SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS DE
MICOSOFT WORD
LOS HIPERVÍNCULOS
ÍNDICE
1. Los hipervínculos
2. Cómo insertar un hipervínculo
3. Sintaxis para insertar un hipervínculo
4. Opciones de hipervínculos
4.1. Archivo o web existente
4.2. Lugar dentro de este documento
4.3. Crear nuevo documento
4.4. Dirección de correo electrónico
LOS HIPERVÍNCULOS
Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo,
pagina Web o una dirección
de correo electrónico, es una herramienta sencilla y de mucha
utilidad cuando se trata de
‘‘navegar’’ por un texto demasiado largo, su función es llevar al
usuario de cierto punto
hasta otro punto sin tener que leer o visualizar todo el texto, por
ejemplo: saltar de la pagina
numero tres hasta la pagina siete.
Dentro de la herramienta encontramos cuatro opciones principales
que son:
 1. Archivo o pagina existente.
 2. Lugar dentro de este documento.
 3. Crear nuevo documento.
 4. Dirección de correo electrónico.
CÓMO INSERTAR
UN HIPERVÍNCULO
Antes de insertar los hipervínculos
tenemos que aplicar ‘‘Estilo’’ Titulo a
todos los títulos del texto si vamos a
movernos dentro del mismo:
SINTAXIS PARA
INSERTAR UN
HIPERVÍNCULO
 1. seleccionamos un texto, grafico, o
cualquier objeto dentro del
documento al que le queremos poner
la ruta y se abra o ejecute cada vez
que se le haga clic.
 2. Vamos al menú Insertar
 3. Damos clic en el ultimo ítem :
‘‘Hipervínculo...Alt+Ctrl+K’’ (Que
muestra un atajo de teclado para
hacerlo mas rápido)
OPCIONES DE HIPERVÍNCULOS
Decíamos que en esta herramienta
encontraremos un sin fin de opciones
pero que conoceremos las cuatro
principales y que para mayor
aprendizaje las otras opciones son de
practica para el usuario.
OPCIONES DE
HIPERVÍNCULOS 1
 4.1. Archivo o web existente: Seleccione un
elemento con el que vincular de la lista de archivos
y carpetas.
1. Haga clic en Carpeta actual para ver una lista de
archivos en la carpeta mostrada en el cuadro Buscar
en.
2. Haga clic en Páginas exploradas para ver una lista de
las páginas Web visitadas recientemente
3. Haga clic en Archivos recientes para ver una lista de
los archivos utilizados recientemente.
4.2. Lugar dentro de este document Anteriormente les
recomendé aplicar ‘‘Estilo’’ Titulo (con su fuente y
tamaño de letra personalizado) esto con el fin de que
aparecieran los títulos en esta ventana. Seleccionamos
el titulo a donde se ve a establecer el hipervínculo y
luego clic en el botón ‘‘ACEPTAR’’
4.1
4.2
OPCIONES DE HIPERVÍNCULOS 2
4.3. En esta opción los pasos son mas sencillos, primero tienes que nombrar un archivo nuevo de Microsoft Word
como lo muestra el grafico: (Nuevos procesadores INTEL), si queremos especificar la carpeta o directorio activamos
el botón ‘‘Cambiar’’
NOTA: si en algún momento cambiamos de directorio o eliminamos el archivo quecreamos el hipervínculo se
rompe, es decir no se activara cuando le hagamos clic. Por ejemplo: si creamos el nuevo documento en la carpeta
C:Mis documentos y luego cambiamos el archivo a C:Mis documentosDavid el vinculo queda erróneo.
4.4. Esta es la ultima opción de esta excelente herramienta, sabemos que siempre hay que seleccionar el texto o el
objeto que va a contener el hipervínculo, enviar un correo electrónico desde Microsoft Word es sencillo, por
ejemplo si me quieres enviar un mensaje vía E-mail solo tienes que dar clic en la palabra : Webmaster.
Dentro del espacio ‘‘Texto’’ debe aparecer la palabra que seleccionamos, si no lo hicimosentonces en la hoja de
texto aparecerá las direcciones de correo a las que enviaremos un mensaje de e-mail. Dentro del espacio ‘‘Dirección
de correo electrónico’’ debes escribir la dirección a la que desee que envíen el correo electrónico los demás
usuarios.
Si son dos o mas direcciones las separamos con una coma y un espacio. Dentro del espacio ‘‘asunto’’ escribimos un
texto que aparecerá automáticamente en la línea Asunto del mensaje de correo electrónico. Luego de Aceptar el
hipervínculo y de ejecutarlo se cargará el programa Microsoft Outlook que será el encargado de enviar el correo
electrónico.
4.3
4.4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo practico nr6 informatica [2012]
Trabajo practico nr6 informatica [2012]Trabajo practico nr6 informatica [2012]
Trabajo practico nr6 informatica [2012]mattdamond
 
Trabajo practico 2013 3
Trabajo practico 2013 3Trabajo practico 2013 3
Trabajo practico 2013 3Nacho Blanco
 
Trabajo practico 2 juajuajua
Trabajo practico 2 juajuajuaTrabajo practico 2 juajuajua
Trabajo practico 2 juajuajuaValentinaPasquini
 
Trabajo practico 2 juajuajua
Trabajo practico 2 juajuajuaTrabajo practico 2 juajuajua
Trabajo practico 2 juajuajuaSoolR
 
Trabajo practico 2 juajuajua (1)
Trabajo practico 2 juajuajua (1)Trabajo practico 2 juajuajua (1)
Trabajo practico 2 juajuajua (1)ValentinaPasquini
 
Actividad 3 unidad 4
Actividad 3 unidad 4Actividad 3 unidad 4
Actividad 3 unidad 4
atzirymorones
 
Scribd Tutorial
Scribd TutorialScribd Tutorial
Scribd Tutorial
Carlos Diez
 
Trabajo practico nº 6
Trabajo practico nº 6Trabajo practico nº 6
Trabajo practico nº 6Nacho Vaaira
 
Trab practico 1 informatica
Trab practico 1 informaticaTrab practico 1 informatica
Trab practico 1 informaticaJuanPabloSale
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
Julieth_GarciaB
 
Trabajo de informatica 1003
Trabajo de informatica 1003Trabajo de informatica 1003
Trabajo de informatica 1003
eillenprice
 
Trabajo practico nº6
Trabajo practico nº6Trabajo practico nº6
Trabajo practico nº6santiagoneira
 
Descarga de archivos
Descarga de archivosDescarga de archivos
Descarga de archivosmacaria6114
 
Tutorial issuu
Tutorial issuuTutorial issuu
Tutorial issuuVictor
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo practico nr6 informatica [2012]
Trabajo practico nr6 informatica [2012]Trabajo practico nr6 informatica [2012]
Trabajo practico nr6 informatica [2012]
 
Trabajo practico 2013 3
Trabajo practico 2013 3Trabajo practico 2013 3
Trabajo practico 2013 3
 
Trabajo practico numero 6
Trabajo practico numero 6Trabajo practico numero 6
Trabajo practico numero 6
 
Trabajo practico n 6
Trabajo practico n 6Trabajo practico n 6
Trabajo practico n 6
 
Trabajo practico nº6
Trabajo practico nº6Trabajo practico nº6
Trabajo practico nº6
 
Trabajo practico 2 juajuajua
Trabajo practico 2 juajuajuaTrabajo practico 2 juajuajua
Trabajo practico 2 juajuajua
 
Trabajo practico 2 juajuajua
Trabajo practico 2 juajuajuaTrabajo practico 2 juajuajua
Trabajo practico 2 juajuajua
 
Tp2
Tp2Tp2
Tp2
 
Trabajo practico 2 juajuajua (1)
Trabajo practico 2 juajuajua (1)Trabajo practico 2 juajuajua (1)
Trabajo practico 2 juajuajua (1)
 
Actividad 3 unidad 4
Actividad 3 unidad 4Actividad 3 unidad 4
Actividad 3 unidad 4
 
Scribd Tutorial
Scribd TutorialScribd Tutorial
Scribd Tutorial
 
Trabajo practico nº 6
Trabajo practico nº 6Trabajo practico nº 6
Trabajo practico nº 6
 
Trab practico 1 informatica
Trab practico 1 informaticaTrab practico 1 informatica
Trab practico 1 informatica
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Tp6
Tp6Tp6
Tp6
 
Trabajo de informatica 1003
Trabajo de informatica 1003Trabajo de informatica 1003
Trabajo de informatica 1003
 
Trabajo practico nº6
Trabajo practico nº6Trabajo practico nº6
Trabajo practico nº6
 
Descarga de archivos
Descarga de archivosDescarga de archivos
Descarga de archivos
 
Tutorial issuu
Tutorial issuuTutorial issuu
Tutorial issuu
 

Similar a Alan Valencia Olvera microsoft powerpoint

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
ZimstasticLaurete
 
Actividad 3 tecno unidad 4
Actividad 3 tecno unidad 4Actividad 3 tecno unidad 4
Actividad 3 tecno unidad 4
felipeivan2
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
carolinamarquez39
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Isaacadrian2
 
Los hipervinculos
Los hipervinculosLos hipervinculos
Los hipervinculos
Camilo A Gomez
 
Act. 3 unidad 4 tecnologia 1 e slidesahre
Act. 3 unidad 4 tecnologia 1 e slidesahreAct. 3 unidad 4 tecnologia 1 e slidesahre
Act. 3 unidad 4 tecnologia 1 e slidesahre
CarlosO102003
 
Proyecto ciencia. el curso
Proyecto ciencia. el cursoProyecto ciencia. el curso
Proyecto ciencia. el cursosantisong
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
arnodorian11
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Act. 3 unidad 4
Act. 3 unidad 4Act. 3 unidad 4
Act. 3 unidad 4
55sandra
 
capitulo 2 Qué es un hipervínculo
capitulo 2 Qué es un hipervínculocapitulo 2 Qué es un hipervínculo
capitulo 2 Qué es un hipervínculoCristhian Mueses
 
capitulo 2 Qué es un hipervínculo
capitulo 2 Qué es un hipervínculocapitulo 2 Qué es un hipervínculo
capitulo 2 Qué es un hipervínculoJhois Emoscha
 
CLASE 7.pptx
CLASE 7.pptxCLASE 7.pptx
CLASE 7.pptx
MiriamRamos97
 
Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1yuxllamanduxil
 
Aplico mis competencias
Aplico mis competenciasAplico mis competencias
Aplico mis competencias
Fernando Alonzo Camara
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Orlando Moreno
 
Act. 3 unidad 4 con musica
Act. 3 unidad 4 con musicaAct. 3 unidad 4 con musica
Act. 3 unidad 4 con musica
55sandra
 
Exposicion SLIDESHARE
Exposicion SLIDESHAREExposicion SLIDESHARE
Exposicion SLIDESHARE
Alexis Eugenio
 

Similar a Alan Valencia Olvera microsoft powerpoint (20)

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 3 tecno unidad 4
Actividad 3 tecno unidad 4Actividad 3 tecno unidad 4
Actividad 3 tecno unidad 4
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Los hipervinculos
Los hipervinculosLos hipervinculos
Los hipervinculos
 
Act. 3 unidad 4 tecnologia 1 e slidesahre
Act. 3 unidad 4 tecnologia 1 e slidesahreAct. 3 unidad 4 tecnologia 1 e slidesahre
Act. 3 unidad 4 tecnologia 1 e slidesahre
 
Proyecto ciencia. el curso
Proyecto ciencia. el cursoProyecto ciencia. el curso
Proyecto ciencia. el curso
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Act. 3 unidad 4
Act. 3 unidad 4Act. 3 unidad 4
Act. 3 unidad 4
 
capitulo 2 Qué es un hipervínculo
capitulo 2 Qué es un hipervínculocapitulo 2 Qué es un hipervínculo
capitulo 2 Qué es un hipervínculo
 
capitulo 2 Qué es un hipervínculo
capitulo 2 Qué es un hipervínculocapitulo 2 Qué es un hipervínculo
capitulo 2 Qué es un hipervínculo
 
CLASE 7.pptx
CLASE 7.pptxCLASE 7.pptx
CLASE 7.pptx
 
Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1
 
Crear hipervínculos
Crear hipervínculosCrear hipervínculos
Crear hipervínculos
 
Tpn2...2012
Tpn2...2012Tpn2...2012
Tpn2...2012
 
Aplico mis competencias
Aplico mis competenciasAplico mis competencias
Aplico mis competencias
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Act. 3 unidad 4 con musica
Act. 3 unidad 4 con musicaAct. 3 unidad 4 con musica
Act. 3 unidad 4 con musica
 
Exposicion SLIDESHARE
Exposicion SLIDESHAREExposicion SLIDESHARE
Exposicion SLIDESHARE
 

Último

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 

Último (20)

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 

Alan Valencia Olvera microsoft powerpoint

  • 2. ÍNDICE 1. Los hipervínculos 2. Cómo insertar un hipervínculo 3. Sintaxis para insertar un hipervínculo 4. Opciones de hipervínculos 4.1. Archivo o web existente 4.2. Lugar dentro de este documento 4.3. Crear nuevo documento 4.4. Dirección de correo electrónico
  • 3. LOS HIPERVÍNCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es una herramienta sencilla y de mucha utilidad cuando se trata de ‘‘navegar’’ por un texto demasiado largo, su función es llevar al usuario de cierto punto hasta otro punto sin tener que leer o visualizar todo el texto, por ejemplo: saltar de la pagina numero tres hasta la pagina siete. Dentro de la herramienta encontramos cuatro opciones principales que son:  1. Archivo o pagina existente.  2. Lugar dentro de este documento.  3. Crear nuevo documento.  4. Dirección de correo electrónico.
  • 4. CÓMO INSERTAR UN HIPERVÍNCULO Antes de insertar los hipervínculos tenemos que aplicar ‘‘Estilo’’ Titulo a todos los títulos del texto si vamos a movernos dentro del mismo:
  • 5. SINTAXIS PARA INSERTAR UN HIPERVÍNCULO  1. seleccionamos un texto, grafico, o cualquier objeto dentro del documento al que le queremos poner la ruta y se abra o ejecute cada vez que se le haga clic.  2. Vamos al menú Insertar  3. Damos clic en el ultimo ítem : ‘‘Hipervínculo...Alt+Ctrl+K’’ (Que muestra un atajo de teclado para hacerlo mas rápido)
  • 6. OPCIONES DE HIPERVÍNCULOS Decíamos que en esta herramienta encontraremos un sin fin de opciones pero que conoceremos las cuatro principales y que para mayor aprendizaje las otras opciones son de practica para el usuario.
  • 7. OPCIONES DE HIPERVÍNCULOS 1  4.1. Archivo o web existente: Seleccione un elemento con el que vincular de la lista de archivos y carpetas. 1. Haga clic en Carpeta actual para ver una lista de archivos en la carpeta mostrada en el cuadro Buscar en. 2. Haga clic en Páginas exploradas para ver una lista de las páginas Web visitadas recientemente 3. Haga clic en Archivos recientes para ver una lista de los archivos utilizados recientemente. 4.2. Lugar dentro de este document Anteriormente les recomendé aplicar ‘‘Estilo’’ Titulo (con su fuente y tamaño de letra personalizado) esto con el fin de que aparecieran los títulos en esta ventana. Seleccionamos el titulo a donde se ve a establecer el hipervínculo y luego clic en el botón ‘‘ACEPTAR’’ 4.1 4.2
  • 8. OPCIONES DE HIPERVÍNCULOS 2 4.3. En esta opción los pasos son mas sencillos, primero tienes que nombrar un archivo nuevo de Microsoft Word como lo muestra el grafico: (Nuevos procesadores INTEL), si queremos especificar la carpeta o directorio activamos el botón ‘‘Cambiar’’ NOTA: si en algún momento cambiamos de directorio o eliminamos el archivo quecreamos el hipervínculo se rompe, es decir no se activara cuando le hagamos clic. Por ejemplo: si creamos el nuevo documento en la carpeta C:Mis documentos y luego cambiamos el archivo a C:Mis documentosDavid el vinculo queda erróneo. 4.4. Esta es la ultima opción de esta excelente herramienta, sabemos que siempre hay que seleccionar el texto o el objeto que va a contener el hipervínculo, enviar un correo electrónico desde Microsoft Word es sencillo, por ejemplo si me quieres enviar un mensaje vía E-mail solo tienes que dar clic en la palabra : Webmaster. Dentro del espacio ‘‘Texto’’ debe aparecer la palabra que seleccionamos, si no lo hicimosentonces en la hoja de texto aparecerá las direcciones de correo a las que enviaremos un mensaje de e-mail. Dentro del espacio ‘‘Dirección de correo electrónico’’ debes escribir la dirección a la que desee que envíen el correo electrónico los demás usuarios. Si son dos o mas direcciones las separamos con una coma y un espacio. Dentro del espacio ‘‘asunto’’ escribimos un texto que aparecerá automáticamente en la línea Asunto del mensaje de correo electrónico. Luego de Aceptar el hipervínculo y de ejecutarlo se cargará el programa Microsoft Outlook que será el encargado de enviar el correo electrónico. 4.3 4.4