SlideShare una empresa de Scribd logo
Al Derecho le preocupa la Moda
Por Susy Bello Knoll y Pamela Echeverría. Publicado por la Asociación Civil
Foro Académico, Revista de Derecho Foro Jurídico en su Portal de Actualidad
Jurídica Parthenon.pe de la Facultad de Derecho de la PUCP, Lima, Perú el 7
de octubre de 2015.
http://www.parthenon.pe/privado/derecho-de-la-moda/al-derecho-le-preocupa-
la-moda/
La moda nos interesa a todos en mayor o menor medida y también llama la
atención de los profesionales. Los abogados no están fuera de esa atracción.
No nos referimos a los distintos modelos de trajes, corbatas, perfumes, relojes,
portafolios, anteojos, escritorios, bibliotecas o autos que mueven a los juristas
en su vida cotidiana a querer tener lo que la sociedad considera que en un
momento determinado es de buen gusto. En verdad queremos poner atención
en la moda como una de las industrias creativas más importantes del mundo
que tiene normas legales que la rigen a nivel nacional e internacional.
En los últimos años, en el mundo anglosajón, se comenzó a hablar de derecho
de la moda o fashion law, y esto se debió principalmente a un cambio en la
propia industria que comenzó a profesionalizarse. El “derecho de la moda”
constituye hoy una rama del derecho, para algunos, y para otros simplemente
una especialización. Pero todos coinciden en afirmar que tiene por objeto el
tratamiento, estudio y análisis jurídico vinculado a cuestiones de la industria de
la moda.
Siendo así, los distintos sectores del derecho se encuentran involucrados y
encontramos temas referidos a la propiedad intelectual; a los contratos en
general y; en particular, a los contratos de franquicias, distribución y licencias
por citar algunos;, a los derechos y obligaciones laborales; al comercio
electrónico; a la defensa del consumidor; a los impuestos y als tasas
aduaneras; a los contratos internacionales. Aquí no acaba la lista de temas
posibles e invitamos a Ud. a imaginar cuestiones en las que el derecho se
involucra con la industria de la moda.
Sin duda alguna la incidencia de la normativa internacional es particularmente
trascendental puesto que la mayoría de los contratos en este ámbito surtirán
efectos en, al menos, dos países.
La industria de la moda y los negocios vinculados con ella poseen
características que le son propias y exclusivas. Por ello es indispensable para
el abogado que asesora a los actores que intervienen en la misma logre
entender y asimilar los procesos productivos, los ciclos o temporadas de las
colecciones; la especial importancia de las falsificaciones y las copias; el
crecimiento y expansión de los conglomerados internacionales; las cadenas de
distribución, entre otras particularidades.
Cada vez más la economía se entrelaza y armoniza con las normas jurídicas
de modo que el abogado que se interesa por lo que sucede en los mercados
no puede sólo poner atención en el derecho si no también en aquellos asuntos
que tocan la actividad de sus clientes. En la asesoría de la industria de la moda
se debe tener una visión general de los negocios que involucra y su marketing.
Existen algunas preocupaciones destacadas entre aquellos que comenzamos a
estudiar los alcances del derecho de la moda. Una de ellas es la
sustentabilidad. No cabe ninguna duda de que todos deseamos mantener el
equilibrio entre los componentes de una sociedad, materiales e inmateriales,
tanto para el presente como para el futuro. Las normas legales van imponiendo
que cada actor social asuma su responsabilidad con el entorno para contribuir
positivamente a esa armonía deseada. El sector de la moda es uno de los más
sensibles respecto a la regulación ambiental y la falta de atención a su
cumplimiento puede acarrear importantes sanciones en algunos países. La
sanción a veces no sólo es económica sino también social.
Otro de los temas sobresalientes es el de derechos humanos. En el marco de
la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 ya encontramos una
pauta de aquellos que se destacan en el sector de la moda. En particular el
artículo 4 que dispone que: nadie estará sometido a esclavitud ni a
servidumbre, la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus
formas. A pesar de ello en muchos países existen talleres clandestinos donde
los operarios son privados de su libertad y viven esclavizados frente a
máquinas de coser, de cortar o de ensamblar si nos referimos sólo al rubro
textil. La mencionada Declaración pone especial atención en los niños y es un
antecedente a la Declaración de los Derechos del Niño de 1959 que indica que
los niños tienen derecho a vivir en un contexto seguro y protegido que preserve
su bienestar. Todo niño tiene derecho a ser protegido de cualquier forma de
maltrato, discriminación y explotación. Ante este parámetro mundial hay
empresas que explotan a los niños considerándolos como en la Edad Media,
adultos respecto al trabajo.
Continuamente se va ampliando el espectro de estudio del derecho de la moda
que pareciera que no sólo tiene que ver con la propiedad intelectual y su
defensa. Hay mucho para analizar y más todavía para sumar desde el derecho
porque al derecho le ha empezado a preocupar la moda.
Artículo redactado por
Pamela Echeverría. Abogada por la Universidad de Buenos Aires. Agente de
la Propiedad Industrial en la República Argentina. Maestranda en Propiedad
Intelectual de la Universidad Austral.
Susy Inés Bello Knoll. Abogada y Contadora por la Universidad de Buenos
Aires. Master en Derecho Empresario por la Universidad Austral. Doctora en
Derecho por la Universidad de Salamanca.

Más contenido relacionado

Similar a Al derecho le preocupa la moda

7. los 10 principios del pacto global
7. los 10 principios del pacto global7. los 10 principios del pacto global
7. los 10 principios del pacto global
Javier Arango
 
Frecuentemente Escuchamos Que Internet Es
Frecuentemente Escuchamos Que Internet EsFrecuentemente Escuchamos Que Internet Es
Frecuentemente Escuchamos Que Internet Es
alberto
 
Los 10 principios del pacto mundial de naciones unidas.
Los 10 principios del pacto mundial de naciones unidas.Los 10 principios del pacto mundial de naciones unidas.
Los 10 principios del pacto mundial de naciones unidas.
José María
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad  nacional  de  cajamarcaUniversidad  nacional  de  cajamarca
Universidad nacional de cajamarca43343645454
 
Pensando en voz alta de uak, Nº 15029 para que la ley se cumpla
Pensando en voz alta de uak, Nº 15029 para que la ley se cumplaPensando en voz alta de uak, Nº 15029 para que la ley se cumpla
Pensando en voz alta de uak, Nº 15029 para que la ley se cumpla
EXPAUK
 
Desarrollo industrial en el mercado actual
Desarrollo industrial en el mercado actualDesarrollo industrial en el mercado actual
Desarrollo industrial en el mercado actual
Alejandro Cervantes
 
Arquitectura jurídica de la impunidad
Arquitectura jurídica de la impunidadArquitectura jurídica de la impunidad
Arquitectura jurídica de la impunidad
Crónicas del despojo
 
La importancia de computación en derecho
La importancia de computación en derechoLa importancia de computación en derecho
La importancia de computación en derechoMical9
 
Declaración de doha.
Declaración de doha.Declaración de doha.
Declaración de doha.
José María
 
Lwyr comparando modelos
Lwyr comparando modelosLwyr comparando modelos
Lwyr comparando modelos
Susy Inés Bello Knoll
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad  nacional  de  cajamarcaUniversidad  nacional  de  cajamarca
Universidad nacional de cajamarca43343645454
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad  nacional  de  cajamarcaUniversidad  nacional  de  cajamarca
Universidad nacional de cajamarca43343645454
 
Word de delitos de propiedad industrial
Word de delitos de propiedad industrialWord de delitos de propiedad industrial
Word de delitos de propiedad industrial
JeminaKerenQuispeMuo
 
INTRODUCCION A LA RELACION ENTRE DDHH Y EMPRESA.pdf
INTRODUCCION A LA RELACION ENTRE DDHH Y EMPRESA.pdfINTRODUCCION A LA RELACION ENTRE DDHH Y EMPRESA.pdf
INTRODUCCION A LA RELACION ENTRE DDHH Y EMPRESA.pdf
MariaVivanco17
 
Origen de la ley del consumidor en chile
Origen de la ley del consumidor en chileOrigen de la ley del consumidor en chile
Origen de la ley del consumidor en chile
Becker Abogados
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional43343645454
 
Tlc 100 preguntas
Tlc   100 preguntasTlc   100 preguntas
Tlc 100 preguntasProColombia
 
La protección a los consumidores como instrumento contral la crisis severino ...
La protección a los consumidores como instrumento contral la crisis severino ...La protección a los consumidores como instrumento contral la crisis severino ...
La protección a los consumidores como instrumento contral la crisis severino ...
Severino Espina Fernández
 
Manual para protección del adolescente trabajador (1)
Manual para protección del adolescente trabajador (1)Manual para protección del adolescente trabajador (1)
Manual para protección del adolescente trabajador (1)OrientadoraVictoria
 

Similar a Al derecho le preocupa la moda (20)

7. los 10 principios del pacto global
7. los 10 principios del pacto global7. los 10 principios del pacto global
7. los 10 principios del pacto global
 
Frecuentemente Escuchamos Que Internet Es
Frecuentemente Escuchamos Que Internet EsFrecuentemente Escuchamos Que Internet Es
Frecuentemente Escuchamos Que Internet Es
 
Los 10 principios del pacto mundial de naciones unidas.
Los 10 principios del pacto mundial de naciones unidas.Los 10 principios del pacto mundial de naciones unidas.
Los 10 principios del pacto mundial de naciones unidas.
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad  nacional  de  cajamarcaUniversidad  nacional  de  cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
 
Pensando en voz alta de uak, Nº 15029 para que la ley se cumpla
Pensando en voz alta de uak, Nº 15029 para que la ley se cumplaPensando en voz alta de uak, Nº 15029 para que la ley se cumpla
Pensando en voz alta de uak, Nº 15029 para que la ley se cumpla
 
Desarrollo industrial en el mercado actual
Desarrollo industrial en el mercado actualDesarrollo industrial en el mercado actual
Desarrollo industrial en el mercado actual
 
Arquitectura jurídica de la impunidad
Arquitectura jurídica de la impunidadArquitectura jurídica de la impunidad
Arquitectura jurídica de la impunidad
 
La importancia de computación en derecho
La importancia de computación en derechoLa importancia de computación en derecho
La importancia de computación en derecho
 
Declaración de doha.
Declaración de doha.Declaración de doha.
Declaración de doha.
 
Lwyr comparando modelos
Lwyr comparando modelosLwyr comparando modelos
Lwyr comparando modelos
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad  nacional  de  cajamarcaUniversidad  nacional  de  cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad  nacional  de  cajamarcaUniversidad  nacional  de  cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
 
Sociales final 1
Sociales final 1Sociales final 1
Sociales final 1
 
Word de delitos de propiedad industrial
Word de delitos de propiedad industrialWord de delitos de propiedad industrial
Word de delitos de propiedad industrial
 
INTRODUCCION A LA RELACION ENTRE DDHH Y EMPRESA.pdf
INTRODUCCION A LA RELACION ENTRE DDHH Y EMPRESA.pdfINTRODUCCION A LA RELACION ENTRE DDHH Y EMPRESA.pdf
INTRODUCCION A LA RELACION ENTRE DDHH Y EMPRESA.pdf
 
Origen de la ley del consumidor en chile
Origen de la ley del consumidor en chileOrigen de la ley del consumidor en chile
Origen de la ley del consumidor en chile
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Tlc 100 preguntas
Tlc   100 preguntasTlc   100 preguntas
Tlc 100 preguntas
 
La protección a los consumidores como instrumento contral la crisis severino ...
La protección a los consumidores como instrumento contral la crisis severino ...La protección a los consumidores como instrumento contral la crisis severino ...
La protección a los consumidores como instrumento contral la crisis severino ...
 
Manual para protección del adolescente trabajador (1)
Manual para protección del adolescente trabajador (1)Manual para protección del adolescente trabajador (1)
Manual para protección del adolescente trabajador (1)
 

Más de Susy Inés Bello Knoll

Suplemento Univ. Austral octubre 2018
Suplemento Univ. Austral   octubre 2018Suplemento Univ. Austral   octubre 2018
Suplemento Univ. Austral octubre 2018
Susy Inés Bello Knoll
 
Vanguardia y moda
Vanguardia y modaVanguardia y moda
Vanguardia y moda
Susy Inés Bello Knoll
 
La imagen empresarial y el poder disciplinario
La imagen empresarial y el poder disciplinarioLa imagen empresarial y el poder disciplinario
La imagen empresarial y el poder disciplinario
Susy Inés Bello Knoll
 
La moda como cultura y arte frente al derecho
La moda como cultura y arte frente al derechoLa moda como cultura y arte frente al derecho
La moda como cultura y arte frente al derecho
Susy Inés Bello Knoll
 
Sup lemento universidad austral 4-octubre2017
Sup lemento universidad austral 4-octubre2017Sup lemento universidad austral 4-octubre2017
Sup lemento universidad austral 4-octubre2017
Susy Inés Bello Knoll
 
The protection of the viktor
The protection of the viktorThe protection of the viktor
The protection of the viktor
Susy Inés Bello Knoll
 
La moda como cultura y arte frente al derecho
La moda como cultura y arte frente al derechoLa moda como cultura y arte frente al derecho
La moda como cultura y arte frente al derecho
Susy Inés Bello Knoll
 
La sustentabilidadculturalen lamoda
La sustentabilidadculturalen lamodaLa sustentabilidadculturalen lamoda
La sustentabilidadculturalen lamoda
Susy Inés Bello Knoll
 
De la indiferencia a la especialidad
De la indiferencia a la especialidadDe la indiferencia a la especialidad
De la indiferencia a la especialidad
Susy Inés Bello Knoll
 
FALLO Napoli, marcelo rafael c provincia de ba
FALLO Napoli, marcelo rafael c provincia de baFALLO Napoli, marcelo rafael c provincia de ba
FALLO Napoli, marcelo rafael c provincia de ba
Susy Inés Bello Knoll
 
Incompatibilidad profesional entre contadores y abogados
Incompatibilidad profesional entre contadores y abogadosIncompatibilidad profesional entre contadores y abogados
Incompatibilidad profesional entre contadores y abogados
Susy Inés Bello Knoll
 
Cláusulas de no competencia en contratos laborales. reflexiones a partir del...
Cláusulas de no competencia en contratos laborales. reflexiones a partir del...Cláusulas de no competencia en contratos laborales. reflexiones a partir del...
Cláusulas de no competencia en contratos laborales. reflexiones a partir del...
Susy Inés Bello Knoll
 
Celebrando la magna carta
Celebrando la magna cartaCelebrando la magna carta
Celebrando la magna carta
Susy Inés Bello Knoll
 
Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...
Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...
Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...
Susy Inés Bello Knoll
 
La obligación de llevar contabilidad en el código civil y comercial
La obligación de llevar contabilidad en el código civil y comercialLa obligación de llevar contabilidad en el código civil y comercial
La obligación de llevar contabilidad en el código civil y comercial
Susy Inés Bello Knoll
 
La bula de la misericordia del papa francisco
La bula de la misericordia del papa franciscoLa bula de la misericordia del papa francisco
La bula de la misericordia del papa francisco
Susy Inés Bello Knoll
 
Fashion law comparing top models jd
Fashion law comparing top models jdFashion law comparing top models jd
Fashion law comparing top models jd
Susy Inés Bello Knoll
 
El fideicomiso en tratado general de contratos públicos
El fideicomiso en tratado general de contratos públicosEl fideicomiso en tratado general de contratos públicos
El fideicomiso en tratado general de contratos públicos
Susy Inés Bello Knoll
 
El balance social, la rt 36 y ley de sociedades comerciales
El balance social, la rt 36 y ley de sociedades comercialesEl balance social, la rt 36 y ley de sociedades comerciales
El balance social, la rt 36 y ley de sociedades comerciales
Susy Inés Bello Knoll
 
Don bosco y sus acciones de responsabilidad social
Don bosco y sus acciones de responsabilidad socialDon bosco y sus acciones de responsabilidad social
Don bosco y sus acciones de responsabilidad social
Susy Inés Bello Knoll
 

Más de Susy Inés Bello Knoll (20)

Suplemento Univ. Austral octubre 2018
Suplemento Univ. Austral   octubre 2018Suplemento Univ. Austral   octubre 2018
Suplemento Univ. Austral octubre 2018
 
Vanguardia y moda
Vanguardia y modaVanguardia y moda
Vanguardia y moda
 
La imagen empresarial y el poder disciplinario
La imagen empresarial y el poder disciplinarioLa imagen empresarial y el poder disciplinario
La imagen empresarial y el poder disciplinario
 
La moda como cultura y arte frente al derecho
La moda como cultura y arte frente al derechoLa moda como cultura y arte frente al derecho
La moda como cultura y arte frente al derecho
 
Sup lemento universidad austral 4-octubre2017
Sup lemento universidad austral 4-octubre2017Sup lemento universidad austral 4-octubre2017
Sup lemento universidad austral 4-octubre2017
 
The protection of the viktor
The protection of the viktorThe protection of the viktor
The protection of the viktor
 
La moda como cultura y arte frente al derecho
La moda como cultura y arte frente al derechoLa moda como cultura y arte frente al derecho
La moda como cultura y arte frente al derecho
 
La sustentabilidadculturalen lamoda
La sustentabilidadculturalen lamodaLa sustentabilidadculturalen lamoda
La sustentabilidadculturalen lamoda
 
De la indiferencia a la especialidad
De la indiferencia a la especialidadDe la indiferencia a la especialidad
De la indiferencia a la especialidad
 
FALLO Napoli, marcelo rafael c provincia de ba
FALLO Napoli, marcelo rafael c provincia de baFALLO Napoli, marcelo rafael c provincia de ba
FALLO Napoli, marcelo rafael c provincia de ba
 
Incompatibilidad profesional entre contadores y abogados
Incompatibilidad profesional entre contadores y abogadosIncompatibilidad profesional entre contadores y abogados
Incompatibilidad profesional entre contadores y abogados
 
Cláusulas de no competencia en contratos laborales. reflexiones a partir del...
Cláusulas de no competencia en contratos laborales. reflexiones a partir del...Cláusulas de no competencia en contratos laborales. reflexiones a partir del...
Cláusulas de no competencia en contratos laborales. reflexiones a partir del...
 
Celebrando la magna carta
Celebrando la magna cartaCelebrando la magna carta
Celebrando la magna carta
 
Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...
Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...
Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...
 
La obligación de llevar contabilidad en el código civil y comercial
La obligación de llevar contabilidad en el código civil y comercialLa obligación de llevar contabilidad en el código civil y comercial
La obligación de llevar contabilidad en el código civil y comercial
 
La bula de la misericordia del papa francisco
La bula de la misericordia del papa franciscoLa bula de la misericordia del papa francisco
La bula de la misericordia del papa francisco
 
Fashion law comparing top models jd
Fashion law comparing top models jdFashion law comparing top models jd
Fashion law comparing top models jd
 
El fideicomiso en tratado general de contratos públicos
El fideicomiso en tratado general de contratos públicosEl fideicomiso en tratado general de contratos públicos
El fideicomiso en tratado general de contratos públicos
 
El balance social, la rt 36 y ley de sociedades comerciales
El balance social, la rt 36 y ley de sociedades comercialesEl balance social, la rt 36 y ley de sociedades comerciales
El balance social, la rt 36 y ley de sociedades comerciales
 
Don bosco y sus acciones de responsabilidad social
Don bosco y sus acciones de responsabilidad socialDon bosco y sus acciones de responsabilidad social
Don bosco y sus acciones de responsabilidad social
 

Último

ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 

Último (20)

ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 

Al derecho le preocupa la moda

  • 1. Al Derecho le preocupa la Moda Por Susy Bello Knoll y Pamela Echeverría. Publicado por la Asociación Civil Foro Académico, Revista de Derecho Foro Jurídico en su Portal de Actualidad Jurídica Parthenon.pe de la Facultad de Derecho de la PUCP, Lima, Perú el 7 de octubre de 2015. http://www.parthenon.pe/privado/derecho-de-la-moda/al-derecho-le-preocupa- la-moda/ La moda nos interesa a todos en mayor o menor medida y también llama la atención de los profesionales. Los abogados no están fuera de esa atracción. No nos referimos a los distintos modelos de trajes, corbatas, perfumes, relojes, portafolios, anteojos, escritorios, bibliotecas o autos que mueven a los juristas en su vida cotidiana a querer tener lo que la sociedad considera que en un momento determinado es de buen gusto. En verdad queremos poner atención en la moda como una de las industrias creativas más importantes del mundo que tiene normas legales que la rigen a nivel nacional e internacional. En los últimos años, en el mundo anglosajón, se comenzó a hablar de derecho de la moda o fashion law, y esto se debió principalmente a un cambio en la propia industria que comenzó a profesionalizarse. El “derecho de la moda” constituye hoy una rama del derecho, para algunos, y para otros simplemente una especialización. Pero todos coinciden en afirmar que tiene por objeto el tratamiento, estudio y análisis jurídico vinculado a cuestiones de la industria de la moda. Siendo así, los distintos sectores del derecho se encuentran involucrados y encontramos temas referidos a la propiedad intelectual; a los contratos en general y; en particular, a los contratos de franquicias, distribución y licencias por citar algunos;, a los derechos y obligaciones laborales; al comercio electrónico; a la defensa del consumidor; a los impuestos y als tasas aduaneras; a los contratos internacionales. Aquí no acaba la lista de temas posibles e invitamos a Ud. a imaginar cuestiones en las que el derecho se involucra con la industria de la moda. Sin duda alguna la incidencia de la normativa internacional es particularmente trascendental puesto que la mayoría de los contratos en este ámbito surtirán efectos en, al menos, dos países.
  • 2. La industria de la moda y los negocios vinculados con ella poseen características que le son propias y exclusivas. Por ello es indispensable para el abogado que asesora a los actores que intervienen en la misma logre entender y asimilar los procesos productivos, los ciclos o temporadas de las colecciones; la especial importancia de las falsificaciones y las copias; el crecimiento y expansión de los conglomerados internacionales; las cadenas de distribución, entre otras particularidades. Cada vez más la economía se entrelaza y armoniza con las normas jurídicas de modo que el abogado que se interesa por lo que sucede en los mercados no puede sólo poner atención en el derecho si no también en aquellos asuntos que tocan la actividad de sus clientes. En la asesoría de la industria de la moda se debe tener una visión general de los negocios que involucra y su marketing. Existen algunas preocupaciones destacadas entre aquellos que comenzamos a estudiar los alcances del derecho de la moda. Una de ellas es la sustentabilidad. No cabe ninguna duda de que todos deseamos mantener el equilibrio entre los componentes de una sociedad, materiales e inmateriales, tanto para el presente como para el futuro. Las normas legales van imponiendo que cada actor social asuma su responsabilidad con el entorno para contribuir positivamente a esa armonía deseada. El sector de la moda es uno de los más sensibles respecto a la regulación ambiental y la falta de atención a su cumplimiento puede acarrear importantes sanciones en algunos países. La sanción a veces no sólo es económica sino también social. Otro de los temas sobresalientes es el de derechos humanos. En el marco de la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 ya encontramos una pauta de aquellos que se destacan en el sector de la moda. En particular el artículo 4 que dispone que: nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre, la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas. A pesar de ello en muchos países existen talleres clandestinos donde los operarios son privados de su libertad y viven esclavizados frente a máquinas de coser, de cortar o de ensamblar si nos referimos sólo al rubro textil. La mencionada Declaración pone especial atención en los niños y es un antecedente a la Declaración de los Derechos del Niño de 1959 que indica que los niños tienen derecho a vivir en un contexto seguro y protegido que preserve su bienestar. Todo niño tiene derecho a ser protegido de cualquier forma de
  • 3. maltrato, discriminación y explotación. Ante este parámetro mundial hay empresas que explotan a los niños considerándolos como en la Edad Media, adultos respecto al trabajo. Continuamente se va ampliando el espectro de estudio del derecho de la moda que pareciera que no sólo tiene que ver con la propiedad intelectual y su defensa. Hay mucho para analizar y más todavía para sumar desde el derecho porque al derecho le ha empezado a preocupar la moda. Artículo redactado por Pamela Echeverría. Abogada por la Universidad de Buenos Aires. Agente de la Propiedad Industrial en la República Argentina. Maestranda en Propiedad Intelectual de la Universidad Austral. Susy Inés Bello Knoll. Abogada y Contadora por la Universidad de Buenos Aires. Master en Derecho Empresario por la Universidad Austral. Doctora en Derecho por la Universidad de Salamanca.