SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivos Cumplidos
Anteriormente se habían planteados objetivos, los cuales habíamos mencionado que se
iban a cumplir, llegamos a la parte donde podemos deducir que todos los puntos clave de
este proyecto, llegaron a su realización cada uno.
Estos son los objetivos que logre cumplir.
1.- Se compro que por diversión y por problemas familiares las mujeres
comenzaron a consumir el alcohol.
2.- Concretar si realmente el medio donde uno vive influye de manera directa para
el consumo de alcohol en las mujeres, todo se puedo lograr mediante las
entrevistas que realice, ya que la mayor parte de las mujeres entrevistadas, dijeron
que el medio si influye para ingerir alcohol.
3.- Se estableció que la edad promedio en la cual ingirieron alcohol las mujeres es
de 13 a 15 años.
4.- Se dieron respuestas para poder disminuir el consumo de alcohol, en este
objetivo se puedo cumplir de igual forma mediante las entrevistas, ya que dieron
como sugerencias, el repartir folletos, el entregar volantes, y de igual manera y
quizás la más importante fue la de crear campañas informativas, para poder crear
conciencia en las mujeres adolecentes y mantenerlas informadas.
Los puntos que se me mencionaron anteriormente están justificados con base a
los resultados obtenidos previamente de las entrevistas realizadas a la población
femenil de la calle de azafrán 438, dicha información se manejo con seriedad y
con discreción, con esto podemos deducir que realmente si se cumplieron los
objetivos planteados al principio.
Conclusión
De este proyecto, podemos rescatar algunos puntos muy interesantes, ya que durante
todo el trayecto, se puedo recaudar mucha información la cual, se manejara de una forma
muy congruente y positiva.
Cabe resaltar que la mayoría de las personas entrevistadas, dan como sugerencia
campañas de información, repartir volantes o folletos, como medio para evitar que
muchas más mujeres consuman alcohol.
De igual manera podemos decir que el medio en cual una persona se desarrolla va a
influir de manera directa, aun que en algunos casos, solamente refuerza la idea o el
conocimiento de la persona.
Lo más sobresaliente es decir que de los 13 a los 15 años es cuando consumen su
primera copa de alcohol, eso es algo muy sorprendente, pero realmente cierto, esa es la
edad promedio para las mujeres en el consumo de alcohol, en la calle de Azafrán.
Como conclusión podemos deducir, que la mayoría de las mujeres son más consumistas
de alcohol que los hombres, se debe a su estado de ánimo el cual refleja grandes
cambios Psicológicos, el cual repercute en las mujeres, haciendo que las mujeres buscan
una “Solución a sus problemas” ese es un factor muy interesante ya que, usualmente las
mujeres niegan el hecho de ingerir alcohol por “Problemas sentimentales”.
De igual manera podemos decir que es bueno realizar campañas informativas para
prevenir el temprano consumo de alcohol en las menores de edad, el cual en tiempo y en
forma de poder ayudar a la población femenil, antes de que aumente mucho mas la cifra
de mujeres que consumen alcohol, sería bueno colaborar para disminuir el índice de
consumo.
Para concluir este proyecto, es bueno ponerles atención a los menores de edad, ya que
es la manera correcta de orientarlos hacia un buen camino, y de igual manera poder
disminuir los factores que hacen posible al alza del consumo de alcohol en las mujeres.
Las enseñanzas que me dejo este proyecto para mí:
Este proyecto aprendí a analizar a fondo los factores que pueden influir para el
consumo de alcohol en las mujeres (El medio) además de que me creo conciencia
de que debemos de tener informadas a la población femenil sobre el tema del
alcoholismo, ya que cuando desconocen de esta problemática suelen ingerir
alcohol en exceso.
Me enseño a que cuando uno se interesa por el bienestar de las demás personas,
las personas afectadas te agradecen por la buena información que uno les puede
llegar a proporcionar,
.de igual manera me dejo un gran mensaje, que es el de estar en constante
comunicación con tus familiares, con tus amigos además de fomentar el deportes
y otras actividades que te ayuden a alejarte del vicio del alcohol.
Agradezco a todas las personas que me apoyaron durante las entrevista
realizadas, por la excelente información que me proporcionaron y sobre todo por la
confianza que me tuvieron al momento de responderme cada una de las
preguntas que yo establecí.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bulimia
BulimiaBulimia
Andreita
AndreitaAndreita
Andreita
guest540f95
 
Proyecto de jesus -encuesta
Proyecto de jesus  -encuestaProyecto de jesus  -encuesta
Proyecto de jesus -encuesta
IVANJOSERAMONBARRAGA1
 
Los adolescentes y sus vicios
Los adolescentes y sus viciosLos adolescentes y sus vicios
Los adolescentes y sus vicios
Mateo Menvielle
 
Discurso obesidad infantil
Discurso obesidad infantilDiscurso obesidad infantil
Discurso obesidad infantil
Paola Prieto Bustillos
 
Proyecto final int comunidad
Proyecto final int comunidadProyecto final int comunidad
Proyecto final int comunidad
saramarina02
 
Discurso escrito
Discurso escrito Discurso escrito
Discurso escrito
javitf13
 
Razones para fumar y para no fumar
Razones para fumar y para no fumarRazones para fumar y para no fumar
Razones para fumar y para no fumar
traververa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
bealonso
 
Folleto prevención para familias
Folleto prevención para familiasFolleto prevención para familias
Folleto prevención para familias
AMPAGoya
 
Entrevistas...adulto mayor
Entrevistas...adulto mayorEntrevistas...adulto mayor
Entrevistas...adulto mayor
Fabian A. Granda Vergara
 
Com perjudica el uso excesivo de los videojuegos a la salud mental de los jov...
Com perjudica el uso excesivo de los videojuegos a la salud mental de los jov...Com perjudica el uso excesivo de los videojuegos a la salud mental de los jov...
Com perjudica el uso excesivo de los videojuegos a la salud mental de los jov...
IRIS CORTINA
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
Pedro Rodriguez
 

La actualidad más candente (13)

Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
Andreita
AndreitaAndreita
Andreita
 
Proyecto de jesus -encuesta
Proyecto de jesus  -encuestaProyecto de jesus  -encuesta
Proyecto de jesus -encuesta
 
Los adolescentes y sus vicios
Los adolescentes y sus viciosLos adolescentes y sus vicios
Los adolescentes y sus vicios
 
Discurso obesidad infantil
Discurso obesidad infantilDiscurso obesidad infantil
Discurso obesidad infantil
 
Proyecto final int comunidad
Proyecto final int comunidadProyecto final int comunidad
Proyecto final int comunidad
 
Discurso escrito
Discurso escrito Discurso escrito
Discurso escrito
 
Razones para fumar y para no fumar
Razones para fumar y para no fumarRazones para fumar y para no fumar
Razones para fumar y para no fumar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Folleto prevención para familias
Folleto prevención para familiasFolleto prevención para familias
Folleto prevención para familias
 
Entrevistas...adulto mayor
Entrevistas...adulto mayorEntrevistas...adulto mayor
Entrevistas...adulto mayor
 
Com perjudica el uso excesivo de los videojuegos a la salud mental de los jov...
Com perjudica el uso excesivo de los videojuegos a la salud mental de los jov...Com perjudica el uso excesivo de los videojuegos a la salud mental de los jov...
Com perjudica el uso excesivo de los videojuegos a la salud mental de los jov...
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 

Similar a Alcoholismo en las mujeres

Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
maikely
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
caseras
 
Encuesta realizada a personas jóvenes sobre alcohol
Encuesta realizada a personas jóvenes sobre alcohol Encuesta realizada a personas jóvenes sobre alcohol
Encuesta realizada a personas jóvenes sobre alcohol
e-Inclusión Fundación Esplai
 
Drogadiccion A
Drogadiccion ADrogadiccion A
Drogadiccion A
Universidad de Oviedo
 
ALCOHOL EN ADOL.pdf
ALCOHOL EN ADOL.pdfALCOHOL EN ADOL.pdf
ALCOHOL EN ADOL.pdf
MegganClarisaGuillen
 
02 jovenes alcohol_mencion
02 jovenes alcohol_mencion02 jovenes alcohol_mencion
02 jovenes alcohol_mencion
graficcochiapas
 
02 jovenes alcohol_mencion(1)
02 jovenes alcohol_mencion(1)02 jovenes alcohol_mencion(1)
02 jovenes alcohol_mencion(1)
graficcochiapas
 
Proyecto antidrogas
Proyecto antidrogasProyecto antidrogas
Proyecto antidrogas
Yaseemiin
 
Encuesta de drogadiccion 2009
Encuesta de drogadiccion 2009Encuesta de drogadiccion 2009
Encuesta de drogadiccion 2009
guest561a47
 
Encuesta Drogadiccion
Encuesta DrogadiccionEncuesta Drogadiccion
Encuesta Drogadiccion
guest561a47
 
Monografia 2
Monografia 2Monografia 2
Monografia 2
Gissell Fonseca
 
Alcoholismo en los jovenes
Alcoholismo en los jovenesAlcoholismo en los jovenes
Alcoholismo en los jovenes
Angiie_Mtz
 
Trabajo final de opinion publica
Trabajo final de opinion publicaTrabajo final de opinion publica
Trabajo final de opinion publica
soniatiktin
 
Parlandome esta mierda
Parlandome esta mierdaParlandome esta mierda
Parlandome esta mierda
Heidy Baquero
 
Parlandome esta mierda
Parlandome esta mierdaParlandome esta mierda
Parlandome esta mierda
Viviana_Bohorquez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
zxmichxz
 
Parlandome todo
Parlandome todoParlandome todo
Parlandome todo
Viviana_Bohorquez
 
Parlandome todo
Parlandome todoParlandome todo
Parlandome todo
Viviana_Bohorquez
 
Es necesaria la educación en valores desde la edad
Es necesaria la educación en valores desde la edad Es necesaria la educación en valores desde la edad
Es necesaria la educación en valores desde la edad
joseluisrabadan
 
Parlandome todo
Parlandome todoParlandome todo
Parlandome todo
Heidy Baquero
 

Similar a Alcoholismo en las mujeres (20)

Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Encuesta realizada a personas jóvenes sobre alcohol
Encuesta realizada a personas jóvenes sobre alcohol Encuesta realizada a personas jóvenes sobre alcohol
Encuesta realizada a personas jóvenes sobre alcohol
 
Drogadiccion A
Drogadiccion ADrogadiccion A
Drogadiccion A
 
ALCOHOL EN ADOL.pdf
ALCOHOL EN ADOL.pdfALCOHOL EN ADOL.pdf
ALCOHOL EN ADOL.pdf
 
02 jovenes alcohol_mencion
02 jovenes alcohol_mencion02 jovenes alcohol_mencion
02 jovenes alcohol_mencion
 
02 jovenes alcohol_mencion(1)
02 jovenes alcohol_mencion(1)02 jovenes alcohol_mencion(1)
02 jovenes alcohol_mencion(1)
 
Proyecto antidrogas
Proyecto antidrogasProyecto antidrogas
Proyecto antidrogas
 
Encuesta de drogadiccion 2009
Encuesta de drogadiccion 2009Encuesta de drogadiccion 2009
Encuesta de drogadiccion 2009
 
Encuesta Drogadiccion
Encuesta DrogadiccionEncuesta Drogadiccion
Encuesta Drogadiccion
 
Monografia 2
Monografia 2Monografia 2
Monografia 2
 
Alcoholismo en los jovenes
Alcoholismo en los jovenesAlcoholismo en los jovenes
Alcoholismo en los jovenes
 
Trabajo final de opinion publica
Trabajo final de opinion publicaTrabajo final de opinion publica
Trabajo final de opinion publica
 
Parlandome esta mierda
Parlandome esta mierdaParlandome esta mierda
Parlandome esta mierda
 
Parlandome esta mierda
Parlandome esta mierdaParlandome esta mierda
Parlandome esta mierda
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Parlandome todo
Parlandome todoParlandome todo
Parlandome todo
 
Parlandome todo
Parlandome todoParlandome todo
Parlandome todo
 
Es necesaria la educación en valores desde la edad
Es necesaria la educación en valores desde la edad Es necesaria la educación en valores desde la edad
Es necesaria la educación en valores desde la edad
 
Parlandome todo
Parlandome todoParlandome todo
Parlandome todo
 

Último

Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 

Último (20)

Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 

Alcoholismo en las mujeres

  • 1. Objetivos Cumplidos Anteriormente se habían planteados objetivos, los cuales habíamos mencionado que se iban a cumplir, llegamos a la parte donde podemos deducir que todos los puntos clave de este proyecto, llegaron a su realización cada uno. Estos son los objetivos que logre cumplir. 1.- Se compro que por diversión y por problemas familiares las mujeres comenzaron a consumir el alcohol. 2.- Concretar si realmente el medio donde uno vive influye de manera directa para el consumo de alcohol en las mujeres, todo se puedo lograr mediante las entrevistas que realice, ya que la mayor parte de las mujeres entrevistadas, dijeron que el medio si influye para ingerir alcohol. 3.- Se estableció que la edad promedio en la cual ingirieron alcohol las mujeres es de 13 a 15 años. 4.- Se dieron respuestas para poder disminuir el consumo de alcohol, en este objetivo se puedo cumplir de igual forma mediante las entrevistas, ya que dieron como sugerencias, el repartir folletos, el entregar volantes, y de igual manera y quizás la más importante fue la de crear campañas informativas, para poder crear conciencia en las mujeres adolecentes y mantenerlas informadas. Los puntos que se me mencionaron anteriormente están justificados con base a los resultados obtenidos previamente de las entrevistas realizadas a la población femenil de la calle de azafrán 438, dicha información se manejo con seriedad y con discreción, con esto podemos deducir que realmente si se cumplieron los objetivos planteados al principio.
  • 2. Conclusión De este proyecto, podemos rescatar algunos puntos muy interesantes, ya que durante todo el trayecto, se puedo recaudar mucha información la cual, se manejara de una forma muy congruente y positiva. Cabe resaltar que la mayoría de las personas entrevistadas, dan como sugerencia campañas de información, repartir volantes o folletos, como medio para evitar que muchas más mujeres consuman alcohol. De igual manera podemos decir que el medio en cual una persona se desarrolla va a influir de manera directa, aun que en algunos casos, solamente refuerza la idea o el conocimiento de la persona. Lo más sobresaliente es decir que de los 13 a los 15 años es cuando consumen su primera copa de alcohol, eso es algo muy sorprendente, pero realmente cierto, esa es la edad promedio para las mujeres en el consumo de alcohol, en la calle de Azafrán. Como conclusión podemos deducir, que la mayoría de las mujeres son más consumistas de alcohol que los hombres, se debe a su estado de ánimo el cual refleja grandes cambios Psicológicos, el cual repercute en las mujeres, haciendo que las mujeres buscan una “Solución a sus problemas” ese es un factor muy interesante ya que, usualmente las mujeres niegan el hecho de ingerir alcohol por “Problemas sentimentales”. De igual manera podemos decir que es bueno realizar campañas informativas para prevenir el temprano consumo de alcohol en las menores de edad, el cual en tiempo y en forma de poder ayudar a la población femenil, antes de que aumente mucho mas la cifra de mujeres que consumen alcohol, sería bueno colaborar para disminuir el índice de consumo. Para concluir este proyecto, es bueno ponerles atención a los menores de edad, ya que es la manera correcta de orientarlos hacia un buen camino, y de igual manera poder disminuir los factores que hacen posible al alza del consumo de alcohol en las mujeres.
  • 3. Las enseñanzas que me dejo este proyecto para mí: Este proyecto aprendí a analizar a fondo los factores que pueden influir para el consumo de alcohol en las mujeres (El medio) además de que me creo conciencia de que debemos de tener informadas a la población femenil sobre el tema del alcoholismo, ya que cuando desconocen de esta problemática suelen ingerir alcohol en exceso. Me enseño a que cuando uno se interesa por el bienestar de las demás personas, las personas afectadas te agradecen por la buena información que uno les puede llegar a proporcionar, .de igual manera me dejo un gran mensaje, que es el de estar en constante comunicación con tus familiares, con tus amigos además de fomentar el deportes y otras actividades que te ayuden a alejarte del vicio del alcohol. Agradezco a todas las personas que me apoyaron durante las entrevista realizadas, por la excelente información que me proporcionaron y sobre todo por la confianza que me tuvieron al momento de responderme cada una de las preguntas que yo establecí.