que el ofrecer del incienso era una suerte que tocaba a un sacerdote "una sola vez en la vida" (Tamid 5.2). La Fiesta de Pésaj se ha estado celebrado entre el pueblo de Israel siempre durante la misma fecha, eso es comenzando desde el anochecer del 14 de Nisan hasta el 22 (Shemot - Éxodo 12:6). La Fiesta de Pésaj casi siempre cae durante la mitad del mes de Abril y en algunos casos durante Marzo y esto debido a que el calendario greco-romano (pagano no bíblico) está basado en la rotación del sol, mientras que el calendario Bíblico es lunar, como se describe a continuación: Nisán (30 días) (‫)ניסן‬ – llamado también Aviv (primavera) – entre el 15 de marzo y al 15 de abril (Jadasha 3:7, Esther)Iyar (29 días) (‫)אייר‬ – entre abril y mayo Siván (30 días) (‫)סיוון‬ – entre mayo y junio (Jadasha 8:9)Ta-muz (29 días) (‫)תמוז‬ – entre junio y julio Av (30 días) (‫אב‬, llamado también Menajém Av - ‫)מנחםאב‬ – entre julio y agosto Elul (29 días) (‫)אלול‬ – entre agosto y septiembreTishrei (30 días) (‫)תשרי‬ - cae aproximadamente entre septiembre y octubre Jeshván (29 ó 30 días) (‫חשוון‬, llamado también Marjeshván - ‫)מרחשוון‬ – entre octubre y noviembre Kislev (30 ó 29 días) (‫)כסלו‬ – entre noviembre y diciembre Tevet (29 días) (‫)טבת‬ – entre diciembre y enero Shevat (30 días) (‫)שבט‬ – entre enero y febrero Adar (29 días) (‫)אדר‬ – entre febrero y marzo (Jadasha 3:7, 13, 8:12)
  • 6. Es así que podemos comenzar a contar desde el 15 de Abril y podremos saber cuándo estuvo Zacarías en La Casa del Santuario o Templo y cuando fue que el ángel Gabriel le apareció. El turno # 1 servía la semana de...................Abril 15 al 21El turno #2 servía la semana de...................Abril 21 al 28El turno #3 servía la semana de...................Abril 28 … consecutivamenteEL TURNO #8 servía la semana de.............JUNIO 1 AL 8 (aproximadamente) Por medio de esto podemos saber que Zakaryah/Zacarías estuvo sirviendo en el Beth Ha Mikdash (La Casa del Santuario) durante la primera semana de Junio y fue durante esta semana que el ángel Gabriel le anunció el nacimiento de su hijo Yojanán- (llamado comúnmente Juan el Inmersor (conocido por los cristianos como Bautista). ¿Cuándo le aparece el Ángel Gabriel a la doncella Miriam (conocida por los cristianos como María)? Lucas 1:23 dice: - "Y cumplidos los días de su ministerio, se fue a su casa"Zakaryah después de que termina su semana de oficiar en el Templo se va para su casa en las montañas de Judea, esto es durante la semana del 15 al 20 de Junio. Para la primera semana del mes de Julio Elisheva, su esposa ya está embarazada. 24 "Después de aquellos días concibió su mujer..." - JULIO 1- Elisheva embarazada en el Mes de Ta-Muz26. "AL SEXTO MES." Del embarazo de Elizabeth que sería el mes de TEVET el cual es el décimo mes del Año hebreo Myriam concibió al Verbo encarnado, el Malaj (ángel) aparece a Miriam la doncella justo al iniciar la fiesta de Janucá y le anuncia el milagro de la encarnación. Seis meses después del embarazo de Elisheva, el Malaj (ángel) Gabriel llegó a anunciarle a Miriam las Buenas Nuevas acerca de que ella quedaría embarazada, contando días si Yahshúa nace justo al comenzar la fiesta de Sucot el día 15 del mes de Tishrei - Septiembre, y una gestación normal dura 280 días, si contamos hacía atrás Myriam concibe por el poder del Rúaj HaKodesh (Espíritu de Santidad) el último día de la fiesta de Janucá anterior o si contamos del último día de la fiesta de Janucá a la fiesta de Sucot encontraremos 40 semanas exactamente 1 o 2 días después del primer día de Sucot pero si tomamos en cuenta al contar así que Myriam es primeriza Yahshúa nació 1 o 2 días antes de lo previsto lo que nuevamente nos daría *el primer día de Sucot*: 15 del Mes de Tishrei. Para entenderlo según el calendario greco-romano impuesto por el papa Gregorio III así es que contamos desde el mes de Julio seis meses más: Julio (1)Agosto (2)Septiembre (3)Octubre (4)Noviembre (5)Diciembre/Enero (6) V. 36 - "Este es el sexto (6) mes para ella" ........ diciembre-enero En el mes de Kislev la última semana es anunciado a Myriam el milagro de la encarnación y para Tevet-diciembre-enero los primeros días la virgen Miriam ya concibió en su vientre al Mesías- En diciembre siempre cae la Fiesta hebrea de Janucá- la Fiesta de la Dedicación o llamada también Fiesta de las Luces, que aunque no se nos dice de forma clara que Yahshúa la celebrara ya que no aparece entre las fiestas ordenadas por El Eterno se hace mención de la misma en Yojanán – Juan 10:22, y no hay una actitud condenatoria departe del Mesías sobre la misma, por el contrario esta fiesta incluso tiene que ver con Yahshúa, pues se utiliza la fiesta para darse a conocer. De esta tradición judía es donde vemos ahora en la mezcla sincretista cristiana lo que han llamado "luces navideñas" lo cual, aunque los paganos y cristianos usan no pertenecen a navidad sino a la celebración de Janucá: Fiesta de las Luces. ¿Cuándo nace Juan el Sumergidor? V.57 - "Cuando a Elisheva se le cumplió el tiempo de su alumbramiento, dio a luz un hijo."
  • 7. Diciembre (6)Enero (7)Febrero (8)Marzo-Abril (9)Nace Yojanán el Sumergidor en el Mes de Nisan (entre el 15 de Marzo al 15 de Abril) (De luna nueva a luna nueva) ¿Cuándo nace el Adón (amo) Yahshúa El Mesías? Lucas 2:6 "Se cumplieron los días de su alumbramiento y dio a luz a su Hijo." Dic/Enero (1) Miriam embaraza, Mes de Kislev y Tevet, Fiesta de Janucá (Juan 10:22-23, 12:46)Febrero (2)Marzo (3)Abril (4)Mayo (5)Junio (6)Julio (7)Agosto (8)Septiembre-Octubre (9) Nace El Mesías, Mes de Tishrei, Fiesta de Sucot (Levíticos 23:33-44) (Zacarías 14:6-9) (l6-19) (Juan 7:37-39) El nacimiento del Mesías Yahshúa, tuvo que suceder entre septiembre-octubre; cosa que concuerda con el verso 8 de Lucas 2, donde nos dice que: - "Habían pastores en la misma región, que velaban y guardaban las vigilias de la NOCHE sobre su rebaño." Era costumbre aún hasta el día de hoy algo común que en el mes de Septiembre y de Octubre los pastores estén afuera en los campos con sus animales y no solo los pastores hacen esto de dormir al aire libre durante el mes de Septiembre y parte de Octubre, si no también muchos de los habitantes de esta región de la Tierra Santa, debido a que estas regiones son azotadas cada año por los vientos calurosos que soplan del desierto del Negev, precisamente en esta época de Septiembre. Los vientos que vienen del sur o del Negev y que en Hebreo son conocidos como: los vientos Jaráv o en Árabe: Jamsín, azotan estas regiones con tales calores que las gentes aún hoy cierran durante el día las puertas y ventanas de sus casas para que se conserven algo frescas durante la noche, cuando soplan estos vientos cargados de calor. El Mesías Yahshúa, hizo referencia a estos vientos, que todas las gentes de estas regiones conocen muy bien, en Lucas 12:55. Este tiempo concuerda también con el decreto promulgado por el emperador romano Augusto Cesar de empadronar a todo el mundo. Era el tiempo ideal para que las mujeres y niños pudieran viajar a las ciudades de donde habían venido. En estas regiones de Judea los inviernos son fuertes, con nieve y las lluvias heladas hacen imposible que los pastores, con sus rebaños, estén afuera en los campos por las noches. Las lluvias heladas comienzan a caer a finales de Octubre. También es improbable que el decreto de empadronamiento se haya llevado a cabo durante los meses de invierno, pues como el Mesías Yahshúa mismo dice en Mattityahu (Mateo) 24:20 - "Orad, pues, para que vuestra huida no sea en invierno." Si era tan malo el tiempo del invierno aún para huir, también lo hubiera sido para los pastores y sus delicados rebaños y para las miles de personas que viajarían por varios días, como sucedió en los días del nacimiento del Mesías Yahshúa. Por tanto, el nacimiento del Mesías Yahshúa no pudo haber sucedido en el mes de diciembre, como el mundo religioso de hoy lo enseña y lo celebra aún los así llamados cristianos protestantes que dicen haberse salido de la iglesia católica. Pero ya sabemos que, durante los tiempos del Imperio Romano, los paganos adoraban durante la fecha del 24-25 de Diciembre el nacimiento del dios sol (Baal). La celebración era exacta e igual a como el mundo cristiano la celebra hoy bajo el nombre de Jesucristo. La iglesia Romana solamente le cambió el nombre a esta fiesta pagana llamada la "Saturnalia" y la renombró como el "día del nacimiento del niño Jesús". Así que la fiesta de Navidad tiene sus orígenes en el paganismo, esto es algo que históricamente no se puede negar (Vea el libro: Las Dos Babilonias- La Adoración de Nimrod y su Esposa- por Alexander Hislop, pag. 93). El odio hacia el pueblo Judío, hizo que la iglesia Católica Romana cambiara y remplazara las fiestas sagradas de Israel que más que de Israel son de YAHWEH, por las fiestas de la falsa
  • 8. adoración pagana, de lo cual el mismo Mesías Yahshúa vino a salvar esta humanidad perdida. A pesar de todo este malabarismo católico la verdadera fecha del nacimiento del Mesías Yahshúa, el Rey de los Judíos, todavía continúa grabada en las páginas del Brit Ha Hadashah (del Pacto Renovado o a propósito llamado Nuevo Testamento) y puede ser encontrada solo por los que la quieran mirar; ya que esta es la maravillosa historia de la redención del pueblo de Israel. Sí, el Mesías Yahshúa fue anunciado en el mes Hebreo de Kislev y encarnado al comenzar el mes de Tevet durante la Fiesta hebrea de Janucá o la Fiesta de la Dedicación o de las Luces, entonces nació en el mes Hebreo de Tishrei, durante la Fiesta de Sucot o la Fiesta de Tabernáculos, que precisamente cae durante el mes de Septiembre y Octubre y para celebrar esta fiesta nosotros los hebreos hemos sido ordenados a construir cabañas y usarlas por 7 días, algo que en Hebreo llamamos (plural) Sucot y (singular) Sucá (Vayikrá/Levíticos 23:33-44) que en español se traduce como “cabaña”. ¿Cómo comprobamos esto? En Lucas 2:7 se nos dice: "Que no había lugar para ellos en el mesón" Betlehem estaba "abarrotada", esto no podía haber sido debido a un censo que se podía realizar todo el año. Todo hebreo estaba obligado a ir a Yerushalayim para la fiesta de Sucot (Deuteronomio 16:16). Esto era lo que tenía abarrotado a Yerushalayim al igual que a Betlehem a solo cinco millas de distancia. Yahshúa nació en un "establo" o como dice la reina valera "pesebre" y la palabra hebrea que hace referencia a lo mismo es "Sucá" (que significa cabaña) como en Génesis 33:17, Si Yahshúa nació el primer día de Sucot (15 de Tishrei) entonces habría sido circuncidado "al octavo día" en una fiesta que seguía inmediatamente a Sucot, este día de fiesta era llamado "Simjat Toráh" (Regocijo en la Toráh) *así que Yahshúa habría entrado en el pacto en el día de "regocijo en la Toráh".* Cuando los Malajim - Mensajeros - Ángeles, aparecieron a los pastores hicieron una afirmación que suena como un eco de la antigua liturgia de Sucot "he aquí hemos venido a declararle buenas nuevas de gran gozo". Así que, si el cristiano quiere celebrar navidad, tendría que hacerlo de acuerdo a la biblia, en el mes de Tishrei, el 15 del Mes, y no el 25 de diciembre, y lo haría con una Sucá y no con el anatema de un árbol pagano de navidad. Pero lamentablemente el cristiano sigue a un falso cristo, que dicho sea de paso, es donde surge la palabra cristiano. La Fiesta de Sucot es tan importante en el plan de la redención humana, que Elohim declaró que no solo los hebreos debemos de celebrar esta "Moed" o Fiesta Solemne para El. - "Por siete días cada año; será estatuto perpetuo por vuestras generaciones; en el mes séptimo la haréis." (Vayikrá 23:44). Sino que también el gentil o toda persona que es parte del pueblo de YHWH está obligada, junto con el pueblo de Elohim, a celebrar cada año la Fiesta de Sucot, en la era Mesiánica cuando Yahshúa establezca su reino milenial, el que no la célebre, estará bajo pecado y maldición; así lo declaró Elohim mismo a través del profeta Zakaryah/Zacarías 14:16-19. Elohim nunca ordenó celebrar "las navidades", algo que es totalmente extraño al Tanaj (a las Sagradas Escrituras) y al Brit Ha Hadashah (al Pacto Renovado llamado por los católicos Casiodoro de Reina y Cipriano de Valera : Nuevo Testamento), pero sí es una mitzvah o mandamiento de parte de Elohim, celebrar todas las Moadim (fiestas) de YAHWEH, entre ellas la Fiesta de Sucot, en las cuales El Eterno se revela como el Proveedor de todas las necesidades humanas, El que da la luz al mundo, El que vino al
  • 9. mundo, tomando forma de hombre nació en una fiesta de los tabernáculos (Sucot), como lo declara la traducción Griega del Pacto Renovado – Nuevo Testamento en Yojanán/Juan 1: - Y El Verbo, carne se hizo e hizo su tabernáculo entre nosotros.Para dedicarse (Janucá) a salvar a los hombres. Por causa de que el Mesías es nuestro MELEJ- REY nos apartamos de la idolatría y de las tinieblas del paganismo para "dedicarnos" a servirlo obedeciendo Su Toráh. El Mesías Yahshúa no nació en un pesebre “con animalitos y en el frío invierno” el 24-25 de Diciembre, sino en una Sucá o Pesebre de Sucot, en un Tabernáculo, en la noche del día 15 de Tishrei lo cual es siempre el primer día de la fiesta de Sucot según el calendario hebreo y ese día todas las Sucot – Cabañas deben haber sido hechas en concordancia con el texto griego: Yahshúa hizo Sucá – tabernáculo entre nosotros, en el calendario gregoriano el de uso secular, se puede fijar la fecha buscando en el mes de septiembre-octubre en donde se inicia Sucot, se puede fijar la fecha contando quince días después de caer la Luna Nueva en el mes de Septiembre-octubre. - "Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres" (Yojanán/Juan 8:32). En Mateo 2:7-8, 16, Herodes mata a todos los niños de dos años para abajo. El hecho de que mató en un margen tan ancho indica que él no sabía exactamente cuánto tiempo hacía que había nacido El Mesías. Los padres de Yahshúa huyeron a Egipto hasta que oyeron que Herodes había muerto. Regresaron a Beit Lejem a tiempo para realizar la purificación de Myriam y la dedicación de Yahshúa en el día 40 después del nacimiento del Maestro tal como lo requiere la Toráh (Lucas 2:22-38) Para este tiempo Herodes tenía que haber estado muerto o ellos no habrían podido ir al Templo. Herodes tiene que haber muerto durante los 40 días entre el nacimiento de Yahshúa y su "dedicación" 40 días más tarde. Se sabe que Herodes murió en septiembre del año 4 aunque se ha dicho otra fecha, la historia nos dice cual también es el año del nacimiento del Mesías el año 4. Conclusión: No cabe duda cuándo nace nuestro Mashíaj es en Sucot que cae de acuerdo al calendario hebreo entre septiembre y octubre y no la saturnalia cristianizada según el calendario pagano en diciembre, al igual que el año nuevo que cae en el Mes de Primavera y no en el mes de Diciembre, Dicember, Decimo, mientras que en sucot dura 8 días en alabanza, tiempo familiar, meditación de la Escritura bajo una Sucá para acercarse en familia a El Eterno, la navidad dicembrina solo piensa en ropas de gala, cenas, banqueteos para un día y nada de espiritualidad he ahí la evidencia de que dicha navidad dicembrina no es nada más que el falso concepto de la verdad. La Iglesia Católica tomo Janucá la fiesta de la dedicación o de las luces, tomo saturnalias su 25 de diciembre y su árbol babilónico, las mezclo y le entrego a sus miembros una fiesta inventada de su propio corazón: navidad. Escogeos hoy a quien sirváis, pero yo y mi casa serviremos a Elohim. (Josúe 24:15) Shalom!!! Por: Claudio E. Salina. ==============================