SlideShare una empresa de Scribd logo
Celebrando la Carta Magna o la Magna Carta
Por Susy Inés Bello Knoll1
. Publicado en la página chilena LWYR en agosto
de 2015 con fotos del evento y en continuación del artículo “The Rule fo Law.
La supremacía de la ley”.
Como hemos anticipado en LWYR hace unos meses, el 15 de junio de 2015 se
cumplieron 800 años de la Magna Carta, como les gusta llamarla a los
británicos.
Cuatro días antes de ese día, en Londres, más de un centenar de abogados de
alrededor del mundo comenzamos los festejos reflexionando sobre el
contenido de ese documento y la actualidad de su mensaje. No sólo miramos
el pasado sino pensamos en cómo hacemos la diferencia para el futuro.
El primer día se abrieron las sesiones en el Westminster Central Hall. Allí
donde nacieron las Naciones Unidas. El Presidente de la Suprema Corte de
Gran Bretaña Lord Neuberger of Abbotsbury recordó que el Rey Juan Sin
Tierra era bastante tramposo y deshonesto, según lo afirma la historia, y por
ello no pensaba cumplir con lo prometido a sus súbditos. Pero, sin embargo,
resultó que había gente con coraje que no la iba a dejar morir. Todavía se
recuerda que fueron los religiosos quienes tomaron el documento original e
hicieron algunas copias y las difundieron por el reino para que todos los
habitantes supieran que la ley estaba por sobre el poder regio. Ocho siglos
después celebramos que ese grupo de personas haya obligado al Rey a honrar
su sello. La Magna Carta nació para controlar a un monarca déspota pero
benefició a miles de personas alrededor del mundo a través de los siglos.
La tarde del primer día de sesiones se realizó un oficio religioso de Vísperas en
la Temple Church, iglesia redonda de los Templarios del año 1160, que fuera
en mayo de 1215, el centro de negociaciones entre los representantes del Rey
y los barones. El esfuerzo de estos señores sigue siendo actual. La mayoría
de ellos eran hombres de negocios y querían reglas claras. El respeto a la ley
																																																								
1	Contadora	y	Abogada	de	la	Universidad	de	Buenos	Aires,	Argentina.	Master	en	Derecho	
Empresario	de	la	Universidad	Austral,	Argentina.	Doctora	en	Derecho	de	la	Universidad	de	
Salamanca,	España.
para los comerciantes era tan importante en 1215 como en estos tiempos.
Seguramente, en esa época, no había conciencia de derechos humanos y los
barones no tenían ni idea de las prerrogativas de las que hablamos hoy. Sólo
deseaban normas transparentes que se cumplieran y terminar con ciertas
injusticias e inequidades. Lo mismo que buscamos actualmente en nuestras
comunidades.
El segundo día concluyeron las reuniones en el Guildhall, lugar que en el siglo
XIII era el centro del poder de la Ciudad de Londres donde el Lord Mayor
disputaba el poder de la Ciudad frente a la monarquía. La antesala de este
lugar, demarcado en la explanada, es el antiguo circo romano de Londres.
Tanto los ciudadanos londinenses como los romanos nos dejaron el testimonio
de su preocupación por el derecho como pauta de organización social.
El tercer día, la abogada de Zimbabwe Beatrice Mtetwa, varias veces
encarcelada y torturada por defender derechos fundamentales en su país,
analizó los principios de la Magna Carta en el contexto africano y concluyó que
en ciertos países de ese continente encontramos la misma inequidad que
existía en la época del Rey Juan por lo que la lucha iniciada por los barones en
defensa de lo que creían sus derechos continúa en el siglo XXI.
Ese día se cerró la tarea en los Reales Tribunales de Justicia que es el edificio
que alberga la Corte de Apelación de Inglaterra y Gales y el Alto Tribunal de
Justicia de Inglaterra y Gales. Allí se expusieron, además, trajes de jueces y
abogados desde el siglo XIII hasta la fecha.
El domingo 14 el Plenario estuvo cargado de conclusiones contundentes
respeto a la necesidad de revalorizar en el mundo la lucha por los derechos de
los ciudadanos frente al poder. Se repitieron aquellas palabras fuertes que se
encuentran escritas en la Magna Carta que siguen teniendo la misma
intensidad: justicia, libertad, seguridad, supremacía de la ley.
A mediodía ya había partido un barco real hacia Runnymede, según
anunciaban los diarios, llevando una réplica de la Magna Carta para la
ceremonia del día siguiente.
El 15 de junio de 2015, el mismo día y en el mismo lugar en que Juan Sin
Tierra selló la Magna Carta a favor de sus barones, abogados de distintas
partes del mundo nos congregamos junto a la Reina Isabel; el Duque de
Edimburgo; Williams, duque de Cambridge; la princesa Ana; el Primer Ministro
David Cameron; el Arzobispo de Canterbury; la Fiscal General de los Estados
Unidos de América, Loretta Lynch; el presidente de la American Bar
Association y otras destacadas personalidades, para conmemorar este hecho
histórico con un sentido acto protocolar y artístico. En otras partes del globo
desde Argentina a Tailandia, como indicaba el programa oficial en su página 7,
se sumaron eventos de este tipo recordando la vigencia de la Magna Carta
como documento vital de defensa de los derechos de los ciudadanos.
La Carta Magna, como nos gusta llamarla a los latinos, es el símbolo de la
libertad bajo la ley como reza el hito conmemorativo en las praderas de Surrey
y nos indica que no sólo los abogados, por su profesión, tienen el privilegio de
defender a la sociedad y hacerla más justa, sino todos los hombres que confían
en la ley de su tierra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publicoRam Cerv
 
sumeria egipto babilonia hebreos grecia roma en el derecho internacional publico
sumeria egipto babilonia hebreos grecia roma en el derecho internacional publicosumeria egipto babilonia hebreos grecia roma en el derecho internacional publico
sumeria egipto babilonia hebreos grecia roma en el derecho internacional publico
Irving Garrido Lastra
 
800 años de la carta magna
800 años de la carta magna800 años de la carta magna
800 años de la carta magna
MARCO ANTONIO PONTIGO DONOSO
 
Magna carta 1215
Magna carta 1215Magna carta 1215
Magna carta 1215
Fernando Valverde Camán
 
Derecho comercial i (generalidades)
Derecho comercial i (generalidades)Derecho comercial i (generalidades)
Derecho comercial i (generalidades)
Alex HG
 
Selección de documentos del Tema 6.- La crisis del Antiguo Régimen
Selección de documentos del Tema 6.- La crisis del Antiguo RégimenSelección de documentos del Tema 6.- La crisis del Antiguo Régimen
Selección de documentos del Tema 6.- La crisis del Antiguo RégimenFranciscoJ62
 
Camilo Ibrahim Issa - El Comercio y Su Relación Con El Trueque
Camilo Ibrahim Issa - El Comercio y Su Relación Con El TruequeCamilo Ibrahim Issa - El Comercio y Su Relación Con El Trueque
Camilo Ibrahim Issa - El Comercio y Su Relación Con El Trueque
Camilo Ibrahim Issa
 
25 de mayo
25  de mayo25  de mayo
25 de mayo
catalinagmader
 
25 de mayo
25  de mayo25  de mayo
25 de mayo
catalinagmader
 
Conferencia de berlín
Conferencia de berlínConferencia de berlín
Conferencia de berlín
MichelleOlv_
 
Origen e historia del derecho internacional publico
Origen e historia del derecho internacional publicoOrigen e historia del derecho internacional publico
Origen e historia del derecho internacional publico
Derecho Internacional
 
Tratado mallarino bidlack claudette y nicole r.
Tratado mallarino bidlack claudette y nicole r.Tratado mallarino bidlack claudette y nicole r.
Tratado mallarino bidlack claudette y nicole r.Niki Rojas
 
Trabajo la carta magna claudia
Trabajo la carta magna claudiaTrabajo la carta magna claudia
Trabajo la carta magna claudia
Noelhia
 
Evolución del dip wilder sanchez
Evolución del dip  wilder sanchezEvolución del dip  wilder sanchez
Evolución del dip wilder sanchez
Oslenny Rivero
 
El proceso de defensa de los derechos humanos
El proceso de defensa de los derechos humanosEl proceso de defensa de los derechos humanos
El proceso de defensa de los derechos humanosjavier Soto
 
Ani Rodriguez- Derechos Humanos
Ani Rodriguez- Derechos HumanosAni Rodriguez- Derechos Humanos
Ani Rodriguez- Derechos Humanos
diarve01
 
Relaciones de Panamá con Estados Unidos
Relaciones de Panamá con Estados UnidosRelaciones de Panamá con Estados Unidos
Relaciones de Panamá con Estados Unidosmuaxchava
 

La actualidad más candente (18)

Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
 
sumeria egipto babilonia hebreos grecia roma en el derecho internacional publico
sumeria egipto babilonia hebreos grecia roma en el derecho internacional publicosumeria egipto babilonia hebreos grecia roma en el derecho internacional publico
sumeria egipto babilonia hebreos grecia roma en el derecho internacional publico
 
800 años de la carta magna
800 años de la carta magna800 años de la carta magna
800 años de la carta magna
 
Magna carta 1215
Magna carta 1215Magna carta 1215
Magna carta 1215
 
Derecho comercial i (generalidades)
Derecho comercial i (generalidades)Derecho comercial i (generalidades)
Derecho comercial i (generalidades)
 
Selección de documentos del Tema 6.- La crisis del Antiguo Régimen
Selección de documentos del Tema 6.- La crisis del Antiguo RégimenSelección de documentos del Tema 6.- La crisis del Antiguo Régimen
Selección de documentos del Tema 6.- La crisis del Antiguo Régimen
 
Camilo Ibrahim Issa - El Comercio y Su Relación Con El Trueque
Camilo Ibrahim Issa - El Comercio y Su Relación Con El TruequeCamilo Ibrahim Issa - El Comercio y Su Relación Con El Trueque
Camilo Ibrahim Issa - El Comercio y Su Relación Con El Trueque
 
25 de mayo
25  de mayo25  de mayo
25 de mayo
 
25 de mayo
25  de mayo25  de mayo
25 de mayo
 
Conferencia de berlín
Conferencia de berlínConferencia de berlín
Conferencia de berlín
 
Origen e historia del derecho internacional publico
Origen e historia del derecho internacional publicoOrigen e historia del derecho internacional publico
Origen e historia del derecho internacional publico
 
Tratado mallarino bidlack claudette y nicole r.
Tratado mallarino bidlack claudette y nicole r.Tratado mallarino bidlack claudette y nicole r.
Tratado mallarino bidlack claudette y nicole r.
 
Diapositivas 2
Diapositivas 2Diapositivas 2
Diapositivas 2
 
Trabajo la carta magna claudia
Trabajo la carta magna claudiaTrabajo la carta magna claudia
Trabajo la carta magna claudia
 
Evolución del dip wilder sanchez
Evolución del dip  wilder sanchezEvolución del dip  wilder sanchez
Evolución del dip wilder sanchez
 
El proceso de defensa de los derechos humanos
El proceso de defensa de los derechos humanosEl proceso de defensa de los derechos humanos
El proceso de defensa de los derechos humanos
 
Ani Rodriguez- Derechos Humanos
Ani Rodriguez- Derechos HumanosAni Rodriguez- Derechos Humanos
Ani Rodriguez- Derechos Humanos
 
Relaciones de Panamá con Estados Unidos
Relaciones de Panamá con Estados UnidosRelaciones de Panamá con Estados Unidos
Relaciones de Panamá con Estados Unidos
 

Similar a Celebrando la magna carta

La Constitución Británica -Antonio Carlos Pereira Menaut
 La Constitución  Británica -Antonio Carlos Pereira Menaut La Constitución  Británica -Antonio Carlos Pereira Menaut
La Constitución Británica -Antonio Carlos Pereira Menaut
vegasanchez
 
Tarea 1-Introducción al estudio del derecho privado.docx
Tarea 1-Introducción al estudio del derecho privado.docxTarea 1-Introducción al estudio del derecho privado.docx
Tarea 1-Introducción al estudio del derecho privado.docx
RandyRamos29
 
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parteCarlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Irving Garrido Lastra
 
Sociedad americana colonial 2014
Sociedad americana colonial 2014Sociedad americana colonial 2014
Sociedad americana colonial 2014
kikapu8
 
ACTIVIDAD 6.docx
ACTIVIDAD 6.docxACTIVIDAD 6.docx
ACTIVIDAD 6.docx
AngiTeresa
 
Tarea 1 derecho notarial
Tarea 1 derecho notarialTarea 1 derecho notarial
Tarea 1 derecho notarial
carlosmiguelpatosant
 
Acta de independencia de centroamerica 16 b
Acta de independencia de centroamerica    16 bActa de independencia de centroamerica    16 b
Acta de independencia de centroamerica 16 bhudapoga
 
Estudios sociales....(1)
Estudios sociales....(1)Estudios sociales....(1)
Estudios sociales....(1)
dann1
 
Derecho comparado inglaterra presentación
Derecho comparado inglaterra presentaciónDerecho comparado inglaterra presentación
Derecho comparado inglaterra presentación
María Teresa Toledo Scherzer
 
Evolución de los derechos humanos
Evolución de los derechos humanosEvolución de los derechos humanos
Evolución de los derechos humanos
StevenQuintin2
 
El 10 de agosto de 1810
El 10 de agosto de 1810El 10 de agosto de 1810
El 10 de agosto de 1810georgelemans
 
La constitucion peruana
La constitucion peruanaLa constitucion peruana
La constitucion peruana
Froilan Cesar Quispe
 
Uti possideti juris 260710
Uti possideti juris 260710Uti possideti juris 260710
Uti possideti juris 260710Gisell Jaramillo
 
Uti possideti juris_260710_(1)
Uti possideti juris_260710_(1)Uti possideti juris_260710_(1)
Uti possideti juris_260710_(1)Elena Tapias
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Max Prieto
 
Viva la Pepa
Viva la PepaViva la Pepa
Viva la Pepafruizcal
 
Evolución histórica de los títulos valores
Evolución histórica de los títulos valoresEvolución histórica de los títulos valores
Evolución histórica de los títulos valores
diegosilva934601
 

Similar a Celebrando la magna carta (20)

La Constitución Británica -Antonio Carlos Pereira Menaut
 La Constitución  Británica -Antonio Carlos Pereira Menaut La Constitución  Británica -Antonio Carlos Pereira Menaut
La Constitución Británica -Antonio Carlos Pereira Menaut
 
Tarea 1-Introducción al estudio del derecho privado.docx
Tarea 1-Introducción al estudio del derecho privado.docxTarea 1-Introducción al estudio del derecho privado.docx
Tarea 1-Introducción al estudio del derecho privado.docx
 
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parteCarlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
 
Sociedad americana colonial 2014
Sociedad americana colonial 2014Sociedad americana colonial 2014
Sociedad americana colonial 2014
 
ACTIVIDAD 6.docx
ACTIVIDAD 6.docxACTIVIDAD 6.docx
ACTIVIDAD 6.docx
 
Tarea 1 derecho notarial
Tarea 1 derecho notarialTarea 1 derecho notarial
Tarea 1 derecho notarial
 
Acta de independencia de centroamerica 16 b
Acta de independencia de centroamerica    16 bActa de independencia de centroamerica    16 b
Acta de independencia de centroamerica 16 b
 
Estudios sociales....(1)
Estudios sociales....(1)Estudios sociales....(1)
Estudios sociales....(1)
 
Derecho comparado inglaterra presentación
Derecho comparado inglaterra presentaciónDerecho comparado inglaterra presentación
Derecho comparado inglaterra presentación
 
Derecho comparado inglaterra presentación
Derecho comparado inglaterra presentaciónDerecho comparado inglaterra presentación
Derecho comparado inglaterra presentación
 
Evolución de los derechos humanos
Evolución de los derechos humanosEvolución de los derechos humanos
Evolución de los derechos humanos
 
El 10 de agosto de 1810
El 10 de agosto de 1810El 10 de agosto de 1810
El 10 de agosto de 1810
 
La constitucion peruana
La constitucion peruanaLa constitucion peruana
La constitucion peruana
 
Uti possideti juris 260710
Uti possideti juris 260710Uti possideti juris 260710
Uti possideti juris 260710
 
Uti
UtiUti
Uti
 
Uti possideti juris_260710_(1)
Uti possideti juris_260710_(1)Uti possideti juris_260710_(1)
Uti possideti juris_260710_(1)
 
Derechos del hombre
Derechos del hombreDerechos del hombre
Derechos del hombre
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Viva la Pepa
Viva la PepaViva la Pepa
Viva la Pepa
 
Evolución histórica de los títulos valores
Evolución histórica de los títulos valoresEvolución histórica de los títulos valores
Evolución histórica de los títulos valores
 

Más de Susy Inés Bello Knoll

Suplemento Univ. Austral octubre 2018
Suplemento Univ. Austral   octubre 2018Suplemento Univ. Austral   octubre 2018
Suplemento Univ. Austral octubre 2018
Susy Inés Bello Knoll
 
Vanguardia y moda
Vanguardia y modaVanguardia y moda
Vanguardia y moda
Susy Inés Bello Knoll
 
El convenio arbitral en la moda
El convenio arbitral en la modaEl convenio arbitral en la moda
El convenio arbitral en la moda
Susy Inés Bello Knoll
 
La imagen empresarial y el poder disciplinario
La imagen empresarial y el poder disciplinarioLa imagen empresarial y el poder disciplinario
La imagen empresarial y el poder disciplinario
Susy Inés Bello Knoll
 
La moda como cultura y arte frente al derecho
La moda como cultura y arte frente al derechoLa moda como cultura y arte frente al derecho
La moda como cultura y arte frente al derecho
Susy Inés Bello Knoll
 
Sup lemento universidad austral 4-octubre2017
Sup lemento universidad austral 4-octubre2017Sup lemento universidad austral 4-octubre2017
Sup lemento universidad austral 4-octubre2017
Susy Inés Bello Knoll
 
The protection of the viktor
The protection of the viktorThe protection of the viktor
The protection of the viktor
Susy Inés Bello Knoll
 
Lwyr comparando modelos
Lwyr comparando modelosLwyr comparando modelos
Lwyr comparando modelos
Susy Inés Bello Knoll
 
La moda como cultura y arte frente al derecho
La moda como cultura y arte frente al derechoLa moda como cultura y arte frente al derecho
La moda como cultura y arte frente al derecho
Susy Inés Bello Knoll
 
La sustentabilidadculturalen lamoda
La sustentabilidadculturalen lamodaLa sustentabilidadculturalen lamoda
La sustentabilidadculturalen lamoda
Susy Inés Bello Knoll
 
De la indiferencia a la especialidad
De la indiferencia a la especialidadDe la indiferencia a la especialidad
De la indiferencia a la especialidad
Susy Inés Bello Knoll
 
FALLO Napoli, marcelo rafael c provincia de ba
FALLO Napoli, marcelo rafael c provincia de baFALLO Napoli, marcelo rafael c provincia de ba
FALLO Napoli, marcelo rafael c provincia de ba
Susy Inés Bello Knoll
 
Incompatibilidad profesional entre contadores y abogados
Incompatibilidad profesional entre contadores y abogadosIncompatibilidad profesional entre contadores y abogados
Incompatibilidad profesional entre contadores y abogados
Susy Inés Bello Knoll
 
Cláusulas de no competencia en contratos laborales. reflexiones a partir del...
Cláusulas de no competencia en contratos laborales. reflexiones a partir del...Cláusulas de no competencia en contratos laborales. reflexiones a partir del...
Cláusulas de no competencia en contratos laborales. reflexiones a partir del...
Susy Inés Bello Knoll
 
Al derecho le preocupa la moda
Al derecho le preocupa la modaAl derecho le preocupa la moda
Al derecho le preocupa la moda
Susy Inés Bello Knoll
 
Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...
Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...
Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...
Susy Inés Bello Knoll
 
La obligación de llevar contabilidad en el código civil y comercial
La obligación de llevar contabilidad en el código civil y comercialLa obligación de llevar contabilidad en el código civil y comercial
La obligación de llevar contabilidad en el código civil y comercial
Susy Inés Bello Knoll
 
La bula de la misericordia del papa francisco
La bula de la misericordia del papa franciscoLa bula de la misericordia del papa francisco
La bula de la misericordia del papa francisco
Susy Inés Bello Knoll
 
Fashion law comparing top models jd
Fashion law comparing top models jdFashion law comparing top models jd
Fashion law comparing top models jd
Susy Inés Bello Knoll
 
El fideicomiso en tratado general de contratos públicos
El fideicomiso en tratado general de contratos públicosEl fideicomiso en tratado general de contratos públicos
El fideicomiso en tratado general de contratos públicos
Susy Inés Bello Knoll
 

Más de Susy Inés Bello Knoll (20)

Suplemento Univ. Austral octubre 2018
Suplemento Univ. Austral   octubre 2018Suplemento Univ. Austral   octubre 2018
Suplemento Univ. Austral octubre 2018
 
Vanguardia y moda
Vanguardia y modaVanguardia y moda
Vanguardia y moda
 
El convenio arbitral en la moda
El convenio arbitral en la modaEl convenio arbitral en la moda
El convenio arbitral en la moda
 
La imagen empresarial y el poder disciplinario
La imagen empresarial y el poder disciplinarioLa imagen empresarial y el poder disciplinario
La imagen empresarial y el poder disciplinario
 
La moda como cultura y arte frente al derecho
La moda como cultura y arte frente al derechoLa moda como cultura y arte frente al derecho
La moda como cultura y arte frente al derecho
 
Sup lemento universidad austral 4-octubre2017
Sup lemento universidad austral 4-octubre2017Sup lemento universidad austral 4-octubre2017
Sup lemento universidad austral 4-octubre2017
 
The protection of the viktor
The protection of the viktorThe protection of the viktor
The protection of the viktor
 
Lwyr comparando modelos
Lwyr comparando modelosLwyr comparando modelos
Lwyr comparando modelos
 
La moda como cultura y arte frente al derecho
La moda como cultura y arte frente al derechoLa moda como cultura y arte frente al derecho
La moda como cultura y arte frente al derecho
 
La sustentabilidadculturalen lamoda
La sustentabilidadculturalen lamodaLa sustentabilidadculturalen lamoda
La sustentabilidadculturalen lamoda
 
De la indiferencia a la especialidad
De la indiferencia a la especialidadDe la indiferencia a la especialidad
De la indiferencia a la especialidad
 
FALLO Napoli, marcelo rafael c provincia de ba
FALLO Napoli, marcelo rafael c provincia de baFALLO Napoli, marcelo rafael c provincia de ba
FALLO Napoli, marcelo rafael c provincia de ba
 
Incompatibilidad profesional entre contadores y abogados
Incompatibilidad profesional entre contadores y abogadosIncompatibilidad profesional entre contadores y abogados
Incompatibilidad profesional entre contadores y abogados
 
Cláusulas de no competencia en contratos laborales. reflexiones a partir del...
Cláusulas de no competencia en contratos laborales. reflexiones a partir del...Cláusulas de no competencia en contratos laborales. reflexiones a partir del...
Cláusulas de no competencia en contratos laborales. reflexiones a partir del...
 
Al derecho le preocupa la moda
Al derecho le preocupa la modaAl derecho le preocupa la moda
Al derecho le preocupa la moda
 
Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...
Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...
Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...
 
La obligación de llevar contabilidad en el código civil y comercial
La obligación de llevar contabilidad en el código civil y comercialLa obligación de llevar contabilidad en el código civil y comercial
La obligación de llevar contabilidad en el código civil y comercial
 
La bula de la misericordia del papa francisco
La bula de la misericordia del papa franciscoLa bula de la misericordia del papa francisco
La bula de la misericordia del papa francisco
 
Fashion law comparing top models jd
Fashion law comparing top models jdFashion law comparing top models jd
Fashion law comparing top models jd
 
El fideicomiso en tratado general de contratos públicos
El fideicomiso en tratado general de contratos públicosEl fideicomiso en tratado general de contratos públicos
El fideicomiso en tratado general de contratos públicos
 

Último

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 

Último (20)

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 

Celebrando la magna carta

  • 1. Celebrando la Carta Magna o la Magna Carta Por Susy Inés Bello Knoll1 . Publicado en la página chilena LWYR en agosto de 2015 con fotos del evento y en continuación del artículo “The Rule fo Law. La supremacía de la ley”. Como hemos anticipado en LWYR hace unos meses, el 15 de junio de 2015 se cumplieron 800 años de la Magna Carta, como les gusta llamarla a los británicos. Cuatro días antes de ese día, en Londres, más de un centenar de abogados de alrededor del mundo comenzamos los festejos reflexionando sobre el contenido de ese documento y la actualidad de su mensaje. No sólo miramos el pasado sino pensamos en cómo hacemos la diferencia para el futuro. El primer día se abrieron las sesiones en el Westminster Central Hall. Allí donde nacieron las Naciones Unidas. El Presidente de la Suprema Corte de Gran Bretaña Lord Neuberger of Abbotsbury recordó que el Rey Juan Sin Tierra era bastante tramposo y deshonesto, según lo afirma la historia, y por ello no pensaba cumplir con lo prometido a sus súbditos. Pero, sin embargo, resultó que había gente con coraje que no la iba a dejar morir. Todavía se recuerda que fueron los religiosos quienes tomaron el documento original e hicieron algunas copias y las difundieron por el reino para que todos los habitantes supieran que la ley estaba por sobre el poder regio. Ocho siglos después celebramos que ese grupo de personas haya obligado al Rey a honrar su sello. La Magna Carta nació para controlar a un monarca déspota pero benefició a miles de personas alrededor del mundo a través de los siglos. La tarde del primer día de sesiones se realizó un oficio religioso de Vísperas en la Temple Church, iglesia redonda de los Templarios del año 1160, que fuera en mayo de 1215, el centro de negociaciones entre los representantes del Rey y los barones. El esfuerzo de estos señores sigue siendo actual. La mayoría de ellos eran hombres de negocios y querían reglas claras. El respeto a la ley 1 Contadora y Abogada de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Master en Derecho Empresario de la Universidad Austral, Argentina. Doctora en Derecho de la Universidad de Salamanca, España.
  • 2. para los comerciantes era tan importante en 1215 como en estos tiempos. Seguramente, en esa época, no había conciencia de derechos humanos y los barones no tenían ni idea de las prerrogativas de las que hablamos hoy. Sólo deseaban normas transparentes que se cumplieran y terminar con ciertas injusticias e inequidades. Lo mismo que buscamos actualmente en nuestras comunidades. El segundo día concluyeron las reuniones en el Guildhall, lugar que en el siglo XIII era el centro del poder de la Ciudad de Londres donde el Lord Mayor disputaba el poder de la Ciudad frente a la monarquía. La antesala de este lugar, demarcado en la explanada, es el antiguo circo romano de Londres. Tanto los ciudadanos londinenses como los romanos nos dejaron el testimonio de su preocupación por el derecho como pauta de organización social. El tercer día, la abogada de Zimbabwe Beatrice Mtetwa, varias veces encarcelada y torturada por defender derechos fundamentales en su país, analizó los principios de la Magna Carta en el contexto africano y concluyó que en ciertos países de ese continente encontramos la misma inequidad que existía en la época del Rey Juan por lo que la lucha iniciada por los barones en defensa de lo que creían sus derechos continúa en el siglo XXI. Ese día se cerró la tarea en los Reales Tribunales de Justicia que es el edificio que alberga la Corte de Apelación de Inglaterra y Gales y el Alto Tribunal de Justicia de Inglaterra y Gales. Allí se expusieron, además, trajes de jueces y abogados desde el siglo XIII hasta la fecha. El domingo 14 el Plenario estuvo cargado de conclusiones contundentes respeto a la necesidad de revalorizar en el mundo la lucha por los derechos de los ciudadanos frente al poder. Se repitieron aquellas palabras fuertes que se encuentran escritas en la Magna Carta que siguen teniendo la misma intensidad: justicia, libertad, seguridad, supremacía de la ley. A mediodía ya había partido un barco real hacia Runnymede, según anunciaban los diarios, llevando una réplica de la Magna Carta para la ceremonia del día siguiente. El 15 de junio de 2015, el mismo día y en el mismo lugar en que Juan Sin Tierra selló la Magna Carta a favor de sus barones, abogados de distintas partes del mundo nos congregamos junto a la Reina Isabel; el Duque de Edimburgo; Williams, duque de Cambridge; la princesa Ana; el Primer Ministro
  • 3. David Cameron; el Arzobispo de Canterbury; la Fiscal General de los Estados Unidos de América, Loretta Lynch; el presidente de la American Bar Association y otras destacadas personalidades, para conmemorar este hecho histórico con un sentido acto protocolar y artístico. En otras partes del globo desde Argentina a Tailandia, como indicaba el programa oficial en su página 7, se sumaron eventos de este tipo recordando la vigencia de la Magna Carta como documento vital de defensa de los derechos de los ciudadanos. La Carta Magna, como nos gusta llamarla a los latinos, es el símbolo de la libertad bajo la ley como reza el hito conmemorativo en las praderas de Surrey y nos indica que no sólo los abogados, por su profesión, tienen el privilegio de defender a la sociedad y hacerla más justa, sino todos los hombres que confían en la ley de su tierra.